plan operativo anual

39
1 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO ALCALDIA MUNICIPAL DE NAHULINGO PLAN ANUAL OPERATIVO DE UNA AREA INFORMATICA MATERIA: ADMINISTRACION DE CENTROS DE CÓMPUTO DOCENTE: ING. ANA MERCEDES CACERES PRESENTADO POR: SARA MARITZA SANCHEZ CARMEN ELENA HERRERA AGUILAR SOFIA VANESSA GAMERO MOLINA DENNY COSETH ARTERO FECHA: 04 de mayo de 2013

Upload: carmen-herrera

Post on 30-Mar-2016

242 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Plan operativo anual de la "Alcaldía Municipal de Nahulingo"

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN OPERATIVO ANUAL

1 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

ALCALDIA MUNICIPAL

DE NAHULINGO

PLAN ANUAL OPERATIVO DE UNA AREA INFORMATICA

MATERIA:

ADMINISTRACION DE CENTROS DE CÓMPUTO

DOCENTE:

ING. ANA MERCEDES CACERES

PRESENTADO POR:

SARA MARITZA SANCHEZ CARMEN ELENA HERRERA AGUILAR SOFIA VANESSA GAMERO MOLINA

DENNY COSETH ARTERO

FECHA: 04 de mayo de 2013

Page 2: PLAN OPERATIVO ANUAL

2 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

2

Contenido INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 4

2. MARCO ESTRATEGICO ............................................................................................................ 5

3. ANALISIS INTERNO Y EXTERNO (FODA). ........................................................................... 7

4. SITUACION ACTUAL. ................................................................................................................. 9

INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA ..................................................................................... 9

4.1 INVENTARIO DE SERVICIOS. ......................................................................................... 15

4.2 INVENTARIO DE SOFTWARE. ........................................................................................ 15

4.3 INVENTARIO DE PRODUCTOS DE SOFTWARE. ....................................................... 16

4.4 TALENTO HUMANO. .......................................................................................................... 16

4.5 CAPACITACIONES. ........................................................................................................... 20

5.0 CONTROL DE EVENTUALIDADES. .................................................................................... 20

5.1 PROPUESTA PREVENTIVA EN LA SEGURIDAD DEL EQUIPO ............................ 21

5.2 PROPUESTA PREVENTIVA CONTRA LA ACCION DE VIRUS ...................... 21

5.3PROPUESTA PREVENTIVA CONTRA ACCESOS NO AUTORIZADOS ......... 22

6.0 NIVEL. ....................................................................................................................................... 23

6.1 REQUERIMIENTOS. ........................................................................................................... 23

6.2 SUGERENCIA INFORMATICA. ....................................................................................... 24

7.0 DIAGNOSTICO. ....................................................................................................................... 26

7.1 INVENTARIO ........................................................................................................................ 26

LISTA DEL PERSONAL ........................................................................................................... 27

COMPETENCIAS DE ATESTADOS ...................................................................................... 27

8.0 PRESUPUESTO ANUAL ....................................................................................................... 28

........................................................................................................................................................... 28

9.0 NUEVOS PROYECTOS. ........................................................................................................ 29

9.1 OBJETIVO GENERAL ....................................................................................................... 29

9.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS ............................................................................................. 29

9.3 ALCANCES .......................................................................................................................... 29

9.4 JUSTIFICACIÓN. ................................................................................................................ 29

9.5 SITUACIÓN ACTUAL ......................................................................................................... 30

Page 3: PLAN OPERATIVO ANUAL

3 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

3

9.6 PROPUESTAS. .................................................................................................................... 31

10.0 PLANES DE TRABAJO POR AREAS DE ESPECIALIZACION .................................... 33

10.1 DESARROLLO DE SOFTWARE. ........................................................................... 33

10.2 SERVICIOS. ............................................................................................................... 33

10.3 SEGURIDAD INFORMATICA.................................................................................. 33

Seguridad de datos ................................................................................................................ 34

La infraestructura computacional ..................................................................................... 34

Los usuarios ........................................................................................................................ 34

Las amenazas ..................................................................................................................... 34

10.4 PLAN DE ESTRATEGIAS ANUAL ................................................................................. 36

11.0 CONCLUSIONES .................................................................................................................. 38

12.0 RECOMENDACIONES ........................................................................................................ 39

Page 4: PLAN OPERATIVO ANUAL

4 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

4

INTRODUCCIÓN

La elaboración del presente Plan Operativo 2013 para la Alcaldía Municipal de

Nahulingo del departamento de Sonsonate, obedece a la necesidad de contar con

un documento de gestión institucional que refleje los procesos operativos de corto

y mediano plazo, constituyéndose así una herramienta de suma importancia

concretizando y articulando la Visión y Misión de la Municipalidad con los

lineamientos y políticas del Gobierno Local a través de la ejecución de actividades

a desarrollarse durante este periodo.

El presente plan Operativo articula de manera eficiente la identificación de

recursos territoriales, productivos, capacidades humanas, y demás elementos que

coadyuvan al desarrollo de todas las actividades planteadas en el presente.

En ese sentido el proceso de seguimiento y evaluación de las acciones en forma

permanente, debe constituir un esfuerzo conjunto del personal que labora en la

Municipalidad ligados al trabajo de impulsar el desarrollo en el área de informática.

Por esta razón este plan operativo anual se sustenta en el despliegue de las

metas institucionales para facilitar y garantizar el cumplimiento que se han

planteado en los Planes Operativos Anuales de cada una de las Dependencias, y

es por eso que el presente documento está en congruencia con las fortalezas y

debilidades de la Alcaldía Municipal de Nahulingo.

Page 5: PLAN OPERATIVO ANUAL

5 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

5

2. MARCO ESTRATEGICO

MISIÓN

Ser la institución transformadora del desarrollo social, económico, publico, cultural

y sostenible que involucra participativamente a la población del municipio en la

gestión trasparente.

VISIÓN

Promover dentro de un ambiente democrático, políticas administrativas eficientes y

eficaces al servicio de los cambios, respetando las costumbres, creencias, valores

sociales, cultura y religiosos de los ciudadanos.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Definir las líneas principales de las actividades a realizar así como de los criterios

de decisión a ocupar para la consecución de la misión de la Institución y así

reflejar el nivel de calidad en los servicios proporcionados.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Proporcionar los Servicios de Soporte y Mantenimiento adecuado a las

necesidades de los usuarios.

Promover la actividad económica en el Municipio con el propósito de

alcanzar un nivel de desarrollo más estable.

Establecer una vía de comunicación con los ciudadanos para mejorar los

servicios brindados a la Comunidad.

Elaborar mecanismos preventivos para proteger la información y otras

áreas sensibles a amenazas o accidentes.

Page 6: PLAN OPERATIVO ANUAL

6 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

6

Examinar las actividades de la Institución con la finalidad de reducir los

costos y gastos operativos.

