plan nacional del buen vivir

22
PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. ¿Cómo? Construcción de un nuevo modelo de desarrollo que incluye una nueva generación de riqueza

Upload: dudu-romero

Post on 15-Apr-2017

864 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Nacional del Buen Vivir

PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

¿Cómo?

Construcción de un nuevo modelo de desarrollo que incluye una nueva generación de riqueza

Page 2: Plan Nacional del Buen Vivir

PNBV/SUMAK KAWSAY (2009-2013)Estrategias de cambio:

• Democratización de los medios de producción, re-distribución de la riqueza y diversificación de las formas de propiedad y organización.

• Transformación del patrón de especialización de la economía, a través de la sustitución selectiva de importaciones para el Buen Vivir.

• Aumento de la productividad real y diversificación de las exportaciones e importaciones. • Inserción estratégica y soberana en el mundo e integración latinoamericana. • Transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento a través de ciencia,

tecnología e innovación. • Conectividad y telecomunicaciones para sociedad de la información y el conocimiento. • Cambio de la matriz energética. • Inversión para el Buen Vivir en el marco de una macroeconomía sostenible. • Inclusión, protección social y garantía de derechos en el marco del Estado Constitucional de

Derechos y Justicia. • Sostenibilidad, conservación, conocimiento del patrimonio natural y fomento del turismo

comunitario.• Desarrollo y ordenamiento territorial, descentralización y desconcentración. • Poder ciudadano y protagonismo social

Page 3: Plan Nacional del Buen Vivir

PNBV/SUMAK KAWSAY (2009-2013)Objetivos:

• Auspiciar la igualdad, la cohesión y la integración social y territorial en la diversidad.• Mejorar las capacidades y potencialidades de la población.• Mejorar la calidad de vida de la población.• Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable.• Garantizar la soberanía y la paz, e impulsar la inserción estratégica en el mundo y la

integración latinoamericana.• Garantizar el trabajo estable, justo y digno, en su diversidad de formas.• Construir y fortalecer espacios públicos interculturales y de encuentro común.• Afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la

plurinacionalidad y la interculturalidad.• Garantizar la vigencia de los derechos y la justicia.• Garantizar el acceso a la participación pública y política.• Establecer un sistema económico social, solidario y sostenible.• Construir un Estado Democrático para el Buen Vivir.

Page 4: Plan Nacional del Buen Vivir

Planes que se desarrollan dentro del Buen Vivir

• Planificación Territorial: descentralización y desconcentración del poder

• Planificación Sectorial: participación de los ministerios y consejos

• Planificación de la Inversión: prioridad en la inversión pública

Page 5: Plan Nacional del Buen Vivir

Funciones del estado • Función Ejecutiva:• Función Legislativa • Función Judicial • Función de Transparencia y Control Social • Función Electoral

Page 6: Plan Nacional del Buen Vivir

FUNCION DE Transparencia Y

CONTROL SOCIAL

Page 7: Plan Nacional del Buen Vivir

Fecha de Creación de esta función:

• Constitución de 2008.• Inicia una nueva concepción de la estructura

del Estado ecuatoriano.• Los anteriores tres “poderes” y establece, en

su lugar, cinco Funciones:

Page 8: Plan Nacional del Buen Vivir

• La cuarta Función del Estado, según el orden constitucional, integra, fomenta e incentiva a la Participación Ciudadana.

Page 9: Plan Nacional del Buen Vivir

• Esta función se crea con el artículo 204 y 206 de la constitución.

• Aprobada el 28 de Septiembre del 2008.• Demoró en conformarse y ejercer sus

funciones plenamente hasta el 9 de marzo del 2009.

Page 10: Plan Nacional del Buen Vivir

• La Función de Transparencia y Control Social también incentivará la participación ciudadana, protegerá el ejercicio y cumplimiento de los derechos, y combatirá la corrupción.

Page 11: Plan Nacional del Buen Vivir

¿CÓMO?

Page 12: Plan Nacional del Buen Vivir

• 1. Formular políticas públicas de transparencia, control, rendición de cuentas, promoción de la participación ciudadana y prevención y lucha contra la corrupción.

Page 13: Plan Nacional del Buen Vivir

• 2. Coordinar el plan de acción de las entidades de la Función, sin afectar su autonomía.

Page 14: Plan Nacional del Buen Vivir

• 3. Articular la formulación del plan nacional de lucha contra la corrupción.

Page 15: Plan Nacional del Buen Vivir

• 4. Presentar a la Asamblea Nacional propuestas de reformas legales en el ámbito de sus competencias.

Page 16: Plan Nacional del Buen Vivir

• 5. Informar anualmente a la Asamblea Nacional de las actividades relativas al cumplimiento de sus funciones, o cuando ésta lo requiera.

Page 17: Plan Nacional del Buen Vivir

 ORGANISMOS QUE CONSTUTUYEN ESTA FUNCION:

• Los organismos que la integran:• Consejo de Participación Ciudadana y

Control Social.• Defensoría del Pueblo.• La Contraloría General del Estado.• Superintendencias.

Estas entidades tendrán autonomía administrativa y financiera.

Page 18: Plan Nacional del Buen Vivir

Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Page 19: Plan Nacional del Buen Vivir

Consejo de Participación Ciudadana y Control Socia (CPCCS)

¿Fin?

Promover el ejercicio de los derechos de participación y control social de lo público, la

lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia, y designar u organizar procesos de

designación de las autoridades que le corresponda de acuerdo con la Constitución y la

Ley

Page 20: Plan Nacional del Buen Vivir
Page 21: Plan Nacional del Buen Vivir

La Contraloría General del Estado

Page 22: Plan Nacional del Buen Vivir