plan supremo de evangelización · los “deberes” del estudiante para recibir el máximo...

31

Upload: others

Post on 06-Nov-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias
Page 2: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

I N T R O D U C C I Ó N

2

El Primer Pacto U n D i o s , U n L i b r o , U n a H i s t o r i a

De Génesis a la Tierra Prometida

Parte 1: BUENOS COMIENZOS

Contenido Nuestro Plan de Estudio ............................................................................ 4 Los “Deberes” Del Estudiante ................................................................... 4

Introducción ........................................................................................ 7 El Primer Pacto .......................................................................................... 7

Los Eventos ....................................................................................... 10 Semana 1 La Creación y La Caída ........................................................ 10 Semana 2 La Presentación del Dilema ................................................ 13

Los Patriarcas................................................................................... 16 Semana 3 Las 4 Grandes Pruebas de Abraham ................................... 16 Semana 4 Dos Hijos, Una Herencia Eterna .......................................... 18 Semana 5 El Sacrificio Perfecto ........................................................... 20 Semana 6 Jacob el Suplantador ........................................................... 22 Semana 7 Jacob Transformado ........................................................... 24 Semana 8 José Es Probado .................................................................. 27 Semana 9 José El Libertador ................................................................ 29 A continuación... Parte 2 - LA TIERRA PROMETIDA El Éxodo Semana 1 Moisés el Libertador Semana 2 Las Plagas Semana 3 El Éxodo y el Mar Rojo Semana 4 Los Mandamientos

Page 3: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

I N T R O D U C C I Ó N

3

Semana 5 El Tabernáculo Semana 6 El Peregrinaje en el Desierto

Page 4: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

I N T R O D U C C I Ó N

4

Nuestro Plan de Estudio Cuando un creyente logra comprende y ver que todas las Escrituras revelan a Cristo, sus ojos son abiertos a la belleza incomparable de la naturaleza divina. Dios nos ama, a pesar que persistentemente nos rebelamos contra él. Dios está por encima y en contra de nosotros en el juicio, sin embargo, nos persigue con su gran amor eterno, salvándonos de nosotros mismos. Tristemente, muchos no ven cómo toda la historia del Antiguo Testamento encaja como una historia de gracia de principio a fin, Enfatizando y apuntando a la necesidad un gran salvador, Jesucristo. En el Primer Pacto andaremos descubriendo a Cristo una y otra vez en la historia del A.T., siendo enriquecidos cada vez más al ver el carácter de nuestro gran Salvador extendido delante de nosotros. Esto haremos en 2 partes.

EL PRIMER PACTO De Génesis a la Tierra Prometida

Parte 1: Buenos Comienzos Parte 2: El Éxodo Parte 3: La Conquista

De la Tierra Prometida a Restaurados Parte 4: La Tierra Prometida Parte 5: EL Reino Establecido Parte 6: EL Reino Dividido Parte 7: De Desespero a Esperanza

Page 5: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

I N T R O D U C C I Ó N

5

Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias. Están diseñadas para ayudarle a que usted sea un discípulo disciplinado de la Palabra de Dios. 1. ASISTIR a cada estudio 2. LEER la porción asignada al final de cada lección (Es mejor leer toda la sección asignado si es posible; si usted no puede, entonces lea los capítulos claves/requeridos.)

Repasar sus notas de la lección de la semana anterior.

Marcar su Biblia y este librito con referencias claves de un pasaje a otro.

Promete al Señor por lo menos 1 a 2 horas cada semana para leer el pasaje asignado y para familiarizarse con la porción Bíblica asignada cada semana de estudio.

¿Por qué estos “deberes”? Porque uno no puede conocer y crecer sin leer la palabra de Dios. Es necesario conocer la Biblia personalmente, y tener un entendimiento básico de su contenido. Es Necesario que los creyentes se consagren al estudio de La Palabra y aprendan los principios básicos que todos debemos saber. Prometa a Dios y a sí mismo que usted vivirá para cumplir estos “deberes” con su ayuda indispensable.

Page 6: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

I N T R O D U C C I Ó N

6

Page 7: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

7

Introducción El Primer Pacto

¿Qué es un Pacto?

Un pacto se define como un tratado o acuerdo entre personas

(entre partes iguales o igual autoridad) en el cual ambos se comprometen voluntariamente a cumplir alguna cosa. La Santa Biblia es compuesta de 2 partes, El antiguo y el nuevo testamento, que podemos definir mejor como pactos o promesas.

El A.T., o El primer pacto, es un pacto entre Dios y su pueblo en el cual Dios promete bendición mientras y cuando ellos se mantienen fiel a Él, obedeciendo y cumpliendo con su parte del acuerdo. (Éxodo 24:3,7) Este pacto de Dios con los hombres contiene como su diseño la obediencia. El hombre, desde la creación solo tenía una responsabilidad: obedeced a Dios, serle fiel. Mas Dios en su infinita sabiduría, conociendo el corazón del hombre, desea revelarnos a través de este primer pacto como es que no hay hombre que pudiera jamás cumplir un pacto con Dios. (Romanos 3:12) Entrelazado en estas historias también veremos como Dios tiene una mejor provisión, Una promesa, Su Hijo Santo, El Mesías, el cual será fiel en todo lo que Dios le pide.

En este estudio, “El Primer Pacto”, tomaremos tiempo para recorrer la historia Bíblica del pueblo de Dios y resumir un gran número de principios destacados en él, viendo como en estas historias e personajes Dios manifiesta la incapacidad del hombre y nos da la promesa de aquel hombre perfecto que finalmente cumpliría la parte que nos correspondía: serle fiel a Dios.

El Cristo, el Salvador, el Mesías es ese personaje perfecto al cual Dios apunta desde el principio (Apoc. 13:8). Jesucristo es el tema central de toda la Biblia, y particularmente en el primer pacto le veremos revelado una y otra vez para entender bien porque necesitamos a esta gran Salvador.

Viendo a Cristo en el Primer Pacto El que no ve a Cristo revelado en el Primer Pacto, no tendera entendimiento adecuado para entender el mensaje de ambos el Primer Pacto(A.T.) y el Nuevo Pacto (N.T.) (Jeremías 31:31-33, Lucas 22:20) En este estudio veremos como Dios, soberanamente, cumplirá Su propio pacto consigo mismo, siendo fiel a su propio mandamiento, manifestando la necesidad de un gran Salvador, Dios mismo, Jesucristo nuestros Salvador.

