plan municipal de desarrollo 2014 - 2017 y...presentaciÓn el plan municipal de desarrollo torreón...

265
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

2014 - 2017

Page 2: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

ÍNDICE PRESENTACIÓN 3

R. AYUNTAMIENTO DE TORREÓN 4

DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS 5

AGRADECIMIENTOS 6

MARCO JURÍDICO 7

RUTA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE 9Integración de la metodología 10Proceso electoral 11Periodo de transición 12

1010Consulta ciudadana 15Gabinetes de Gobierno y Comisiones Edilicias 17

CONTEXTO 19

MISIÓN, VISIÓN 30

EJE 1 BUEN GOBIERNO 32Diagnóstico 32Demandas ciudadanas 40Resultados del Sondeo 40Visión de Desarrollo 41Objetivos Estratégicos 42Programas y Componentes 44

EJE 2 SEGURIDAD CIUDADANA 49Diagnóstico 49Demandas ciudadanas 59Resultados del Sondeo 59Visión de Desarrollo 60Objetivos Estratégicos 61Programas y Componentes 62

EJE 3 MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO 67Diagnóstico 67Demandas ciudadanas 75Resultados del Sondeo 75Visión de Desarrollo 76Objetivos Estratégicos 77Programas y Componentes 78

EJE 4 DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD 82Diagnóstico 82Demandas ciudadanas 93Resultados del Sondeo 93Visión de Desarrollo 94Objetivos Estratégicos 95Programas y Componentes 96

EJE 5 DESARROLLO SOCIAL 99Diagnóstico 99Demandas ciudadanas 111Resultados del Sondeo 111Visión de Desarrollo 112Objetivos Estratégicos 113Programas y Componentes 115

MEDICIÓN E INDICADORES 123

BIBLIOGRAFÍA 130

Page 3: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio democrático que inició desde el proceso electoral y que integra la visión del gobierno y de la sociedad.

El Plan es un instrumento y guía que establece los objetivos y programas para atender cada Eje de Gobierno: Buen gobierno, Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente y Entorno Urbano, Desarrollo Económico y Competitividad y Desarrollo Social. Además muestra como se medirán cada uno de los objetivos y estará sujeto a un proceso continuo de evaluación y actualización que realizaremos en gobernanza con la comunidad.

En el plan se busca ir mas allá de una visión municipal de poco alcance y de corto plazo. Es por ello que nos sumamos al esfuerzo que hace el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para mover a México a través del Plan Nacional de Desarrollo 2013–2018; y al que conduce el gobernador de nuestro estado, Rubén Moreira Valdez, para lograr un nuevo pacto social y una nueva ruta al desarrollo sumándonos a los objetivos y estrategias del Plan Estatal de Desarrollo Coahuila 2011–2017.

Agradezco a todos los ciudadanos que participaron en la elaboración del Plan el empeño e interés en el desarrollo de nuestro municipio, que ésta sea la invitación a un diálogo permanente entre todos.

Hagámoslo juntos, hagámoslo bien.

Torreón, ciudad que vence.

!!!!

MIGUEL ÁNGEL RIQUELME SOLÍS PRESIDENTE MUNICIPAL DE TORREÓN

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | 3

Page 4: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

R. AYUNTAMIENTO DE TORREÓN!Miguel Ángel Riquelme Solís Presidente Municipal !Miguel Felipe Mery Ayup Primer Regidor !Irma Leticia Castaño Orozco Segunda Regidora !Luis Gurza Jaidar Tercer Regidor !María de Lourdes Quintero Pámanes Cuarta Regidor !Mario Prudencio Valdés Garza Quinto Regidor !Ruth Elidé Carranza Gómez Sexta Regidora !Gerardo Alba Castillo Séptimo Regidor !María del Rosario Rey Rivera Octava Regidora !Mauro Esparza Flores Noveno Regidor !Rosa Velia Quezada Fierro Décima Regidora !!!!!

Pedro Rodríguez López Décimo Primer Regidor !Sergio Lara Galván Décimo Segundo Regidor !Mayela Antonieta González Cardiel Décimo Tercera Regidora !Roberto Rodríguez Fernández Décimo Cuarto Regidor !Ángela Campos García Décimo Quinta Regidora !José Ignacio Corona Rodríguez Décimo Sexto Regidor !María Guadalupe Verónica Soto Díaz Décimo Séptima Regidora !María Cristina Gómez Rivas Primera Síndica !Gabriela Casale Guerra Segunda Síndica

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | 4

Page 5: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS!!Jorge Luis Morán Delgado Secretario del R. Ayuntamiento !Leonardo Enrique Mota Barragán Tesorero Municipal !Javier Lechuga Jiménez Labora Contralor Municipal !Adelaido Flores Díaz Director General de Seguridad Pública Municipal !Francisco José Adame Acosta Director General de Desarrollo Institucional !Diana Susana Estens de la Garza Directora General de Medio Ambiente !Gabriel Calvillo Ceniceros Director General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo !Gerardo Alberto Berlanga Gotés Director General de Obras Públicas !Fernando García Tapia Director General de Vialidad y Movilidad Urbana !Jaime Russek Fernández Director General de Desarrollo Económico !David Gerardo Fernández Hernández Director General de Servicios Públicos !Mario Cepeda Villarreal Director General de Desarrollo Social !!!!

!!José Manuel Velasco Gutiérrez Director General de Salud Pública Municipal !Renata Adriana Chapa González Directora del Instituto Municipal de Cultura y Educación !Alina Garza Herrera Directora del Instituto Municipal del Deporte !Eduardo Holguín Director Ejecutivo del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad !Dulce María de las Mercedes Pereda Ezquerra Directora del Instituto Municipal de la Mujer

Guillermo Covarrubias Castro Director General del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia !Jesús Jasso Frayre Presidente del Tribunal de Justicia Municipal !Xavier Alain Herrera Arroyo Gerente General del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento !Rodolfo Esparza Cárdenas Director General del Archivo Municipal !Manlio Fabio Gómez Echavarri Director de Pensiones

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | 5

Page 6: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

AGRADECIMIENTOS Para el fortalecimiento del Plan Municipal de Desarrollo (PMD), fue necesaria la vinculación con la ciudadanía, por lo que agradecemos su participación en cada una de las etapas de elaboración del presente documento. En especial a todos aquellos ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil que se involucraron en los foros y durante el desarrollo de las mesas de trabajo en donde expresaron sus puntos de vista de aquellas propuestas vinculadas a los cinco ejes de gobierno.

A los directores y rectores de las instituciones de educación superior, sedes de los foros temáticos por brindarnos sus instalaciones y la participación activa de sus catedráticos y estudiantes.

!Así como, a los conferencistas magistrales de cada uno de los foros:

!A los miembros del H. Cabildo y titulares de las instancias de la Administración Pública Municipal, que fueron copartícipes en el proceso de elaboración del presente plan.

ING. HÉCTOR ACUÑA NOGUEIRA S.J. RECTOR DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, CAMPUS TORREÓN

DR. RAFAEL RODRÍGUEZ MARTÍNEZDIRECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO, UNIDAD LAGUNA

ING. MARTÍN LÓPEZ MÉNDEZDIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, CAMPUS LAGUNA

M.C.A. LORENA ARGENTINA MEDINA BOCANEGRA

COORDINADORA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA, UNIDAD TORREÓN

DR. MIGUEL ÁNGEL CISNEROS GUERRERO DIRECTOR DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA

LIC. ERNESTO LÓPEZ PORTILLO VARGAS FORO DE SEGURIDAD CIUDADANA

MAESTRO DAVID ÁLVAREZ MALDONADO FORO DE MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DR. RAFAEL PÉREZ FERNÁNDEZ FORO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

DRA. CLARA JUSIDMAN RAPOPORT FORO DE DESARROLLO SOCIAL

DR. CARLOS GADSDEN CARRASCO FORO DE BUEN GOBIERNO

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | 6

Page 7: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | � 7

MARCO JURÍDICO !PLAN MUNICIPAL DE

DESARROLLO TORREÓN 2014 - 2017

Page 8: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

MARCO JURÍDICO !El Plan Municipal de Desarrollo, como lo define el Código Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza, es un documento resultado inicial del proceso de planeación. Es el programa de gobierno del Ayuntamiento tanto de la administración centralizada como de los organismos descentralizados y de las entidades paramunicipales, y debe conjugar la acción coordinada de los órdenes de gobierno federal, estatal y municipal, así como la participación de los sectores social y privado del municipio; en él se establece la visión de desarrollo del actuar del gobierno, mediante el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, basado en estrategias y programas que derivarán de él.

La elaboración del Plan Municipal de Desarrollo se realiza conforme a los lineamientos federales, estatales y municipales. Como norma suprema encontramos la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual en su artículo 25 establece la siguiente facultad:

“Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que sea integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales, cuya seguridad protege esta Constitución. La competitividad se entenderá como el conjunto de condiciones necesarias para generar un mayor crecimiento económico, promoviendo la inversión y la generación de empleo. El Estado planeará, conducirá, coordinará y orientará la actividad económica nacional, y llevará al cabo la regulación y fomento de las actividades que demande el interés general en el marco de libertades que otorga esta Constitución.”

Así mismo el Plan Municipal de Desarrollo, en cumplimiento del Artículo 26 de la misma Carta Magna, incorpora soluciones a las necesidades de diversos sectores sociales, quienes fueron actores principales en su realización. No se puede dejar atrás la aplicación del Artículo 115 de la Constitución donde establece los límites y alcances del actuar de los municipios.

Otros instrumentos jurídicos que le dan sustento legal a la formulación, elaboración, control y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo de Torreón, Coahuila de Zaragoza 2014-2017 son los artículos 158-C; 158-U, fracción I, numeral 5, y fracción VIII, numeral II; de La Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza; lo dispuesto por los arábigos 30, 102 fracción I, numeral 5, y fracción VIII, numeral 2, 143, 144, 150, 152, 153, 154, 155 y 156 del Código Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza; artículo 14 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Coahuila de Zaragoza y por último lo dispuesto por el artículo 6 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Torreón, Coahuila de Zaragoza.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | 8

Page 9: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 �9

RUTA PARA LA ELABORACIÓN DEL PMD "

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO TORREÓN

2014 - 2017

Page 10: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

INTEGRACIÓN DE LA METODOLOGÍA "El Plan Municipal de Desarrollo 2014 - 2017 es el resultado de la visión de gobierno propuesta por el Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís desde el inicio del proceso electoral y durante el periodo de transición, misma que fue enriquecida con los trabajos de los Gabinetes de Gobierno y la participación ciudadana a través de las herramientas de consulta aplicadas durante el proceso de elaboración del presente plan.

En el Plan se precisan las visiones de desarrollo, los Objetivos Estratégicos, los programas y componentes que regirán el actuar gubernamental durante los cuatro años de la administración, a fin de lograr el desarrollo integral del municipio.

"

"PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �10

PROCESO ELECTORAL

CONSULTA CIUDADANA

GABINETES DE GOBIERNO Y COMISIONES EDILICIAS

PERÍODO DE TRANSICIÓN

Oferta Política

Encuentro ciudadano “Todos Juntos por Torreón”

Recorridos en colonias

Visitas a organismos de la sociedad civil e iniciativa privada

Propuestas e iniciativas recogidas en redes sociales

Revisión del Plan Estatal de Desarrollo y del Plan Nacional de Desarrollo

Establecimiento de los Ejes de Gobierno y propuesta de objetivos estratégicos

Reestructuración del organigrama de la Administración Pública Municipal de acuerdo a los Ejes de Gobierno

Abrogación del Reglamento Interior y elaboración de nuevo Reglamento Orgánico e Interior

Sondeo ciudadano

Recepción de propuestas físicas y electrónicas

Foros Temáticos

Foros Territoriales

Definición de Objetivos Estratégicos

Determinación de programas y componentes

Establecimiento de parámetros de medición

Integración final y elaboración del Plan Municipal de Desarrollo

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017

2013 2014

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO TORREÓN 2014 - 2017

Page 11: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROCESO ELECTORAL Desde el periodo de precampaña, el entonces candidato a la presidencia municipal, en conjunto con un grupo multidisciplinario, definió y elaboró los seis ejes y los diagnósticos que sustentaron la Oferta Política y sus propuestas de campaña, siendo estos los siguientes:

1. Gobierno Eficaz ( Eje Transversal)

2. Seguridad Pública

3. Desarrollo Económico

4. Infraestructura y Servicios Públicos

5. Desarrollo Social

6. Agua y Medio Ambiente

Con la finalidad de incluir la perspectiva ciudadana en la Oferta Política, se llevó a cabo el encuentro ciudadano “Todos Juntos por Torreón” en el cual, a través de mesas de trabajo, se recibieron las propuestas elaboradas por la ciudadanía y se analizaron las del candidato, enriqueciendo cada uno de los ejes planteados dentro de la Oferta Política, que en conjunto con los recorridos territoriales, forjaron las acciones para los primeros 100 días de gobierno y las bases para la planeación de la Administración Pública Municipal.

Asimismo, se realizaron visitas a organizaciones de la sociedad civil, universidades, cámaras, consejos y grupos empresariales, con la finalidad de concensar los objetivos de desarrollo para el municipio y establecer las bases para trabajar en forma conjunta.

"""""""

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �11

Page 12: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PERIODO DE TRANSICIÓN Durante el periodo de transición se establecieron los ejes de gobierno que rigen la Administración Pública Municipal 2014-2017, los cuales se desprendieron por una parte, de las principales demandas ciudadanas que fueron recogidas durante el proceso electoral y por la otra del estándar internacional de calidad para gobiernos locales confiables, ISO-IWA 4:2009, predecesora de la actual norma ISO 18091:2014.

El ISO-IWA 4:2009 fue hasta enero de 2014, un lineamiento particular para la aplicación de la norma ISO 9001:2008 en el mejoramiento continuo de los sistemas de gestión de calidad, aplicados de forma integral en sectores específicos. El IWA 4 fue la primera norma emitida por la ISO para gobiernos.

Recientemente, en su sede de Ginebra Suiza, el Comité ISO ISO-TC 176 en la votación celebrada el día 13 de enero de 2014 aprobó el FDIS 18091 “Quality Management Systems-- Guidelines for the Aplication of ISO 9001:2008 in Local Government”. Con esto el ISO-IWA 4:2009 desaparece y entra en vigor la norma ISO-18091:2014.

Tomando en cuenta que el cuadrante de Desarrollo Institucional para un Buen Gobierno incluye algunos indicadores prioritarios de seguridad ciudadana y considerando que el tema de seguridad fue recogido como primer prioridad para la ciudadanía y por el propio candidato de cara al pasado proceso electoral, se añadió dicho eje a los cuadrantes del estándar internacional integrándose de la siguiente manera:

"PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �12

EJES DE LA OFERTA POLÍTICA Y CUADRANTES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD IWA 4

Page 13: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

""""""A partir de los Ejes de Gobierno se plantearon Objetivos Estratégicos para atender la Visión de Desarrollo de cada eje. Dichos objetivos se alinearon con las propuestas de la Oferta Política, el Presupuesto de Egresos 2014, al ISO-IWA 4:2009 y buscando mayor coordinación de los tres órdenes de gobierno, con lo establecido tanto en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de la República que preside el Lic. Enrique Peña Nieto y al Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Coahuila, gobernado por el Lic. Rubén Ignacio Moreira Valdez.

Un ejemplo del proceso de alineación y elaboración de Objetivos Estratégicos lo podemos visualizar en el siguiente cuadro, en donde se muestra cómo se generó el Objetivo Estratégico 2.5 correspondiente al eje de Seguridad Ciudadana:

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �13

EJES DE GOBIERNO

Eje 1 BUEN GOBIERNO

Eje 3 MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

Eje 2 SEGURIDAD CIUDADANA

Eje 4 DESARROLLO ECONÓMICO

Y COMPETITIVIDAD

Eje 5 DESARROLLO SOCIAL

EJEMPLO DE ELABORACIÓN DE UN OBJETIVO ESTRATÉGICO

5.7 INCREMENTAR LAS OPORTUNIDADES PARA NUESTROS JÓVENES.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Incluyente Objetivo 2.2. Transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente. "Estrategia 2.2.2. Articular políticas que atiendan de manera específica cada etapa del ciclo de vida de la población.

Eje Rector 3. Una Nueva Propuesta para el Desarrollo Social "Objetivo 3.4 Atención integral para las personas jóvenes

3.2. Promotor del deporte, de la recreación y del desarrollo del sector social (niñez, juventud y adultos mayores) "3.4. Promotor de la igualdad de género

""Promover programas de formación para el empleo orientados a jóvenes y mujeres que tienen estudios inconclusos o que no están trabajando. ""

Page 14: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Asimismo, en base a las necesidades detectadas y conforme a lo establecido en cada uno de los Ejes de Gobierno se efectuó la reestructuración organizacional de la Administración Pública Municipal, con el objetivo de mejorar sus procesos y optimizar el capital humano con el que cuenta el Ayuntamiento.

Para llegar a la reestructuración organizacional del gobierno municipal deseado, se realizó un análisis de gobiernos locales, nacionales e internacionales que sobresalen por su estructura eficaz, tomando de ellas las prácticas que fueron reconocidas por brindar los mejores resultados a la ciudadanía. Bajo esta premisa la estructura orgánica de la Administración Pública Municipal se diseñó para atender cada uno de los Ejes de Gobierno de forma coordinada a través de gabinetes temáticos.

""Para dar sustento legal a la reingeniería organizacional se llevó a cabo la abrogación del Reglamento Interior del Ayuntamiento de Torreón, Coahuila y como consecuencia se crearon dos ordenamientos legales: el Reglamento Interior del Republicano Ayuntamiento de Torreón Coahuila de Zaragoza y el Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Torreón, Coahuila de Zaragoza.

"

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �14

ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

Presidente Municipal

Buen Gobierno

Oficina del Presidente Municipal

Tesorería Municipal

Contraloría

Desarrollo Institucional

Instituto Municipal del Deporte

Seguridad Ciudadana

Medio Ambiente y Entorno Urbano

Medio Ambiente

Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Vialidad y Movilidad Urbana

SIMAS

Coordinación de Protección Civil

Tribunales Municipales

Desarrollo Económico y Competitividad

Desarrollo Social

Instituto Municipal de la Mujer

Salud Pública

DIF

Servicios Públicos MunicipalesDesarrollo Económico

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Desarrollo Social

Pensiones

Secretaría Particular

Dirección de Comunicación Social e Imagen

Dirección de Relaciones Públicas

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría Técnica

Secretaría Privada

Coordinación de Giras

Coordinación de Gestoría

Prevención Social de la Violencia

Archivo Histórico Secretaría del R. Ayuntamiento

Obras Públicas

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Seguridad Pública

Page 15: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

El Reglamento Interior, establece las bases de organización y funcionamiento del Republicano Ayuntamiento de Torreón como cuerpo colegiado y máximo órgano de gobierno, lo cual se traduce en trabajo del pleno y trabajo de las comisiones; y el segundo, el Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Torreón, Coahuila de Zaragoza que regula las funciones ejecutivas de la Administración Pública Municipal, a cargo del Presidente.

"CONSULTA CIUDADANA Con el fin de conocer las prioridades de los torreonenses respecto a sus necesidades; de recibir retroalimentación sobre la Visión de Desarrollo y Objetivos Estratégicos de cada uno de los ejes y de incluir nuevas propuestas, se pusieron en marcha los siguientes mecanismos de participación ciudadana: Foros Territoriales, Foros Temáticos, recepción de propuestas y un sondeo de opinión.

Primeramente los denominados Foros Territoriales, se llevaron a cabo en cuatro zonas estratégicas del municipio a fin de establecer un canal directo de diálogo que permitió conocer de viva voz las inquietudes de la ciudadanía, fortaleciendo los vínculos entre gobierno y sociedad para avanzar juntos en los objetivos de desarrollo del municipio.

Posteriormente se realizaron los Foros Temáticos en los que se analizó en conjunto con servidores públicos de los Gabinetes de Gobierno correspondiente, especialistas, expertos, académicos y organismos de la sociedad civil, los grandes retos del municipio y las alternativas de solución afines a la temática de cada eje, para con esto, fortalecer los programas que generan las dependencias municipales. Cada uno de los foros se inició con la ponencia de un experto y posteriormente se realizaron mesas de trabajo con los participantes, incluyendo a los expositores y en las cuales se plantearon y analizaron las propuestas presentadas por la ciudadanía.

El primero de los foros, correspondiente al eje de Seguridad Ciudadana, tuvo lugar en la Universidad Iberoamericana Torreón con el expositor Lic. Ernesto López Portillo Vargas quien presentó el tema “Seguridad Ciudadana y Reforma Policial”.

“Debemos abrazar un concepto de seguridad

ciudadana vinculado con la reversión de exclusión social”

Lic. Ernesto López Portillo Vargas

"

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �15

Page 16: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

El segundo eje presentado en los foros temáticos fue Medio Ambiente y Entorno Urbano, encabezado por el Maestro David Álvarez Maldonado con su conferencia “Sustentabilidad Urbana, Políticas de Medio Ambiente para Transitar en una Ciudad Inteligente” la cual se llevo a cabo en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

“Sustentabilidad se trata de lo que se necesita para dirigir un negocio moderno, rentable, sin hacer daño a la tierra” Maestro David Álvarez Maldonado

"El tercer foro tuvo lugar en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Laguna, el cual fue enfocado al eje de Desarrollo Económico y Competitividad impartido por el Dr. Rafael Pérez Fernández con su presentación denominada “Planeación estratégica de ciudades para lograr la competitividad económica”.

“Diagnostica el presente en función del futuro que quieres”

Dr. Rafael Pérez Fernández""Posteriormente, el cuarto foro temático correspondiente al eje de Desarrollo Social con la conferencia magistral “¿Quién se ocupa del bienestar de las personas?” fue impartido por la Dra. Clara Jusidman Rapoport en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila.

“Si el objetivo de las políticas públicas es promover y asegurar el bienestar colectivo, el fin último de ese bienestar debería expresarse en el nivel de felicidad que analizan los habitantes de una comunidad” Dra. Clara Jusidman Rapoport

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �16

Page 17: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Por último el quinto foro se realizó en el Instituto Tecnológico de la Laguna, correspondió al eje de Buen Gobierno con el expositor invitado Dr. Carlos Gadsden Carrasco quien presentó su ponencia “Desarrollo Institucional para un buen gobierno”.

“La confiabilidad es el ingrediente más preciado

de la democracia, los ciudadanos necesitan

confiar en sus gobiernos” Dr. Carlos Gadsden Carrasco

"En paralelo a lo anterior, se recibieron propuestas y se realizó un sondeo de opinión cuyo principal objetivo fue conocer y priorizar las preocupaciones, necesidades y demandas de los torreonenses, que permitan enfocar las estrategias de trabajo de las dependencias. Dentro de las propuestas, se recibieron desde demandas especificas solicitando servicios públicos de calidad, hasta programas concretos que fueron considerados por las dependencias correspondientes.

La participación ciudadana fue el actor clave desde el desarrollo de la Oferta Política hasta la elaboración final del PMD, debido a que el propósito del gobierno municipal es mejorar la calidad de vida de los Torreonenses.

