plan operativo anual 2012 - crana.org · plan operativo 2012 página - 8 - apoyando a los...

191
Plan Operativo 2012 Página - 1 - PLAN OPERATIVO ANUAL 2012

Upload: leminh

Post on 27-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 1 -

PLAN OPERATIVO ANUAL

2012

Page 2: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 2 -

Page 3: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 3 -

ÍNDICE PRESENTACIÓN Pág. - 5 -

1.- VALORACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DEL

2011 Pág. - 11 -

2.- COMPOSICIÓN DEL PATRONATO Pág. - 31 -

3.- EQUIPO HUMANO Y CALENDARIO DE

TRABAJO PARA EL 2012 Pág. - 35 -

4.- EL DESPLIEGUE OPERATIVO DEL PLAN

ESTRATÉGICO EN EL PLAN OPERATIVO DE

2012

Pág. - 41 -

4.1. LOS PROGRAMAS DE TRABAJO Pág. - 44 -

4.2. LOS PROYECTOS DE TRABAJO Pág. - 54 -

4.3. LOS PROCESOS DE TRABAJO Pág. - 58 -

4.4. LOS DESTINATARIOS DE LAS ACTIVIDADES Pág. - 77 -

5.- PRESUPUESTO ANUAL Pág. - 81 -

ANEXO 1: FICHAS DESCRIPTIVAS DE LOS PROYECTOS DE TRABAJO PREVISTOS PARA EL 2012

Pág. – 91 -

ANEXO 2: DESPLIEGUE DE PROYECTOS POR PROGRAMAS, DESTINATARIOS Y PROCESOS

Pág. – 182 -

ANEXO 3: PREVISIÓN DE LOS PRINCIPALES ACTOS DE PROYECCIÓN PÚBLICA PARA EL 2012

Pág. – 186 -

Page 4: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 4 -

Page 5: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 5 -

PRESENTACIÓN

Page 6: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 6 -

Page 7: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 7 -

El Plan Operativo del 2011, enmarcado dentro del Plan Estratégico 2010-2013 se ha ejecutado según la planificación inicial prevista y en su desarrollo se incorporaron dos nuevos proyectos vinculados a la Red Rural Nacional realizados en colaboración con la Generalitat de Cataluña denominados “Sistema de Monitoreo Ambiental para la gestión turística de espacios fluviales y costeros” (Lutra) y “Oportunidades de negocio en el mundo rural frente al cambio climático”, ya finalizados. Además de los nuevos proyectos antes citados, la Fundación, durante el 2011, ha sido beneficiaria de otros dos proyectos: uno proveniente del Life Medio Ambiente, denominado “Nitrates” en el que participa junto con las empresas públicas “Gestión Ambiental de Navarra S.A.” y el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimientarias ; y, otro nacional, denominado ECO2, en el marco del programa Emplea Verde financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y el Fondo Social Europeo. Continuando con su vocación europea, la Fundación, a lo largo del 2011, ha presentado 5 nuevos proyectos a diferentes convocatorias de la UE en materia de: energía (proyecto Lowener presentado a Interreg IV C); movilidad (proyecto “Activeplans presentado a la convocatoria de Energía Inteligente para Europa); agua (proyecto “Guratrans”presentado a Interreg IVA; y Wanda presentado al Life Medio Ambiente); consumo responsable (proyecto EVSOS presentado a Life Medio Ambiente). La decisión sobre estos proyectos se conocerá en el 2012, Durante el 2011 la Fundación ha continuado desplegando su amplia actividad entre los diferentes sectores institucionales, económicos y sociales de nuestra Comunidad, con una importante aceptación de sus actividades. Entre las actividades más innovadoras realizadas en el 2011 caben destacar las siguientes: las relacionadas con el proyecto de prevención llevado a cabo en el marco del Plan Integral de Residuos de Navarra, a través de la encomienda realizada por el Servicio de Calidad, de la Dirección General de Medio Ambiente y Agua; la puesta en marcha de los debates públicos a través del Foro para la Sostenibilidad de Navarra; y, el desarrollo del proyecto “Hogares Kioto” en hogares con problemas de integración social. La planificación anual para el 2012 no presenta grandes variaciones respecto a las anteriores, ni en su estructura, ni en su contenido y enfoque. De manera resumida, a continuación se describen las principales líneas de trabajo. • Respecto a los servicios educativos que se prestan a través de la

información, sensibilización, comunicación, formación y participación social en materia de medio ambiente, se va a continuar trabajando en la misma línea, tratando de profundizar nuestra presencia en las redes sociales iniciada en el 2011.

• En relación a nuestros programas, cabe destacar lo siguiente: o En Energía, cambio climático y movilidad, se continúa colaborando

con el Gobierno en el desarrollo del Plan Energético de Navarra,

Page 8: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 8 -

apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las Comunidades de Propietarios de Viviendas en su proceso de mejora respecto al ahorro y la eficiencia energética. Las principales novedades prevista son: la realización de unos cursos de formación para gestores de movilidad, así como la organización de unas jornadas sobre I+D en la edificación sostenible que se celebrarán en marzo de 2012 en la Universidad de Navarra.

o En la gestión del agua y de los ríos, se va a continuar trabajando en el asesoramiento a los Ayuntamientos en materia de ahorro y eficiencia del agua en las instalaciones y en los edificios públicos, así como en la promoción y gestión de la participación pública en el marco del proyecto Life “Territorio Visón” centrado en los tramos bajos de los ríos Arga y Aragón; en acciones de comunicación y apoyo a la participación pública previstas en el proyecto Life “Nitrates” y en el proyecto “Gevert” (este último gestionado por la empresa pública “Gestión Ambiental de Navarra, S.A.). Por otra parte, se continuará con el programa de voluntariado de ríos y con otras acciones educativas y de recuperación del patrimonio inmaterial de nuestros ríos. Las principales novedades previstas en el 2012 en el marco de este programa son: el inicio del proyecto europeo “Nitrates”; la puesta en marcha de un Centro de Información y Atención Ciudadana, en Falces, como apoyo a la gestión del proyecto Life “Territorio Visón” y la celebración de un seminario europeo de tecnologías del agua (Proyecto Ag_uas) y un Road Show (encuentro inter-empresairal: productores y demandantes de tecnologías agroalimentarias) a celebrar en el mes de noviembre.

o .En la gestión de los residuos, se continuará apoyando al Gobierno en el impulso de la prevención, la reutilización y el reciclaje a través de diversas acciones educativas y de experiencias piloto, en estrecha colaboración con las Mancomunidades, las Entidades Locales, los Centros Educativos y la ciudadanía en general. En materia de prevención y reutilización se pretende profundizar en los ejes de trabajo iniciados en el 2011: integración de criterios ambientales en la contratación pública, en la gestión de eventos y fiestas locales, así como en la promoción del mercado de 2ª mano. En reciclaje, se retoma la colaboración con Ecoembes interrumpida por motivo de la crisis durante los años 2010 y 2011 y se continuará trabajando con Ecovidrio y los SIGs de Residuos Eléctricos y Electrónicos, en este último caso, desarrollando actuaciones en colaboración con las empresas productoras y comercializadoras de este tipo de residuos.

o En el fomento de la gestión ambiental y la RSE se va a continuar promoviendo la ecoinnovación en la gestión del agua, a través del proyecto Innowater; colaborando con el gobierno en la realización del 2º Programa de Promoción e Incentivación de la RSC y en la gestión de las ayudas a las empresas para la realización de diagnósticos, planes de mejora y memorias de sostenibilidad. En este programa las principales innovaciones a desarrollar están relacionadas con la colaboración de la Fundación con los agentes que trabajan en la

Page 9: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 9 -

inserción laboral de personas con dificultades y en el impulso de la alimentación ecológica en comedores colectivos de empresas, universidades, hospitales, centros educativos, en colaboración con el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN). Por otra parte, se pretende llevar a cabo una reflexión conjunta con las diversas consultoras que han participado hasta la fecha en el programa “Empresa y Medio Ambiente” que permita actualizar su misión, tras más de 7 años de puesta en marcha y desarrollo. Está pendiente de conocer la posible continuidad, en colaboración con la CEN, del programa “Empresa y Medio Ambiente”, en el apoyo a las Pymes en su proceso de integración del factor ambiental en sus estrategias empresariales

Durante el 2012 se va a incidir especialmente en el apoyo a las Corporaciones Locales, a través de la FNMyC, mediante el desarrollo de diversas acciones de formación y asesoramiento ambiental a los nuevos cargos públicos (alcaldes y concejales) Finalmente, cabe resaltar que, en el contexto de crisis en el que estamos, la Fundación, en el marco de su plan estratégico 2010-2013, desea seguir promoviendo: • La mejora de la gobernanza ambiental de nuestra Comunidad, trabajando

en estrecha colaboración con el nuevo Gobierno y las nuevas Entidades Locales surgidas de las pasadas elecciones del mes de mayo, así como con otros agentes económicos y sociales.

• El impulso de la ecoinnovación y de un consumo más responsable en materia de agua, energía, movilidad, alimentación etc.

• La necesidad de generar cambios en nuestro modelo económico. Necesitamos reconciliar la economía con la ecología y con la equidad social y aprovechar todos los beneficios que ofrece la nueva sociedad del conocimiento.

• El fomento de las alianzas público-privadas. Para realizar este cambio de modelo de desarrollo es necesaria la participación de todos: las administraciones públicas, las empresas, las ONG, los medios de comunicación, las universidades…, los centros de investigación, y la ciudadanía. Todos debemos trabajar, cada cual desde la posición que le es propia, con el horizonte compartido del desarrollo sostenible. Es tiempo de sumar fuerzas dentro de nuestra sociedad, es tiempo de cooperar, de dialogar y de participar.

El Plan Operativo del 2012 que se presenta trata de aportar su modesta colaboración en favor de estos objetivos y de una salida positiva a la crisis desde el punto de vista económico, social y ambiental.

Page 10: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 10 -

Page 11: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 11 -

1.- VALORACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DEL 2011

Page 12: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 12 -

Page 13: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 13 -

1.1. Las aportaciones del Plan del 2011 al Plan Estratégico 2010-2013 El 2010 fue el inicio del nuevo plan estratégico aprobado por el Patronato de la Fundación para el período 2010-2013, definiendo cuatro líneas prioritarias: Colaborar en la mejora de la gobernanza ambiental de Navarra; promover la transición hacia un nuevo modelo económico más sostenible; apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental, y mejorar nuestra organización y la relación con nuestros grupos de interés. Las principales contribuciones del Plan Operativo del 2011 al plan estratégico han sido las siguientes: En la primera línea estratégica relacionada con la mejora de la gobernanza ambiental, es preciso destacar: el desarrollo del plan de formación ambiental del Gobierno de Navarra con la realización de diversas acciones de formación ; la continuidad de los convenios de colaboración con 15 Ayuntamientos relevantes de nuestra Comunidad; el desarrollo de las acciones de mejora energética y de gestión de los ríos y del agua, así como las de prevención, reutilización y reciclaje indicadas en el apartado 1.2 siguiente de este informe. Igualmente conviene destacar la puesta en marcha del primer debate público del Foro para la Sostenibilidad junto con las dos Universidades, la Cátedra UNESCO y el Colegio de Sociólogos y Politólogos de Navarra, así como la realización de otros debates sectoriales en materia de agua, energía y residuos, en diferentes jornadas. Se ha continuado gestionando la participación pública en materia de agua, a través del proyecto Life «Territorio Visón» tratando de incorporar a las nuevas Corporaciones Locales en el proceso, evitando la ruptura con el trabajo realizado anteriormente; y de la presentación de los borradores de los Planes Hidrológicos de Cuenca en las diferentes subcuencas donde se desarrolló el foro del Agua de Navarra. Por otra parte, cabe destacar el desarrollo de diversas acciones de voluntariado y los trabajos de recuperación del patrimonio inmaterial del agua llevados a cabo en diferentes localidades de Navarra, a través del DVD del Ebro y del proyecto “Las mujeres se mojan”. Finalmente, dentro de este eje se ha realizado la evaluación del Plan de RSC del Gobierno y el desarrollo del Sistema de Gestión InnovaRSE en el que se contemplan diferentes procedimientos para el reconocimiento de las empresas Respecto a la segunda línea estratégica orientada a promover la transición hacia un nuevo modelo económico más sostenible, el CRANA, por encargo del Gobierno de Navarra, ha continuado promoviendo el ahorro y la eficiencia en la gestión del agua y la energía; la ecoinnovación en la gestión del agua; la ambientalización de eventos públicos (fiestas populares; Nafarroa Oinez etc.); la alimentación ecológica y de proximidad, así como las compras sostenibles en las empresas y la sensibilización respecto a la prevención general de los residuos y una mejor gestión de los residuos específicos derivados del vidrio y de los aparatos eléctricos y electrónicos.

Page 14: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 14 -

Por otra parte, hemos continuado divulgando las nuevas tecnologías relacionadas con la energía, el agua, los residuos y el transporte a través de jornadas específicas, visitas técnicas llevadas a cabo con diferentes cargos públicos y profesionales. En lo que concierne a la tercera línea estratégica de apoyo a las organizaciones y ciudadanía en la reducción de sus impactos ambientales, las actuaciones más relevantes e innovadoras se han centrado en el apoyo a la elaboración de planes de ahorro energéticos en diferentes entidades públicas y privadas y en la realización de auditorías energéticas en hogares con precariedad energética. También hemos realizado auditorías del agua en diferentes empresas de los sectores agroalimentario y papelero de Navarra en el marco del proyecto europeo Innowater; huellas de carbono y otras auditorías y planes de mejora ambiental en Pymes; Por otra parte, hemos fomentado compromisos voluntarios entre las administraciones, empresas y organizaciones, a través de «La Apuesta Energética» para reducir sus impactos ambientales. En lo que respecta a la cuarta y última línea estratégica relacionada con la mejora de nuestra organización, cabe citar el estudio de necesidades de conciliación de la vida familiar y laboral realizado con la plantilla de la Fundación, así como la mejora de nuestras herramientas de gestión del capital humano y de control y seguimiento del presupuesto del Centro. 1.2. Síntesis de las principales actividades desarrolladas en 2011 La programación prevista para el 2011 se ha ejecutado de acuerdo a lo planificado en el correspondiente Plan Operativo anual y se han alcanzado, en términos generales, los objetivos previstos. Las principales actuaciones realizadas han sido las siguientes: 1. Programa de “Energía y Cambio Climático” 1.1 Gestión de las encomiendas de las Direcciones Generales de Empresa, y de Transportes del Gobierno de Navarra, con cargo al convenio 2009-10 firmado entre el IDAE y el Gobierno de Navarra en el marco del Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética Española (E4+) Las acciones desarrolladas con cargo a estas encomiendas han sido las siguientes: 1.1.1 Cursos de conducción eficiente Realización de 164 cursos de conducción eficiente , a los que han asistido 597 personas, de las que 100 sesiones y 292 personas corresponden a los cursos de vehículos industriales y 65 sesiones y 305 personas a los de turismos, logrando unos ahorros medios del 9,5% en vehículos industriales y

Page 15: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 15 -

del 13,8% en turismos. La programación inicial prevista no pudo llevarse a por los recortes presupuestarios aplicados por el gobierno. 1.1.2. Planes de mejora energética • Desarrollo de 2 planes de mejora energética en edificios públicos: uno en la

sede de la Junta del Valle de Salazar y otro en el Museo de Navarra. • Apoyo en el proceso de elaboración y seguimiento de 9 planes de mejora

en alumbrado público a partir de las auditorias financiadas por la DG de Empresa del gobierno de Navarra, en el marco del Plan de Acción de la E-4 en 9 Ayuntamientos: Oroz Betelu, Urzainqui, Vidangoz, Carcar, Isaba, Bakaiku, Etxarri-Aranatz, Roncal y Tafalla.

• Desarrollo de planes energéticos en los 16 centros siguientes:CP Otsagabia; IES La Paz (Cintruénigo); CP San Miguel (Noáin); Ikastola San Fermín (Pamplona-Iruña); IES Navarro Villoslada (Pamplona-Iruña); San Cernin (Pamplona-Iruña); BHI Toki Ona (Bera); Zangozako Ikastola (Sangüesa); CP Obispo Irurita (Larraintzar); IES Sierra de Leire (Sangüesa); Orreagako Ama CPEIP – DBHI (Garralda) IES Iturrama (Pamplona-Iruña); Escuela de Artes y Oficios (Pamplona-Iruña) CEIP Griseras (Tudela); CEIP Atakondoa (Irurtzun); CEIP San Miguel (Orkoien)

1.1.3. Exposiciones, visitas técnicas y talleres 1.1.3.1. Exposiciones Las exposiciones itinerantes del CRANA relacionadas con la energía se han instalado en 16 localidades, tal y como se describe a continuación. • “Sumando energías frente al cambio climático” se ha instalado en una sola

ocasión, en Pamplona, en el IES Navarro Villoslada. • Itinerancia por 2 localidades de la exposición sobre residuos “Objetivo:

reciclar”: IES La Paz de Cintruénigo e Ikastola de Sangüesa. • “Pedaladas hacia la sostenibilidad” se ha expuesto en San Adrián. • “Clarity” se ha expuesto en el Aula de energía de Castejón. • Se han realizado 11 instalaciones de la muestra “Caperucita Camina Sola:

La reintroducción de la infancia en la ciudad - Txanogorritxu bakarik dabil: haurtxaroa berriz ere hirian barneratuz” : CP Huertas Mayores de Tudela, CP San Julián de Tudela, Centro Cívico de Lourdes de Tudela, Polideportivo de Ezcabarte, Colegio Público San Miguel de Noain, biblioteca Yamaguchi de Pamplona, CP Elvira España de Tudela, CP José Luis Arrese de Corella, Centro Cultural de Noain, Centro Cívico de Irurita y CEIP Groseras de Tudela.

1.1.3.2. Jornadas y Visitas Técnicas A lo largo del año 2011 se ha realizado un total de 5 jornadas, 3 de las cuales han incluido visitas técnicas.

• Vehículos alimentados por combustible glp = + barato + ecológico • Alumbrado público: nuevas tecnologías para la eficiencia, el ahorro y el

cuidado del medio ambiente • Visita edificio bioclimático: aula de la naturaleza de Berriozar • Energías renovables en Navarra: presentación nueva convocatoria

ayudas públicas y la biomasa a debate

Page 16: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 16 -

• Jornada: energía solar térmica. Problemas y soluciones para una energía con futuro.

1.1.3.3. Talleres A solicitud de diferentes entidades se han realizado 4 talleres.

• Talleres sobre gestión responsable de la energía en la Casa de la Junta del Valle del Valle de Salazar

• Taller sobre ahorro energético en el ámbito doméstico en la Casa de Cultura de Villava (en colaboración con ANAFE).

• Taller sobre ahorro energético en el ámbito doméstico en la sede de la Asociación ADACEN (Asociación de Daño Cerebral de Navarra)

• Taller sobre consumo responsable de la energía en la casa Consistorial de Urroz, con alcaldes/as y directores/as de colegios públicos de Aoiz, Lumbier, Urroz y Monreal.

1.1.4 Promoción de la movilidad sostenible A lo largo del año 2011 se han mantenido reuniones con diferentes entidades para promoción y coordinación de 5 iniciativas de movilidad sostenible, principalmente promoción de caminos escolares.

• Caminos escolares en el valle de Baztán • Caminos escolares a los centros de primaria de Tudela • Caminos escolares al CP San Miguel de Noain • Promoción de la bicicleta en el acceso escolar al CP Patxi Larraintzar de

Pamplona. • Taller de movilidad sostenible con diferentes plataformas vecinales del

barrio pamplonés de la Txantrea 1.1.5 Publicaciones Se ha elaborado una publicación sobre alumbrado público exterior eficiente dirigido a las entidades locales de Navarra 1.2. Programa “Apuesta Energética” y Hogares Kioto Se ha continuado desarrollando estos dos programasen en colaboración con la Fundación Caja Navarra. En el programa de la Apuesta Energética se ha realizado seguimiento de las apuestas presentadas en 2010. De un total de 19 apuestas, se han aceptado y reconocido 16 en acto celebrado el 1 de diciembre en CIVICAN. Se han promovido 16 nuevas apuestas entre Centros Escolares y sus correspondientes Ayuntamientos para que se comprometan a reducir sus consumos energéticos. En el 2011, el programa Hogares Kioto se ha dirigido a familias en situación de precariedad energética, contando con la colaboración de la fundación Santa Lucía y VINSA a través del programa de vivienda social protegida. Se han realizado auditorias energéticas en 100 hogares y talleres en Mendillorri, Berriozar y Rotxapea. 1.3. Programa de asesoramiento a las Comunidades de Propietarios. Se ha continuado con la elaboración de planes de mejora en las comunidades de propietarios en el marco del proyecto VIVIENDAS EFICIENTES, patrocinado por Caja Rural de Navarra y realizado en colaboración con otras 10 empresas y entidades: MB solar; Gas Navarra; Levenger-Protecna; Giroa; Inval; Jacar; Cener, Nasursa, Asociación de Empresas de Mantenimiento y el Colegio de

Page 17: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 17 -

Administradores de Fincas. A lo largo de este año 2011 se han realizado 5 auditorias energéticas. 1.4. Fondo Voluntario de Compensación de Emisiones (no certificadas) de C02: “Cero C02 Navarra” Este fondo fue creado mediante acuerdo firmado el 11 de diciembre de 2007 entre el CRANA y las siguientes entidades: Gobierno de Navarra, FNMC y UPNA; Fundación Natura y Fundación Ecología y Desarrollo, promueve la reducción solidaria de emisiones de gases de efecto invernadero. Durante el 2011, se ha realizado el seguimiento del proyecto de instalación fotovoltaica para la promoción del turismo sostenible en el Cantón de Aguarico en Ecuador promovido por la ONG Ingeniería Sin Fronteras; y se han desarrollado labores de asesoramiento para la reducción de emisiones asociadas en un total de 5 eventos:

• IV encuentro nacional de CCAA y Cooperación al Desarrollo realizado en Pamplona.

• Reunión de la corporación HUNSTMAN • Congreso COPYMA II • V Foro Espiritual de Estella-Lizarra • Jornada: Cambio Climático y mundo rural: Oportunidades para un

tránsito necesario Además, se ha colaborado en el registro y reducción de emisiones de la fiesta del Nafarroa Oinez y asesorado en la creación del Oinez Basoa. Además se ha impartido una charla sobre cambio climático en la primera semana del medio ambiente en Arróniz. 1.5. Proyecto “Oportunidades de negocio en el mundo rural frente al cambio climático” El proyecto “Oportunidades de negocio en el mundo rural frente al cambio climático” liderado por la Dirección General de Desarrollo Rural de la Generalitat de Catalunya, ha contado con la colaboración de la Dirección General de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, el Centro de Desarrollo Rural Integrado de Cataluña (CEDRICAT) y el Centro de Recursos Ambientales de Navarra, analizando experiencias exitosas que en este ámbito se han desarrollado, para ofrecer a los agentes del sector primario en Navarra y Catalunya referencias que permitan su innovación y adaptación. La participación del CRANA ha consistido en la colaboración en cuanto a la identificación de buenas prácticas y en la organización de una jornada que tuvo lugar el 29 de septiembre en el Salón de actos del Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra en la que participaron más de 60 personas. 1.6. Proyecto PAES TOOL El proyecto PAES TOOL es un proyecto Cooperativo presentado al programa de I+D del Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra que tiene por objetivo desarrollar una herramienta informática, PAES TOOL, que sirva para elaborar un inventario consumos energéticos y de emisiones municipales y elaborar Planes de Energía Sostenible, tal y como se establece en el llamado Pacto de Alcaldes. El

Page 18: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 18 -

Consorcio del proyecto PAES TOOL está conformado por Técnicas y Servicios de Ingeniería y Control del Norte (TESICNOR), AC solar, ACER agroforestal, Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA), EGA Informática, el arquitecto Jorge Sarasola y Visiona. Hasta el momento el CRANA, que es responsable de las labores de comunicación, ha realizado la selección de los municipios de Noain, Baztan y Cintruénigo donde se experimentará la herramienta. 1.7. Proyecto CONCLIMAT Este proyecto está integrado en el programa Euroinnova-Navarra. Surgió a finales de 2007 con la convicción de que es posible la construcción de viviendas bioclimáticas de bajo coste, mediante la optimización del diseño y la utilización de elementos y sistemas industrializados. El proyecto es liderado por CENER y participan, ABAIGAR, ACCIONA, ACR, AH asociados MIYABI, Universidad de Navarra, Universidad Pública de Navarra y el CRANA, que desarrolla las labores de comunicación. En este año 2011, el CRANA ha puesto en marcha la página web del proyecto y ha elaborado el plan de comunicación, cuya acción principal es la organización de unas jornadas sobre I+D en la edificación sostenible que se celebrarán en marzo de 2012. 2. Programa de Agua Los trabajos realizados han sido los siguientes: 2.1 Apoyo al Servicio del Agua en la: Organización de la Jornada de presentación de las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de subvenciones a Municipios y Concejos para obras de mantenimiento y restauración de los ríos y barrancos de Navarra en 2011, celebrada en Pamplona el 30 de junio de 2011. El resultado de la convocatoria ha resultado especialmente positivo habiéndose incrementado la calidad de las actuaciones propuestas y observándose una mayor coincidencia con las líneas deseadas por el Servicio del Agua, gracias al esfuerzo realizado durante estos últimos años en las difusión y explicación de las líneas de ayuda y en la difusión de buenas prácticas de intervención. Asimismo esta línea se ha nutrido de proyectos surgidos de los distintos procesos de participación desarrollados gracias a la encomienda y a proyectos europeos como el Sud’eau. Igualmente, se ha continuado realizando la gestión del proceso de participación pública del Proyecto Life “Teritorio Visón”, en colaboración con Gestión Ambiental, Viveros y Repoblaciones de Navarra, S.A., en los Proyectos de mejora del Espacio Fluvial y Reducción de Riesgos de Inundación de los tramos bajos del Arga y del Aragón, centrado en dar a conocer a los nuevos Ayuntamientos donde se había desarrollado hasta el momento el proyecto y en la selección de la localidad donde ubicar el proyectado Centro de Información que, finalmente, se instalará en Falces . Durante el último semestre se ha realizado reuniones en Milagro(2); Falces, Peralta, Caparroso,

Page 19: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 19 -

Mélida y Funes(2), además de otras dos con la recién renovada Comisión de Seguimiento constituida por todos los Ayuntamientos beneficiarios del proyecto. 2.2. Apoyo al Gobierno de Navarra y a las Confederaciones en el desarrollo de los procesos de participación y consulta dentro del PHC Se ha elaborado un documento resumen y divulgativo con el contenido básico de los Borradores de los respectivos Planes Hidrológicos facilitados por las Confederaciones del Cantábrico, y la del Ebro. Por otra parte, en el último trimestre de este año, se han realizado 4 Jornadas informativas en cada una de las Subcuencas donde se desarrolló el Foro del Agua de Navarra, cuyo objetivo principal ha sido informar sobre los contenidos que recogen los actuales borradores de los planes hidrológicos relacionados con los diferentes ríos de Navarra. Concretamente se han realizado en la Cuenca del Ega (22 de noviembre) en Estella; en la Cuenca del Aragón (30 de noviembre) en Sangüesa; en la Cuenca de Pamplona (15 de diciembre en el CRANA, y por último en la Cuenca del Cidacos (20 de diciembre) en Tafalla. 2.3. Desarrollo del Foro Joven del Agua de Navarra Durante el año 2011 se ha continuado promoviendo entre los centros escolares de Navarra la iniciativa “Foro joven del agua” con una participación de 7 centros (Colegio Puy de Estella, IES Tierra Estella, CP Mendigorria, CP Puente la Reina, IES Askatasuna, IES Marqués de Villena, IES San Miguel), 33 profesores/as y 366 alumnos/as. 2.4. Desarrollo del Proyecto Europeo Sud´eau con la realización de las siguientes actividades:

• Finalización de los trabajos de participación pública de las experiencias de referencia (diagnósticos y planes de actuación en ríos y en edificios públicos) en las siguientes localidades: Aranguren (20/01/2011), Milagro (25/01/2011), Bera (15/02/2011) y Tafalla (24/02/2011).

• Organización y celebración de la 6ª y última reunión de consorcio el 16 de marzo en Pamplona y celebración del Seminario Final del proyecto Sud´eau los días 17 y 18 de marzo de 2011 en Pamplona, con la participación de ponentes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Gobierno de Navarra, Confederación Hidrográfica del Ebro, organismos y expertos de Portugal, Francia, Alemania y diversas autonomías. Este evento fue retransmitido en directo a través de internet (Streaming) y presencialmente acudieron más de 140 personas.

• Edición e impresión de diversos materiales generados en el proyecto: “Guía de Buenas Prácticas. Gestión del agua y de los ríos”; “Guía de Buenas Prácticas Participativas en la Gestión del Agua”;“Guía de Experiencias de Referencia para la Gestión Sostenible del Agua y de los Ríos” ; “Guía de buenas prácticas ambientales en las huertas” (Valle de Aranguren). Igualmente se realizó la edición de un audiovisual sobre el ciclo del agua en la localidad de Milagro y 3 Audiovisuales integrados en un mismo DVD: “Ecoauditoría del agua en instalaciones municipales”, “Municipio y Territorio Fluvial”, “Participación Pública en la gestión del

Page 20: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 20 -

agua”. Díptico de buenas prácticas en el uso del agua distribuido en las localidades de Buñuel, Ribaforada y Milagro. Edición del libro “Mujeres: la Poética del Agua”.”

• Campaña de sensibilización y ahorro del agua en la localidad de Bera. Publicación

• Desarrollo del proyecto “Las mujeres se mojan” en las localidades de Falces, Tafalla y Estella.

2.5. Proyecto Life AG_UAS Las actuaciones más importantes realizadas en el 2011, además de las difusión, han sido las siguientes: • Presentación del proyecto en una jornada en España: Foro Internacional

PTA Día Agua • Presentación del proyecto en el XXIX Congreso Nacional de Riegos

(Córdoba) • Presentación del proyecto en Infoday (Copyma) • Presentación del proyecto en "Second IWA Symposium on Lake and

Reservoir Management" (Granada) • Presentación del proyecto en la jornada Proyecto en RED_UAS en Sevilla • Elaboración y difusión de un vídeo en cinco idiomas 2.6. Colaboración con GAVRN S.A. en el proyecto europeo GEVERT Durante el año 2011 se ha continuado con la colaboración con GAVRN en el plan de comunicación y organización de eventos, del proyecto europeo GEVERT Gestión, Intercambio y Valorización del Espacio Fluvial Transpirenaico. Entre las acciones realizadas destacan las siguientes:

• Establecimiento de 4 puntos de información sobre obtención de permisos y licencias de pesca para ambos lados del pirineo y venta de permisos de pesca franceses en las Oficinas de Turismo de Bertiz, Roncesvalles, Ochagavía y Roncal, junto con la difusión entre las Sociedades de Pesca en Navarra

• Concreción y desarrollo de 4 Jornadas de Intercambio y Formación, en las que participan un total de 97 personas: o Jornada en el Binomio Nivelle/Baztan Bidasoa: 25-26 de Marzo en

Bertiz o Jornada en el Binomio Soule/Salazar: 1-2 de Abril en Ochagavía o Jornada en el Binomio Nives/Auñamendi: 15-16 de Abril en St Jean

de Pied de Port o Jornada en el Binomio Barétous/Roncal: 13-14 de Mayo en Arette

• Elaboración y edición de un Audiovisual: “Pirineo navarro, pesca de ensueño” en 3 idiomas: castellano, euskera y francés

• Elaboración y edición de una exposición “Pirineo navarro: pesca de ensueño” en 2 idiomas: castellano y euskera

• Apoyo para la elaboración de la web y folleto del proyecto

2.7. Voluntariado en ríos Se han llevado a cabo diferentes iniciativas de voluntariado ambiental en los ríos Ega; Arga (Larraun y Elorz); Aragón; Alhama; Cidacos, Ebro, Leizarán,

Page 21: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 21 -

Arakil y Bidasoa. Estas actuaciones han sido posibles gracias al patrocinio de La Caixa (en el marco de convenio que tiene suscrito con la D.G. de Medio Ambiente y Agua) y del Ministerio de Medio Ambiente. En concreto se ha colaborado con 13 entidades y han participado un total de 481 voluntarios/as en las 26 actuaciones llevadas a cabo. Se ha editado un boletín anual en el que se describen las principales actuaciones realizadas. En el marco de este programa también conviene destacar dos acciones de interés:

• La elaboración y edición de un DVD sobre el río Ebro en un intento de recuperar parte del patrimonio inmaterial relacionado con las vivencias de pueblos que recorre este río a su paso por Navarra y de sus gentes. El vídeo fue presentado durante el mes de noviembre en Tudela, Buñuel, Castejón, Ribaforada y Cortes, con una participación de 310 personas.