Describir una serie de operaciones para controlar y vigilar cada proceso en

el cumplimiento de la visión y misión de la institución.

Evaluar el rendimiento del personal para fortalecer la productividad de la

institución.

ALCANCE:

El presente plan estratégico pretende lograr que las metas sean empleadas

y ejecutadas con el fin de lograr una mayor eficiencia en los servicios

proporcionados como en el ambiente interno de la institución y así mejorar

diversas áreas del municipio para presentar un lugar más íntegro y lleno de

muchas virtudes.

Page 7: PLAN OPERATIVO ANUAL

7 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

7

3. ANALISIS INTERNO Y EXTERNO (FODA).

ANALISIS EXTERNO.

El propósito de realizar un análisis externo en la Alcaldía, es para poder detectar

las oportunidades y amenazas, de manera que se plantearan estrategias para

aprovechar las oportunidades y así crear algunas para aludir las amenazas.

A continuación se harán mención:

Fuerzas Económicas: la institución trabaja bajo un presupuesto otorgado por el

gobierno de alguna forma tiene que ser capaz de trabajar bajo ese presupuesto,

cabe mencionar que no siempre se cumplen objetivos por los costos económicos

que algunos proyecto generan, es por eso también que no invierten en buenos

planes que ayuden al fortalecimiento institucional.

Fuerzas políticas Gubernamentales: La sujeción que existe por parte de la

Alcaldía ante políticas que en algunas veces ayuden su desarrollo o cooperación

ciudadana o en algunos casos estancar los objetivos propuestos.

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

DEBILIDADES

AMENAZAS

1. La Alcaldia de Nahulingo cuenta con un plan operativo que le ayudara a los

responsables en el cumplimiento de los objetivos y directrices que se deben

cumplir a corto plazo.

Que la alcaldia de Nahulingo sea un ente socializador y competitivo

promoviendo el buen desarrollo ante la población y alcanzando el éxito en la

ejecución de las labores y al mismo tiempo extendiendo oportunidades.

1. Ante la posibilidad de no querer implementa un plan operativo se veria en la

problemática de enfrentrarse como una institución poco competitiva.

2. Desventajas que precentaria la institución es que no cumple todo lo necesario

dentro de las TI por la falta de interes departe del gobierno en realizar mejoras

en las Alcaldia

1.Situación económica del país que se expresa en el escaso presupuesto para la

adquisición de plan operativo.

2. Las eventualidades imprevistas pueden afectar en las labores de la institución

Page 8: PLAN OPERATIVO ANUAL

8 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

8

Fuerzas Tecnológicas: Es otro punto muy importante donde se estanca el

desarrollo institucional ya que si la empresa no cuenta con el recurso tecnológico

a apropiado este afecta en las labores cotidianas.

Fuerzas de Acción Directa

Competencias: la alcaldía tiene que ser capaz de competir ante

cualquier otra alcaldía ya sea grande o pequeña, que no exista

retrasos en sus procesos y que sea efectivo el trabajo.

Usuarios: que el usuario sienta la satisfacción a la hora de pedir un

servicio por parte de la alcaldía.

Page 9: PLAN OPERATIVO ANUAL

9 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

4. SITUACION ACTUAL.

INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA

ALCALDIA MUNICIPAL DE NAHULINGO- PRIMER NIVEL

Arriba

Arriba

Catrasto

Tributario

Municipal

Vestíbulo y

sala de

espera

Cuentas

Corrientes

Archivo del

Registro

del Estado

Familiar

Tesorería

Contabilidad Servicios

Sanitarios

Bóveda 1 Bóveda 2

Page 10: PLAN OPERATIVO ANUAL

10 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

10

ALCALDIA MUNICIPAL DE NAHULINGO- SEGUNDO NIVEL

Arriba

Arriba

Promoción

Social

U.A.C.I.Sindico

MunicipalDespacho del

Alcalde

Municipal

Secretaria

Municipal

Salón de

Sesiones

Servicios

Sanitarios

Sala de Espera

Page 11: PLAN OPERATIVO ANUAL

11 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

11

INVENTARIO DE ALCALDIA MUNICIPAL DE NAHULINGO.

USUARIO MONITOR SPEAKER RATON TECLADO CD-ROM HD RAM PROCESADOR OFFICE

080-01-09-01 COMPAQ JBL Omega GENIUS ZM3400140767 56 X 40 GB 1GB Dual 1.8 Ghz OFFICE 2003

080-01-09-02 COMPAQ JBL Genius GENIUS ZM3300012004 56X 40 GB 512MB 2,00GHz OFFICE 2003

080-01-09-03 COMPAQ JBL Genius OMEGA K0210006674 56X 40 GB 768MB 3.06Ghz OFFICE 2003

080-01-09-04 COMPAQ JBL Genius GENIUS ZM3300012490 56X 40GB 1GB 2,00GHz OFFICE 2003

080-01-09-05 COMPAQ JBL Genius GENIUS ZM3300012491 56X 40 GB 1GB 2,00GHz OFFICE 2003

080-01-09-06 COMPAQ JBL Genius GENIUS ZM3300012012 56X 120 GB 1GB 2,00GHz OFFICE 2003

080-01-09-07 COMPAQ 0 Genius GENIUS ZM3300012008 56X 40 GB 512GB 3.06Ghz OFFICE 2003

080-01-09-08 COMPAQ JBL Genius GENIUS ZM3300012006 56X 40 GB 512GB Dual 1.8Ghz OFFICE 2003

080-01-09-09 COMPAQ JBL Genius GENIUS ZM3300012013 56X 40 GB 512GB 2,00GHz OFFICE 2003

080-01-09-10 COMPAQ JBL Genius GENIUS ZM3300012009 56X 40 GB 512MB Dual 1.8Ghz OFFICE 2003

080-01-09-11 COMPAQ JBL Genius GENIUS ZM3300012007 56X 40 GB 768MB 3.06Ghz OFFICE 2003

080-01-09-12 COMPAQ JBL Genius GENIUS ZM3300012010 56X 40 GB 512MB 3.06Ghz OFFICE 2003

080-01-09-13 COMPAQ JBL Genius GENIUS ZM3300012003 56X 40 GB 512MB 2,00GHz OFFICE 2003

080-01-09-14 COMPAQ JBL Genius GENIUS ZM3300012002

COMBO

Quemador 150 GB 1 GB 2,00GHz OFFICE 2003

080-01-09-15 COMPAQ 0 Genius GENIUS ZM3300012013 56X 40 GB 1 GB Dual 2,00GHz OFFICE 2003 Actualizada

