plan+clase+proyecto

4
FORMATO DE PLAN DIARIO DE CLASE. Curso Propedéutico de Primer Grado. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No119 “JUAN RULFO” PROFESORA: MA. DEL CARMEN ARACELI ARENAS BAEZ, CAMERINO SANCHEZ JIMENEZ ASIGNATURA: MATEMATICAS NIVEL: SECUNDARIA GRADO: 1º GRUPO:A,B,C,D, EyF FECHAS.30-08--03-09/10. Clase no.: 0 Tema: Números Naturales. Nivel de asimilación: Aplicación. Objetivo de aprendizaje. Los alumnos(as) reafirmaran las competencias matemáticas para iniciar su educación secundaria. Objetivo actitudinal: Los alumnos(as) se les alentaran, a tener una actitud positiva hacia las matemáticas, para que las apliquen y valoren en la vida diaria. Titulo de la clase. ¡Lee, piensa, decide y aprende! Método: Reproductivo. Estrategias: Cuadro sinóptico Recursos:Cuadernillo,plumones,pintarron Colores, lápiz, goma, regla, tarjetas. Reactivación de los conocimientos previos. Situación problemática. Aplicación de los conocimientos. A través del cuadro sinóptico, el alumno recordara y aclarara dudas respecto a temas ya vistos con anterioridad. Se les presentaran problemas para que analicen las situaciones y luego resuelvan actividades. Pág.:6, 8, 10,12 y 14. En lluvia de ideas resolverán los siguientes problemas: Pilar pago este mes $125.00 de energía eléctrica, $800.00 de renta, $384.00 de servicio telefónico y aun le quedan $1165.00 de su sueldo mensual. ¿Cuánto gana al mes? Chihihua tiene una extensión territorial de 247455 Km2 y Sonora 179503 Km2. ¿Cuál es la diferencia entre las extensiones territoriales de estos estados? Multiplica por si mismo el numero 2, ¿Cuál es el resultado? Un panadero preparo 315 pzas de pan, si las mete al horno en charolas donde caben 21 panes, ¿Cuántas charolas necesita para hornearlos todos? Noemí mando cubrir con concreto el patio de su casa y pidió al albañil que formara cuadrados, de un metro por lado. El patio mide 16m de largo y 8m de ancho. ¿Cuantos cuadrados formo el albañil? Los alumnos(as) se integraran en binas y resolverán los demás problemas de las Págs.: 7, 9, 11, 13, 15,16 y 17. Pasaran al pizarrón a exponer sus procesos y resultados. Construí. De significados. Organización del conocimiento. Evaluación de las actividades. Concepto y elementos de: Adición Sustracción Multiplicación División Perímetros y Áreas. Adición Sustracción Multiplicación Números naturales División Perímetro y Área Mate moneda por actividad correcta y a tiempo. Participación oral y escrita por cada actividad. Responsabilidad, buena actitud al trabajo, puntualidad y limpieza. Tarea. Aprendizajes esperados. Pág.:18 y 19. Que los alumnos(as), sean capaces de resolver problemas que impliquen el uso de números naturales. Competencia a desarrollar y/o Potenciar Indicadores (Rubricas de evaluación) Elaborar y emplear diversos procedimientos para resolver problemas de números naturales. Desarrolla estrategias para resolver diversos problemas estructurados y no estructurados. Aplica conceptos matemáticos en diferentes aspectos de la vida cotidiana.

Upload: jorgenido

Post on 06-Jul-2015

87 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan+clase+proyecto

FORMATO DE PLAN DIARIO DE CLASE. Curso Propedéutico de Primer Grado.

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No119 “JUAN RULFO”

PROFESORA: MA. DEL CARMEN ARACELI ARENAS BAEZ, CAMERINO SANCHEZ JIMENEZ

ASIGNATURA: MATEMATICAS NIVEL: SECUNDARIA GRADO: 1º GRUPO:A,B,C,D, EyF FECHAS.30-08--03-09/10.Clase no.: 0 Tema: Números Naturales. Nivel de asimilación: Aplicación.Objetivo de aprendizaje. Los alumnos(as) reafirmaran las competencias matemáticas para iniciar su educación secundaria. Objetivo actitudinal: Los alumnos(as) se les alentaran, a tener una actitud positiva hacia las matemáticas, para que las apliquen y valoren en la vida diaria.Titulo de la clase. ¡Lee, piensa, decide y aprende!Método: Reproductivo. Estrategias: Cuadro sinóptico Recursos:Cuadernillo,plumones,pintarron

Colores, lápiz, goma, regla, tarjetas.Reactivación de los conocimientos previos.

