plan vacacional1

Upload: douglas-bellorin

Post on 31-May-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 plan vacacional1

    1/9

    INTRODUCCIN

    Plan Vacacional LIBERTADORES es un proyecto recreativo con y sin

    pernota, educativo y divertido, en donde su cuerpo Directivo, posee una

    larga trayectoria de mas de una dcada de trabajo en el rea, dentro y

    fuera del Estado Aragua, de esta manera se garantiza que nios y nias

    aprendan un conjunto de tiles habilidades en medio de un sano y ameno

    ambiente de recreacin y formacin. Orientado hacia el despertar de la

    conciencia histrica, el amor por la armona por lo valores de la identidad

    nacional y enriquecimiento; los participantes son enseados a realizar

    actividades de expresin artstica, mediante el empleo de materiales del

    momento, as como, un conjunto de actividades de recreacin que se

    entrelazan con una variedad de aprendizajes donde la msica, las

    expresiones corporales, la creacin de cuentos, la pintura, el dibujo, la

    excursin, las actividades grupales y campamentiles, entre otros medios de

    identificarse con el ambiente, se forman cotidianos durante este tiempo quecontribuye para que la vida de los nios sea una experiencia enriquecedora.

    En tal sentido y en virtud de los resultados positivos obtenidos en aos

    anteriores con diferentes empresas del mbito regional y nacional, es para

    Cometa de Colores, un verdadero placer poder ofrecerles toda la

    experiencia y la capacidad de nuestro personal para que sus hijos disfruten

    la forma mas segura y amena de pasar sus vacaciones en Tabay Edo Mrida,

    campamento Prado Paraso Agroturismo Cabaas . En este orden de ideas,

    nuestra propuesta va orientada a la prestacin de un servicio de calidad

    para el Cuidado, Alimentacin, Gua, Formacin, Animacin y Recreacin de

    los hijos de los empleados de su prestigiosa organizacin, todo enmarcado

    bajo la Metodologa Aprender Jugando.

  • 8/14/2019 plan vacacional1

    2/9

    PROPUESTALa propuesta del plan Vacacional Los Libertadores, se basa en el

    desarrollo de actividades recreacionales, dirigidas a nios, nias y

    adolescentes donde se armoniza la actividad turstica con la accin

    cultural- histrica y de concordia social, afianzando nuestros valores el

    marco del desarrollo endgeno.

    Rescatando nuestros valores y tradiciones, resaltando el Folklore de la

    regin de los Andes y regin central. La importancia de conocer nuestrasraces para poder as fortalecer la identidad nacional.

    Estar contextualizada en la ruta de la Campaa Admirable, segn fuentes

    histricas, en el libro de oro sobre las grandes epopeyas militares, laCampaa Admirable de Simn Bolvar es tal vez una de las ms asombrosas

    por su carcter brillante, rapidez de accin y audaz estrategia; podracompararse ventajosamente con aquellas de Julio Csar en la Conquista de

    las Galias, y la de Napolen en su campaa de Italia

    Con pocos hombres y desprovisto de lo indispensable para iniciar una lucha

    que dara la independencia definitiva a Venezuela pudo, el 14 de mayo de

    1813, en poco ms de siete meses, derrotar a un enemigo bien dotado y diez

    veces superior en nmero. Lo anterior le vali el ttulo de Libertador; lo

    esperaran alrededor de 4000 soldados enemigos en la ruta de la liberacin

    de Caracas. Proclamara a su tropa ... La Amrica entera espera su libertad

    y salvacin de vosotrosCorred a colmaros de gloria adquiriendo el sublime

    renombre de Libertadores de Venezuela..., y escribira en Ccuta el 18 de

    mayo dentro de dos meses podremos ver enteramente libertada laRepblica de Venezuela El 6 de agosto entrara triunfal el ejrcito

    republicano en Caracas; haba concluido la Campaa Admirable.

    En lo sucesivo, se presentan aspectos que debern considerarse en el

    diseo, administracin y ejecucin de actividades, en las cuales se

    garanticen con un grupo de momentos llenos de vivencias, experiencias,

    nuevos conocimientos, juegos y canciones, entretenimientos, actividades

    culturales y deportivas en ambientes de total seguridad.

  • 8/14/2019 plan vacacional1

    3/9

    OBJETIVO GENERAL

    Proporcionar a nios, nias y adolescentes, la oportunidad de desarrollar

    actividades recreativas, educativas y culturales, que contribuyan a suformacin integral, haciendo uso positivo de sus vacaciones, en base a los

    valores ticos y morales, proporcionando el amor y el sentido de

    pertenencia hacia nuestro patrimonio histrico, cultural, natural, religioso yarquitectnico para as fortalecer la identidad nacional.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    1. Proporcionar actividades recreativas-educativas, donde la diversin, y el esparcimiento sean las herramientas fundamentales para el

    desarrollo del plan.

