plan tutorial quimica general candelaria 2011-2

7

Click here to load reader

Upload: benjamin-salas-villadiego

Post on 09-Jul-2015

2.437 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan tutorial quimica general candelaria 2011-2

UNIVERSIDAD DE CARTAGENAPROGRAMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA

PROGRAMA SALUD OCUPACIONALQUIMICA GENERAL

PLAN TUTORIAL

DATOS DEL TUTOR :

Nombre: Candelaria Tejada TovarE-mail: [email protected]: 3172734509. tel:6691206

Horario de Tutorías: Sábados (GRUPO A1 – B1- C1)

Tutorias: Julio23, 30, Agosto, 6,13,20,27, septiembre, 3. Entrega de trabajo: 10 de septiembreEvaluación: 17Septiembre Supletorio: 24 de septiembreHabilitaciones: 10 de diciembre.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

JUSTIFICACION

El cambio de los esquemas de relación internacional a generado profundas modificaciones en el contexto político, económico, social y educativo al interior de los países y en el umbral del siglo XXI. Las universidades de Colombia necesitan de un sistema de Educación Superior más dinámico, más equilibrado y diversificado en sus opciones profesionales y técnicas y sobre todo de excelente calidad. De ahí la importancia de la Química para los estudiantes del programa de Salud Ocupacional del Instituto de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima, debido al papel trascendental que juegan los productos químicos en la salud del trabajador colombiano.

La Salud Ocupacional en el país esta en un proceso de cambio y ajuste a las nuevas políticas macroeconómicas de globalización, por lo cual, existe el interés y la necesidad de alcanzar competitividad, productividad y eficiencia acorde con las diferentes exigencias del mercado nacional e internacional. El uso de productos químicos en los diferentes procesos productivos a hecho que se controle el uso de estos y se establezca una normatividad a nivel internacional por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que propenda por el bienestar del trabajador. El estudio de la química se inicia con la premisa que el alumno ya maneja algunos conceptos básicos los cuales sirven de soporte para el desarrollo de esta asignatura y a su vez estas bases le serán de gran utilidad en el curso de Bioquímica, Riesgos Químicos y Toxicología Ocupacional, así como en su vida profesional en general.

El estudiante recibirá los conocimientos básicos para identificar y clasificar sustancias y compuestos químicos de acuerdo a su estado físico, su peligrosidad y uso, para de esta manera

1

Page 2: Plan tutorial quimica general candelaria 2011-2

tener las bases de exigencia de normas de seguridad colectiva y personal en los diferentes ámbitos laborales y que sean aplicados en su vida profesional.

El curso de química, corresponde al primer semestre del programa de Salud Ocupacional, y pretende la adquisición por parte del educando de los contenidos más importantes de esta asignatura y su aplicación en la Salud Ocupacional.

Las primeras unidades desarrollan los conceptos básicos de la química de tal manera que faculten a los alumnos para comprender todo lo relacionado con los conceptos fundamentales de la química, estructura atómica, estequiometría y soluciones dentro de un marco general. Luego se desarrollan las unidades de estados de la materia y química orgánica dándosele un enfoque propio del interés de los profesionales en salud ocupacional, haciéndose énfasis en el manejo de elementos de protección personal y colectiva, de igual manera, se tendrán en cuenta los límites máximos permisibles de sustancias inorgánicas y orgánicas.

OBJETIVOS DEL TUTOR

Acompañar al estudiante en su acercamiento a los conocimientos básicos de química para que logren así identificar el efecto que pueden ocasionar algunos compuestos químicos sobre la salud del trabajador y de esta manera, sepan aplicar las medidas necesarias para el respectivo control en cualquier ambiente de trabajo.