Situación problemática. Aplicación de los conocimientos.

A través del cuadro sinóptico, el alumno recordara y aclarara dudas respecto a temas ya vistos con anterioridad.Se les presentaran problemas para que analicen las situaciones y luego resuelvan actividades.Pág.:6, 8, 10,12 y 14.

En lluvia de ideas resolverán los siguientes problemas:Pilar pago este mes $125.00 de energía eléctrica, $800.00 de renta, $384.00 de servicio telefónico y aun le quedan $1165.00 de su sueldo mensual. ¿Cuánto gana al mes?Chihihua tiene una extensión territorial de 247455 Km2 y Sonora 179503 Km2. ¿Cuál es la diferencia entre las extensiones territoriales de estos estados?Multiplica por si mismo el numero 2, ¿Cuál es el resultado?Un panadero preparo 315 pzas de pan, si las mete al horno en charolas donde caben 21 panes, ¿Cuántas charolas necesita para hornearlos todos?Noemí mando cubrir con concreto el patio de su casa y pidió al albañil que formara cuadrados, de un metro por lado. El patio mide 16m de largo y 8m de ancho. ¿Cuantos cuadrados formo el albañil?

Los alumnos(as) se integraran en binas y resolverán los demás problemas de las Págs.:7, 9, 11, 13, 15,16 y 17.

Pasaran al pizarrón a exponer sus procesos y resultados.

Construí. De significados. Organización del conocimiento. Evaluación de las actividades.Concepto y elementos de:AdiciónSustracciónMultiplicación DivisiónPerímetros y Áreas.

Adición

Sustracción

Multiplicación

Números naturales División

Perímetro y Área

Mate moneda por actividad correcta y a tiempo.

Participación oral y escrita por cada actividad.

Responsabilidad, buena actitud al trabajo, puntualidad y limpieza.

Tarea. Aprendizajes esperados.Pág.:18 y 19. Que los alumnos(as), sean capaces de resolver problemas que

impliquen el uso de números naturales.

Competencia a desarrollar y/o Potenciar Indicadores (Rubricas de evaluación)

Elaborar y emplear diversos procedimientos para resolver problemas de números naturales.

Desarrolla estrategias para resolver diversos problemas estructurados y no estructurados.Aplica conceptos matemáticos en diferentes aspectos de la vida cotidiana.

Page 2: Plan+clase+proyecto

FORMATO DE PLAN DIARIO DE CLASE.Curso Propedéutico de Primer Grado

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No119 “JUAN RULFO”

PROFESORA: MA. DEL CARMEN ARACELI ARENAS BAEZ, CAMERINO SANCHEZ JIMENEZ

ASIGNATURA: MATEMATICAS NIVEL: SECUNDARIA GRADO: 1º GRUPO:A,B,C,D , E y F.

FECHAS 06-10/09/10.

Clase no.:0 Tema: Números fraccionarios y decimales Nivel de asimilación:Aplicacion

Objetivo de aprendizaje: Los alumnos(as) reafirmaran las competencias matemáticas para iniciar su educación secundaria.Objetivo actitudinal: Los alumnos(as) se les alentaran, a tener una actitud positiva hacia las matemáticas, para que las apliquen y valoren en la vida diaria

Titulo de la clase.: ¡Lee, piensa, decide y aprende!

Método:Reproductivo Estrategias: Diagrama de secuencias Recursos: Cuadernillo, Pintarron, plumines.mosaico de fracciones, hojas de rotafolio, regla, lápiz, goma.

Reactivación de los conocimientos previos.

Situación problemática. Aplicación de los conocimientos.

Iniciamos con un diagrama de secuencias, para centrar al alumno en este tema y retroalimente lo antes visto y aclare dudas.Págs.:20,22,24,26,28,32,34,36y 40. Se explicaran y comentaran en grupo.

En binas resolverán las SIG. Págs.:21,23,25,27 y29.Pasaran al frente a explicar cada problema de manera aleatoria.

Resolverán por tríos los SIG. Págs.:33,34,35,36,37,38,3940 .Pasaran al frente a resolverlos.