• La realización de talleres y charlas con mujeres (“Las mujeres se mojan”) para la recuperación de patrimonio inmaterial relacionado con diversas costumbres populares en relación a los ríos y el agua en general, en los que han participado un total de 243 mujeres.

2.8. Publicaciones Revisión, actualización y edición del “diccionario del agua” (Terminología, competencias y procedimientos para la actuación en los ríos y en el medio fluvial).

2.9 Exposiciones 2.9.1 “Agua en equilibrio” Se ha instalado en 9 localidades: Casa de Cultura de Aranguren, Casa de Cultura de Ribaforada, Archivo General de Navarra en Pamplona, Aula de energía de Castejón y el Fortín de Azagra; Buñuel, Mutilva, Ribaforada y Pamplona. 2.9.2 “Los colores del agua” Se ha instalado en 2 localidades: Bera de Bidasoa y Pamplona. 3. Programa de Gestión Ambiental y RSE El trabajo desarrollado en este programa durante el 2011 se ha estructurado en los dos ejes temáticos que lo conforman hasta el momento: de una parte, la integración del factor ambiental en las PYMEs a través del proyecto “Empresa y Medio Ambiente”; y, de otra, el fomento de la RSE, a través de la colaboración con el Departamento de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra, en el desarrollo del Plan de RSC del gobierno. El proyecto “Empresa y Medio Ambiente” se ha llevado a cabo gracias al Convenio con la Confederación de Empresarios de Navarra; al desarrollo del proyecto europeo Innowater; a la realización del proyecto LUTRA; a la finalización del proyecto europeo ENECO de Interreg IV A. Por otra parte, el

Page 22: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 22 -

fomento de la RSE se ha realizado mediante la encomienda con la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos de Gobierno de Navarra. Como resultado de todo ello se han llevado a cabo las siguientes actividades: 3.1. Gestión Ambiental en PYMEs 3.1.1 Realización de Auditorías y Planes de Mejora en PYMEs • Realización de 12 Auditorías y 10 Planes de Mejora. • Realización de 5 diagnósticos sobre la huella de carbono • Realización de 10 Auditorías de agua en empresas del sector

agroalimentario y 3 en el sector papelero. 3.1.2. Cursos 3.1.2.1. Para empresas: La gestión ambiental en las PYMEs de Navarra” Nivel I La gestión ambiental en las PYMEs de Navarra” Nivel II Integración de los tres sistemas para PYMES

3.1.2.2 Para consultoras: 1 curso de homologación para la gestión ambiental a los consultores del

programa 1 curso de homologación para los diagnósticos sobre la huella de carbono 1 curso de homologación para la realización de auditorías de agua

INNOWATER. 3.1.3. Jornadas Institucionales Reconocimiento institucional a PYMES por su compromiso ambiental Jornada Institucional del proyecto LUTRA. Rueda de prensa del proyecto ECO2 con los colaboradores.

3.1.4 Jornadas Técnicas • La aplicación de la ley de responsabilidad medioambiental. Situación actual

y ejemplos prácticos en la industria • Gestión turística de espacios fluviales dirigidas a empresas • Jornada técnica con los Consultores Ambientales • Jornada de presentación del Bono INNOWATER 2011 • Workshop "criterios en la gestión sostenible del agua en los sectores

agroalimentario y papelero y apoyos a la inversión" 3.1.5. Boletines

Realización de dos boletines “CEN Medio Ambiente” sobre Residuos y Agua distribuidos cada uno de ellos entre más de 3000 empresas

3.1.6. Otras Publicaciones Folleto del proyecto LUTRA Guía de Buenas Prácticas en polígonos Guía metodológica de polígonos

3.1.7. Metodologías Herramienta de gestión de espacios fluviales (LUTRA) Auditorías de agua INNOWATER y gestión de bonos de innovación

3.1.8 Redes • 2 reuniones Comisión Medio Ambiente de la CEN • 3 mesas de trabajo de la Asociación Empresarial Innovadora PRODEMA • 11 visitas a empresas

Page 23: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 23 -

• 8 Reuniones con Asociaciones empresariales (Sakana, Laseme, Aegran, Consebro, CIS, Acemna, CEPE, CPAEN)

3.1.9. Preparación y presentación de nuevos proyectos • LUTRA y Cambio Climático • ECO2 (Fundación Biodiversidad) • ENECO2 (Interreg IV A) 3.2. Impulso de la RSE 3.2.1. Colaboración con el Gobierno de Navarra (Departamento de Innovación, Empresa y Empleo) en el marco del Programa General de Incentivación, Promoción e Impulso de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en Navarra. 3.2.1.1. Curso de acreditación de consultores/as 1 curso de 3 sesiones para la acreditación de 55 consultores/as en la implantación de la Metodología InnovaRSE en las empresas 3.2.1.2. Revisión de informes de Diagnóstico, Planes de Actuación y Memorias de Sostenibilidad dentro de las ayudas para el fomento de la RSE de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos • Revisión de 40 Diagnósticos, 34 Planes de Actuación y 20 Memorias de

Sostenibilidad y envío de fichas de valoración a Gobierno de Navarra • Análisis de informes de Diagnóstico, Planes de Actuación y Memorias de

Sostenibilidad InnovaRSE • Revisión 20 Memorias de Sostenibilidad (presentadas a la convocatoria de

ayudas para el fomento de la RSE de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos de Gobierno de Navarra)

• Selección de las 4 Memorias de Sostenibilidad más destacadas con la colaboración del jurado designado por el Departamento de Desarrollo Rural, Innovación, Empresa y Medio Ambiente.

3.2.1.3. Jornadas institucionales • Jornada de reconocimiento a empresas que han implantado RSE a través

de las ayudas del Gobierno de Navarra • Jornada entrega reconocimientos a las 4 Memorias de Sostenibilidad más

destacadas (Gala Día Navarro para la Excelencia) 3.2.1.4. Jornadas técnicas • Jornada sobre RSE y dimensión social (colectivos desfavorecidos, Planes

de Igualdad y colaboración empresa- tercer sector) • Jornada debate Bases reconocimiento RSE con entidades interesadas • Jornada presentación resultados Programa RSE Gobierno de Navarra 3.2.1.5. Elaboración de Metodologías • Memorias de Sostenibilidad InnovaRSE • Sistema de Gestión InnovaRSE 3.2.1.6. Elaboración de otros documentos de RSE • Informe anual del Programa de RSE 2010 (Programa General de

Incentivación, Promoción e Impulso de la RSC en Navarra) • Informe de síntesis del Programa de RSE 2008-2010 (Programa General de

Incentivación, Promoción e Impulso de la RSC en Navarra) • Desarrollo para la D.G. de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de

un borrador de bases para el reconocimiento a empresas que destacan en la incorporación de la RSE

Page 24: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 24 -

• Edición video Reconocimiento de RSE • Propuesta Plan de Acción para la elaboración del 2º Programa de RSE de

Gobierno de Navarra 3.2.2 Colaboración con el Foro de RSC de Navarra • Participación en tres reuniones de impulso del citado foro. • Co-organización junto con la UPNA y la Fundación Gaztelan de 2 Jornadas

técnicas: • 1 sobre “ERE´s y RSE” • 1 sobre las “Implicaciones de la Ley de Economía Sostenible en

Empresas y Administraciones” 3.2.7 Presentaciones fuera de Navarra Presentación el 16 de noviembre en el Instituto Nacional de Administraciones Públicas del avance de los trabajos para la realización del 2º Programa de promoción e incentivación de la RSC en Navarra, en colaboración con el Director del INAP del Gobierno de Navarra 4. Programa de Residuos El programa Residuos 2011 se ha basado en el desarrollo de acciones de educación y comunicación de los Convenios que el Gobierno de Navarra tiene con los Sistemas Integrados de Gestión de residuos de Vidrio y de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, así como en la Encomienda realizada por el Servicio de Calidad Ambiental del Gobierno de Navarra para promover la Prevención de Residuos en el marco del Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra. En los diferentes proyectos hay actividades específicas, desarrolladas en los puntos 4.1, 4.2 y 4.3 y actividades comunes a todos ellos, desarrolladas en el punto 4.4. de este apartado 4.1 Desarrollo del convenio de Ecovidrio con la Dirección General de Medio Ambiente y Agua 4.1.1. Talleres de sensibilización sobre recogida selectiva para escolares Se han desarrollado talleres de sensibilización para escolares de 1º y 2º de primaria y 1º y 2º de ESO en colaboración con las mancomunidades de Residuos. Se han impartido 241 talleres con un total de 4.983 escolares. 4.1.2 Materiales didácticos para el profesorado Se han actualizado los materiales didácticos para Centros educativos realizados en 2006 en el marco del convenio con Ecoembes en los que y mejorado diversos aspectos, entre los que destacan:

- Actualización y mejora del “Cuaderno de orientaciones para el profesorado”, incorporando orientaciones pedagógicas e imágenes y fotografías de interés para el profesorado.

- Actualización y mejora del “Documento informativo”, con la reestructuración y mejora de los contenidos relacionados con la gestión de residuos en Navarra y la información de las mancomunidades.

Page 25: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 25 -

- Actualización de contenidos de la carpeta “Recursos educativos”, incluyendo los recursos educativos de los SIG y materiales educativos de las mancomunidades.

Los materiales han sido revisados por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. 4.1.3. Experiencias Demostrativas con establecimientos hosteleros En 2011 se logró involucrar a 225 establecimientos hosteleros y afines (sociedades gastronómicas, peñas, locales privados de las cuadrillas) de 7 localidades:

- Mancomunidad de la Comarca de Pamplona: 55 en Berriozar (31 de Agosto al 4 de Septiembre) y 45 en Villava (17 – 20 septiembre)

- Mancomunidad de la Ribera Alta: 32 en Marcilla (3 – 6 agosto y 2ª quincena agosto) y 18 en Azagra (2ª quincena septiembre).

- Mancomunidad de la Sakana: 65 en Alsasua (13 al17 de septiembre) - Mancomunidad de Valdizarbe: Puente la Reina- Garés (24 – 29 julio) y

15 en Artajona (7 – 15 septiembre) 4.1.4. Campaña de Navidad Puesto que la Navidad es una de las épocas del año de mayor generación de vidrio, se ha realizado una campaña de sensibilización a través de medios de comunicación, principalmente locales, en la se ha entregado y difundido un recetario que relaciona la cocina con la prevención y el reciclaje de residuos. 4.2 Desarrollo del convenio de las entidades gestoras de los Sistemas Integrados de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) con la Dirección General de Medio Ambiente y Agua (Enero-diciembre) 4.2.1. Estudios Se ha realizado un estudio sobre la situación de los RAEE de origen doméstico en Navarra. 4.2.2. Realización de una campaña de sensibilización La campaña "Enchúfate al reciclaje - Lotu zaitez birziklapenari", se inició en 2010 y consiste en una exposición itinerante bilingüe en un autobús propiedad de Traperos de Emaús, complementada con un audiovisual y paneles informativos. Además como complemento a la exposición, se ha elaborado un material de sensibilización e información sobre la gestión de RAEE, con información específica de los servicios disponibles de cada una de las mancomunidades. En 2011 ha visitado 55 localidades de las mancomunidades de Sakana, Mendialdea, Malerreka, Bortziriak, Ayuntamiento de Baztán, Bidausi, Esca-Salazar, Zona 10, Sangüesa, Mairaga, Montejurra, Valdizarbe y Comarca de Pamplona. Ha contado con un total de 7. 479 visitantes, la mayoría escolares. Además, las empresas BSH electrodomésticos, en su planta de Esquiroz y el Hipermercado Leclerc, han contado con los paneles y el vídeo de la exposición, contribuyendo así a la difusión. 4.2.3. Jornadas con distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos Se han realizado dos jornadas divulgativas para establecimientos y distribuidores de RAEE, con el objetivo de fomentar el compromiso de los distribuidores con la recogida selectiva de los RAEE, en colaboración con la Federación Navarra de Comercio. Participaron 41 distribuidores.

Page 26: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 26 -

Respecto a las principales recomendaciones derivadas de lo recogido en las Jornadas destaca la necesidad de desarrollar estrategias de comunicación y concienciación para el reconocimiento de los establecimientos que colaboran con el reciclaje de RAEE. 4.3. Encomienda de Prevención de Residuos de la Dirección General de Medio Ambiente y Agua para el desarrollo de acciones de prevención de Residuos Urbanos en el marco del PIGRN 2010 -2020 (Marzo-diciembre) 4.3.1 Fomento del Consumo responsable

4.3.1.1 Compra pública sostenible En este apartado se han realizado acciones formativas y asesoramiento personalizado a Ayuntamientos y desarrollo de pliegos tipo. En cuanto a las acciones formativas han sido dos: • “Compras Públicas Sostenibles y prevención de residuos en Entidades

Locales” en el INAP, dirigido a personal técnico municipal. Participaron 12 Aytos (16 personas) Alsasua, Ansoain, Aranguren, Cintruenigo, Corella, Estella, Tafalla, Tudela, Valle del Baztan, Villatuerta, Noain, Villaba.

• “La gestión de los residuos en los centros de trabajo de la Administración: prevención de residuos y compra pública sostenible” en el INAP, dirigido a funcionarios municipales

La asesoría personalizada se ha llevado a cabo en los Ayuntamientos de: Corella (Contrato de suministro de mobiliario para zona de estudio y lectura y aulas del Centro de cultural de Corella); Ansoáin (Gestión de la casa de la juventud de Ansoain) y Noain (Pliego de Servicios de limpieza de edificios del Ayto. . Respecto a los pliegos tipo, se han actualizado en colaboración con la FNMyC, los ya existentes y se ha desarrollado un nuevo pliego como apoyo al Decreto Foral 23/2011 para la regulación de la producción, posesión y gestión de los residuos de construcción y demolicion ( RDCs) en el ámbito de Navarra que previsiblemente se incorporará en la Orden foral que acompañará al mismo. 4.3.1.2 Eventos sostenibles En este apartado se han realizado acciones formativas y asesoramiento personalizado a Ayuntamientos y mancomunidades. La acciones formativas, además de las realizadas en el acompañamiento a los ayuntamientos, se realizó una jornada específica con técnicos de agendas locales 21 y medio ambiente de 24 ayuntamientos y entidades (Consorcios, Gob. Navarra) en el CRANA. En cuanto al asesoramiento personalizado, se han realizado diversos encuentros de coordinación con diversas entidades locales y organizaciones para la incorporación de distintos criterios de sostenibilidad en sus eventos. Se han visitado y realizado acciones con:

- 5 mancomunidades: Bidausi, Comarca de Pamplona, Ribera Alta, Sakana y Valdizarbe.

- 13 Ayuntamientos: Alsasua, Ansoain, Artajona, Barañain, Bera, Berbinzana, Berriozar, Corella, Juslapeña, Puente la Reina, Valle de Aranguren, Villaba y Zizur Mayor

Page 27: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 27 -

- Otras entidades locales: Consorcio de Zona Media. - Organizaciones y Asociaciones: Txoznas de Ansoain, Scouts

Navarra y Consejo de la Juventud de Navarra. 4.3.2 Fomento de la reutilización 4.3.2.1 Web de intercambio Se ha puesto en marcha la web yonolotiro.es, un nuevo portal que facilita el intercambio, contribuyendo a la reducción y prevención de residuos, en colaboración con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP). Se presenta en castellano y euskera y está dirigido a la ciudadanía, empresas y organismos públicos. Todos los anuncios aparecen publicados también en facebook y twitter. yonolotiro.es pretende también cuantificar el aporte a la prevención de residuos que supone la reutilización que se realice a través del portal. Además es una herramienta para la difusión del trabajo de las mancomunidades y entidades que gestionan los residuos y se pretende favorecer, asimismo, la difusión de este tipo de iniciativas que se hacen en Navarra. En sus primeros 20 días tuvo un total de 5.900 visitas y cuenta con más de 173 anunciantes registrados. 4.3.2.2 Experiencia piloto: mercado de segunda mano El mercado de segunda mano se realizó con la Mancomunidad de Valdizarbe, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que cada año celebra la Mancomunidad de Valdizarbe. Participaron 18 personas con puestos de venta de artículos de segunda mano. Se vendieron o intercambiaron 309 objetos, gran parte de ellos libros y juguetes. Cabe destacar que más de la mitad de las personas participantes (56%), realizaron algún tipo intercambio entre ellos. La evaluación por parte de los participantes fue muy positiva, como demuestra el hecho de que todo el mundo manifestó que volverían a participar en un mercado de segunda mano. 4.3.3 Prevención de residuos en centros escolares 4.3.3.1 Escuelas sostenibles: planes escolares de residuo” El proyecto tiene como objetivo desarrollar experiencias piloto de prevención y fomento de recogida selectiva de residuos a nivel de centro escolar. Se han sumado 14 centros escolares: IES La Paz de Cintruénigo; Ikastola Garcés Los Fayos de Tafalla; C.P. Virgen del Soto de Catarroso; CPEIP José Luis Arrese de Corella; IESO de Ochagavía; IES San Miguel de Aralar de Alsasua; Ikastola Paz de Signada de Villaba; IESO de Garralda; CPEIP San Miguel de Orkoien; IES Pablo Sarasate de Lodosa; Escuela De Arte de Corella IES Askatasuna de Burlada; CPEIP de Obanos; Ikastola Labeaga de Bera. Para el desarrollo de la fase de diagnóstico en los Centros Escolares se realizaron documentos y materiales como una calculadora de residuos, y se entregaron básculas digitales para los pesajes en aula. Además se realizaron talleres de motivación con los escolares. 4.3.3.2 Compilación de buenas prácticas sobre residuos en Centros escolares Se ha detectado la necesidad de compilar y visibilizar las experiencias en gestión de residuos realizados en los centros escolares. Por ello se propuso realizar un inventario basado en la recopilación de fichas de Buenas Prácticas y un Encuentro Juvenil de Residuos en el que participen tanto alumnos como

Page 28: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 28 -

docentes, con objeto de intercambiar experiencias. Si bien todos los Centros escolares manifestaron su interés en el Encuentro Juvenil de Residuos, por diversos motivos, solicitaron posponer la celebración del Encuentro para 2012. 4.3.4 Semana europea de la prevención La Semana Europea de la Prevención se celebró del 19 al 27 de noviembre. En su tercera edición han sido 35 las entidades participantes (instituciones, mancomunidades y empresas) que han organizado 51 acciones relacionadas. Ha sido exitosa tanto en participación como en repercusión mediática. Durante la Semana han participado las siguientes entidades: - Empresas: Volswagen Navarra, Tierra limpiezas ecológicas, Vermican y el

Hipermercado Leclerc. - Centros educativos implicados en los Planes escolares de residuos y las

Escuelas de Diseño de Corella y de Pamplona. - ONGD´s: Fundación Traperos de Emaús Navarra - Mancomunidades: Alto Araxes, Bortziriak, Comarca de Pamplona, Esca-

Salazar, Mairaga, Malerreka, Sakana, Valdizarbe y Ayuntamiento de Baztan.

4.3.5 Presentación de proyecto europeo Se ha presentado al programa europeo LIFE + convocatoria 2011 el proyecto sobre eventos sostenibles, “EVSOS”, de tres años de duración. Éste ha pasado la primera fase de aprobación. Habrá que esperar hasta mediados de enero 2012 para su posible aprobación definitiva. 4.4. Actividades comunes a todos los programas 4.4.1 Reuniones con las Mancomunidades Se han realizado 3 reuniones de Mancomunidades en CRANA en las siguientes fechas: 27 enero; 16 de junio y 5 de noviembre. Además se han mantenido reuniones individualizadas con algunas de ellas. 4.4.2. Publicaciones Realización de los boletines semestrales de residuos sobre la gestión de residuos en Navarra. 4.4.3. Otras Celebración del Día mundial del reciclaje (17/05), de forma conjunta con las mancomunidades de residuos y Ecointegra- Aspace. 5. Apoyo a la integración ambiental en los departamentos del gobierno y sus empresas públicas a través del Plan de Formación Ambiental Las acciones formativas llevadas a cabo en 2011 han sido las siguientes: • Curso “La Gestión Ambiental en Navarra. Planes y Programas” (10 horas) • Seminario “Criterios de calidad en procesos de participación pública de

carácter ambiental” (5 horas) • Curso “La gestión de los residuos en los centros de trabajo de la

Administración: prevención, compra pública sostenible, recogida selectiva” (5 horas)

Page 29: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 29 -

6. Otras actividades relevantes 6.1. Promoción de las tecnologías ambientales En noviembre, el CRANA organizó las terceras jornadas sobre Tecnología y Medio Ambiente, dentro de las Semanas de la Ciencia, Tecnología e Innovación 2011, promovidas por ANAIN. Se celebraron dos sesiones en el Planetario de Pamplona, dentro de la Feria Navarra Innova. El 15 de noviembre se presentaron tecnologías y aplicaciones dedicadas a la energía, y el 17 de noviembre se centró la jornada en el agua, residuos y movilidad, con una participación de 115 personas, en su mayor parte profesionales de diversos sectores productivos y de servicios. 6.2 Desarrollo del Acuerdo con el Colegio de Sociólogos, Universidad Pública de Navarra, Universidad de Navarra y Cátedra UNESCO para la puesta en marcha del Foro para la Sostenibilidad. En la actualidad un total de 39 entidades públicas y privadas están adheridas al Foro, que tiene como principal objetivo abrir un espacio estable de participación y colaboración entre organizaciones navarras para promover avances hacia una mayor sostenibilidad en los ámbitos, económico, social y ambiental. El 13 de abril se realizó la primera reunión de los componentes del Foro y se llevó a cabo el primer debate con los partidos políticos sobre sus programas de medio ambiente, con una participación de un centenar de asistentes. Durante el segundo semestre se ha estado preparando el segundo debate público sobre “los retos de la sostenibilidad en Navarra” y poniendo en marcha el grupo de trabajo sobre criterios de calidad en la participación pública. 6.3. Exposiciones Durante 2011 hemos producido una nueva exposición, denomina “Enchúfate al reciclaje”, a partir de diversos materiales realizados por diferentes visitantes a la anterior exposición de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Además de las exposiciones de energía y agua expuestas en sus correspondientes apartados de este informe, es preciso señalar que dentro del Programa de Visitas a la Exposición Permanente del CRANA, ha habido una participación de 3 grupos que lo han solicitado, con una asistencia de más de 60 personas. 6.4. Desarrollo de diferentes acciones de comunicación Edición de 19 boletines electrónicos y remisión a los más de 2.600 suscriptores. Elaboración de 39 notas de prensa y 23 convocatorias a medios de comunicación. Difusión de 248 actos y/o eventos en la agenda ambiental de la web corporativa del CRANA.

Page 30: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 30 -

Page 31: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 31 -

2.- COMPOSICIÓN DEL PATRONATO

Page 32: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 32 -

Page 33: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 33 -

COMPOSICIÓN DEL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN CENTRO DE RECURSOS AMBIENTALES DE NAVARRA

MIEMBROS NATOS:

- D. Andrés Eciolaza Carballo (Director General de Medio

Ambiente y Agua del Gobierno de Navarra) – Presidente.

- D. José Torres Ruiz (Director Gerente de Gestión Ambiental de

Navarra, S.A.) – Vicepresidente.

MIEMBROS ELECTIVOS:

- Dñª Imelda Lorea Echavarren, Directora General de Trabajo y

Riesgos, del Gobierno de Navarra.

- Dñª Raquel Pérez Ayerra, Jefa de Gabinete del Departamento

de Desarrollo Rural, Innovación, Empleo y Medio Ambiente, del

gobierno de Navarra.

- D. Enrique Eraso Centelles (Director del Servicio de

Conservación de la Biodiversidad).

- D. Pedro Zuazo Onagoitia (Director del Servicio de Calidad

Ambiental).

- D. Juan José Grau Lasheras (Director del Servicio del

Agua).

- D. Fernando Alonso Pastor del Coso (Jefe de Sección de

Información y Educación Ambiental)

- D. Enrique Garralda Erro, de la Federación Navarra de

Municipios y Concejos

SECRETARIO: D. Jorge Aleixandre Micheo

Page 34: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 34 -

Page 35: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 35 -

3.- EQUIPO HUMANO Y CALENDARIO DE TRABAJO PARA EL 2012

Page 36: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 36 -

Page 37: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 37 -

3.1 Plantilla

La plantilla del Centro durante 2012 estará integrada por las siguientes

personas:

GERENCIA -ADMINISTRACIÓN

Director Gerente: Javier Asín

Oficial Administrativo: Iranzu Oreja

COMUNICACIÓN

Técnica: Susana Garayoa

INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Técnico: Jorge Iriarte

FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Técnica: Auxiliar Administrativo (Proyecto AG_UAS Life+):

Carmen Areopagita Mª José Rugama

PARTICIPACIÓN

Técnica: Ana Etxaleku

INNOVACIÓN Y PROYECTOS

Técnico: Adolfo Jiménez

GESTIÓN AMBIENTAL Y RSE

Técnica: Ana Carmen Irigalba

Técnica (Proyecto Innowater): Montse Guerrero

Técnico (Proyecto ECO2): Unai Uberetagoena

Técnica (Encomienda RSE): Leticia Mezcua

Page 38: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 38 -

ENERGÍA

Técnica (Encomienda DRIEMA): Técnica (Encomienda DRIEMA/Eco2): Técnico ( Proyecto Conclimat): A. Técnica (Encomienda DRIEMA):

Maribel Gómez Mª Cruz Lerga Miguel Monreal Rafael Aldai

AGUA

Técnica: Técnica (Life “Territorio Visón”)

Ana Varela Eva Garcia

RESIDUOS

Técnica (Convenio Ecovidrio; SIG RAEEs y encomienda Prevención DRIEMA):

A.Técnica (encomienda Prevención DRIEMA):

A.Técnica (encomienda Prevención DRIEMA):

Elena Cereceda Jaione Vicente (Sin determinar)

Page 39: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 39 -

3.2 Calendario

ene-12 feb-12 mar-12

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do

1 1 2 3 4 5 1 2 3 4

2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 5 6 7 8 9 10 11

9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 12 13 14 15 16 17 18

16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 19 20 21 22 23 24 25

23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 26 27 28 29 30 31

30 31

abr-12 may-12 jun-12

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do

1 1 2 3 4 5 6 1 2 3

2 3 4 5 6 7 8 7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10

9 10 11 12 13 14 15 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17

16 17 18 19 20 21 22 21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24

23 24 25 26 27 28 29 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30

30

jul-12 ago-12 sep-12

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do

1 1 2 3 4 5 1 2

2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9

9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16

16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23

23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30

30 31

oct-12 nov-12 dic-12

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do

1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 1 2

8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 3 4 5 6 7 8 9

15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16

22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23

29 30 31 26 27 28 29 30 24 25 26 27 28 29 30 31

Festivos Vacaciones empresa: 4 días

Horario partido TOTAL VACACIONES: 22 días

Horario continuo Ajuste calendario: 5 días

Vacaciones empresa AJUSTE CALENDARIO: 5 días

Ajuste calendario Vacaciones a elegir: 18 días

Page 40: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 40 -

Page 41: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 41 -

4.- EL DESPLIEGUE DEL PLAN ESTRATÉGICO EN EL PLAN OPERATIVO DEL 2012

Page 42: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 42 -

Page 43: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 43 -

El nuevo Plan Operativo del 2012 que se presenta, pretende seguir profundizando en las líneas y objetivos definidos en nuestro plan estratégico a través de los 56 proyectos de trabajo, de los cuales, 49 constituyen una prolongación de los realizados en el 2011, y 7 son nuevos. Desde el punto de vista de mejorar la gobernanza de los asuntos ambientales, en el 2012 se pretende realizar una colaboración especial con el Gobierno de Navarra en la realización y puesta en funcionamiento del 2º Programa de Promoción e Impulso de la RSC en estrecha colaboración con las Direcciones Generales de Trabajo y Prevención de Riesgos, INAP y Presupuesto. Igualmente se va llevar a cabo una colaboración singular con la Federación Navarra de Municipios y Concejos en la sensibilización y formación ambiental de los nuevos cargos públicos para que los Ayuntamientos continúen apostando por la integración del factor ambiental en la gestión local. Por otra parte, seguiremos colaborando en la capacitación ambiental de los directivos y técnicos del Gobierno y tratando de aportar criterios de calidad para el diseño y posterior gestión de los procesos de participación pública. Nuestra aportación principal en promover la transición hacia un modelo económico más sostenible, se va a concretar en el desarrollo de diversos proyectos orientados a fomentar la ecoinnovación; en la promoción de las tecnologías ambientales (fundamentalmente las relacionadas con el agua) y en la sensibilización ciudadana respecto a su colaboración en la mejora continua de la gestión de los residuos. Igualmente, el plan pretende seguir apoyando a las organizaciones económicas y sociales en su proceso de reducción de sus impactos ambientales. Las Administraciones (Gobierno, empresas públicas y Entidades Locales), las Pymes, los emprendedores y las organizaciones que trabajan en el campo de la integración social van a ser los colectivos donde se van a centrar especialmente nuestros esfuerzos en el 2012. Desde el punto de vista interno los esfuerzos prioritarios se van a centrar en: desarrollar los criterios de conciliación de la vida laboral y familiar; continuar con la formación de la plantilla; consolidar el funcionamiento por procesos y mejorar nuestra organización interna; mejorar los sistemas de seguimiento y gestión del presupuesto y del capital humano. Los objetivos operativos se especifican en los diversos programas, proyectos y procesos de trabajo que se describen a continuación.

Page 44: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 44 -

4.1. LOS PROGRAMAS Los programas del Centro son los siguientes: Cambio Climático, Energía y Movilidad; Agua; Residuos; Gestión Ambiental y RSE. Cada programa integra un conjunto de proyectos. En el gráfico siguiente se muestran el número de acciones previstas para 2012 por programas y destinatarios.

Programas/destinatarios Aso

ciac

ione

s ci

udad

anas

Aso

ciac

ione

s em

pres

aria

les

y em

pres

as

Cen

tros

educ

ativ

os y

uni

vers

idad

es

Com

unid

ades

de

veci

nos

Con

sulto

ras

y em

pres

as d

e ed

ucac

ión

ambi

enta

l

Ent

idad

es lo

cale

s

Fam

ilias

Gob

iern

o y

empr

esas

púb

licas

Med

ios

de c

omun

icac

ión

Púb

lico

en g

ener

al

Soc

ios

de p

roye

cto

Var

ios

Tota

l gen

eral

AGUA 3 3 5 1 4 4 4 11 32 57 124CAMBIO CLIMATICO, ENERGIA Y MOVILIDAD 4 12 6 14 6 8 2 13 8 18 91GESTION AMBIENTAL Y RSE 1 34 17 36 2 3 13 22 128RESIDUOS 5 42 2 40 23 3 14 3 26 158OTROS/VARIOS 2 5 2 5 13 34 5 27 93 Total general 10 47 61 6 20 63 6 84 11 75 61 150 594

La misión de cada uno de estos programas, junto con otra información relativa al desarrollo de los mismos en el 2012 se describe a continuación.

Page 45: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 45 -

PROGRAMA DE CAMBIO CLIMÁTICO, ENERGÍA Y MOVILIDAD MISIÓN DEL PROGRAMA Informar a entidades públicas, privadas y a la ciudadanía sobre la actualidad de la energía y el cambio climático y apoyarles en su labor de hacerle frente mediante una gestión responsable de la energía y la movilidad. OBJETIVOS MÁS DESTACABLES PARA EL 2012: GENERALES

• Apoyar al Gobierno de Navarra en labores de comunicación, formación y participación de los programas y estrategias relacionadas con la energía, la movilidad y el cambio climático.

• Colaborar con las entidades locales en la promoción de programas de uso eficiente de la energía, movilidad sostenible y respuestas coherentes ante el cambio climático.

• Colaborar con asociaciones ciudadanas para favorecer su conocimiento y compromiso en el uso responsable de la energía y otras respuestas responsables ante el cambio climático. Especialmente con colectivos desfavorecidos.

• Apoyar a empresas y profesionales en el conocimiento y análisis de nuevos sistemas y tecnologías para un uso eficiente de la energía.

ESPECÍFICOS • Realización de acciones de información y comunicación de las diferentes

convocatorias de ayudas que apruebe el Departamento de Desarrollo Rural, Innovación, Empresa, Empleo y Medio Ambiente relacionadas con el Plan Energético de Navarra.

