planeacion alimentaria y nutricional

11
PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Upload: ashton

Post on 11-Jan-2016

101 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Unidad 1: INTRODUCCIÓN A LA POLITICA Y LA ORGANIZACIÓN ALIMENTARIA. OBJETIVOS: ♠ Reconocer el panorama de los recursos alimentarios en el mundo con énfasis en lo regional, nacional y local y su incidencia en la seguridad alimentaria y nutricional. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Page 2: PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

OBJETIVOS:

♠ Reconocer el panorama de los recursos alimentarios en el mundo con énfasis en lo regional, nacional y local y su incidencia en la seguridad alimentaria y nutricional. ♠ Identificar y analizar las políticas y programas que inciden sobre el sector alimentario en Colombia.♠ Reconocer la situación alimentaria y nutricional regional y local.♠ Diseñar las estrategias para hacer frente a la problemática de inseguridad alimentaria y nutricional que se puedan detectar.

OBJETIVOS:

♠ Reconocer el panorama de los recursos alimentarios en el mundo con énfasis en lo regional, nacional y local y su incidencia en la seguridad alimentaria y nutricional. ♠ Identificar y analizar las políticas y programas que inciden sobre el sector alimentario en Colombia.♠ Reconocer la situación alimentaria y nutricional regional y local.♠ Diseñar las estrategias para hacer frente a la problemática de inseguridad alimentaria y nutricional que se puedan detectar.

Unidad 1: INTRODUCCIÓN A LA POLITICA Y LA ORGANIZACIÓN ALIMENTARIA.

VER EN PANTALLA COMPLETA

Page 3: PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Capitulo 2: Panorama y tendencias de la agricultura y la alimentación.♦ Globalización♦ Cambios inducidos por el hombre♦ Nuevas biotecnologías

Capitulo 2: Panorama y tendencias de la agricultura y la alimentación.♦ Globalización♦ Cambios inducidos por el hombre♦ Nuevas biotecnologías

INTRODUCCIÓN A LA POLITICA Y LA ORGANIZACIÓN ALIMENTARIA.

Capítulo 3: : Políticas Alimentarias ( VER PRESENTACIÓN flash)

Política publica de seguridad alimentaria y nutricional COLOMBIA (PARA DESCARGAR)

Capítulo 3: : Políticas Alimentarias ( VER PRESENTACIÓN flash)

Política publica de seguridad alimentaria y nutricional COLOMBIA (PARA DESCARGAR)

Capítulo 1: El contexto alimentario ♣ Marco referencial. Global, Regional, Nacional y LocalLa cumbre mundial sobre la alimentación CMA, la declaración del milenio. Los objetivos del milenio ODM. Visión Colombia-segundo centenario-2019.♠ El Problema alimentario ♠ La seguridad alimentaria♠ El derecho a la alimentación.

Capítulo 1: El contexto alimentario ♣ Marco referencial. Global, Regional, Nacional y LocalLa cumbre mundial sobre la alimentación CMA, la declaración del milenio. Los objetivos del milenio ODM. Visión Colombia-segundo centenario-2019.♠ El Problema alimentario ♠ La seguridad alimentaria♠ El derecho a la alimentación.

Page 4: PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Construir una visión de país no es otra cosa que generar las bases para el futuro de una nación. Tener una visión es tener un norte hacia dónde apuntar, es una forma de encaminar los esfuerzos de toda la sociedad en una misma dirección. En este sentido, la planeación se convierte en una herramienta fundamental para visualizar aquellas formas en las que es posible fortalecer los Estados y las sociedades, hacia la consecución de metas comunes y el logro del bienestar general.

Construir una visión de país no es otra cosa que generar las bases para el futuro de una nación. Tener una visión es tener un norte hacia dónde apuntar, es una forma de encaminar los esfuerzos de toda la sociedad en una misma dirección. En este sentido, la planeación se convierte en una herramienta fundamental para visualizar aquellas formas en las que es posible fortalecer los Estados y las sociedades, hacia la consecución de metas comunes y el logro del bienestar general.

