planeacion de clase flipped classroom

3

Click here to load reader

Upload: elie-dorantes-garcia

Post on 13-Feb-2017

177 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion de clase flipped classroom

CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA

TÍTULO DEL VIDEO: Las leyendas y los mitos, como ayudan a los textos narrativos

MATERIA:ESPAÑOL

GRADO Y NIVEL:PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

BLOQUE: 1

TEMA:Práctica social del lenguaje: Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal. Tipo de texto: Narrativo

FECHA:3 de Octubre de 2016

TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN:60 minutos.

AUTOR: Dorantes Garcia Claudia Elizabeth

Objetivo General: QUE SE ESPERA CON LA LECCIÓN DE FLIPPED Los estudiantes a través del uso de video serán capaces de construir

información teórica necesaria acerca de los temas, con un mayor acceso a los significados de los textos narrativos, leyendas y mitos

Serán capaces de identificar las partes que conforman los textos narrativos, las características, funciones y formas de uso de las leyendas y los mitos mexicanos con mayor versatilidad.

Identificaran las propiedades de los lenguajes utilizados en diversos textos de manera expresiva

Aprendizajes esperados:

• Identifica las características de mitos y leyendas, establece semejanzas y diferencias entre ambos tipos de texto. • Reconoce la función de mitos y leyendas en relación con los valores de un grupo social. • Comprende la importancia de la tradición oral como medio para conocer diversas culturas. • Identifica diferencias entre distintas versiones de un mismo mito o leyenda en función del grupo social al que pertenece.

Contenidos: Producción de contenidos- Explicación de texto narrativo vinculado con los mitos y las leyendas con

ejemplos de los mismos indicando el propósito que tienen. - Exponer los ejemplos que existen sobre mitos y leyendas populares. - Representación (sociodrama) de un mito y una leyenda.- Cuadro comparativo entre mito y leyenda (difetencias y similitudes).

Tarea de aprendizaje en casa

MATERIAL CREADO POR EL PROFESOR:

- Video (youtube) - Página web - Podcast

Page 2: Planeacion de clase flipped classroom

- Links (PDF)

Materiales y recursos:

Textos narrativos http://www.portaleducativo.net/octavo-basico/779/Texto-narrativo Características, Diferencias, similitudes y estructura mitos y leyendas https://www.youtube.com/watch?v=3jH-bBfm__A https://www.youtube.com/watch?v=BjdIT6JGkN0 http://eduteka.icesi.edu.co/gestorp/recUp/8ab57719b396c884d0c8c50551ee857b.pdf

Ejemplos de mitos y leyendas https://radioteca.net/audioseries/cuentos-y-leyendas-en-la-nochenarradas-por-carlos-/http://descargacultura.unam.mx/app1?sharedItem=7807https://player.fm/series/mitos-y-leyendas-1248730

Actividades individuales

- Investigación sobre las características de los textos narrativos, leyendas y mitos

- Búsqueda sobre alguna leyenda o mito

Actividades colaborativas:

- Discusión y vinculo sobre las características de los mismos - Circulo de lectura sobre algún mito o leyenda de interés

Evaluación: FORMATIVA: A lo largo de la sesión se tomara en cuenta las participaciones de los alumnos.

SUMATIVA: Al final de la sesión se les pedirá la entrega de un mapa conceptual sobre características, diferencias y similitudes de los mitos y las leyendas.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Exposición sobre el mapa para aclaración de dudas.

COMPROBAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS: Al final se les preguntara el concepto del mito y la leyenda.