Actualixada Biostar/Dañada

Actualizada

Actualisación Biostar p4m900

Actualisación Biostar p4m900

Actualizada

OBSERVACIONES

Actualizada Biostar/Dañada

Actualizada

Actualisación Biostar p4m900

Actualización Biostar p4m890

Reparada

Actualizacion Biostar p4m900

Actualisación Biostar p4m890

1 D-Link 16 PUERTOS, 15 CABLES DE RED

1 SCANNER EPSON PERFECTION 1260

14 FUNDAS PARA MONITOR, 14 PARA TECLADO, 14 PARA CPU

14 SILLAS DE GAS Y 15 MUEBLES PEQUEÑOS PARA PC

PIZARRA ACRILICA

1 CD INSTALACION DE IMPRESOR LASER HP Y 3 CD INSTALACION WEBCAM LABTEC

Enclosure Sata & IDE Marca Agiler

CONTROL AIRE ACONDICIONADO

APC-700

APC-700

APC-700

TOTAL 11 BACK-UPS APC

APC-750

APC-700

APC-750

APC-700

APC-700

APC-750

APC-750

APC-750

Page 12: PLAN OPERATIVO ANUAL

12 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

12

INVENTARIO DE EQUIPO DE COMPUTO DE ALCALDIA NAHULINGO

USUARIO MONITOR SPEAKER RATON PAD TECLADO CD-ROM FDD HD RAM PROCESADOR SO AV

PROYECCION

SOCIAL

050-01-09-01 COMPAQ JBL Genius 1 COMPAQ

COMPAQ

LTN486S 0 120 GB 512MB 2.00Ghz Dual WP MSE

Miguel

Alexander

CATASTRO

HP

LE1851w HP HP

Combo

Quemador 320 2GB

Intel Core 2

Quad 2.66

Ghz WP NA

Memoria USB

de 4.00Gb

Kingston

CUENTAS

CORRIENTES

111-01-09-01 DELL DELL Genius 1 DELL cdr/rw 3 1/2 40 GB 1GB 1,8 Ghz Dual WP NA

MARLON

HERRERA, UACI

HP

LE1851w HP HP

Combo

Quemador 320 2GB

Intel Core 2

Quad 2.66

Ghz WP NA

Memoria USB

de 4.00Gb

Kingston

MARIO DÍAZ

SECRETARIO

020-01-09-01 HP 0 HP 0 HP

CDR/RW

Live

Scribe 0 160GB 1.00GB 2.4GHZ Dual WP NA

Memoria USB

de 4.00Gb

Kingston

AUXILIAR

REGISTRO

FAMILIAR HP OMEGA Genius 0 Omega 56X 3 1/2 80 GB 512MB 1,8 Ghz Dual WP AH

Actualizada

P4M 890

JEFE REGISTRO

FAMILIAR

120-01-09-02

HP

LE1851w HP HP

Combo

Quemador 320 2GB

Intel Core 2

Quad 2.66

Ghz WP NA

ALCALDE

010-01-09-01

ORANGE

VIEW OMEGA OMEGA 1 OMEGA K0210006640 LG 52X 3 1/2 40 GB 768MB 3,06 Ghz WP NA

CECILIA

QUINTANILLA

CONTABILIDAD

HP

LE1851w HP HP

Combo

Quemador 320 2GB

Intel Core 2

Quad 2.66

Ghz WP NA T. USB D-Link

Ericka Roxana

TESORERIA

HP

LE1851w HP HP

Combo

Quemador 320 2GB

Intel Core 2

Quad 2.66

Ghz WP NA T. USB D-Link

AUDITORIA

ORANGE

VIEW OMEGA OMEGA 1

Se daño y se reemplazo

por uno reparado LG 52X 3 1/2 40 GB 512MB 1,8 Ghz Dual WP NA

Clinica Dr DELL DELL Genius DELL cdr/rw 3 1/2 40 GB 1GB 1,8 Ghz Dual WP NA

Clinica Auxiliar DELL DELL Genius DELL cdr/rw 3 1/2 40 GB 1GB 1,8 Ghz Dual WP NA

Museo DELL DELL Genius 1 DELL cdr/rw 3 1/2 40 GB 1GB 1,8 Ghz Dual WP NA

Auxiliar de UACI UPS APC 750

Monito Plano Hp,hpl1506s,T. USB-

Dlink, UPS ORBITAL, Impresor Epson

Lx-300+

UPS APC 750, PANTALLA

PROTECTORA OMEGA, UPS Centra

Max 130-01-10-01

PANTALLA PROTECTORA OMEGA,

UPS Orbital de 700, 020-01-10-01,

IMPRESOR HP Lasser jet 2420n, APC

BACK-UPS 750 - UPS Centra Max

Impresor Lasser Jet 2420n, UPS APC

750

Impresor HP Lasser Jet 1200, UPS

APC 500, Concentrador de red Benq

16 puertos

UPS Compact

Impresor Canon de Injeccion,

UPS Compact

UPS APC 750, Impresor Matricial

Epson LQ-2090

UPS Centra Max

UPS COMPACT 150-01-10-01

WEBCAM, UPS Compact, PANTALLA

PROTECTORA OMEGA

UPS APC 500

Page 13: PLAN OPERATIVO ANUAL

13 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

13

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SERVIDOR

CARACTERISTICAS

ARREGLO INTERNO DE DISCOS PARA S.O.

CHASIS TIPO

DISQUETERA

MONITOR

UNIDAD DE RESPALDO INTERNA

CAPACIDAD DE MANEJO DE PROCESADORES

NUMERO DE PROCESADORES

MEMORIA CACHE

CONTROLADOR DE DISCOS DUROS SCSI SOPORTA RAID 1 Y RAID 5 LSI SINGLE CHANNEL U320 SCSI RAID CONTROLLER 64MB

2 DISCOS SCSI DE 36 GB 10K RPM (RAID 1)

TECLADOS

VELOCIDAD DEL PROCESADOR

CD- ROM

ARREGLO INTERNO DE DISCOS PARA ALMACENAMIENTO

VELOCIDAD DEL BUS DE DATOS

MEMORIA PRINCIPAL

MOUSE

SVGA 15"

