planeacion de ciencias final

3
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO PLAN DE CLASE ESCUELA PRIMARIA: LÁZARO CÁRDENAS C.C.T. TURNO: matutino GRADO Y GRUPO: 4º A LOCALIDAD: cd. Ixtepec, Oaxaca FECHA DE REALIZACIÓN: 20 de julio de 2014 MAESTRO (A): Luz María Martínez ríos 1°B CIENCIAS NATURALES BLOQUE III: ¿CÓMO SON LOS MATERIALES Y SUS INTERACCIONES? COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Comprensión y procesos naturales desde la perspectiva científica Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos AMBITO Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos. Propiedades y transformaciones de los materiales TEMA La cocción y la descomposición de los alimentos SUBTEMA La conservación de los alimentos APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica que la temperatura y el tiempo influyen en la cocción de los alimentos Identifica que la temperatura, el tiempo y la acción de los microorganismos influyen en la descomposición de los alimentos Identifica algunos factores que influyen en la cocción y descomposición de los alimentos. Descubra algunas aportaciones de la tecnología y su desarrollo histórico en la preparación y conservación de los alimentos

Upload: luzhesita-martinez-rios

Post on 04-Aug-2015

72 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion de ciencias final

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA

COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

PLAN DE CLASE

ESCUELA PRIMARIA: LÁZARO CÁRDENAS C.C.T.

TURNO: matutino GRADO Y GRUPO: 4º A

LOCALIDAD: cd. Ixtepec, Oaxaca FECHA DE REALIZACIÓN: 20 de julio de 2014

MAESTRO (A): Luz María Martínez ríos 1°B

CIENCIAS NATURALES

BLOQUE III: ¿CÓMO SON LOS MATERIALES Y SUS INTERACCIONES?

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE

Comprensión y procesos naturales desde la perspectiva científica

Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.

Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

AMBITO Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos. Propiedades y transformaciones de los materiales

TEMA La cocción y la descomposición de los alimentos

SUBTEMA La conservación de los alimentos

APRENDIZAJES ESPERADOS

Identifica que la temperatura y el tiempo influyen en la cocción de los alimentos Identifica que la temperatura, el tiempo y la acción de los microorganismos influyen en la

descomposición de los alimentos Identifica algunos factores que influyen en la cocción y descomposición de los alimentos. Descubra algunas aportaciones de la tecnología y su desarrollo histórico en la preparación y

conservación de los alimentos

Page 2: Planeacion de ciencias final

SABERES SABER CONOCER SABER HACER SABER SER SABER CONCIVIR RESULTADOS ESPERADOS

APRENDIZAJES ESPERADOS

Temperatura y tiempo Cocción y descomposición de los alimentos Aportaciones de la tecnología Preparación y conservación de los alimentos

Búsqueda y selección de información Interpretación de la información Observación y medición de registro Identificación de problemas en la conservación y su solución

Responsable con el manejo de la conservación de alimentos Autónomo en la búsqueda de información Responsabilidad y compromiso

Responsabilidad Trabajo autónomo Trabajo colaborativo Cumplimiento del trabajo Convivencia armónica

PRIMERA SESIÓN MOMENTOS DIDÁCTICOS

ACTIVIDADES TIEMPO

INICIO Se iniciará una plática con los niños, donde aporten sus ideas y conocimientos en relación a las siguientes preguntas: *¿Qué alimentos comen crudos?*¿Qué alimentos comen cocidos?*¿Cuáles son las ventajas de cocer los alimentos?*¿Cómo podemos conservar los alimentos?*

Posteriormente, por medio de la dinámica “pato, pato ganso”, se formaran equipos Los alumnos analizarán y comentaran las ventajas de cocinar los alimentos

DESARROLLO En los mismos equipos buscaran información acerca de la importancia, ventajas y desventajas de la cocción de los alimentos.

Revisarán su libro de texto de ciencias naturales, 4º grado, en el bloque III, y otros materiales que ellos consideren necesario.

Realizarán un texto donde incluirán los siguientes aspectos:*importancia de la cocción de los alimentos, ventajas y desventajas de esto.

CIERRE De tarea, realizarán una observación de los alimentos crudos antes de ser cocinados, por lo tanto registraran sus datos basándose en la tabla de la pág. 87 de su libro de texto.

SEGUNDA SESIÓN

INICIO De manera muy breve recordaremos los temas vistos anteriormente, esto para que el alumno relacione los temas que vendrán.

Los alumnos comentarán los resultados obtenidos durante la observación que se llevaron de tarea, entre todos deducirán la importancia que tiene comer los alimentos crudos y las ventajas de cocinar

Page 3: Planeacion de ciencias final

los alimentos. Posteriormente, se les solicitara que comenten sobre la conservación de los alimentos, mediante

las siguientes preguntas:*¿Cómo conservan sus mamas los alimentos?*¿Cuáles son las formas de conservación de alimentos que conocen?

DESARROLLO Por medio de la dinámica “buscando parejas” se formara a los alumnos en equipos para la realización de una investigación.

Investigaran los métodos de conservación de los alimentos, en libros y materiales de la biblioteca escolar.

Con ayuda de esta investigación realizarán una línea de tiempo con los métodos de conservación de alimentos.

CONCLUSIÓN Darán a conocer su línea de tiempo sobre la evolución que han tenido los procesos de cocción de los alimentos.

EVIDENCIAS: línea de tiempo, registro de observación de los alimentos crudos y cocidos, texto de conclusiones elaborado en la primera sesión.

INSTRUMENTOS Y MATERIALES: libros de texto, libros de la biblioteca, cinta adhesiva, cuaderno, marcadores, colores.

MAPA DE APRENDIZAJE ANÁLITICO

APRENDIZAJES ESPERADOS

RECEPTIVO INICIAL RESOLUTIVO BÁSICO AUTÓNOMO AVANZADO ESTRATEGICO SUPERIOR

Identifica que la temperatura y el tiempo influyen en la cocción de los alimentos Identifica que la temperatura, el tiempo y la acción de los microorganismos influyen en la descomposición de los alimentos Identifica algunos factores que influyen en la cocción y descomposición de los alimentos. Descubra algunas aportaciones de la tecnología y su desarrollo histórico en la preparación y conservación de los alimentos

El alumno tiene nociones sobre algunos de los aspectos, pero necesita la ayuda de la maestra o de sus compañeros para la realización de las actividades.

El alumno logra rescatar algunos conceptos y analiza con ayuda del maestro algunas actividades. Aporta algunas ideas en relación con el tema y apoya en la búsqueda de información.

El alumno logra transmitir información y apoya en la realización de las actividades. Colabora en la aportación de ideas y colabora en el trabajo en equipo.

El alumno busca la información más relevante. Cuenta con conocimientos amplios sobre el tema. Colabora en la elaboración de las actividades propuestas y apoya a sus compañeros.