plan para la construcciÓn y transformaciÓn integral del habitÁt

8
PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT HABITÁT

Upload: monica-lainez

Post on 28-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT

PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL

HABITÁTHABITÁT

Page 2: PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN

En el Marco del articulo 82 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela donde se plantea: el derecho de tener una vivienda digna, adecuada, segura, cómoda, higiénica, con servicios básicos esenciales que incluyan un hábitat que humanicen las relaciones familiares, vecinales y comunitarias. Donde el Estado garantiza los medios para que las familias de escasos recursos tengan acceso a las políticas sociales y de créditos para la construcción, adquisición o ampliación de viviendas.

A su vez el Plan Nacional Simón Bolívar expresa: “…la construcción de una estructura social incluyente, un nuevo modelo social, productivo, humanista y endógeno, con el fin de lograr trabajo con significado, se buscará la eliminación de su división social, de su estructura jerárquica y de la disyuntiva entre la satisfacción de las necesidades humanas y la producción de riqueza subordinada a la reproducción del capital… La modificación de la estructura socio-territorial de Venezuela persigue la articulación interna del modelo productivo, a través de un desarrollo territorial desconcentrado, definido por ejes integradores, regiones, programas, un sistema de ciudades interconectadas y un ambiente sustentable”

Page 3: PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN

Los fundamentos que orientan el proceso de transformación social del país, demandan la puesta en práctica de métodos y herramientas que hagan posible el desarrollo de los postulados de política, en relación a la participación protagónica y a la acción directa de las comunidades para la transformación de sus realidades. El trabajo de acompañamiento de las instituciones del Estado, ha dado como resultado que, las comunidades desarrollen perfiles de proyectos dirigidos a la satisfacción de necesidades básicas; en la actualidad, los proyectos perfilados por las comunidades no han podido ser ejecutados en su totalidad, debido a la gran deuda social y estructural.

El Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social se propone desarrollar el Plan de Transformación Integral del Hábitat, como forma, no sólo de responder a parte de las necesidades del colectivo, sino también de impulsar el fortalecimiento del Poder Popular, mediante procesos de organización, participación, formación, protección social y construcción del nuevo modelo económico-productivo. Las políticas en materia de transformación del hábitat de conformidad con la Misión Villanueva en zonas urbanas, rurales e indígenas, de acuerdo a los proyectos presentados está basada en tres ejes fundamentales:

1. Sustitución de ranchos por vivienda2. La rehabilitación de las viviendas 3. La construcción de nuevas viviendas

Page 4: PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN

Las áreas de acción para ejecutar el Plan de Transformación Integral del Hábitat son los espacios territoriales de las Comunas en Construcción, Núcleos de Desarrollo Socialistas y Consejos Comunales. Los criterios para la ejecución del plan se hará priorizando:1. Transferencia de recursos:

• Antigüedad de los proyectos: tiempo de espera• Priorización colectiva con las comunidades• Proyectos de las comunidades que pertenezcan a las Comunas en

Construcción• Zonas más deprimidas: Pobreza extrema• Zonas de atención especial: viviendas en alto riesgo• Espacios estratégicos

2. Acompañamiento y apoyo integral 3. Evaluación y seguimiento En función de acompañar todo el ciclo del poder popular en la gestión y ejecución del Plan de Transformación Integral del Hábitat, el Ministerio para el Poder Popular para las Comunas y Protección Social plantea un Sistema de Apoyo para la Construcción y Transformación del Hábitat Comunal.

Page 5: PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT

SISTEMA PARA EL APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HÁBITAT COMUNALLíneas políticas:

1. Fortalecimiento del Poder Popular

• Formación y acompañamiento integral• Seguimiento, control y evaluación de manera

cooresponsable entre comunidad-Estado• Sistematización de experiencias

2. Impulso en la construcción de las Comunas

• Organización de los espacios territoriales

3. Desarrollo del modelo económico-productivo socialista comunal

• Impulso de potencialidades y capacidades productivas comunales

• Desarrollo de formas de organización de la producción comunal

• Impulsar la conformación de redes socio-productivas en el área de construcción de viviendas y hábitat.

Page 6: PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT

Implementación de un Sistema de Apoyo Integral al Poder Popular, que permita la transferencia de recursos de manera ágil, eficiente y oportuna a las comunidades organizadas para la rehabilitación, sustitución y construcción de viviendas, así como, el acompañamiento integral en el proceso de ejecución, seguimiento y evaluación de los proyectos; con el objetivo de proporcionar a las personas y familias las herramientas para mejorar su calidad de vida y del hábitat en general de una manera armónica y sustentable; además de contribuir con formas novedosas de organización de la producción comunal.

OBJETIVO GENERAL

Page 7: PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT

• Formación y acompañamiento integral (elaboración fundacomunal)

• Formar y acompañar integralmente al Poder Popular.

• Impulso de la organización de Brigadas de Construcción (Constructor Popular, Gerente Socialista de Obras)

• Estimular la conformación de Brigadas de Trabajo Voluntario• Identificar y promover potencialidades y capacidades

productivas comunales• Impulsar la creación de redes socio-productivas en el

área de construcción de vivienda y hábitat.• Generar alianzas estratégicas que permitan el desarrollo

de la política económica constructiva en el ámbito comunal.

• Promover el intercambio de experiencias comunales en la construcción de vivienda y hábitat

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 8: PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT

1. TRANSFERENCIA DE RECURSOS

2. PROCESO DE FORMACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO, SEGUIMIENTO Y CONTROL:

a). FORMACIÓN DE FACILITADORES

b).JORNADAS DE FORMACIÓN Y SEGUIMIENTO dirigidos a: Consejos Comunales, Comunas en Construcción, NUDES y comunidades indígenas.

3. CONFORMACIÓN DE REDES SOCIO-PRODUCTIVAS en el área de construcción de viviendas y hábitat

4. SISTEMATIZACIÓN Y EVALUACIÓN

ETAPAS DEL PROCESO