Page 8: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

8

Los Libros del Primer Pacto Con este objetivo en mente vamos a rápidamente resumir como los

libros del A.T. son organizados para tener una fresca perspectiva de su contenido. El A.T. es compuesto de 39 libros que pueden ser divididos en 3 grupos. Lo siguiente es un n Resumen de los libros que componen El A.T. (Primer Pacto).

17 libros Históricos 5 libros Poéticos 17 libros Proféticos

Los primeros 17 libros (Históricos) Los primeros 5 libros (Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio) Estos son llamados el Pentateuco — todos escritos por Moisés y son cinco. Éstos también son llamados “la ley” por ser redentores e históricos por diseño. La palabra Pentateuco significa cinco. Los siguientes 12 libros (Josué, Jueces, Rut, 1y2 Samuel, 1y2 Reyes, 1y2 Crónicas, Esdras, Nehemías, Ester) Estos componen el segundo grupo principal de libros en el A.T.. Note que son 12 y son históricos por diseño. Estos tratan principalmente con la historia nacional de Israel.

Los 5 libros de en medio (Poéticos) (Job, Eclesiastés, Salmos, Cantar de los Cantares, Proverbios) Estos son individuales y personales y usualmente llamados los libros de sabiduría. Los diecisiete anteriores tratan con la historia nacional del pueblo de Dios — estos son personales, tratando con los problemas humanos del corazón. Los primeros diecisiete eran prosa/históricos — estos son poesía.

Los últimos 17 libros (Proféticos) Los 5 Profetas Mayores (Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel , Daniel) Estos no son mayor en importancia, solo en tamaño. Los 12 Profetas Menores (Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas¸ Nahúm¸ Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías) Cada uno de los 17 libros proféticos, sean clasificados como mayores o menores, encajan en diferentes periodos de la historia de Israel y relatan un mensaje directo al pueblo de parte de Dios por cada uno de estos profetas.

Page 9: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

9

Nuestro Estudio Nuestro estudio cubrirá una gran parte de los primeros 17 libros históricos del A.T. Cada semana, al final de cada sesión, se asignara una porción de lectura que es requerida para entender los temas que serán enseñados. Es muy importante leer estos pasajes para tener una entendimiento básico de lo que se ha de compartir. Favor separar el tiempo desde ahora para la lectura de cada semana.

Cada semana pondremos atención a 2 aspectos principales de los pasajes que estamos leyendo/estudiando.

1. Verdad Presentadas Cada semana tomaremos tiempo para dialogar de las doctrinas/verdades que se hallan en el pasaje siendo estudiado. ¿Cuál es la verdad(es) presentada en el pasaje? ¿Qué principios fundamentales podemos conocer en el pasaje?

2. Tipos/Aspecto Proféticos Presentadas Cada semana tomaremos tiempo para

Dialogar acerca de Los Tipos - Una representación o Ilustración divinamente ordenada para aclarar o enseñar alguna verdad de las Escrituras.

Dialogar acerca de algún aspecto prefectico que apunta a un cumplimiento en el futuro.

Cada Estudiante tiene 2 deberes

1. ASISTIR/PARTICIPAR de cada estudio 2. LEER la porción asignada al final de cada lección

Lectura de Semana 1 Favor leer los siguientes pasajes antes del próximo estudio

Tema Requerido Opcional

La Creación Génesis Cap. 1-2 La Caída y Sus Consecuencias Génesis Cap. 3 Génesis Cap. 4-5

Page 10: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

10

Los Eventos Semana 1 La Creación y La Caída

Resumen Dios creó los cielos y la tierra y todo lo que en ellos hay, proveyéndole al hombre acceso al paraíso de Dios, mas el hombre desobedece a Dios y sufre las consecuencias, siendo expulsado.

La Creación Génesis Capitulo 1-2

Verdad Presentada

DIOS En los primeros 3 versículos de la Biblia Dios se introduce a sí mismo como Dios Padre, Dios el Espíritu Santo, y Dios el Hijo (La palabra de Dios) En el principio “Dios”: Padre y principio de todo lo creado. El es creador de todo lo bueno, sustentador. Sin explicación de su origen porque El mismo es sin principio y fin, es eterno. Es Perfecto, Santo, sin ninguna deficiencia o necesidad alguna. El Espíritu de Dios: El Espíritu Santo de Dios se movía sobre la faz de las aguas. El E.S. es activo y poderoso. La Palabra de Dios: “Y Dijo Dios…Sea”. Todo fue creado por la palabra de Dios (Juan 1:1) Cristo es la palabra viva y poderosa de Dios. Estos tres son uno, son inseparables y existen en perfecta comunión.

El HOMBRE Creado a la imagen y semejanza de Dios. Varón y hembra los creo. Hechos del polvo mas con el mismo aliento de vida (Hecho un ser viviente.) Dios le da al hombre Mayordomía/autoridad sobre toda la creación.

(forjado con presión) Formo al hombre del polvo de la tierra

(Edificada) Hizo la mujer de la costilla que Dios tomo del hombre El hombre fue hecho un ser sabio y capacitado sobre todo otro ser creado y responsable en nombrar todos los animales. El hombre fue creado para tener comunión con Dios.

EL MATRIMONIO El matrimonio es una institución bíblica en el cual el hombre dejara a su padre y a su madre creando un núcleo familiar nuevo, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. También contiene elementos del misterio entre Cristo y la Iglesia (Efesios 5:31-32.)

Page 11: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

11

Tipos/Aspecto profético Presentado

CRISTO LA PALABRA DE DIOS (Gen 1:3, Juan 1:1) Jesucristo es el verbo vivo, esa palabra encarnada. Sin El nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

CRISTO LA LUZ DEL MUNDO (Gen 1:3, Juan 1:4) Jesucristo es la luz del mundo. En medio de tinieblas solo El alumbra el camino hacia Dios.

EL ÁRBOL DE LA VIDA (Gen 1:3, Apoc. 2:7, 22:1-2,14) La fuente inagotable de bien de Dios es removido hasta que el paraíso de Dios es nuevamente establecido, cuyo fruto es perfecto trayendo sanidad.