"GABINETES DE GOBIERNO Y COMISIONES EDILICIAS "Con el propósito de analizar, definir, dar seguimiento, evaluar y corregir los objetivos y acciones propuestas para el ejercicio de gobierno conforme al PMD, los Gabinetes de Gobierno tuvieron a su cargo la definición de los Objetivos Estratégicos y la ruta para lograr la Visión de Desarrollo del Municipio.

Los programas presentados por las distintas dependencias se realizaron y desarrollaron a través de la herramienta denominada “Matriz de Indicadores para Resultados” (MIR), la cual permite establecer los diferentes niveles de objetivos dentro de los programas e indicadores de impacto y de gestión generados por la acción de estos. Del mismo modo, se definen los riesgos que podrían afectar la ejecución o las condiciones externas necesarias para el éxito del programa.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �17

Page 18: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

"

""""""""""Por su parte, las comisiones edilicias tienen la función de vigilar el avance y cumplimiento de las metas establecidas en los Programas Operativos Anuales emanados de los programas del Plan Municipal de Desarrollo.

Por lo anterior, el presente plan concentra de forma equilibrada lo mejor de las corrientes de la Nueva Gerencia Pública y de la Gobernanza Democrática, haciendo propias las estrategias y lineamientos planteados tanto en el Plan Nacional, como en el Plan Estatal de Desarrollo, buscando el crecimiento económico y social del municipio en los próximos cuatro años y sentando las bases para una planeación a largo plazo con visión metropolitana.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �18

• Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

• Dirección General de Obras Públicas

• Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Torreón

• Dirección General de Medio Ambiente

• Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

• Secretaría del Ayuntamiento • Instituto Municipal de Cultura y

Educación • Dirección General de

Seguridad Pública • Tribunales Municipales • Coordinación Municipal de

Protección Civil • Instituto Municipal del Deporte • Dirección de Prevención Social

de la Violencia • Dirección General de

Desarrollo Social

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

• Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

• Dirección General de Obras Públicas

• Dirección General de Desarrollo Económico

• Dirección General de Servicios Públicos Municipales

• Instituto Municipal de Cultura y Educación

• Secretaría del R. Ayuntamiento • Tesorería Municipal • Contraloría Municipal • Dirección General de

Desarrollo Institucional • Archivo Histórico • Dirección de Pensiones

BUEN GOBIERNO

• Dirección General de Desarrollo Social

• Dirección General de Salud Pública • DIF • Instituto Municipal del Deporte • Instituto Municipal de Cultura y

Educación • Dirección General de Servicios

Públicos Municipales • Instituto Municipal de la Mujer • Dirección de Atención Ciudadana

SEGURIDAD CIUDADANA

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

DESARROLLO SOCIAL

GABINETES DE GOBIERNO

Page 19: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | � 19

CONTEXTO "PLAN MUNICIPAL DE

DESARROLLO TORREÓN 2014-2017

Page 20: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

CARACTERÍSTICAS DEL MUNICIPIO LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA, SUPERFICIE Y POBLACIÓN

El municipio de Torreón, Coahuila se encuentra en la parte suroeste del estado a una distancia aproximada de 265 kilómetros de la capital de Coahuila; se ubica entre los paralelos 25° 42’ y 24° 48’ de latitud norte, y los meridianos 103° 31’y 102° 58’ de longitud oeste; su altitud promedio de 1120 msnm. Colinda al norte con el estado de Durango y el municipio de Matamoros; al este con los municipios de Matamoros y Viesca; al sur con el municipio de Viesca y el estado de Durango; al oeste con el estado de Durango.

La superficie de Torreón es de 1947.7 Km2 la cual representa el 1.29 % del territorio del estado. Cuenta con 135 localidades y de acuerdo al tercer conteo de población que se hizo en el año 2010, el municipio de Torreón tiene una población de 639,629 habitantes. Cabe de destacar que su territorio no guarda continuidad física, se ve interrumpido por territorio de los municipios de Matamoros y Viesca, Coahuila y de Lerdo Durango; siendo la parte norte de menor superficie que la parte sur del municipio . 1

CLIMA

Su rango de temperatura oscila entre los 14 - 22°C; el promedio anual de temperatura es de 23.1º C; y de precipitación pluvial de 100 - 400 mm; siendo su clima muy seco: semi-cálido y seco templado . 2

FISIOGRAFÍA

Su perfil fisiográfico incluye la Provincia Sierra Madre Oriental, las Sierras y Llanuras del Norte y Mesa del Centro. Igual la Sub provincia con las Sierras Transversales, el Bolsón del Mapimí y las Sierras y Lomeríos de Aldama y Río Grande. Su sistema de topoformas se describe así: Sierra Compleja, Llanura Aluvial, Bajada Típica, Bajada con Lomerío, Sierra Compleja con Lomerío, Valle Intermontano, Valle de Laderas Tendidas, y Sierra Plegada . 3

"

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | � 20

INEGI. http://gaia.inegi.org.mx/mdm6/1

INEGI. México en cifras. http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/2

Ibídem3

Page 21: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

GEOLOGÍA

Su conformación geológica sucedió en varios periodos, de tal manera que sus suelos y subsuelos pertenecen en cuanto su formación al Período Cretácico Cuaternario, Paleógeno, Neógeno, Triásico y Jurásico . 4

HIDROGRAFÍA

Pertenece a la Región hidrológica Nazas-Aguanaval. La constituyen la Cuenca Río Aguanaval y Río Nazas-Torreón. Sus corrientes de agua se clasifican en: Corrientes de agua perenne: Río Aguanaval. Intermitentes: Arroyos: El Desparramadero, Los Cañones, Los Difuntos; Río Nazas y San Antonio. Existen los Cuerpos de agua de Nochebuena, Cipriano, El Toro y El Macho . 5

ZONA URBANA

Las zonas urbanas están creciendo sobre suelos y rocas sedimentarias del Cuaternario, en llanuras y sierras; sobre áreas donde originalmente había suelos denominados: Phaeozem, Regosol y Leptosol; tienen clima muy seco semicálido, y están creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura y matorrales . 6

USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN

Actualmente es utilizado el 15 % de su suelo en: Agricultura, en tanto la zona urbana ocupa el 5 %; su Vegetación es fundamentalmente de: Matorral y en menor escala, pastizal y bosque . 7

USO POTENCIAL DE LA TIERRA

Agrícola: Para la agricultura mecanizada continua (39 %). No apta para la agricultura (61 %).

Pecuario: Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (39 %); mas contiene para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (7 %) y para el aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado caprino (54 %) . 8

"

""

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | � 21

Ibídem4

Ibídem5

Ibídem6

Ibídem7

Ibídem8

Page 22: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DE LA FORMACIÓN DEL MUNICIPIO

El municipio de Torreón tiene una superficie total de 194 mil 763 hectáreas, correspondiendo a la zona rural y la reserva ecológica de Jimulco, 164 261; en tanto el área urbana y suburbana abarca, 30 mil 500 hectáreas. Por el decreto 520, fechado el 24 de febrero de 1893, la congregación de El Torreón, se erigió en la Villa de El Torreón; ese mismo decreto da nacimiento al municipio, estableciendo la superficie y límites de su jurisdicción, que fue igual a la del rancho del Torreón y anexas, pertenecientes hasta entonces al municipio de Matamoros. Un año y un mes después, el Congreso de Coahuila emitió el decreto 571, de fecha 8 de enero de1894, por el cual se incorporan al recién formado municipio, las tierras de las haciendas de La Concha y de 9

Jimulco, ambas con sus anexas, las cuales pertenecían a las municipalidades de Matamoros y Viesca respectivamente. Fue este acontecimiento el que determinó que el Municipio de Torreón, tuviera una discontinuidad geográfica; la parte norte, donde está

situada la cabecera municipal, la cual colinda con los Municipio de Gómez Palacio, Durango y Matamoros, Coahuila; y la parte sur, interrumpida por el territorio de los municipios de Matamoros y Viesca Coahuila, así como por el de Lerdo, Durango. La parte sur tiene límites, al norte y este con el municipio de Viesca, Coahuila y por oeste con el Municipio de Simón Bolivar, Durango.

El espacio geográfico del municipio de Torreón tiene antecedentes en la etapa colonial, cuando los primeros exploradores y evangelizadores, hicieron contacto con los nómadas chichimecas que habitaban la región. Se sabe, que los exploradores de minas del reino de la Nueva Vizcaya, al no haber minas en las tierras laguneras, prosiguieron su búsqueda hasta los valles del Saltillo y de Santa Lucía, trocando sus intereses mineros por los de la explotación agropecuaria y ganadera para surtir de granos y carne a las minas del noreste de la Nueva Vizcaya y de Zacatecas así se fundó el latifundio que perteneció a Francisco de Urdiñola, el cual se desintegró a fines del siglo XVIII y principios del XIX.

"""""

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | � 22

La Concha fue propiedad del coronel Carlos González Montes de Oca, comprendía los ranchos: Alvia, La Concha, San Miguel, La Partida, La Unión, La 9

Palma, Anna, El Perú, La Paz, Santa Fe y San Agustín.

Page 23: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

REPERCUSIONES DEL PRIMER REPARTO AGRARIO EN LA LAGUNA

Tres siglos más tarde, apoyándose en la ley del 16 de agosto de 1863, emitida por Juárez, se confiscaron a Leonardo Zuloaga las primeras tierras en La Laguna. Siguió un proceso donde las tierras pasaron de mano en mano, por efecto de embargos a empréstitos no salvados, y transacciones especulativas a raíz de la promesa de riqueza por actividades agropecuarias centradas en el algodón. En el año de 1876, Amador Cárdenas aparece como propietario de las haciendas de Sombreretillo y la Flor, en Jimulco, quien las hizo producir aprovechando las avenidas del Río Aguanaval.

El agua tanto de este río, como la del río Nazas, motivó discordias, y fue factor de precio y de especulación de las tierras agrícolas. Su mejor aprovechamiento requirió importantes inversiones en obras hidráulicas, en los márgenes del Río Nazas, pues el riego se hacía por aniego lo que ocasionaba un gasto elevado y desigual del agua, por lo que los usuarios de las tierras bajas exigieran mecanismos equitativos de distribución . Un conflicto que aún se 10

vive hoy en día.

En tierras de Zuloaga, se construyó una presa en 1852; derivaría el agua a los ranchos el Tajito y el Pajonal; este acontecimiento es antecedente directo para la historia del municipio de Torreón . Antes Zuloaga, en el rancho El Torreón de la Hacienda de San 11

Lorenzo, había levantado casas dentro de un perímetro construido con adobes, del cual destacaba un torreón para vigilancia ubicado en la esquina sureste. Heredadas las tierras a su viuda, Luisa Ibarra, las perdió por las deudas contraídas con las casas Purcell, O´Sullivan, de Agustín Gutheil, luego transformada en la Rapp & Sommer y Compañía; otras, al venderlas para solventar los préstamos contraídos. A partir de 1886, derivó un proceso de compraventa que parecía no tener fin.

"

""""

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | � 23

Ibídem. p.5810

Ramos Salas, Javier. Entre el esplendor y el ocaso algodonero. Consejo Editorial del Estado de Coahuila. México. 2009. p. 21.11

Page 24: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

EL ALGODÓN, EL FERROCARRIL Y EL DESARROLLO INMOBILIARIO

La calidad de las tierras, el clima y la situación geográfica de la Región Lagunera, perfiló su vocación. Desde 1812, se sembró algodón; pero cobró importancia la zona, a partir de 1832, cuando el Banco de Avío, fundado por Lucas Alamán, a fin de incrementar la producción de algodón de calidad, que alimentara a la industria textil mexicana, recibió informes del Gobernador de Durango, José Antonio Pescador, de que la Cuenca del Nazas era propicia para esos objetivos . 12

La Laguna fue así, atractiva para emprendedores e inversionistas multinacionales. Las circunstancias internacionales, contribuyeron desde inicios de la segunda mitad del siglo XIX; y durante la Guerra de Secesión del vecino país del norte, al abatirse los algodonales en los estados del sur.

De cualquier modo ocasionó que ingleses, españoles, alemanes y otras nacionalidades, explotaran las tierras para su cultivo; así, se crearon muchas haciendas, ranchos y puntos de concentración humana que aportaban la mano de obra, entre ellos, el rancho de El Torreón.

La política económica de Porfirio Díaz permitió construir líneas férreas que sirvieran para la exportación de las materias primas y riquezas mineras, dirigidas a los EEUU, el mercado dominante. Entonces el territorio del actual municipio se convirtió en sitio estratégico al conjugarse: buenos campos para el cultivo de algodón, agua suficiente y el paso de las líneas de ferrocarril: el Central Mexicano que unió la Capital del País con la fronteriza población de Paso del Norte (Cd. Juárez), la cual

asentó una segunda estación en la región, precisamente en el rancho El Torreón, en el año de 1883; la del Ferrocarril Internacional Mexicano, la cual unió Ciudad Porfirio Díaz (Piedras Negras, Coahuila) con Durango, capital del estado, y el Ferrocarril Coahuila Pacífico que unió Saltillo, Torreón y Durango.

El algodón propició épocas de auge, pero también impidió construir una economía regional con alternativas; al contrario, alentó el monocultivo del oro blanco, y su comercialización, así como los negocios inmobiliarios. Después que la Viuda de Zuloaga, vendiera a la Rapp & Sommer, se significaron los primeros impulsores de ambas actividades: Andrés Eppen, Carlos González, Feliciano Cobián, los hermanos Dugay, entre otros. La demanda de tierras cultivables explica el aumento en los precios de las rentas, de las tierras de labor y del agua, y aunque, en un principio la venta de predios urbanos estaban en un segundo plano , 13

fue esta actividad la que dio origen a la Villa del Torreón, con la característica de crecer cercada de

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | � 24

Ídem.12

Ramos Salas, op. cit. p.3113

Page 25: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

haciendas y ranchos que quedaron dentro de la jurisdicción del municipio, circunstancia que luego en los años de la post revolución acarreará otro conflicto para el desarrollo municipal y de la propia ciudad.

San Antonio del Coyote hacienda comprada a Luisa Ibarra; comprendía los ranchos de Coyote, Guadalupe, Hormiguero, Solima, El Tajito, El Pajonal, San Luis, San Antonio de los Bravos, La Joya, y el rancho de El Torreón. Su administrador Andrés Eppen, incrementó el valor de la propiedad, al concluir la presa del Coyote, ampliar los tajos, mejorar y construir acequias, y otras acciones necesarias para la mejor explotación de las tierras. Eppen, negoció también la cesión de los terrenos necesarios para el derecho de vía del Ferrocarril Internacional Mexicano y concretó la construcción de la estación Torreón, en 1888.

En 1887, había contratado, a Federico Wulff, para el trazo de la Colonia, primer plano de la futura Villa y Ciudad; 90 hectáreas de manzanas, más 63, que ocuparían las avenidas y calles . La delineación de las 14

primeras manzanas, partían del vértice que forman la Sierra de las Noas y el Cerro de la Cruz. Los cuadros progresaban hacia el norte y el este; teniendo como límites: al sur, la línea recta de las vías del tren, que se extendían hacia la salida del sol; y al noroeste, la rivera irregular del río Nazas.

Tras diez años, la compañía Rapp & Sommers, decidió vender; Eppen fue uno de los 8 compradores, escogió la hacienda del Coyote, en tanto Carlos González Montes de Oca, compró las tierras de El Torreón. Antes del año, González vendió El Torreón y anexas a Feliciano Cobián, quien más tarde agregó a sus propiedades 550 metros al oriente del las manzanas trazadas por el Ingeniero Wulff, y diversos terrenos localizados en la parte sur y poniente de la ciudad, colindando con las sierra de Las Noas . En estas tierras 15

inmediatas al trazo de Primitivo de la ciudad, Cobián diseñó 5 fraccionamientos que fue vendiendo en etapas sucesivas.

Hasta el año de 1883, año en que se constituyó el municipio, las tierras donde se asentaban las haciendas y ranchos antes citados pertenecieron a los municipios de Matamoros y Viesca. El empuje de la nueva comunidad; la producción algodonera, los primeros beneficios de la semilla del algodón, la tecnología aplicada, así como las empresas comerciales y la metalúrgica instalada en la Villa, agregaron valor a la región, según lo indica el número de bancos que operaban en la vertiginosa población; amén de circunstancias políticas y las alianzas de los hombres de negocio con los de la política propició que la Villa adquiriera la categoría de ciudad, a partir del 15 de septiembre de 1907. Los diputados del Congreso basaron su dictamen en el mérito de la economía lagunera; así se constituyó en un polo de seducción al capital extranjero y nacional y condicionó un desarrollo de vanguardia, el modelo de la modernización que buscó el Presidente Díaz.

"

"

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | � 25

Ibídem. pp. 32-33.14

Ibídem. pp. 34-35.15

Page 26: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

TORREÓN Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA

La riqueza producida, por el sistema financiero establecido en Torreón, la del comercio y algunas industrias, así como las ventajas estratégicas del transporte ferroviario, fue el mayor objeto de atracción cuando estalló la Revolución Maderista de 1910, y después durante la Revolución Constitucionalista en 1913.

El 15 mayo de 1911, sucedió la Primera Toma Militar de Torreón por los revolucionarios maderistas; entonces se hizo evidente la desigualdad creada por esa economía de vanguardia y libre empresa cuando los campesinos acasillados en las haciendas y ranchos, así como en los barrios proletarios de la ciudad, se hicieron notorios al asaltar y saquear los comercios y fábricas, aprovechando la confusión que tales situaciones de guerra producen. Otro acto deplorable, fue el asesinato de 203 personas de nacionalidad china, hecho que evidenció las diferencias habidas entre las etnias que habitaban la ciudad. A esta Toma, siguieron dos ejecutadas por los Constitucionalistas al mando de Francisco Villa; la primera en octubre de 1913; la segunda, el 3 de abril de 1914. No obstante, y salvo, algunas intervenciones a haciendas y fábricas, que duraron de 1913 a 1917, el municipio y la ciudad no alteró su estructura y organización económica, salvo el incremento acelerado de instituciones educativas que pronto se saturaron, sobre todo en la zona rural del municipio y en las orillas de la cabecera municipal, proceso que presionó la apertura de escuelas secundarias y preparatorias, y coadyuvó a los servicios y actividades comerciales.

Pero, ¿qué había debajo de esa pujante ciudad?. Cuando fue erigida Villa y luego Ciudad, los Congresos respectivos, para alentar la inversión, eximieron la mayoría de los impuestos; se originó así, que las autoridades municipales no tuvieran recursos para atender los servicios básicos. Resulta increíble que Torreón en los años 20s apenas tuviera redes de agua potable, alcantarillado e iluminación pública. Las calles eran de tierra y los tajos servían para las descargas de aguas negras y las residuales de las factorías. El costo para estos servicios era desproporcionado a los ingresos municipales; lo anterior exigió que la comunidad conformara nueva conciencia colectiva para enfrentar los retos. Se puede afirmar que de 1925 a los años 50s, las organizaciones civiles, y los gobiernos municipal, estatal y federal, pudieron atender de manera continua y sostenible el enorme rezago en materia de servicios públicos, aun cuando quedaba pendiente cerca del 30 % de esta demanda, en virtud que no se daba alcance al crecimiento de la ciudad, sin contar la desatención a la zona rural.

"PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | � 26

Page 27: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

LA MUNICIPALIDAD EN LOS TIEMPOS RECIENTES

Después de concretarse el Reparto Agrario de 1936, se sintieron los cambios estructurales de la Revolución en el municipio de Torreón. Las tierras pertenecientes a haciendas y ranchos, a excepción de las reservadas por sus dueños, en su mayoría inmediatas a las cuadrículas comercializadas tanto por Eppen y Cobian, como las de González Montes de Oca y descendientes de Hilario Esparza, fueron objeto de reparto agrario, bajo el régimen ejidal.

"La agricultura a partir de 1936 y hasta los años 70’s fue muy significativa; trajo derrama de dinero, apoyos al campo y tecnología para darle valor agregado al algodón. Lo que dio origen a la explotación del agua subterránea, redes de electricidad, expendios y talleres para las bombas de agua; servicios y medios de comunicación como telégrafos, telefonía y la radio comercial; la modernización de las vías de comunicación terrestres y aéreas asi como caminos y carreteras para movilizar los productos agrícolas. Fue la época de oro para el municipio; pero pronto se hizo evidente la falta de planeación de la economía municipal, el desorden en el crecimiento de la mancha urbana y la detención del desarrollo de la zona rural de Torreón; así como la sobre explotación de los mantos freáticos.

Se hizo igualmente notorio el defecto de la formación original de la ciudad, la cual, al haberse concebido como un negocio inmobiliario, no contó con fundo municipal de tierras, -más allá del que estableció el deslinde de 1896, ni siquiera donde construir la sede de los poderes municipales, que anduvo errante un buen número de años, contrariamente con lo acontecido cuando se fundaron villas y ciudades, y municipios por mecanismos del interés público. Es decir, al destinarse tierras particulares para la venta de lotes que permitieran la finca de casas habitación o construcciones de otra índole, como fabriles, de esparcimiento o educativas, estas últimas por cesión al municipio; las pequeñas propiedades, y los ejidos formados después del reparto agrario, cercaron a la ciudad, condicionando su crecimiento a expropiaciones de las tierras ejidales y expoliando los negocios de fraccionamientos de las tierras de los particulares, para construir fundamentalmente “colonias” bajo sus intereses.

Un fenómeno poco mencionado es que, desde los primeros años de la ciudad, se formaron colonias proletarias, la mayoría al sur de las vías del ferrocarril y entorno a las fábricas del rumbo. Los lotes de estos fraccionamientos no fueron vendidos, sino rentados, por lo tanto los propios lotes como callejones internos, carecieron de infraestructura, lo cual ocasionó que lo que ahí construyeran los inquilinos no constituían patrimonio alguno para ellos, por lo que desde los años 20s todos estos barrios, solicitaron intervención del Ayuntamiento, incluso planteando la expropiación de los mismos: San Joaquín, La Durangueña,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | � 27

Page 28: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Torreón Viejo, La Constancia, La Polvorera, La Paloma Azul, son ejemplos de ellos. El reparto agrario, incentivó la exigencia de una veintena de sindicatos y uniones de vecinos de la expropiación urbana. El Cabildo, presionado por los graves problemas sociales en ciernes, sometió al Congreso en 1924, iniciativa de ley para expropiaciones urbanas; se promulgó en 1935, pero se derogó cinco meses después, con el propósito de encontrar soluciones por la vía del convenio, cuyas bases se publicaron en 1942, iniciando así la venta de lotes a precios asequibles para gente marginada, acarreando para el municipio nuevos problemas con relación a la dotación de servicios primarios para esos sectores.

Lo descrito brevemente, ha urgido contar con planes rectores para el desarrollo de la mancha urbana. Hasta la fecha se registran: el inaugural elaborado por Wulff en 1887; el de 1908, el cual incorpora las cuadrículas y calles de lo fraccionado por Cobián, en el plano revisado en 1931 y publicado en 1933; y el de 1953 . Al menos en dos ocasiones, (1945 y 1948) se intentó contar con un Plan Rector para el 16

Desarrollo Urbano del Municipio que le hubiera permitido inducir, bajo intereses públicos, la vocación de los espacios para polígonos industriales, habitacionales, hospitalarios, recreativos, deportivos, culturales e incluso para creación de camposantos. Igual trastocó la anticipación de vías de comunicación eficaces y la construcción de infraestructura municipal con vista al futuro, afectando las oportunidades de desarrollo de factores de economía de largo plazo.