    2. Estimular el proceso de socializacin entre los individuos, la

    comunidad y la naturaleza.

    3. Fomentar la participacin y el intercambio colectivo, a travs de los

    lazos de hermandad y amistad.

    4. Incentivar prcticas y actividades cooperativistas.

    5. Propiciar el inters por la conservacin y proteccin de nuestropatrimonio, mediante visitas guiadas a lugares de inters recreativo,

    natural, cultural e histrico

  • 8/14/2019 plan vacacional1

    4/9

    VALORESLos valores que nos distinguen en todo momento son:

    Responsabilidad;

    Compromiso;

    Rectitud;

    Trabajo en equipo;

    Integracin;

    Cooperacin;

    Amistad;

    Bondad;

    Compaerismo;

    Solidaridad;

    Amor por nuestros semejantes y por la naturaleza.

  • 8/14/2019 plan vacacional1

    5/9

    COMIT OPERATIVO

    1 Director General de Campamento actualmente estudiante universitario enadministracin de empresas tursticas, formado en el INCES como gua

    turstico, diseo de rutas tursticas y eventos 3 aos de experiencia.

    1 Sub Directora Operativa (actualmente estudiante universitario en

    administracin de empresas tursticas, formado en el INCES como gua

    turstica, instructora de desarrollo personal 3 aos de experiencia.

    1 Coordinador de Logstica (Universitario con 12 aos de experiencia en elrea)

    1. Coordinador de Recreacin (Universitario con 12 aos de experiencia en el

    rea, formado por el INCRET e INCES, ha trabajado con prestigiosasempresas de recreacin).

    1 Gua Mayor, con ms de 5 aos de experiencia en el rea (profesional

    universitario, formado INCES y ATAD)

    4 Guas Coordinadores especializados en el rea (Estudiantes yprofesionales universitarios)

    4 Guas capacitados en el rea (Estudiantes universitarios)

    2 Personal Paramdicodurante las 24 horas del da.

  • 8/14/2019 plan vacacional1

    6/9

  • 8/14/2019 plan vacacional1

    7/9

    Transporte:

    Todos los traslados diarios de los nios y adolescentes se

    efectuaran en unidades auto pullman que cumplirn con los

    parmetros de confort y seguridad. Tales como TV, DVD,

    aire acondicionado, butacas reclinables, etc.

    Con la seguridad que nos caracteriza, hacemos del viaje un

    motivo grato y placentero

  • 8/14/2019 plan vacacional1

    8/9

    EL PERSONALSi algo nos distingue en Cometa de Colores, es que nos preocupamos en

    hacer una rigurosa seleccin ao tras ao, entre estudiantes y profesionales

    universitarios para que conformen el equipo de Guas, cuyo estmulo son lasrelaciones interpersonales, lo que conduce a un servicio novedoso que

    consiste en organizacin, disciplina y coordinacin. Contando as con un

    equipo de profesionales de diversas ramas y guas que asumen con gran

    criterio de responsabilidad el disfrute y bienestar de cada uno de los

    participantes. Contamos con un elaborado sistema de seleccin y

    entrenamiento durante todo el ao. Los preseleccionados son sometidos auna prueba de campo donde se califica su habilidad para relacionarse con

    nios y adultos, energa, modales, capacidad pedaggica, liderazgo, y

    motivacin.

    Estamos entrenados para conseguir siempre una alternativa que optimice

    cualquier proceso o accin a seguir. La experiencia nos otorga una slida

    base de soluciones y nuevas maneras de formacin y sano entretenimiento.

  • 8/14/2019 plan vacacional1

    9/9

    LAS INSTALACIONES

    Modalidad Campamento cerrado

    CAMPAMENTO PRADO PARASO AGROTURISMOCABAAS.

    .

    Ubicado a 25 minutos de la ciudad de Mrida, Venezuela, yace entre

    mgicas montaas "Prado Paraso AgroturismoCabaas"; lugar de descanso

    por excelencia, con clima primaveral todo el ao, donde podrn convivir

    directamente con la naturaleza. Disfrute de interminables travesas y

    caminos de ensueo, espectaculares panormicas y haga de su estada una

    experiencia inolvidable.

    Prado Paraso cuenta con cabaas equipadas para recibir hasta 300

    visitantes, adems un comedor tipo terraza cuya especialidad es la

    suculenta comida tpica andina. Contamos adems con una cancha de usos

    mltiples, parrilleras y una piscina con agua de manantiales cristalinos.