Elementos

Page 5: PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Cumbre mundial sobre Alimentación de 1996 Jefes de Estado, de Gobierno y representantes de 186 países se reunieron en la sede de la FAO del 13 al 17 de noviembre se 1996 para:

 ·         Renovar el compromiso mundial a favor de la lucha contra el hambre

 ·         Afrontar el hecho de que unos 800 millones de personas tienen acceso insuficiente a los alimentos

 ·         Responder a la preocupación por la capacidad de la agricultura para cubrir las necesidades alimentarias en el futuro

Los participantes en dicha cumbre aprobaron

La declaración de Roma sobre Seguridad Alimentaria mundial

El plan de Acción de la Cumbre Mundial sobre alimentación

Mayor información: http://www.fao.org/wfs/index_es.htm

Page 6: PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Los ocho objetivos de desarrollo del Milenio, que abarcan desde la reducción a la mitad la pobreza extrema hasta la detención de la propagación del VIH/SIDA y la consecución de la enseñanza primaria universal para el año 2015, constituyen un plan convenido por todas las naciones del mundo y todas las instituciones de desarrollo más importantes a nivel mundial. Los objetivos han concentrado esfuerzos sin precedentes para ayudar a los más pobres del mundo.            

Page 7: PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

METAS DEL MILENIO

ROL DE ACCIONES EN SAN

1.Erradicar la extrema pobreza y el hambre

Produce un impacto en el ciclo de vida e inter-generacional, incrementando la productividad humana

2.Lograr la educación primaria universal

Incrementa la capacidad de aprendizaje y rendimiento escolar

3.Promover la equidad de género y el empoderamiento de la mujer

Contribuye a la autoestima, mayor productividad y participación de la mujerReduce los problemas de salud y nutrición

4.Reducir la mortalidad infantil

Reduce la mortalidad infantil (60% es atribuible a la malnutrición)

5.Mejorar la salud materna

Contribuye a mejorar la salud materna y reduce las inequidades en el acceso a alimentos

6.Combatir SIDA, malaria y otras enfermedades.

Cuidado de pacientes, mejora su calidad de vida.

7.Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

Importancia de productos locales para la diversificación y mejoramiento de la calidad de la dieta

8.Fomentar la asociación mundial para el desarrollo,

Una estrategia y un eje integrador de acciones que conllevan al desarrollo

Mayor información : http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/

Page 8: PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Elementos

SUBDESARROLLO HUMANO

Baja productividad

Dificultad en el

Aprendizaje

INSEGURIDADALIMENTARIA-NUTRICIONAL

Retardo crecimientocambio anormal peso

Mortalidad

Consecuencias de la inseguridad alimentaria y nutricional

Morbilidadaguda y crónica

Page 9: PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

POLÌTICA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PNSAN

2005-2015._________________________

La disponibilidad suficiente y estable de alimentos, el acceso y el consumo oportuno y permanente de los mismos, en cantidad, calidad e inocuidad por parte de todas las personas, bajo condiciones que permitan su adecuada utilización biológica, para llevar una vida saludable y activa.

EJES Y DETERMINANTES

Disponibilidad. Acceso.Consumo.Aprovechamiento o utilización biológica.Calidad e inocuidad de los alimentos.

PRICIPIOS DE LA POLITICADerecho a la alimentación.Equidad.Sostenibilidad.Perspectiva de género.Responsabilidad.Respeto a la identidad y diversidad cultural.

Page 10: PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Actividad 4Tarea Unidad 1

* La primera unidad didáctica pretende que el estudiante reconozca los conceptos políticas públicas aplicadas al contexto alimentario. * Orientar la reflexión sobre temas de carácter global, regional y local que inciden sobre el desarrollo de un sistema alimentario y la SAN

Valor:50/500

Actividad 4Tarea Unidad 1

* La primera unidad didáctica pretende que el estudiante reconozca los conceptos políticas públicas aplicadas al contexto alimentario. * Orientar la reflexión sobre temas de carácter global, regional y local que inciden sobre el desarrollo de un sistema alimentario y la SAN

Valor:50/500

Actividades UNIDAD 1 Actividad 5 Lección Evaluativa 1

Valor: 38/500Actividad 6

Quiz unidad 1Valor: 37/500

Actividad 5 Lección Evaluativa 1

Valor: 38/500Actividad 6

Quiz unidad 1Valor: 37/500

http://www.youtube.com/watch?v=Um4YgBP3RXs

AGENDA

Page 11: PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

SGC

Gracias por su atención y l@s esperamos en la unidad 2 de su curso, Planeación alimentaria y nutricional.

Director y tutores

Gracias por su atención y l@s esperamos en la unidad 2 de su curso, Planeación alimentaria y nutricional.

Director y tutores