Lo anterior, se agudizó en los años 70’s cuando el algodón, dejó de ser negocio, y los cultivos alternativos del melón, la sandía, cereales, legumbres, viñas, etcétera, fueron incapaces de igualar la economía agraria

que había sostenido el desarrollo del municipio. El colapso sorprendió a la municipalidad, es decir, por igual a particulares y al gobierno, que no habían previsto la diversificación de la economía y menos la manera de conducirla o incentivarla. Así, durante los últimos 40 años, ha habido acciones descoordinadas, iniciativas que han fracasado y dependencia de la economía municipal de menos de cinco empresas, las cuales tampoco generan cadenas industriales entre sí, ni derivadas de ellas. El campo se ha dedicado al mono cultivo de forrajes y a la producción de carne y leche. La industria metalmecánica ha aportado algún soporte, pero igual está sin desarrollar líneas subsecuentes de producción y diversificación industrial. En síntesis; el agua ha hecho crisis, las fuentes de trabajo sustentables han escaseado de manera crítica y las que persisten, mantienen niveles salariales, insuficientes para dinamizar la economía comercial y de servicios.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | � 28

El Plano de 1953, se realizó atendiendo la Ley sobre Fraccionamientos Urbanos de las ciudades de Coahuila, decretada en 1941; y se adelantó a la Ley de 16

Planificación para el estado de Coahuila, decretada en abril de 1954. Ramos Salas. Op. Cit. p.217.

Page 29: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

En la última década del siglo XX el auge maquilador, trajo alrededor de 250 empresas textiles, que dieron soporte provisional a la economía regional, impulsando la diversificación de comercios y servicios. Sin embargo el mercado global provocó el desplome de dicha industria en la región. La descoordinación entre órdenes de gobierno, la atomización de la otrora pujante y determinada iniciativa privada, se vieron rebasadas por la indefinición de vocaciones al largo plazo. En este entorno de incierto desarrollo económico y falta de cohesión pública y social, la escalada de violencia delincuencial que sacudió al país a partir de 2006, tuvo graves consecuencias en la L a g u n a , p ro v o c a n d o e l é x o d o principalmente de jóvenes, que entre 2005 y 2010 alcanzó la cifra de por lo menos 979, y al agravarse las condiciones de la región en los años siguientes se estima que para este 2014 serían ya 3,740 jóvenes mas de entre 25 y 30 años fuera de la ciudad por falta de oportunidades. (Anexo 1 y 2)

Herederos de esta historia de desarrollo que en pocos años llevó a nuestra ciudad, al primer plano agrícola y comercial, atrayendo migración nacional e internacional para situarnos entre las 8 ciudades más importantes de México, actualmente se estima 698, 392 personas habitamos Torreón, conformando una 17

metrópoli de 1, 313, 927 habitantes. Todos nosotros tenemos el compromiso de revertir las tendencias históricas de falta de planeación y supremacía del interés privado, para reconstruir la cohesión pública y privada que reinserte en los próximos años nuevamente a nuestra región en el mapa mundial del dinamismo económico y la innovación, devolviendo el bienestar y las oportunidades de futuro para los niños y jóvenes torreonenses.

"

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | � 29

Estimación propia en base al Conteo Nacional de Población y Vivienda 2005 y Censo Nacional de Población y Vivienda 2010. 17

INEGI

Anexo 1, Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2010.

Anexo 2, Fuente: Estimaciones propias en base a INEGI. Conteo de Población y Vivienda 2005 y Censo de Población y Vivienda 2010.

Page 30: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | � 30

MISIÓN Y VISIÓN "PLAN MUNICIPAL DE

DESARROLLO TORREÓN 2014-2017

Page 31: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

"

"

"

MISIÓN SOMOS LA INSTITUCIÓN DE GOBIERNO MÁS PRÓXIMA A LA COMUNIDAD, REPRESENTATIVA, DEMOCRÁTICA Y TRANSPARENTE, CORRESPONSABLE CON LOS CIUDADANOS DEL DESARROLLO DE TORREÓN; A TRAVÉS DE UNA PRESTACIÓN EFICIENTE Y EFICAZ DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL Y UNA GESTIÓN EFECTIVA ANTE LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO.

"

"

VISIÓN SER UNA ADMINISTRACIÓN EFICAZ Y EFICIENTE, REGIDA BAJO EL ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE CALIDAD EN GOBIERNOS LOCALES, QUE EN GOBERNANZA CON LA CIUDADANÍA LOGRE UBICAR A TORREÓN DENTRO DE LAS PRIMERAS DIEZ CIUDADES DEL PAÍS EN NIVEL DE COMPETITIVIDAD Y CALIDAD DE VIDA.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | � 31

Page 32: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

EJE 1 BUEN GOBIERNO

!GABINETE Secretaría del Republicano Ayuntamiento Tesorería Municipal Contraloría Municipal Dirección General de Desarrollo Institucional Archivo Municipal Histórico Dirección de Pensiones para los Trabajadores al Servicio del Municipio !!

DIAGNÓSTICO INTRODUCCIÓN.

El Municipio como institución gubernamental de mayor proximidad e incumbencia en la vida cotidiana del ciudadano, enfrenta un desafío de origen: es la cara más cercana a la población y es el orden con menores recursos financieros pero sobre todo institucionales que permitan una gestión adecuada de sus necesidades. Aunado a eso muchas ciudades, entre ellas Torreón, han trascendido el municipio conformando metrópolis complejas. !Estudios nacionales señalan que las ciudades mexicanas:

“carecen de instituciones de gobierno eficaces y profesionales. (…) La mayoría de las atribuciones y funciones de los municipios mexicanos datan de la Constitución de 1917, cuando la población de México era de aproximadamente 14 millones -de los cuales sólo 4 millones habitaban en ciudades-. Actualmente, la población urbana del país es de casi 90 millones y existen 11 ciudades de más de un millón de habitantes. Las instituciones de gobierno local que fueron pensadas para un país con un territorio despoblado y mayoritariamente rural, ahora deben responder a las necesidades de un México altamente urbanizado (IMCO 2012).” !

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �32

Page 33: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

A su vez otros estudios señalan el potencial de la instancia municipal como eslabón fundamental de contacto con la ciudadanía e instrumento de cambios en el desarrollo regional (García del Castillo 1994). !Torreón, no es ajeno a esta complejidad que entraña un gobierno municipal, por ello es indispensable partir de un diagnóstico preciso del estado que guarda nuestro municipio como institución, en los temas nodales del gobierno municipal: finanzas públicas, transparencia, profesionalización, mejora regulatoria, calidad de la democracia y utilización efectiva de tecnología e innovación. La dinámica de gobierno que exige el municipio de Torreón ha rebasado la fortaleza institucional de la Administración Pública Municipal. Deficiencias en prácticas de planeación, gestión, seguimiento y control desarticulan la capacidad de generar bienes y servicios públicos que impacten de manera significativa en la generación de bienestar para los ciudadanos. !En 2012 el Instituto Mexicano para la Competitividad, dentro de su índice de Competitividad Urbana, mostró un amplio rezago en los municipios de la Zona Metropolitana de la Laguna, en el subíndice de Gobiernos eficaces y eficientes colocándola en el sitio 64 de 77 zonas metropolitanas, en indicadores que miden aspectos tales, como la deuda pública, los ingresos propios, las facilidades regulatorias para abrir empresas o registrar propiedades, la regulación de la economía informal, y la capacidad del municipio para controlar el crecimiento de la mancha urbana respecto del de su población. !INDICADORES DE COMPETITIVIDAD (IMCO) CONCERNIENTES A GOBIERNOS EFICACES Y EFICIENTES

INDICADOR UNIDADES FUENTELUGAR ZML

VALOR ZML

CIUDAD LÍDER

VALOR CIUDAD LÍDER

VALOR TORREÓN

VARIACIÓN TORREÓN Y

ZML

Pasivos promedio de los gobiernos municipales

Saldo de deuda / participaciones

SHCP 39 0.081 Cuautla 0.000 0.000 -0.081

Ingresos propios % de ingresos totales INEGI 49 41.56% Mérida 76.29% 32.55% -0.090

Ingresos por predial % de ingresos totales INEGI 39 6.80% Cancún 16.52% 8.19% 0.014

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �33

Page 34: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Fuente: Elaboración propia en base a Índice de Competitividad Urbana 2012, Instituto Mexicano para la Competitividad. !En otro estudio del Centro de Investigación y Docencia Económica, a pesar de ubicarlo en el lugar 14 de 74 ciudades en competitividad, el componente institucional lo coloca en el sitio 25. La comparación con las ciudades líder en ese ranking, nos muestra que es precisamente el componente institucional el que nos pone por debajo de metrópolis como Hermosillo y Querétaro. Esta evaluación considera aspectos tales como: la autosuficiencia en las finanzas locales, la dependencia financiera de otros niveles de gobierno, deuda pública inversión per cápita, amplitud y calidad del marco reglamentario, existencia de mecanismos de transparencia, calidad y actualización del catastro, mecanismos y calidad de la planeación, sistemas de mejora regulatoria para la inversión, los mecanismos de evaluación, indicadores de gestión y resultados, seguimiento de objetivos, captación de quejas, sistemas de información, satisfacción de usuarios y gobierno electrónico. !!!

Índice de información presupuestal

Índice(0-100) IMCO 55 5.000 Mexicali 67.000 0.000 -5.000

Apertura de un negocio

Percentil promedio

Doing Business 70 0.528 Irapuato

y 5 más 0.064 0.379 -0.149

Registro de una propiedad

Percentil promedio

Doing Business 68 0.688 Aguascalientes 0.053 0.580 -0.108

Mercados formales

Personas en economía formal por cada 100 en la PEA

ENOE 46 51.460 Chetumal 91.916 51.956 0.496

Crecimiento de la mancha urbana

Crecimiento mancha urbana 05-10 / crecimiento población 05-10

SEDESOL 65 1.278 Rioverde (SLP) -1.231 1.278 0.000

INDICADOR UNIDADES FUENTELUGAR ZML

VALOR ZML

CIUDAD LÍDER

VALOR CIUDAD LÍDER

VALOR TORREÓN

VARIACIÓN TORREÓN Y

ZML

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �34

Page 35: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

LA LAGUNA EN EL ICCM-CIDE

!!Fuente: Elaboración propia en base a Índice de Competitividad de las Ciudades de México 2011,CIDE (Cabrero Ed. 2012:27 y 28) !A nivel mundial los ciudadanos han venido articulando una agenda para los gobiernos locales que va más allá del cumplimiento o no de sus funciones puntuales, la ciudadanía exige un gobierno eficaz, cercano y participativo. Esta agenda incluye el desarrollo de políticas públicas bajo el principio de gobernanza incluyente, integrar una planeación municipal participativa, la gestión eficiente de los recursos y logro de objetivos en tiempo y forma, la evaluación en conjunto con la comunidad de la propia gestión municipal, implementar sistemas de calidad y mejora continua del órgano administrativo, mantener una interlocución dinámica, incluyente y permanente entre gobierno y sociedad, todo ello bajo la premisa de una transparencia y rendición de cuentas efectiva. En esta tesitura de la constante medición y evaluación de los gobiernos por diversas instancias, de acuerdo al Gabinete de Comunicación Estratégica en su estudio “Las Ciudades más habitables de México 2013”, se evaluó el nivel de satisfacción ciudadana con 51 gobiernos municipales en cuanto al liderazgo gubernamental y el rumbo del municipio, siendo Torreón ubicado en el lugar 44. !!!!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �35

ECONÓMICO

INSTITUCIONAL

SOCIO-DEMOGRÁFICO

URBANO

52

90

94

80

48

91

91

95

50

92

89

95

46

87

79

80

Torreón-La LagunaHermosilloSaltilloQuerétaro

Page 36: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

FINANZAS PÚBLICAS.

A nivel nacional, las finanzas públicas municipales enfrentan dos principales desafíos: lograr mayor independencia de las participaciones estatales y federales y reducir el porcentaje de sus gastos en los rubros de servicios personales, y generales. El primero está relacionado a la eficiencia recaudatoria y cobro de derechos, mientras el aumento en la proporción de inversión está íntimamente relacionado con la profesionalización del servicio público. Como muestran las gráfica 2 y 3, el municipio de Torreón ha mostrado evoluciones discontinuas en ambos temas, por lo cual se requieren políticas públicas que garanticen el fortalecimiento de los ingresos propios y la eficiencia del gasto a mediano y largo plazo. !PORCENTAJE DE INGRESOS PROPIOS Y PORCENTAJE DE GASTO CORRIENTE

!Fuente: Registros administrativos INEGI complementado con información pública mínima del Municipio de Torreón. !!TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS.

En términos de transparencia, las tendencias globales y las demandas ciudadanas piden a los gobiernos a ir más allá del cumplimiento de mínimos establecidos en las leyes de acceso a la información creadas en el país en la primera década del presente siglo. Estas tendencias han llevado a instancias como el mismo IMCO a evaluar la calidad de la información de estados y municipios bajo estándares de buenas y mejores prácticas y no de mínimos. En el último estudio del IMCO de los 366 municipios evaluados sólo 10 se encontraron arriba del 70 % de calificación;  72 municipios entre 27 % y 58 %; y 284 municipios por debajo del 25 %. Torreón contó con 13 de 60 aspectos evaluados, para un total de 22 %.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �36

% de Ingresos Propios

0%

15%

30%

45%

60%

1989 1993 1997 2001 2005 2009 2013

%de Gasto Corriente

0%

22.5%

45%

67.5%

90%

1989 1993 1997 2001 2005 2009 2013

Gasto Corriente Servicios Públicos

Page 37: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!Logrado el reconocimiento del derecho a la información, la ciudadanía va más allá y pide rendición de cuentas, que siguiendo a Andreas Schedler “incluye, por un lado la obligación de políticos y funcionarios de informar sobre sus decisiones y justificarlas en público, y por otro incluye la capacidad de sancionar a políticos y funcionarios en caso de que hayan violado sus deberes políticos.” (Schedler 2008: 12) !PROFESIONALIZACIÓN DEL CAPITAL HUMANO.

Los cortos periodos administrativos de los gobiernos municipales, aunado a la alternancia y pluralidad política de las últimas décadas, a provocado una alta rotación de personal en las administraciones pública locales, que resulta costosa en cuanto a la curva de aprendizaje del funcionario público y su multifuncionalidad y baja especialización. En Torreón, a pesar de que según el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales cuenta con servicio civil de carrera y concursos públicos y abiertos para la contratación, y de que se cuenta con un reglamento para ello, el mismo no se encuentra implementado en totalidad y menos consolidado. !Aunado a ello, la falta de concordancia en los ordenamientos legales produce un rezago al interior de la institución de gobierno referente a la administración del capital humano, el cual es el recurso más importante con el que cuenta la Administración Pública Municipal. Actualmente no se cuenta con la documentación necesaria para cada cargo ocupado por los servidores públicos. Los titulares de las distintas instancias administrativas pueden hacer referencia a sus atribuciones enmarcadas dentro del Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal, sin embargo es necesario contar con reglamentos homologados y documentos institucionales que permitan conocer a cada servidor el alcance de sus atribuciones y describir de manera clara los procesos y procedimientos al interior del Gobierno Municipal. !ACTUALIZACIÓN REGLAMENTARIA.

La reglamentación municipal actual, ha venido respondiendo a tendencias temporales, coyunturas, demandas específicas, acumulando al menos 59 reglamentos, que en muchas ocasiones no son congruentes entre sí. La actualización y armonización reglamentaria es impostergable ya que ella impacta en la eficiencia gubernamental, en la agilidad de la respuesta al ciudadano y en el fomento de la economía a través de la agilidad en trámites, que miden instancias como el Banco

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �37

Page 38: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Mundial, que ha colocado a Torreón en el lugar 22 de 32 ciudades mexicanas evaluadas, en la agilidad de apertura de empresas. !DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.

La calidad de los gobiernos es también resultado de los procesos por los cuales son electos y su vocación por la democracia tanto representativa como participativa. El subíndice de Sistema Político Estable y Funcional del ICU 2012 (IMCO 2012), coloca a la Laguna en el lugar 11 de 74 ciudades, siendo esta la mayor fortaleza de nuestra ciudad. Los aspectos a destacar es la duración cuatrienal de los gobiernos municipales, la participación electoral, y la competencia política mostrada entre el bajo margen de ventaja entre las diversas opciones políticas en los últimos años. Esta fortaleza es a su vez impulsada por una sociedad participativa que cuenta con 313 organizaciones de la sociedad civil es decir, 49 por cada 100 mil habitantes, lo cual urge al gobierno a mantener una interlocución permanente a través de vanguardistas estructuras de consejo y coparticipación. !GOBIERNO DIGITAL.

El desarrollo tecnológico ha presentado a los municipios el desafío adicional de incorporar los esquemas más vanguardistas de comunicación con los ciudadanos y la agilización de trámites a través de tecnologías de la información. Torreón ha sido vanguardista en la implementación de herramientas de gobierno digital, tal como lo es el monitor de cabildo ya elevado a nivel reglamentario. En 2011 el Índice de Gobierno Digital del CIDE, colocó a Torreón en el lugar 15 a nivel nacional, sin embargo, el vertiginoso cambio en las herramientas digitales lleva a la necesidad de innovar permanentemente. Sin embargo, el gobierno electrónico en México tiene un reto mayor que es no solo brindar herramientas de vanguardia a los usuarios de tecnología sino disminuir la brecha digital, que lleva al 47 % de los mexicanos del norte del país a no hacer uso de internet ni redes sociales. Sin embargo entre los usuarios el uso como una herramienta de incidencia en lo público va en aumento (WIP México-ITESM 2013). !!!!!!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �38

Page 39: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

ÍNDICE DE GOBIERNO ELECTRÓNICO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Fuente: Banco de Información para la Investigación Aplicada en Ciencias Sociales. !!

!

!

!PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �39

PUEBLA

ZAPOPAN

MÉRIDA

AGUASCALIENTES

GUADALAJARA

MONTERREY

MORELIA

BENITO JUÁREZ

NAUCALPAN DE JUÁREZ

SAN PEDRO GARZA GARCÍA

HERMOSILLO

TLAQUEPAQUE

ATIZAPÁN DE ZARAGOZA

ACAPULCO DE JUÁREZ

TLALNEPANTLA DE BAZ

TORREÓN 69%

69%

70%

71%

72%

73%

73%

73%

75%

77%

79%

80%

80%

84%

84%

85%

Page 40: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DEMANDAS CIUDADANAS• Contar con un gobierno eficaz, con

capacidad, integridad y vocación de servicio.

• Destinar adecuadamente el presupuesto municipal.

• Mayor Inclusión social.

• Apoyo a inversiones, fondos, etc.

• Desarrollo de nuevas tecnologías de la información y comunicación de parte del Ayuntamiento.

• Rendición de cuentas efectiva e indicadores confiables de evaluación.

• Conducción de la agenda pública en gobernanza con los Torreonenses.

• Dar mayor difusión a los medios electrónicos con los que cuenta la administración para mantener la cercanía con sus ciudadanos.

• Creación de herramientas para la medición de resultados.

• Fortalecer la confianza gobierno – ciudadano.

• Eficientizar y transparentar tanto los ingresos como los egresos municipales.

!

RESULTADOS DEL SONDEO ¿CUÁL DEBERÍA SER LA PRINCIPAL ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE UN BUEN GOBIERNO?

!

!PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �40

Construir una gestión pública, planeada, ordenada y eficaz

Ejercer un gasto público responsable, transparente y orientado a resultados

Promover la participación ciudadana

Desarrrollar herramientas de gobierno digital

Implementar un sistema de evaluación municipal

Simplificar y agilizar los trámites municipales

Ofrecer una atención de calidad a los ciudadanos 21%13%

8%4%

13%24%

16%

Page 41: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!

!

!

!

!

VISIÓN DE DESARROLLO LOS TORREONENSES TENDREMOS UN GOBIERNO MUNICIPAL INCLUYENTE, TRANSPARENTE Y EFICAZ, REGIDO BAJO LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD, COMPROMISO, EQUIDAD Y SENSIBILIDAD, CONDUCIENDO LA AGENDA PÚBLICA EN GOBERNANZA CON LA CIUDADANÍA.

!!!!!!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �41

Page 42: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1.1 CONTAR CON UNA GESTIÓN PÚBLICA PLANEADA, ORDENADA Y DE CALIDAD BAJO UN NUEVO MARCO REGLAMENTARIO.

Se implementará una gestión pública estructurada bajo un marco reglamentario moderno que responda a las necesidades presentes y futuras del municipio, con orden en su organigrama, que aplique modelos exitosos de planeación, administración y de fortalecimiento institucional. Con esto se contribuirá a la mejora en la calidad de los servicios públicos, la optimización de los recursos financieros y humanos de la administración pública, obteniendo con ello las bases de un gobierno eficaz y eficiente.

!1.2 CONTAR CON FINANZAS PÚBLICAS SANAS Y EJERCER UN PRESUPUESTO ORIENTADO A RESULTADOS.

Se optimizarán los recursos económicos y humanos para alcanzar los objetivos estratégicos y estrategias planteados al inicio de la presente Administración, es por ello que en la Administración 2014 -2017 se gestionará un presupuesto en base a programas, obteniendo con ello un manejo eficaz del gasto público, promoviendo la rendición de cuentas y la transparencia.

!1.3 CONDUCIR LA AGENDA PÚBLICA EN GOBERNANZA CON LOS TORREONENSES.

Crearemos y fortaleceremos instancias para construir, dirigir y evaluar acciones de gobierno junto a los ciudadanos. El Gobierno Municipal será abierto, incluyente, promotor de la colaboración y sensible a las propuestas y necesidades de los torreonenses.

!1.4 MANTENER UNA VINCULACIÓN Y COORDINACIÓN PERMANENTE CON LOS DISTINTOS ÓRDENES Y PODERES DE GOBIERNO.

Fortaleceremos la relación con los diferentes órdenes de gobierno. Mediante una coordinación permanente se trabajará en la elaboración de estrategias, así como en la ejecución de proyectos conjuntos y el intercambio de experiencias y prácticas exitosas, orientados a elevar el desarrollo y bienestar de la comunidad. Como parte de la Zona Metropolitana de la Laguna mantendremos una relación cercana con las distintas instituciones de gobierno que la conforman a fin de asegurar el crecimiento y desarrollo integrado de la región.

!PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �42

Page 43: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

1.5 DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE GOBIERNO DIGITAL.

Se construirá una nueva relación entre sociedad y gobierno mediante la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s). La adopción de las TIC’s habilitarán medios para el mejoramiento en la prestación de los servicios públicos, entendiendo al ciudadano como un usuario proactivo y participativo.

Para la inserción de Torreón en la sociedad de la innovación y el conocimiento es fundamental que la información generada desde el gobierno sea un bien público, atendiendo esta prioridad se mantendrá disponible en formatos abiertos y reutilizables para la población. De esta manera se contribuirá en el desarrollo de una comunidad torrenense conectada, informada, participativa e innovadora.