CD/RW52X

TARJETA DE RED 2 TARJETAS RED INTEL GIGABIT PRO 10/100/1000

TAPE BACK UP DDS-4 DAT TAPE DRIVE 20/40GB SCSI

3 AÑOS

4 PCI, 1 AGP

4 USB, 1 SERIAL, 1 PARALELO, 2 PUERTOS PS/2 (PARA TECLADO Y MOUSE)

TECLADO WINDOWS

MICROSOFT OPTICAL WHEEL MOUSE

1 GB DDR266; EXPANDIBLE A 8GB

INTEL XEON 2,8GHz

512KB CACHE

TORRE

Disco Duro 160 GB

2

1

3.5", 1.44MB

3 DISCOS SCSI 146GB (RAID 5)

533MHZ

GARANTIA SERVER

RANURAS DE EXPANSION

PUERTOS

Page 14: PLAN OPERATIVO ANUAL

14 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

14

SERVIDOR MARCA HP MODELO Proliant ML350 G5

16. Garantia 3 Años

6. Cache Memory 12 MB L2 cache

7. Cache por Procesador 12 MB (2 x 6 MB (6MB por core pair))

8. Memoria 32 GB Ram (maximo) - DDR2 SDRAM - Advaner ECC - 667 MHZ -PC2 5300

9. Controladora RAID (Serial ATA - 150/sas) - PCI Express x 4 (Smart Array E200i) IDE

10. Server Storage Bays Hot-swap 2.5

11. 2 x Discos Duros de 146 Gb. Como espejo

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

1. Proliant ML350 G5 Base - Quar-Core Xeon E5420 2.5 Ghz

12. Optical HP - Disk Drive - DVD/RW(+R DL) - 16x/8x - IDE internal - 5.25

13. Graphic controller ATI ES1000-16MB

2. Tipo: Servidor de Torre - 5U

3. Dimensiones (WxDxH)8.7 in x 18.4 in

4. Peso 60 Lbs

5. Procesadroes 2 x Intel Quad-Core Xeon E5420 / 2.5 Ghz (Quad - Core)

14. 2x Tarjetas Networking Network Adapter - PC Express x4 - Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet

15. Power Ac 120/230 v (50/60 Hz)

Page 15: PLAN OPERATIVO ANUAL

15 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

15

4.1 INVENTARIO DE SERVICIOS.

SERVICIO COSTO PROMEDIO MENSUAL

Agua potable No es de ANDA es de la municipalidad

Luz eléctrica y Alumbrado Público $ 5,000.00

Telefonía e internet $1,100.00

Tren de aseo y pavimento Servicio de la Alcaldía

4.2 INVENTARIO DE SOFTWARE.

Licencias Versión Costos Proveedor Windows XP Servipack 3. $ 60.00 IPESA, S.A. de C.V.

SQL server 2005 Microsoft SQL Server Standard Edition 2005 32 Bit CD/DVD 5 Client $ 1,599.00 IPESA, S.A. de C.V.

Norton Antivirus 2012 Servipack 4. $ 89.49 IPESA, S.A. de C.V. Avast Free 2012 Servipack 3 $ 85.00 IPESA, S.A. de C.V.

Visual Studio Edición Professional con MSDN Essentials, $715.28 IPESA, S.A. de C.V.

Office 2007

OneNote 2007 Outlook 2007 Publisher 2007 Excel 2007 PowerPoint 2007 Word 2007 Office Small Business 2007 Office Pro 2007 Project 2007 Office Ultimate 2007

$125.00 $143.00 $225.00 $279.00 $279.00 $279.00 $567.00 $685.00 $798.00 $811.00

IPESA, S.A. de C.V.

SAMIFU Sistema de Administración Financiera Integrada Municipal II $ 52,000.00 MasterSoft (Empresa Argentina)

Page 16: PLAN OPERATIVO ANUAL

16 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

16

4.3 INVENTARIO DE PRODUCTOS DE SOFTWARE.

Actualmente no se ha producido dentro de la Alcaldía Municipal de Nahulingo ningún producto de software.

4.4 TALENTO HUMANO.

No. De personas

RESPONSABLES SALARIOS PLAZA PERFIL

12 Concejo Municipal

$300.00 por

sesión 2 en un

mes

Concejales

El papel que desempeña es involucrase en las tomas de decisiones,

involucrarse activamente en las comisiones de trabajo designadas,

Actuar propositivamente en los diferentes asuntos que trata el consejo,

estudiar y analizar los Informes financieros, presupuestario, y

administrativos presentados por el despacho.

10 Comisiones del concejo $250 por sesión 2

en un mes Asesor del concejo

Asesora al Consejo Municipal sobre aspectos propios de cada comisión

por la cual fue creada, Dar seguimiento a los planes de trabajo,

desarrollo urbano y turístico, Planificar y organizar equipos de trabajo

para la elaboración de estudios que requiera la municipalidad,

Desarrollar cualquier Función que a juicio del concejo Municipal sea

conveniente desarrollar.

1 Secretario $475.00 Secretario

Comunica oportunidades a los concejales, las convocatorias a

reuniones ordinarias y extraordinarias del Concejo, Expedir

oportunamente y de acuerdo a la ley, La recepción, trámite y despacho

del concejo Municipal.

Page 17: PLAN OPERATIVO ANUAL

17 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

17

1 Asesor Jurídico $550.00 Asesor

Es asesorar al Alcalde y administrador en cuanto a interpretación de

leyes municipales, decretos, reglamentos, acuerdos, ordenanzas y

otras normativas se refieren.

1 Síndico $600.00 Sindico

Presenta jurídicamente y extrajurídicamente, los intereses de la

municipalidad de conformidad a las leyes e instrucciones recibidas por

el concejo, Emitir opinión sobre los diferentes aspectos relacionados

con la gestión financiera, En general asesorar al concejo y alcalde en

asuntos relacionados con la gestión municipal.

1 Auditoría Externa $ 550.00 Auditor

Elabora el plan de trabajo de la Auditoría interna y presentarlo al

consejo y corte de cuentas de la Republica( Artículo 36 de la ley de

Corte de Cuentas de la Republica), Informar de inmediato al organismo

auditor y por escrito de las modificaciones habilitadas al plan de

Trabajo previamente elaborado, Brindar asistencia técnica a los

miembros del consejo que lo soliciten, Realizar análisis de los Estados

financieros de la municipalidad.

1 Despacho Municipal $1,450.00 Alcalde

Ejercer las funciones de gobierno local y administración municipal,

dictando las medidas que fueren convenientes a la buena marcha del

municipio de Nahulingo y a las políticas emanadas del consejo

Municipal, Realizar gestiones oportunas para lograr obtener asistencia

financiera y técnica para llevar a cabo proyectos que impulsen el

desarrollo del Municipio.

Page 18: PLAN OPERATIVO ANUAL

18 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

18

1 Museo Municipal $ 350.00 Encargado de

museo

Mantener limpia las instalaciones del museo, Mantener limpias y

ordenadas las piezas arqueológicas que se encuentren en exposición,

actualizar inventario de cada una de las piezas por año

2 UACI $550.00 (Jefe)

$475.00 (Aux.) Jefe y auxiliar

Elaborar un apoyo del comité técnico (Alcalde y Jefes) el plan de

compras anuales de municipalidad, verificar la asignación

presupuestaria, previo a la iniciación de todo proceso de concurso o

licitación para la contratación de obras, bienes y servicios.

1 Tesorería $ 475.00 Tesorero

Elaborar y ejecutar el plan de trabajo de su departamento.