La Caída y Sus Consecuencias Génesis Capitulo 3

Verdad Presentada

SATANÁS, EL ENGAÑO Y LA TENTACIÓN Satanás trastorna/tuerce la verdad. (Gen 3:1, Juan 8:44) cuestionado la veracidad de la palabra de Dios (Lucas 4, Salmos 106:13-14) para tentar.

EL PECADO (Gen 3:6-9, Rom. 5:12) El engaño de ser igual a Dios conlleva a La desobediencia lleva al hombre a esconderse de Dios y a sufrir separación de Dios. El pecado entra por un engañador, un ángel caído llamado Lucifer (Is. 14:12-14, 2. Cor 11:14, Apoc. 20:2)

EL JUICIO DE DIOS (Gen 3:14-19, Rom. 6:23, Rom. 2:6) El Juicio de Dios es Justo y su castigo cae justamente sobre cada uno conforme a su falta. Su Juicio es reservado para todo aquel hace el mal. Su Juicio tiene su base en su gran carácter de justicia (Mateo 25:46.) Una y otra vez veremos el Juicio de un Dios Justo en las Escrituras.

Tipos/Aspecto profético Presentado

LA SIMIENTE SANTA La Simiente de la mujer-General (Gen 3:15) y luego La Simiente de Abraham-una Gran Nación (Gen 12:3) y luego la Simiente de Judá-La tribu del Mesías (Gen 49:10) todo apunta progresivamente y proféticamente con mas y mas especificidad a la llegada del Mesías con exactitud.

Page 12: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

12

LA SERPIENTE El enemigo de Dios, Satanás es engañador y se viste de muchas maneras (2 Corintios 11:14) pero siempre es el padre de toda mentira. El es personificado aquí como la serpiente, el gran dragón, el diablo, el cual engaño al mundo entero (Apoc. 12:9)

TÚNICAS DE PIELES La primera mención de la redención es ilustrada aquí, manifestando Dios que la muerte de uno inocente y limpio de pecado será la solución y cubrirá al hombre nuevamente de su desnudez. (Apoc 5:12, 13:8)

Conclusión Solo Dios creador de los cielos y la tierra puede vencer el pecado y libertar al hombre de su esclavitud. Su plan de redención esta en acción.

Lectura de Semana 2 Favor leer los siguientes pasajes antes del próximo estudio

Tema Requerido Opcional

La Maldad del Hombre y El Diluvio Génesis Cap. 6-9 La Torre y La Dispersión Génesis Cap. 11:1-9 Génesis Cap. 10

Page 13: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

13

Semana 2 La Presentación del Dilema

Resumen La maldad y corrupción del hombre es interminable. Su deseo por el mal es de continuo y todo sus pensamientos son solo en el mal. Los resultados del pecado original manifiestos, Dios reintroduce su promesa de Salvación derramando su gloriosa e inmerecida gracia sobre un hombre, Noé. Pero nuevamente, el hombre regresara a su maldad y será dispersado.

La Maldad del Hombre y El Diluvio Génesis Capitulo 6-9

Verdad Presentada

LA MALDAD Toda la humanidad se halla en pecado. La maldad es un gran misterio del cual poco conocemos (2 Tesalonicenses 2:7) pero si sabemos que Dios detiene la maldad al presente. Ella no tiene control total.

LA GRACIA Y LA REDENCIÓN (Gen 6:8-9) Noé es contado entre los hombres de maldad hasta que hallo gracia (Dios tuvo gracia sobre el), y entonces él es llamado varón justo, perfecto en sus generaciones. Noé camino con Dios.

UN NUEVO COMIENZO Dios Salva a Noé y su familia (8 vidas) y La humanidad comienza de nuevo recibiendo la misma directiva (Gen. 1:22, 9:1,7). Mas Dios promete jamás destruir al hombre con el agua (Gen. 9:11). La Destrucción final será con fuego (2 Pedro 3:10-12.)

Tipos/Aspecto profético Presentado

EL ARCA (Gen. 6:16) El Arca de Noé es una ilustración del Cristo. El diseño y La edificación del arca apunta a un plan preciso. Dios salva soberanamente. Solo los que se hallan en el son salvos. Dios cierra la puerta y nadie la puede abrir. (1 Pedro 3:20, 2 Pedro 2:5, Lucas 17:26-27, Heb. 11:7, Mateo 24:37)

LA BATALLA FINAL En el Fin de los tiempos, Dios y su pueblo reinara por mil años en la tierra y entonces Satanás será suelto y engañara las naciones reuniéndolas nuevamente “a fin de reunirlos para la batalla” contra Dios (Apoc. 20:6-10.) Este espiritu opera actualmente en los hijos de desobediencia (Efesios 2:2.)

Page 14: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

14

La Torre y La Dispersión Génesis Cap. 11:1-9

Verdad Presentada

LA TORRE DE BABEL Las humanidad se une con una meta de edificar una ciudad y una torre buscando dos cosas para si (Gen 11:4):

1. Vanagloria (“hagámonos un nombre” ) 2. Poder y Unidad (“por si fuéremos esparcidos”)

Y Dios les hace desistir confundiendo su lengua. La palabra Babel significa confusión y confusión es todo lo que se halla en la humanidad.

LAS NACIONES El Resultado de la confusión de lenguaje es que la obra de edificar una ciudad es abandonada (Gen 11:8, 9) y la esperanza de la humanidad en su rebeldía es arruinada. El gobierno humano tiene su fin. Ahora vemos que el hombre será dividido en naciones por sus lenguajes e culturas como resultado de la dispersión (Gen. 10-11).

Los Descendientes de Sem(Central): Los Judíos, Asirios, Sirios y Elamitas

Los Descendientes de Cam(Norte): Los Árabes, Los Egipcios, Los Africanos

Los Descendientes de Jafet(Sur): Los caucásico, Europeos y Asiáticos

Tipos/Aspecto profético Presentado

LENGUAS (Gen. 11, Hechos 2:1-6) En contraste a la Torre de Babel, cuando llego el día de Pentecostés, la Iglesia estaba unánime y Juntos, pero en esta ocasión, los fieles hablan cada uno en la lengua de todas las naciones unidas en Jerusalén – anunciando las maravillas de Dios.