!1.6 FORTALECER LA TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

Se incrementará y fortalecerá la transparencia a la información pública municipal y rendición de cuentas, para ello se dará seguimiento a programas como el Monitor del Cabildo, además de desarrollar herramientas de gobierno digital con la finalidad de innovar y facilitar el acceso a todos los ciudadanos de Torreón a la información pública municipal.

Con el fin de que Torreón se convierta en una ciudad líder en rendición de cuentas, se elaborarán herramientas innovadoras que permitirán informarle al ciudadano, de manera clara y detallada el avance de las metas establecidas para cumplir con los Objetivos Estratégicos del PMD. Asimismo el Ayuntamiento trabajará acorde a la normatividad referente a la protección de datos personales, siempre salvaguardando los derechos de la ciudadanía.

!!!!!!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �43

Page 44: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �44

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Programa Componente Unidad Participante

Programa de unidades de apoyo técnico y

logístico del Presidente Municipal

Audiencias Secretaría Particular

Asistencia Técnica y de Información Secretaría Técnica

Agenda pública y privada del Presidente MuncipalSecretaría Particular

Secretaría Privada

Eventos y Giras Coordinación de Giras

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Programa Componente Unidad ParticipanteSeguridad económica y social para las familias

Coordinación y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil DIF

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Programa Componente Unidad Participante

Programa de Gobierno Municipal cercano y

vinculado

Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Sistema de Atención Ciudadana Dirección de Atención Ciudadana

Comunicación social e imagen Dirección de Comunicación Social

Relaciones Públicas Dirección de Relaciones Públicas

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Programa Componente Unidad ParticipanteAsistencia social corresponsable

Vinculación con programas federalizados y estatales para el desarrollo social Dirección General de Desarrollo Social

Page 45: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!

!

!

!

!

!

!!!!!!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �45

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Programa Componente Unidad Participante

Gestión de la agenda pública para la

gobernabilidad y la gobernanza

Sesiones de cabildoSecretaría del R. Ayuntamiento

Cabildo

Comisiones de cabildo

Secretaría del R. Ayuntamiento

Cabildo

Coordinación de Asesores del Órgano de Gobierno

Actualización y Modernización del Marco Legal

Cabildo

Secretaría del R. Ayuntamiento

Coordinación de Asesores del Órgano de Gobierno

Asistencia técnica para el órgano de gobiernoCoordinación de Asesores del Órgano de Gobierno

Agenda cívica Secretaría del R. Ayuntamiento

Agenda política y social Secretaría del R. Ayuntamiento

Representación legal y administración de asuntos jurídicos

Secretaría del R. Ayuntamiento

Cabildo

Junta de reclutamiento Secretaría del R. Ayuntamiento

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Programa Componente Unidad Participante

Gestión eficiente de los recursos públicos

Política administrativa de austeridad para un gasto eficiente

Tesorería Municipal

Modernización de Catastro Tesorería Municipal

Estructura programática basada en resultados Tesorería Municipal

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Programa Componente Unidad Participante

Transparencia y Rendición de Cuentas

Información Pública Mínima Contraloría Municipal

Monitor de Cabildo

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Desarrollo Institucional

Coordinación de Asesores del Órgano de Gobierno

Tesorería Municipal (Informática)

Información Financiera y presupuesto ciudadanoTesorería Municipal

Contraloría Municipal

Programa Componente Unidad Participante

FiscalizaciónAuditoría Financiera Contraloría Municipal

Auditoría Administrativa Contraloría Municipal

Auditoría de Obras Públicas y Programas Contraloría Municipal

Page 46: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �46

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Programa Componente Unidad Participante

Programa de Medición para el desarrollo municipal

Tablero de Gestión Municipal

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Desarrollo Institucional

Sistema Municipal de Indicadores Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Sistema de factibilidad e impacto de Planes, Programas y Proyectos Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Programa Componente Unidad Participante

Programa para la Innovación

Gubernamental y Mejores Prácticas de

Gestión Pública

Memoria de Excelencia Gubernamental Dirección General de Desarrollo Institucional

Sistema de Comparación Referencial para las mejores prácticas de gestión pública Dirección General de Desarrollo Institucional

Medición de la Satisfacción Ciudadana Dirección General de Desarrollo Institucional

Gobierno Abierto Dirección General de Desarrollo Institucional

Plan Digital Dirección General de Desarrollo Institucional

Tesorería Municipal (Informática)

Programa Componente Unidad Participante

Programa Municipal de Concentración Estratégica de Información y Difusión

Sistema de Información Geográfica

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Sistema de Concentración Estadística de Registros administrativos municipales (SCERAM) Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Agenda de AppsInstituto Municipal de Planeación y Competitividad

Tesorería Municipal (Informática)

Acervo de Investigaciones Municipales Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Banco de Planes, Programa, infraestructura y Proyectos (PPP) Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Programa Componente Unidad Participante

Programa de Planeación Estratégica Sustentable

Modelo de Planeación Participativa MOPP Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Metodología de Planeación Estratégica Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Pacto de Alianza para la Competitividad Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Agenda de Investigaciones Estratégicas 2014-2017 Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Agenda de análisis urbanos estratégicos 2014-2017Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Page 47: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �47

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Programa Componente Unidad Participante

Programa de Capital Humano

Capacitaciones y Servicio Profesional de Carrera a Servidores Públicos. Dirección General de Desarrollo Institucional

Integración del Capital Humano. Dirección General de Desarrollo Institucional

Documentos Institucionales Dirección General de Desarrollo Institucional

Programa Componente Unidad Participante Gestión Integral de la

Calidad y Mejora Regulatoria

Sistema de Gestión de Calidad Dirección General de Desarrollo Institucional

Agenda para el Desarrollo Municipal Dirección General de Desarrollo Institucional

Mejora Continua Dirección General de Desarrollo Institucional

Programa Componente Unidad Participante

Plan de Gobierno, Seguimiento y

Evaluación

Plan Municipal de Desarrollo Dirección General de Desarrollo Institucional

Gabinetes de gobierno Dirección General de Desarrollo Institucional

Programas Operativos Anuales Dirección General de Desarrollo Institucional

Tesorería Municipal

Informe Anual de GobiernoSecretaría Técnica

Dirección General de Desarrollo Institucional

Programa Componente Unidad ParticipanteMujer: Conocer para

trascender Realización de consultas ciudadanas Instituto Municipal de la Mujer

Actividades que promuevan la participación política y social de las mujeres Instituto Municipal de la Mujer

Programa Componente Unidad Participante

Beneficios Sociales para los Trabajadores

al Servicio del Municipio

Estudio Actuarial del sistema de pensiones y jubilaciones. Pensiones

Créditos para trabajadores al servicio del Municipio Pensiones

Sistema de Pensiones para trabajadores al servicio del Municipio Pensiones

Jubilaciones para trabajadores al servicio del Municipio Pensiones

Programa Componente Unidad Participante

Modernización del Archivo Histórico

Reingeniería técnica y operativa del Archivo Histórico Municipal Archivo Municipal

Plataforma digital del Archivo Histórico

Archivo Municipal

Dirección General de Desarrollo Institucional

Tesorería Municipal (Informática)

Complejo histórico Eduardo Guerra Dirección General de Obras Públicas

Page 48: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �48

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Programa Componente Unidad ParticipantePrograma de desarrollo

culturalVinculación Interinstitucional para el desarrollo cultural Instituto Municipal de Cultura y Educación

Objetivos Estratégicos1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

Programa Componente Unidad Participante

Torreón en Paz: Activación y participación

comunitaria para la prevención social de la violencia y la

contención del delito Gobierno de proximidad social

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Seguridad Pública

Dirección General de Desarrollo Institucional

Programa Componente Unidad ParticipantePaseo Colón

Participación la sociedad civil, instituciones gubernamentales e iniciativa privada

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Page 49: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

EJE 2 SEGURIDAD CIUDADANA

!GABINETE Secretaría del Republicano Ayuntamiento Dirección de Prevención Social de la Violencia Dirección General de Desarrollo Social Dirección General de Seguridad Pública Instituto Municipal de Cultura y Educación Instituto Municipal de Deporte Tribunales Municipales Coordinación Municipal de Protección Civil !!

!DIAGNÓSTICO INTRODUCCIÓN

De acuerdo al Código Municipal del Estado de Coahuila de Zaragoza, una de las principales atribuciones del municipio es la de prestar el servicio de seguridad pública para procurar que el desarrollo de la vida comunitaria transcurra dentro de los cauces del Estado de Derecho. !La autoridad municipal debe organizar y proveer de medios a las dependencias que tienen a su cargo las funciones de policía, seguridad, vialidad y asistencia a la población en situaciones de emergencia. !

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �49

Page 50: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

CONCEPTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

Es la función a cargo del gobierno, dentro de sus órdenes competenciales de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz mediante la prevención, persecución y sanción de las infracciones y delitos. !Al tenor del articulo 21 constitucional, el Ayuntamiento habrá de vigilar y garantizar el cumplimiento de la legislación federal y estatal, regular el orden público y velar por la observancia de las disposiciones reglamentarias que le son propias. !No obstante, en virtud del clima de inseguridad que ha vivido la Laguna y en general en el país, ha sido necesario adecuar los organismos encargados de la seguridad en los tres niveles de gobierno en su estructura y funciones, lo anterior a efecto de propiciar un mejor desempeño de sus labores. !

“En materia de seguridad pública, las principales funciones del ente municipal corresponden a: La prevención: que incluye diversas tareas relacionadas con la orientación y educación de la población, pero especialmente las requeridas para prevenir las condiciones sociales que favorecen las conductas ilícitas. La vigilancia: Es la tarea permanente de velar por la seguridad de la comunidad. Incluye la función de vigilancia especializada en forma directa o mediante cuerpos auxiliares, como por ejemplo en bancos y comercios. De control: Implica la intervención directa, cuando se presentan circunstancias que alteren la paz pública, de acuerdo con lo que establezcan las leyes, así como acciones específicas como las requeridas para proporcionar auxilio en caso de desastres y en concentraciones y actividades urbanas de carácter masivo que requieren de atención y cuidado. “ !

Con base en el último párrafo de la fracción III del artículo 115 Constitucional, los municipios de un mismo Estado, previo acuerdo entre sus Ayuntamientos, podrán coordinarse y asociarse para la más eficaz prestación de dicho servicio, situación que se ajusta a lo dispuesto por el artículo 21 Constitucional. !Las referidas acciones de coordinación, tal y como se dijo anteriormente se han elevado a los tres niveles de gobierno, encaminándose a la persecución de manera conjunta de conductas delictivas, no obstante la naturaleza de las mismas, dicha directriz ha propiciado de parte del órgano municipal una desatención en el rubro que directamente le corresponde, es decir, los delitos del orden común. !!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �50

Page 51: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

LAS POLÍTICAS LOCALES DE SEGURIDAD.

Los estudios sobre políticas públicas de seguridad pública a nivel internacional muestran una serie de aprendizajes sobre los factores que intervienen para la efectividad de sus acciones. La principal conclusión a la que se ha llegado es que son las políticas de diseño y operación locales las que tienden a lograr mejores resultados. En la literatura internacional sobre el tema se muestran tres grupos de estrategias de seguridad local con logros exitosos. Políticas de Mayor Orden Social; Modernización y Mayor Eficacia en la Atención al Delito y; Ataque a las Causas de la Criminalidad. !Las políticas de mayor control social y orden público, se centran en identificar y controlar las situaciones que fomentan la delincuencia. Estas políticas suponen que las distintas manifestaciones de desorden como puede ser la basura, el graffiti, la indigencia, las luminarias descompuestas, etc., son interpretadas por los potenciales delincuentes como muestras de que no hay quien cuide la zona. Son políticas de orden público las que se desprenden de la teoría de “ventanas rotas”, las de mejoramiento urbano en barrios, campañas de limpieza, mantenimiento de muros, pero también lo son los programas de atención policial a focos rojos donde se comenten proporciones altas de los delitos, lo cual produce que al atacar el crimen en una o varias zonas estadísticamente significativas, los índices de criminalidad descienden rápidamente y muestra presencia del estado, efecto que también produce la implementación de policías de barrio fijos, que crean arraigo y mayor flujo de información con la comunidad, como la famosa “Chicago Alternative Policing Strategy”. !Las políticas de mayor eficacia en la respuesta al crimen, parten del supuesto de la acción racional de los criminales, es decir, su actuación conforme a riesgos e incentivos. Por ello este grupo de políticas buscan en primer lugar aumentar la probabilidad de arresto de los delincuentes, a través del mejoramiento de sistemas de atención inmediata, capacitación, profesionalización y por medio de estas mejoras notables disuadir al delincuente del aumento de los riesgos. Una segunda tendencia de esta estrategia son los paradigmáticos programas de “cero tolerancia” que se centra en la represión de los delitos menores como vía a la persecución de los delitos mayores. En este rubro se incluyen también las reformas judiciales y penales que pretenden la mayor eficacia en la administración de justicia, así como los aumentos ejemplares de penas. !Por último, se encuentran las políticas que se enfocan en las causas de la delincuencia, como pueden ser desempleo, pobreza, desintegración social, rezago educativo, drogadicción. Son las políticas que menos se han implementado en lo local por la creencia actualmente superada de que sólo los gobiernos centrales tienen la posibilidad de incidir en estos por la escala de los mismos, sin embargo han mostrado éxito cuando se enfocan en modificar los factores sociales en zonas delimitadas. Estas políticas varían de acuerdo a las causas que el gobierno en cuestión defina como de mayor peso en el conflicto. En este rubro se insertan la mayor parte de lo que conocemos como programas de prevención, ya sea del uso de drogas, u otras conductas precursoras de delincuencia.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �51

Page 52: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Allison M. Rowland muestra en un estudio de 70 políticas municipales de seguridad pública, sólo el 10 % tienen por objetivo el combate a las causas de la violencia y delincuencia y únicamente en la vertiente de pláticas preventivas a jóvenes. El 40 % se centra en el mayor control social primordialmente en una mayor vigilancia, pero muy pocos buscan modificar el orden público. Por último el 50 % de los programas estudiados han buscado una mayor eficacia en el combate al crimen que son además las estrategias más costosas, centrándose principalmente en el equipamiento y las reformas administrativas. (Rowland 2002) !CONTEXTO LOCAL

Dentro del presente diagnóstico, se analizará primeramente los índices actuales de delitos en el municipio de Torreón, tanto del fuero federal como del local, posteriormente enlistaremos las acciones en materia de coordinación (acciones concretas, operativos, etc.), así como las acciones del Municipio en materia de mejora en la eficiencia y eficacia de la policía operativa, así como las acciones y programas para la prevención del delito, para concluir con la percepción de la ciudadanía en materia de seguridad pública con respecto a las acciones del Municipio en el tema. !Históricamente el Municipio de Torreón fue considerado como una zona de relativa tranquilidad y paz, donde la seguridad no era la mayor preocupación de los ciudadanos. Incluso durante los últimos veinte años, la tasa máxima histórica de homicidios se presentó en 1992, registrándose un total de 82 durante el citado año. !En 2007 una serie de sucesos violentos que parecían aislados rompieron la habitual tranquilidad en la Zona Metropolitana de La Laguna (ZML). En 2008 el crecimiento sistemático de hechos delictivos dio forma a una compleja situación que durante el último lustro ha convertido la región en zona de disputa y una de las de mayor violencia e inseguridad del país

Fuente INEGI/Observatorio Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad 2012 !PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �52

TASA ANUAL DE HOMICIDIOS 1990-2011, TORREÓN Y MATAMOROS

0

150

300

450

600

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

16

21

9

3

212245655

7999

1515

1325

5224

33

48824414391263340343241553742426134496955828945

Torreón Matamoros

Page 53: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Del análisis de la gráfica anterior se puede ver que en el año 2008 se superó el máximo histórico de homicidios dolosos denunciados referido en el párrafo anterior y a partir de ese año el crecimiento se mantuvo a la alza. !Entre los factores que más han influido en el incremento de la violencia en Torreón, destacan las disputas entre organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico; por otro lado, llama la atención la situación en que se encuentra la juventud en su calidad de víctimas y de generadores de violencia. !Durante el año 2013, considerando los datos del Observatorio Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad, la Zona Metropolitana de la Laguna (ZML), de la cual forma parte el Municipio de Torreón, se situó en el segundo lugar a nivel nacional de homicidios dolosos denunciados con un total de 509, mostrando una disminución en comparación con el 2012, en el cual se registraron 715, solo por debajo de la ciudad de Acapulco, la cual registró 883 denuncias de homicidios dolosos y por encima de ciudades como Tijuana, Monterrey y Juárez. !

TASA MENSUAL DE HOMICIDIO DOLOSO POR CADA 100 MIL HABITANTES !!!!!!!!!!!!!! FUENTE SNSP.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �53

DENUNCIAS DE HOMICIDIOS DOLOSO 2013

0

225

450

675

900

ACAPULCO ZML TIJUANA JUAREZ MONTERREY

266

453492509

883

Page 54: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

En un comparativo de la tasa mensual de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes durante los años 2013, con el Estado de Coahuila y a nivel nacional, se puede observar que la ciudad de Torreón está cercana a la media estatal y por debajo de Estado de Durango. !Los homicidios violentos denunciados en la ciudad de Torreón, representan el 34 % del total del Estado de Coahuila, a comparación del 2012, en donde representaba el 60 %. !En el caso del robo con violencia, Torreón representa el 50 % de los delitos denunciados en el Estado, 9 % menos que en 2012. !En los rubros de robo común y robo de vehículo con violencia, se percibe una tendencia a la baja, como se puede observar en las siguientes tablas: !!!!!!!!!!!!!

FUENTES: SNSP, PGJEC, FCD !!!!PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �54

DENUNCIAS DE ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA EN TORREON 2013

0

35

70

105

140

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

90

54

103

5569

54 4866 71

136

8695

61

3147

3425 30

2133 36

7157 54

Torreón Coahuila

ROBO COMÚN CON VIOLENCIA EN ZML TASA POR CADA 100 MIL HABITANTES

LUGAR TASA 2012 TASA 2013 VARIACIÓN

NACIONAL 189.9 163.8 -13.7

COAHUILA 157.9 162.9 3.2

DURANGO 130.9 135.2 3.3

ZONA METROPOLITANA DE LA LAGUNA 322.5 311.1 -3.5

Page 55: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

ACCIONES DE COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL.

En respuesta a la ola de violencia en toda la zona metropolitana de la Laguna, tanto el gobierno federal, como el gobierno estatal y el municipal trabajaron en diversos operativos conjuntos. Coordinación que se volvió aún más necesaria derivada de la depuración policiaca que la Administración Municipal llevó a cabo en 2010, dando de baja a la totalidad de los elementos y empezando de cero a conformar un nuevo cuerpo policiaco. Por lo anterior, se llevaron a cabo diversas acciones como el Operativo Conjunto Laguna 2008, Sellamiento del Nazas, Operativo Laguna Segura, la creación de la Policía Metropolitana entre otros. !ACCIONES MUNICIPALES

• Depuración total de la policía municipal (2010) • Certificación de la policía municipal • Programa de viviendas para los policías • Apoyo económico para las esposas de los policías desaparecidos • Vecino Vigilante • Aplicación y ejecución de los fondos y proyectos de SUBSEMUN enfocados en: • Prevención del delito • Profesionalización de los cuerpos policiacos • Equipamiento • Infraestructura !

Por lo menos durante el año 2012, dichos operativos no se reflejaron en una disminución de delitos en la zona metropolitana. Lo anterior lo podemos observar en la gráfica del Observatorio Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad 2012.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �55

OPERATIVOS EN LA ZML DESDE 2008

0

200

400

600

800

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010

66

128 151 139 134107

81107

72 78 6388 86 65 54 71 64 63

183

488

627

733

HOMICIDIOS DOLOSOS

Ejercito: Operativo Conjunto Laguna, Julio 2008

Intervención de la Policía Federal, Julio 2010

Laguna Segura Octubre 2011

Page 56: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

SEGURIDAD CIUDADANA Y PERCEPCIÓN.

Sin embargo, durante el año 2013, como se estableció anteriormente, tanto los eventos violentos, como los índices de delitos como homicidios, robo con violencia y robo de vehículo, tuvieron un disminución considerable, lo que directamente tuvo influencia en la percepción ciudadana respecto del papel del Ayuntamiento en temas relacionados con seguridad pública. Si bien, la mayor preocupación de la ciudadanía en 2012 fue la inseguridad derivada de conflictos por el narcotráfico, durante 2013 la inseguridad generada por delitos del fuero común se posiciona como el primer lugar como se muestra en las tablas correspondiente a cada año, según Barómetro México Avanza. !

EN SU OPINIÓN, ¿CUÁL CONSIDERA USTED QUE ES EL PROBLEMA MÁS IMPORTANTE EN TORREÓN?.

!!!!!PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �56

2012

Inseguridad por el narcotráfico

Inseguridad por robo/asalto

Desocupación/Desempleo

Economía/Problemas económicos

Pobreza

Otros

Gobierno

Corrupción

0% 20% 40% 60% 80%

1%1%2%1%3%

8%13%

71%

2013

Inseguridad por robo/asaltos

Inseguridad por narcotráfico

Desocupación/desempleo

La economía/problemas económicos

Otros

0 0.1 0.2 0.3 0.4

2%1%

26%31%

35%

Page 57: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Es claro que el entorno de violencia, no permite apreciar las acciones y avances de la esfera local, maximizando sus fallas y omisiones, ya que al comparar los servicios municipales, el rubro de seguridad obtiene un alto porcentaje de desaprobación al verlo desde la perspectiva ciudadana de un entorno global de inseguridad.

Estos datos son coherentes con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013, del INEGI, que a pesar de aplicarse a nivel estatal, nos muestra los ámbitos de confianza de la ciudadanía, ya que a pesar del clima de inseguridad, la población se siente más segura en sus espacios más cercanos como nos muestra la tabla siguiente, lo cual abre la oportunidad al fortalecimiento del clima de confianza en los ámbitos de interacción cotidiana para a partir de ahí reconstruir la confianza y seguridad en el entorno público. !

!Por lo anterior, se concluye que las funciones primordiales de la autoridad local en el tema de seguridad pública, como es la prevención del delito, es desatendida por una inercia local y nacional de inseguridad que no ha permitido que el Ayuntamiento cumpla con sus objetivos planteados en sus políticas públicas lo cual lleva un enfoque integrador de la seguridad centrado en el ciudadano y sus necesidades. “El concepto de seguridad ciudadana surge en oposición a la idea de seguridad nacional. Cuando hablamos de

PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EN COAHUILA 2013. INEGI. INSEGURO

  Absolutos Relativos

Percepción de Seguridad Pública en colonia o localidad 801,250 41.0%

Percepción de Seguridad Pública en municipio 1,401,533 71.7%

Percepción de Seguridad Pública en entidad federativa 1,602,279 82.0%

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �57

HABLANDO DE LA SITUACIÓN DE SEGURIDAD EN LA REGIÓN, ¿CÓMO LA CALIFICARÍA USTED LA SEGURIDAD EN…?