1 Contabilidad $600.00 Contador

Elaborar y ejecutar el plan de trabajo de su departamento con enfoque

de auto sostenibilidad.

1 Unidad de Medio

Ambiente $ 550.00

Encargado de área

demedio ambiente

Mantener un diagnóstico ambiental actualizado en nuestro municipio,

dar seguimiento a planes ambientales de la institución.

1 Informática $ 600.00 Encargado Mantenimiento y reparación de equipo de cómputo.

2 Registro del estado

familiar $ 475.00 jefe y auxiliar

Rol del jefe. Elaborar y ejecutar el plan de trabajo de su departamento,

registrar las partidas de nacimiento, defunción, divorcio, matrimonio,

adopción.

Auxiliar: Registrar en el libro y la base de datos computarizadas las

modificaciones y marginar la

partida correspondiente, las modificaciones, cambios de nombre,

Page 19: PLAN OPERATIVO ANUAL

19 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

19

reconocimientos, cambios de fecha en base a las normativas de

nombre, cambios de fecha en base a las normativas vigentes

8 Servicio Municipal $285.00

Reparar y limpiar válvulas del sistema de acueducto.

2 Catastro $450.00---

$375.00

Encargado y

auxiliar

Programar el trabajo que realiza la unidad, velar por que toda la

información sobre los inmuebles y sus modificaciones se encuentre

completa y actualizada.

1 Cuentas Corrientes $ 550.00 Encargado

Proponer al superior inmediato las políticas, normas, controles y

procedimientos que deban establecerse para mejorar el departamento

de Cuentas Corrientes para aumentar sostenidamente el nivel de

recaudación de impuestos y tasas por servicios municipales.

1 Promoción Social. $ 475.00 Encargado Elaborar plan de trabajo anual del departamento de promoción social

Page 20: PLAN OPERATIVO ANUAL

20 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

20

4.5 CAPACITACIONES.

"Servicio al Cliente" 17-10-2008

"Estrategias Orientadas a la Eficiencia en el Servicio al Cliente" 29-05-2009

5.0 CONTROL DE EVENTUALIDADES.

El objetivo de realizar plan de contingencias ante eventualidades es garantizar

la continuidad de las actividades de la Alcaldía de Nahulingo, ante eventos que

podrían alterar el normal funcionamiento de la Tecnología de la Información y

Comunicaciones TICs, a fin de minimizar el riesgo no previsible, críticos o de

emergencia, y responder de forma inmediata hacia la recuperación de las

actividades normales.

Las propuestas preventivas ante eventualidades son las siguientes.

PROPUESTA PREVENTIVA DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN.

Se considera que la información es el patrimonio principal de la Institución, por

lo que se deben aplicar medidas de seguridad para protegerla y estar

preparados para afrontar las eventualidades.

Proteger al sistema de información de pérdidas irreparables de información

procesada. Realizando respaldo diario de los procesos de información

manejada, utilizando medios como CDs, DVs, USB, DISCOS DUROS

EXTRAIBLES.

Page 21: PLAN OPERATIVO ANUAL

21 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

21

Realizar protección en los accesos a la información de personas no autorizada,

mediante las restricciones de acceso de usuario. Impidiéndole a este el ingreso

al sistema.

5.1 PROPUESTA PREVENTIVA EN LA SEGURIDAD DEL EQUIPO

El plan propuesto es para el área de informática donde está todo el

recurso de la institución, desde PCs y servidores y todo lo esencial que

complementa una red.

de los procesos ante problemas de instalaciones o

actualizaciones o falla en los sistemas utilizados.

El cuido del equipo de forma física: el usuario tiene estrictamente

prohibido fumar dentro de la instalación, de esta manera se

evitara el cuido del equipo y a la vez la prevención de un

incendio.

En el área de equipo incorporar extintores para la seguridad.

5.2 PROPUESTA PREVENTIVA CONTRA LA ACCION DE VIRUS

En caso de infección por acción de virus, la empresa cuenta con un

software de antivirus llamado, Avast File Server Security para los

servidores 2013 y Avast 2013, para las estaciones y se pone en línea

a todos los servidores y PC desde una carpeta publica, realizando los

siguientes pasos.

Esta acción será, mediante un correo electrónico que el usuario

ejecuta con un simple botón del Mouse también se envía, esta

actualización a las unidades, así como las recomendaciones de

seguridad sobre el tema.

Sin embargo en caso de infección masiva de virus se debe de

seguir el siguiente plan de contingencia. Si la infección es vía

red a los Servidores y PCS, proceder de la siguiente forma:

1. Revisar las alertas que envía el antivirus instalado en forma

periódica y ver el tipo de virus que se está propagando.

2. Detectar el origen de la infección del virus (mediante el

mismo software les indica el usuario y archivos).

Page 22: PLAN OPERATIVO ANUAL

22 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

22

3. Desconectar de la red el equipo que está infectado y que

está reenviando el virus.

4. Comprobar si el usuario ha actualizado el último dato.

5. Comprobar si tiene carpetas compartidas en forma total y

proceder a no compartirlas.

6. Proceder a limpiar los archivos con la opción de: LIMPIAR o

CLEAN INFECTED FILES NO CON DELETED

7. Una vez limpio el equipo, proceder a realizar una copia de

Seguridad solo de la DATA.

8. Si no se lograra limpiar en forma satisfactoria, el equipo, por

que los archivos del sistema operativo han sido dañados se

procederá a formatear el disco reinstalándole el sistema

operativo y transfiriendo la data de seguridad, que se tiene en

caso de Servidores y de los buzones personales en caso de

PC, donde se custodia la data de los usuarios.

5.3PROPUESTA PREVENTIVA CONTRA ACCESOS NO

AUTORIZADOS

Nivel Físico.

Es conveniente que exista un espacio físico donde se ubique el

Servidor, con acceso restringido al personal no autorizado, y que

cumpla con los requisitos adecuados para su funcionamiento,

como temperatura ambiental adecuada, aislado del polvo y

plagas dañinas de esta manera el equipo se mantendrá en buen

estado.

Nivel Lógico.

Habilitar un firewall que evite ingresos desde redes externas

hacia la red corporativa.

Page 23: PLAN OPERATIVO ANUAL

23 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

23

6.0 NIVEL.

6.1 REQUERIMIENTOS.

Con el fin de analizar y encontrar las posibles causas que pueden existir en la

actividades de la Alcaldía así como sus anomalías o deficiencias en los

procesos de trabajo se necesitó de desarrollar una investigación a través de

entrevistas que se realizaron a los diferentes trabajadores (17 en total, personal

de trabajo dentro de las diferentes áreas de la empresa) con el fin de conocer

algún requerimiento o necesidad por el cual ellos puedan optimizar sus

actividades diarias.

.