OBJETIVOS DEL ESTUDIANTE

• Definir los conceptos de materia y energía con base en sus propiedades y cambios.• Identificar los sistemas de unidades de medición y su aplicación en la solución de

problemas.• Escribir las fórmulas de algunos compuestos químicos con su respectivo nombre.• Clasificar los diferentes tipos de reacciones químicas.• Explicar las propiedades de las soluciones y su aplicación teniendo en cuenta las

respectivas unidades de concentración.• Describir las propiedades de los gases, sólidos y líquidos y su efecto sobre el ser humano

y el medio ambiente.• Explicar la importancia del carbono y su aplicación en la industria.• Nombrar compuestos orgánicos de diferentes grupos funcionales.• Identificar los diferentes símbolos de peligrosidad en el manejo de productos químicos• Identificar los elementos de protección, manejo, transporte y almacenamiento de productos

químicos.• Manipular tablas de seguridad para el manejo y almacenamiento de productos químicos

para dar recomendaciones preventivas al respecto.• Identificar los componentes químicos de insecticidas y plaguicidas y sus

Efectos en la salud del trabajador.

METODOLOGÍA GENERAL

Para el desarrollo de la asignatura, se adelantarán actividades académicas consistentes en :

• Lectura de los documentos recomendados

• Complementar con investigaciones en internet, bibliografía recomendada, folletos y revistas para la profundización de los conocimientos adquiridos, mediante una estrategia participativa entre estudiantes y tutor.

2

Page 3: Plan tutorial quimica general candelaria 2011-2

ESTRATEGIA METODOLOGICA

Siempre tenga en cuenta los objetivos de la asignatura

• Llegue puntualmente a las tutorías ( no es obligación pero es importante para aprovechar cada momentos de la tutoría para compartir y confrontar el conocimiento entre compañeros y tutor)

• Lea previamente el material recomendado

• Discuta con su CIPA y anote las inquietudes para aclarar y ampliar en la tutoría• Recuerden siempre la metodología: primer momento, segundo momento, tercer momento y

protocolo.

COMPETENCIAS:

SABER

Actitud positiva ante los nuevos conceptos, dispuesto a la investigación y ampliación de los mismos, que lo lleven a conocer la actualidad y estar en el limite del conocimiento en relación con el tema, con capacidad para elaborar sus propios conceptos y argumentarlos.

SABER HACER

Capacidad de observación y de relacionar los conceptos con la realidad, emitir juicios de valor respecto a situaciones concretas, capaz de reflexionar sobre su responsabilidad social en el campo de estudio elegido

SER

Motivación y disposición para el intercambio de conocimientos, capacidad para el trabajo en equipo, rigurosidad en la metodología de trabajo, autocritico, responsable, respetuoso ante la crítica y critico respetuoso, solidario y luchador por la unidad de grupo.

CONTENIDO

Unidad I. CONCEPTOS FUNDAMENTALES

• Propiedades de la Materia• Propiedades Físicas• Propiedades Químicas• Masa, Peso y Densidad

• Temperatura y Calor• Mediciones en Química• El átomo• Masa atómica

3

Page 4: Plan tutorial quimica general candelaria 2011-2

• Peso Atómico• Número Atómico• Mol y Molécula

UNIDAD II. TABLA PERIODICA

• Configuración electrónica.• Ley Periódica• Electronegatividad.• Nomenclatura de Óxidos básicos• Nomenclatura de Óxidos ácidos• Nomenclatura de Ácidos • Nomenclatura de Bases • Nomenclatura de Sales• Ecuaciones Químicas

Unidad III. SOLUCIONES

• Definición de solución, soluto y solvente.• Clasificación de las soluciones.• Factores que afectan la solubilidad.• Unidades de concentración físicas• Unidades de concentración químicas

Unidad IV. ESTADOS DE LA MATERIA

• Teoría cinética molecular de los gases.• Ley de los gases.• Líquidos y Sólidos.• Manejo de desperdicios.

Unidad V. QUIMICA ORGANICA

• El átomo de Carbono y su clasificación.• Nomenclatura.• Alcanos, Alquenos y Alquinos.• Grupos Funcionales.• Hidrocarburos Aromáticos.

• Solventes Industriales.

Unidad VI. SEGURIDAD CON PRODUCTOS QUIMICOS

• Símbolos de peligrosidad• Frases código R• Frases código S• TLV y Dl50• Transporte y almacenamiento de sustancias químicas• Incompatibilidad de productos químicos.