Mala

Regular

Buena

Excelente

0 0.1 0.2 0.3 0.4

0%

2%

14%

35%

Page 58: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

seguridad ciudadana, el eje central de análisis son los ciudadanos y no la protección y soberanía del Estado” (Espín 2010), ello implica también ver al ciudadano como un protagonista en la construcción de un entorno seguro. Se habla de la mejora en convivencia interpersonal centrándose en la construcción de lazos de confianza, y dejando el uso de la fuerza pública como un aspecto indispensable más no único como en el concepto de seguridad pública.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �58

Page 59: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DEMANDAS CIUDADANAS• Dar a conocer la legislación en materia de

seguridad pública.

• Acercamiento ciudadano-policía.

• Profesionalización del cuerpo policiaco e implementación de una proximidad social.

• Promoción de los derechos humanos.

• Promoción del deporte, la cultura y la educación como medios de prevención del delito.

• Transversalidad en el trabajo hacia estrategias de prevención del delito.

• Mayor vinculación entre OSC’S y Ayuntamiento.

• Promoción de la cultura de queja.

• Disminución del tiempo de reacción del 066.

• Programa de protección civil.

• Realización de un diagnóstico para conocer la situación de la sociedad y poder identificar las carencias que existen y poder resolverlas.

• Conformación de comités comunales que favorezcan la cohesión social.!

!

RESULTADOS DEL SONDEO ¿CUÁL DEBERÍA SER LA PRINCIPAL ESTRATEGIA PARA LOGRAR UNA CIUDAD SEGURA?

!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �59

Prevención social de la violencia a través del impulso al deporte y la cultura

Incrementar el número de policías

Incrementar el número de patrullas

Profesionalizar a la policía

Disminuir los delitos patrimoniales

Disminuir el tiempo de reacción del sistema de emergencias (066)

Trabajar en coordinación con los distintos órdenes de gobierno 21%14%

7%20%

5%8%

24%

Page 60: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!

!

!

!

!

!

VISIÓN DE DESARROLLO LOS TORREONENSES CONTAREMOS CON ENTIDADES DE SEGURIDAD CONFIABLES Y CERCANAS QUE BRINDEN PROTECCIÓN A LAS FAMILIAS Y SU PATRIMONIO, Y CONSTRUYAN UN COMUNIDAD ARMÓNICA Y COHESIONADA MEDIANTE ESQUEMAS DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA.

!!!!!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �60

Page 61: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2.1 FORTALECER EL ÁMBITO DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA PROMOVER UN CONTEXTO DE PROTECCIÓN, CONFIANZA Y TRANQUILIDAD PARA LOS TORREONENSES.

Se establecerán políticas públicas que permitan el fortalecimiento de la policía municipal, buscando generar un contexto de protección, confianza y tranquilidad para la ciudad partiendo de la base de una policía honesta y cercana a los habitantes, involucrando a los integrantes de la corporación en la problemática real que padece la comunidad, incentivando su buen desempeño y fomentando los valores éticos en los que se involucre la cultura del servicio público.

2.2 CONSTRUIR ARMONÍA COMUNITARIA Y COHESIÓN SOCIAL ARTICULANDO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA.

Se implementarán programas, talleres y acciones, involucrando a la comunidad, tanto en la prevención de la violencia y la delincuencia, como en la denuncia que se haga de ésta, procurando la regeneración del tejido social mediante el fomento de actividades encaminadas a recuperar espacios públicos y de actividades destinadas a generar un ambiente de cohesión social, buscando recuperar la paz social.

2.3 FOMENTAR LA CULTURA, LA EDUCACIÓN Y LOS VALORES CÍVICOS.

Se implementarán programas culturales y acciones en las que se fortalezca la educación de los ciudadanos como una herramienta eficaz para la obtención de mejores oportunidades de desarrollo, además de privilegiar la enseñanza de valores como la primera línea en la prevención del delito, buscando inculcar en los ciudadanos un sentido de pertenencia y de orgullo de su comunidad.

2.4 PROTEGER EL PATRIMONIO E INTEGRIDAD FÍSICA DE LA POBLACIÓN Y ATENCIÓN EN CASO DE CONTINGENCIAS.

Se brindará protección a los habitantes por medio de la capacitación constante al personal de atención a emergencias, a afecto de que, en forma coordinada con la población, se encuentre en posibilidad de atender contingencias de cualquier naturaleza, armonizando los propósitos y recursos de las instancias involucradas en éste tema, vinculando tareas de prevención y auxilio contra daños provocados por acontecimientos naturales o provocados por el hombre.

2.5 PROCURAR LA PROTECCIÓN Y EL ACCESO A LOS DERECHOS HUMANOS DENTRO DEL TERRITORIO MUNICIPAL.

Se salvaguardará en forma continua y eficaz los derechos y libertades de las personas, por lo que el Ayuntamiento privilegiará el estado de derecho en la jurisdicción municipal convirtiéndose en un agente activo de la observancia de los derechos humanos.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �61

Page 62: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �62

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Programa Componente Unidad ParticipanteInvestigación histórica para

la identidad y el arraigo Investigación histórica para la identidad y arraigoArchivo Municipal

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Difusión del acervo histórico y vinculación interinstitucional

Archivo Municipal

Programa Componente Unidad Participante

Programa de vinculación

comunitaria a través de las artes

Intervención cultural en los polígonos prioritarios de pobreza, hábitat e incidencia delictiva

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Modelo de investigación, seguimiento y evaluación PERMA

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Academia Interuniversitaria Instituto Municipal de Cultura y Educación

Conferencias con expertos Instituto Municipal de Cultura y Educación

Programa Componente Unidad Participante

Programa de desarrollo cultural.

Red de museos, teatros y centros culturalesInstituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Desarrollo Económico

Remodelación de Museos y Centros Culturales Dirección General de Obras Públicas

Actividades culturales comunitarias Instituto Municipal de Cultura y Educación

Proyecto LecTorreón Instituto Municipal de Cultura y Educación

Festividades de Torreón Instituto Municipal de Cultura y Educación

Radio Torreón Instituto Municipal de Cultura y Educación

Programa Componente Unidad Participante

Servicios y cultura de la Salud

Prevención de adicciones

Dirección General de Salud Pública Municipal

Dirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Programa Componente Unidad Participante

Promoción de la familia como ámbito de

socialización democrática

Camino a Casa (Atención y Prevención a la Migración Infantil No Acompañada)

DIF

Menores en Situación de Calle y Atención y Desaliento del Trabajo Infantil (ADETI)

DIF

Atención integral a menores en situaciones extraordinaria

DIF

Bienestar Integral al Adulto Mayor (BIDA) DIF

Menores en Situación de Riesgo DIF

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Page 63: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �63

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Programa Componente Unidad Participante

Asistencia social corresponsable

Por tu educación, hagámoslo Juntos

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Obras Públicas

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Juntos por una vivienda dignaDirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Obras Públicas

Comités VecinalesDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Programa Componente Unidad Participante

Fortalecimiento de la familia en todas sus

formas

Hijos, el proyecto más importanteDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Estudiemos juntosDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

El tiempo para los hijosDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Programa Componente Unidad Participante

Seguridad y Cultura VialEducación y cultura vial para la movilidad urbana Dirección General de Vialidad y Movilidad

Urbana

Capacitación y Profesionalización a los agentes viales Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Cumplimiento a la normatividad vial Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Programa Componente Unidad Participante

Protección Civil y prevención de

accidentes

Atlas de riesgo Secretaría del R. Ayuntamiento

Gabinete de Emergencias Secretaría del R. Ayuntamiento

Cultura para la protección civil Secretaría del R. Ayuntamiento

Bomberos Secretaría del R. Ayuntamiento

Vigilancia del cumplimiento de la Normatividad de Protección civil

Secretaría del R. Ayuntamiento

Sistema de comando de incidentes Secretaría del R. Ayuntamiento

Programa Componente Unidad ParticipanteInspección y Verificación

Municipal Inspección y verificación del cumplimiento de normatividad en materia de regulación de actividades comerciales y espectáculos

Secretaría del R. Ayuntamiento

Page 64: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �64

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Programa Componente Unidad Participante

Torreón en Paz: Activación y participación

comunitaria para la prevención social de la violencia y la

contención del delito

Gobierno de proximidad social

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Seguridad Pública

Dirección General de Desarrollo Institucional

Generación y recuperación de espacios públicos para la sana convivencia

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Medio Ambiente

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Plataforma Municipal de Prevención Social de la Violencia

Dirección General de Desarrollo Institucional

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Seguridad Pública

Fortalecimiento de los factores de protección a los derechos humanos, grupos vulnerables y a la equidad de género

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Tribunal de Justicia Municipal Administrativa

Dirección General de Seguridad Pública

Programa Componente Unidad ParticipanteGestión de la agenda pública

para la gobernabilidad y la gobernanza

Agenda cívica Secretaría del R. Ayuntamiento

Programa Componente Unidad Participante

Paseo Colón

Integración de la familia DIF

Promoción de la cultura y las artes Instituto Municipal de Cultura y Educación

Cultura cívica y cuidado del medio Ambiente

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Seguridad Pública

Dirección General de Medio Ambiente

Page 65: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �65

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Programa Componente Unidad ParticipantePrograma Municipal de

Concentración Estratégica de

Información y Difusión

Inventario de Investigaciones RegionalesInstituto Municipal de Planeación y Competitividad

Anuario Estadístico MunicipalInstituto Municipal de Planeación y Competitividad

Programa Componente Unidad Participante

Desarrollo Policial Integral

Capacitación y Profesionalización de los integrantes de la DGSP

Dirección General de Seguridad Pública

Equipamiento para la DGSPDirección General de Seguridad Pública

Secretaría del R. Ayuntamiento

Evaluación de control y confianzaSecretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Seguridad Pública

Programa Componente Unidad Participante

Torreón Seguro

Desarrollo de estrategias preventivas Dirección General de Seguridad Pública

Centro integral de inteligencia Dirección General de Seguridad Pública

Desarrollo de plataforma tecnológica Dirección General de Seguridad Pública

Patrullaje por sector Dirección General de Seguridad Pública

Programa Componente Unidad Participante

Mujer: Ser para hacer

Habilidades emocionales para fortalecer el SER Instituto Municipal de la Mujer

Prevención de la violencia familiar y de géneroInstituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Tratamiento de las mujeres en situación de violencia familiar y de género

Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Programa Componente Unidad Participante

Justicia y mediación para la armonía

comunitaria

Administración del orden público a través de la observancia de la normatividad vigente en el Municipio

Tribunal de Justicia Municipal Administrativa

Remodelación del Tribunal de Justicia Municipal Dirección General de Obras Públicas

Promoción de la cultura de la legalidad y la mediación

Tribunal de Justicia Municipal Administrativa

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Page 66: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!!!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �66

Programa Componente Unidad Participante

Programa de Gobierno Municipal cercano y

vinculadoNos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos MunicipalesDirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Sistema de Atención Ciudadana Dirección de Atención Ciudadana

Componente Unidad ParticipanteAtención de la

diversidad de las familias

Centro Indígena DIFObjetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Objetivos Estratégicos2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

Page 67: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

EJE 3 MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

!GABINETE Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo Dirección General de Obras Públicas Dirección General de Medio Ambiente Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Torreón !!

DIAGNÓSTICO INTRODUCCIÓN.

El municipio de Torreón ha experimentado un acelerado crecimiento en materia de nuevos desarrollos inmobiliarios y polígonos industriales, ubicados al norte, al oriente y suroriente de la ciudad, donde no existen barreras naturales que detengan la expansión. Ciertamente, la explosión inmobiliaria está condicionada, al oriente por el límite territorial con el municipio de Matamoros; al poniente por la frontera con el estado de Durango, y al sur por la interposición del la Sierra de las Noas.

De acuerdo al Programa Municipal de ordenamiento Territorial de Torreón, Coahuila, elaborado por la oficina de ONU-HABITAT en México, durante los años 80`s y 90`s, la ciudad observó un ritmo acelerado de expansión urbana presentando un fenómeno peculiar en donde la ciudad se expandía más allá del crecimiento poblacional.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �67

Page 68: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Se observa en la siguiente gráfica el área urbana de Torreón era hasta el año 2010, seis veces la extensión territorial que fue en 1950, de forma contraria a la población que en el mismo periodo creció poco más de tres veces.

CRECIMIENTO POBLACIONAL VS. EXPANSIÓN TERRITORIAL

!Fuente: Programa Municipal de ordenamiento Territorial de Torreón, Coahuila 2010. !!Ésa falta de planeación y el crecimiento desordenado de la ciudad es una de las actuales problemáticas que afectan al municipio, teniendo consecuencias negativas en su medio ambiente (aire y biodiversidad) y dificultando la prestación de servicios públicos eficientes como el transporte, que generan conflictos en la movilidad urbana. Lo anterior aunado a diversos problemas que se comparten con la Zona Metropolitana de la Laguna como el abasto de agua y el manejo de los residuos sólidos urbanos o los de construcción y producción, entre otros. !!!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �68

Núm

ero

de V

eces

0

2

3

5

6

Años

1950 1960 1970 1980 1990 2000 2005 2010

Veces población Veces superficie

Page 69: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

AIRE. !Al igual que estos gases tóxicos, las emisiones de los vehículos particulares contribuye con la mayor parte de la contaminación del aire, esto debido a que la mancha urbana se ha ido extendiendo cada vez más hacia los extremos de la ciudad provocando una demanda aún mayor en el uso de vehículos y por tanto el incremento de quema de combustibles fósiles. Asimismo el control y verificación vehicular que en los últimos años ha operado de manera ineficiente, contribuyen al incremento de los niveles de contaminación atmosférica. !En el municipio de Torreón, el Sistema de Monitoreo Ambiental cuenta con una red formada por estaciones fijas de monitoreo de la calidad de aire en diferentes zonas, así como un monitor automatizado del Gobierno del Estado que proporciona datos en tiempo real por medio de las redes sociales.. Aunque actualmente es posible monitorear partículas menores a 10 micras, óxidos de nitrógeno, ozono, bióxido de azufre y monóxido de carbono, algunas estaciones no están en operación, contando con información que no ha sido procesada y es necesario que se puedan recolectar datos como dirección y velocidad del viento, temperatura, radiación solar, presión atmosférica y precipitación pluvial. (PRZML, Pag. 73) !La contaminación atmosférica además de provocar daños a la salud y deteriorar de la capa de ozono, estructuras, monumentos y estatuas, afecta también a la flora y la fauna de nuestra región. !BIODIVERSIDAD. !También contribuyen con al déficit de la capa vegetativa el crecimiento urbano y desarrollo inmobiliario ausente de estrategias de reposición de la misma y un aumento de demanda de especies introducidas que han desplazado a las especies locales o nativas. Las especies introducidas a su vez, al no estar completamente adaptadas a la región, no resisten los cambios climáticos estacionales y poco número de éstas sobreviven, lo que ha generado un aumento en la deforestación, erosión, desertificación y disminución en la capacidad de captación de CO2. !En el documento de SEMARNAT “Análisis espacial de las regiones más vulnerables ante las sequías en México” publica que nuestra ciudad se encuentra en un nivel medio de vulnerabilidad ante la sequía. Para nuestro municipio, el déficit de áreas verdes se agravó con las fuertes heladas que en los últimos años han afectado la región, logrando aún pocos avances en su recuperación. !!!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �69

Page 70: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

MOVILIDAD URBANA. !La falta de la planeación del desarrollo de Torreón de una manera sustentable, no sólo ha impactado negativamente a nuestro medio ambiente, también afecta a nuestro entorno urbano, confort y bienestar, al no contar con un esquema de accesibilidad y movilidad urbana planeada de manera sustentable de forma que el cruce y acceso para discapacitados, peatones, ciclistas, usuarios de transporte público y automovilistas, sea seguro y permita una convivencia armónica y segura de todos nosotros en la vía pública, esto limita el acceso a una mejor calidad de vida y a mayores oportunidades económicas para todos los torreonenses. !La Red Vial actual cuenta con 285.30 kilómetros de vías primarias y secundarias, con esta infraestructura se atiende a los movimientos actuales de población, con problemas de comunicación entre Torreón y Gómez Palacio. !Asimismo, de acuerdo al Programa Municipal de ordenamiento Territorial de Torreón, Coahuila, en el 2010 existían 54 diferentes rutas de transporte de pasajeros, las cuales generan una aglomeración del servicio en las vialidades de Independencia y Revolución, así como en la Zona Centro (49 de las 54 rutas de transporte identificadas recorren en algún momento esta zona), esto debido a que si bien existen rutas de transporte en la periferia todas estas tienen como fin conectar con el centro por lo que no existe una distribución integral del servicio. !RELACIÓN DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS EN EL MUNICIPIO. !

!Fuente: 1999, 2010: INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Económicas. Fuente: 2005: Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado. Dirección de Recaudación. b/ Para 2005 incluye microbuses. c/ Para 2009 excluye camionetas. !

Tipo de Vehículo 1999 2005 2010 Diferencia 1999-2010

TCMA 1999-2005

TCMA 2005-2010

TCMA 1999-2010

Automóviles 54,548 101,093 113,485 58,901 10.82 2.34 6.88

Camiones de pasajeros b/ 252 5,049 4,573 4,321 64.80 -1.96 30.15

Camiones y camionetas para

carga c/24,772 32,271 33,645 8,870 4.51 0.84 2.82

Motocicletas 539 1,446 1,220 681 17.88 -3.34 7.71

Total 80,147 139,859 152,920 72,773 9.72 1.80 6.05

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �70

Page 71: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Para el año 2012, el número de vehículos registrados fue de 150,614, Esto genera un índice de motorización de un 225 vehículos por cada mil habitantes, lo cual a pesar de ser inferior a la media nacional (305 vehículos) y estatal (250), es inexacto dada la diferencia entre vehículos registrados y en circulación. !De lo anterior es posible concluir que el sistema de transporte público no facilita el desarrollo de las actividades de los habitantes de la ciudad, factor que promueve el uso del automóvil particular y que redunda en la saturación de las vialidades, por lo que la falta de planeación y coordinación en las rutas de transporte fomenta la fricción en la circulación, fragmentando la estructura urbana de la ciudad. !Aunado a lo anterior, el desarrollo sustentable de la Comarca Lagunera con un enfoque metropolitano se ha visto rebasado por el ritmo de crecimiento descontrolado, considerando que el área urbana que ocupaba la ZML en 1972 casi se triplicó para 1976 debido al auge del ciclo algodonero de la región. En los siguientes 10 años, el crecimiento de la mancha urbana fue de un 40% y en los posteriores 14 años se estimó en un 12%. Obviamente existe una correlación entre el proceso de urbanización de las ciudades y su crecimiento demográfico, pues es precisamente en esta década cuando se dio la tasa de crecimiento poblacional más alta en su historia moderna: 3.62% anual promedio. También es evidente que con este crecimiento poblacional y urbano se inicia el éxodo de sus habitantes hacia la periferia y a la lenta transformación de su Centro Histórico. Para 1976 la mancha urbana de la ZML casi se triplicó. Está tendencia continua hasta la fecha ya que entre 2005 y 2010 según estudio de SEDESOL la mancha urbana creció en un 27 %. (Citado en IMCO 2012). !Ante esta problemática, actualmente el servicio de transporte en el área metropolitana de La Laguna es ineficiente por falta de coordinación entre autoridades y permisionarios ya que todos quieren recoger pasaje en las principales calles de los centros de las ciudades, congestionándolos. Hay traslapes de rutas en una misma calle, no existen horarios ni rutas integrales y no cuentan con estaciones de transferencia. Por parte de los concesionarios no existe un adecuado control y administración para garantizar un orden, comodidad y seguridad para el usuario. Se han emprendido varios esfuerzos de modernizar y reestructurar el transporte público, sin embargo es necesario un proyecto integral. !AGUA !La contaminación de aguas se da por las descargas no encauzadas de desechos sólidos y líquidos, principalmente en las áreas que carecen de redes de drenaje sanitario o por derrames en los cárcamos de bombeo. Se ha detectado una variedad de contaminantes en descargas directas de aguas residuales municipales e industriales a cuerpos de agua, así como desechos sólidos municipales y residuos industriales. Además de las plantas

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �71

Page 72: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

municipales, existen en el Área Metropolitana de La Laguna 43 plantas de tratamiento de aguas residuales industriales para reuso en el mismo sector y en riego de áreas agrícolas. !Este hecho representa un beneficio considerable para la comunidad, porque por un lado, se libera agua potable para consumo humano, y por otro, se garantiza agua para el desarrollo industrial a un costo inferior al del agua potable. En este sentido la Zona Metropolitana de la Laguna ocupa el lugar 14 a nivel nacional en volumen de agua tratada. !Es indispensable considerar que el acuífero principal de la Región Lagunera es uno de los 188 que están calificados en peligro por la SEMARNAT y la CONAGUA, ya que se extraen aproximadamente 1000 millones de m3 y sólo se recargan de forma natural alrededor de 500 millones. Además, según el SIMAS Torreón, un 25% de los pozos en producción tienen niveles de arsénico superiores a la norma mexicana que regula la potabilidad del agua. En la Región Lagunera, el 87.5% del agua tiene usos agrícolas; el 9.6% es para abastecimiento público; el 1.9% del agua es utilizada por la industria; el 0.9% es utilizada por las termoeléctricas. En este sentido, se observa que en mayor medida el agua tiene fines agrícolas. !Las cuencas de los ríos Nazas y Aguanaval tienen una superficie combinada de 89,240 km2, y tiene una precipitación media anual promedio de 430 mm para la primera y de 215 mm para la segunda. En forma combinada, ambos ríos aportan un caudal de 1,489 m3 /año. A título comparativo, el consumo total público urbano de la Zona Metropolitana de La Laguna es apenas un 12% de ese abasto. !Dentro de las debilidades encontradas tenemos mal uso del agua. El agua se emplea con poca eficiencia. Existen fuertes pérdidas por infiltración en los canales de riego, además, buena parte del Distrito del Riego sigue utilizando sistemas por inundación, en donde existe gran pérdida por evapotranspiración e infiltración (9 de cada 10 litros de agua de lluvia se evapora). Por otra parte, hay numerosos pozos de agua que explotan el acuífero sin registro. No se da prioridad al consumo humano en el uso del agua superficial. No se da un reúso adecuado al agua tratada en las plantas urbanas. !Las amenazas que se encuentran es que si se continúa con el mal uso del agua se dará un agotamiento del acuífero. Además, el acuífero Principal, que abastece mayoritariamente la zona conurbada, tiene un índice de sobre explotación de 1.79, el cual se considera grave. !La oferta de agua de los acuíferos de la región es de 829.6 hm3/año (hm3/año = mm3/ año), contra una extracción medida de 1,146.9 hm3/año, lo que constituye una sobreexplotación y repercute en un abatimiento del nivel freático de 3 metros al año en promedio. Como ya se planteó y dada la conformación geológica del subsuelo, se han presentado niveles de contaminación por arsénico superior a la norma nacional, en un 12% de los pozos que alimentan la región y hasta 25% de la ciudad de Torreón.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �72

Page 73: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

MANEJO DE RESIDUOS. !Otro aspecto de suma importancia para mantener un entorno urbano adecuado, es la recolección y disposición de los residuos sólidos urbanos o los de construcción y producción. Las características del clima tan extremo exige un cuidado especial a los residuos sólidos para evitar su dispersión o acumulación en zonas no adecuadas, que provocan contaminación de agua y aire. Miles de toneladas de desechos industriales y de construcción son depositados en lugares inadecuados, la quema de basura continúa siendo una práctica común para la población, al igual que la disposición inadecuada de residuos de la construcción y demolición, contribuyendo a la contaminación de nuestro suelo. !De acuerdo a información de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno Federal, ni Torreón ni ninguno de los municipios metropolitanos cuenta con mecanismos de aprovechamiento del biogás en rellenos sanitarios. (IMCO 2012). !INDICADORES TERRITORIALES Y MEDIOMEBIENTALES DEL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA (IMCO 2012) !