Al finalizar la entrevista se obtuvieron resultado sorprendentes sobre los

requerimientos de los usuarios, ya que la mayoría del desempeño que se está

dando dentro de la empresa es debido a los recursos que estos poseen ya que

la mayoría del equipo no se encuentra en óptimas condiciones, y algunos están

desfasados tecnológicamente imposibilitando así el uso adecuado de software

y recursos que poseen

.

Es por ello que se generó una solución en la cual consiste en la adquisición de

materiales y equipo computacional adecuado para las necesidades de los

usuarios que desempeñan sus actividades en los diferentes departamentos de

la empresa y con ello mejora significativamente el desarrollo de sus actividades

diarias.

Page 24: PLAN OPERATIVO ANUAL

24 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

24

6.2 SUGERENCIA INFORMATICA.

Nivel Área Usuaria.

Tipo de Requerimiento de usuario (alto nivel)

Tipo de Requerimiento de sistema (software)

I. Adquisiciones de Hardware.

Cotización hecha a STB COMPUTER.

N° Descripción CANTIDAD PRECIO/UNITARIO Precio Descuento(10%) Precio/Total Financiamiento

ESTACIONES DE TRABAJO

1 Computadoras procesador 2.6 Dual celerón 17 $305.00 $5,185.00 $518.50 $4,666.50 PROPIO

2GB Ram, 320 Disco Duro monitor 17"LCD

2 Impresoras Multifuncional Canon Mp230 4 $59.00 $236.00 0 $236.00 PROPIO

3 UPS 750 VA FORZA 12 $48.00 $48.00 0 $576.00 PROPIO

TOTAL $5,478.50

Page 25: PLAN OPERATIVO ANUAL

25 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

25

II. Adquisiciones de Software.

Cotización hecha a SISTEC y a la página virtual de Avast.

N° Descripción CANTIDAD PRECIO/UNITARIO TOTAL

Sistemas Operativos Licencias

1 Windows 7 Licencia OEM 17 $192.00 $3,264.00

De Oficina

2 OFFICE 2013 VERSION OPEN 17 $472.00 $8,024.00

Base de Datos

3 SQL SERVER 2008 EDITION ESTÁNDAR 1 $885.00 $885.00

Otros

4 Antivirus avast! File Server Security 1 $339.99 $339.99

suscripción para un año.

Numero de conexiones ilimitada

TOTAL $12,512.99

Page 26: PLAN OPERATIVO ANUAL

26 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

26

7.0 DIAGNOSTICO.

7.1 INVENTARIO

Actualmente la Alcaldía cuenta con el siguiente material tecnológico para

realizar sus procesos y de esta manera hacerlos de una manera eficaz y

eficiente

HARWARE

Computadoras de escritorio

Ups

Multifuncional

Copiadora

Teléfonos fijos

Routers

Teléfonos celulares

SOFTWARE

Licencia corporativa de Windows

Licencia corporativa de antivirus

Licencia SQL server

Conexión de internet

OTROS RECURSOS

Contrato de compañía telefónica móvil y fijo

Contrato de compañía red INTELFON

TALENTO HUMANO

También se cuenta con personal capacitado para los procesos informáticos

importantes

Ingeniero en sistemas

Técnico en reparación de computadoras

Page 27: PLAN OPERATIVO ANUAL

27 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

27

LISTA DEL PERSONAL

1 Ingeniero en sistemas

1 Técnico en reparación de computadoras

COMPETENCIAS DE ATESTADOS

INGENIERO EN SISTEMAS, JEFE DE AREA

1. 1. Normativo, especificara lo que se espera que haga n los auxiliares,

teniendo los conocimientos de la administración: planificación,

organización, coordinación y control.

2. 2. Personales: distribuir su tiempo

3. 3. Solucionador de problemas y conflictos,

4. 4. Negociador, tomador de decisiones);

5. 5. Procesamiento de papeles y documentos,

6. 6. Evaluación de políticas y procedimientos.

TECNICOS EN REPARACIÓN DE COMPUTADORAS

Conocimiento en computación

Conocer sobre tecnologías de información

Técnico en reparación de computadoras.

Conocimientos esenciales en la reparación de computadoras.

Aspectos normativos y de estandarización

Estándares de calidad

Aspectos normativos y de estandarización

Estándares de calidad

Se pretende lograr el estándar de calidad ITIL

Page 28: PLAN OPERATIVO ANUAL

28 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

28

8.0 PRESUPUESTO ANUAL

Nº Descripción Cantidad P. Unitario Total Parcial

1Contratar personal capacitado en el àrea de soporte y

mantenimiento1 $ 400,00 $ 4.800,00

2Establecer programas de capacitaciòn para mejorar

la productividad3 $ 150,00 $ 450,00

3Diseñar un programa de motivación para mejorar la

efectividad operativa del personal1 $ 500,00 $ 500,00

4Crear un control sobre el mantenimiento y soporte que

se brinda 1 $ 1.000,00 $ 1.000,00

5 Generar un soporte preventivo periódicamente 3 $ 150,00 $ 450,00

6

Hacer uso de medios actuales necesario para estar

protegidos contra las amenazas o accidentes para

evitar en su mayoria la pérdida de información 1

$ 300,00 $ 3.600,00

7Promover las acciones que la Alcaldía realiza por

medio de las redes sociales 1 $ 100,00 $ 1.200,00

8Utilizar encuestas rapidas para conocer las

necesidades de las personas 1 $ 400,00 $ 400,00

9Papel higienico, toallas, periodico, jabon liquido, café,

agua 1 $ 250,00 $ 3.000,00

10 papel bond 3 $ 5,00 $ 15,00

11 Tinta 50 $ 25,00 $ 1.250,00

12 Pizarra acrilica 3 $ 25,00 $ 75,00

13 Plumones para pizarra 100 $ 0,85 $ 85,00

14Computadoras procesador 2,6 dual celeron 2 Gb de

RAM, 320 Gb de disco duro, monitor 17'' LCD, 17 $ 305,00

5.185,00$

15 Impresora multifuncional Canon MP 230 4 $ 59,00 236,00$

16 UPS 750 VA FORZA 12 $ 48,00 576,00$

17 Windows 7 Licencia OEM 17 $ 192,00 3.264,00$

18 Ofice 2013 Version OPEN 17 $ 472,00 8.024,00$

19 SQL Server 2008 Edition Estandar 1 $ 885,00 885,00$

20Antivirus avast File Server Security suscripcion para

un año Numero de conexiones ilimitada 1 $ 339,99

339,99$

35.334,99$

Estaciones de trabajo

Software

TOTAL :

Recurso Humano

Equipo

Acercamiento a la Población

Atención al Cliente

Material Didactico

Page 29: PLAN OPERATIVO ANUAL

29 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

29

9.0 NUEVOS PROYECTOS. 9.1 OBJETIVO GENERAL Lograr una gestión de alta calidad que asegure el cumplimiento de los fines

institucionales.