DOS CIUDADES: BABEL Y JERUSALÉN (Un Contraste) Babel es edificada por gente, Jerusalén es la Ciudad de Dios. Babel trata de alcanzar al cielo, Jerusalén desciende del cielo. Babel tiene confusión, en Jerusalén solo existe unidad. Babel es esparcida, Jerusalén recoge en uno todo el pueblo de Dios.

Page 15: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

15

Conclusión Aunque la humanidad busca unirse contra Dios en su rebelión y altivez, Dios soberanamente opera en las asuntos de los hombres, levantado y bajando naciones para cumplir sus propósitos divinos. Dios nos muestra que toda la humanidad está infectada mortalmente por el pecado, y dado suficiente tiempo y alcance destruirían todo lo que él ha creado. Mas Dos no permitirá esto (Mateo 24:24, Mark 13:20)

Lectura de Semana 3 Favor leer los siguientes pasajes antes del próximo estudio

Tema Requerido Opcional

La Prueba de la Obediencia Génesis Cap. 12:1-9 La Prueba de Confianza Génesis Cap. 12:10-13:5 Cap. 20 La Prueba de Valores Génesis Cap. 13:5-18 La Prueba del Amor y Lealtad Génesis Cap. 14:1-24

Page 16: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

16

Los Patriarcas Semana 3 Las 4 Grandes Pruebas de Abraham

Resumen Cerrando la sección de Génesis donde Dios trata con la raza humana (Gen 1-11), Ahora Dios comienza a obrar con una Familia, la Familia de la Fe. Primero, Abraham, el gran patriarca, el padre de la Fe es probado.

Verdad Presentada

EL LLAMADO La Vida de Abraham nos muestra como Dios fielmente llama al hombre de su vida de vanidad a salvación por fe. “vete de tu Tierra y tu Parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostrare. Y Te bendeciré…”

LA FE La Fe viene por el oír a Dios (Rom. 10:17.) anteriormente Dios había hablado a Abram “Pero Jehová había dicho a Abram“ (Gen. 12:1) . Aunque Dios había hablado anteriormente, Abram seguía oyendo a Dios (Salmos 62:11) La Fe verdadera no tiene necesidad de saber a dónde va, solo confía en aquel que llama “a la tierra que te mostrare.”

LA PRUEBA Consiguientemente Dios crece nuestra nueva fe por medio de pruebas. (1 Peter 1:7, Heb. 11:8)

Tipos/Aspecto profético Presentado

EL ALTAR Este representa un lugar de sacrificio, adoración y comunión con Dios en el cual la santa presencia de Dios es presente y nosotros hayamos acceso a Él. Gen. 12:7)

MELQUISEDEC (Salmos 110:4) Este Rey de Salem, siendo sacerdote del Dios altísimo, tipifica el Sacerdocio de Jesucristo, Rey de Justicia, Rey de Paz. Un Sacerdocio eterno, sin principio ni fin. (Heb. 7)

La Prueba de la Obediencia Génesis Cap. 12:1-9

El Padre de Abram (Taré, Gen 11:27-32) sale de Ur hacia Canaán, pero solo vinieron hasta Harán, y se quedaron allí. En Gen. 12:1 oímos por primera vez que Dios anteriormente ya había llamado a Abram. Tomó la muerte de su Padre terrenal, Taré(Retrasar), para que el comenzara a obedecer (Gen 12:4.)

Page 17: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

17

La Prueba de Confianza Génesis Cap. 12:10-13:5

A causa de hambre en la tierra, Abram descendió a Egipto(Símbolo del mundo) para morar, sin dirección de Dios. No confiando en Dios, Abram inventa una media-mentira acerca de su esposa Sara, a causa de su temor. Abram fracaso en confiar en Dios, pero Dios todavía lo bendice. (este mismo error se repite con Abimelec en el Génesis 20 y por Isaac en Gen 26:7) Abram se arrepiente, regresando a Betel y al altar que antes había edificado, e invoco el nombre de Jehová.

La Prueba de Valores Génesis Cap. 13:5-18

Abram y Lot no pueden seguir juntos a causa que ambos tenían demasiadas posesiones. Lot escoge la mejor tierra para sí mismo, Dios escoge por Abram. Abram no solo confía que Dios lo bendecirá como había prometido, pero manifiesta que el valora más la paz con Lot que contiendas y que el valora el andar en desinterés que andar de manera egoísta como Lot. Abram Edifica un Altar para Jehová en Hebron al Dios reconfirmar con el su Promesa.

La Prueba del Amor y Lealtad Génesis Cap. 14:1-24

Lot y su familia, habitando en Sodoma, son tomado en medio de una batalla de cuatro reyes contra cinco (Gen. 14:9, 12.) Abram, sin interés por su propia vida, va en pos de Lot y lo rescata. Abram es probado en su Amor y Lealtad para con Lot y es probado Fiel. Al regresar Abram tiene un encuentro con dos reyes. El Rey de Sodoma del cual el no recibe ningún tesoro y el rey de Salem, Melquisedec, al cual Abram diezma de todo. Melquisedec era sacerdote del Dios Altísimo, el mismo Dios de Abraham, y simboliza el Sacerdocio de Cristo. (Salmos 110:4, Heb. 6:20.) Nuevamente Abram manifiesta lealtad para con Dios.

Conclusión La Fe tiene que crecer en obediencia, confianza, valores y lealtad si hemos de andar con Dios como debemos. El nos hace abundar mas y mas en Fe (Rom 1:17.)

Lectura de Semana 4 Favor leer los siguientes pasajes antes del próximo estudio

Tema Requerido Opcional

La Promesa de un Hijo Génesis Cap. 15:1-6,13-14 Cap. 18:1-15 Agar e Ismael Génesis Cap. 16:1-16 Cap. 21:8-21 La Señal de La Circuncisión Génesis Cap. 17:1-27

Page 18: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

18

Semana 4 Dos Hijos, Una Herencia Eterna

Resumen Al ver a Ismael, el hijo ilegitimo de la esclava, e Isaac, el hijo legitimo de la promesa, Dios nos muestra que solo lo que proviene de Dios traerá bendición. Por Fe somos llamados a comprometernos a confiar y obedecer a Dios en todo. Este tipo de fe Dios premiara.