Construcción de significados. Organización del conocim. Evaluación de las actividades.Conceptos y procedimientos de operaciones de fracciones y decimales.Fracciones comunes, equivalentes, productos cruzados, decimales expansión decimal,

Mate moneda por actividad correcta y a tiempo.

Participación oral y escrita por cada actividad.

Responsabilidad, buena actitud al trabajo, puntualidad y limpieza.

Tarea. Aprendizajes esperados.

Ejercicios del libro Baldor de Aritmética para reforzar.

Págs.:30, 31,41 y 42.

Usar estrategias para resolver problemas operando con números fraccionarios y operando con números decimales.

Competencia a Desarrollar y/o Potenciar Indicadores (Rubricas de evaluación).Deducir y justificar procedimientos en la resolución de diversos problemas con números fraccionarios y decimales.

Emplea estrategias adecuadas para resolver diversos problemas.Usa procedimientos formales y razonados en la aplicación de conocimientos adquiridos.

Page 3: Plan+clase+proyecto

FORMATO DE PLAN DIARIO DE CLASE. Curso Propedéutico de Primer Grado.

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No119 “JUAN RULFO”

PROFESORA: MA. DEL CARMEN ARACELI ARENAS BAEZ, CAMERINO SANCHEZ JIMENEZ

ASIGNATURA: MATEMATICAS NIVEL: SECUNDARIA GRADO: 1º GRUPO: A,B,C,D, EyF FECHASClase no.: 0 Tema: Geometría/Estadística/Probabilidad. Nivel de asimilación: Aplicacion.Objetivo de aprendizaje: Los alumnos(as) reafirmaran las competencias matemáticas para iniciar su educación secundaria.Objetivo actitudinal: : Los alumnos(as) se les alentaran, a tener una actitud positiva hacia las matemáticas, para que las apliquen y valoren en la vida diariaTitulo de la clase. .Lee, piensa, decide y aprende!Método:Reproduccion. Estrategias:Descripcion de pasos,

hipertexto. Recursos:Antolog.plumones,pintarronColores, lápiz, goma, regla, compás, pantógrafo.

Reactivación de los conocimientos previos.

Situación problemática. Aplicación de los conocimientos.

A través de la descripción de pasos el alumno recordara los diversos trazos básicos y reproducirá después otros mas complejos.

Mediante el hipertexto el alumno reconocerá lo más importante de conceptos y formulas de estadística(Media, Mediana y moda).Así como también conceptos básicos de probabilidad.

De manera individual los alumnos resolverán las Págs.:45,47,48,56,57,58. De manera individual cada alumno en una

hoja de rotafolio , con ayuda de un pantógrafo, reproducirá dibujos a diferentes escalas.Resolverán Págs.:51, 52,60, 61, 62 y 63.

.

Construcción de significados. Organización del conocimiento. Evaluación de las actividades.Conceptos básicos geométricos. Pasos para la construcción de:Trazo de triángulos, cuadriláteros , polígonos regulares. Construcción de escalas.

Descripción pasó a paso de cada trazo.

Identificación de conceptos y formulas de medida de tendencia central y probabilidad.

Mate moneda por actividad correcta y a tiempo.

Participación oral y escrita por cada actividad.

Responsabilidad, buena actitud al trabajo, puntualidad y limpieza.

Con un valor del 50%. Examen Enlace de 6° de primaria. (01-

10-10)

Con un valor de 50%.

Tarea. Aprendizajes esperados.

Resolver Págs.:53, 54 ,55 y problemas propuestos por el grupo.Construye mediatrices, bisectrices, polígonos regulares a partir de distintas informaciones, resuelve problemas geometricos.realiza estudios completos de una situación desde la recopilacion,tabulacion,interpretacion y análisis de graficas.Utiliza el Excel para representar las medidas de tendencia central.Resuelve problemas de probabilidad clásica.

Competencia a desarrollar y/o Potenciar Indicadores (Rubricas de evaluación)

Construir figuras geométricas a partir de ciertos datos.Analizar e interpretar datos y graficas.(Acercamiento a las hojas de calculo Excel). Interpretar y calcular el concepto de probabilidad clásica.

Construye, analiza e interpreta graficas. Traza polígonos regulares utilizando diferentes métodos. Utiliza la probabilidad clásica para problemas que requieren su cálculo e interpretación.

Page 4: Plan+clase+proyecto