plan nacional del buen vivir

4
PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR PROGRAMA ALIMÉNTATE ECUADOR Promover en la población ecuatoriana, a través de proyectos específicos, una mejora en las prácticas alimentarias y en el acceso a los alimentos, generando espacios de intercambio cultural, abastecimiento y formación en alimentación saludable. PROYECTO ALIMENTARIO NUTRICIONAL PARA EL ADULTO MAYOR “PROAM” El Proyecto Alimentario Nutricional para el Adulto Mayor (PROAM) está orientado a mejorar la calidad de vida, la situación de la salud y la reinserción social y familiar de la población adulta mayor, a través de una atención integral interinstitucional e intersectorial.

Upload: cybersandy-navarrete

Post on 07-Aug-2015

35 views

Category:

Social Media


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan nacional del buen vivir

PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

PROGRAMA ALIMÉNTATE ECUADOR

Promover en la población ecuatoriana, a través de proyectos específicos, una mejora en las prácticas alimentarias y en el acceso a los alimentos, generando espacios de intercambio cultural, abastecimiento y formación en alimentación saludable.

PROYECTO ALIMENTARIO NUTRICIONAL PARA EL ADULTO MAYOR “PROAM”

El Proyecto Alimentario Nutricional para el Adulto Mayor (PROAM) está orientado a mejorar la calidad de vida, la situación de la salud y la reinserción social y familiar de la población adulta mayor, a través de una atención integral interinstitucional e intersectorial.

Actividades

A través de eventos de sensibilización se generan espacios de interacción, participación y diálogo, en los que se reflexiona sobre la situación de los adultos mayores en cada parroquia y se llegan a acuerdos para mejorar su realidad.

Page 2: Plan nacional del buen vivir

Cine foros, talleres de alimentación saludable y reuniones educativas y recreativas son algunos de los espacios intergeneracionales que se desarrollan para recuperar y revalorizar los saberes de los adultos mayores e impulsar su participación en la vida diaria de sus familias y, de esa manera, fortalecer sus relaciones.

En cada parroquia, estos espacios son organizados por técnicos del Programa quienes enseñan a los adultos mayores sobre hábitos de consumo, preparación de recetas y rutinas para tener una vida activa y saludable.

Dentro de estos espacios se destacan las Consejerías que son talleres en los que se capacita a voluntarios para que enseñen a alimentarse sanamente a los adultos mayores que, por su condición, no pueden asistir a los encuentros de interacción. Los voluntarios llegan hasta sus hogares para compartir con ellos y educarles sobre cómo mantenerse sanos.

Tareas

Capacitar, monitorear y hacer seguimiento del uso de los complementos alimentarios en coordinación con la comunidad. Estos complementos aportan micro (vitaminas y minerales) y macro (carbohidratos, proteínas y grasas) nutrientes que los adultos mayores necesitan para fortalecer su organismo.

PROGRAMA ACCIÓN NUTRICIÓN HACIA LA DESNUTRICIÓN CERO

El objetivo de este programa, es mejorar la situación nutricional de niños y niñas de menos de cinco años, madres embarazadas y en período de lactancia, de todo el país.

PROYECTO ESTRATEGIA NACIONAL DE NUTRICIÓN

Page 3: Plan nacional del buen vivir

Actividades

Campaña de educación y sensibilización de la población en términos de cuidado nutricional en mujeres embarazadas y niños menores de un año de edad. Este componente tiene como objetivo familiarizar a mujeres gestantes con los comportamientos y controles que deben adoptar durante este periodo o cuando tienen hijos o hijas menores al año de edad.

Tareas

Aumentar la asistencia de los beneficiarios a las atenciones de control en los centros y sub-centros de salud y con el seguimiento médico respectivo lograr la disminución de la desnutrición, para ello se entregarán incentivos monetarios condicionados a la población objetivo antes mencionado.