La Promesa de Un Hijo Génesis Cap. 15:1-6,13-14, 18:1-15

Verdad Presentada

LA PROMESA La Promesa de Dios a Abram (Gen.15:5,13-16) es segura y confiable (2 Pedro 3:9, 2 Cor 1:20.) Bendecido son los que en ella confían. Sus promesas demandan Fe en los oyentes y toda fe verdadera tiene su base en las promesas de las sagradas Escrituras. La Promesa tiene su cumplimiento (Gen 21:1-7.)

LA FE QUE JUSTIFICA (Gen 15:6) Abram creyó y tal fe fue contada como obras de Justicia (Rom 4:5.) Verdadera Fe tiene por certeza que producirá buenas obras. El mismo acto de creer justifica al impío.

Tipos/Aspecto profético Presentado

EL HIJO DE LA PROMESA El Hijo prometido por Dios, Isaac, es un tipo de Cristo. Por Isaac se cumplirá la promesa – un descendencia innumerable – Bendecida por Dios. (Rom. 9:7-8)

Agar e Ismael Génesis Cap. 16:1-16

Verdad Presentada

EL PLAN ALTERNATIVO Hacer decisiones sin acudir a Dios siempre tendrán consecuencias (Prov. 3:6.) La impaciencia y el atender a consejos humanos siempre nos llevara a hacer lo que Dios no nos ha pedido hacer. Las consecuencias pueden ser insoportables. Tipos/Aspecto profético Presentado

SEGÚN LA CARNE (Gálatas 4:21-31) Lo que es según la carne es esclavitud. Lo que es de Fe en las promesas de Dios es libertad.

Page 19: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

19

La Señal de la Circuncisión Génesis Cap. 17:1-27

Verdad Presentada

SU PACTO ES PERPETUO Un llamado a andar y ser perfecto como Dios es perfecto (1 Pedro 1:16) tiene su origen en el pacto de Dios con todo aquel que en el confía. Fe en sus promesas nos lleva a vivir en las fuerzas de Dios y no las propias.

UN NUEVO NOMBRE De Abram a Abraham, de Sarai a Sara. Un cambio de nombre habla de un cambio de naturaleza; de un andar diferente; de un caminar por fe.

Tipos/Aspecto profético Presentado

LA CIRCUNCISIÓN DEL CORAZÓN Esta, que no es en la carne, proviene de Dios y es en Espíritu mostrando que no somos de Dios por seguir leyes o ordenanzas, sino por Fe obedecemos y recibimos alabanza de Dios y no de los hombres (Rom. 2:25-29)

UN SELLO DE LA JUSTICIA DE LA FE Todos los que tienen la fe que tuvo Abraham son igualmente hijos de la promesa y su fe será contada por justicia (Rom. 4:11)

Conclusión Abram tuvo un hijo según la carne pero Abraham tuvo un hijo según la promesa de Dios. Ambos hijos tienen un destino. Uno recibirá bendición por ser legitimo, el otro será echado fuera. Pues nuestra herencia es recibida mediante la promesa y no por la ley (Gal. 3:18)

Lectura de Semana 5 Favor leer los siguientes pasajes antes del próximo estudio

Tema Requerido Opcional

La Prueba Final Génesis Cap. 22 Is 53 Una Esposa para Isaac Génesis Cap. 24

Page 20: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

20

Semana 5 El Sacrificio Perfecto

Resumen Todo tiene su precio, mas Dios nos muestra que El no solo está listo para pagar el precio(Juan 15:13), pero El es el único que verdaderamente puede pagar el precio requerido para redimir al pecador (Rom. 6:23.) Abraham es probado pero no permitido hacer el sacrificio que solo Dios puede hacer.

La Prueba Final Génesis Cap. 22

Verdad Presentada

EL TEMOR DE JEHOVÁ (Gen. 22:12) Siendo cumplida la Promesa de Dios en darle un hijo, ahora Dios prueba a Abraham, pidiéndolo sacrificar a su único hijo, para mostrar en el El temor de Jehová, que Dios había desarrollado en El.

OBEDIENCIA (Gen 15:6) Obediencia es mejor que sacrificio (1 Sam. 15:22) y al ser probado, Abraham manifiesta un corazón sumiso y listo para obedecer a Dios en todo.

Tipos/Aspecto profético Presentado

ABRAHAM COMO DIOS PADRE lleno de fe y fidelidad, Abraham cumple sin fallo lo encomendado. Su Hijo Isaac, siendo lo más precioso que el tiene, más no lo escatimo (Rom. 8:32) al igual a Dios.

ISAAC COMO JESUCRISTO EL HIJO El hijo de Dios, humilde e obediente, Su unigénito (Gen. 22:2). Es representado por Isaac. El carga la leña, puesta sobre sus hombre por Abraham su padre. El sube al monte

EL TERCER DÍA (Gen. 22:4) El numero tres representa aprobación, consumación y perfección. Dios es tres veces santo…“Santo, Santo, Santo”, Dios es trino, Cristo fue crucificado a la hora tercera y al tercer día resucito, etc. Abraham vio esto, “Alzó sus ojos y vio el lugar de lejos” (Juan 8:56.)

EL CORDERO (Gen. 22:8) Dios provee un substituto para el sacrificio, un cordero (Un. 6:14, Juan 1:29) que tomara nuestro lugar. Se provee a sí mismo.

Page 21: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

21

Una Esposa para Isaac Génesis Cap. 24

Verdad Presentada

FIDELIDAD (Gen. 24:2) Abraham toma la iniciativa de hallar mujer, de entre su tierra y parentela, para su hijo Isaac. Esto el encomienda a su criado, que gobernaba en todo lo que tenia .

Tipos/Aspecto profético Presentado

EL ESPÍRITU SANTO Siendo encomendado en buscar, identificar, y traer la doncella que sería la esposa de Isaac, el criado de Abraham representa ciertos aspectos del E. S.

LA IGLESIA La Doncella Rebeca representa una virgen separada para el hijo de Abraham. Ella se identifica por su belleza y pureza (Apoc. 19:7-8, 21:2). Rebeca recibe ora, y plata, y vestiduras preciosas de parte del ciervo de Abraham. Conclusión La última prueba de Abraham manifiesta, en color vivo, el plan glorioso de Dios, el cual se efectuó 2000 años después, sobre el mismo monte. Pero en esta ocasión, la mano de Dios no es detenida (Is. 53:10) y el sacrificio perfecto del hijo perfecto es consumado.