• Organización de debates, jornadas y visitas técnicas • Apoyar a las Entidades Locales en la realización de planes energéticos

en sus edificios y el desarrollo de sistemas eficientes de alumbrado público

• Promover el ahorro y la eficiencia energética en los Centros Escolares, en los hogares y en las Comunidades de propietarios.

• Colaborar en la formación de gestores de movilidad Las temáticas principales que se abordan en este programa están relacionadas con: el ahorro y la eficiencia energética en sectores difusos; la movilidad y el cambio climático.

Page 46: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 46 -

PROYECTOS RELACIONADOS Y NÚMERO DE ACCIONES PREVISTAS Encomienda DRIEMA: Hogares Kioto 17La Apuesta Energética 5Encomienda DRIEMA: plan energético 42Encomienda DRIEMA: viviendas eficientes 7Fondo CeroCO2na 8Nuevos Proyectos Locales, Regionales, Nacionales y Europeos 1Proyecto europeo 'Conclimat' 7Proyecto europeo 'PAES-TOOL' 4Total general 91 DESTINATARIOS DE LAS ACCIONES Asociaciones ciudadanas 4Centros educativos y universidades 12Comunidades de vecinos 6Entidades locales 14Familias 6Gobierno y empresas públicas 8Medios de comunicación 2Público en general 13Socios de proyecto 8Varios 18Total general 91

Page 47: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 47 -

EL PROGRAMA DE AGUA MISIÓN DEL PROGRAMA: Fomentar una nueva cultura del agua acorde con los principios de la DMA, promoviendo la participación pública y apoyando a las entidades en la implantación de medidas de gestión sostenible del recurso y del espacio fluvial. OBJETIVOS MÁS DESTACABLES PARA EL 2012: GENERALES:

• Apoyar al Gobierno en la implantación de la Directiva Marco del Agua (DMA) de forma coordinada con la Directiva de Inundaciones y la de Habitats.

• Fomentar experiencias que promuevan la mejora de la calidad de las intervenciones en el espacio fluvial, la eficiencia de los recursos y apliquen sistemas de gobernanza donde se fomente la participación ciudadana.

• Facilitar el aprendizaje social y la colaboración entre agentes en temas de agua y ríos a través de acciones demostrativas, generando nuevos recursos o materiales, abriendo espacios de debate e información

• Fomentar el intercambio y cooperación de experiencias, creación de redes a través de seminarios, encuentros, y participación en proyectos y seminarios externos.

ESPECÍFICOS: • Desarrollo del proceso de participación en los tramos bajos del Arga-

Aragón para conseguir la restauración del hábitat fluvial y la disminución de riesgos de innudabilidad.

• Seguimiento de las acciones comprometidas por los municipios piloto del proyecto europeo Sud’eau y apoyo en su implantación.

• Informar, difundir y sensibilizar sobre los principios de la DMA y las principales novedades en la gestión del agua y los ríos dirigidas a diferentes públicos (sector económico, centros escolares, ayuntamientos, organizaciones ciudadanas y ciudadanía en general). En especial:

o Promover la integración en el tema del agua y de los ríos a colectivos específicos como jóvenes y mujeres que hasta el momento han presentado niveles más bajos de participación en los foros.

o Desarrollo de documentales sobre los ríos de Navarra de sensibilización ambiental y de recogida de patrimonio material e inmaterial.

Page 48: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 48 -

• Seguimiento del procedimiento, definición de contenidos y desarrollo de los planes hidrológicos: posibles nuevas modificaciones y anuncio de procesos de consulta

Las temáticas más importantes que se abordan en este programa están relacionadas con: los regadíos (nuevas transformaciones y mejora de los tradicionales); contaminación por nitratos; caudales ecológicos y restauración fluvial; prevención de inundaciones, usos industriales (eficiencia y vertido); gestión de la demanda (eficiencia de los sistemas abastecimiento y saneamiento a nivel local); voluntariado y recuperación del patrimonio inmaterial.

PROYECTOS RELACIONADOS Y NÚMERO DE ACCIONES PREVISTAS

Colaboración proyecto europeo 'GEVERT' (GANASA) 16Nuevos Proyectos Locales, Regionales, Nacionales y Europeos 3Proyecto europeo Life ‘Territorio visón’ 45Proyecto europeo Life 'AG_UAS' 39Proyecto europeo Life 'Nitrates' 17Voluntariado en ríos 4Total general 124

DESTINATARIOS DE LAS ACCIONES

Asociaciones ciudadanas 3Asociaciones empresariales y empresas 3Centros educativos y universidades 5Consultoras y empresas de educación ambiental 1Entidades locales 4Gobierno y empresas públicas 4Medios de comunicación 4Público en general 11Socios de proyecto 32Varios 57Total general 124

Page 49: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 49 -

EL PROGRAMA DE RESIDUOS MISIÓN DEL PROGRAMA: Fomentar la prevención, la recogida selectiva y el reciclaje a través de la educación, comunicación y sensibilización en colaboración con el Gobierno de Navarra y las mancomunidades de residuos y los Sistemas Integrados de Gestión, de acuerdo con la Directiva de Residuos y el Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra. OBJETIVOS MÁS DESTACABLES PARA EL 2012: GENERALES: • Apoyar al Gobierno de Navarra en el desarrollo de las medidas de

información, comunicación, formación y participación pública previstas en el Plan Integrado de residuos de Navarra.

• Apoyar a los Sistemas Integrados de Gestión y a las Mancomunidades en la mejora de la eficiencia de la recogida selectiva (cualitativa y cuantitativamente), a través del desarrollo de acciones de información, comunicación y sensibilización, así como en el desarrollo de experiencias demostrativas relacionadas con el reciclaje de Envases y Embalajes; Vidrio y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

• Generar conocimiento y propiciar la corresponsabilidad ciudadana en la gestión de residuos.

• Fomentar el intercambio y cooperación de experiencias, creación de redes a través de seminarios, encuentros, y participación en proyectos relacionados con la innovación social en materia de residuos.

ESPECÍFICOS: - Realización de boletines informativos - Fomentar la sensibilización; apoyar la capacitación y desarrollar

experiencias demostrativas relacionadas con la prevención de residuos y con la reutilización de productos, promoviendo la participación ciudadana, a través de campañas informativas; talleres y exposiciones; mercadillos de segunda mano, etc.

- Promoción activa de la web www.yonolotiro.com - Organización de la semana de la prevención - Promoción de la integración de criterios ambientales y sociales en la

contratación pública y el fomento de eventos y fiestas sostenibles. - Involucrar a los grandes generadores de residuos en la mejora de la gestión

(establecimientos hosteleros y distribuidores de RAEE) Las temáticas más importantes que se abordan en este programa están relacionadas con la prevención, reutilización y reciclaje.

Page 50: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 50 -

PROYECTOS RELACIONADOS Y NÚMERO DE ACCIONES PREVISTAS

Convenio Gobierno de Navarra - Ecoembes 23Convenio Gobierno de Navarra - Ecovidrio 50Convenio Gobierno de Navarra - SIG de RAEEs 22Encomienda DRIEMA: prevención de residuos 61Nuevos Proyectos Locales, Regionales, Nacionales y Europeos 1Total general 157 DESTINATARIOS DE LAS ACCIONES Asociaciones empresariales y empresas 5Centros educativos y universidades 42Consultoras y empresas de educación ambiental 2Entidades locales 40Gobierno y empresas públicas 23Medios de comunicación 3Público en general 14Socios de proyecto 3Varios 25Total general 157

Page 51: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 51 -

PROGRAMA: GESTIÓN AMBIENTAL Y RSE

MISIÓN DEL PROGRAMA:

Ayudar a las entidades navarras, en especial a las PYMES, a que dispongan de las herramientas individuales y colectivas, así como otros recursos necesarios para integrar el medioambiente y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en su estrategia de gestión.

OBJETIVOS MÁS DESTACABLES PARA EL 2012 GENERALES: - Colaborar con el Gobierno y con la Confederación de Empresarios en la

promoción de la RSE y, de manera específica, de la integración del factor ambiental en la estrategia de las Pymes de nuestra Comunidad.

- Promover procesos y recursos de información, sensibilización y capacitación ambiental de las Pymes

- Colaborar en el desarrollo de la ecoinnovación tecnológica de nuestra Comunidad mediante:

o El apoyo a las empresas innovadoras de Navarra en la difusión y promoción de las tecnologías ambientales que pongan en el mercado.

o La divulgación de las tecnologías limpias y eficientes, producidas y/o distribuidas por terceros, entre los profesionales, las asociaciones empresariales, empresas, administraciones y organizaciones sociales.

o La promoción del ecodiseño y el ecoetiquetado de productos o La promoción de la contratación sostenible en las empresas o la dinamización del sector de la consultoría ambiental y de RSE en

Navarra - Desarrollo de metodologías y otras herramientas de intervención en

colaboración con el gobierno y con las empresas de consultoría ambiental y de RSE.

- Promoción de acuerdos voluntarios (individuales y sectoriales) - Fomentar el intercambio y cooperación de experiencias, creación de redes a

través de seminarios, encuentros, y participación en proyectos relacionados con la ecoinnovación tecnológica y social de las empresas de Navarra

ESPECIFICOS:

- Promoción individual y colectiva, de manera voluntaria, de auditorías, planes de mejora y realización de memorias de Sostenibilidad en materia de RSE y de medio ambiente entre las empresas de Navarra, mediante la

Page 52: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 52 -

colaboración con la Confederación de Empresas de Navarra (CEN) y otras asociaciones empresariales sectoriales y territoriales de nuestra Comunidad.

- Fomentar la realización voluntaria de huellas de carbono en PYMEs de sectores industriales de nuestra Comunidad y su reconocimiento por el Observatorio Español de la Sostenibilidad, dentro de su línea de trabajo de promoción de acuerdos voluntarios frente al cambio climático en los sectores difusos.

- Colaborar con el Gobierno en la acreditación de consultoras que vayan a aplicar la metodología InnovaRSE.

- Favorecer la apertura de nichos de mercado verde para Centros Especiales de Empleo y apoyar la capacitación de sus responsables y trabajadores.

- Apoyar la introducción de productos ecológicos en el sector de la restauración colectiva, en estrecha colaboración con el CPAEN.

- Apoyar los procesos de ambientalización de empresas de nueva creación. - Difundir entre los profesionales, las empresas y las organizaciones las

tecnologías energéticas y ambientales que vayan apareciendo en el mercado.

- Colaborar con el Gobierno de Navarra en la realización y desarrollo del 2º Programa General de Incentivación, Promoción e Impulso de la RSC, en el seguimiento de la ayuda a empresas y en el diseño e implantación el Sistema de Gestión InnovaRSE.

Las temáticas más importantes que se abordan en este programa están relacionadas con: la integración de la RSE y del factor ambiental en la estrategia de las empresas; ecoinnovación tecnológica; contratación sostenible.

PROYECTOS RELACIONADOS Y NÚMERO DE ACCIONES PREVISTAS Apoyo y Colaboración con Asoc. Empresariales, Consultoras y Centros Tecnológicos (Programa Empresa y Medio Ambiente 2) 4Convenio CEN (Programa Empresa y Medio Ambiente 1) 3Ecolíderes - Ekoliderrak 2Encomienda DRIEMA: RSE (2º Programa Gral. de Incentivación, Promoción e Impulso de la RSC en Navarra) 18Encomienda DRIEMA: RSE (empresas) 22Foro de RSC de Navarra 3Nuevos Proyectos Locales, Regionales, Nacionales y Europeos 1Promoción de Acuerdos Voluntarios en RSE y Publicidad Responsable 8Proyecto europeo Euroinnova 'Innowater' 53Proyecto Fundación Biodiversidad - FSE: ECO2 13Relaciones Institucionales de Gerencia 1Total general 128

Page 53: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 53 -

DESTINATARIOS DE LAS ACCIONES

Asociaciones ciudadanas 1Asociaciones empresariales y empresas 34Consultoras y empresas de educación ambiental 17Gobierno y empresas públicas 36Medios de comunicación 2Público en general 3Socios de proyecto 13Varios 22Total general 128

Page 54: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página - 54 -

4.2 LOS PROYECTOS DE TRABAJO Los programas antes citados se desarrollan a través de diferentes proyectos y de acciones previstas en cada uno de ellos. Los proyectos previstos para el 2012 son los siguientes: EXTERNOS

1. Relaciones Institucionales de Gerencia

2. Nuevos Proyectos Locales, Regionales, Nacionales y Europeos

3. Ecolíderes - Ekoliderrak 4. Encomienda DRIEMA: plan

energético 5. Encomienda DRIEMA: viviendas

eficientes 6. Encomienda DRIEMA: Hogares

Kioto 7. La Apuesta Energética 8. Fondo CeroCO2na 9. Proyecto europeo 'Conclimat' 10. Proyecto europeo 'PAES-TOOL' 11. Proyecto europeo Life ‘Territorio

visón’ 12. Colaboración proyecto europeo

'GEVERT' (GANASA) 13. Proyecto europeo Life 'AG_UAS' 14. Proyecto europeo Life 'Nitrates' 15. Proyecto Fundación

Biodiversidad - FSE: ECO2 16. Proyecto europeo Euroinnova

'Innowater' 17. Encomienda DRIEMA: RSE

(empresas) 18. Encomienda DRIEMA: RSE (2º

Programa Gral. de Incentivación, Promoción e Impulso de la RSC en Navarra)

19. Foro de RSC de Navarra 20. Apoyo y Colaboración con Asoc.

Empresariales, Consultoras y Centros Tecnológicos (Programa Empresa y Medio Ambiente 2)

21. Convenio CEN (Programa Empresa y Medio Ambiente 1)

22. Convenio Gobierno de Navarra - Ecoembes

23. Convenio Gobierno de Navarra - Ecovidrio

24. Convenio Gobierno de Navarra - SIG de RAEEs

25. Encomienda DRIEMA: prevención de residuos

26. Gestión de exposiciones

27. Divulgación y difusión de tecnologías

28. Formación Ambiental en la Administración

29. Formación ambiental de nuevos cargos públicos locales

30. Foro para la Sostenibilidad 31. Voluntariado en ríos 32. Difusión de la Información y

Documentación 33. Agenda ambiental de Navarra 34. Boletín electrónico del CRANA 35. Promoción de Acuerdos

Voluntarios en RSE y Publicidad Responsable

36. Estrategia de redes sociales

INTERNOS 37. Realización y seguimiento del Plan

Operativo 38. Plan Estratégico 2010-2013 39. Plan de Innovación y Calidad

EFQM 40. Gestión de las Bases de Datos 41. Gestión del capital humano 42. Gestión recursos económicos 43. Gestión de los recursos

administrativos e instalaciones del Centro

44. Gestión de la Documentación e Información

45. Apoyo a las acciones de comunicación del Centro

46. Plan de Acción Ambiental del CRANA

47. Proceso estratégico y de gestión 48. Proceso de relaciones

institucionales 49. Proceso de información y

documentación 50. Proceso de recursos humanos 51. Proceso de sensibilización y

formación 52. Proceso de comunicación 53. Proceso de administración y control 54. Proceso de innovación 55. Proceso de acciones ambientales 56. Proceso de participación

Page 55: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 55

La descripción de cada proyecto se recoge en el anexo 1 y en el anexo 2 su relación con los programas, destinatarios y procesos. Por otra parte, en el anexo 3 se presentan los principales eventos públicos previstos por meses. Nota.- Durante el transcurso del año se podrán ir incorporando nuevos proyectos algunos de los cuales están indicados en el apartado 5.2 de este informe

Page 56: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 56

CUADRO DE PROYECTOS y Nº de ACCIONES

Proyecto Nº de acciones

Agenda ambiental de Navarra 4Apoyo y Colaboración con Asoc. Empresariales, Consultoras y Centros Tecnologicos (Programa Empresa y Medio Ambiente 2) 4Boletín electrónico del CRANA 22Colaboración proyecto europeo 'GEVERT' (GANASA) 16Convenio CEN (Programa Empresa y Medio Ambiente 1) 3Convenio Gobierno de Navarra - Ecoembes 23Convenio Gobierno de Navarra - Ecovidrio 50Convenio Gobierno de Navarra - SIG de RAEEs 22Difusión de la Información y Documentación 14Divulgación y difusión de tecnologías 11Ecolíderes - Ekoliderrak 2Encomienda DRIEMA: Hogares Kioto 17La Apuesta Energética 5Encomienda DRIEMA: plan energético 42Encomienda DRIEMA: prevención de residuos 61Encomienda DRIEMA: RSE (2º Programa Gral. de Incentivación, Promoción e Impulso de la RSC en Navarra) 18Encomienda DRIEMA: RSE (empresas) 22Encomienda DRIEMA: viviendas eficientes 7Estrategia de redes sociales 2Fondo CeroCO2na 8Formación ambiental de nuevos cargos públicos locales 4Formación Ambiental en la Administración 11Foro de RSC de Navarra 3Foro para la Sostenibilidad 12Gestión de exposiciones 4Nuevos Proyectos Locales, Regionales, Nacionales y Europeos 8Promoción de Acuerdos Voluntarios en RSE y Publicidad Responsable 8Proyecto europeo 'Conclimat' 7Proyecto europeo Euroinnova 'Innowater' 53Proyecto europeo Life ‘Territorio visón’ 45

Page 57: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 57

Proyecto europeo Life 'AG_UAS' 39Proyecto europeo Life 'Nitrates' 17Proyecto europeo 'PAES-TOOL' 4Proyecto Fundación Biodiversidad - FSE: ECO2 13Relaciones Institucionales de Gerencia 9Voluntariado en ríos 4Total general 594

Page 58: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 58

4.3 LOS PROCESOS DE TRABAJO A continuación se presentan los objetivos e indicadores de los diferentes procesos de trabajo para el 2012. PROCESO ESTRATÉGICO Y DE GESTIÓN RESPONSABLE: Javier Asín MISIÓN Es el proceso de gestión por excelencia. Tiene como misión establecer las directrices estratégicas, desplegarlas a planes anuales y gestionar y controlar todos los indicadores y resultados que de dicha gestión se deriven. Así mismo será su misión mejorar la eficiencia de la organización y conseguir que se hagan realidad la visión y los valores de la organización. OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL 2012 • Aprobación de las instrucciones del proceso • Aprobación del plan de gestión anual TAREA FECHA Realización del Plan Operativo para el 2012 09-01-2012 Aprobación del Plan Operativo para el 2012 por el patronato 30-01-2012 Realizar el cuadro de indicadores del 2011 30/03/2012 Realización de la Memoria del Centro correspondiente al 2011

30/05/2012

Presentación de las instrucciones al equipo 30-06-2012 Aprobación definitiva de instrucciones 30-06-2012 Evaluación del proceso 15-Dic-2012 PROYECTOS VINCULADOS Realización y seguimiento del Plan Operativo Plan Estratégico 2010-2013 Plan de Innovación y Calidad EFQM

Page 59: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 59

EL PROCESO DE RELACIONES INSTITUCIONALES RESPONSABLE: Javier Asín MISIÓN Dada la naturaleza de la organización es preciso desarrollar proyectos, programas y obtener diversos acuerdos para el desarrollo de la misión de la organización. Esto se realiza a través de las relaciones con instituciones de todo tipo. Este proceso vigila dicha actividad y gestiona los resultados de la misma. OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL 2012 • Evaluación de las Relaciones Institucionales en el 2011 • Presentación de las instrucciones del proceso. TAREAS DE CONTROL TAREA FECHA Evaluación de la gestión de las Relaciones Institucionales del Centro en el 2011

28/02/2012

Presentación de las instrucciones realizadas del proceso 30-03-2012 Acordar los responsables de las relaciones para algunos destinatarios clave

30-06-2012

INDICADORES PARA EL 2012 Acuerdos de colaboración 12 Patrocinio 1 Reuniones con clientes 10 Reuniones con colaboradores 68 Reuniones con patronos 9 Total general 100

Page 60: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 60

CUADRO DE PROYECTOS, ACCIONES Y DESTINATARIOS

Aso

ciac

ione

s ci

udad

anas

Aso

ciac

ione

s em

pres

aria

les

y em

pres

as

Cen

tros

edu

cativ

os y

uni

vers

idad

es

Com

unid

ades

de

veci

nos

Con

sulto

ras

y em

pres

as d

e ed

ucac

ión

ambi

enta

l

Entid

ades

loca

les

Gob

iern

o y

empr

esas

púb

licas

Públ

ico

en g

ener

al

Soci

os d

e pr

oyec

to

Vario

s

Tota

l gen

eral

Apoyo y Colaboración con Asoc. Empresariales, Consultoras y Centros Tecnologicos (Programa Empresa y Medio Ambiente 2) 1 1Colaboración proyecto europeo 'GEVERT' (GANASA) 1 1Convenio CEN (Programa Empresa y Medio Ambiente 1) 1 1Convenio Gobierno de Navarra - Ecoembes 1 1 2Convenio Gobierno de Navarra - Ecovidrio 3 2 2 3 10Convenio Gobierno de Navarra - SIG de RAEEs 1 1Difusión de la Información y Documentación 1 1Divulgación y difusión de tecnologías 1 1 2Encomienda DRIEMA: Hogares Kioto 2 2La Apuesta Energética 3 3Encomienda DRIEMA: plan energético 1 1 2Encomienda DRIEMA: prevención de residuos 2 2 1 2 7Encomienda DRIEMA: RSE (2º Programa Gral. de Incentivación, Promoción e Impulso de la RSC en Navarra) 1 1Encomienda DRIEMA: RSE (empresas) 6 6Encomienda DRIEMA: viviendas eficientes 1 1 2 4Fondo CeroCO2na 1 1Formación Ambiental en la Administración 1 1Foro para la Sostenibilidad 2 2Promoción de Acuerdos Voluntarios en RSE y Publicidad Responsable 1 1 2Proyecto europeo Euroinnova 'Innowater' 4 2 4 6 2 18Proyecto europeo Life ‘Territorio visón’ 1 1 1 3Proyecto europeo Life 'AG_UAS' 3 1 12 2 18Proyecto europeo 'PAES-TOOL' 1 1 2Relaciones Institucionales de Gerencia 4 1 1 1 2 9Total general 1 18 5 1 2 7 20 3 22 21 100

Page 61: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 61

PROCESO INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN RESPONSABLE: Jorge Iriarte MISIÓN Complementar la labor de divulgación e información del Gobierno de Navarra, para lo cual trata de facilitar el acceso a la información y documentación ambiental a la sociedad navarra, mediante recursos propios o intermediando en la búsqueda de información. OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL 2012 • Realizar un seguimiento de las actividades relacionadas con este proceso. • Realizar un seguimiento de las instrucciones de las que se compone este

proceso. • Mejorar el procedimiento del proceso. TAREAS DE CONTROL

TAREA FECHA Reunión de seguimiento del proceso 29/02/2012 Finalizar la realización de las instrucciones del proceso 30/03/2012 Reunión de seguimiento del proceso 31/05/2012 Realización de nuevas instrucciones 30/06/2012 Reunión de seguimiento del proceso 31/08/2012 Reunión de seguimiento del proceso 30/11/2012 Revisión y seguimiento de instrucciones 30/11/2012 Evaluación general del proceso 15/12/2012 INDICADORES PARA EL 2012 Actualización de blogs 1 Atención de consultas 2 Desarrollo, mantenimiento y actualización de Webs 1 Difusión de información ambiental 23 Total general 27

Page 62: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 62

CUADRO DE PROYECTOS, ACCIONES Y DESTINATARIOS

Aso

ciac

ione

s em

pres

aria

les

y em

pres

as

Cen

tros

edu

cativ

os y

uni

vers

idad

es

Gob

iern

o y

empr

esas

púb

licas

Públ

ico

en g

ener

al

Soci

os d

e pr

oyec

to

Vario

s

Tota

l gen

eral

Difusión de la Información y Documentación 1 2 10 13Divulgación y difusión de tecnologías 1 1 1 3Encomienda DRIEMA: plan energético 1 1Encomienda DRIEMA: prevención de residuos 1 1Encomienda DRIEMA: RSE (2º Programa Gral. de Incentivación, Promoción e Impulso de la RSC en Navarra) 1 1 2Encomienda DRIEMA: RSE (empresas) 1 1Estrategia de redes sociales 1 1Formación Ambiental en la Administración 1 1Proyecto europeo Life ‘Territorio visón’ 1 1Proyecto europeo Life 'AG_UAS' 3 3Total general 1 1 3 4 3 15 27

Page 63: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 63

PROCESO SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN RESPONSABLE: Carmen Areopagita MISIÓN: La organización de acciones y actividades dirigidas a la concienciación, sensibilización y formación de administraciones, empresas, organizaciones y ciudadanía a través de exposiciones, conferencias, debates, jornadas, cursos, seminarios, talleres, publicaciones, etc. OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL 2012: • Finalizar la realización de instrucciones del proceso • Repasar mensualmente las actividades del CRANA con el fin de coordinarlas

en cuanto a calendario, convocatorias, destinatarios, etc. • Definir criterios de calidad en las acciones-actividades • Utilizar de manera compartida una BBDD común • Evaluación del funcionamiento del proceso TAREAS DE CONTROL: TAREA FECHA Realización de instrucciones 30-Jun-2012 Presentación de instrucciones 30-Jun-2012 Elaboración de instrumentos útiles para la coordinación de actividades: calendario operativo, evitar la acumulación de eventos, revisión mensual y trimestral de fechas, convocatorias homogéneas, bases de datos, etc.

30-Jun-2012

Elaboración de BBDD compartidas 30-Jun-2012 Validación de algunas instrucciones 30-Dic-2012 Definición de los criterios de evaluación del proceso 30-Dic-2012 Aprobación de instrucciones 30-Dic-2012 Evaluación del proceso 30-Dic-2012 INDICADORES PARA EL 2012: Concurso (de dibujo, fotografía, pintura…) 4 Curso 27 Exposiciones 28 Jornada 72 Seminario 8 Taller 62 Visita técnica 5 Total general 206

Page 64: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 64

CUADRO DE PROYECTOS, ACCIONES Y DESTINATARIOS

Aso

ciac

ione

s ci

udad

anas

A

soci

acio

nes

empr

esar

iale

s y

empr

esas

C

entr

os e

duca

tivos

y

univ

ersi

dade

s

Com

unid

ades

de

veci

nos

Con

sulto

ras

y em

pres

as d

e ed

ucac

ión

ambi

enta

l

Entid

ades

loca

les

Fam

ilias

Gob

iern

o y

empr

esas

púb

licas

Med

ios

de c

omun

icac

ión

Públ

ico

en g

ener

al

Soci

os d

e pr

oyec

to

Vario

s

Tota

l gen

eral

Colaboración proyecto europeo 'GEVERT' (GANASA) 4 4 5 13Convenio Gobierno de Navarra - Ecoembes 14 5 1 1 21Convenio Gobierno de Navarra - Ecovidrio 4 2 2 15 23Convenio Gobierno de Navarra - SIG de RAEEs 1 13 1 15Divulgación y difusión de tecnologías 1 2 3Ecolíderes - Ekoliderrak 1 1Encomienda DRIEMA: Hogares Kioto 5 1 1 7La Apuesta Energética 1 1Encomienda DRIEMA: plan energético 6 2 8 2 3 6 27Encomienda DRIEMA: prevención de residuos 11 6 1 1 19Encomienda DRIEMA: RSE (2º Programa Gral. de Incentivación, Promoción e Impulso de la RSC en Navarra) 2 2Encomienda DRIEMA: RSE (empresas) 3 2 5Estrategia de redes sociales 1 1Formación ambiental de nuevos cargos públicos locales 4 4Formación Ambiental en la Administración 9 9Foro para la Sostenibilidad 1 1Gestión de exposiciones 1 3 4Promoción de Acuerdos Voluntarios en RSE y Publicidad Responsable 1 1 2Proyecto europeo 'Conclimat' 1 1Proyecto europeo Euroinnova 'Innowater' 5 3 1 1 10Proyecto europeo Life ‘Territorio visón’ 1 3 1 7 12Proyecto europeo Life 'AG_UAS' 1 5 8 14Proyecto europeo Life 'Nitrates' 1 3 4Proyecto Fundación Biodiversidad - FSE: ECO2 7 7Total general 2 13 38 2 8 38 5 27 1 16 14 42 206

Page 65: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 65

EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN RESPONSABLE: Ana Etxaleku MISIÓN Promover redes formales e informales de colaboración, intercambio de información etc., así como gestionar procesos de participación pública de calidad vinculados a planes, programas y proyectos. OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL 2012 • Elaboración y aprobación definitiva del flujograma de participación en el

Manual de procesos del CRANA • Realizar los procedimientos del proceso • Realizar las instrucciones del proceso • Actualizar el sistema de gestión del proceso • Validar internamente el documento de criterios de calidad a tener en cuenta en

las acciones de participación • Evaluar los procesos de participación y las redes impulsadas desde el CRANA

para su valorización a través del documento de criterios de calidad. • Organizar espacio específico y de actualización constante con documentación

relativa a participación • Evaluación del funcionamiento del proceso TAREAS DE CONTROL TAREA FECHA Elaborar un apartado de documentación relativa a participación

31-Mar-2012

Convocar reunión de proceso primer trimestre 31-Mar-2012 Elaboración y aprobación definitiva de los procedimientos del proceso

30-Abr-2012

Realización de 4 instrucciones 30-Jun-2012 Convocar reunión de proceso del segundo trimestre 30-Jun-2012 Convocar reunión de proceso del tercer trimestre 30-Sep-2012 Realización de 3 instrucciones 15-Dic-2012 Actualización de apartado de documentación relativa a participación

15-Dic-2012

Convocar reunión de proceso del cuarto trimestre 30-Dic-2012 Evaluación del proceso 30-Dic-2012

Page 66: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 66

INDICADORES PARA EL 2012 Foros / redes promovidos por el CRANA 10 Participación en el medio / Acciones de voluntariado ambiental 1 Participación en redes externas 2 Participación pública en planes, programas y proyectos 15 Total general 28 CUADRO DE PROYECTOS, ACCIONES Y DESTINATARIOS

Aso

ciac

ione

s em

pres

aria

les

y em

pres

as

Entid

ades

loca

les

Públ

ico

en g

ener

al

Soci

os d

e pr

oyec

to

Vario

s

Tota

l gen

eral

Apoyo y Colaboración con Asoc. Empresariales, Consultoras y Centros Tecnologicos (Programa Empresa y Medio Ambiente 2) 2 2Encomienda DRIEMA: RSE (2º Programa Gral. de Incentivación, Promoción e Impulso de la RSC en Navarra) 2 2Foro de RSC de Navarra 3 3Foro para la Sostenibilidad 2 2 4Proyecto europeo Life ‘Territorio visón’ 3 11 14Proyecto europeo Life 'Nitrates' 1 1Proyecto Fundación Biodiversidad - FSE: ECO2 1 1Voluntariado en ríos 1 1Total general 2 3 1 3 19 28

Page 67: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 67

EL PROCESO DE ACCIONES AMBIENTALES RESPONSABLE: Ana Carmen Irigalba MISIÓN Promover y acompañar, en la medida de lo posible, a las entidades públicas y privadas (Administraciones, empresas y organizaciones) que decidan iniciar o continuar un proceso de cambio ambiental en su organización mediante la realización de diagnósticos (auditorias), planes específicos individuales y colectivos y otras acciones similares, así como generando o adaptando las correspondientes metodologías de intervención. OBJETIVOS • Acordar la tipología definitiva de actividades de las que se compone el proceso • Realizar los procedimientos del proceso • Realizar las instrucciones correspondientes • Aprobar la propuesta de un sistema de gestión del proceso • Definir los criterios de evaluación del proceso • Involucrar al resto de procesos para interaccionar en ambos sentidos:

identificando acciones ambientales y nutriendo de las mismas a los proyectos actuales y futuros.

• Coordinar contenidos de las acciones-actividades • Definir los criterios de calidad y de comunicación del proceso • Proponer nuevas acciones ambientales TAREAS CONROL TAREA FECHA Revisión y acuerdo de la tipología definitiva de actividades de las que se compone el proceso

15-mar-2012

Aprobación definitiva de los procedimientos del proceso 15-abr-2012 Realización de instrucciones 15-abr-2012 Aprobación de la propuesta de un sistema de gestión del proceso

15-abr-2012

Elaboración de instrumentos útiles para la coordinación de acciones ambientales (respecto de sus destinatarios, calendario, etc.)

30-abr-2012

Definición de los criterios de de evaluación del proceso 15-may-2012 Definición de los criterios de calidad a tener en cuenta en las acciones ambientales definidas

30-abr-2012

Definición de criterios a tener en cuenta en las acciones de comunicación.