Indicador Unidades Fuente Lugar ZML Valor ZML Ciudad Líder

Valor ciudad Líder

Valor Torreón

Variación Torreón y

ZML

Registro de una

propiedad

Percentil promedio

Doing Business

68 0.69 Aguascalientes

0.05 0.58 -0.11

Crecimiento de la

mancha urbana

Crecimiento mancha urbana 05-10 /

crecimiento población

05-10

SEDESOL 65 1.28 Rioverde (SLP)

-1.23 1.28 0.00

Sobre-explotación de acuíferos

% superficie sobreexplot

adaCONAGUA 61 82.00% Mérida (42

más)0.00% 100.00% 0.18

Índice de calidad del

aire

Índice(0-100)

INE 56 93.87Nuevo

Laredo (50 más)

100 100 6.13

Consumo de agua

m3 per cápita CONAGUA 55 115.17

Tehuantepec 2.03 132.76 17.59

Disposición adecuada

de residuos sólidos

% de residuos que se

disponen en rellenos

sanitarios

INEGI 40 92.93%Los Cabos (y

10 más) 100.00% 95.07% 0.02

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �73

Page 74: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!

Red carretera avanzada

% del total de la red carretera

INEGI 37 51.38% Tehuacán 99.11% 14.81% -0.37

Empresas certificadas

como "limpia"

Por cada mil empresas PROFEPA 33 5.02

Ciudad de México 33.50 3.08 -1.94

Densidad de población

Habitantes por km2

INEGI(Censo) 33 6401.27

Valle de México 10856.89 6401.27 0.00

Desastres naturales

# de veces que se

requirió apoyo del

FONDEN en los últimos tres años

CENAPRED 31 3 Colima (y 14 más)

0 0 -3.00

Emergencias industriales

# de emergencias PROFEPA 28 1

Ocotlán (y 26 más) 0 0 -1.00

Ciudad fronteriza o portuaria

Dummy (0=ninguna, 1=puerto,

2=frontera)

IMCO 23 0Todas las fronteras 2 0 0.00

Valoración del manejo de residuos

sólidos urbanos

Por cada 100 mil

pesos de PIB

INEGI(Censos

Económicos)18 2688.55 Los Cabos 9029.25 2899.68 211.13

Volumen tratado de

aguas residuales

l/s por cada mil hab CONAGUA 14 1.78

Aguascalientes 2.72 2.44 0.66

Ciudades con BRT o sistemas

integrados de

autobuses

Dummy(0=no hay,

1=en proceso, 2=listo)

CTS 13 0León (y 7

más) 2 0 0.00

Aprovechamiento del biogás en rellenos

sanitarios

Sí=1, No=0 SEDESOL 9 0 Cancún (y 7 más)

1 0 0.00

Indicador Unidades Fuente Lugar ZML Valor ZML Ciudad Líder

Valor ciudad Líder

Valor Torreón

Variación Torreón y

ZML

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �74

Page 75: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DEMANDAS CIUDADANAS• Implementación de especies nativas en las

reforestaciones.

• Mayor monitoreo de los contaminantes sonoros y del aire.

• Alineación de las normas locales con las internacionales en materia ambiental.

• Ordenamiento territorial sustentable.

• Mejorar la infraestructura, redes y rutas del transporte colectivo para brindar un servicio de calidad, eficiente y eficaz, que permita incrementar el uso de medios de movilidad sustentable y la combinación de transporte motorizado y no motorizado.

• Creación de políticas metropolitanas para mayor eficiencia en la gestión del cuidado del medio ambiente.

• Uso de energía solar.

• Difusión sobre cultura vial.

• Proyecto ciclo-vías.

• Desarrollar un plan de control de la contaminación atmosférica para así evitar futuras enfermedades causadas por la contaminación ambiental.

• Filtros de remoción de arsénico en todas las plantas potabilizadoras.

• Control animal.

• Fomentar en la población un estilo de vida sustentable.

• Incentivar a los negocios para que incluyan la cultura y prácticas en pro del medio ambiente.

• Protección y conservación de la riqueza biológica en la reserva ecológica sierra y cañón de Jimulco.

• Fomentar los huertos familiares en el municipio como estrategia de combate a la pobreza.

!

RESULTADOS DEL SONDEO ¿CUÁL DEBERÍA SER LA PRINCIPAL ESTRATEGIA PARA TENER UN CRECIMIENTO ORDENADO Y

PRESERVAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE?

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �75

Establecer un crecimiento ordenado y sustentable con nuestro entorno

Preservar y mejorar el estado de nuestro medio ambiente

Promover una ciudad limpia y libre de todo tipo de contaminación

Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana

Promover la planeación territorial con un enfoque metropolitano

Modernizar y reestructurar el transporte público

Fomentar una cultura ambiental y un estilo de vida sustentable

Asegurar el abasto y calidad de agua para los torreonenses 18%11%

14%6%6%

20%12%

14%

Page 76: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!

!

!

!

!

!

VISIÓN DE DESARROLLO LOS TORREONENSES VIVIREMOS EN UNA CIUDAD ORDENADA Y PLANEADA DE FORMA SUSTENTABLE CON NUESTRO ENTORNO INCLUYENDO LA PROYECCIÓN DE OBRAS, POLÍTICAS Y ACCIONES ORIENTADAS A MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA URBANA, LA MOVILIDAD Y LA CONVIVENCIA CON NUESTRO ECOSISTEMA Y SU CONSERVACIÓN A LARGO PLAZO.

!!!!!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �76

Page 77: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 3.1 ESTABLECER UN CRECIMIENTO RESPONSABLE, ORDENADO Y SUSTENTABLE CON NUESTRO ENTORNO.

Se garantizará que el desarrollo del municipio a mediano y largo plazo se realice bajo una secuencia y ocupamiento territorial ordenado, sin afectar negativamente nuestro medio ambiente desde una visión orientada a controlar la expansión y dispersión urbana que permita la eficiente provisión de servicios públicos.

3.2 PRESERVAR Y MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y NUESTRO ENTORNO URBANO.

Se establecerán estrategias de remediación donde todos los sectores de la población participen en los esfuerzos por disminuir el impacto ambiental y optimizar los recursos naturales, fomentando en los torreonenses una cultura ambiental que favorezca la práctica de un estilo de vida sustentable que dé certeza de vida y permanencia a las futuras generaciones.

3.3 MEJORAR LA ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD URBANA.

Se diseñarán estrategias que permitan una sana y armónica convivencia entre los ciudadanos que utilizan los diferentes medios de accesibilidad y movilidad urbana. Por esto es prioridad mejorar la seguridad vial a través de una planeación de forma sustentable que garantice el cruce y acceso seguro para discapacitados, peatones, ciclistas, usuarios de transporte público y automovilistas de todas edades y habilidades.

3.4 PROMOVER EL DESARROLLO SUSTENTABLE CON UN ENFOQUE METROPOLITANO.

Se promoverá una Zona Metropolitana articulada y vinculada con su ámbito regional inmediato, que desarrolle una ciudad sustentable, conservando su patrimonio histórico, generando equipamiento e infraestructura en busca de la mejor calidad de vida de los ciudadanos.

3.5 MODERNIZAR Y REESTRUCTURAR EL TRANSPORTE PÚBLICO.

Se elaborarán políticas en materia de transporte público a corto, mediano y largo plazo en todas sus modalidades, enfocadas a que el usuario reciba un mejor trato, mayor capacidad y rapidez en el traslado, un costo competitivo, comodidad y seguridad.

3.6. ASEGURAR EL ABASTO Y CALIDAD DEL AGUA PARA LOS TORREONENSES.

Se asegurará el agua suficiente y de calidad adecuada para garantizar el consumo humano, incrementando la cobertura y mejorando la calidad de los servicios de agua potable, estableciendo nuevas y mejores plantas de tratamiento de aguas residuales para incentivar su reuso, asimismo se fomentará una cultura del cuidado del agua que privilegie su aprovechamiento eficiente y el equilibrio en la explotación de las fuentes de abasto propiciando la sustentabilidad sin limitar el desarrollo.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �77

Page 78: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS

!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �78

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Programa Componente Unidad ParticipanteSeguridad y Cultura Vial

Educación y cultura vial para la movilidad urbanaDirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Cumplimiento a la normatividad vialDirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Programa Componente Unidad Participante

Abastecimiento de Agua

Reposicion de fuentes de abastecimiento SIMAS

Profundizacion de fuentes de abastecimiento SIMAS

Mantenimiento preventivo y correctivo SIMAS

Reposicion de equipos de bombeo SIMAS

Reposicion de lineas primarias, secundarias y tomas domiciliarias de agua potable SIMAS

Programa Componente Unidad ParticipanteAgua de Calidad Cloración SIMAS

Instalación de Plantas Potabilizadoras para la remoción de Arsénico SIMAS

Programa Componente Unidad Participante Tratamiento y reuso de

aguas residuales Monitoreo de las descargas de aguas residuales a la red general SIMAS

Cambio de tecnología de la Planta Tratadora SIMAS

Programa Componente Unidad ParticipanteReingieniería Técnica y

Administrativa del Organismo Operador de Aguas

Establecer los procesos de reingenieria en las diferentes áreas del sistema de tal forma que incrementen los indicadores de eficiencia y competitividad en la operación y prestación de servicios por parte del sistema

SIMAS

Programa Componente Unidad Participante

Paseo ColónCultura cívica y cuidado del medio ambiente

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Seguridad Pública

Dirección General de Medio Ambiente

Page 79: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �79

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Programa Componente Unidad ParticipantePrograma de Proyectos

Estratégicos y Competitividad Sectorial

Agenda de Proyectos Estratégicos 2014-2017 Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Agenda de proyectos sectoriales 2014-2017 Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Programa Componente Unidad Participante

Programa de Administración y control urbano

Plan de desarrollo urbano

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Control de asentamientos humanosDirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Programa Componente Unidad Participante

Programa de Bienes Inmuebles Municipales

Registro Público MunicipalDirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Administración y mantenimiento de bienes culturales municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Programa Componente Unidad ParticipanteIngeniería de tránsito y

vialidadMantenimiento y supervisión del sistema de tránsito y vialidad

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Sistema de operación de tránsito y vialidadDirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Programa Componente Unidad Participante

Mejor Imagen de La Comunidad

Alumbrado PúblicoDirección General de Servicios Públicos Municipales

Mantenimiento y Conservación de Plazas y Áreas Verdes

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Pavimentación y Recarpeteo Dirección General de Obras Públicas

Cero BachesDirección General de Servicios Públicos Municipales

Mantenimiento Integral en Espacios PúblicosDirección General de Servicios Públicos Municipales

AntigrafittiDirección General de Servicios Públicos Municipales

Mantenimiento a Puentes PeatonalesDirección General de Servicios Públicos Municipales

Señalética en Vialidades Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Programa Componente Unidad Participante

Programa de LimpiezaBrigadas de limpieza

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

A mi Torreón nadie lo ensuciaDirección General de Servicios Públicos Municipales

Supervisión de limpiezaDirección General de Servicios Públicos Municipales

Page 80: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �80

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Programa Componente Unidad ParticipantePrograma de Medición para

el desarrollo municipalSistema de factibilidad e impacto de Planes, Programas y Proyectos

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Programa Componente Unidad ParticipantePrograma Municipal de

Concentración Estratégica de Información y Difusión

Sistema de Información Geográfica

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Programa Componente Unidad Participante

Programa para el Desarrollo Sustentable

y la protección al Medio Ambiente

Educación y Cultura Ambiental para un Estilo de Vida Sustentable

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

SIMAS

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Regulación y vigilancia en el cumplimiento de la normatividad ambiental Dirección General de Medio Ambiente

Preservación de los Recursos Bióticos del Municipio de Torreón Dirección General de Medio Ambiente

Calidad del Aire Dirección General de Medio Ambiente

Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Medio Ambiente

Manejo integral de de los Residuos Sólidos Urbanos

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Medio Ambiente

Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Dirección General de Medio Ambiente

Programa Componente Unidad Participante Programa de Planeación Estratégica Sustentable

Agenda de análisis urbanos estratégicos 2014-2017

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Page 81: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �81

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Objetivos Estratégicos3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Programa Componente Unidad Participante

Programa de Gobierno Municipal cercano y

vinculado Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos MunicipalesDirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Programa Componente Unidad Participante

Gestión Integral para una Movilidad Urbana

Sustentable

Reordenamiento y equipamiento de infraestructura vial

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Dirección General de Obras Públicas

Instituto Municipal de Planeación y CompetitividadDirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Profesionalización de operadores del transporte público

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Registro Público de TransporteDirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Restructuración de Rutas del Transporte PúblicoDirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Inspección y verificación transporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Dirección General de Medio Ambiente

Movilidad no motorizadaDirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Accesibilidad y activación ciudadana

Dirección General de Vialidad y Movilidad UrbanaDirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

DIF

Page 82: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

EJE 4 DESARROLLO

ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

!GABINETE Dirección General de Obras Públicas Dirección General de Desarrollo Económico Dirección General de Servicios Públicos Municipales Instituto Municipal de Planeación y Competitividad Instituto Municipal de Cultura y Educación !

DIAGNÓSTICO INTRODUCCIÓN

Desarrollo Económico se define como la capacidad de una región para crear riqueza a fin de promover y mantener el bienestar económico y social de sus habitantes; el desarrollo es una de las metas de toda sociedad, implica crecimiento económico, crecimiento tecnológico, distribución de la riqueza y el empleo, bienestar social y satisfacción de las necesidades presentes y futuras de la población con el uso adecuado de los recursos naturales y medioambientales (Vázquez, 2005).

El crecimiento y el desarrollo de la economía local, en el contexto global contemporáneo parte de la competitividad entendiendo esta como la capacidad de una ciudad para atraer y retener inversiones y talentos, en un marco metropolitano que asocia las necesidades de fortalecimiento de las empresas, las capacidades productivas y la generación de empleos para la entidad.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �82

Page 83: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

La tendencia actual en la agenda de los gobiernos locales se orienta a establecer medidas claras de calidad y competitividad para generar un entorno físico, tecnológico, social, ambiental e institucional propicio para atraer y desarrollar actividades económicas generadoras de riqueza y empleo. Si bien no es competencia municipal la generación de empleos o el crecimiento económico, éstos pueden y deben promover o crear dichas condiciones.

En Torreón el desarrollo de la economía está ligado históricamente a su localización geográfica, a su capital humano, tecnológico y empresarial; sin embargo estas características fortalecidas por los mercados agrícolas y especialmente algodoneros en el siglo XX y mantenidas por la industria textil en la década del 90, han sido rebasadas por el constante cambio en la economía global, en el cual nuestra ciudad necesita insertarse nuevamente, como ya lo hizo al catapultarse en unas cuantas décadas entre las primeros 8 centros económicos y sociales de nuestro país.

ESTRUCTURA ECONÓMICA

De acuerdo con el censo de Población y Vivienda del año 2010 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, la población total de Torreón era de 639,629 habitantes, de los cuales 261,805 aportan trabajo para la producción de bienes y servicios, es decir, son económicamente activos independientemente de encontrarse ocupados o desocupados. En 2010, La Laguna reportó su mayor Población Económicamente Activa Ocupada, sin embargo en ese mismo año presentó la mayor tasa de desocupación, ya que el 7.7 % de la Población Económicamente Activa (PEA) se encontraba desocupada.

En cuestión de género y edad, el 35.84 % del total de la PEA son mujeres que se encuentran trabajando en actividades remuneradas, de la cuales el 30 % se ubica entre los 30 y 39 años: rango de edad que más trabajadores aporta, proporcionando el 28 % del total de los empleos formales. Por otro lado, el género masculino representa el 64.16 %, con un porcentaje de ocupación del 91.27 % y un 29.10 % de Población No Económicamente Activa.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �83

Page 84: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PERSONAL OCUPADO, UNIDADES ECONÓMICAS Y PRODUCCIÓN POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

ACTIVIDAD ECONÓMICA

PERSONAL OCUPADO

TOTAL

% DE PARTICIPACIÓN

EN EL TOTAL

UNIDADES ECONÓMICAS

% DE PARTICIPACIÓN

EN EL TOTAL

PRODUCCIÓN BRUTA TOTAL

(MILES DE PESOS)

% DE PARTICIPACIÓN

EN EL TOTAL

Sector Agropecuario 116 0.07% * 57,440 0.05%

Minería 2,893 1.66% 15 0.07% 1,668,979 1.37%

Energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final

718 0.41% * 489,238 0.40%

Construcción 9,839 5.65% 247 1.18% 4,389,257 3.60%

Industrias manufactureras 44,761 25.7% 1,942 9.24% 92,781,887 76.06%

Comercio al por mayor 10,779 6.19% 913 4.34% 3,466,573 2.84%

Comercio al por menor 37,388 21.46% 8,671 41.26% 5,624,132 4.61%

Transportes, correos y almacenamiento 3,616 2.08% 151 0.72% 2,229,348 1.83%

Información en medios masivos 1,997 1.15% 68 0.32% 1,347,451 1.10%

Servicios financieros y de seguros 703 0.4% 141 0.67% 105,045 0.09%

Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes

muebles e intangibles

1,829 1.05% 426 2.03% 742,916 0.61%

Servicios profesionales,

científicos y técnicos 6,567 3.77% 861 4.10% 997,720 0.82%

Corporativos 0 0% * 99,497 0.08%

Servicios de apoyo a los negocios y

manejo de desechos y servicios

de remediación

17,405 9.99% 530 2.52% 2,491,429 2.04%

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �84

Page 85: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!La columna unidades económicas se encuentra inhibida en varios renglones, mostrando un asterisco (*). Esto se debe a que la ley del sistema nacional de información estadística y geográfica, en vigor, en sus artículos 37, 38, 42 y 47 establece la confidencialidad de la información. El artículo 37 señala que: “los datos que proporcionen para fines estadísticos los informantes del sistema a las unidades en términos de la presente ley, serán estrictamente confidenciales y bajo ninguna circunstancia podrán utilizarse para otro fin que no sea el estadístico…”; mientras que el artículo 38 cita textualmente: "los datos e informes que los informantes del sistema proporcionen para fines estadísticos y que provengan de registros administrativos, serán manejados observando los principios de confidencialidad y reserva, por lo que no podrán divulgarse en ningún caso en forma nominativa o individualizada, ni harán prueba ante autoridad judicial o administrativa, incluyendo la fiscal, en juicio o fuera de él…”. El artículo 42 hace referencia a la posibilidad de denunciar la violación a los ya mencionados principios de confidencialidad y reserva; mientras que el artículo 47 dicta que: “la información no queda sujeta a la ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental…”.

La mayor fuente de empleos es la industria manufacturera, ocupando al 26 % del personal, mientras que el comercio al por menor y al por mayor dan empleo al 21 % y 6 % del total de la población ocupada, respectivamente. Por su parte, los servicios emplean al 30 % de la población ocupada, siendo los servicios de apoyo a los negocios el que lo hace en mayor medida, aportando un 10 % de los empleos totales.

En contraste con la distribución del personal ocupado, el 90 % de las unidades económicas del municipio de Torreón se concentra en el comercio y los servicios, mientras que tan sólo el 9.48 % de las unidades pertenecen a la manufactura. A su vez la producción neta de los sectores no corresponde en igual medida a la generación de empleos ya que el 71 % del

Servicios educativos 7,607 4.37% 425 2.02% 1,331,868 1.09%

Servicios de salud y de asistencia social

6,708 3.85% 1,149 5.47% 927,988 0.76%

Servicios de esparcimiento

culturales y deportivos, y otros

servicios recreativos

1,718 0.99% 235 1.12% 673,674 0.55%

Servicios de alojamiento

temporal y de preparación de

alimentos y bebidas

10,602 6.09% 2,177 10.36% 1,643,674 1.35%

Otros servicios excepto actividades

gubernamentales 8,938 5.13% 3,064 14.58% 912,425 0.75%

TOTAL 174,184 100% 21,015 100% 121,980,541 100%

ACTIVIDAD ECONÓMICA

PERSONAL OCUPADO

TOTAL

% DE PARTICIPACIÓN

EN EL TOTAL

UNIDADES ECONÓMICAS

% DE PARTICIPACIÓN

EN EL TOTAL

PRODUCCIÓN BRUTA TOTAL

(MILES DE PESOS)

% DE PARTICIPACIÓN

EN EL TOTAL

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �85

Page 86: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Producto Interno Bruto (PIB) local proviene de la industria manufacturera, cuando sólo ocupa al 26 % de la PEA, y el comercio y los servicios que son la principal fuente de empleos no alcanzan ni el 20 % de la producción bruta.

Se estima que el 48 % de la PEA se inscribe en el empleo informal, sin embargo con datos de la Encuesta nacional de Ocupación Empleo se puede calcular que entre 2008 y 2012 se perdieron cerca de 4,000 empleos en el sector formal, lo cual amplía la informalidad que queda marginada de los beneficios de seguridad social y de la posibilidad acceder a mejores niveles de ingreso, crecimiento y mejorar su calidad de vida. !!INVERSIÓN E INFRAESTRUCTURA

En el municipio de Torreón se cuenta con un total de 7 parques industriales que albergan 249 empresas de distintos tipos. Algunos parques industriales como la Ciudad Industrial de Torreón y Parque Industrial Oriente ya no tienen superficie disponible; sin embargo, el Parque Industrial La Amistad y el Parque Industrial las Américas cuentan con una gran cantidad de superficie disponible para su aprovechamiento. !Según la Secretaría de Economía la inversión extranjera en Torreón tuvo un retroceso entre el 2008 y 2010, ubicándolo en la posición 21 a nivel Nacional por su infraestructura industrial insuficiente y deteriorada para atraer inversiones, además de las deficiencias en los servicios públicos como la disponibilidad de agua, pavimentación y alumbrado. Lo anterior ha truncando la detonación de empleos de calidad, lo cual urge a la consolidación de alternativas que brinden bienestar social y calidad de vida a toda la población. !No obstante, Torreón cuenta con mano de obra especializada y con más de 150 empresas de 13 ramas industriales, tales como: agricultura, minería, metalmecánica, confección de prendas de vestir, mármol, mueblería y alimentos. Entre las industrias establecidas en el municipio, destacan por su importancia las siguientes: maquiladoras de ropa, mármol, transporte especializado, lavanderías, productos alimenticios, artículos de plástico, pequeñas fundidoras y una planta generadora de energía. !Según un estudio realizado por FOMEC, dentro de la industria manufacturera, el subsector de la industria textil es el mayor generador de empleo en el municipio, aportando 13,338 empleos, seguido por el subsector de alimentos y el automotriz, con 12,167 y 9,201 respectivamente. !El estudio también reveló los salarios promedio para cada puesto que se desempeña en el sector industrial. Con un sueldo promedio de $25,968.42 mensuales, la investigación y desarrollo se ubica como el área mejor pagada, a pesar de contar con el menor número de empleados. La mayoría de los empleados se encuentran en el área de operación con un sueldo mensual promedio de $5,493.62.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �86

Page 87: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!!