Lectura de Semana 6 Favor leer los siguientes pasajes antes del próximo estudio

Tema Requerido Opcional

Jacob y Esaú Génesis Cap. 25:19-26 Cap. 26 Primogenitura y Engaño Génesis Cap. 25:27-34, Cap. 27 Una Escalera en Betel Génesis Cap. 28:10-22

Page 22: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

22

Semana 6 Jacob el Suplantador Resumen Jacob, el suplantador, represente al creyente que lucha Innecesariamente por obtener las bendiciones de Dios, cuando Dios ya ha soberanamente determinado bendecirlo. Es un creyente carnal (1 Cor. 3:1, Rom. 8:7) que no ha aprendido a confiar en Dios y andar con madurez.

Jacob y Esaú Génesis Cap. 25:19-26

Verdad Presentada

DOS NACIONES (Gen. 25:23-24) Siendo gemelos, 2 naciones saldrán del vientre de Rebeca. Pero solo una podrá llevar la simiente santa.

ELECCIÓN (Gen. 25:23) De estos dos, Esaú y Jacob, Dios escoge soberanamente (Is. 41:8) que el mayor servirá al menor (Rom. 9:11-13.) De igual manera Dios soberanamente elige los que han se formar parte de su Iglesia gloriosa (1 Pedro 1:2, Efesios 1:4-6.)

Primogenitura y Engaño Génesis Cap. 25:27-34, Cap. 27

Verdad Presentada

NO VALORANDO LO VALORABLE (Gen. 25:34) Esaú menosprecio la primogenitura, no valorándola, pero después aun con lagrimas no logro hallar arrepentimiento (Gen. 27:34, Heb. 12:16-17)

VIVIENDO CON ENGAÑO (Gen. 27:6, 12) Jacob atendió a su madre Rebeca la cual le aconsejo erróneamente a engañar a su padre. Esto resulto en que tuvo que correr por su vida, pues su hermano buscaba matarlo (Gen 27:41,43.)

Tipos/Aspecto profético Presentado

REMOCIÓN DEL PRIMERO, ESTABLECIMIENTO DEL

ULTIMO Este es un principio desarrollado en toda la Bíblico (Abel y Cain, Jacob y Esau, Efraín y Manasés (Gen. 48:13-19), David y Saul, Etc. ) que apunta al Cristo (Heb 10:9, 1 Cor. 15:45-47) y de igual semejanza apunta a la vida nueva que Dios provee para los que creen en Él (Col. 3:10, 2 Cor. 4:16)

Page 23: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

23

Una Escalera en Betel Génesis Cap. 28:10-22

Verdad Presentada

LA PRESENCIA DE DIOS Dios habita con nosotros, soberanamente, cuidando de nosotros, sus hijos, según su promesa (vs15), aun cuando no lo sabemos (v16). Todos nuestros días El ha estado con nosotros.

Tipos/Aspecto profético Presentado

LA ESCALERA Cristo es el único mediador entre Dios y los hombres (1 Tim. 2:5) el cual nos da acceso a Dios (Juan 14:6). La escalera es un tipo de Cristo nuestro mediador (sumo sacerdote.)

Conclusión Toda la lucha de Jacob lo regresara de nueve al mismo lugar donde todo comenzó a Betel. Esta jornada le enseñara que confianza en el plan de Dios, creciendo en Fe, y andar como Dios desea. Jacob un hijo de Dios, pero ha andado como si no lo fuera.

Lectura de Semana 7 Favor leer los siguientes pasajes antes del próximo estudio

Tema Requerido Opcional

Los Años Malos Génesis Cap. 29-30 Cap. 31 El Momento Crucial Génesis Cap. 32 Cap. 33-34 Regreso a Betel Génesis Cap. 35:1-15

Page 24: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

24

Semana 7 Jacob Transformado

Resumen La vida de Jacob, como toda otra vida en las escrituras, es para nuestra enseñanza (1 Cor. 10:11.) Jacob manifiesta lo que es vivir la vida cristiana frustradamente, luchando contra el plan de Dios (viviendo carnalmente), pero finalmente, Dios lo transformara. Aquí aprenderemos como ocurre este proceso de transformación.

Los Años Malos Génesis Cap. 29-30

Verdad Presentada

RESULTADOS DE LUCHAR CONTRA DIOS Estos capítulos de la vida de Jacob son resumidos cuando él se presenta delante de Faraón, y describe sus peregrinaje… “pocos y malos han sido los días de los años de mi vida” (Gen. 47:9) indicando que El no ha andado con Dios como sus padres. Frustración y malgasto de tiempo son los resultados de vivir sin someterse a Dios. Jacob malgasto 20 años con Labán (Gen 31:38.)

EL ENGAÑADOR ES ENGAÑADO El que engaño a otros ahora es engañado, sirviendo 7 años por Raquel, y siendo engañado a recibir a Lea por otros 7 años de servicio. Labán es el maestro que Dios utiliza para enseñarle a Jacob el error de sus caminos. Serán años de lecciones difíciles del cual, al fin, se graduara con un titulo en “aprender a regresar a confiar en Dios solamente”. Estos años frustrados serán redimidos. Aunque poca evidencia existe en estos años de que él conoce a Dios, Dios ha prometido estar con el, y así ha sido. Jacob sale de Labán con bendición.

El Momento Crucial Génesis Cap. 32

Verdad Presentada

UN ENCUENTRO ATRASADO En su regreso, Jacob tuvo gran temor(v7a) y nuevamente trato de engañar a su hermano. El trata de evadir un encuentro atrasado con Esaú, temiendo la retribución esperada por haberle engañando (Gen. 32:20). Pero todo su temor era nada más que ansiedad, carnalidad (Phil. 4:6) y falta de confiar en las promesas de Dios (Gen. 28:15.) El creyente que está viviendo carnalmente siempre vive corriendo en temor, sabiendo que el día de dar cuentas llegara.

Page 25: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

25

UN CLAMOR POR LIBERACIÓN (Gen 32: 9-10) Al Fin Jacob pone atención al llamado de Dios, expresado a él anteriormente (Gen. 28:15b), a volver a su tierra y clama a Dios por liberación (v11.) Clama a mí y yo te responderé (Jer. 33:3.) Este momento crucial lanzara a Jacob a ser transformado y es el momento crucial donde el comienza a regresar, obedeciendo a Dios. (Importante: Esto no es conversión o clamor por salvación, El ya era un hijo de Dios. Esto es el primer momento de reconocimiento y rendimiento delante de Dios.)