30-jun-2012

Evaluación del proceso 15-Dic-2012

Page 68: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 68

INDICADORES PARA EL 2012 Promoción de acuerdos voluntarios 5 Asesoramientos 15 Elaboración de informes, seguimiento y evaluación de diagnósticos, planes de mejora y otros compromisos voluntarios desarrollados 46 Actualización y desarrollo de metodologías, pliegos, materiales educativos, protocolos e instrucciones de actuación y otras herramientas necesarias para generar cambios y mejoras ambientales 27 Inventarios de BB.PP. 1 Total general 94 PROYECTOS VINCULADOS

Aso

ciac

ione

s ci

udad

anas

Aso

ciac

ione

s em

pres

aria

les

y em

pres

as

Cen

tros

edu

cativ

os y

uni

vers

idad

es

Com

unid

ades

de

veci

nos

Con

sulto

ras

y em

pres

as d

e ed

ucac

ión

ambi

enta

l

Entid

ades

loca

les

Gob

iern

o y

empr

esas

púb

licas

Med

ios

de c

omun

icac

ión

Públ

ico

en g

ener

al

Soci

os d

e pr

oyec

to

Vario

s

Tota

l gen

eral

Convenio CEN (Programa Empresa y Medio Ambiente 1) 1 1Convenio Gobierno de Navarra - Ecovidrio 2 1 4 7Divulgación y difusión de tecnologías 1 1Encomienda DRIEMA: plan energético 4 4 1 9Encomienda DRIEMA: prevención de residuos 2 2 2 5 11Encomienda DRIEMA: RSE (2º Programa Gral. de Incentivación, Promoción e Impulso de la RSC en Navarra) 9 1 10Encomienda DRIEMA: RSE (empresas) 1 7 8

Page 69: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 69

Encomienda DRIEMA: viviendas eficientes 3 3Fondo CeroCO2na 3 1 2 6Promoción de Acuerdos Voluntarios en RSE y Publicidad Responsable 2 1 3Proyecto europeo 'Conclimat' 2 2Proyecto europeo Euroinnova 'Innowater' 4 8 3 1 4 4 24Proyecto europeo Life ‘Territorio visón’ 1 1 1 1 4Proyecto europeo Life 'Nitrates' 2 2Proyecto europeo 'PAES-TOOL' 1 1Proyecto Fundación Biodiversidad - FSE: ECO2 2 2Total general 3 8 10 3 10 8 23 1 1 7 20 94

Page 70: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 70

EL PROCESO DE INNOVACIÓN RESPONSABLE: Adolfo Jiménez MISIÓN Observar tendencias; definir o proyectar servicios, programas, proyectos o actividades que den satisfacción a los clientes y grupos de interés y sean coherentes con el Plan estratégico y con la Misión Visión y Valores de la organización. Además, este proceso trata de poner en valor los aprendizajes y enseñanzas adquiridos en el desarrollo de los proyectos y actividades del Centro. TAREAS

TAREA FECHA Reunión primer trimestre 15/02/2012 Documento preliminar para reunión general del Crana "Innovación en organización y estructura interna"

15/02/2012

Propuesta y aprobación del funcionamiento del proceso 15/02/2012 Reunión segundo trimestre (incluye propuesta de tema para reunión general)

15/05/2012

Reunión tercer trimestre(incluye propuesta de tema para reunión general)

30/09/2012

Reunión cuarto trimestre(incluye propuesta de tema para reunión general)

15/11/2012

Evaluación del funcionamiento del proceso 15/11/2012 Listado de anteproyectos para 2013 15/11/2012 INDICADORES PARA EL 2011 Elaboración de documentos y estudios 13Presentación de proyectos europeos 7Presentación de proyectos locales 1Presentación de proyectos nacionales 1Presentación de proyectos regionales 9Total general 31

Page 71: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 71

CUADRO DE PROYECTOS, ACCIONES Y DESTINATARIOS

Aso

ciac

ione

s ci

udad

anas

Aso

ciac

ione

s em

pres

aria

les

y em

pres

as

Cen

tros

edu

cativ

os y

uni

vers

idad

es

Fam

ilias

Gob

iern

o y

empr

esas

púb

licas

Públ

ico

en g

ener

al

Soci

os d

e pr

oyec

to

Vario

s

Tota

l gen

eral

Apoyo y Colaboración con Asoc. Empresariales, Consultoras y Centros Tecnologicos (Programa Empresa y Medio Ambiente 2) 1 1Convenio CEN (Programa Empresa y Medio Ambiente 1) 1 1Ecolíderes - Ekoliderrak 1 1Encomienda DRIEMA: Hogares Kioto 1 1 2Encomienda DRIEMA: plan energético 2 2Encomienda DRIEMA: prevención de residuos 1 1 2 4Encomienda DRIEMA: RSE (empresas) 2 2Foro para la Sostenibilidad 1 1Nuevos Proyectos Locales, Regionales, Nacionales y Europeos 2 1 1 3 1 8Promoción de Acuerdos Voluntarios en RSE y Publicidad Responsable 1 1Proyecto europeo Life ‘Territorio visón’ 1 2 3Proyecto europeo 'PAES-TOOL' 1 1Proyecto Fundación Biodiversidad - FSE: ECO2 1 1Voluntariado en ríos 1 2 3Total general 4 3 1 1 9 1 8 4 31

Page 72: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 72

EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL RESPONSABLE: Iranzu Oreja / Jorge Iriarte MISIÓN Proporcionar al resto de los procesos los datos de administración y control que estos necesitan para mejorar, controlar y gestionar sus procesos. OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL 2012 • Realizar y aprobar las instrucciones más prioritarias • Puesta en marcha del nuevo sistema de gestión del presupuesto • Implicar a los diferentes programas y procesos en el proceso de mejora de la

gestión del presupuesto. TAREAS DE CONTROL TAREA FECHA Puesta en marcha del nuevo sistema de gestión del presupuesto

01-Ene-2012

Presentación del sistema a todo el equipo 30/Ene/2012 Aprobación definitiva de instrucciones 30-Sep -2012 Seguimiento y evaluación del sistema de gestión 15/Nov./2012 PROYECTO VINCULADOS Gestión de las Bases de Datos Gestión recursos económicos Gestión de los recursos administrativos e instalaciones del Centro

Page 73: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 73

EL PROCESO DE RECURSOS HUMANOS RESPONSABLE: Javier Asín MISIÓN Dotar a la organización de los recursos humanos necesarios en cantidad y calidad para asegurar que se puedan alcanzar los objetivos estratégicos y de proceso. Así mismo será misión de este proceso conseguir un equipo humano capaz y motivado para alcanzar la visión de la organización, asentado en los valores de la misma. OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL 2012 • Presentación de las instrucciones del proceso • Acordar las medidas de conciliación de la vida laboral y familiar • Acordar las acciones de formación comunes para toda la plantilla • Finalizar de definir el sistema de gestión y dotarlo de la información necesaria TAREAS DE CONTROL TAREA FECHA Presentación de las instrucciones del proceso 30-Mar-2012Presentar el análisis de necesidades y las propuestas de conciliación

30- Mar-2012

Finalizar la base de datos de Gestión del Capital Humano y cargarlo de la información necesaria

30-Sep-2012

PROYECTO VINCULADOS Gestión del capital humano

Page 74: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 74

PROCESO DE COMUNICACIÓN RESPONSABLE: Susana Garayoa MISIÓN Dotar a la organización los recursos de comunicación necesarios, profesionalidad, medios, etc. para poder acceder con calidad a los grupos de interés. Además de lo mencionado, este proceso dará soporte a las necesidades de comunicación de algunos grupos de interés. OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL 2011

TAREA FECHA Finalizar la realización de las instrucciones del proceso 31/03/2012Evaluación y exposición de los indicadores de comunicación 2011 y propuestas de mejora. Objetivos 2012

31/01/2012

Evaluación y exposición de la actividad en redes sociales realizada hasta el momento. Objetivos 2012

31/01/2012

Formación en herramientas de comunicación para el equipo 30/09/2012Realización de una reunión trimestral 31/03/2012Evaluar el funcionamiento del proceso 31/12/2012 INDICADORES PARA EL 2011

Apariciones en los medios de comunicación 6Convocatorias a medios de comunicación 12Inserciones publicitarias (anuncios) e invitaciones 13Notas de prensa 14Publicaciones electrónicas 47Publicaciones en papel 12Redes sociales 4Total general 108

Page 75: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 75

CUADRO DE PROYECTOS, ACCIONES Y DESTINATARIOS

Aso

ciac

ione

s em

pres

aria

les

y em

pres

as

Cen

tros

edu

cativ

os y

uni

vers

idad

es

Entid

ades

loca

les

Gob

iern

o y

empr

esas

púb

licas

Med

ios

de c

omun

icac

ión

Públ

ico

en g

ener

al

Soci

os d

e pr

oyec

to

Vario

s

Tota

l gen

eral

Agenda ambiental de Navarra 4 4Boletín electrónico del CRANA 19 3 22Colaboración proyecto europeo 'GEVERT' (GANASA) 1 1 2Convenio Gobierno de Navarra - Ecovidrio 1 3 2 2 2 10Convenio Gobierno de Navarra - SIG de RAEEs 6 6Divulgación y difusión de tecnologías 2 2Encomienda DRIEMA: Hogares Kioto 5 1 6La Apuesta Energética 1 1Encomienda DRIEMA: plan energético 1 1Encomienda DRIEMA: prevención de residuos 5 3 2 1 1 7 19Encomienda DRIEMA: RSE (2º Programa Gral. de Incentivación, Promoción e Impulso de la RSC en Navarra) 1 1Fondo CeroCO2na 1 1Foro para la Sostenibilidad 2 2 4Proyecto europeo 'Conclimat' 1 3 4Proyecto europeo Euroinnova 'Innowater' 1 1Proyecto europeo Life ‘Territorio visón’ 3 5 8Proyecto europeo Life 'AG_UAS' 4 4Proyecto europeo Life 'Nitrates' 1 9 10Proyecto Fundación Biodiversidad - FSE: ECO2 2 2Total general 2 6 7 2 9 49 4 29 108

Page 76: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 76

Page 77: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 77

4.4. LOS DESTINATARIOS DE LOS PROYECTOS, PROGRAMAS Y PROCESOS La actividad prevista para el 2012 tendrá incidencia en diferentes destinatarios, tal y como se ha descrito en anteriores tablas y gráficos. Como síntesis general, en el cuadro siguiente se recoge la información del total de acciones por destinatarios Acciones por destinatarios Asociaciones ciudadanas 10Asociaciones empresariales y empresas 47Centros educativos y universidades 61Comunidades de vecinos 6Consultoras y empresas de educación ambiental 20Entidades locales 63Familias 6Gobierno y empresas públicas 84Medios de comunicación 11Público en general 75Socios de proyecto 61Varios 150Total general 594

Page 78: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 78

CUADRO DE PROYECTOS, ACCIONES Y DESTINATARIOS

Aso

ciac

ione

s ci

udad

anas

Aso

ciac

ione

s em

pres

aria

les

y em

pres

as

Cen

tros

edu

cativ

os y

uni

vers

idad

es

Com

unid

ades

de

veci

nos

Con

sulto

ras

y em

pres

as d

e ed

ucac

ión

ambi

enta

l

Entid

ades

loca

les

Fam

ilias

Gob

iern

o y

empr

esas

púb

licas

Med

ios

de c

omun

icac

ión

Públ

ico

en g

ener

al

Soci

os d

e pr

oyec

to

Vario

s

Tota

l gen

eral

Agenda ambiental de Navarra 4 4Apoyo y Colaboración con Asoc. Empresariales, Consultoras y Centros Tecnolgicos (Programa Empresa y Medio Ambiente 2) 4 4Boletín electrónico del CRANA 19 3 22Colaboración proyecto europeo 'GEVERT' (GANASA) 1 4 5 6 16Convenio CEN (Programa Empresa y Medio Ambiente 1) 2 1 3Convenio Gobierno de Navarra - Ecoembes 14 6 1 1 1 23Convenio Gobierno de Navarra - Ecovidrio 3 7 2 8 15 2 4 9 50Convenio Gobierno de Navarra - SIG de RAEEs 2 13 7 22Difusión de la Información y Documentación 2 2 10 14Divulgación y difusión de tecnologías 2 1 4 4 11Ecolíderes - Ekoliderrak 1 1 2Encomienda DRIEMA: Hogares Kioto 6 6 1 4 17La Apuesta Energética 1 4 5Encomienda DRIEMA: plan energético 12 2 13 5 3 7 42Encomienda DRIEMA: prevención de residuos 21 13 7 1 2 2 15 61

Page 79: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 79

Encomienda DRIEMA: RSE (2º Programa Gral. de Incentivación, Promoción e Impulso de la RSC en Navarra) 11 7 18Encomienda DRIEMA: RSE (empresas) 4 15 3 22Encomienda DRIEMA: viviendas eficientes 1 4 2 7Estrategia de redes sociales 1 1 2Fondo CeroCO2na 3 1 1 3 8Formación ambiental de nuevos cargos públicos locales 4 4Formación Ambiental en la Administración 11 11Foro de RSC de Navarra 3 3Foro para la Sostenibilidad 3 5 4 12Gestión de exposiciones 1 3 4Nuevos Proyectos Locales, Regionales, Nacionales y Europeos 2 1 1 3 1 8Promoción de Acuerdos Voluntarios en RSE y Publicidad Responsable 2 2 2 1 1 8Proyecto europeo 'Conclimat' 1 3 3 7Proyecto europeo Euroinnova 'Innowater' 13 13 7 2 11 7 53Proyecto europeo Life ‘Territorio visón’ 2 5 1 4 1 3 1 1 27 45Proyecto europeo Life 'AG_UAS' 3 1 5 20 10 39Proyecto europeo Life 'Nitrates' 3 14 17Proyecto europeo 'PAES-TOOL' 1 2 1 4Proyecto Fundación Biodiversidad - FSE: ECO2 11 1 1 13Relaciones Institucionales de Gerencia 4 1 1 1 2 9Voluntariado en ríos 1 1 2 4Total general 10 47 61 6 20 63 6 84 11 75 61 150 594

Page 80: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 80

Page 81: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 81

5.- PRESUPUESTO ANUAL

Page 82: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 82

Page 83: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 83

5.1 Presupuesto de gastos e ingresos GASTOS ACTIVIDAD ORDINARIA 2012

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 REI EO SF AA P ID ODV AC RRHH C

Acciones formativas: ponentes, evaluación y otros 2.000,00

Acciones de Comunicación 2.600,00

Suscripción Prensa 1.037,57

Divulgación de tecnologías y exposiciones 5.000,00

Prevención de Riesgos 1.357,94

Auditoria de Cuentas 5.855,00

Asesoramiento contable y fiscal 5.585,00

Selección y adquisición de fondos bibliográficos y cooperación interbibliotecaria 800,00

Gestión de pubicaciones periódicas 1.600,00 Mantenimeinto sistema de gestión cátalogo biblioteca (Absys) 1.900,00

Mantenimiento y hosting Web 2.500,00

SERVICIOS PROFESIONALES 30.235,51

Seguro Responsabilidad Civil 2.209,78

Seguro de contenidos de la instalaciones 2.738,76

Seguro de Responsabilidad civil Patronato 620,98

PRIMAS DE SEGURO 5.569,52

Gastos bancarios 1.000,00

Coste financiación externa 10.000,00

SERVICIOS BANCARIOS 11.000,00

Page 84: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 84

Participación en el Foro para la Sostenibilidad y desarrollo de redes de apoyo a la información y participación ambiental 6.000,00

Participación Foro RSE 200,00

Participación Plataforma Española del Agua 206,00

Participación Agrupación empresarial Innovadora 500,00

Participación en la Asociación "Autocontrol" 800,00

RELACIONES PÚBLICAS 7.706,00

Electricidad y agua 7.700,00

SUMINISTROS 7.700,00

Viajes y dietas personal 3.200,00

Atenciones protocolarias 1.400,00 Servicio de limpieza del Centro 15.785,04 Servicio de Higiene Baños 1.050,00 Adquisición material de oficina 4.800,00 Servicio de fotocopias y mantenimiento 10.000,00 Servicio de mensajeria y portes 2.700,00 Mantenimiento del sistema domótico 190,00 Reparación y mantenimiento de las instalaciones del Centro 4.500,00 Mantenimiento del ascensor 368,28 Mantenimiento del sistema de climatización 1.950,00 Teléfono, fax, páginas amarillas 8.000,00 Mantenimiento de alarma y extintores 200,00

OTROS SERVICIOS 54.143,32

Page 85: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 85

SUBTOTAL SERCICIOS EXTERIORES 116.354,35

Sueldos y Salarios 314.741,76

Seguridad Social 74.296,32

Otros Gastos Sociales 9.000,00

SUBTOTAL GASTOS DE PERSONAL 398.038,08

Amortización Software y Página Web 10.000,00 AMORTIZACIÓN INMOVILIZADO INMATERIAL 10.000,00

Amortización Mobiliario y Equipo oficina 2.000,00

Amortización Equipos informáticos 3.000,00

AMORTIZACIÓN INMOVILIZADO MATERIAL 5.000,00

SUBTOTAL AMORTIZACIONES 15.000,00

TOTAL PRESUPUESTO GASTOS ORDINARIOS 529.392,43

0 Relaciones institucionales 5 Información y Documentación

1 Estratégico y operacional 6 Observación, diseño y valorización

2 Sensibilización y formación 7 Administración y control

3 Acciones ambientales 8 Recursos Humanos

4 Participación 9 Comunicación

Page 86: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 86

Page 87: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 87

GASTOS PROGRAMAS, ENCOMIENDAS Y CONVENIOS 2012

PRESUPUESTO ANUAL EUROS

Cambio Climático, Energía y Movilidad 150.281,50

Programa de información y sensibilización sobre el ahorro energético para la campaña 2010-2011 (Encomienda DIIE) 123.734,35

Proyecto CONCLIMAT 26.547,15

Agua 171.061,63

Proyecto europeo NITRATOS 23.525,00

Proyecto europeo AGU_AS Life 55.077,52

Proyecto europeo TERRITORIO VISON Life 92.459,11

Sistema de Gestión (Empresa) 257.204,42

Proyecto europeo INNOWATER 111.368,34

Encomienda RSE (DIIE) 47.410,62

Proyecto Eco2 98.425,46

Residuos 247.345,30

Convenio Ecovidrio 59.367,90

Convenio RAEE 72.525,86

Convenio Ecoembes 34.707,00

Encomienda PREVENCIÓN DE RESIDUOS 80.744,54

TOTAL PRESUPUESTO GASTOS PROGRAMAS, ENCOMIENDAS Y CONVENIOS

825.892,85

Gasto Actividad Ordinaria 529.392,43 Gastos programas, Encomiendas y convenios 825.892,85

TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS

TOTAL 1.355.285,28

Page 88: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 88

INGRESOS PROGRAMAS, ENCOMIENDAS Y CONVENIOS 2012

Ingresos Actividades ordinarias 536.243,87

Aportación Convenio Ordinario Gobierno de Navarra 343.350,00

Aportación Convenio Gobierno de Navarra Cofinanciación Proyectos Europeos 165.620,00

Otras subvenciones y/o aportaciones 27.273,87

Cambio Climático, Energía y Movilidad 170.967,48

Encomienda Programa de información y sensibilización sobre el ahorro energético para la campaña 2011-2012 148.305,09

Proyecto CONCLIMAT (UE) 22.662,39

Agua 137.409,63

Proyecto europeo NITRATOS 23.381,18

Proyecto europeo AGU_AS Life 44.656,20

Proyecto europeo TERRITORIO VISON Life 61.872,26

Proyecto europeo GEVERT 7.500,00

Sistema de Gestión (Empresa) 240.883,59

Proyecto europeo INNOWATER 98.293,75

Encomienda RSE (DIIE) 57.159,84

Proyecto ECO2 F. Biodiversidad 54.930,00

Proyecto ECO2 Aportación de colaboradores 30.500,00

Residuos 269.780,72

Convenio Ecovidrio 62.212,50

Convenio RAEE 74.655,00

Convenio Ecoembes 36.000,00

Encomienda PREVENCIÓN DE RESIDUOS 96.913,22

TOTAL PRESUPUESTO INGRESOS 1.355.285,28

Page 89: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 89

5.2. Presupuesto de otras posibles actividades Además de las actividades previstas recogidas en el presente informe para el 2012, hay otras actuaciones y proyectos complementarios cuya financiación no está asegurada y que siguiendo un criterio de prudencia no se han contemplado inicialmente en el Presupuesto del Centro para 2012 que a continuación se presenta, de los que, sin embargo, se considera oportuno facilitar la siguiente información:

Finalmente, cabe recordar en este apartado, que en el 2012 se resolverán diversas convocatorias de proyectos europeos entre los que cabe recordar los siguientes:

PROYECTO

ÁREA O SERVICIO CONCERNIDO PROBLEMÁTICA

PROGRAMA COMUNITARIO FECHA FIN

PRESUPUESTO 2012

COFINANCIACIÓN PÚBLICA REGIONAL

ENECO2 CALIDAD AMBIENTAL

GESTIÓN AMBIENTAL EN EMPRESAS POCTEFA 30/06/2014 156.200,00 35,00% 54.670,00

GURATRANS AGUA

GESTIÓN AGUA RIOS TRANSFRONTERIZOS POCTEFA 31/12/2013 182.445,68 35,00%

63.855,99

WANDA AGUA CALIDAD DE AGUA LIFE 31/12/2014

50,00%

EVENTOS NEUTROS C02

CALIDAD AMBIENTAL

REDUCCIÓN EMISIONES LIFE 30/06/2015 70.583,90 55,86% 39.010,60

TOTAL* 157.954,15 • En el total de la cofinanciación pública no está incluido el importe del

proyecto Wanda. (Pendiente de periodificar)

Programa Proyecto/Actividad Importe Proyecto Paestool Sin cuantificar hasta la

fecha Cambio Climático, Energía y Movilidad Hogares Kioto y Apuesta

Energética (Patrocinio “Tú Eliges, Tú decides)

Sin cuantificar hasta la fecha

Gestión Ambiental y RSE

Convenio con la CEN para el programa “Empresa y Medio Ambiente”

Sin cuantificar hasta la fecha

Consumo Patrocinio “Tú Eliges, Tú decides”

Sin cuantificar hasta la fecha

Agua Voluntariado de ríos (Patrocinio de la Caixa)

60.000

Voluntariado Ambiental Patrocinio “Tú Eliges, Tú decides”

Sin cuantificar hasta la fecha

Page 90: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Plan Operativo 2012 Página 90

Page 91: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 91 -

ANEXO 1

FICHAS DESCRIPTIVAS DE LOS PROYECTOS DE TRABAJO PREVISTOS

PARA EL 2012

Page 92: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 92 -

Page 93: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 93 -

1.1 PROYECTOS INTERNOS 2012 Nombre del proyecto Realización y seguimiento del Plan Operativo

Responsable Javier Asín

Objetivos 1. Disponer de una herramienta de planificación a corto plazo que recoja los objetivos, programas y proyectos más prioritarios del Centro de Recursos Ambientales de Navarra 2.Posibilitar la participación y colaboración del equipo técnico en la planificación y gestión del Centro

Descripción Se trata de la planificación anual de los objetivos, programas y proyectos para el 2011, que deberá ser aprobado por el Patronato de la Fundación

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Gestión del Plan Operativo Anual: Realización del PO ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 17/01/2012 anual y aprobación equipo

Gestión del Plan Operativo Anual: Aprobacion patronato ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 28/01/2012

Relaciones con el patronato: Informe de actividades del ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 28/01/2012 1er trimestre indicadores

Gestión del Plan Operativo Anual: Presentación a los ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 18/02/2012 colaboradores

Reunión trimestral equipo ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 07/04/2012

Reunión proceso Información y Documentación ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 18/04/2012

Reunión programa de residuos ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 19/04/2012

Reunión programa de agua ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 19/04/2012

Reunión programa de cambio climático, energia y ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 19/04/2012 movilidad

Reunión proceso de participación ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 20/04/2012

Reunión proceso Innovación ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 20/04/2012

Reunión proceso de formación y sensibilización ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 20/04/2012

Reunión proceso Administración y Control ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 20/04/2012

Realización de la memoria anterior: Aprobación equipo y ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 15/05/2012 patronato

Relaciones con el patronato: Informe actividades del ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 15/05/2012 segundo trimestre e indicadores

Realización de la memoria anterior: Difusión de la ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 30/06/2012 memoria

Reunión trimestral del equipo ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 05/07/2012

Relaciones con el patronato: Informe actividades del ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 12/08/2012 tercer trimestre indicadores

Reunión trimestral equipo ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 05/10/2012 Reunión proceso Información y Documentación ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 10/10/2012

Reunión proceso de participación ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 10/10/2012

Page 94: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 94 -

Reunión proceso de formación y sensibilización ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 10/10/2012

Reunión proceso comunicación ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 10/10/2012

Reunión proceso comunicación ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 11/10/2012

Reunión proceso Administración y Control ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 11/10/2012

Reunión programa de cambio climático, energia y ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 13/10/2012 movilidad

Reunión programa de agua ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 13/10/2012

Reunión programa de residuos ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 13/10/2012

Reunión proceso Innovación ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 13/10/2012

Reunión proceso Información y Documentación ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 14/10/2012

Relaciones con el patronato: Informe actividades del ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 28/10/2012 cuarto trimestre indicadores

Reunión proceso Administración y Control ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 14/11/2012

Reunión programa de residuos ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 15/11/2012

Reunión programa de agua ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 15/11/2012

Reunión programa de consumo ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 15/11/2012

Reunión programa de cambio climático, energia y ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 15/11/2012 movilidad

Reunión proceso de participación ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 16/11/2012

Reunión proceso Innovación ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 16/11/2012

Reunión proceso de formación y sensibilización ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 16/11/2012

Planificación del plan de 2013 ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 21/11/2012

Page 95: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 95 -

Nombre del proyecto Plan Estratégico 2010-2013

Responsable Javier Asín

Objetivos Aprobación del nuevo plan estratégico 2010-2013

Descripción Se trata de un plan que definirá los objetivos y líneas de actuación prioritarios del CRAN hasta el 2013

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Realizar informe con los indicadores del plan estratégico ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 30/01/2012 correspondientes al 2011

Page 96: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 96 -

Nombre del proyecto Plan de Innovación y Calidad EFQM

Responsable Javier Asín

Objetivos Disponer de una plan de calidad que nos ayude a desarrollar de manera permanente mejoras en nuestra organización y los servicios que presta la Fundación

Descripción Se trata de desarrollar el plan de calidad iniciado en el 2006 dentro del sistema EFQM

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Desarrollo del sistema de control presupuestario ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 15/02/2012

Reflexión interna sobre el actual modelo organizativo del ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 30/03/2012 centro

Conocimiento de la organización interna de otras ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 30/03/2012 entidades similares

Presentación de las instrucciones de RRHH a todo el ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 30/03/2012 equipo

Identificación de medidas de mejora orientadas a la ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 30/03/2012 plantilla fija

Contrastar opinión sobre el funcionamiento y trabajo ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 30/06/2012 realizado por el CRANA entre los clientes clave y algunos usuarios

Desarrollo de las medidas de mejora identificadas para ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 31/12/2012 la plantilla fija

Desarrollo del sistema de gestión de personas ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 31/12/2012

Desarrollo de la BBDD integrada ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 31/12/2012

Actualización de instrucciones ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 31/12/2012

Actualización del manual de procesos ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 31/12/2012

Page 97: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 97 -

Page 98: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 98 -

Nombre del proyecto Gestión de las Bases de Datos

Responsable Jorge

Objetivos Integrar, mantener y explotar los datos de contactos de nuestros destinatarios en un sistema de gestión integral de bases de datos

Descripción Seguimiento del proceso de volcado e integración de los datos repartidos en diferentes soportes, así como el control de los procedimientos de uso adecuados para una correcta gestión

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Integración de Pandora en Titán ADMINISTRACIÓN Y CONTROL

Conexión de Titán con el nuevo administrador de ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/03/2012 GRANA

Volcado de datos estáticos y revisión/depuración de ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/03/2012 duplicados

Cambiar el gestor de correo Outlook por el nuevo gestor ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/06/2012 de correo en Titán

Configuración de las relaciones entre diferentes bases ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/06/2012 de datos dinámicas (mdb y xls)

Puesta en marcha del módulo de agenda, en sustitución ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/09/2012 al DotProject

Integración de base de datos de 'Consultas' en Titán ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/09/2012

Mantenimiento y mejoras sobre la herramienta de ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/12/2012 gestión Titán

Actualización y mantenimiento permanente de los datos ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/12/2012 de Titán

Page 99: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 99 -

Page 100: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 100 -

Nombre del proyecto Gestión del capital humano

Responsable Iranzu Oreja

Objetivos 1- Desarrollar un modelo de gestión participativo y transparente 2- Asegurar y garantizar la salud laboral de la plantilla

Descripción Se trata de un programa integrado de gestión de los Recursos Humanos de la Fundación

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Contratación seguros Patronos RECURSOS HUMANOS 01/01/2012

Contrato del Plan de Prevención de Riesgos Laborales RECURSOS HUMANOS 02/01/2012

Adjudicación del concurso para la gestión del centro de ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/01/2012 información del Proyecto europeo Life 'Territorio Visón'

Concurso contratación de AT prevención de residuos RECURSOS HUMANOS 01/02/2012 (Compra Pública Sostenibles y Eventos sostenibles)

Presentación del estudio de necesidades de RECURSOS HUMANOS 30/03/2012 conciliación de la vida laboral y familiar

Salud Laboral (reconocimiento médico del personal, RECURSOS HUMANOS 14/05/2012 vacunas)

Definir nuevas acciones de formación de la plantilla RECURSOS HUMANOS 30/06/2012

Renovación contratos de las Asistencias Técnicas RECURSOS HUMANOS 30/06/2012

Realización de una visita de formación RECURSOS HUMANOS 05/07/2012

Realización de un curso de formación para el equipo I RECURSOS HUMANOS 30/08/2012

Realización de un curso de formación para el equipo II RECURSOS HUMANOS 03/09/2012

Redacción de Planes de Actuación de PRL RECURSOS HUMANOS 31/12/2012

Renovar el seguro de vida y accidentes de la plantilla RECURSOS HUMANOS 31/12/2012

Gestión del Plan de Prevención de Riesgos Laborales RECURSOS HUMANOS 31/12/2012 2012

Redacción de fichas de Seguridad y Salud RECURSOS HUMANOS 31/12/2012

Evaluación de riesgos por puesto RECURSOS HUMANOS 31/12/2012

Page 101: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 101 -

Nombre del proyecto Gestión recursos económicos

Responsable Iranzu Oreja

Objetivos Desarrollar y mejorar la gestión administrativa del Centro. Implicar a todas las áreas en la planificación administrativa del CRANA y realizar una auditoria del ejercicio económico anterior

Descripción Desarrollar y mejorar la gestión administrativa del Centro. Implicar a todas las áreas en la planificación administrativa del CRANA y realizar una auditoría del ejercicio económico anterior.