9.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Mejoras los servicios prestados a la comunidad con el uso de nuevas

tecnologías y/o herramientas informáticas, esto permite mejorar la

calidad de vida con la cual pueden disfrutar los ciudadanos de

Nahulingo.

Desarrollar un portal principal con capacidad para soportar todos los

servicios de la Institución.

Fomentar el uso de tecnologías y recursos de información pública

extendidas a todos los servicios que brinda la Institución.

9.3 ALCANCES En este plan nuestra meta es con el fin de que la institución este actualizada y

a la vanguardia con todos los cambios que esta requiere.

El plan Operativo Anual en la Alcaldía Municipal de Nahulingo se brindaran os

siguientes beneficios:

Prestar un mejor servicio a los ciudadanos.

Mejorar los servicios prestados por la institución así como hacerlos

eficientes.

Capacitar al personal para que este ofrezca un servicio mejorado en

atención a los clientes.

9.4 JUSTIFICACIÓN. Con el fin atender las exigencias que solicita, la población de Nahulingo como

las grandes responsabilidades que le competen al municipio, es necesaria una

inversión tanto en personal como tecnológica, con el fin de que el municipio se

encuentre a la altura y responda ante todos los requerimientos que solicita una

Page 30: PLAN OPERATIVO ANUAL

30 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

30

efectiva administración del sistema, desde la perspectiva de la asignación de

los recursos en cada proceso de contratación, supervisión y control de que los

recursos se estén invirtiendo en quien realmente lo necesita

9.5 SITUACIÓN ACTUAL Área de informática: Esencialmente laboran 2 técnicos encargados a gestionar

los problemas internos que se generen en esta área, así como supervisión de

los datos del servidor, y el mantenimiento de los equipos informáticos a

pequeños rasgos entre otras tareas a atender.

PROPUESTAS Seguridad: Dentro de la seguridad que manejan en el interior de la Alcaldía

Tenemos:

a) Sistemas informáticos: cada sistema posee la seguridad básica, esto es

relacionado a tipo de usuario y grupo de usuario.

Safimu: Brinda la seguridad y consultoría a la alcaldía.

Licencias: Las licencias de los sistemas operativos de Microsoft Windows son

adquiridas al momento de comprarse los equipos, no así las licencias de

Microsoft

Office que son adquiridas de formas posterior o bien haciendo uso de los

términos que acompaña la licencia por volúmenes, siempre y cuando este

dentro de la cantidad de máquinas establecido previamente. Actualmente se

cuenta con la licencia de Microsoft SQL Server.

Computadoras: En inventario se registra una cantidad de 27 computadoras en

total para el desarrollo de las actividades a que se dedica la Alcaldía 17 en el

área administrativa y el resto en el salón de multiusos.

Page 31: PLAN OPERATIVO ANUAL

31 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

31

9.6 PROPUESTAS.

Nombre del Proyecto Descripción Objetivos Prioridad Meta Anual Cobertura Usuarios

de Acción

Implementación del Implementar una sistema de informacion •Identificar las aplicaciones que harian

Sistema de Recursos que sirva de apoyo a la gestión de los uso de la información maestra de Recursos

Humanos. Recursos humanos, tanto a nivel Recursos Humanos Media Contar con una herramienta INSTITUCIONAL Humanos

gerencial como administrativo brindando de gestión de los

tambien información que pueda utilizarse •Proponer los indicadores de gestión en la recursos humanos.

en procesos de planificación. administración de recursos humanos.

Elaboración de la pagina El proyecto consiste en la elaboración de la Una Pagina WEB bien estructurada posee Desarrollo de la pagina web

Web Institucional pagina WEB Institucional con adecuada elementos ó puntos importantes que Alta Institucional. INSTITUCIONAL Institucional

tecnología(lenguajes de programación bases permiten que el sitio web aumenta su éxito, lo

de datos, etc.). cual se traduce en productividad de la

institución.

Capacitación a usuarios Asegurar que el personal de la Alcaldia Municipal Mejorar la utilización de las herramientas Todo el

internos en herramientas de Nahulingo a través de este proyecto conozca y informaticas por parte de los usuarios. Alta Atender a todo el personal personal

informaticas. se desenvuelva eficientemente con las nuevas de la institución, en la INSTITUCIONAL

herramientas que ofrece la informatica a nivel capacitación de las diversas

usuario. herramientas instaladas en sus

estaciones de trabajo.

Page 32: PLAN OPERATIVO ANUAL

32 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

32

Sistema de Colas Implementación del Sistema de Colas en la Plataforma Desarrollar el sistema de Colas.

de Servicios mediante sistema automatizado, lo que Definición e implementación de la Media INSTITUCIONAL

permite un mayor orden y efectiva atención al usuario. arquitectura de tecnologías.

Administración de los Administración de los servidores que operan en la Mantener operativos los servidores de la Sistema implementado al

Servidores Instituión. institución, para la operatividad de los Alta 100% INSTITUCIONAL Personal

sistemas. Adminis-

trativo

Mantenimiento, monitoreo

y optimización del Portal Mantenimiento, monitoreo y optimización del portal Mantener actualizado el portal Institucional Portal actualizado y en optimas Personal

institucional. Institucional deacuerdo a las necesidades. asi como dar a conocer la información que Alta condiciones. INSTITUCIONAL Institucional

corresponde a la trasnparencia de la

información institucional.

Mantenimiento de equipos

de Computo. Mantenimiento de los equipos de Computo. Mantener Operativo y en oprtimas Personal

condiciones de funcionamiento Alta Equipo en optimas condiciones. INSTITUCIONAL Institucional

de los equipos de computo de la institución.

Page 33: PLAN OPERATIVO ANUAL

33 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

33

10.0 PLANES DE TRABAJO POR AREAS DE ESPECIALIZACION

10.1 DESARROLLO DE SOFTWARE.

En la actualidad no se ha generado ningún proyecto de desarrollo de

software en la institución pero entre los proyectos que se tienen

planteados para la Alcaldía Municipal de Nahulingo son:

o Sitio web.

o Buzón de sugerencias virtual.

10.2 SERVICIOS.

Los servicios que presta la Alcaldía son:

Salón multiusos para las personas del municipio.

Asentamiento se personas naturales

Actas de Defunciones.

Actas de Matrimonios.

Cobro de impuestos.

10.3 SEGURIDAD INFORMATICA.

Cifrado

Si bien los cortafuegos ayudan a rechazar las comunicaciones no

deseadas, el cifrado es aún más interesante para proteger los datos

sensibles que se encuentran en el ordenador o pasan por Internet. Las

conexiones de banda ancha pueden utilizar varias tecnologías de cifrado

para garantizar la privacidad e integridad de los datos cuando transitan

por Internet lo único que necesita es un poco más de ancho de banda ya

que los archivos cifrados utilizan más que los normales

Legislación y reglamentación

Page 34: PLAN OPERATIVO ANUAL

34 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

34

La creación e instalación de sistemas de seguridad mejorados y la

adopción de legislaciones y reglamentaciones apropiadas.