4

Page 5: Plan tutorial quimica general candelaria 2011-2

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

• CHANG, Raymond. Química. Capítulo 2

• QUÍMICA INTEGRAL, Alirio Buriticá Pérez y oros . Capitulo 1 y 2 .,

Universidad del Quindío

• QUÍMICA, LA CIENCIA CENTRAL, Theodore L. Brown., Edit. Prentice Hall

• FUNDAMENTOS DE QUÍMICA. STEVEN S. ZUMDAHL,. Edit. .Mc Graw

Hill.

Las tutorías grupales se realizaran en las fechas ya señaladas desarrollando los siguientes temas :

FECHAS TEMAS - TUTORIAS23 de julio • Inducción 30 de julio • Conceptos fundamentales

• Tabla periódica6,13,20 septiembre • Soluciones

• Presión y temperatura. Gases• Estados de la Materia

3 de septiembre • Quimica organica

4 ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE.

Conjunto de operaciones, procedimientos, momentos, actividades, acciones planeadas y ordenadas que un estudiante debe efectuar, bajo la orientación del tutor o de manera autónoma, para aprender de manera significativa y desarrollar competencias.Ejemplo : Mapas Conceptuales, Talleres, Aprendizaje mediante Solución de Problemas, Debates, Protocolo Grupal, Elaboración y Sustentación de Proyectos.

EL PROTOCOLO:Además de recoger información sobre los resultados del trabajo investigativo o de reflexión, sirve de memoria y muestra el progreso y los avances del grupo en la construcción de conocimientos. Es también un documento destinado para la puesta en publico, ante pares para el debate y la validación.

5

Page 6: Plan tutorial quimica general candelaria 2011-2

Protocolo Individual. Registra las comprensiones, interrogantes, hipótesis, hallazgos, dificultades, elaboraciones. Etc, que ocurren durante el estudio individual y autónomo. Es un registro de notas para la puesta en común, ante el CIPAS para contrastar, justificar o verificar en el debate las elaboraciones realizadas a nivel personal.Protocolo Grupal. Registra los resultados del debate, la negociación, el acuerdo y el estudio del colectivo de pares. Su contenido esta conformado por hallazgos, inquietudes, hipótesis, aplicaciones, problemas que han surgido en el seno del CIPAS como construcciones colectivas, a partir de la puesta en común de los protocolos individuales.Protocolo Tutorial Registra los puntos de llegada en el proceso de estudio ya contrastados y validados ante el tutor. Es el resultado de reelaboraciones y correcciones del protocolo construido en el CIPAS. Aquí se confronta, valida, verifica, resuelve inquietudes, interrogantes y dudas con o frente al tutor, que orienta o retroalimenta el aprendizaje.

5. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

El propósito de este trabajo es buscar identificar la relación existente entre los temas aprendidos en la asignatura química general y su aplicabilidad en el área de la salud ocupacional, adicionalmente con este trabajo se busca estimular en el estudiante su espíritu investigativo con lo cual, adicionalmente desarrollará competencias de observación, investigación, análisis, comparación, argumentación, motivación, trabajo en equipo y compromiso social.

En que consiste el trabajo:

1. formulación de la pregunta o preguntas problema2. Identificación del problema de investigación en el contexto de la salud ocupacional

y su relación con la química.3. Formulación del objetivo general y específicos4. Justificación5. Revisión Bibliografica6. Elaboración de un ensayo investigativo

Criterios de evaluación. El examen individual y escrito tiene un valor de un 50%, y el trabajo a distancia, un valor del 40% (distribuidos en 20% el trabajo escrito y 20% la sustentación del mismo). El 10% restante se tomaran otras evidencias de aprendizaje, tales como, protocolos, ensayos, trabajos en CIPAS etc.

Tutora,

CANDELARIA TEJADA TOVARIngeniera química - Especialista en química analíticaMagistra en EducaciónCandidata a Magistra en Ingeniería ambiental

Cartagena de Indias – Julio 26 de 2011

6

Page 7: Plan tutorial quimica general candelaria 2011-2

7