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Presentación en el Departamento de Economía y ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/01/2012 Hacienda del Plan Operativo 2012 y el presupuesto anual

Preparar la propuesta de convenio anual con el ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/01/2012 Departamento

Contratación del estudio "Oportunidades de empleo ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/01/2012 verde para los centros de inserción sociolaboral y centros especiales de empleo" (ECO2)

2ª Justificación proy. INNOWATER ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 28/02/2012

Elaboración de informe trimestral "Convenio Gobierno de ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 01/03/2012 Navarra - Ecoembes"

Preparar la propuesta de convenio de cofinanciación de ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 15/03/2012 proyectos europeos

Elaboración informe Proyecto europeo 'Conclimat' ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/03/2012

Presentación nuevo convenio CEN ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/03/2012

Contratación de los trabajos de realización de huellas de ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/03/2012 carbono (ECO2)

Justificación final del proyecto Conclimat ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/04/2012

Realización de una auditoría de las cuentas y ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 13/05/2012 aprobación por el Patronato

Elaboración informe intermedio de la "Encomienda ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/05/2012 DRIEMA: plan energético"

Facturar a las empresas que patrocinan el proyecto de ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/05/2012 Viviendas Eficientes

Informe inicial - Inception Report - 9 meses del Proyecto ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/05/2012 europeo Life 'Territorio Visón'

Remisión del informe al Departamento de Economía y ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/05/2012 Hacienda y Dpto. de Desarrollo Rural y MA

Justificación económica y técnica del Proyecto europeo ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/05/2012 Life 'Territorio Visón'

Justificación encomienda Plan energético (DIEE) ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 15/06/2012

1ª Justificación Convenio Ecovidrio ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/06/2012

Page 102: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 102 -

Page 103: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 103 -

1ª Justificación Convenio RAEES ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/06/2012

Justificación 1 "Programa de Incentivación, Promoción e ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/06/2012 Impulso de la RSC en Navarra"

Primera justificación del convenio con la CEN ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/06/2012

Presentar el segundo informe al Life del proyecto ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/06/2012

Preparar la primera justificación del convenio del Gobierno ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/06/2012

Informe inicial (Inception Report-9mes) Proyecto europeo ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/06/2012 Life 'Nitrates'

Redacción 2º informe Proyecto europeo Life 'AG_UAS' ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/06/2012

1ª Jutificación del convenio con Ecoembes ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/06/2012

Informe del 1er semestre de 2012 del Convenio del Gob. ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 21/07/2012 de Navarra con Ecovidrio

Realizar una evaluación semestral del desarrollo del ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/07/2012 presupuesto

Preparar la primera justificación del convenio del ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/07/2012 Gobierno proyectos EU

Informe final "Encomienda DRIEMA: Hogares Kioto" ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/09/2012

Primer informe de situación (First Progres Report- ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/09/2012 12mes) Proyecto europeo Life 'Nitrates'

Preparación de un avance del presupuesto para 2013 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/09/2012

Justificar patrocinio de la Caixa ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/10/2012

Justificación encomienda Plan energético (DRIEMA): ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/10/2012 elaboración informe final

Justificación del Proyecto ECO2 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 15/11/2012

Facturar a GAVRN los trabajos del proyecto europeo ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/11/2012 Gevert

Justificación Convenio CEN ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 06/12/2012

Justificación 2 "Programa de Incentivación, Promoción e ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 15/12/2012 Impulso de la RSC en Navarra"

2ª Justificación Convenio RAEE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/12/2012

Informe de progreso proyecto AGU_AS ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/12/2012

2ª Justificación Convenio Ecovidrio ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/12/2012

3ª Justificación Proyecto Innowater ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/12/2012

Justificación "Tu eliges, tu decides" (Consumo ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/12/2012 responsable)

Justificación "Tu eliges, tu decides" (Voluntariado) ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/12/2012

Justificación "Tu eliges, tu decides" (Hogares Kioto y La ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/12/2012 Apuesta)

Justificación "Tu eliges, tu decides" (Fondo CO2) ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/12/2012

Preparar la segunda justificación del convenio del ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012 Gobierno proyectos EU

2ª Jutificación del convenio con Ecoembes ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012

Presentación nuevo proyecto "Tu eliges, tu decides" ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012 (Consumo)

Page 104: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 104 -

Preparar la segunda justificación del convenio del ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012 Gobierno

Presentación nuevo proyecto "Tu eliges, tu decides" ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012 (Voluntariado)

Presentación nuevo proyecto "Tu eliges, tu decides" ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012 (Hogares Kioto)

Presentación nuevo proyecto "Tu eliges, tu decides" ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012 (Fondo)

Justificación del proyecto Paes-Tool ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012

Justificación del proyecto Nitrates ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012

Justificación del Proyecto Life Territorio Visón ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012

Preparar la tercera justificación del convenio del Gobierno ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012

2ª Justificación del convenio proyectos europeos con la ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012 D.G. de Medio Ambiente y Agua

Page 105: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 105 -

Nombre del proyecto Gestión de los recursos administrativos e instalaciones del Centro Responsable Iranzu Oreja

Objetivos Disponer de un plan integrado de gestión de nuestras instalaciones

Descripción Gestión de las instalaciones y otros recursos del Centro

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Renovación contrato de limpieza ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 05/01/2012

Seguimiento y control de los seguro de Responsabilidad ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/01/2012 Civil y de Comercios

Actualización del inventario de bienes del centro ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/09/2012

Revisión y organización trimestral de los almacenes ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012

Compra de fotocopiadora ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012

Compra de ordenadores ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012

Seguimiento del mantenimientos de fotocopias, del ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012 ascensor, sistema domótico, sistema de climatización, alarmas y extintores; reposición de los productos de higiene para los baños

Control de los servicios electricidad y agua; de teléfono, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/12/2012 fax y páginas amarillas

Page 106: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 106 -

Nombre del proyecto Gestión de la Documentación e Información

Responsable Jorge

Objetivos Mantener y desarrollar diferentes fondos documentales especializados en medio ambiente

Descripción Se concentra en este proyecto todo el trabajo técnico necesario para mantener a disposición del público los servicios del Centro de Documentación, con la adquisición y tratamiento técnico de sus diferentes fondos y la elaboración de los instrumentos de búsqueda necesarios.

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Mantenimiento y mejoras en las herramientas Web DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 30/03/2012

Catalogación de documentos DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 30/03/2012

Donación de ejemplares duplicados (libros, revistas, CD- DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 30/06/2012 ROMs, vídeos…) a otras bibliotecas

Gestión de contenidos de la Guía de Recursos DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 30/12/2012 Ambientales

Gestión de contenidos de la página Web DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 30/12/2012

Gestión de publicaciones periódicas DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 30/12/2012

Adquisición de documentos DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 30/12/2012

Mantenimiento y mejoras en las herramientas Web DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 30/12/2012

Catalogación de documentos DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 30/12/2012

Page 107: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 107 -

Nombre del proyecto Apoyo a las acciones de comunicación del Centro

Responsable Susana Garayoa

Objetivos Apoyar las necesidades de comunicación de los diferentes proyectos y programas del Centro

Descripción Gestionar ruedas de prensa, realizar y enviar notas de prensa a los medios y atender las consultas realizadas por los medio de comunicación, así como darles el apoyo que precisen en temas ambientales, todo ello junto bajo el desarrollo del Plan de Comunicación.

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Realización de notas de prensa y convocatoria de COMUNICACIÓN 31/03/2012 ruedas de prensa

Realización de notas de prensa y convocatoria de COMUNICACIÓN 30/06/2012 ruedas de prensa

Plan de Comunicación: Evaluación 2011 y seguimiento COMUNICACIÓN 30/09/2012 redes 2012

Realización de notas de prensa y convocatoria de COMUNICACIÓN 30/09/2012 ruedas de prensa

Realización de notas de prensa y convocatoria de COMUNICACIÓN 31/12/2012 ruedas de prensa

Plan de Comunicación: seguimiento a la formación al COMUNICACIÓN 31/12/2012 equipo del CRANA para el uso de herramientas comunicativas (redes sociales)

Plan de Comunicación: finalización de las instrucciones COMUNICACIÓN 31/12/2012 del proceso de Comunicación y seguimiento de las mismas

Page 108: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 108 -

Page 109: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 109 -

Nombre del proyecto Plan de Acción Ambiental del CRANA

Responsable Ana Etxaleku

Objetivos Proponer acciones que ayuden a reducir el impacto de la actividad humana y de la entidad en el medio ambiente.

Descripción Oportunidad para mejorar la eficacia de la organización en materia ambiental, fomentar la comunicación interna en esta materia, reducir el impacto ambiental, difundir buenas practicas ambientales y predicar con el ejemplo. La Fundación pretende que la mejora ambiental del centro se haga contando con la participación de trabajadores y visitantes.

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Elaboración de Memoria Ambiental 2011 ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 15/04/2012

Actualizar el documento de Plan de Mejora Ambiental ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/12/2012 CRANA

Page 110: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 110 -

Nombre del proyecto Proceso estratégico y de gestión

Responsable Javier Asín

Objetivos Gestión y control del proceso

Descripción Es el proceso de gestión por excelencia. Tiene como misión establecer las directrices estratégicas, desplegarlas a planes anuales y gestionar y controlar todos los indicadores y resultados que de dicha gestión se deriven. Así mismo será su misión mejorar la eficiencia de la organización y conseguir que se hagan realidad la visión y los valores de la organización.

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Aprobación del plan de gestión anual ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 30/01/2012

Actualización de instrucciones ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 30/09/2012

Evaluación del proceso ESTRATÉGICO Y OPERACIONAL 15/12/2012

Page 111: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 111 -

Nombre del proyecto Proceso de relaciones institucionales

Responsable Javier Asín

Objetivos Gestión y control del proceso

Descripción Dada la naturaleza de la organización es preciso desarrollar proyectos, programas y obtener diversos acuerdos para el desarrollo de la misión de la organización. Esto se realiza a través de las relaciones con instituciones de todo tipo. Este proceso vigila dicha actividad y gestiona los resultados de la misma.

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Presentación y actualización de instrucciones RELACIONES INSTITUCIONALES 30/03/2012

Evaluación del proceso RELACIONES INSTITUCIONALES 15/12/2012

Page 112: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 112 -

Nombre del proyecto Proceso de información y documentación

Responsable Jorge

Objetivos • Realizar un seguimiento de las actividades relacionadas con este proceso. • Realizar un seguimiento de las instrucciones de las que se compone este proceso. • Mejorar el procedimiento del proceso.

Descripción Complementar la labor de divulgación e información del Gobierno de Navarra, para lo cual trata de facilitar el acceso a la información y documentación ambiental a la sociedad navarra, mediante recursos propios o intermediando en la búsqueda de información.

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Reunión de seguimiento del proceso DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 29/02/2012

Finalizar la realización de las instrucciones del proceso DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 30/03/2012

Reunión de seguimiento del proceso DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 31/05/2012

Realización de nuevas instrucciones DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 30/06/2012

Reunión de seguimiento del proceso DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 31/08/2012

Reunión de seguimiento del proceso DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 30/11/2012

Revisión y seguimiento de instrucciones DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 30/11/2012

Evaluación general del proceso DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN 15/12/2012

Page 113: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 113 -

Nombre del proyecto Proceso de recursos humanos

Responsable Javier Asín

Objetivos Gestión y control del proceso

Descripción Dotar a la organización de los recursos humanos necesarios en cantidad y calidad para asegurar que se puedan alcanzar los objetivos estratégicos y de proceso. Así mismo será misión de este proceso conseguir un equipo humano capaz y motivado para alcanzar la visión de la organización, asentado en los valores de la misma.

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Actualización de instrucciones RECURSOS HUMANOS 30/11/2012

Evaluación del proceso RECURSOS HUMANOS 15/12/2012

Page 114: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 114 -

Page 115: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 115 -

Nombre del proyecto Proceso de sensibilización y formación

Responsable Carmen Areopagita

Objetivos * Gestión y control del proceso * Realizar un seguimiento de las acciones y actividades del proceso * Finalizar la realización de instrucciones * Realizar un seguimiento de las instrucciones del proceso * Mejorar el procedimiento

Descripción La organización de acciones y actividades dirigidas a la concienciación, sensibilización y formación de administraciones, empresas, organizaciones y ciudadanía a través de exposiciones, conferencias, debates, jornadas, cursos, seminarios, talleres, publicaciones, etc.

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Reunión semanal repaso de agenda y planificación de SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 09/01/2012 actos mensual

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 16/01/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 23/01/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 30/01/2012

Reunión semanal repaso de agenda y planificación de SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 06/02/2012 actos mensual

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 13/02/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 20/02/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 27/02/2012

Reunión semanal repaso de agenda y planificación de SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 05/03/2012 actos mensual

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 12/03/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 19/03/2012

Reunión semanal repaso de agenda y planificación de SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 26/03/2012 actos mensual

Reunión de coordinación del proceso con gerencia SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 31/03/2012

Reunión de seguimiento del proceso SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 31/03/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 16/04/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 23/04/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 07/05/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 14/05/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 21/05/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 28/05/2012

Reunión semanal repaso de agenda y planificación de SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 30/05/2012 actos mensual Reunión semanal repaso de agenda y planificación de SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 04/06/2012 actos mensual

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 11/06/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 18/06/2012

Page 116: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 116 -

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 25/06/2012

Elaboración de BBDD compartidas SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 30/06/2012

Reunión de coordinación proceso con gerencia SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 30/06/2012

Validación de instrucciones SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 30/06/2012

Reunión de seguimiento del proceso SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 30/06/2012

Elaboración de instrumentos útiles para la coordinación SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 30/06/2012 de actividades

Realización de instrucciones SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 30/06/2012

Reunión semanal repaso de agenda y planificación de SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 02/07/2012 actos mensual

Reunión semanal repaso de agenda y planificación de SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 03/09/2012 actos mensual

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 10/09/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 17/09/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 24/09/2012

Reunión semanal repaso de agenda y planificación de SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 01/10/2012 actos mensual

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 08/10/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 15/10/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 22/10/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 29/10/2012

Reunión semanal repaso de agenda y planificación de SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 05/11/2012 actos mensual

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 12/11/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 19/11/2012

Reunión semanal repaso de agenda y planificación de SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 26/11/2012 actos mensual

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 10/12/2012

Reunión semanal repaso de agenda SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 17/12/2012

Reunión de seguimiento del proceso SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 20/12/2012

Reunión de coordinación proceso con gerencia SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 22/12/2012

Evaluación del proceso SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 30/12/2012

Definición de los criterios de evaluación del proceso SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 30/12/2012

Aprobación de instrucciones SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN 30/12/2012

Page 117: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 117 -

Nombre del proyecto Proceso de comunicación

Responsable Susana Garayoa

Objetivos Gestión y control del proceso

Descripción Dotar a la organización los recursos de comunicación necesarios, profesionalidad, medios, etc. para poder acceder con calidad a los grupos de interés. Además de lo mencionado, este proceso dará soporte a las necesidades de comunicación de algunos grupos de interés.

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Finalización de la redacción de instrucciones COMUNICACIÓN 31/03/2012

Aprobación definitiva de los procedimientos del proceso COMUNICACIÓN 31/03/2012

Definir los criterios de evaluación del proceso COMUNICACIÓN 30/06/2012

Establecimiento de un sistema de gestión del proceso COMUNICACIÓN 30/06/2012

Evaluación del proceso COMUNICACIÓN 31/12/2012

Page 118: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 118 -

Nombre del proyecto Proceso de administración y control

Responsable Iranzu Oreja

Objetivos Gestión y control del proceso

Descripción Proporcionar al resto de los procesos los datos de administración y control que estos necesitan para mejorar, controlar y gestionar sus procesos.

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Actualización de instrucciones ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 31/03/2012

Evaluación del proceso ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 15/12/2012

Puesta en marcha del nuevo sistema de control del ADMINISTRACIÓN Y CONTROL 30/12/2012 presupuesto y de gestión de los RRHH

Page 119: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 119 -

Nombre del proyecto Proceso de innovación

Responsable Fito Jiménez

Objetivos Gestión y control del proceso

Descripción Observar tendencias; definir o proyectar servicios, programas, proyectos o actividades que den satisfacción a los clientes y grupos de interés y sean coherentes con el Plan estratégico y con la Misión Visión y Valores de la organización. Además, este proceso trata de poner en valor los aprendizajes y enseñanzas adquiridos en el desarrollo de los proyectos y actividades del Centro.

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Propuesta y aprobación del funcionameinto del proceso INNOVACION 15/02/2012

Reunión primer trimestre INNOVACION 15/02/2012

Documento preliminar para reunión general del crana INNOVACION 15/02/2012 "Innovación en organización y estructura interna"

Reunión segundo trimestre INNOVACION 15/05/2012

Finalizar las instrucciones del proceso INNOVACION 15/05/2012

Reunión tercer trimestre INNOVACION 30/09/2012

Reuniones cuarto trimestre INNOVACION 15/11/2012

Evaluación del funcionamiento del proceso INNOVACION 15/11/2012

Listado de anteproyectos para 2013 INNOVACION 15/12/2012

Otros (2) documentos preliminares para debate en INNOVACION 30/12/2012 reuniones generales CRANA

Page 120: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 120 -

Nombre del proyecto Proceso de acciones ambientales

Responsable Ana Carmen Irigalba

Objetivos Gestión y control del proceso

Descripción Promover y acompañar, en la medida de lo posible, a las entidades públicas y privadas (Administraciones, empresas y organizaciones) que decidan iniciar o continuar un proceso de cambio ambiental en su organización mediante la realización de diagnósticos (auditorias), planes específicos individuales y colectivos y otras acciones similares, así como generando o adaptando las correspondientes metodologías de intervención.

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Realización de instrucciones ACCIONES AMBIENTALES 15/04/2012

Evaluación del proceso ACCIONES AMBIENTALES 15/12/2012

Page 121: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 121 -

Page 122: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 122 -

Nombre del proyecto Proceso de participación

Responsable Ana Etxaleku

Objetivos Gestión y control del proceso

Descripción Promover redes formales e informales de colaboración, intercambio de información etc., así como gestionar procesos de participación pública de calidad vinculados a planes, programas y proyectos.

PUNTOS DE CONTROL DESCRIPCION PC PROCESO FECHA

Reunión proceso primer trimestre PARTICIPACIÓN 31/03/2012

Elaboración de apartado de documentación relativa a PARTICIPACIÓN 31/03/2012 participación

Elaboración y aprobación definitiva del flujograma de PARTICIPACIÓN 31/03/2012 participación en el Manual del procesos de CRANA

Elaboración y aprobación definitiva de los PARTICIPACIÓN 30/04/2012 procedimientos del proceso

Aprobación de las 4 primeras instrucciones PARTICIPACIÓN 30/06/2012

Reunión proceso segundo trimestre PARTICIPACIÓN 30/06/2012

Realización de 4 instrucciones PARTICIPACIÓN 30/06/2012

Reunión proceso tercer trimestre PARTICIPACIÓN 30/09/2012

Sesión interna para validar documento criterios de PARTICIPACIÓN 30/09/2012 calidad en procesos de participación

Realización de 3 instrucciones PARTICIPACIÓN 15/12/2012

Actualización apartado de documentación relativa a PARTICIPACIÓN 15/12/2012 participación

Aprobación de 3 instrucciones más PARTICIPACIÓN 30/12/2012

Evaluación del proceso PARTICIPACIÓN 30/12/2012

Reunión proceso cuarto trimestre PARTICIPACIÓN 30/12/2012

Page 123: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 123 -

Page 124: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 124 -

1.2 PROYECTOS EXTERNOS 2012 Código de proyecto: 1 Proyecto Relaciones Institucionales de Gerencia

Responsable: Javier Asín

Objetivos Descripción Planificar y registrar las relaciones insticuionales que Este proyecto trata de planificar y registrar las relaciones institucionales de lleve a cabo Gerencia Gerencia que no tienen una relación directa con un programa específico

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

4. Mejorar nuestra organización y la relación con nuestros grupos de interés Objetivos estratégicos 4.4. Ampliar la representación institucional y social de la fundación

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Reunión con la Asociación Ventanas PVC 13/01/2012 RELACIONES OTROS/VARIOS Asociaciones INSTITUCIONALES empresariales y empresas Asistencia a la cuarta reunión del Foro 29/03/2012 RELACIONES OTROS/VARIOS Centros educativos y Social y Empresarial de la UPNA INSTITUCIONALES universidades Reunión Responsable Tú Eliges Tu 30/03/2012 RELACIONES OTROS/VARIOS Asociaciones decides INSTITUCIONALES empresariales y empresas Reunión Director Civican 30/03/2012 RELACIONES OTROS/VARIOS Asociaciones INSTITUCIONALES empresariales y empresas Reunión FNMC 30/03/2012 RELACIONES OTROS/VARIOS Entidades locales INSTITUCIONALES Asistencia a los actos de la Asamblea 01/04/2012 RELACIONES GESTION Asociaciones Anual de ANEL INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Reumión INAP Jurado VIII premio "Martin 17/10/2012 RELACIONES OTROS/VARIOS Varios de Azpilicueta" INSTITUCIONALES Asistencia a la quinta reunión Foro Social 27/10/2012 RELACIONES OTROS/VARIOS Varios y Empresarial del Consejo Social de la INSTITUCIONALES UPNA Asistencia Acto final Concurso Telenatura 29/10/2012 RELACIONES OTROS/VARIOS Público en general INSTITUCIONALES

Page 125: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 125 -

Código de proyecto: 2 Proyecto Nuevos Proyectos Locales, Regionales, Nacionales y Europeos

Responsable: Fito Jiménez

Objetivos Descripción Obtener financión externa para el desarrollo de Presentar proyectos a diversas entidades publicas de carácter regional, nacional nuevos proyectos. y europeo para su posible financiación, complementando de esta manera la financiación que recibe el centro del gobierno de Navarra.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

4. Mejorar nuestra organización y la relación con nuestros grupos de interés Objetivos estratégicos 4.3. Desarrollar la financiación regional, nacional y europea

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Presentación del proyecto SUDEAU-DOS 02/03/2012 INNOVACION AGUA Socios de proyecto (lider) (Intereg SUDOE IVB) Participación en el proyecto "Gestión 30/04/2012 INNOVACION GESTION Asociaciones Ambiental Polígonos Industriales" (LIFE+) AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Presentación del proyecto 30/06/2012 INNOVACION OTROS/VARIOS Asociaciones ECOLIDERES/EKOLIDERRAK a la Kutxa ciudadanas Presentación de proyectos a convocatoria 30/06/2012 INNOVACION AGUA Asociaciones de voluntariado de ríos ciudadanas Participación en el proyecto 30/06/2012 INNOVACION RESIDUOS Socios de proyecto REUTILIZACION (LIFE+) Participación en el proyecto Paisaje para 30/06/2012 INNOVACION CAMBIO Socios de proyecto el Clima (socios) Ayto. Noain (LIFE+) CLIMATICO, ENERGIA Y Presentación del Proyecto de "Más eco, 30/09/2012 INNOVACION RESIDUOS Varios por favor" a diversas entidades Participación en el proyecto de la 31/12/2012 INNOVACION AGUA Gobierno y empresas convocatoria Comenius Regio, en públicas colaboración con Educación *Nota: Está previsto ofrecernos como socios en otros proyectos que puedan presentarse a Intereg IVB en materia de energía y de gestión ambiental en empresas

Page 126: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 126 -

Código de proyecto: 3 Proyecto Ecolíderes - Ekoliderrak

Responsable: Fito Jiménez

Objetivos Descripción Pretende promover una red de asociaciones Se trata de una iniciativa que puede ser patrocinada por Kutxa, en colaboración juveniles que desarrollen diversas acciones con el Instituto Navarro de la Juventud. ambientales en su programación de actividades anuales.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.1. Apoyar al gobierno en la integración de criterios ambientales en sus políticas y en su funcionamiento interno 3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.1. Promover experiencias de implantación de sistemas de gestión ambiental en entidades, empresas y organizaciones

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Presentación de propuesta a Kutxa 30/03/2012 INNOVACION GESTION Asociaciones AMBIENTAL Y RSE ciudadanas Participación en los talleres de formación 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Socios de proyecto que aporta el proyecto FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE

Page 127: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 127 -

Código de proyecto: 11 Proyecto Encomienda DRIEMA: plan energético

Responsable: Rafa Aldai

Objetivos Descripción Incorporar la perspectiva de ahorro y eficiencia Acciones de información, sensibilización, educación, formación y asesoramiento energética en la planificación y las inversiones. sobre energía y cambio climático e impulso de planes energéticos entre las entidades interesadas, enmarcadas en el Plan Energético de Navarra.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.2. Fomentar y apoyar el desarrollo de políticas ambientales en las entidades locales (mancomunidades y ayuntamientos) de la Comunidad

Objetivos estratégicos 1.3. Desarrollar la participación pública 3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.1. Promover experiencias de implantación de sistemas de gestión ambiental en entidades, empresas y organizaciones Objetivos estratégicos 3.3. Desarrollar herramientas de intervención y capacitación de consultoras y de otras organizaciones ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Jornada presentación ayudas públicas 11/01/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Entidades locales alumbrado, en Pamplona FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Jornada presentación ayudas públicas 11/01/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Entidades locales alumbrado, en Estella FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Jornada presentación ayudas públicas 12/01/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Entidades locales alumbrado, en Tafalla FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Jornada presentación ayudas públicas 12/01/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Entidades locales alumbrado, en Tudela FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Jornada presentación ayudas públicas 13/01/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Entidades locales alumbrado, en Elizondo FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Jornada presentación ayudas públicas 18/01/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Entidades locales alumbrado, en Lumbier FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Jornada Contratación eléctrica renovable 26/01/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Público en general FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Jornada-visita alumbrado público Salinas 01/02/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Entidades locales FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Formación con el personal del Museo de 28/02/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Gobierno y empresas Navarra (2 talleres) FORMACIÓN CLIMATICO, públicas ENERGIA Y Jornada-visita sistema calefacción 30/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Comunidades de vivienda colectiva biomasa FORMACIÓN CLIMATICO, vecinos ENERGIA Y Jornada coche eléctrico 30/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Público en general FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Talleres gestión energética responsable 30/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Centros educativos y nuevos centros educativos (5 talleres) FORMACIÓN CLIMATICO, universidades ENERGIA Y

Page 128: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 128 -

Jornada presentación ayudas renovables 30/04/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Varios FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Gestión curso de Gestores de Movilidad 30/04/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Gobierno y empresas (45 horas) FORMACIÓN CLIMATICO, públicas ENERGIA Y Jornada presentación ayudas industria y 30/04/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Varios cogeneración FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Centros escolares: Reuniones 10/05/2012 RELACIONES CAMBIO Gobierno y empresas coordinación Dpto. Educación INSTITUCIONALES CLIMATICO, públicas ENERGIA Y Seguimiento Programa Caminos 30/05/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Centros educativos y Escolares Tudela CLIMATICO, universidades ENERGIA Y Taller formación energía FNMC 15/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Público en general FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Centros escolares: Reunión evaluación 22/06/2012 RELACIONES CAMBIO Centros educativos y centros educativos INSTITUCIONALES CLIMATICO, universidades ENERGIA Y Jornada-visita sistema control y registro 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Varios calefacción colectiva FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Centros escolares: Día de la energía (6 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Centros educativos y centros) FORMACIÓN CLIMATICO, universidades ENERGIA Y Jornada-visita microredes CENER en 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Varios Sanguesa FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Jornada presentación ayudas plan renove 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Comunidades de de calderas FORMACIÓN CLIMATICO, vecinos ENERGIA Y Jornadas servicios energéticos (3 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Varios comarcales) FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Centros escolares: Elaboración propuesta 10/09/2012 INNOVACION CAMBIO Gobierno y empresas de programa curso escolar 12/13 CLIMATICO, públicas ENERGIA Y Seguimiento Programa Caminos 20/09/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Entidades locales Escolares Baztán CLIMATICO, ENERGIA Y Centros escolares: Jornada presentación 28/09/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Centros educativos y curso 2012-2013 FORMACIÓN CLIMATICO, universidades ENERGIA Y Talleres de movilidad ciclista (6 talleres) 30/09/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Varios FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Planes de mejora alumbrado Público (9 30/09/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Entidades locales planes) CLIMATICO, ENERGIA Y Talleres consumo responsable energía (4 30/09/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Entidades locales talleres) FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Planes de mejora Energética entidades 30/09/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Entidades locales locales (9 auditorias) CLIMATICO, ENERGIA Y Caminos Escolares en Noain 18/10/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Centros educativos y CLIMATICO, universidades ENERGIA Y Elaboración propuesta encomienda 2013 30/10/2012 INNOVACION CAMBIO Gobierno y empresas CLIMATICO, públicas ENERGIA Y Talleres integracion amabiental en la UPNA 31/10/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Centros educativos y FORMACIÓN CLIMATICO, universidades ENERGIA Y

Page 129: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 129 -

Centros escolares: Jornada formación en 30/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Centros educativos y el CAP (I) FORMACIÓN CLIMATICO, universidades ENERGIA Y Centros escolares: Jornada formación en 30/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Centros educativos y el CAP (II) FORMACIÓN CLIMATICO, universidades ENERGIA Y Asesoramiento programas movilidad (4) 30/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Entidades locales CLIMATICO, ENERGIA Y Asesoría sobre eficiencia y energías 30/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Varios renovables CLIMATICO, ENERGIA Y Centros escolares: Caminos Escolares 31/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Centros educativos y CLIMATICO, universidades ENERGIA Y Difusión ayudas públicas energía 31/12/2012 COMUNICACIÓN CAMBIO Entidades locales CLIMATICO, ENERGIA Y Centros escolares: Actualización blog 31/12/2012 DOCUMENTACIÓN E CAMBIO Centros educativos y INFORMACIÓN CLIMATICO, universidades ENERGIA Y Plan seguimiento consumos energéticos 31/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Centros educativos y centros escolares CLIMATICO, universidades ENERGIA Y

Page 130: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 130 -

Código de proyecto: 13 Proyecto Encomienda DRIEMA: viviendas eficientes

Responsable: Rafa Aldai

Objetivos Descripción Promover planes de mejoras en las comunidades de Promoción del ahorro y la eficiencia energética en el sector residencial. propietarios, promover la rehabilitación con criterios de eficiencia energética.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.1. Promover experiencias de implantación de sistemas de gestión ambiental en entidades, empresas y organizaciones Objetivos estratégicos 3.3. Desarrollar herramientas de intervención y capacitación de consultoras y de otras organizaciones

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Elaboración de informe del programa 31/01/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Comunidades de 2011 CLIMATICO, vecinos ENERGIA Y Reunión Caja Rural y demás 31/01/2012 RELACIONES CAMBIO Socios de proyecto Patrocinadores INSTITUCIONALES CLIMATICO, ENERGIA Y Reunión Presidente asociación de 28/02/2012 RELACIONES CAMBIO Asociaciones mantenedores INSTITUCIONALES CLIMATICO, ciudadanas ENERGIA Y Reunión con Presidente Colegio de 28/02/2012 RELACIONES CAMBIO Socios de proyecto Administradores de fincas INSTITUCIONALES CLIMATICO, ENERGIA Y Captación de nuevas comunidades de 30/06/2012 RELACIONES CAMBIO Comunidades de propietarios INSTITUCIONALES CLIMATICO, vecinos ENERGIA Y Elaboración Informes Energéticos 30/09/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Comunidades de Comunidades Propietarios (4 auditorias) CLIMATICO, vecinos ENERGIA Y Realización de las nuevas auditorías 31/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Comunidades de CLIMATICO, vecinos ENERGIA Y

Page 131: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 131 -

Código de proyecto: 15 Proyecto Encomienda DRIEMA: Hogares Kioto

Responsable: Mari Cruz Lerga

Objetivos Descripción Obtener reducciones de consumos energéticos y Promoción del ahorro y la eficiencia energética en los hogares, como respuesta emisiones en hogares y entidades a través de los al cambio climático. programas específicos de formación y acompañamiento. Contrarrestar las emisiones de personas y entidades a través de aportaciones al fondo de compensación.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.2. Impulsar experiencias en la ciudadanía para la reducción del impacto ambiental, orientadas al consumo responsable, a la solidaridad y a los cambios en los estilos de vida

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Diseño estrategia de comunicación (5 30/03/2012 INNOVACION CAMBIO Varios localidades ) CLIMATICO, ENERGIA Y Entrevistas con personas clave. Previos 30/03/2012 RELACIONES CAMBIO Varios programa (15-20) INSTITUCIONALES CLIMATICO, ENERGIA Y Actualización Redes sociales Primer 31/03/2012 COMUNICACIÓN CAMBIO Público en general trimestre CLIMATICO, ENERGIA Y Primer taller HK ( 5 Talleres) 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Familias FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Presentaciones del programa (entre 6 y 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Público en general 10 localidades) FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Asistencia Jornadas Hogares Verdes 31/03/2012 RELACIONES CAMBIO Varios CENEAM INSTITUCIONALES CLIMATICO, ENERGIA Y Actualización Redes sociales segundo 30/06/2012 COMUNICACIÓN CAMBIO Público en general trimestre CLIMATICO, ENERGIA Y Cuarto taller HK (5 talleres) 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Familias FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Tercer taller HK ( 5 talleres) 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Familias FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Segundo taller HK ( 5 Talleres) 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Familias FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Solicitud de consumos energéticos 30/08/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Socios de proyecto FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Retorno datos hogares (talleres u otros 30/09/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Familias medios) FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Encuestas (diseño, tabulación y análisis) 30/09/2012 INNOVACION CAMBIO Familias CLIMATICO, ENERGIA Y

Page 132: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 132 -

Adaptación material de comunicación (5 30/09/2012 COMUNICACIÓN CAMBIO Varios localidades) CLIMATICO, ENERGIA Y Actualización Redes sociales tercer 30/09/2012 COMUNICACIÓN CAMBIO Público en general trimestre CLIMATICO, ENERGIA Y Nota de prensa del programa 30/09/2012 COMUNICACIÓN CAMBIO Público en general CLIMATICO, ENERGIA Y Rueda de prensa del programa 30/09/2012 COMUNICACIÓN CAMBIO Público en general CLIMATICO, ENERGIA Y