Seguridad de datos

Debemos tener en cuenta que la protección de los datos es diferente a

la protección del disco duro. El fallo del disco duro no es la única forma

en la que podamos tener el riesgo de perder los datos, sino también

puede ocurrir el ingresos de virus o porque no formatear

accidentalmente el ordenador. Para evitar este tipo de inconvenientes es

necesario hacer copia de los archivos del sistema y de los datos de

usuarios, también hacer copias de los archivos del sistema este nos

informa sobre el modo de instalación del sistema operativo; otra forma

de proteger nuestros archivos de terceros es que tengamos un buen

gestor de bases de datos como por ejemplo Oracle, MySql, SQLServe,

etc. y encryptar los archivos más importantes de la Alcaldía.

La infraestructura computacional

La función de la seguridad informática en esta área es velar que los

equipos funcionen adecuadamente y prever en caso de falla planes de

robos, incendios, boicot, desastres naturales, fallas en el suministro

eléctrico y cualquier otro factor que atente contra la infraestructura

informática.

Los usuarios

Son las personas que utilizan la estructura tecnológica, zona de

comunicaciones y que gestionan la información. La seguridad

informática debe establecer normas que minimicen los riesgos a la

información o infraestructura informática. Estas normas incluyen horarios

de funcionamiento, restricciones a ciertos lugares, autorizaciones,

denegaciones, perfiles de usuario, planes de emergencia, protocolos y

todo lo necesario que permita un buen nivel de seguridad informática.

Las amenazas

Una vez que la programación y el funcionamiento de un dispositivo de

almacenamiento (o transmisión) de la información se consideran

Page 35: PLAN OPERATIVO ANUAL

35 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

35

seguras, todavía deben ser tenidos en cuenta las circunstancias "no

informáticas" que pueden afectar a los datos, las cuales son a menudo

imprevisibles o inevitables, de modo que la única protección posible es la

redundancia (en el caso de los datos) y la descentralización -por ejemplo

mediante estructura de redes- (en el caso de las comunicaciones).

Estos fenómenos pueden ser causados por:

El usuario: causa del mayor problema ligado a la seguridad de un

sistema informático (porque no le importa, no se da cuenta o a

propósito).

Programas maliciosos: programas destinados a perjudicar o a hacer

un uso ilícito de los recursos del sistema. Es instalado (por inatención

o maldad) en el ordenador abriendo una puerta a intrusos o bien

modificando los datos. Estos programas pueden ser un virus

informático, un gusano informático, un troyano, una bomba lógica o

un programa espía o Spyware.

Un intruso: persona que consigue acceder a los datos o programas

de los cuales no tiene acceso permitido (cracker, defacer, script

kiddie o Script boy, viruxer, etc.).

Un siniestro (robo, incendio, inundación): una mala manipulación o

una mal intención derivan a la pérdida del material o de los archivo.

Page 36: PLAN OPERATIVO ANUAL

36 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

36

10.4 PLAN DE ESTRATEGIAS ANUAL

N° ESTRATEGIAS META TRIMESTRE

CUMPLIMIENTO I II III IV

1. Contratar personal capacitado en el área de soporte y mantenimiento

Contratación de talento

humano para el área de TI e

implementar un Análisis y

Diseño de sitio web para la

institución

2. Crear un control sobre el mantenimiento y soporte que se brinda

3. Generar un soporte preventivo periódicamente

4. Crear alianzas con ONG para generar proyectos beneficiosos a las personas q residen en Nahulingo

Lograr alianzas para el

mejoramiento de la

municipalidad

5. Utilizar encuestas rápidas para conocer las necesidades de las Personas

6. Promover las acciones que la alcaldía realiza por medio de las redes sociales

Gestión de servicios de

Soporte y mantenimiento de

los sistemas informáticos y

sitio web de la Alcaldía

7. Hacer uso de los medios actuales necesarios para estar protegidos contra las amenazas o accidentes para evitar en su mayoría la perdida de información

Page 37: PLAN OPERATIVO ANUAL

37 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

37

8. Crear políticas de acceso necesarias para evitar toda perdida de datos no estipulada

Municipal de Nahulingo.

9. Analizar los procesos y determinar todos los excedentes que estos poseen

Diseño de plan a largo plazo

de TI

10. Determinar responsabilidades para cada trabajador

11. Crear un control en base a objetivos para mejorar el rendimiento de la institución

12. Diseñar un programa de motivación para mejorar la efectividad operativa del personal

13. Evidenciar fallas en procedimientos y desempeño en las operaciones

14. Establecer programas de capacitación para mejorar la Productividad

Page 38: PLAN OPERATIVO ANUAL

38 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

38

11.0 CONCLUSIONES

Se diseñaron líneas de acción que prestaran el buen servicio dentro de la

comunidad de Nahulingo de forma eficiente, efectiva, transparente.

Añadiendo dentro de su plan un desarrollo Humano sostenible con equidad de

género para los habitantes de dicho municipio.

Los planteamiento para echar andar nuevos planes dentro de la institución,

promueven los cambios necesarios para lograr los objetivos y alcanzar éxito en

la ejecución de los procedimiento que a diario realiza la institución.

Algunos planes son:

Las mejoras en cuanto al mantenimiento sostenible para las

usuarios

Se planteó procesos de planificación para realizar mejoras de

servicios en la Alcaldía.

Se ejecutaron medios para inversiones de bienes monetarios

factibles en plan operativo.

Las directrices que como institución debe cumplir para poder

lograr una gestión y administración municipal

Se Gestión entre las distintas unidades de la Alcaldía una nueva

forma de trabajo, con cooperación y coordinación y haciendo

factible los recursos con que se cuenta, evitando el mal uso de

tiempo y recursos.

Page 39: PLAN OPERATIVO ANUAL

39 PLAN ANUAL OPERATIVO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

39

Las evaluaciones objetivas del desempeño de la municipalidad y

de sus unidades mediante mediciones del cumplimiento de los

objetivos y metas establecidas.

12.0 RECOMENDACIONES

Acatar las propuesta sugeridas para que el plan Operativo sea Factible

Asignación de buen presupuesto para el área de TI

Mantener el pleno control de los recursos con que cuenta la institución y

darle el mejor uso posible.

Las mediciones constantes ante los fallos de recurso, personal, o

eventualidades. Estos generaran bitácoras que servirán como registros

para las determinaciones de nuevos planes.

Acatar las propuesta sugeridas para que el plan Operativo sea Factible

Realizar una mayor seguridad a la red de flujo de datos para evitar

infiltraciones de espías, virus, etc.