EL TOQUE DE DIOS (Gen 32:24) Jacob no buscaba esta lucha. Toda su vida ha sido un intento de evitar este momento. Atrás tiene a Laban, por delante a Esaú, y ahora el momento ha llegado y se le presenta el Ángel. Noten que Jacob no lucha sino que se aguanta, y al fin cede, se rinde. Todo creyente tiene que llegar al fin de su vida, y confiar en Dios solamente. El toque de Dios lo dejo cojeando y dependiendo en Dios.

TRANSFORMACIÓN Un nombre habla de un cambio de naturaleza. ¿Cuál es tu nombre? Jacob confiesa ser Jacob, Engañador, Usurpador. Ahora le es dado un nuevo nombre, Israel, ahora teniendo poder con Dios. La nueva vida se manifestar en él desde ahora en adelante. Lo que la ley no pude hacer, el Espíritu (Rom. 8:3-5.)

Tipos/Aspecto profético Presentado

EL ÁNGEL El Ángel es una Cristofanía, una manifestación de Cristo en el A.T., Dios mismo manifiesto. Jehová es su Nombre (Compara con Oseas 12:1-5) . Jacob tuvo un encuentro con Dios en el cual, como todo aquel al cual Dios se manifiesta , fue marcado.

PENIEL Peniel significa “Vi a Dios cara a cara”. Ahora Israel ha comenzado a caminar en el Espíritu (Ex. 33:11, 1 Cor. 13:12, Mat. 5:8.) Dios desea que todo creyente viva de esta manera, confiando en Dios plenamente. La vida del creyente debe ser marcada por tales encuentros con Dios (2 Cor 3:18.)

Page 26: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

26

Regreso a Betel Génesis Cap. 35

Verdad Presentada

El DIOS DE LA CASA DE DIOS Bet-el significa “Casa de Dios.” Es donde Jacob comienza y terminara su Jornada (Gen 35:1), regresando con consciencia que ha sido Dios que ha habitado con el (Gen 35:7) El-Bet-El, “El Dios de la Casa de Dios.”

REAFIRMACIÓN DE LA PROMESA La promesa a Israel (v9-11) es una reafirmación de la promesa a Abraham (Gen 17:4-6) de hacerle padre de una multitud de naciones. Al alinearse nuevamente al plan de Dios, la promesa es nuevamente afirmada y será cumplida por medio de sus hijos (v22-26).

Conclusión Las promesas de Dios siempre son vigentes. El cumplirá su plan para con sus hijos y todo aquel que proclama el nombre de Dios puede tener toda confianza que El jamás fallara en sus promesas. El dia de transformación se cumplirá y seremos transformados (1 Cor 15:52).

Lectura de Semana 8 Favor leer los siguientes pasajes antes del próximo estudio

Tema Requerido Opcional

Vendido por sus Hermanos Génesis Cap. 37 Cap. 38 Acusado Falsamente Génesis Cap. 39 Cap. 40

Page 27: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

27

Semana 8 José Es Probado

Resumen El personaje del A.T. que mas cercanamente tipifica a Cristo es José. Su vida revela más que 30 paralelos a la vida de Jesucristo y esta providencia de Dios con José comenzaremos a ver en el trayecto de la historia de su vida.

Vendido por Sus Hermanos Génesis Cap. 37

Verdad Presentada

EL FRACASO DEL FAVORITISMO Jacob, no habiendo aprendido por sus propias experiencias, manifiesta favoritismo por José dándole una túnica de diversos colores, lo cual prepara el escenario para que José sea odiado sin causa (v4) porque Jacob lo amaba mas. No es un pecado amar, pero si es un pecado hacer acepción de personas. (Rom. 2:11, Efesios 6:9, Santiago 2:9)

SUS SUEÑOS Los Sueños de José eran proféticos, indicando que el reinaría sobre las 12 tribus de Israel, aun sobre su padre y madre. Ellos entendieron esto y les molesto.

LA LEY DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA Lo que el hombre siembre, esto mismo también cosechara (Gal. 6:7.) Jacob engaño a sus padre, ahora sus hijos lo engañan a él haciéndolo creer que José ha muerto. No se cosecha algo similar, sino se cosecha la misma cosa. Tu pecado te alcanzara (Num. 32:23.) ¡Siembra para el Espíritu! (Gal. 6:8)

Tipos/Aspecto profético Presentado

PARALELOS A CRISTO Amado Por su Padre (Mateo 3:17), Gobernaría sobre sus hermanos, Odiado por sus hermanos sin causa, Enviado a sus hermanos por su padre (v 13), Se burlaron de él, planearon matarle (Juan 11:53), Por envidia lo entregaron (v4,11 y Mateo 27:18), vendido por el pecio de un esclavo (Mat 26:15.)

Page 28: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

28

Acusado Falsamente Génesis Cap. 39

Verdad Presentada

LA MAYORDOMÍA Potifar encargo todo lo que tenía en las manos de José porque él había hallado gracia. Su fidelidad para con Dios le permitió ser encargado mayor responsabilidad sin temor alguno de se amo (v6.)

LA FIDELIDAD José reconoce que todo está bajo su mayordomía, con la excepción de la mujer de Potifar. Dios estableció la institución del matrimonio y es importante notar que es aquí donde José es probado. El que no tiene temor de Dios y lo que Él ha instituido no es digno ser encomendado mas. ¿Cómo se le encomendara el pueblo? (1 Tim. 3:3, 12, Tito 1:6)

Tipos/Aspecto profético Presentado

PARALELOS A CRISTO Jehová estaba con Él, y el prospero (v3-4, Lucas 2:40), Probado mas se mantuvo fiel (Heb. 4:15), Acusado falsamente (Lucas 23:10, Mateo 26:59-60), Puesto entre dos prisioneros, uno salvo y el otro no (Gen. 40:2-3, Lucas 23:32.)

Conclusión

La primera parte de la vida de José es difícil y llena de dificultades y pruebas. Mas todo ha sido parte de un plan para ahora, habiendo sido hallado fiel, sea utilizado por Dios para ser un gran libertador de su pueblo.