Page 133: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 133 -

Código de proyecto: 16 Proyecto La Apuesta Energética

Responsable: Rafa Aldai / Ana Etxaleku

Objetivos Descripción Promoción de acciones voluntarias de ahorro y eficiencia energéticas entre las administraciones, las empresas y los organismos sociales.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.2. Impulsar experiencias en la ciudadanía para la reducción del impacto ambiental, orientadas al consumo responsable, a la solidaridad y a los cambios en los estilos de vida

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Seguimiento de las Apuestas de 2011 30/11/2012 RELACIONES CAMBIO Varios INSTITUCIONALES CLIMATICO, ENERGIA Y Reunión Jurado 30/11/2012 RELACIONES CAMBIO Varios INSTITUCIONALES CLIMATICO, ENERGIA Y Captación de nuevas apuestas 30/11/2012 RELACIONES CAMBIO Varios INSTITUCIONALES CLIMATICO, ENERGIA Y Jornada reconocimientos Apuesta 30/11/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Varios energética FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Rueda de prensa noviembre 30/11/2012 COMUNICACIÓN CAMBIO Público en general CLIMATICO, ENERGIA Y

Page 134: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 134 -

Código de proyecto: 18 Proyecto Fondo CeroCO2na

Responsable: Rafa Aldai

Objetivos Descripción Obtener reducciones de consumos energéticos en Programa que impulsa respuestas comprometidas de entidades y ciudadanía eventos. ante el cambio climático, a través de la reducción solidaria de emisiones de CO2. Contrarrestar las emisiones de personas y entidades a través de aportaciones al fondo ceroCO2navarra.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.1. Promover experiencias de implantación de sistemas de gestión ambiental en entidades, empresas y organizaciones Objetivos estratégicos 3.2. Impulsar experiencias en la ciudadanía para la reducción del impacto ambiental, orientadas al consumo responsable, a la solidaridad y a los cambios en los estilos de vida

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Selección proyecto 2011 31/03/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Asociaciones CLIMATICO, ciudadanas ENERGIA Y Selección proyecto 2012 30/10/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Asociaciones CLIMATICO, ciudadanas ENERGIA Y Comisión de seguimiento 2012 31/10/2012 RELACIONES CAMBIO Varios INSTITUCIONALES CLIMATICO, ENERGIA Y Asesorías reducción solidaria (5 eventos) 30/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Varios CLIMATICO, ENERGIA Y Elaboración Informe 2012 30/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Gobierno y empresas CLIMATICO, públicas ENERGIA Y Colaboración con Oinez Basoa 30/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Asociaciones CLIMATICO, ciudadanas ENERGIA Y Nota de prensa proyecto de cooperación 30/12/2012 COMUNICACIÓN CAMBIO Medios de Cero CO2 (2) CLIMATICO, comunicación ENERGIA Y Comisión de seguimiento proyecto 2012 30/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Varios CLIMATICO, ENERGIA Y

Page 135: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 135 -

Código de proyecto: 21 Proyecto Proyecto europeo 'Conclimat'

Responsable: Rafa Aldai

Objetivos Descripción Promover un cambio en el diseño y la construcción Proyecto de investigación tecnológica para desarrollar viviendas bioclimáticas de los edificios de viviendas, para garantizar una industrializadas de bajo coste, en el que participan distintas entidades mayor eficiencia energética en su uso y una mayor relacionadas con el sector de la construcción. El CRANA participa como socio no eficiencia en tiempo y en coste económico en su tecnológico para realizar las tareas de comunicación, información y formación. construcción.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.1. Promover experiencias de implantación de sistemas de gestión ambiental en entidades, empresas y organizaciones

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Actualización de la Web CONCLIMAT 30/01/2012 COMUNICACIÓN CAMBIO Público en general CLIMATICO, ENERGIA Y Actualización información CONCLIMAT en 31/01/2012 COMUNICACIÓN CAMBIO Público en general Twitter y Facebook CLIMATICO, ENERGIA Y Celebración jornadas conclimat: "La I+D 15/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y CAMBIO Socios de proyecto en la edificación" FORMACIÓN CLIMATICO, ENERGIA Y Rueda de prensa jornada 16/03/2012 COMUNICACIÓN CAMBIO Medios de CLIMATICO, comunicación ENERGIA Y Elaboración de una publicación de las 20/03/2012 COMUNICACIÓN CAMBIO Público en general jornadas CLIMATICO, ENERGIA Y Colaboración en la redacción de la guía 30/03/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Socios de proyecto de CONCLIMAT CLIMATICO, ENERGIA Y Reuniones de coordinación del proyecto 30/03/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Socios de proyecto CLIMATICO, ENERGIA Y

Page 136: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 136 -

Código de proyecto: 23 Proyecto Proyecto europeo 'PAES-TOOL'

Responsable: Rafa Aldai

Objetivos Descripción Desarrollar una herramienta en soporte Web para el Proyecto de I+D+i liderado por la empresa TESICNOR en los que además diseño y seguimiento de Planes de Acción participan EGA Informática, Fundación CENER-CIEMAT, Centro de Recursos Municipales de Energía Sostenible Ambientales de Navarra, Universidad Pública de Navarra, ACER Agroforestal, VISIONA BD Navarra S.L.U. y Jorge Sarasola Errea.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

2. Promover la transición hacia un nuevo modelo económico más sostenible Objetivos estratégicos 2.1. Colaborar en el desarrollo de la eco-innovación técnológica

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Presentación de una nueva propuesta de 15/01/2012 INNOVACION CAMBIO Gobierno y empresas presupuesto CLIMATICO, públicas ENERGIA Y Definición con CENER y TESICNOR de los 30/03/2012 ACCIONES AMBIENTALES CAMBIO Socios de proyecto datos y procedimientos de recogida de CLIMATICO, los mismos ENERGIA Y Reuniones de coordinación con los 3 30/12/2012 RELACIONES CAMBIO Entidades locales Ayuntamientos seleccionados INSTITUCIONALES CLIMATICO, ENERGIA Y Reuniones de coordinación proyecto 30/12/2012 RELACIONES CAMBIO Gobierno y empresas INSTITUCIONALES CLIMATICO, públicas ENERGIA Y

Page 137: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 137 -

Código de proyecto: 31 Proyecto Proyecto europeo Life ‘Territorio visón’

Responsable: Eva García Balaguer

Objetivos Descripción El objeto principal de este proyecto es mejorar Proyecto para la mejora de la biodiversidad (conservación del visón europeo) de significativamente la biodiversidad de los tramo bajos los tramos bajos de los ríos Arga y Aragón, restaurando los ecosistemas de los ríos Arga y Aragón, la zona de mayor densidad fluviales y protegiendo a las poblaciones frente a las inundaciones. de población de visón europeo en Europa El CRANA realizara actuaciones de comunicación y participación pública. occidental, trabajando tanto en la mejora del estado de la especie, como la restauración de los ecosistemas fluviales de los que la especie depende.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.2. Fomentar y apoyar el desarrollo de políticas ambientales en las entidades locales (mancomunidades y ayuntamientos) de la Comunidad

Objetivos estratégicos 1.3. Desarrollar la participación pública ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Firma del convenio con el Ayto. de 30/01/2012 RELACIONES AGUA Gobierno y empresas Falces para la apertura de un Centro de INSTITUCIONALES públicas Información Segunda reunión de la Comisión de 31/01/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Entidades locales Seguimiento Rueda de prensa - Firma del 31/01/2012 COMUNICACIÓN AGUA Medios de convenio y presentación del proyecto comunicación Definición áreas expositiva: 15/02/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios recopilación de materiales, imagen del FORMACIÓN proyecto Jornada Grupo Tramo - Territorio 19/02/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios Visón de presentación e información FORMACIÓN sobre los avances de las distintas alternativas planteadas y la estrategia de participación a todos los agentes de los distintos municipios

Planificación anual del punto de 28/02/2012 ACCIONES AMBIENTALES AGUA Varios información: ejecución trimestral Inauguración y puesta en marcha 29/02/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Público en general del centro de información FORMACIÓN Rueda de prensa - Inauguración del 29/02/2012 COMUNICACIÓN AGUA Medios de centro de información comunicación Coordinación con tareas de 31/03/2012 COMUNICACIÓN AGUA Varios comunicación GANASA: imagen, plantillas, carpetas, notas de prensa, carteles, etc.

1º Taller de debate de alternativas 31/03/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Varios en Falces y Peralta Definición plan de comunicación 31/03/2012 COMUNICACIÓN AGUA Varios Jornada Informativa proyecto en 31/03/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Varios Milagro

Page 138: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 138 -

Jornadas Informativas municipios 31/03/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Varios nuevos 3 Propuesta Concurso anual de 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Asociaciones pintura y fotografía FORMACIÓN ciudadanas Elaboración de un proyecto de trabajo 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Centros educativos y para los centros escolares FORMACIÓN universidades Primer taller de debate de 31/03/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Varios alternativas en Mélida Jornada Informativa proyecto en 31/03/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Varios Caparroso (Ayuntamiento) Boletín electrónico: Colaboración 31/03/2012 COMUNICACIÓN AGUA Varios con la inclusión de noticias Elaboración de un proyecto para las 31/03/2012 INNOVACION AGUA Asociaciones asociaciones juveniles ciudadanas Plan de Voluntariado 31/03/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Varios Convenio con Escuelas de 31/03/2012 RELACIONES AGUA Centros educativos y Formación Profesional para programa de INSTITUCIONALES universidades prácticas Reunión de definición con 31/03/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Entidades locales Ayuntamiento de Funes, CHE, Servicios del Agua para presentación del Proyecto Sardillas

Coordinación con Gobierno y la 31/03/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Varios CHE de los procedimientos legales del proyecto Preparación materiales educativos y 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios áreas de trabajo (+ mochila) FORMACIÓN Inicio de la campaña escolar 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Centros educativos y FORMACIÓN universidades Plan de la campaña escolar 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Centros educativos y FORMACIÓN universidades Elaboración proyecto de fiestas 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios supra-locales FORMACIÓN Elaboracion mapa agentes y 31/03/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Varios actualización BBDD Inicio del programa de prácticas de 30/04/2012 ACCIONES AMBIENTALES AGUA Centros educativos y formación profesional y firma de acuerdo universidades Primer taller de anteproyecto en 30/04/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios Marcilla FORMACIÓN Informe inicial- Inception Report- 31/05/2012 INNOVACION AGUA Varios 9meses Justificación económica y técnica 31/05/2012 INNOVACION AGUA Varios Jornada Informativa proyecto en 30/06/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Varios Peralta y Falces (Ayuntamiento) 2º Taller de debate de alternativas 30/06/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Varios en Falces y Peralta

Page 139: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 139 -

Jornada Informativa proyecto en 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios Funes FORMACIÓN Jornada Informativa proyecto en 30/06/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Varios Peralta y Falces-(Ayuntamiento) Segundo taller de debate de 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios alternativas en Mélida FORMACIÓN Rueda de prensa - Presentación de 30/06/2012 COMUNICACIÓN AGUA Medios de las fiestas comunicación Cuarta reunión de Comisión de 30/09/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Entidades locales Seguimiento Coordinación técnica con el Servicio 31/12/2012 RELACIONES AGUA Socios de proyecto del Agua y Gestión Ambiental de Navarra INSTITUCIONALES (GANASA) Recopilación de galeria de imágenes 31/12/2012 COMUNICACIÓN AGUA Varios del proyecto Concreción de acuerdos municipales 31/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES AGUA Entidades locales finales para la ejecución de proyectos y obras Actualización de la Web 31/12/2012 DOCUMENTACIÓN E AGUA Varios INFORMACIÓN Dirección, seguimiento de las tareas 31/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES AGUA Consultoras y del punto de información empresas de educación ambiental Redacción de artículos 31/12/2012 COMUNICACIÓN AGUA Varios

Page 140: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 140 -

Código de proyecto: 34 Proyecto Colaboración proyecto europeo 'GEVERT' (GANASA)

Responsable: Ana Varela

Objetivos Descripción Desarrollar la práctica de la pesca sostenible como Se trata de una colaboración con GANASA y el Consejo General de Pirineos punto de apoyo en el desarrollo turístico en los Valles Atlánticos para promover un programa de cooperación para desarrollar la pirenaicos transfronterizos. práctica de la pesca sostenible como punto de apoyo en el desarrollo turístico en los Valles pirenaicos transfronterizos (en Navarra en la región salmonícola superior). El CRANA se encargará de facilitar la obtención de permisos de pesca, realizar un Programa de Formación e intercambio transfronterizo, organizar eventos y jornadas festivas, apoyando con diversos materiales para la comunicación (folletos, exposición, vídeo). LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.1. Apoyar al gobierno en la integración de criterios ambientales en sus políticas y en su funcionamiento interno Objetivos estratégicos 1.3. Desarrollar la participación pública

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Programa de Formación e 17/02/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios Intercambio. B-Aunamendi-Nive (2 días)- FORMACIÓN Roncesvalles Realización de carteles de 01/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios información sobre la obtención de FORMACIÓN permisos de pesca para las oficinas de turismo de Bertiz, Roncesvalles, Ochagavía, Roncal y para las asociaciones de pescadores

Programa de Formación e 02/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios Intercambio. D-Roncal-Baretous (2 días)- FORMACIÓN Roncal Programa de Formación e 16/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios Intercambio. C-Soule/Salazar (2 días)- FORMACIÓN Francia Notas de prensa 30/03/2012 COMUNICACIÓN AGUA Medios de comunicación Programa de Formación e 30/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios Intercambio. A-Bidasoa-LaNivelle.Francia FORMACIÓN (2 días) Acciones de comunicación para 30/03/2012 COMUNICACIÓN AGUA Varios facilitar la obtención de licencias de pesca Dossier y Acta- Programa de 30/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Socios de proyecto Formación e Intercambio. D-Roncal- FORMACIÓN Baretous - Roncal Reuniones Coordinación (varias) 30/03/2012 RELACIONES AGUA Socios de proyecto INSTITUCIONALES Dossier y Acta- Programa de 30/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Socios de proyecto Formación e Intercambio. B-Aunamendi- FORMACIÓN Nive -Roncesvalles Envio Dossier y Acta-Programa de 30/04/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Socios de proyecto Formación e Intercambio. A-Bidasoa- FORMACIÓN LaNivelle. Envio Dossier y Acta- Programa 30/04/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Socios de proyecto de Formación e Intercambio. C- FORMACIÓN Soule/Salazar Evento festivoC-Soule/Salazar 05/05/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Público en general FORMACIÓN

Page 141: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 141 -

Evento festivo D-Roncal-Baretous - 19/05/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Público en general Roncal FORMACIÓN Evento festivo A-Bidasoa-LaNivelle. 02/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Público en general Bertiz FORMACIÓN Evento festivo B-Aunamendi-Nive - 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Público en general Roncesvalles FORMACIÓN

Page 142: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 142 -

Código de proyecto: 35 Proyecto Proyecto europeo Life 'AG_UAS'

Responsable: Carmen Areopagita

Objetivos Descripción Demostrar la aplicabilidad de una nueva metodología Gestión sostenible del agua a nivel regional mediante teledetección Aérea de Teledetección Aérea basada en la tecnologías de basada en Sistemas aéreos no tripulados. Participan AIN, Gobierno de Navarra, UAV (vehículos aéreos no tripulados) para mejorar la Riegos y CRANA. Al CRANA le corresponde realizar la comunicación y difusión gestión del agua. del proyecto. Disponer de una herramienta, técnica y económicamente efectiva, para apoyar un uso sostenible del agua de acuerdo con la Directiva Marco del Agua.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

2. Promover la transición hacia un nuevo modelo económico más sostenible Objetivos estratégicos 2.1. Colaborar en el desarrollo de la eco-innovación técnológica

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Reunión con María Lozano. Preparación 03/01/2012 RELACIONES AGUA jornada en Bruselas INSTITUCIONALES Reunión Comité Dirección 31/01/2012 RELACIONES AGUA Socios de proyecto INSTITUCIONALES Reunión de coordinación con AIN 31/01/2012 RELACIONES AGUA Socios de proyecto INSTITUCIONALES Reunión de coordinación con AIN 29/02/2012 RELACIONES AGUA Socios de proyecto INSTITUCIONALES Actualización de la BBDD de entidades 31/03/2012 DOCUMENTACIÓN E AGUA Socios de proyecto con nuevas fuentes: directorio del agua INFORMACIÓN Preparación de la reunión técnica en 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Socios de proyecto Pamplona FORMACIÓN Reunión de coordinación con AIN 31/03/2012 RELACIONES AGUA Socios de proyecto INSTITUCIONALES Preparación de la reunión técnica en 31/03/2012 RELACIONES AGUA Varios Bruselas en colaboración con la oficina de INSTITUCIONALES Navarra en Bruselas Preparación de la reunión técnica en 31/03/2012 RELACIONES AGUA Socios de proyecto Madrid en colaboración con CDTI INSTITUCIONALES Preparación de la reunión técnica en 31/03/2012 RELACIONES AGUA Varios Polonia en colaboración con el Consulado INSTITUCIONALES Completar la BBDD de entidades para la 31/03/2012 DOCUMENTACIÓN E AGUA Socios de proyecto difusión de la reunión técnica en Bruselas: INFORMACIÓN colaboración con la oficina de Bruselas

Actualización de la página Web del 31/03/2012 COMUNICACIÓN AGUA Público en general proyecto: noticias y eventos Preparación del seminario europeo sobre 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios tecnologías aplicables a la gestión FORMACIÓN eficiente del agua

Page 143: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 143 -

Presentación técnica del proyecto en 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios Pamplona FORMACIÓN Elaboración de paneles informativos 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios FORMACIÓN Completar la BBDD de entidades para la 31/03/2012 DOCUMENTACIÓN E AGUA Socios de proyecto difusión de la reunión técnica en Polonia: INFORMACIÓN colaboración con el consulado de Polonia Reunión de coordinación con AIN 30/04/2012 RELACIONES AGUA Asociaciones INSTITUCIONALES empresariales y empresas Preparación del seminario europeo sobre 30/04/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios tecnologías aplicables a la gestión FORMACIÓN eficiente del agua: identificación de tecnologías

Preparación de la reunión técnica en 31/05/2012 RELACIONES AGUA Socios de proyecto Madrid en colaboración con CDTI INSTITUCIONALES Reunión de coordinación con AIN 31/05/2012 RELACIONES AGUA Asociaciones INSTITUCIONALES empresariales y empresas Reunión técnica en Polonia 31/05/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Socios de proyecto FORMACIÓN Reunión técnica en Madrid 31/05/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Socios de proyecto FORMACIÓN Preparación de la reunión técnica en 31/05/2012 RELACIONES AGUA Socios de proyecto Polonia en colaboración con el Consulado INSTITUCIONALES Reunión técnica en Bruselas 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Socios de proyecto FORMACIÓN Reunión de coordinación con AIN 30/06/2012 RELACIONES AGUA Socios de proyecto INSTITUCIONALES Preparación de la reunión técnica en 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Socios de proyecto Bruselas en colaboración con la oficina de FORMACIÓN Navarra en Bruselas. María Lozano Preparación del seminario europeo sobre 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios tecnologías aplicables a la gestión FORMACIÓN eficiente del agua: elaboración de programa

Presentación del proyecto en una jornada 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Público en general organizada en España por otras entidades FORMACIÓN Reunión de coordinación con AIN: avance 30/06/2012 RELACIONES AGUA Socios de proyecto presupuestario INSTITUCIONALES Actualización de la página Web del 30/06/2012 COMUNICACIÓN AGUA Público en general proyecto: noticias y eventos Actualización de la página Web del 30/09/2012 COMUNICACIÓN AGUA Público en general proyecto: noticias y eventos Reunión de coordinación con AIN 30/09/2012 RELACIONES AGUA Socios de proyecto INSTITUCIONALES Reunión de coordinación con AIN 31/10/2012 RELACIONES AGUA Asociaciones INSTITUCIONALES empresariales y empresas Reunión de coordinación con AIN 30/11/2012 RELACIONES AGUA Socios de proyecto INSTITUCIONALES

Page 144: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 144 -

Organización del seminario europeo sobre 30/11/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios tecnologías aplicables a la gestión FORMACIÓN eficiente del agua: sede, ponentes, viajes, materiales, etc.

Seminario europeo sobre tecnologías 30/11/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios aplicables a la gestión eficiente del agua FORMACIÓN Presentación del proyecto en una jornada 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios organizada en España por otras entidades FORMACIÓN Reunión de coordinación con AIN 31/12/2012 RELACIONES AGUA Socios de proyecto INSTITUCIONALES Actualización de la página Web del 31/12/2012 COMUNICACIÓN AGUA Público en general proyecto: noticias y eventos

Page 145: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 145 -

Código de proyecto: 36 Proyecto Proyecto europeo Life 'Nitrates'

Responsable: Ana Varela

Objetivos Descripción Acción 4: Aumentar, entre la Comunidad o Repercusión de las actividades agrícolas en la contaminación de nitratos de las ciudadanía europea, el conocimiento sobre el aguas continentales. El CRANA se responsabiliza de las acciones de impacto de nitratos en las aguas continentales, y por comunicación y participación pública. lo tanto la transferencia de buenas prácticas agrícolas y ganaderas con el fin de reducir el impacto negativo del uso de nitratos. Los avances y resultados del proyecto se difundirán a través de las organizaciones sociales en diversas maneras, para garantizar la máxima cobertura y el intercambio de información, conocimientos y experiencia.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.1. Apoyar al gobierno en la integración de criterios ambientales en sus políticas y en su funcionamiento interno Objetivos estratégicos 1.2. Fomentar y apoyar el desarrollo de políticas ambientales en las entidades locales (mancomunidades y ayuntamientos) de la Comunidad

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Puesta en marcha de la página Web 31/01/2012 COMUNICACIÓN AGUA Socios de proyecto del proyecto Workshop regional 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Socios de proyecto FORMACIÓN Diseño, maquetación e impresión de 31/03/2012 COMUNICACIÓN AGUA Varios folletos del proyecto en castellano e inglés Realización de paneles informativos 31/03/2012 COMUNICACIÓN AGUA Varios Rueda de prensa de inicio del 31/03/2012 COMUNICACIÓN AGUA Varios proyecto Rueda de prensa semestral 30/06/2012 COMUNICACIÓN AGUA Varios Organización de viajes a seminarios a 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios los técnicos y de algunas de las 15 visitas FORMACIÓN Elaboración de manual de buenas 30/06/2012 ACCIONES AMBIENTALES AGUA Varios prácticas agrícolas Elaboración de manual de buenas 30/06/2012 ACCIONES AMBIENTALES AGUA Varios prácticas ganaderas Boletín electrónico anual 30/12/2012 COMUNICACIÓN AGUA Varios Artículo anual de prensa nacional 30/12/2012 COMUNICACIÓN AGUA Varios Creación de la Red de socios y 31/12/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Socios de proyecto diseminación Artículos anuales de prensa 31/12/2012 COMUNICACIÓN AGUA Varios regional y local (revista Navarra agraria)

Page 146: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 146 -

Artículo anual de prensa 31/12/2012 COMUNICACIÓN AGUA Varios especializada Jornada formativa anual 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios FORMACIÓN Workshop Nacional 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y AGUA Varios FORMACIÓN Rueda de prensa semestral 31/12/2012 COMUNICACIÓN AGUA Varios

Page 147: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 147 -

Código de proyecto: 43 Proyecto Proyecto Fundación Biodiversidad - FSE: ECO2

Responsable: Unai Uberetagoena

Objetivos Descripción Desarrollar componentes de ecoinnovación en las Se desarrollarán cuatro líneas de trabajo innovadoras que persiguen, PYMEs navarras, con el objeto de crear y potenciar respectivamente, contribuir a la disminución de la huella de carbono en PYMEs nuevos nichos de mercado en torno a la de sectores industriales; la apertura de nichos de mercado verdes para los sostenibilidad e incrementar las oportunidades para Centros de Inserción Sociolaboral y Centros Especiales de Empleo; la el empleo verde en Navarra. introducción de productos ecológicos en el sector de la restauración colectiva y la ambientalización de empresas de nueva creación.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

2. Promover la transición hacia un nuevo modelo económico más sostenible Objetivos estratégicos 2.3. Promover un consumo más ecológico y responsable 3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.1. Promover experiencias de implantación de sistemas de gestión ambiental en entidades, empresas y organizaciones Objetivos estratégicos 3.3. Desarrollar herramientas de intervención y capacitación de consultoras y de otras organizaciones

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Reunión informativa con los centros de 20/01/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Asociaciones inserción laboral FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Curso de capacitación para consultoras 31/01/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Asociaciones sobre Huella de Carbono FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Curso de formación en Huella de Carbono 15/02/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Asociaciones para empresas FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Seminario "integración ambiental en la 20/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Asociaciones creación de nuevas empresas" FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Curso de integración ambiental en los 26/04/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Asociaciones centro de inserción sociolaboral FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Curso Diseño de Menus ecologicos 30/05/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Asociaciones FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Creación mesa intersectorial de 30/06/2012 PARTICIPACIÓN GESTION Varios resturación colectiva en ecológico AMBIENTAL Y RSE Asesoramiento en introducción de 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Asociaciones alimentos ecológicos a 15 empresas FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Estudio "La Restauración colectiva en 30/06/2012 INNOVACION GESTION Público en general Navarra" AMBIENTAL Y RSE Asesoramiento ambiental personalizado a 28/09/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Asociaciones 8 emprendedores AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Asesoramientos en 10 PYMES: Cálculo de 28/09/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Asociaciones la Huella de Carbono AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Presentación del estudio "Oportunidades 30/10/2012 COMUNICACIÓN GESTION Asociaciones de empleo verde para los centros de AMBIENTAL Y RSE empresariales y inserción sociolaboral y centros empresas especiales de empleo"

Campaña para la integración de los 30/10/2012 COMUNICACIÓN GESTION Asociaciones productos ecologicos en el sector de la AMBIENTAL Y RSE empresariales y restauracion colectiva empresas

Page 148: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 148 -

Código de proyecto: 44 Proyecto Proyecto europeo Euroinnova 'Innowater'

Responsable: Montse Guerrero

Objetivos Descripción - Identificar las principales instituciones y programas Promoción de la eco-innovación relacionada con el agua en las Pymes. El de apoyo a la tecnología del agua, de servicios y la CRANA promueve auditorías del agua y participa en otrras acciones del transferencia de conocimientos en los países de proyecto. destino. - Identificar, analizar, desarrollar e implementar los métodos más prometedores y herramientas para facilitar la transferencia de tecnología y conocimiento.

- Promover las tecnologías del agua innovadoras con el primer usuario de las PYME. - Para identificar, informar y participar en grupos y sectores claves en el sector industrial del agua. - Para el diseño y desarrollo de sistemas de apoyo a la innovación a través de BONOS y los programas de apoyo a las empresas para facilitar el conocimiento y la transferencia de tecnología.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.1. Promover experiencias de implantación de sistemas de gestión ambiental en entidades, empresas y organizaciones Objetivos estratégicos 3.3. Desarrollar herramientas de intervención y capacitación de consultoras y de otras organizaciones

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Reunión coordinación proy. EFACUA 12/01/2012 RELACIONES GESTION Asociaciones (Consebro) INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Reunión coordinación con socios navarra 16/01/2012 RELACIONES GESTION Gobierno y empresas INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE públicas 5ª Reunión de consorcio (1er día) 19/01/2012 RELACIONES GESTION Socios de proyecto INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE 5ª Reunión de consorcio (2º día) 20/01/2012 RELACIONES GESTION Socios de proyecto INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE Propuesta de gestión de bonos para 31/01/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Socios de proyecto empresas 2012 AMBIENTAL Y RSE 2ª auditoría externa 31/01/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Consultoras y AMBIENTAL Y RSE empresas de educación ambiental Revisión condiciones técnicas Bono 2012 31/01/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas por Gob. Navarra AMBIENTAL Y RSE públicas Reunión Coordinación con Gob. Navarra 31/01/2012 RELACIONES GESTION Gobierno y empresas INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE públicas Evaluación-Visitas individuales a 13 15/02/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Asociaciones empresas AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Jornada de transferencia Auditorías Agua 15/02/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Varios 2011 y presentación bonos 2012 FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE Reunión Plataforma Técnológica 15/02/2012 RELACIONES GESTION Varios Española del Agua INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE Reunión coordinación -Innovación- 15/02/2012 RELACIONES GESTION Varios proyecto ReMake INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE Colaboración en el desarrollo de 15/02/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Socios de proyecto metodología "Water Innovation Quick AMBIENTAL Y RSE

Page 149: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 149 -

Scan" para las industrias primarias

Presentacion convocatoria Bonos 15/02/2012 COMUNICACIÓN GESTION Socios de proyecto Innowater 2012 AMBIENTAL Y RSE Mejora metodología "Auditorías de agua" 28/02/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Asociaciones para usuarios finales (T.4.2) AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Reunión coordinación con socios navarra 15/03/2012 RELACIONES GESTION Socios de proyecto INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE Reunión coordinación con Plataforma 30/03/2012 RELACIONES GESTION Gobierno y empresas Tecnológica Española del Agua INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE públicas Mesa de trabajo para la gestión de Bonos 30/03/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Consultoras y 2012 (INNOWATER think tank) AMBIENTAL Y RSE empresas de educación ambiental Apertura convocatoria Bonos 2012 01/04/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Varios AMBIENTAL Y RSE Realización de 1 Workshops de formación 28/04/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Consultoras y metodología "Water audits" (T 4.2.) FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresas de educación ambiental Publicación de lista de consultores 29/04/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Consultoras y homologados AMBIENTAL Y RSE empresas de educación ambiental Asistencia Jornada PTEA 30/05/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Asociaciones FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Asignación de 7 Bonos de Auditorías de 31/05/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Asociaciones agua AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Verificación de las propuestas de alcance 17/06/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Consultoras y de las auditorias del agua AMBIENTAL Y RSE empresas de educación ambiental 6ª Reunión de consorcio (1er día) 24/06/2012 RELACIONES GESTION Socios de proyecto INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE 6ª Reunión de consorcio (2º día) 25/06/2012 RELACIONES GESTION Socios de proyecto INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE Reunión coordinación con Asistencias 30/06/2012 RELACIONES GESTION Consultoras y Técnicas INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE empresas de educación ambiental Reunión coordinación con socios navarra 30/06/2012 RELACIONES GESTION Socios de proyecto INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE Road show de agua y los encuentros 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Asociaciones entre empresas de la agroindustria en FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresariales y España (Navarra) (T.4.7.) empresas Realización de las 7 auditorías de agua 31/08/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Consultoras y bono innowater 2012 AMBIENTAL Y RSE empresas de educación ambiental Reunión con el Dpto de Medio Ambiente - 28/09/2012 RELACIONES GESTION Gobierno y empresas Seguimiento de Auditorias INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE públicas Realización de los 7 Planes de Mejora de 30/10/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Varios agua - bono innowater 2012 AMBIENTAL Y RSE Evaluación del proceso Auditorías Agua 30/11/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Socios de proyecto 2012 AMBIENTAL Y RSE Pagos de los 7 bonos 15/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Consultoras y AMBIENTAL Y RSE empresas de educación ambiental Colaboración en diagnosticos de 30/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Consultoras y innovación (Teasers) (T.5.2.) AMBIENTAL Y RSE empresas de educación ambiental

Page 150: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 150 -

Colaboración en la realización Guía 30/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Público en general práctica “Water Innovation International” AMBIENTAL Y RSE (T.3.2.) Colaboración en la adaptación de 30/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas herramientas nuevas para los AMBIENTAL Y RSE públicas innovadores (T.2.3.) Acuerdos de colaboración con Asoc. 30/12/2012 RELACIONES GESTION Asociaciones Empresariales de usuarios finales (T.7.2) INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Colaboración en documentacion de 30/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Socios de proyecto herramientas innovadoras en el agua y AMBIENTAL Y RSE manuales Colaboración en el diseño de la 30/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas herramientas de Internacionalización para AMBIENTAL Y RSE públicas empresas innovadoras en el agua (T.3.1.)

Jornada 'Water International’ prueba de 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Consultoras y herramienta de Internacionalización (T.3.3) FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresas de educación ambiental Colaboración herramienta 31/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Consultoras y "Internacionalisation Coaching" para las AMBIENTAL Y RSE empresas de empresas innovadoras del agua (T.3.4.) educación ambiental Taller final, informe y las 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Consultoras y recomendaciones para su uso por los FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresas de organismos públicos (herramienta educación ambiental Internacionalización) (T.3.6)

Asistencia Road show de agua y los 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Asociaciones encuentros entre empresas de la industria FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresariales y textil (T.4.3.) empresas Asistencia Road show de agua y los 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Asociaciones encuentros entre empresas de la industria FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresariales y química (T.4.4.) empresas Asistencia Road show de agua y los 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Público en general encuentros entre empresas en sector por FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE definir (T.4.5) Asistencia Road show de agua y los 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Asociaciones encuentros entre empresas de la FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresariales y construcción, el cemento y la industria empresas extractiva en Chipre (T.4.6)

Realización de Prediagnosticos del Agua- 31/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Asociaciones Water Quickscan (Teasers) (T.5.3) AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Acceso a los cluster y la cooperación con 31/12/2012 RELACIONES GESTION Consultoras y IP del clúster (T.6.1) INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE empresas de educación ambiental Acceso a otras redes de agua e 31/12/2012 RELACIONES GESTION Asociaciones innovación (T.6.2) INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Colaboración en Testing herramienta 31/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Varios "Business travel" (T.3.5.) AMBIENTAL Y RSE Acceso a EUREKA EuroEnviron Water 31/12/2012 RELACIONES GESTION Asociaciones network and the WSSTP (T.6.3.) INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Colaboración en el desarrollo de nueva 31/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Varios herramienta para innovadores (T2.2.) AMBIENTAL Y RSE

Page 151: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 151 -

Código de proyecto: 45 Proyecto Encomienda DRIEMA: RSE (empresas)

Responsable: Leticia Mezcua

Objetivos Descripción Promover la RSE en las empresas de Navarra en - Trabajos de mejora de la Metodología InnovaRSE el marco del Programa de RSE del Gobierno de - Acreditación de consultoras Navarra. - Corrección de informes de Diagnóstico, Plan de Actuación, Memorias de Sostenibilidad y Ciclo de Mejora InnovaRSE en el marco de la convocatoria de ayudas para el fomento de la RSE del Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente en 2012. - Jornada de reconocimiento a las empresas beneficiarias de las ayudas. LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS 1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.1. Apoyar al gobierno en la integración de criterios ambientales en sus políticas y en su funcionamiento interno

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Reunión con la Dirección General de 30/01/2012 RELACIONES GESTION Gobierno y empresas Trabajo y Prevención de Riesgos INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE públicas Revisión bases y documentación 17/02/2012 INNOVACION GESTION Gobierno y empresas convocatoria ayudas RSE a empresas AMBIENTAL Y RSE públicas navarras Difusión ayudas RSE 2012 17/02/2012 DOCUMENTACIÓN E GESTION Varios INFORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE Formación acreditación consultoras RSE 13/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Consultoras y 2012. Sesión 1 FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresas de educación ambiental Formación acreditación consultoras RSE 14/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Consultoras y 2012. Sesión 2 FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresas de educación ambiental Formación acreditación consultoras RSE 15/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Consultoras y 2012. Sesión 3 FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE empresas de educación ambiental Elaboración listado definitivo consultores 16/03/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Consultoras y acreditados RSE AMBIENTAL Y RSE empresas de educación ambiental Mejora de la Metodología de Memorias de 16/03/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas Sostenibilidad InnovaRSE AMBIENTAL Y RSE públicas Diseño conceptual de la Metodología para 16/03/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas la realización de Ciclos de Mejora AMBIENTAL Y RSE públicas InnovaRSE Definición y organización de los 16/03/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas contenidos que tendrá el informe de Ciclo AMBIENTAL Y RSE públicas de Mejora InnovaRSE Reunión seguimiento Encomienda RSE 29/03/2012 RELACIONES GESTION Gobierno y empresas INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE públicas Reunión seguimiento Encomienda RSE 28/06/2012 RELACIONES GESTION Gobierno y empresas INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE públicas Reunión seguimiento Encomienda RSE 04/09/2012 RELACIONES GESTION Gobierno y empresas INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE públicas

Page 152: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 152 -

Envío de informes de cada Diagnóstico, 16/11/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas Plan de Actuación, Memorias de AMBIENTAL Y RSE públicas Sostenibilidad y Ciclo de Mejora para la autorización del pago

Corrección de informes RSE y envío de 16/11/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas informes AMBIENTAL Y RSE públicas Difusión jornada reconocimiento RSE - 20/11/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Varios empresas ayudas FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE Evaluación proceso gestión ayudas 14/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas AMBIENTAL Y RSE públicas Informe final de resultados informes RSE 14/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas AMBIENTAL Y RSE públicas Jornada reconocimiento RSE - empresas 14/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Varios ayudas FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE Elaboración propuesta encomienda 2013 31/12/2012 INNOVACION GESTION Gobierno y empresas RSE AMBIENTAL Y RSE públicas Apoyo al Departamento en los 31/12/2012 RELACIONES GESTION Gobierno y empresas Reconocimientos a empresas INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE públicas Reunión D.G.Empleo presentación 31/12/2012 RELACIONES GESTION Gobierno y empresas propuesta Encomienda 2013 INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE públicas

Page 153: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 153 -

Código de proyecto: 46 Proyecto Encomienda DRIEMA: RSE (2º Programa Gral. de Incentivación, Promoción e Impulso de la RSC en Navarra)

Responsable: Leticia Mezcua

Objetivos Descripción Se pretende que este plan, en el actual contexto de Elaboración, de forma participativa entre administración, empresas y agentes crisis, constituya uno de los instrumentos de impulso sociales de Navarra, del 2º Programa de Incentivación, Promoción e Impulso de de diferentes medidas de cambio relacionadas con el la RSE en la Comunidad Foral de Navarra. buen gobierno y con un desarrollo económico y social más justo y sostenible, fomentando la competitividad y los comportamientos social y ambientalmente responsables entre nuestras empresas y entre otros agentes económicos y sociales de nuestra Comunidad, incluida la Administración.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.1. Apoyar al gobierno en la integración de criterios ambientales en sus políticas y en su funcionamiento interno

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Fase II: Reunión 1ª CI y CTI presentación 17/01/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas y cronograma de trabajo (2º Programa AMBIENTAL Y RSE públicas RSE) Fase II: Elaboración 1er borrador 2º 15/02/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas Programa RSE AMBIENTAL Y RSE públicas Fase II: Reunión 2ª CTI debate 1er 27/02/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas borrador 2º Programa RSE + recopilación AMBIENTAL Y RSE públicas propuestas Fase II: Reunión Grupo de Expertos 06/03/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Varios debate 1er borrador 2º Programa RSE + AMBIENTAL Y RSE recopilación propuestas Fase II: Elaboración 2º borrador 2º 20/03/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas Programa RSE AMBIENTAL Y RSE públicas Fase II: Reunión 3ª CTI debate 2º 05/04/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas borrador 2º Programa RSE + recopilación AMBIENTAL Y RSE públicas propuestas Fase II: Elaboración Documento definitivo 17/04/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas 2º Programa RSE AMBIENTAL Y RSE públicas Fase II: Reunión 4ª CI y CTI presentación 26/04/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas Documento definitivo 2º Programa RSE AMBIENTAL Y RSE públicas Fase III: Reunión 1ª agentes: presentación 04/05/2012 PARTICIPACIÓN GESTION Varios documento 2º Programa RSC + recogida AMBIENTAL Y RSE mejoras Fase III: Reunión CTI revisión y estudio 25/05/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas mejoras propuestas AMBIENTAL Y RSE públicas Fase III: Elaboración documento final 2º 31/05/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas Programa RSE AMBIENTAL Y RSE públicas Fase III: Envío documento final 2º 31/05/2012 DOCUMENTACIÓN E GESTION Gobierno y empresas Programa RSE INFORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE públicas Fase III: Reunión 2ª agentes: presentación 04/06/2012 PARTICIPACIÓN GESTION Varios documento final y alegaciones aceptadas AMBIENTAL Y RSE y/o rechazadas

Page 154: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 154 -

Fase IV: Jornada presentación 2º 22/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Varios Programa RSE + presentación a medios FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE de comunicación Fase IV: Acuerdo de Gobierno aprobación 22/06/2012 RELACIONES GESTION Gobierno y empresas Programa RSE INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE públicas Fase V: Dossier divulgativo resumen 2º 07/09/2012 COMUNICACIÓN GESTION Varios Programa RSE + folleto AMBIENTAL Y RSE Fase V: Jornada presentación 2º 14/09/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Varios Programa RSE FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE Fase V: Envío dossier divulgativo 14/09/2012 DOCUMENTACIÓN E GESTION Varios resumen 2º Programa RSE + folleto INFORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE *Nota: Las fechas propuestas son orientativas y están condicionadas por la aprobación de un acuerdo de Gobierno previsto para iniciar los trabajos.

Page 155: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 155 -

Código de proyecto: 47 Proyecto Apoyo y Colaboración con Asoc. Empresariales, Consultoras y Centros Tecnologicos (Programa Empresa

y Medio Ambiente 2)

Responsable: Ana Carmen Irigalba

Objetivos Descripción Colaborar con las asociaciones empresariales en - Participación en la Comisión de Medio Ambiente de la CEN. la atención de sus demandas informativas, de - Participación en la Agrupación Empresarial Innovadora de Medio Ambiente asesoramiento e identificación de posibles proyectos. CLUSTER PRODEMA. - Otras colaboraciones específicas.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.1. Promover experiencias de implantación de sistemas de gestión ambiental en entidades, empresas y organizaciones

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Participación en la Comisión de Medio 31/12/2012 PARTICIPACIÓN GESTION Asociaciones Ambiente de la CEN AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas

Participación en el CLUSTER PRODEMA 31/12/2012 PARTICIPACIÓN GESTION Asociaciones AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas

Colaboración en proyectos 31/12/2012 INNOVACION GESTION Asociaciones AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Reuniones con entidades colaboradoras 31/12/2012 RELACIONES GESTION Asociaciones INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas

Page 156: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 156 -

Código de proyecto: 48 Proyecto Convenio CEN (Programa Empresa y Medio Ambiente 1)

Responsable: Ana Carmen Irigalba

Objetivos Descripción Promover la integración de criterios ambientales en Este programa consta de varias líneas de trabajo: las pymes de Navarra - Promover la implantación de sistemas de gestión ambiental en las pymes a través de la realización de auditorias ambientales y planes de mejora.

- Formar, capacitar y sensibilizar en la gestión ambiental, a todos los colectivos profesionales del sector empresarial (consultoría ambiental, pymes, empresa en general, asociaciones empresariales, otras organizaciones) - Difundir información y crear canales y herramientas de comunicación sobre gestión ambiental en la empresa. - Asesorar de manera continua a los destinatarios del programa . - Promover y participar en el desarrollo de redes que trabajen por la eco innovación.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.1. Promover experiencias de implantación de sistemas de gestión ambiental en entidades, empresas y organizaciones Objetivos estratégicos 3.3. Desarrollar herramientas de intervención y capacitación de consultoras y de otras organizaciones ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Elaboración de propuesta de acciones 31/01/2012 INNOVACION GESTION Asociaciones AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Firma de convenio CEN-CRANA 30/06/2012 RELACIONES GESTION Asociaciones INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas Ejecución de las acciones 31/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Gobierno y empresas AMBIENTAL Y RSE públicas *Nota: está pendiente la confirmación con la CEN sobre la continuidad del convenio

Page 157: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 157 -

Código de proyecto: 50 Proyecto Foro de RSC de Navarra

Responsable: Leticia Mezcua

Objetivos Descripción Promoción de la RSE en Navarra involucrando a Foro de promoción de la RSE constituído por entidades públicas y privadas de entidades de diferentes sectores sociales Navarra. El CRANA colabora en la co-gestión de su secretaría.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.1. Promover experiencias de implantación de sistemas de gestión ambiental en entidades, empresas y organizaciones

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Reunión inicial 19/01/2012 PARTICIPACIÓN GESTION Varios AMBIENTAL Y RSE Realización de un programa anual 22/03/2012 PARTICIPACIÓN GESTION Varios AMBIENTAL Y RSE Reunión final 24/05/2012 PARTICIPACIÓN GESTION Varios AMBIENTAL Y RSE

Page 158: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 158 -

Código de proyecto: 51 Proyecto Convenio Gobierno de Navarra - Ecoembes

Responsable: Elena Cereceda

Objetivos Descripción - Promoción de la recogida selectiva de envases y El proyecto desarrolla los convenios del Gobierno de Navarra con Ecoembes, Embalajes. fomentando la recogida selectiva de envases, el apoyo a las mancomunidades - Apoyar a las mancomunidades de residuos en en materia de comunicación, y el desarrollo de experiencias piloto. materia de comunicación.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.2. Fomentar y apoyar el desarrollo de políticas ambientales en las entidades locales (mancomunidades y ayuntamientos) de la Comunidad

3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.1. Promover experiencias de implantación de sistemas de gestión ambiental en entidades, empresas y organizaciones

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Elaboración de una exposicion itinerante 01/02/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Público en general por mancomunidades FORMACIÓN Realización de talleres de reciclaje:Zona 10 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y FORMACIÓN universidades Itinerancia de la exposición RSU: Zona 10 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales FORMACIÓN Itinerancia de la exposición RSU: Sangüesa 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales FORMACIÓN Itinerancia de la exposición RSU: Esca- 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales Salazar FORMACIÓN Itinerancia de la exposición RSU: Ribera 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales FORMACIÓN Realización de talleres de reciclaje: 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Malerreka FORMACIÓN universidades Realización de talleres de reciclaje: Ayto. 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Baztan FORMACIÓN universidades Realización de talleres de reciclaje: 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Bortziriak FORMACIÓN universidades Realización de talleres de reciclaje: Mairga 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y FORMACIÓN universidades Realización de talleres de reciclaje: 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Sangüesa FORMACIÓN universidades Realización de talleres de reciclaje: Ribera 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y FORMACIÓN universidades Realización de talleres de reciclaje: Ribera 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Alta FORMACIÓN universidades

Page 159: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 159 -

Itinerancia de la exposición RSU: Bidausi 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales FORMACIÓN Realización de talleres de reciclaje: 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Valdizarbe FORMACIÓN universidades Realización de talleres de reciclaje: 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Sakana FORMACIÓN universidades Realización de talleres de reciclaje: Esca- 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Salazar FORMACIÓN universidades Reunión de seguimiento (Dpto, GANASA, 31/12/2012 RELACIONES RESIDUOS Gobierno y empresas NILSA) INSTITUCIONALES públicas Itinerancia de la exposición RSU: Tafalla 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Varios FORMACIÓN Reunión trimestral con Mancomunidades 31/12/2012 RELACIONES RESIDUOS Entidades locales de residuos. INSTITUCIONALES Realización de talleres de reciclaje: 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Alto Araxes FORMACIÓN universidades Realización de talleres de reciclaje: 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Montejurra FORMACIÓN universidades Realización de talleres de reciclaje: 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Bidausi FORMACIÓN universidades

Page 160: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 160 -

Código de proyecto: 52 Proyecto Convenio Gobierno de Navarra - Ecovidrio

Responsable: Elena Cereceda

Objetivos Descripción - Promoción de la recogida selectiva de vidrio. El proyecto desarrolla el convenio del Gobierno de Navarra con Ecovidrio, - Apoyar a las mancomunidades de residuos fomentando la recogida selectiva de envases de vidrio mediante el apoyo a las en materia de comunicación. mancomunidades en materia de comunicación y el desarrollo de experiencias piloto.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.2. Fomentar y apoyar el desarrollo de políticas ambientales en las entidades locales (mancomunidades y ayuntamientos) de la Comunidad

3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.1. Promover experiencias de implantación de sistemas de gestión ambiental en entidades, empresas y organizaciones

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Reunion trimestral con mancomunidades - 14/01/2012 RELACIONES RESIDUOS Entidades locales DMA INSTITUCIONALES Reunión presentación iniciativa Anapeh 24/01/2012 RELACIONES RESIDUOS Asociaciones INSTITUCIONALES empresariales y empresas Reunión planificación 2013. Ecovidrio - 24/01/2012 RELACIONES RESIDUOS Varios DMA INSTITUCIONALES Reunión presentación iniciativa AHN 24/01/2012 RELACIONES RESIDUOS Asociaciones INSTITUCIONALES empresariales y empresas Elaboración de protocolos actuación 01/02/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Centros educativos y talleres de RS a Centros escolares universidades Difusión de oferta educativa de talleres de 04/02/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Centros educativos y RS a Centros escolares universidades Convenio con Asociaciones de Hostelería 15/02/2012 RELACIONES RESIDUOS Público en general para la promoción de la Red de INSTITUCIONALES establecimientos hosteleros por el medio ambiente

Reunión presentación iniciativa Red de 25/02/2012 RELACIONES RESIDUOS Asociaciones establecimientos hosteleros por el medio INSTITUCIONALES empresariales y ambiente a AEHN empresas Edición publicaciones y materiales 01/03/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Entidades locales relacionadas con la promoción de la Red de establecimientos hosteleros por el medio ambiente

Reuniones con establecimientos hosteleros 20/03/2012 RELACIONES RESIDUOS Público en general INSTITUCIONALES Diseño de materiales de comunicación 31/03/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Público en general promoción de la Red de establecimientos hosteleros por el medio ambiente

Page 161: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 161 -

Propuestas de actuaciones de mejora por 10/04/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Varios establecimiento (Hosteleros por el medio ambiente) Diagnóstico de la situación de los 10/04/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Varios establecimientos hosteleros participantes Concurso AT Red establecimientos por el 17/04/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Consultoras y medio ambiente FORMACIÓN empresas de educación ambiental Elaboración de campaña y materiales 01/05/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Entidades locales comunicación vidrio fiestas Planificación de talleres con escolares por 01/05/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales mancomunidades FORMACIÓN Formación de personal de encuestas 24/05/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Consultoras y campañas vidrio FORMACIÓN empresas de educación ambiental Publicación de Boletin de residuos 01/06/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Varios (semestral) Rueda de prensa con bares adheridos, 10/06/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Medios de Entrega de "label" a establecimientos comunicación hosteleros y mejoras Red de establecimientos hosteleros

Reunión trimestral mancomunidades de 16/06/2012 RELACIONES RESIDUOS Varios residuos - DMA INSTITUCIONALES Rueda de prensa presentación de las 29/06/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Público en general iniciativas vidrio en fiestas Solicitud de mancomunidades de talleres 04/07/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales de RS FORMACIÓN Elaboración de diagnóstico e informe de 31/07/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Varios necesidades de bares localidades Campañas vidrio fiestas Reunión trimestral mancomunidades de 15/09/2012 RELACIONES RESIDUOS Entidades locales residuos - DMA INSTITUCIONALES Evaluación de experiencia de vidrio en 20/09/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Entidades locales fiestas Anuncios en medios de comunicación 20/10/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Entidades locales vidrio fiestas Talleres de RS en Centros escolares 27/11/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas VALDIZARBE FORMACIÓN públicas Publicación de Boletin de residuos 01/12/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Varios (semestral) Reunión trimestral mancomunidades 11/12/2012 RELACIONES RESIDUOS Varios residuos - DMA INSTITUCIONALES Talleres de RS en Centros escolares 12/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas BORTZIRIAK FORMACIÓN públicas Talleres de RS en Centros escolares 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas MENDIALDEA FORMACIÓN públicas Talleres de RS en Centros escolares 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas ZONA 10 (AOIZ) FORMACIÓN públicas Talleres de RS en Centros escolares 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas MALERREKA FORMACIÓN públicas

Page 162: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 162 -

Talleres de RS en Centros escolares 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas ESCA-SALAZAR FORMACIÓN públicas Talleres de RS en Centros escolares 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas SANGUESA FORMACIÓN públicas Talleres de RS en Centros escolares 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas BIDAUSI FORMACIÓN públicas Talleres de RS en Centros escolares 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas BAZTAN FORMACIÓN públicas Talleres RS con escolares en Manco. 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Ribera FORMACIÓN universidades Talleres RS con escolares en Manco. 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Sakana FORMACIÓN universidades Talleres RS con escolares en Manco. 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Sakana FORMACIÓN universidades Talleres de RS en Centros escolares 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas ALTO ARAXES FORMACIÓN públicas Talleres de RS en Centros escolares 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas RIBERA ALTA FORMACIÓN públicas Talleres de RS en Centros escolares 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas RIBERA FORMACIÓN públicas Talleres de RS en Centros escolares 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas SAKANA FORMACIÓN públicas Talleres de RS en Centros escolares 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas MONTEJURRA FORMACIÓN públicas Talleres RS con escolares en Manco. 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Zona 10 FORMACIÓN universidades Talleres RS con escolares en Manco. 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Ribera FORMACIÓN universidades Talleres RS con escolares en Manco. 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Sakana FORMACIÓN universidades Talleres RS con escolares en Manco. Alto 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Araxes FORMACIÓN universidades Talleres de RS en Centros escolares 15/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas MAIRAGA FORMACIÓN públicas Emisión anuncios de radio en emisoras 20/12/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Medios de campaña vidrio Navidad comunicación Elaboración de informe final de talleres de 31/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Centros educativos y RS en Centros escolares universidades Elaboración informe final de acciones 31/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Varios realizadas Red de establecimientos hosteleros por el medio ambiente

Page 163: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 163 -

Código de proyecto: 53 Proyecto Convenio Gobierno de Navarra - SIG de RAEEs

Responsable: Elena Cereceda

Objetivos Descripción - Promoción de la recogida selectiva de RAEEs. El proyecto desarrolla el convenio del Gobierno de Navarra con Ofiraee, que - Apoyar a las mancomunidades de residuos pretende fomentar la recogida selectiva de RAEE a través de una campaña de en materia de comunicación. información, concienciación ciudadana y sensibilización ambiental.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.2. Fomentar y apoyar el desarrollo de políticas ambientales en las entidades locales (mancomunidades y ayuntamientos) de la Comunidad

3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.1. Promover experiencias de implantación de sistemas de gestión ambiental en entidades, empresas y organizaciones

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Reunión coordinación FNC - Jornadas 23/02/2012 RELACIONES RESIDUOS Asociaciones RAEE INSTITUCIONALES empresariales y empresas Jornada sobre RAEE con distribuidores - 16/05/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Público en general Pamplona FORMACIÓN Nota de prensa: Jornada de RAEE 16/05/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Público en general Presentación de buenas prácticas y 16/05/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Público en general diagnóstico de gestión de RAEE en Navarra a prensa Celebración Día mundial del reciclaje 17/05/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Público en general (nota de prensa) Jornada sobre RAEE con distribuidores - 06/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Asociaciones Tudela FORMACIÓN empresariales y empresas Itinerancia exposición de RS de RAEE - 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales Bidausi FORMACIÓN Elaboración de notas de prensa para la 31/12/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Público en general exposición Promoción de artículos y entrevistas en 31/12/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Público en general medios locales Itinerancia exposición de RS de RAEE - 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales Sakana FORMACIÓN Itinerancia exposición de RS de RAEE - 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales Mendialdea FORMACIÓN Itinerancia exposición de RS de RAEE - 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales Malerreka FORMACIÓN Edición de material informativo 31/12/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Público en general complementario a la exposición (carteles y folletos) Itinerancia exposición de RS de RAEE - 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales Baztán FORMACIÓN

Page 164: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 164 -

Itinerancia exposición de RS de RAEE - 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales Esca-Salazar FORMACIÓN Itinerancia exposición de RS de RAEE - 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales Zona 10 FORMACIÓN Itinerancia exposición de RS de RAEE - 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales Sangüesa FORMACIÓN Itinerancia exposición de RS de RAEE - 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales Mairaga FORMACIÓN Itinerancia exposición de RS de RAEE - 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales Valdizarbe FORMACIÓN Itinerancia exposición de RS de RAEE - 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales Montejurra FORMACIÓN Itinerancia exposición de RS de RAEE - 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales Comarca de Pamplona FORMACIÓN Itinerancia exposición de RS de RAEE - 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales Bortziriak FORMACIÓN

Page 165: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 165 -

Código de proyecto: 54 Proyecto Encomienda DRIEMA: prevención de residuos

Responsable: Elena Cereceda

Objetivos Descripción - Fomentar la prevención de residuos Desarrollo de acciones educativas y de comunicación, así como experiencias - Poner en valor las experiencias existentes en piloto de prevención de residuos vinculados al PIGRN. Navarra - Dinamizar la Semana Europea de la Prevención en Navarra

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.2. Fomentar y apoyar el desarrollo de políticas ambientales en las entidades locales (mancomunidades y ayuntamientos) de la Comunidad

3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.1. Promover experiencias de implantación de sistemas de gestión ambiental en entidades, empresas y organizaciones

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Formación docentes primaria y 25/01/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y secundaria prevención y reciclaje de FORMACIÓN universidades residuos Formación docentes prevención y 25/01/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y reciclaje de residuos FORMACIÓN universidades Formación de personal docente FP en 26/01/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y prevención y reciclaje de residuos FORMACIÓN universidades Preparación contenidos de Formación de 30/01/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y personal no docente (limpieza, personal FORMACIÓN universidades comedores, Apymas, etc.) Elaboración y presentación encomienda 01/02/2012 INNOVACION RESIDUOS Gobierno y empresas públicas Acuerdos con entidades para la 01/02/2012 RELACIONES RESIDUOS Gobierno y empresas promoción de la web y cuantificación de INSTITUCIONALES públicas resultados Bases del concurso (estudiantes de FP) 01/02/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales de Ecodiseño FORMACIÓN Difusión de las iniciativas con Educación a 01/02/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Centros educativos y través de la revista de educación universidades Desarrollo de la estructura y planificación 01/02/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y del I Encuentro Juvenil sobre residuos FORMACIÓN universidades Reunión presentación materiales 15/02/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Gobierno y empresas didácticos Dpto. Educación FORMACIÓN públicas Difusión web de reutilización por 01/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales mancomunidades - Iniciativas de FORMACIÓN prevención Informe trimestral web de reutilización 01/03/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Gobierno y empresas públicas

Page 166: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 166 -

Nota de prensa. Presentación de 01/03/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Gobierno y empresas resultados web de reutilización públicas Acuerdos con entidades municipales y 01/03/2012 RELACIONES RESIDUOS Entidades locales otras entidades Semana Prevención INSTITUCIONALES Presentación de materiales didácticos 01/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y para el profesorado a docentes FORMACIÓN universidades Realización de diagnósticos y planes de 15/03/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Centros educativos y mejora en centros escolares universidades Testeo de talleres de formación de 30/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y personal docente FORMACIÓN universidades Testeo de talleres de formación de 30/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y personal no docente FORMACIÓN universidades CPS Desarrollo de pliego para 31/03/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Varios secretarios del Decreto Foral de Residuos de Construcción y Demolición CPS Jornadas formación de personal 06/05/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales municipal en compras compras públicas FORMACIÓN sostenibles Presentación iniciativa. Nota de prensa y 15/05/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Entidades locales radio. Mercado de intercambio y segunda mano Publicacion anuncios en prensa local 15/05/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Entidades locales Realización de planes de mejora en 20/05/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Gobierno y empresas centros escolares públicas Elaboración de documento con 22/05/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Varios información e invitación a participar para entidades en la Semana de Prevención Publicación en la web de la invitación a 01/06/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Varios participar a las entidades Semana de Prevención Elaboración de un documento para 03/06/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Centros educativos y informar e invitar a participar en el I universidades Encuentro Juvenil de residuos Desarrollo de la Guia "como hacer un 05/06/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Entidades locales mercado de segunda mano" Presentación de Guía "Como hacer 05/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales Mercado de intercambio y segunda mano" FORMACIÓN Envío de Información sobre el Encuentro 06/06/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Centros educativos y Juvenil de Residuos a los centros de la universidades E.S:O. Planificación del I Concurso de Ecodiseño 08/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y para estudiantes FORMACIÓN universidades Elaboración de documentos para informar 09/06/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Centros educativos y e invitar a participar en el I Concurso de universidades Ecodiseño para estudiantes CPS Jornadas formación de personal 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales municipal en eventos sostenibles FORMACIÓN Celebración de I Encuentro Juvenil de 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y Residuos FORMACIÓN universidades CPS Realización de la encuesta sobre 01/07/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Entidades locales eventos sostenibles FORMACIÓN

Page 167: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 167 -

Desarrollo de los protocolos de actuación 30/08/2012 RELACIONES RESIDUOS Entidades locales para las actividades de la Semana INSTITUCIONALES Elaboración de contenidos y actualización 30/08/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Centros educativos y de materiales didácticos para centros FORMACIÓN universidades educativos Presentación a entidades (DMA, SIG, 01/09/2012 RELACIONES RESIDUOS Centros educativos y Dpto. Educación) INSTITUCIONALES universidades Publicación inicial en prensa con 27/09/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Varios información de la Semana de Prevención Reunión comisión selección BBPP 15/10/2012 RELACIONES RESIDUOS Centros educativos y Centros escolares para I Encuentro INSTITUCIONALES universidades Juvenil de Residuos Reunión DMA, NAMAINSA y 28/10/2012 RELACIONES RESIDUOS Varios mancomunidades coordinación de la INSTITUCIONALES Semana de Prevención Corrección del inventario de experiencias 29/10/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Varios de prevención Semana de Prevención Acciones Semana Prevención 01/11/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Entidades locales mancomunidades Diseño y maquetación del inventario de 08/11/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Varios experiencias de prevención Semana de Prevención Edición del inventario de experiencias de 15/11/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Varios prevención Semana de Prevención Envío de nota de prensa de I Encuentro 15/11/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Centros educativos y Juvenil de Residuos universidades Nota de prensa de presentación de la 15/11/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Medios de Semana Europea de la Prevención comunicación Edición de materiales de la Semana de 18/11/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Público en general Prevención Distribución de materiales por entidades 22/11/2012 DOCUMENTACIÓN E RESIDUOS Público en general Semana de Prevención INFORMACIÓN Elaboración de informe Semana 10/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Gobierno y empresas prevención públicas Nota de prensa con resultados de la 13/12/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Varios Semana de Prevención Difusión en la web de resultados de la 13/12/2012 COMUNICACIÓN RESIDUOS Varios Semana de Prevención Elaboración de informe final de Semana 15/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Varios de Prevención Evaluación de la Semana de Prevención: 27/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Varios seguimiento telefónico Presentación al Dpto. de Educación de 30/12/2012 INNOVACION RESIDUOS Centros educativos y propuesta prevención universidades Seguimiento a acciones de la Semana de 31/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Varios Prevención Contacto con organismos europeos 31/12/2012 INNOVACION RESIDUOS Socios de proyecto proyecto europeo de prevención

Page 168: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 168 -

CPS 1 Asesoramiento a Ayuntamientos 31/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Entidades locales Coordinación promotores europeos y 31/12/2012 INNOVACION RESIDUOS Socios de proyecto registro de los proyectos inscritos. CPS Asesorias individualizadas sobre 31/12/2012 ACCIONES AMBIENTALES RESIDUOS Centros educativos y Compra Pública Sostenible a entidades universidades locales CPS Formación práctica de realización de 31/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y RESIDUOS Varios pliegos, adjudicación y seguimento FORMACIÓN Coordinación con promotores europeos 31/12/2012 RELACIONES RESIDUOS Varios Semana de Prevención INSTITUCIONALES

Page 169: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 169 -

Código de proyecto: 71 Proyecto Gestión de exposiciones

Responsable: Carmen Areopagita

Objetivos Descripción - Difundir tecnologías limpias y hábitos de consumo Gestión de las diversas exposiciones que dispone el CRANA, relacionadas con que favorezcan el ahorro y la eficiencia energética, la energía, el cambio climático, la movilidad, el agua y los residuos. de agua, reducción de residuos y una movilidad más sostenible. - Presentar iniciativas y buenas prácticas que permitan reflexionar y favorecer el cambio de hábitos para avanzar hacia un modelo

económico, social y ambiental más equilibrado.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

2. Promover la transición hacia un nuevo modelo económico más sostenible Objetivos estratégicos 2.1. Colaborar en el desarrollo de la eco-innovación técnológica Objetivos estratégicos 2.3. Promover un consumo más ecológico y responsable

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Difusión exposiciones itinerantes CRANA 31/01/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Varios FORMACIÓN Atención de solicitudes de exposiciones 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Varios itinerantes FORMACIÓN Atención de solicitudes de visitas a la 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Varios exposición del CRANA FORMACIÓN Gestión de la itinerancia de las 30/12/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Público en general exposiciones FORMACIÓN

Page 170: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 170 -

Código de proyecto: 72 Proyecto Divulgación y difusión de tecnologías

Responsable: Carmen Areopagita

Objetivos Descripción -Intermediar entre los productores y Identificación y difusión de tecnologías limpias y de productos y servicios comercializadores de tecnologías ambientales y los ambientales de interés mediante la realización de jornadas, presentaciones, profesionales, usuarios y consumidores. publicaciones, envíos de información a los destinatarios identificados y a través - Conocer la existencia y disponibilidad de las de la web GRANA. tecnologías limpias. - Fomentar la mejora de las tecnologías. - Participar y colaborar en las Semanas de la Ciencia, Tecnología e Innovación.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

2. Promover la transición hacia un nuevo modelo económico más sostenible Objetivos estratégicos 2.1. Colaborar en el desarrollo de la eco-innovación técnológica

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Identificación y catalogación de 31/03/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Asociaciones tecnologías ambientales INFORMACIÓN empresariales y empresas Gestión de demandas de aparatos de 31/03/2012 ACCIONES AMBIENTALES OTROS/VARIOS Centros educativos y medición ambiental universidades Difusión de ferias y congresos 31/03/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Varios INFORMACIÓN Avance del programa de la Jornada anual 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Varios de Tecnologías FORMACIÓN Contacto con empresas productoras de 30/09/2012 RELACIONES OTROS/VARIOS Asociaciones tecnologías (invitación a participar) INSTITUCIONALES empresariales y empresas Acuerdo de fechas y horario con el 30/09/2012 RELACIONES OTROS/VARIOS Varios Planetario INSTITUCIONALES Elaboración de programa de las Jornadas 30/09/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Varios para ANAIN FORMACIÓN Nota de prensa 14/11/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Anuncio en prensa sobre la jornada de 15/11/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general tecnologías ambientales Jornada anual de tecnologías ambientales 15/11/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Público en general (Semana de la Ciencia) FORMACIÓN Actualización de productos y servicios 31/12/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Público en general eficientes en la GRANA INFORMACIÓN

Page 171: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 171 -

Código de proyecto: 73 Proyecto Formación Ambiental en la Administración

Responsable: Carmen Areopagita / Ana E.