Lectura de Semana 9 Favor leer los siguientes pasajes antes del próximo estudio

Tema Requerido Opcional

Un Gobernador Fiel Génesis Cap. 41:37-57 Cap. 41:1-36 Los Hermanos de José Génesis Cap. 42 Reunidos Génesis Cap. 43-44:1-17 Cap. 44:18-34 Un Libertador Génesis Cap. 45 Cap. 46

Page 29: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

29

Semana 9 José El Libertador

Resumen Por providencia, Faraón llama a José, de la misma cárcel, para interpretar su sueño. José sube desde el lugar más bajo hasta al lugar más alto que se le pudiera conceder. Dios estaba con José.

Un Gobernador Fiel Génesis Cap. 41:37-57

Verdad Presentada

LA EXALTACIÓN DEL HUMILDE Humildemente, José aconseja a Faraón, concerniente a sus sueño y es elevado a mayor mayordomía que la que tenía anteriormente (Lucas 14:11, 16:10, 1 Pedro 5:6)

PREMIANDO SU FIDELIDAD Todo fue puesto bajo su autoridad, y le fue dado Esposa y riquezas. Dios es fiel en recompensar a aquel que es fiel. (Gal. 6:9, 1Cor. 15:58) La segunda parte de su vida ahora será muy diferente al José subir a prominencia y cumplimiento de lo que Dios le había profetizado en sueño.

Tipos/Aspecto profético Presentado

PARALELOS A CRISTO Ambos comenzaron su ministerio publico a los 30 años (v46, Lucas 3:23), Fue levantados de esclavo a rey y fue proclamado delante de él ¡Doblad la Rodilla! (v43, Filipenses 2:7-10.)

Los Hermanos de José Génesis Cap. 42

Verdad Presentada

CUMPLIMIENTO Ahora José reinaba y sus hermanos vinieron y se postraron sobre la tierra, de igual manera que había soñando José cuando joven (Gen. 42:6,9.) llos se encontraron postrados antes Jose una y otra vez.

LA HERMANDAD (Gen 42:13) Al llegar los hermanos de José a Egipto, Inmediatamente comenzamos a ver el corazón de José para con ellos. José siempre ha amado a sus hermanos y desea ver si ellos se han sinceramente arrepentido. El los conocía a ellos, mas ellos no le conocían a él (Gen. 42: 8.) y al ver su estado, José lloro (Gen 42:24.) Todos son medios hermanos de José menos Benjamín, el más pequeño.

Page 30: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

30

SIENDO PROBADOS Aunque José pone sus hermanos a prueba como pretexto para ver a su hermanito Benjamín (Gen.42:15) y ellos comienzan a confesarse sin saber que José los entiende (Gen 42:21-23.) Toda buena prueba es para llevarnos a reconocer nuestros errores.

Tipos/Aspecto profético Presentado

PARALELOS A CRISTO Perdono a los que le habían hecho mal (Lucas 23:34), Salvo a su pueblo (Mateo 1:21), El mal de los hombre fue tornado por Dios en bien (1 Cor. 2:7-8)

Reunidos Génesis Cap. 43-44:1-17

Verdad Presentada

JOSE Y BENJAMÍN (Gen. 43:30) José es movido con emoción al ver a su hermanito pequeño, aunque ya es crecido, el cual es de la misma madre, Raquel. Todos sus hermanos juntos por la primera vez, y solo Jose lo sabe, y los conoce, aun ordenándolos por edad. El único inocente es Benjamín.

UNA PRUEBA DE AMOR José provee para que su copa sea escondida en el costal de Benjamín. ¿Trataran a Benjamín como lo trataron a él, sin misericordia? ¿Existe en ellos el mismo odio con el cual vendieron José a Egipto? El trato de los años ha cambiado sus corazones. Reconocen el mal que hicieron.

Tipos/Aspecto profético Presentado

PARALELOS A CRISTO Jesucristo, en su segunda venida, reunirá a sus hermanos, la nación de Israel (Zacarías 13: 6) y se dará a conocer a ellos, sus hermanos que le entregaron a esclavitud y muerte.

BENONI Y BENJAMÍN (Gen 35:18) En su último suspiro, su madre Raquel lo llamo Benoni (‘Hijo de mi dolor’) permitiéndonos ver al Cristo, el “varón de dolores” (Is 53:3-7) Mas su padre lo nombre Benjamín (‘Hijo de mi mano derecha’), un lugar de exaltación (Rom. 8:34, Col. 3:1.) Ambos apuntan a Jesucristo en forma tipológica (Rom 8:17.)

Page 31: Plan supremo de evangelización · Los “Deberes” Del Estudiante Para recibir el máximo conocimiento e inspiración durante este estudio, preste atención a las siguientes sugerencias

E l P r i m e r P a c t o

31

Un Libertador Génesis Cap. 45

Verdad Presentada

IDENTIFICÁNDOSE A SUS HERMANOS (Gen 45:3-4) José, no pidiendo contenerse más , se hizo conocer a sus hermanos diciendo “ Yo soy José vuestro hermano”. Se Identifico como uno de ellos, aun llorando. Pero ellos se turbaron, tuvieron miedo, por lo que le habían hecho.

UN ENCUENTRO ESPECIAL No existe malicia en Jose por ninguno de ellos (Gen. 45:14-15.) La familia ha sido reunido y solo queda su padre que pronto ha de recibir esta gran notica.

LA PROVIDENCIA DE DIOS (Gen 45:7-8) Jose no tiene ira o busca venganza, sino reconoce la mano de Dios que lo a posicionado para ser libertador de su Familia/Pueblo (Gen. 50:20.) El podía ver la mano de Dios operando en su vida. Dios ha hecho esto.

SOBREABUNDANDO (Gen 45:17-22) Al oírlo, Faraón les concedió grandes riquezas y bendiciones sin límites.

Tipos/Aspecto profético Presentado

PARALELOS A CRISTO Nuevamente, El día vendrá en Su segunda venida, y El se hará conocer por sus hermanos. En ese día su pueblo, vera y reconocerá a Cristo como el Mesías, el enviado de Dios.

Conclusión La Mano de Dios estuvo sobre José aunque Dios no se le manifestó como a sus padres Abraham, Isaac y Jacob (Rom. 8:28.) Dios soberanamente no permite nada que nosotros mismos no permitiríamos si pudiéramos ver como el mismo ve, y entender como el mismo entiende.