Objetivos Descripción - Promover la integración ambiental en el desarrollo Se trata de impulsar la integración y desarrollo de la formación y capacitación de las políticas públicas. ambiental del personal y cargos públicos de las Administraciones de Navarra. - Impulsar una mayor coherencia ambiental y energética en la gestión de las instalaciones del Gobierno de Navarra. - Crear espacios de relación y de acción intra e interdepartamental

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.1. Apoyar al gobierno en la integración de criterios ambientales en sus políticas y en su funcionamiento interno Objetivos estratégicos 1.2. Fomentar y apoyar el desarrollo de políticas ambientales en las entidades locales (mancomunidades y ayuntamientos) de la Comunidad

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Jornada Implicaciones para la 22/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Gobierno y empresas Administración pública Navarra de la FORMACIÓN públicas aplicación de la normativa del ruido. Prevención de incendios forestales y 18/04/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Gobierno y empresas conservación de la biodiversidad. FORMACIÓN públicas Proyectar, construir y rehabilitar edificios 08/05/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Gobierno y empresas públicos de energía cercana a cero FORMACIÓN públicas Proyectar, construir y rehabilitar edificios 15/05/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Gobierno y empresas públicos de energía cercana a cero FORMACIÓN públicas Proyectar, construir y rehabilitar edificios 22/05/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Gobierno y empresas públicos de energía cercana a cero FORMACIÓN públicas Proyectar, construir y rehabilitar edificios 29/05/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Gobierno y empresas públicos de energía cercana a cero FORMACIÓN públicas Actualización BBDD del Gobierno de 30/06/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Gobierno y empresas Navarra (destinatarios) INFORMACIÓN públicas Reunión de coordinación con INAP 30/06/2012 RELACIONES OTROS/VARIOS Gobierno y empresas INSTITUCIONALES públicas Elaboración de propuesta de formación 30/09/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Gobierno y empresas ambiental INAP para 2013 FORMACIÓN públicas La importancia del cambio de hábitos de 25/10/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Gobierno y empresas las personas usuarias para la mejora FORMACIÓN públicas ambiental en edificios e instalaciones. Integración de criterios de movilidad 20/11/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Gobierno y empresas sostenible en la planificación territorial FORMACIÓN públicas estratégica.

Page 172: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 172 -

Código de proyecto: 74 Proyecto Formación ambiental de nuevos cargos públicos locales

Responsable: Fito Jiménez

Objetivos Descripción Un proyecto con la colaboración dela FNMC. Se trata de aportar conocimientos ambientales a los nuevos cargos electos.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.2. Fomentar y apoyar el desarrollo de políticas ambientales en las entidades locales (mancomunidades y ayuntamientos) de la Comunidad

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Curso: municipios y medio ambiente. 24/02/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Entidades locales Desarrollo Local Sostenible FORMACIÓN Curso: cambio climatico, energía y 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Entidades locales movilidad en los municipios FORMACIÓN Curso: Prevención de residuos, compras 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Entidades locales verdes y fiestas sostenibles FORMACIÓN Curso: Gestión del agua y de los ríos. 30/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Entidades locales Biodiversidad y medi rural FORMACIÓN

Page 173: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 173 -

Código de proyecto: 81 Proyecto Foro para la Sostenibilidad

Responsable: Ana Etxaleku

Objetivos Descripción - Generar un espacio de encuentro como espacio de El proyecto se pone en marcha a través de un acuerdo de reflexión e intercambio para un desarrollo sostenible. colaboración entre el Colegio de Sociólogos de Navarra y las dos - Desarrollar redes de participación en torno a la Universidades (UPNA y UN), la Cátedra de la UNESCO de la UPNA y el sostenibilidad ambiental. CRANA firmado en diciembre de 2009. El 24 de septiembre de 2010 se hace pública la mencionada plataforma. Las acciones de este año se centran en la puesta en marcha del Foro para la

Sostenibilidad, a través de la creación de comisiones temáticas, dos debates anuales, encuentro e intercambio de experiencias y el trabajo a través de comisiones de temáticas concretas de interés.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.3. Desarrollar la participación pública

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Reunión del grupo de expertos para el 30/01/2012 RELACIONES OTROS/VARIOS Varios Segundo Debate del Foro para la INSTITUCIONALES Sostenibilidad Elaboración de informe definitivo previo: 30/01/2012 INNOVACION OTROS/VARIOS Socios de proyecto Retos de sostenibilidad Aprobación logo y web del Foro para la 31/01/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Sostenibilidad Reunión grupo promotor Foro para la 31/01/2012 RELACIONES OTROS/VARIOS Varios Sostenibilidad INSTITUCIONALES Elaboración de plan anual del Foro para 15/02/2012 PARTICIPACIÓN OTROS/VARIOS Varios la Sostenibilidad Jornada Segundo debate temático: Retos 28/02/2012 PARTICIPACIÓN OTROS/VARIOS Varios para la sostenibilidad Elaboración de informe tras el debate: 30/03/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Socios de proyecto Retos de sostenibilidad Jornada sobre Conflictos ambientales 15/06/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Público en general FORMACIÓN Reunión grupo de conflictos 30/06/2012 PARTICIPACIÓN OTROS/VARIOS Socios de proyecto Reunión grupo de participación pública 30/06/2012 PARTICIPACIÓN OTROS/VARIOS Socios de proyecto Elaboración documentos posteriores a 15/10/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Socios de proyecto jornada de conflictos ambientales Elaboración documento previo conflictos 30/11/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general ambientales

Page 174: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 174 -

Código de proyecto: 83 Proyecto Voluntariado en ríos

Responsable: Eva García Balaguer

Objetivos Descripción - Promover la conservación y mejora de los espacios Dinamización de la red de voluntariado ambiental, apoyo a las entidades en la fluviales, zonas húmedas y formaciones de ribera de elaboración y gestión de proyectos, difusión de las actuaciones de voluntariado Navarra y de los ecosistemas acuáticos en general, y sensibilización sobre la importancia del cuidado de los ríos y la participación en desarrollando nuevas vías de participación a través la gestión de los mismos. del voluntariado ambiental.

- Concienciar y sensibilizar a la sociedad navarra sobre la importancia de colaborar en acciones de voluntariado ambiental como instrumento para la conservación y mejora de nuestro medio ambiente.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.3. Desarrollar la participación pública 3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.2. Impulsar experiencias en la ciudadanía para la reducción del impacto ambiental, orientadas al consumo responsable, a la solidaridad y a los cambios en los estilos de vida Objetivos estratégicos 3.3. Desarrollar herramientas de intervención y capacitación de consultoras y de otras organizaciones

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Elaboración de un proyecto de fomento 15/01/2012 INNOVACION AGUA Socios de proyecto del voluntariado en ríos Presentación de propuesta al 30/01/2012 INNOVACION AGUA Gobierno y empresas Departamento públicas Presentación de propuesta a La Caixa 15/02/2012 INNOVACION AGUA Socios de proyecto Ejecución de acciones de voluntariado 31/12/2012 PARTICIPACIÓN AGUA Público en general ambiental

Page 175: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 175 -

Código de proyecto: 91 Proyecto Difusión de la Información y Documentación

Responsable: Jorge

Objetivos Descripción 1. Buscar las fuentes de información ambiental de Mantenimiento de productos informativos y de los servicios necesarios para interés para el público navarro hacer llegar la información y documentación ambiental a los potenciales usuarios. 2. Gestionar las diferentes fuentes y ponerlas a disposición del público 3. Poner los medios necesarios para difundir información y facilitar su consulta.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

2. Promover la transición hacia un nuevo modelo económico más sostenible Objetivos estratégicos 2.2. Divulgar los servicios ambientales ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Envío de alertas bibliográficas a técnicos 21/01/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Varios clave de la administración y de INFORMACIÓN organizaciones económicas y sociales Envío de alertas bibliográficas a técnicos 11/02/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Varios clave de la administración y de INFORMACIÓN organizaciones económicas y sociales Envío de alertas bibliográficas a técnicos 07/03/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Varios clave de la administración y de INFORMACIÓN organizaciones económicas y sociales Gestión de la Guía de Recursos 31/03/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Varios Ambientales de Navarra INFORMACIÓN Gestión de la página Web del CRANA 31/03/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Varios INFORMACIÓN Envío de alertas bibliográficas a técnicos 31/03/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Varios clave de la administración y de INFORMACIÓN organizaciones económicas y sociales Atención de demandas informativas y 31/03/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Público en general documentales INFORMACIÓN Participación en el Seminario de Centros 30/06/2012 RELACIONES OTROS/VARIOS Gobierno y empresas de Documentación Ambiental INSTITUCIONALES públicas Atención de demandas informativas y 30/12/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Público en general documentales INFORMACIÓN Difusión entre todos nuestros contactos 30/12/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Varios de información de interés general INFORMACIÓN Donación de documentos duplicados a 30/12/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Gobierno y empresas otras bibliotecas INFORMACIÓN públicas Servicio de alertas bibliográficas para 30/12/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Varios técnicos clave de la administración y de INFORMACIÓN organizaciones económicas y sociales Gestión de la página Web del CRANA 31/12/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Varios INFORMACIÓN Gestión de la Guía de Recursos 31/12/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Varios Ambientales de Navarra INFORMACIÓN

Page 176: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 176 -

Código de proyecto: 92 Proyecto Agenda ambiental de Navarra

Responsable: Susana Garayoa

Objetivos Descripción Recopilar los principales eventos ambientales Identificación de eventos ambientales (públicos y privados) a realizar en Navarra (públicos y privados) de Navarra y las y divulgación de los mismos. noticias ambientales publicadas en la prensa regional.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

2. Promover la transición hacia un nuevo modelo económico más sostenible Objetivos estratégicos 2.2. Divulgar los servicios ambientales

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Recogida, selección, clasificación y 31/03/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general edición en la web de actos relacionados con el medio ambiente Recogida, selección, clasificación y 30/06/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general edición en la web de actos relacionados con el medio ambiente Recogida, selección, clasificación y 30/09/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general edición en la web de actos relacionados con el medio ambiente Recogida, selección, clasificación y 31/12/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general edición en la web de actos relacionados con el medio ambiente

Page 177: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 177 -

Código de proyecto: 93 Proyecto Boletín electrónico del CRANA

Responsable: Susana Garayoa

Objetivos Descripción Ofrecer a los destinatarios del boletín una Boletín electrónico de periodicidad quincenal con una reocopilación de las herramienta de información con la actualidad noticias más destacadas relacionadas con el medio ambiente, así como buenas ambiental. prácticas y agenda.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.3. Desarrollar la participación pública

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Edición boletín quincenal 12/01/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 26/01/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 09/02/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 23/02/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 08/03/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 22/03/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 04/04/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 19/04/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 03/05/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 17/05/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 31/05/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 14/06/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 28/06/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 06/09/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general

Page 178: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 178 -

Edición boletín quincenal 20/09/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 04/10/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 18/10/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 31/10/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 15/11/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Público en general Edición boletín quincenal 28/11/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Varios Edición boletín quincenal 13/12/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Varios Edición boletín quincenal 27/12/2012 COMUNICACIÓN OTROS/VARIOS Varios

Page 179: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 179 -

Código de proyecto: 95 Proyecto Promoción de Acuerdos Voluntarios en RSE y Publicidad Responsable

Responsable: Susana Garayoa

Objetivos Descripción - Fomento de la firma de Acuerdos de colaboración para la aplicación de las normas éticas contenidas en el Código de autorregulación sobre argumentos ambientales en comunicaciones comerciales en empresas y asociaciones de publicidad navarras en base al trabajo previo realizado a nivel estatal.

- Elaboración de un borrador de Modelo de pliego para la contratación de publicidad.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS 3. Apoyar a las organizaciones y a la ciudadanía en sus procesos de cambio para una reducción de su impacto ambiental

Objetivos estratégicos 3.1. Promover experiencias de implantación de sistemas de gestión ambiental en entidades, empresas y organizaciones

ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Elaboración de un borrador de pliego 16/01/2012 INNOVACION GESTION Gobierno y empresas sobre publicidad responsable AMBIENTAL Y RSE públicas Informar de la propuesta al DRIEMA 30/01/2012 RELACIONES GESTION Gobierno y empresas INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE públicas Reunión con "Autocontrol" y CENEAM 15/02/2012 RELACIONES GESTION Varios INSTITUCIONALES AMBIENTAL Y RSE Promoción de acuerdos voluntarios: 13/04/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Asociaciones preparación de modelo de convenio para AMBIENTAL Y RSE empresariales y empresas de Navarra que se adhieran empresas Promoción de acuerdos voluntarios: firma 18/05/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Asociaciones de la adhesión al "Código de AMBIENTAL Y RSE empresariales y Comunicación Responsable" por empresas empresas

Jornada informativa a empresas 18/05/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Socios de proyecto adheridas FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE Jornada de formación para agencias de 18/10/2012 SENSIBILIZACIÓN Y GESTION Medios de publicidad navarras y firma de adhesión FORMACIÓN AMBIENTAL Y RSE comunicación de Asociación Navarra de Publicidad Promoción de acuerdos voluntarios: acto 25/10/2012 ACCIONES AMBIENTALES GESTION Medios de de adhesión al "Código de Comunicación AMBIENTAL Y RSE comunicación Responsable" por agencias de publicidad

Page 180: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 180 -

Código de proyecto: 96 Nombre del proyecto: Estrategia de redes sociales

Responsable: Susana Garayoa

Objetivos Descripción - Generar interactividad del CRANA en las redes Construir una estrategia de redes sociales para el CRANA

sociales con más interés para su actividad: complementaria a otras herramientas de comunicación y que Facebook y Twitter. Afianzar nuestra presencia permita llegar, conversar y compartir con nuestro público objetivo. en estas dos redes. - Iniciar presencia en redes sociales profesionales con Linkdn que puedan servir para buscar socios de proyectos.

- Utilizar de forma habitual otras redes sociales para agilizar nuestra Web: Slideshare, Flickr.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS RELACIONADAS

1. Colaborar en la mejor gobernanza ambiental de Navarra Objetivos estratégicos 1.3. Desarrollar la participación pública 2. Promover la transición hacia un nuevo modelo económico más sostenible Objetivos estratégicos 2.2. Divulgar los servicios ambientales ACCIONES PREVISTAS DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FECHA PROCESO PROGRAMA DESTINATARIO Jornadas sobre redes sociales y medio 31/03/2012 SENSIBILIZACIÓN Y OTROS/VARIOS Asociaciones ambiente organizaciones sociales FORMACIÓN ciudadanas Seguimiento, dinamización y evaluación 31/12/2012 DOCUMENTACIÓN E OTROS/VARIOS Varios de la estrategia de redes sociales INFORMACIÓN

Page 181: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 1 Página - 181 -

Page 182: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 2 Página - 182 -

ANEXO 2: DESPLIEGUE DE PROYECTOS,

PROGRAMAS, DESTINATARIOS, PROCESOS Y RESPONSABLES

Page 183: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 2 Página - 183 -

Proyecto Tipo proy. Programa Destinatarios Procesos Responsable

Int Ext 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Realización y seguimiento del Plan Operativo X X Javier Plan Estratégico 2010-2013 X X Javier Plan de Innovación y Calidad EFQM X X Javier Gestión de las Bases de Datos X X Jorge Gestión del capital humano X X Javier / Iranzu Gestión recursos económicos X X Javier / Iranzu Gestión de los recursos administrativos e instalaciones del Centro

X X Iranzu

Gestión de la Documentación e Información X X Jorge Apoyo a las acciones de comunicación del Centro X X X Susana Plan de Acción Ambiental del CRANA X X Ana Etxaleku Proceso estratégico y de gestión X X Javier Proceso de relaciones institucionales X X Javier Proceso de información y documentación X X Jorge Proceso de recursos humanos X X Javier Proceso de sensibilización y formación X X Carmen Proceso de comunicación X X Susana Proceso de administración y control X X Iranzu / Jorge Proceso de innovación y diseño X X Fito Proceso de acciones ambientales X X Ana Carmen Proceso de participación X X Ana Etxaleku Relaciones Institucionales de Gerencia X X X X X X X X X X X X X Javier Nuevos Proyectos Locales, Regionales, Nacionales y Europeos X X X X X X X X X X X X X Fito Ecolíderes - Ekoliderrak X X X X X X X X X Fito Encomienda DRIEMA: plan energético X X X X X X X X X X Rafa Aldai Encomienda DRIEMA: viviendas eficientes X X X X X Rafa Aldai Encomienda DRIEMA: Hogares Kioto X X X X X X Mari Cruz La Apuesta Energética X X X X X X X X X X X X X X X X X X Rafa Aldai / Ana Etxaleku Fondo CeroCO2na X X X X X X X X X X X X Rafa Aldai Proyecto europeo ‘Conclimat’ X X X X X X X X Rafa Aldai Proyecto europeo ‘PAES-TOOL’ X X X X X X Rafa Aldai Proyecto europeo Life ‘Territorio visón’ X X X X Eva García Balaguer Colaboración proyecto europeo 'GEVERT' (GANASA) X X X X X X X Ana Varela Proyecto europeo ‘AG_UAS’ X X X X X X X X X X Carmen Areopagita Proyecto europeo Life 'Nitrates' X X X X X X X X X X X Ana Varela Proyecto Fundación Biodiversidad - FSE: ECO2 X X X X X X X X Unai Uberetagoena Proyecto europeo Euroinnova 'Innowater' X X X X X X X X X Ana Carmen Irigalba /

Montse Guerrero Encomienda DRIEMA: RSE (empresas) X X X X X X X Leticia Encomienda DRIEMA: RSE (2º Programa Gral. de Incentivación, X X X X X X X X X X X Leticia

Page 184: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 2 Página - 184 -

Promoción e Impulso de la RSC en Navarra) Foro de RSC de Navarra X X X X X X X X Leticia Apoyo y Colaboración con Asoc. Empresariales, Consultoras y Centros Tecnologicos (Programa Empresa y Medio Ambiente 2)

X X X X X X X Ana Carmen Irigalba

Convenio CEN (Programa Empresa y Medio Ambiente 1) X X X X X X X Ana Carmen Irigalba Convenio Gobierno de Navarra - Ecoembes X X X X X X X X X X X X Elena Cereceda Convenio Gobierno de Navarra - Ecovidrio X X X X X X X X Elena Cereceda Convenio Gobierno de Navarra - SIG de RAEEs X X X X X X X X X Elena Cereceda Encomienda DRIEMA: prevención de residuos X X X X X X X X X X X X X Elena Cereceda Gestión de exposiciones X X X X X X X X Carmen Areopagita Divulgación y difusión de tecnologías X X X X X X X X X X X Carmen Areopagita Formación Ambiental en la Administración X X X X X X X X Ana Etxaleku / Carmen Formación ambiental de nuevos cargos públicos locales X X X X X X X X X Fito Foro para la Sostenibilidad X X X X X X X X X X X X X X X Ana Etxaleku Voluntariado en ríos X X X X X X Eva García Balaguer /

Ana Varela Difusión de la Información y Documentación X X X X X X X X X X X X X X X Jorge Agenda ambiental de Navarra X X X X Susana Garayoa Boletín electrónico del CRANA X X X X Susana Garayoa Promoción de Acuerdos Voluntarios en RSE y Publicidad Responsable

X X X X X X X X Susana Garayoa

Estrategia de redes sociales X X X X X X X X X Susana Tipos de Proyecto: Int: proyectos Internos: Son aquéllos que están orientados hacia la gestión interna del Centro Ext: proyectos Externos: Son aquéllos que están orientados hacia la gestión externa del Centro

Programas: 1. Cambio Climático, Energía y Movilidad 2. Agua 3. Residuos 4. Gestión Ambiental y RSE 5. Proyectos transversales

Destinatarios:

1. Gobierno y empresas públicas 2. Entidades Locales 3. Asociaciones Empresariales y

Empresas 4. Centros Educativos y

Universidades 5. Comunidades de Vecinos 6. Colegios Profesionales

7. Medios de Comunicación 8. Asociaciones Ciudadanas 9. Sindicatos 10. Consultoras y empresas de Educación

Ambiental 11. Familias 12. Público en general

Procesos:

1. Planificación Estratégica y Operacional

2. Relaciones institucionales 3. Innovación 4. Información y documentación 5. Sensibilización y formación

6. Participación 7. Acciones Ambientales 8. Administración y

Control 9. Gestión de RRHH 10. Comunicación

Page 185: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 2 Página - 185 -

Page 186: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 3 Página - 186 -

ANEXO 3

PREVISIÓN DE LOS PRINCIPALES ACTOS DE PROYECCIÓN PÚBLICA PARA EL 2012

Page 187: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 3 Página - 187 -

ENERO

Tipo de acción Curso

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Proyecto Fundación Curso de capacitación para Asociaciones GESTION AMBIENTAL Y Biodiversidad - FSE: ECO2 consultoras sobre Huella de empresariales y empresas RSE Carbono

Tipo de acción Seminario

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Proyecto Fundación Reunión informativa con los Asociaciones GESTION AMBIENTAL Y Biodiversidad - FSE: ECO2 centros de inserción laboral empresariales y empresas RSE

Tipo de acción Jornada

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Encomienda DRIEMA: plan Jornada presentación ayudas Entidades locales CAMBIO CLIMATICO, energético públicas alumbrado, en Tudela ENERGIA Y MOVILIDAD

Encomienda DRIEMA: plan Jornada Contratación eléctrica Público en general CAMBIO CLIMATICO, energético renovable ENERGIA Y MOVILIDAD

Encomienda DRIEMA: plan Jornada presentación ayudas Entidades locales CAMBIO CLIMATICO, energético públicas alumbrado, en Tafalla ENERGIA Y MOVILIDAD

Encomienda DRIEMA: plan Jornada presentación ayudas Entidades locales CAMBIO CLIMATICO, energético públicas alumbrado, en ENERGIA Y MOVILIDAD

Encomienda DRIEMA: plan Jornada presentación ayudas Entidades locales CAMBIO CLIMATICO, energético públicas alumbrado, en Lumbier ENERGIA Y MOVILIDAD

Encomienda DRIEMA: plan Jornada presentación ayudas Entidades locales CAMBIO CLIMATICO, energético públicas alumbrado, en Estella ENERGIA Y MOVILIDAD Encomienda DRIEMA: plan Jornada presentación ayudas Entidades locales CAMBIO CLIMATICO, energético públicas alumbrado, en Elizondo ENERGIA Y MOVILIDAD

FEBRERO

Tipo de acción Foros / redes promovidos por el CRANA

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Foro para la Sostenibilidad Jornada Segundo debate temático: Varios OTROS/VARIOS Retos para la sostenibilidad

Tipo de acción Visita técnica

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Encomienda DRIEMA: plan Jornada-visita alumbrado Entidades locales CAMBIO CLIMATICO,

Page 188: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 3 Página - 188 -

energético público Salinas ENERGIA Y MOVILIDAD

Tipo de acción Curso

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Formación ambiental de Curso: municipios y medio Entidades locales OTROS/VARIOS nuevos cargos públicos ambiente. Desarrollo Local locales Sostenible

Proyecto Fundación Curso de formación en Huella de Asociaciones GESTION AMBIENTAL Y Biodiversidad - FSE: ECO2 Carbono para empresas empresariales y empresas RSE

Tipo de acción Jornada

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Proyecto europeo Jornada de transferencia Varios GESTION AMBIENTAL Y Euroinnova 'Innowater' Auditorías Agua 2011 y RSE presentación bonos 2012

Proyecto europeo Life Inauguración y puesta en Público en general AGUA ‘Territorio visón’ marcha del centro de información de Falces

MARZO

Tipo de acción Visita técnica

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Encomienda DRIEMA: plan Jornada-visita sistema Comunidades de vecinos CAMBIO CLIMATICO, energético calefacción vivienda colectiva ENERGIA Y MOVILIDAD

Tipo de acción Jornada

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Encomienda DRIEMA: plan Jornada coche eléctrico Público en general CAMBIO CLIMATICO, energético ENERGIA Y MOVILIDAD

Encomienda DRIEMA: Difusión web de reutilización Entidades locales RESIDUOS prevención de residuos por mancomunidades - Iniciativas de prevención

Estrategia de redes sociales Jornadas sobre redes sociales y Asociaciones ciudadanas OTROS/VARIOS medio ambiente organizaciones sociales

Proyecto europeo Celebración jornadas conclimat: Socios de proyecto CAMBIO CLIMATICO, 'Conclimat' "La I+D en la edificación" ENERGIA Y MOVILIDAD

ABRIL

Tipo de acción Curso

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Page 189: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 3 Página - 189 -

Encomienda DRIEMA: plan Gestión curso de Gestores de Gobierno y empresas CAMBIO CLIMATICO, energético Movilidad (45 horas) públicas ENERGIA Y MOVILIDAD

Proyecto Fundación Curso de integración ambiental Asociaciones GESTION AMBIENTAL Y Biodiversidad - FSE: ECO2 en los centro de inserción empresariales y empresas RSE

Tipo de acción Jornada

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Encomienda DRIEMA: plan Jornada presentación ayudas Varios CAMBIO CLIMATICO, energético industria y cogeneración ENERGIA Y MOVILIDAD

Encomienda DRIEMA: plan Jornada presentación ayudas Varios CAMBIO CLIMATICO, energético renovables ENERGIA Y MOVILIDAD

MAYO

Tipo de acción Curso

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Proyecto Fundación Curso Diseño de Menus Asociaciones GESTION AMBIENTAL Y Biodiversidad - FSE: ECO2 ecologicos empresariales y empresas RSE

Tipo de acción Jornada

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Convenio Gobierno de Jornada sobre RAEE con Público en general RESIDUOS Navarra - SIG de RAEEs distribuidores - Pamplona

Encomienda DRIEMA: CPS Jornadas formación de Entidades locales RESIDUOS prevención de residuos personal municipal en compras compras públicas sostenibles

Promoción de Acuerdos Jornada informativa a empresas Socios de proyecto GESTION AMBIENTAL Y Voluntarios en RSE y adheridas RSE Publicidad Responsable

Proyecto europeo Life Reunión técnica en Polonia Socios de proyecto AGUA 'AG_UAS'

Proyecto europeo Life Reunión técnica en Madrid Socios de proyecto AGUA 'AG_UAS'

JUNIO

Tipo de acción Visita técnica

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Encomienda DRIEMA: plan Jornada-visita microredes Varios CAMBIO CLIMATICO, energético CENER en Sanguesa ENERGIA Y MOVILIDAD

Page 190: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 3 Página - 190 -

Encomienda DRIEMA: plan Jornada-visita sistema control y Varios CAMBIO CLIMATICO, energético registro calefacción colectiva ENERGIA Y MOVILIDAD

Tipo de acción Curso

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Formación ambiental de Curso: Gestión del agua y de los Entidades locales OTROS/VARIOS nuevos cargos públicos ríos. Biodiversidad y medio rural locales (1)

Formación ambiental de Curso: cambio climatico, Entidades locales OTROS/VARIOS nuevos cargos públicos energía y movilidad (1) locales

Formación ambiental de Curso: Prevención de residuos, Entidades locales OTROS/VARIOS nuevos cargos públicos compras verdes y fiestas sostenibles locales (1)

Proyecto Fundación Asesoramiento en introducción Asociaciones GESTION AMBIENTAL Y Biodiversidad - FSE: ECO2 de alimentos ecológicos a 15 empresariales y empresas RSE empresas Nota (1): las fechas de estos cursos están pendientes de concretar con la FNMC. Se pretende hacerlos en el segundo trimestre del año (abril – junio).

Tipo de acción Jornada

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Convenio Gobierno de Jornada sobre RAEE con Asociaciones RESIDUOS Navarra - SIG de RAEEs distribuidores - Tudela empresariales y empresas

Encomienda DRIEMA: plan Jornadas servicios energéticos Varios CAMBIO CLIMATICO, energético (3 comarcales) ENERGIA Y MOVILIDAD

Encomienda DRIEMA: plan Jornada presentación ayudas Comunidades de vecinos CAMBIO CLIMATICO, energético plan renove de calderas ENERGIA Y MOVILIDAD

Encomienda DRIEMA: plan Centros escolares: Día de la Centros educativos y CAMBIO CLIMATICO, energético energía (6 centros) universidades ENERGIA Y MOVILIDAD

Encomienda DRIEMA: Celebración de I Encuentro Centros educativos y RESIDUOS prevención de residuos Juvenil de Residuos universidades

Encomienda DRIEMA: CPS Jornadas formación de Entidades locales RESIDUOS prevención de residuos personal municipal en eventos sostenibles

Foro para la Sostenibilidad Jornada sobre Conflictos Público en general OTROS/VARIOS ambientales Proyecto europeo Life Reunión técnica en Bruselas Socios de proyecto AGUA 'AG_UAS'

SEPTIEMBRE

Tipo de acción Jornada

Page 191: PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 - crana.org · Plan Operativo 2012 Página - 8 - apoyando a los departamentos del Gobierno; a los Ayuntamientos y Concejos; a los Centros Escolares y a las

Anexo 3 Página - 191 -

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Encomienda DRIEMA: RSE Fase V: Jornada presentación 2º Varios GESTION AMBIENTAL Y (2º Programa Gral. de Programa RSE RSE Incentivación, Promoción e Impulso de la RSC en Navarra)

OCTUBRE

Tipo de acción Curso

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Promoción de Acuerdos Jornada de formación para Medios de comunicación GESTION AMBIENTAL Y Voluntarios en RSE y agencias de publicidad navarras RSE Publicidad Responsable y firma de adhesión de Asociación Navarra de Publicidad

NOVIEMBRE

Tipo de acción Jornada

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Divulgación y difusión de Jornada anual de tecnologías Público en general OTROS/VARIOS tecnologías ambientales (Semana de la Ciencia)

La Apuesta Energética Jornada reconocimientos Varios CAMBIO CLIMATICO, Apuesta energética ENERGIA Y MOVILIDAD

Proyecto europeo Life Seminario europeo sobre Varios AGUA 'AG_UAS' tecnologías aplicables a la gestión eficiente del agua

Proyecto europeo Road show de agua y los Asociaciones GESTION AMBIENTAL Y Euroinnova 'Innowater' encuentros entre empresas de la empresariales y empresas RSE agroindustria en España (Navarra) (T.4.7.)

DICIEMBRE

Tipo de acción Jornada

PROYECTO ACTIVIDAD DESTINATARIO PROGRAMA

Encomienda DRIEMA: RSE Jornada reconocimiento RSE - Varios GESTION AMBIENTAL Y (empresas) empresas ayudas RSE

Proyecto europeo Life Jornada formativa anual Varios AGUA 'Nitrates'