� " Fuente: FOMEC 2013. !!SALARIOS PROMEDIO POR PUESTO !

Fuente: FOMEC 2013

EMPLEOS INDUSTRIALES

0

3,500

7,000

10,500

14,000

Empleos

Automotriz Electrónica Alimentos Metal Mecánica Minería Minería no metálica Textil

  EMPLEADOS PROMEDIO SALARIAL

INDUSTRIAL 2,126 $14,540.06

OPERADORES 6,421 $5,493.62

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 76 $25,968.42

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN 207 $21,127.79

LOGÍSTICA 506 $15,826.65

FINANZAS 337 $16,525.09

RECURSOS HUMANOS 264 $16,769.79

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �87

Page 88: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

TURISMO

El tráfico de pasajeros terminales (excluyendo viajeros en tránsito) en el año 2013 fue de 467,398, de los cuales el 85 % corresponde a pasajeros nacionales, mostrando ligeros incrementos sobre el tráfico convencional en los meses de octubre, agosto y julio; mientras que los internacionales se elevan en los meses de junio, julio y diciembre.

� "

En hotelería, Torreón cuenta con 44 hoteles y 3,063 cuartos dirigidos principalmente al turismo de negocios, ofreciéndose mayormente instalaciones de 4 y 5 estrellas.

El desarrollo de segmentos turísticos diferenciados, como son el ecoturismo y turismo religioso tiene amplias perspectivas de crecimiento mediante el impulso a la construcción de infraestructura, al desarrollo de destinos turísticos integralmente planeados, a la promoción y a la operación turística.

EDUCACIÓN El municipio de Torreón cuenta con una tasa de alfabetización de 99.6 entre la población de 15 a 24 años y su grado promedio de escolaridad entre la población de 15 años y más es de 10.2 años: promedio ubicado por encima del nacional y estatal (INEGI, 2010). Además, en el municipio de Torreón 22 % de la población de 18 años o más cuenta con estudios profesionales; no obstante, 74 % de la población de 18 años y más no cuentan con educación superior (INEGI, 2005).

!!!!

FLUJO MENSUAL DE PASAJERO AÉREOS

0

15,000

30,000

45,000

60,000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Internacionales Totales

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �88

Page 89: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

INDICADORES DE EDUCACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE TORREÓN

Fuente: INEGI, 2005

El municipio de Torreón cuenta con 946 escuelas en educación básica y media superior (INEGI, 2010) y. En la tabla 4 se presenta la infraestructura educativa. !INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Fuente: INEGI, 2010

!A pesar de contar con una amplia oferta de 30 universidades en la zona conurbada, la concentración de la matrícula en unas cuantas disciplinas no acorde al mercado, así como el bajo desarrollo de investigación, reducen lo que potencialmente sería un importante factor de competitividad. Tan sólo seis carreras universitarias concentran al 33 % de los estudiantes, como son: Ingeniería Industrial, Sistemas Computacionales, Bioquímica, Contabilidad, Comunicación y Derecho.

Población de 18 años y

más

Sin educación superior

Técnica Profesional Maestría Doctorado No especificado

Total 365,938 271,384 4,470 81,019 3,870 524 4,671

Mujeres 191,914 147,132 2,527 37,586 1,569 133 2,967

Hombres 174,024 124,252 1,943 42,433 2,301 391 1,704

  Escuelas

Escuelas en preescolar 389

Escuelas en primaria 336

Escuelas en secundaria 111

Escuelas en profesional técnico 20

Escuelas en bachillerato 90

Escuelas en formación para el trabajo 61

Total de escuelas en educación básica y media superior 946

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �89

Page 90: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

� "Fuente:"FOMEC"2013"

!COMPETITIVIDAD

La competitividad es un concepto complejo que no abarca solamente variables económicas, el IMCO la define como: “la capacidad de las ciudades para atraer y retener inversiones y talento” (IMCO 2012), el CIDE por su parte la considera como “la promoción de un entorno social, tecnológico, ambiental e institucional propicio para el mejor desempeño de las actividades económicas” , mientras para el Global Urban Competitiveness Project, “es el grado en el cual una ciudad en comparación con otras ciudades en competencia, es capaz de atraer inversiones productivas que se traducen en generación de empleos e incremento de los ingresos, al tiempo de acrecentar y consolidar sus amenidades culturales, atractivos recreacionales, cohesión social, gobernanza y un medio ambiente adecuado para su población residente. (Cabrero, ed.2012) !

TABLA 4.6 ALUMNOS UNIVERSITARIOS 2012 POR ÁREA

Salud y Ciencias Biológicas!16%

Ciencias Sociales y Humanidades!25%

Ingenierías!38%

Administrativas!22%

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �90

Page 91: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Siguiendo al IMCO (2012), tanto la inversión como el talento tienden a gravitar hacia los lugares donde pueden obtener los mejores retornos. Una ciudad competitiva -que consistentemente resulta atractiva para la inversión y para el talento- es una ciudad que maximiza la productividad y el bienestar de sus habitantes. Por lo anterior las mediciones de competitividad son multidimensionales y en el caso particular del Índice de Competitividad Urbana (ICU) que compara a 77 metrópolis mexicanas, estos factores se agrupan en diez subíndices: Sistema de derecho confiable y objetivo, manejo sustentable del medio ambiente, sociedad incluyente, preparada y sana, economía estable, sistema político estable y funcional, mercado laboral, infraestructura, gobiernos eficientes y eficaces, aprovechamiento de las relaciones internacionales y sectores de innovación y sofisticación. !En el ICU 2012, la ZML, quedó ubicada en el lugar 44 de 77 ciudades, sin embargo un análisis a detalle nos muestra que algunas fortalezas de Torreón como sus indicadores sociales o sus condiciones laborales, son disminuidas en una visión metropolitana. A su vez la infraestructura y el aprovechamiento de las relaciones internacionales son focos rojos donde Torreón esta por debajo que la zona metropolitana en su conjunto, es decir Gómez Palacio, Lerdo y Matamoros tienen mayores fortalezas en estos rubros. !Los indicadores de competitividad usados por el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) que conciernen directamente a la economía son los siguientes: INDICADORES DE COMPETITIVIDAD (IMCO) CONCIERNENTES A LA ECONOMÍA

INDICADOR UNIDADES FUENTELUGAR ZML

VALOR ZML MEJOR VALOR

MEJORTORREÓN

TORREÓN Y ZML

Apertura de un negocio

Percentil promedio

Doing Business 70 0.5279 Irapuato y 5

más 0.0643 0.37875 -0.1491

Crecimiento promedio del PIB

Tasa de crecimiento anual estatal 06-10

INEGI(Censos Económicos)

66 0.0044Villahermosa y Cárdenas (Tab)

0.0367 0.0028 -0.0016

Salario promedio mensual Pesos ENOE 65 4672.3 Mexicali 11109 6158.77 1486.42

Comunicación con el extranjero

Piezas de correspondencia por cada mil habitantes

SCT 65 13.818 Los Cabos 865.88 14.227 0.40913

Cartera vencida hipotecaria % CNBV 63 6.09% Tehuantepec 0.40% 6.10% 0.00016

Desempleo % de la PEA ENOE 58 7.50% Guaymas 2.06% 7.42% -0.0008

InvestigadoresMiembros del SNI por cada 100 mil PEA

CONACYT 52 26.1 Tula, Pachuca y Tulancingo 200.52 27.3988 1.2991

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �91

Page 92: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!Los resultados presentados en cada uno de los subíndices nos muestran los importantes retos de La Laguna en materia de seguridad, medio ambiente, sociedad incluyente, estabilidad económica, aprovechamiento de Relaciones Internacionales y en la construcción de gobiernos eficientes y eficaces. Además, revelan el sesgo existente frente a otras regiones, enseñándonos nuestra desventaja al momento de buscar inversiones; de esta manera, es necesario liderar y conducir la agenda de políticas públicas orientadas a elevar los niveles de competitividad, promover el desarrollo y elevar los niveles de bienestar social.

Mercados formales

Personas en economía formal por cada 100 en la PEA

ENOE 46 51.46 Chetumal 91.916 51.9562 0.4963

Empresas Por cada mil PEA IMSS 34 25.935 Cd. Obregón 40.542 32.2721 6.33727

Tamaño del mercado hipotecario

Créditos por cada mil habitantes CNBV 31 8.5095 Querétaro 17.038 13.2389 4.72942

Patentes Por cada 100 mil PEA CONACYT 25 2.4166   6.5373 2.53692 0.12029

Flujo de pasajeros del o hacia el extranjero

Por cada mil habitantes SCT 22 36.398 Cancún 8733.5 69.1854 32.7877

Empresas certificadas

Por cada mil empresas CONACYT 21 3.0219 Tlaxcala 8.2924 3.0651 0.04318

Inversión extranjera directa (neta)

Pesos per cápita Secretaría de Economía 21 1753.6 Colima 29084 17.1975 -1736.4

Número de destinos aéreos directos

Ciudades servidas directamente

SCT 16 14 Valle de México 113 11 -3

Productividad laboral

PIB sin petróleo / PEA INEGI 12 42120

4 Monclova 620455 530143 108939

Ejecución de contratos Días Doing

Business 8 256.5 Monterrey 236 270 13.5

Crédito al sector privado Pesos per cápita CNBV 8 15511 Culiacán 34286 10752.4 -4758.2

Ciudades con aeropuerto Dummy SCT 1 1   1 1 0

INDICADOR UNIDADES FUENTELUGAR ZML

VALOR ZML MEJOR VALOR

MEJORTORREÓN

TORREÓN Y ZML

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �92

Page 93: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DEMANDAS CIUDADANAS• Eficientar y agilizar los tramites de apertura de

nuevas empresas o expansión de las mismas.

• Atracción de inversiones y expansión de grandes compañías.

• Promoción de la industria cultural en la región.

• Ofrecer políticas integrales de hospedaje industrial.

• Identificar las ventajas competitivas como zona metropolitana y promoverlas.

• Difusión de parámetros de competitividad.

• Prospectar carreras universitarias afines a la región.

• Promoción de la ciudad de Torreón de manera internacional para atraer inversión en materia de industria.

• Abrir un área de carga dentro del aeropuerto y aduanas.

• La creación de un centro de convenciones y exposiciones para fortalecer la economía de la comarca lagunera.

• Creación de programas de apoyo a generación de nuevas empresas que impulsen micro y pequeñas empresas, incubadoras de negocios y creación de conciencia emprendedora.

!!RESULTADOS DEL SONDEO

¿EN CUÁLES ESTRATEGIAS DEBERÍA ENFOCARSE EL GOBIERNO PARA FOMENTAR EL DESARROLLO ECONÓMICO E INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD?

!PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �93

Mejorar los parques industriales

Atraer grandes empresas

Impulsar la generación de empleos para los jóvenes

Fomento económico para micros y pequeñas empresas

Promover el turismo y atraer nuevas rutas aéreas

Modernizar el servicio de Ventanilla Universal

Reactivación de la economía del Centro Histórico

Prospectar vocaciones enfocadas a la innovación 14%4%

3%8%

18%23%

20%10%

Page 94: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!

!

!

!

!

VISIÓN DE DESARROLLO LOS TORREONENSES CONFORMAREMOS UNA CIUDAD COMPETITIVA, EMPRENDIENDO EN GOBERNANZA CON OTROS ÓRDENES DE GOBIERNO, EL SECTOR PRIVADO, EL SECTOR EDUCATIVO Y LA COMUNIDAD, ACCIONES QUE ESTIMULEN LAS VENTAJAS ECONÓMICAS DEL MUNICIPIO Y SU REGIÓN GENERANDO BIENESTAR Y DESARROLLO.

!!!!!!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �94

Page 95: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 4.1 MEJORAR NUESTRA COMPETITIVIDAD CON VISIÓN METROPOLITANA

Se proyectará a Torreón como un líder dentro de la Zona Metropolitana de la Laguna a través de políticas que fomenten la competitividad y la articulación de los diferentes actores sociales involucrados (municipio, empresas, universidades y sociedad civil), para que en coordinación con el estado y los municipios integrados en la zona metropolitana se plantee una agenda regional, que permita contar con una ventaja competitiva y que genere un clima favorable para la inversión local y extranjera.

!4.2 FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPLEOS.

Se generarán políticas públicas de emprendimiento y desarrollo económico, que permitan fomentar el crecimiento y detonar el empleo necesario para el progreso de Torreón, por lo que se realizarán programas enfocados otorgar asistencia técnica y financiamiento a los emprendedores que les permita desempeñar oficios y mejorar su situación económica.

!4.3 IMPULSAR EL TURISMO, EL COMERCIO Y LOS SERVICIOS.

Se hará énfasis en apoyar el desarrollo del comercio y de los servicios, buscando que los negocios mejoren su competitividad y generando una agenda de temas con cámaras y organismos empresariales, para atender los rezagos, impulsar la inversión y detonar el empleo. Asimismo se instrumentarán políticas para incentivar el aprovechamiento de los recursos naturales, históricos y culturales a fin de mejorar el desarrollo turístico que permita generar nuevas fuentes de empleo.

!4.4 PROSPECTAR VOCACIONES Y OPORTUNIDADES PARA INSERTAR A TORREÓN EN EL MERCADO GLOBAL POR MEDIO DE LA INNOVACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.

Se promoverán políticas públicas encaminadas a fomentar nuevos procesos de innovación como factores determinantes de la competitividad, a fin de insertar a torreón en el mercado global con una visión de eficiencia, eficacia y confiabilidad logrando afrontar los retos y oportunidades que se presenten.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �95

Page 96: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS

!! !PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �96

Objetivos Estratégicos4.1 4.2 4.3 4.4

Objetivos Estratégicos4.1 4.2 4.3 4.4

Objetivos Estratégicos4.1 4.2 4.3 4.4

Objetivos Estratégicos4.1 4.2 4.3 4.4

Objetivos Estratégicos4.1 4.2 4.3 4.4

Programa Componente Unidad ParticipantePrograma de Medición para

el desarrollo municipal Sistema Municipal de IndicadoresInstituto Municipal de Planeación y Competitividad

Sistema de factibilidad e impacto de Planes, Programas y Proyectos.

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Programa Componente Unidad ParticipantePrograma de Proyectos

Estratégicos y Competitividad Sectorial

Agenda de Proyectos Estratégicos 2014-2017Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Agenda de proyectos sectoriales 2014-2017Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Programa Componente Unidad Participante Programa de Planeación Estratégica Sustentable

Pacto de Alianza para la CompetitividadInstituto Municipal de Planeación y Competitividad

Programa Componente Unidad Participante

Promoción y fomento para el desarrollo

económico y empresarial

Promoción de productos y comercio local Dirección General de Desarrollo Económico

Ampliación y mejoramiento del hospedaje industrial e infraestructura para el desarrollo económico.

Dirección General de Desarrollo Económico

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos MunicipalesInstituto Municipal de Planeación y Competitividad

Fomento al Turismo Dirección General de Desarrollo Económico

Vinculación con organismos de la IP Dirección General de Desarrollo Económico

Atracción de inversiones Dirección General de Desarrollo Económico

Programa Componente Unidad Participante

Torreón Emprendedor

Centro de atención empresarial Dirección General de Desarrollo Económico

Sistema Universal de Gestión Empresarial

Dirección General de Desarrollo Económico

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Desarrollo Institucional

Page 97: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �97

Objetivos Estratégicos4.1 4.2 4.3 4.4

Objetivos Estratégicos4.1 4.2 4.3 4.4

Objetivos Estratégicos4.1 4.2 4.3 4.4

Programa Componente Unidad Participante

Una Mejor Opción de Vida

Talleres de Oficio y Capacitaciones

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Desarrollo Económico

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Bolsa de Trabajo Dirección General de Desarrollo Económico

Empleo JovenDirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Desarrollo Económico

Mujer: Aprende para emprender Instituto Municipal de la Mujer

Financiamiento de actividades productivas.

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Desarrollo Económico

Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Programa Componente Unidad ParticipantePrograma de desarrollo de emprendedurismo cultural Capacitación y formación de profesionistas

culturales.Instituto Municipal de Cultura y Educación

Difusión y promoción de talentos artísticos y culturales.

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Programa Componente Unidad Participante

Programa de Gobierno Municipal cercano y

vinculado Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos MunicipalesDirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Page 98: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!!!!

!!

!

!

!

!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �98

Objetivos Estratégicos4.1 4.2 4.3 4.4

Objetivos Estratégicos4.1 4.2 4.3 4.4

Programa Componente Unidad ParticipanteGestión eficiente de los

recursos públicosProyectos de coinversión con sector público y privado Tesorería Municipal

Programa Componente Unidad ParticipantePaseo Colón

Administración de Paseo ColónDirección General de Servicios Públicos Municipales

Page 99: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

EJE 5 DESARROLLO SOCIAL

!GABINETE Dirección General de Desarrollo Social Dirección General de Salud Pública Dirección de Atención Ciudadana Desarrollo Integral de la Familia Instituto Municipal de la Mujer Instituto Municipal de Cultura y Educación Instituto Municipal del Deporte !!

DIAGNÓSTICO INTRODUCCIÓN El desarrollo es un concepto dinámico que se va transformando a medida que las sociedades, regiones, países y ciudades tienen que dar solución a nuevos problemas; de esta manera, se van sumando diversos tipos de factores e indicadores que intervienen en el proceso. Las teorías del desarrollo de la década de los cincuentas, sesentas y setentas consideraban la productividad y crecimiento económico como único factor de desarrollo; sin embargo, no generaron la “promesa del desarrollo” para todas las regiones. A partir de los cambios sociales de las últimas tres décadas enmarcados en la globalización económica, se han integrado factores sociales, políticos, territoriales, ambientales y de género al concepto de desarrollo social (Vázquez, 2005)

Boltvinik (2012) resalta que el desarrollo social no es solamente satisfacción de necesidades básicas, sino que se dirige a toda la sociedad y a procesos sociales y estructuras amplias. Dicho concepto adquiere un enfoque inclusivo y universalista que busca integrar procesos sociales y económicos dirigidos al desarrollo. Otra de las características es que el concepto evoca a un sentido de proceso (en el que interviene

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �99

Page 100: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Estado, sociedad y mercado) y de cambio; que se concibe como progresivo ya que siempre está en la búsqueda del mejoramiento humano. Además, también incluye la participación ciudadana como actor del cambio social y hace énfasis en la población con diversos niveles de pobreza (Midgley 1995; en: Boltvinik, 2012).

!PROCESOS DEL DESARROLLO SOCIAL.

!CONTEXTO DE DESARROLLO SOCIAL EN TORREÓN POBREZA El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es una medición internacional desarrollada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que busca cuantificar las opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que él desea ser o hacer. El Desarrollo Humano puede definirse también como una forma de medir la calidad de vida del ente humano en el medio en que se desenvuelve, y una variable fundamental para la calificación de un país o región. El IDH mide tres parámetros: la salud: medida según la  esperanza de vida  al nacer; la educación, medida por la  tasa de alfabetización de adultos  y; la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duración de la educación obligatoria y la riqueza: medida por el PIB per cápita PPA en dólares internacionales.

De acuerdo a ello el municipio de Torreón se ubica en el lugar 35 de entre los 2443 municipios medidos en el país. Se encuentra dentro del rango de Alto Desarrollo Humano con IDH de .847 muy por encima de la media nacional que es .789, y como segundo municipio en el estado, sólo por debajo de Ramos Arizpe. Esto indica que nuestro municipio cuenta con la capacidad humana para su desarrollo al nivel de países europeos como Malta o Andorra, con IDH superiores a países como Portugal o Polonia.

DESARROLLO SOCIAL

✓ Proceso en el que interviene Estado, Sociedad y Mercado

✓ Incluyente y universalista

✓ Satisfacción de necesidades básicas

✓ Incluye procesos sociales y económicos

✓ Participación ciudadana

✓ Equidad de género

✓ Cohesión social

✓ Sustentabilidad

✓ Desarrollo Regional

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �100

Page 101: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

A su vez, la definición y las dimensiones de pobreza propuestas por el Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (CONEVAL) (2012) consideran que una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al menos una carencia social y su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias.

A) Bienestar económico: comprende las necesidades asociadas a los bienes y servicios que puede adquirir la población mediante el ingreso.

B) Derechos sociales: incluye el acceso a servicios de salud, seguridad social, servicios básicos en la vivienda, calidad y espacios de la vivienda, rezago educativo y acceso a la alimentación.

C) Contexto territorial: incorpora características geográficas, sociales y culturales asociadas a la cohesión social.

A nivel nacional el porcentaje de personas en pobreza (población con dos carencias) asciende a 46.3 %; en Coahuila, la pobreza es de 27.9 %, mientras que en Torreón es de 27.3 %. Coahuila y Torreón no están considerados entre las regiones más pobres de México; sin embargo, la siguiente tabla nos permite observar que en Torreón, la pobreza es mayor a la de Saltillo, y que estamos lejos de tener menores niveles como el municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León con 12.8 % de su población, en pobreza (CONEVAL, 2012).

Es importante recalcar que casi el 30 % de la población del municipio de Torreón se encuentra en situación de pobreza; por otra parte, 2.9 % de la población tiene más de tres carencias, considerada por ello población en pobreza extrema.

!PORCENTAJE DE POBREZA, POBREZA EXTREMA Y POBREZA MODERADA, 2010

Fuente: CONEVAL, 2010

El siguiente cuadro muestra los resultados de la población en situación de pobreza en el municipio de Torreón cuyos ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y servicios requeridos para satisfacer las necesidades y que presentan carencia social en alguno de los indicadores. Cabe destacar que la población no pobre y no vulnerable es de 33.2 % lo

ENTIDAD POBREZA POBREZA EXTREMA

POBREZA MODERADA

VULNERABLE POR CARENCIA SOCIAL

VULNERABLE POR INGRESO

México 46.3% 11.4% 34.9% 28.8% 5.7%

Coahuila 27.9% 3.0% 25.0% 26.5% 12.6%

Torreón 27.3% 2.9% 24.4% 27.1% 12.4%

Saltillo 23.5% 2.2% 21.3% 26.4% 12.5%

Gral. Cepeda 58.7% 11.7% 47.0% 25.5% 8.1%

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �101

Page 102: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

que sugiere que el resto de la población se encuentra en niveles de pobreza o en situación de vulnerabilidad. Además, la mitad de la población, 54.4 % tiene al menos una carencia social (CONEVAL, 2010). De esta manera el tema de la pobreza en el municipio tiene que atenderse de manera integral.

!PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN, NÚMERO DE PERSONAS, NÚMERO PROMEDIO DE CARENCIAS SOCIALES EN LOS INDICADORES DE POBREZA PARA EL MUNICIPIO DE TORREÓN, 2010

INDICADORES PORCENTAJE NÚMERO DE PERSONASNÚMERO PROMEDIO DE

CARENCIAS

POBREZA

Población en situación de pobreza 27 % 171,873 2

Población en situación de pobreza moderada 24 % 153,715 1.8

Población en situación de pobreza extrema 3 % 18,158 3.4

Población vulnerable por carencias sociales 27 % 170,939 1.7

Población vulnerable por ingresos 12 % 78,018 0

Población no pobre y no vulnerable 33 % 209,047 0

PRIVACIÓN SOCIAL

Población con al menos una carencia social 54 % 342,812 1.8

Población con al menos tres carencias sociales 10 % 61,373 3.3

INDICADOR DE CARENCIA SOCIAL

Rezago educativo 11 % 68,250 2

Acceso a los servicios de salud 26 % 163,056 2.4

Acceso a la seguridad social 38 % 238,759 2.1

Calidad y espacios de la vivienda 4 % 24,721 2.7

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �102

Page 103: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Fuente: CONEVAL, 2010

Para ubicar espacialmente el problema de pobreza en Torreón, tenemos que en el municipio existen aproximadamente 440 colonias de las cuales 20 % son clasificadas como en condición de pobreza por el programa federal Hábitat 2005. Del total de colonias en situación de pobreza, 70 % se localizan en una zona que inicia al poniente de la ciudad en donde se encuentran colonias antiguas como Cerro de la Cruz y San Joaquín hasta la “nueva” periferia al sureste del municipio donde se localizan colonias como Santiago Ramírez, Zaragoza Sur y Luis Donaldo Colosio (Castañeda, 2007, 2008).

Otra zona que concentra pobreza, precariedad laboral y jóvenes con limitadas oportunidades de trabajo y educación, son las colonias Aviación, Moctezuma, Carolinas, Abastos, San Marcos y Francisco Villa (Castañeda, 2010). Un dato interesante es que estas colonias con niveles de pobreza, coinciden con los polígonos prioritarios de SUBSEMUN 2012, como zonas más vulnerables para la incidencia delictiva. De esta manera, es indispensable el diseño e implementación de políticas de inclusión social dirigidas a esta población.

!POLÍGONOS PRIORITARIOS PARA EL MUNICIPIO DE TORREÓN, SUBSEMUN 2012

Acceso a los servicios básicos en la vivienda 3 % 16,145 3

Acceso a la alimentación 18 % 111,961 2.3

BIENESTAR ECONÓMICO

Población con ingreso inferior a la línea de

bienestar mínimo12 % 72,412 1.7

Población con ingreso inferior a la línea de

bienestar 40 % 249,891 1.4

INDICADORES PORCENTAJE NÚMERO DE PERSONASNÚMERO PROMEDIO DE

CARENCIAS

5035_01 5035_02 5035_03

San Marcos Santiago Ramírez San Joaquín

Moctezuma Lázaro Cárdenas Libertad

Carolinas J Luz Torres Victoria

Boca Negra Dalias Vista Hermosa

Magdalenas Julietas Constancia

Estrella Zaragoza Sur Hidalgo

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �103

Page 104: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Fuente: SUBSEMUN, 2012.

!BIENESTAR ECONÓMICO.

Con respecto a los indicadores de bienestar económico para el municipio de Torreón, 39.7 % de la población se encuentra por debajo de línea de bienestar (población que no cuenta con los recursos suficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias) y; 11.5 % por debajo de la línea de bienestar mínimo (población que, aun al hacer uso de todo su ingreso en la compra de alimentos, no puede adquirir lo indispensable para tener una nutrición adecuada) (CONEVAL, 2010). Otro dato interesante es que 25.4 % de la población ocupada cuenta con ingresos de hasta dos salarios mínimos (CONAPO, 2010).

Atender la problemática de empleo y de calidad en el empleo es determinante para una región que busca ser competitiva y propiciar el desarrollo social de sus habitantes. Por otra parte, si tenemos un contexto de pobreza, desempleo, precariedad en el empleo y pocas oportunidades de educación para los jóvenes, es caldo de cultivo para el surgimiento de delincuencia y desintegración social. De esta manera, se requiere de políticas sociales integrales que garanticen desarrollo y bienestar social para la población.

!EDUCACIÓN.

La educación es considerada como motor de desarrollo y un activo que permite la movilidad social, un contexto económico favorable, obtención de capital humano y reduce las desigualdades sociales (Villalobos y Ponce, 2008).

El grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más del municipio de Torreón es de 10. 2 años. Si bien tenemos un promedio mayor que a nivel nacional que es de 8.6 años de escolaridad; estándares internacionales requieren 12 años de escolaridad para evadir situaciones de vulnerabilidad (INEGI, 2010).

El municipio de Torreón tiene un rezago educativo de 10.8 % de población que no cuenta con educación básica (CONEVAL, 2010). Además, encontramos que solamente 19.86 % de la población de doce años y más cuenta con educación media superior y; 24.46 % con educación superior. El índice de aprovechamiento en bachillerato es de 62.2; estas cifras indican que en el municipio existe un rezago de población que no termina los estudios de

Abastos Las Luisas Aquiles Serdán

  Nueva Merced 20 de Noviembre

  Vicente Guerrero Cerro de la Cruz

  Luis Donaldo Colosio Nueva Rosita

  Braulio Fernández Aguirre  

5035_01 5035_02 5035_03

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �104

Page 105: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

bachillerato y no accede a estudios profesionales (INEGI, 2010). De esta manera, centrar acciones para incrementar la educación y la calidad en educación es primordial para el desarrollo social de la región.

!SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL.

En servicios de salud, el municipio tiene un atraso de 25.9 % de la población que no tiene acceso a servicios de salud como IMSS, ISSSTE, seguridad privada; de esta manera es necesario ampliar el acceso de la población a los servicios de salud (CONEVAL, 2010).

Por otra parte, es alarmante que 37.9 % de la población en Torreón no tiene acceso a seguridad social para garantizar los medios de subsistencia de los individuos y sus familias; es decir, no cuenta con prestaciones sociales como servicios de salud, AFORE, Infonavit y acceso a pensión o jubilación. Esto indica los niveles de precariedad en el empleo y la necesidad de políticas que promuevan el trabajo decente y la protección social de las personas (CONEVAL, 2010).

En los últimos años la tasa de mortalidad ha tenido un repunte histórico influido por el aumento de las muertes violentas, pasando de 4.9 muertes por cada mil habitantes en 2004 a 6.1 en 2012. La principal causa de muerte no violenta es la diabetes, lo cual significa también un problema de salud pública que debe atacarse tanto desde la atención como la prevención.

!!PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 2012

Fuente: SINAIS.

!VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS.

En el municipio existe un total de 172, 680 viviendas con un promedio de 3.7 habitantes por vivienda (INEGI, 2010). En relación a la calidad de la misma, 3.9 % de la población tiene un rezago con respecto a los materiales de la vivienda; es decir, 24,721 personas tienen

PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 2012 INCIDENCIAS% SOBRE EL

TOTAL

Agresiones (homicidios) 758 19 %

Diabetes mellitus 466 11 %

Enfermedades isquémicas del corazón 385 9 %

Enfermedad cerebrovascular 200 5 %

Enfermedades hipertensivas 139 3 %

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �105

Page 106: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

una vivienda hecha con materiales precarios (piso de tierra, techo y paredes de lámina o cartón).

Con respecto al acceso a servicios básicos de agua, luz y drenaje; el rezago es menor ya que solamente el 2.6 % de la población tiene este tipo de carencias (CONEVAL, 2010). Por otra parte, 24. 81 % son viviendas con algún nivel de hacinamiento, lo que muestra la necesidad de políticas sociales orientadas a calidad y espacios de la vivienda (CONAPO, 2010).

!ALIMENTACIÓN.

El acceso a la alimentación como factor de desarrollo social es un indicador que llama la atención ya que a pesar de que no se reconocen los niveles de pobreza en el municipio, 17.8 % de la población tienen un rezago en el acceso a la alimentación sana y nutritiva (CONEVAL, 2010).

!JUVENTUD.

El Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia coloca a los jóvenes en el centro de las políticas de seguridad y desarrollo social. En el municipio de Torreón, los jóvenes entre 15 y 29 años representan 25 % del total de la población; 49.6 % son hombres y 50.3 % son mujeres (INEGI, 2010). De los jóvenes entre 15 y 29 años, 50.5 % es Población Económicamente Activa y 49.15 % Población Económicamente Inactiva. Del total de la PEA 64.98 % son hombres y 36.26 % son mujeres; esto indica que hay más jóvenes hombres empleados que mujeres, lo que sugiere que la mayoría de las mujeres en este rango de edad o están estudiando o se dedican a las labores del hogar.

Con respecto a la asistencia escolar 45.11 % de los jóvenes entre 15 y 24 años del municipio de Torreón asisten a la escuela mientras que 54.26 % no asisten a la escuela. Este indicador nos permite observar que más de la mitad de la población joven del no asiste a la escuela; esto sugiere que posiblemente entraron a trabajar a muy corta edad sin haber terminado sus estudios, se dedican a las labores del hogar o se encuentran sin estudiar ni trabajar. Del total de la población que asiste a la escuela 51.37 % son hombres y 48.62 % son mujeres; es decir que hay más hombres que asisten a la escuela que mujeres. De estos datos podemos observar que son mujeres en mayor número las que no trabajan, no estudian y que posiblemente desde temprana edad se estén dedicando a labores del hogar.

La acumulación de desventajas sociales específicamente en mayor medida en las mujeres jóvenes expone a los jóvenes a situaciones de vulnerabilidad, pobreza o a involucrarse en el doble juego de la violencia como víctimas-victimarios. Ante esta realidad, focalizar políticas dirigidas a la juventud debe ser prioridad de la política de desarrollo social.

!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �106

Page 107: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

INDICADORES SOCIALES DE LOS JÓVENES EN EL MUNICIPIO DE TORREÓN, 2010

Elaboración propia en base a INEGI, 2010

!COHESIÓN SOCIAL.

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) define el concepto de cohesión social como la capacidad de las instituciones para reducir de modo sostenible las brechas sociales con el apoyo ciudadano. Las brechas sociales indican la medida en que la población de un país o de un grupo de los países se ve afectada por la falta de acceso a derechos básicos y por la desigualdad de oportunidades. La capacidad de las instituciones se refiere al funcionamiento de éstas para ejercer un efecto para atenuar las brechas sociales. El apoyo ciudadano es la parte subjetiva de la cohesión social y los niveles de percepción respecto a la confianza ciudadana sobre el sistema político y económico (CEPAL, 2010).

INDICADORES PORCENTAJE POBLACIÓN

Población total de jovenes de 15 y 29 años 25.0% 160,240

Hombres 49.6% 79,571

Mujeres 50.3% 80,669

Población económicamente activa entre 15 y 29 años 50.5% 80,963

PEA Hombres 65.0% 51,700

PEA Mujeres 36.3% 29,254

Población económicamente inactiva entre 15 y 29 años 49.2% 78,773

PEI Hombres 35.0% 27,609

PEI Mujeres 65.0% 51,164

Asistencia escolar entre jóvenes de 15 y 24 años 45.1% 50,437

Asistencia escolar hombres 51.4% 25,910

Asistencia escolar mujeres 48.6% 24,527

No asistencia escolar entre 15 y 24 años 54.3% 60,671

No asistencia escolar hombres 48.7% 29,536

No asistencia escolar mujeres 51.3% 31,135

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �107

Page 108: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Para el municipio de Torreón no se cuenta con los indicadores para medir el grado de cohesión social de una forma integral. La medición de cohesión social  adoptada por el CONEVAL incorpora indicadores que ayudan a conocer el nivel de desigualdad económica y social de la población, así como indicadores de redes de apoyo pero sólo a nivel estatal. Lo anterior permite aproximarse al nivel de equidad y solidaridad que existe en una sociedad.

La lectura de los indicadores nos muestra que el grado de desigualdad económica es de 0.452 y es más baja que a nivel nacional. Por otra parte nos dice que es un municipio de baja marginación y con alta cohesión social. Sin embargo hace falta contar con información sobre la capacidad de las instituciones y los niveles de percepción ciudadana.

!INDICADORES DE COHESIÓN SOCIAL 1

Fuente: CONEVAL, 2012

!INDICADORES SOCIALES DEL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA

MUNICIPIOCOEFICIENTE

DE GINIRAZÓN DE INGRESO

GRADO DE COHESIÓN SOCIAL

GRADO DE POLARIZACIÓN SOCIAL

Nacional 0.509 0.08    

Coahuila 0.477 0.10 Alta cohesión social Polo de baja marginación

Torreón 0.452 0.12 Alta cohesión social Polo de baja marginación

INDICADOR UNIDADES FUENTELUGAR ZML

VALOR ZML MEJOR VALOR

MEJORTORREÓN

TORREÓN Y ZML

Médicos Por cada mil habitantes SSA 70 0.373

4Ciudad Victoria

2.0034

0.2533 -0.12

Viviendas deshabitadas

Por cada 100 viviendas

INEGI(Censo) 70 19.10

1 Poza Rica 7.7007

20.121

1.0203

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �108

 Coeficiente de Gini: mide la desigualdad económica de una sociedad, mediante la exploración del nivel de concentración que existe en la distribución de 1

los ingresos entre la población. El coeficiente de Gini toma valores entre 0 y 1; un valor que tiende a 1 refleja mayor desigualdad en la distribución del ingreso. Por el contrario, si el valor tiende a cero, existen mayores condiciones de equidad en la distribución del ingreso. 

Razón de ingreso: este indicador se construye dividiendo el ingreso promedio de la población en pobreza extrema entre el ingreso promedio de la población no pobre y no vulnerable. Permite conocer la brecha que existe entre los ingresos de las personas en pobreza extrema respecto al de las personas no pobres y no vulnerables.

Grado de polarización social: mide las diferencias que existen entre las condiciones de vida de la población que vive en un mismo municipio o en una misma entidad. Para ello, el indicador utiliza la información del Índice de marginación calculado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO). Baja marginación: la mayoría de su población presenta condiciones favorables en sus viviendas, ingresos y nivel educativo.

Page 109: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Fuente: IMCO 2012.

!POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL. En el cuadro 5.8 se presenta el gasto municipal en desarrollo social; los resultados nos dicen que el gasto ejercido por el Ayuntamiento de Torreón en los últimos tres años se ha enfocado en un alto porcentaje en gasto de nómina de las diversas áreas que forman la Dirección de Desarrollo Humano Municipal. Además, podemos observar que en el año 2012 se redujo el gasto de las direcciones generales, esto debido a los diferentes recortes de nómina anunciados por Tesorería Municipal.

Los programas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos siguen manteniendo niveles estables sin embargo dada su importancia para el desarrollo en las zonas más vulnerables

Viviendas con líneas telefónicas

móviles% de viviendas

INEGI(Censo) 50 55.30% La Paz 69.54% 56.68% 0.0138

Viviendas con computadora

% de viviendasINEGI

(Censo) 48 25.25% La Paz 38.64% 28.99% 0.0374

Calidad educativa% alumnos buenos y exc en mate (prim,

sec y prepa)

SEP(ENLACE) 41 24.25% Hermosillo 35.00% 29.00% 0.0475

Población con educación media

superior o superior

% población mayor a 18 ENOE 37 42.61% Ciudad Victoria 54.08% 48.82% 0.0621

Viviendas con drenaje

Por cada 100 viviendas habitadas

INEGI(Censo) 31 93.923 Aguascalientes 97.902 95.354 1.4308

Viviendas con piso de tierra

Por cada 100 viviendas habitadas

INEGI(Censo) 29 2.7857 Mérida 0.8821 1.9199 -0.866

Grado promedio de escolaridad

Años(población 15 y

más)ENOE 26 9.115 Ciudad Victoria 10.51 10.23 1.115

Ingreso promedio de la mujer

En relación al del hombre ENOE 23 0.7803 Chihuahua 0.9726 0.7729 -0.007

Mortalidad infantil Decesos de

menores de un año por cada mil

INEGI 22 1.1658 Mazatlán 0.6069 1.2569 0.0911

INDICADOR UNIDADES FUENTELUGAR ZML

VALOR ZML MEJOR VALOR

MEJORTORREÓN

TORREÓN Y ZML

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �109

Page 110: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

deberían de tener un mayor crecimiento año con año y ser utilizados en proyectos que sean demandados por la ciudadanía.

El gasto en desarrollo social del Ayuntamiento sigue siendo mediano si se compara con el gasto que hace en el pago de energía eléctrica y alumbrado público; por ejemplo, para el año 2011 el municipio gastó aproximadamente 127 millones de pesos en el pago a CFE, mientras que el gasto en desarrollo social fue de 159 millones de pesos aproximadamente según nos muestra el cuadro que se presenta.

!PRESUPUESTO DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL (2010, 2011, 2012)

Fuente: Elaboración propia en base a la Ley de Ingresos del Municipio de Torreón 2010, 2011 y 2012

!!!!

!

!

!

INVERSIÓN 2010 2011 2012

Programa Hábitat $13,549,741.68 $12,162,128.18 $14,781,012.76

Hábitat Municipal $ 8,289,395.67 $ 13,309,142.65 $ 14,781,012.76

Rescate de Espacios Público $ 5,607,980.55 $ 17,135,992.54 $ 16,092,431.39

Dirección General de Desarrollo Humano, Participación Ciudadana, Promoción Social,

Atención a la Juventud, coordinación General de Organismos, Dirección

Administrativa, Fomento Agropecuario, Unidad Deportiva Nazario Ortiz, Auditorio Municipal, Instituto Municipal del Deporte, Dirección de Salud, Dirección de Gestión.

 $ 80,364,484.56  $ 117,284,684.15  $ 82,993,331.47

Total Inversión en Desarrollo Social $107,811,602.46 $159,891,947.52 $128,647,788.38

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �110

Page 111: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DEMANDAS CIUDADANAS• Uso de los espacios públicos por medio del

deporte y la cultura para construir ciudadanía y fortalecer el tejido social.

• Incluir el ámbito de acción de las OSC´s para contar con mas y mejores recursos.

• Definir las funciones específicas del DIF y Desarrollo Social.

• Implementación de políticas públicas que fortalezcan los lazos familiares y promuevan los valores sociales.

• Alianza de comunicación con los medios y las dependencias.

• Desarrollo de campañas públicas que fomenten una ciudadanía participativa dentro del ámbito de la corresponsabilidad social.

• Sensibilización social de los niños y jóvenes en ámbitos como la salud, sexualidad y cultura.

• Mejora de las condiciones de acceso a la salud de los Torreonenses.

• Creación de programas para la erradicación de la violencia de género.

• Desarrollo de brigadas enfocadas a jóvenes universitarios.

• Promover a nivel municipal la equidad de género.

• Atención integral para adultos mayores.

!

RESULTADOS DEL SONDEO ¿EN CUÁLES ESTRATEGIAS DEBERÍA ENFOCARSE EL GOBIERNO PARA MEJORAR LA

CALIDAD DE VIDA Y OPORTUNIDADES DE DESARROLLO PARA LA POBLACIÓN?

!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �111

Combate a la pobreza y la marginación

Garantizar el acceso a los derechos humanos

Equidad de oportunidades para las mujeres

Inclusión social

Atención integral para adultos mayores

Servicios de salud y prevención de enfermedades

Vivienda digna

Mejoramiento y ampliación de los espacios públicos 12%11%

15%11%

4%13%

10%25%

Page 112: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!

!

!

!

VISIÓN DE DESARROLLO COMO SOCIEDAD INCLUYENTE, LOS TORREONENSES TENDREMOS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO A TRAVÉS DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD, EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE ESPACIOS Y ÁREAS DE ESPARCIMIENTO, EL FORTALECIMIENTO DE LA SALUD Y EL ACCESO A LA CULTURA Y EL DEPORTE.

!!!!!!!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �112

Page 113: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 5.1 BRINDAR ASISTENCIA SOCIAL Y AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO A LA POBLACIÓN VULNERABLE.

Se implementarán políticas sociales integrales que garanticen el desarrollo y bienestar social para los torreonenses atendiendo además las necesidades de grupos vulnerables como niños, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres jefas de familia.

!5.2 MANTENER, AMPLIAR Y MEJORAR LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y EL EQUIPAMIENTO URBANO.

Se impulsarán acciones de construcción, ampliación y mejora de espacios públicos que brinden y promuevan la integración y el incremento en la calidad de vida de la población con equipamiento urbano funcional y accesible que dignifique el entorno social de los barrios y colonias de nuestro municipio.

!5.3 ESTABLECER LA PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES.

Se incluirá la perspectiva de género como política transversal de la administración pública municipal, así como la participación activa de las mujeres en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas enfocadas en su bienestar.

!5.4 PROMOVER LA PRÁCTICA DEL DEPORTE, EL DESARROLLO DE LA CULTURA FÍSICA Y LA RECREACIÓN.

Se impulsará y fomentará la participación de la población en general en programas de activación física y actividades deportivas, apoyando todas sus estructuras (deporte popular, adaptado, estudiantil, selectivo, federado y de alto rendimiento), creando y mejorando la infraestructura deportiva municipal y apoyando además las labores de los entrenadores deportivos, preparadores físicos, directivos y árbitros.

!5.5 OTORGAR A LOS TORREONENSES LA POSIBILIDAD DE PARTICIPAR Y DISFRUTAR DE LOS BIENES Y SERVICIOS CULTURALES.

Se desarrollarán proyectos y acciones promotores del arte y la cultura como políticas de desarrollo y regeneración del tejido social, favoreciendo el acceso a los derechos culturales cuyo reconocimiento y observancia buscan la armonía comunitaria y la paz social.

!!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �113

Page 114: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!!!!5.6 MEJORAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.

Se promoverá una cultura de salud con campañas permanentes de prevención de enfermedades y adicciones, jornadas de salud preventiva, facilitando el acceso a la atención medica básica en poblaciones vulnerables, promoviendo además la afiliación al seguro popular.

!5.7 INCREMENTAR LAS OPORTUNIDADES PARA NUESTROS JÓVENES.

Se trabajará, a través de políticas públicas incluyentes y transversales para disminuir las desventajas sociales y aumentar las oportunidades de los jóvenes que eviten su exposición a situaciones de violencia, vulnerabilidad y pobreza.

!

!

!

!

!

!

!

!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �114

Page 115: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �115

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa Componente Unidad Participante

Mejor Imagen de La Comunidad

Alumbrado Público Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Mantenimiento y Conservación de Plazas y Áreas Verdes

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Pavimentación y Recarpeteo Dirección General de Obras Públicas

Cero Baches Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Mantenimiento Integral en Espacios Públicos Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Antigrafitti Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Mantenimiento a Puentes Peatonales Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Señalética en Vialidades Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Programa Componente Unidad Participante

Mujer: Conocer para trascender

Pláticas de acompañamiento con enfoque de género impartidas a mujeres.

Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Actividades que promuevan la participación política y social de las mujeres.

Instituto Municipal de la Mujer

Programa Componente Unidad Participante

Mujer: Ser para hacer

Habilidades emocionales para fortalecer el SER. Instituto Municipal de la Mujer

Prevención de la violencia familiar y de género.Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Tratamiento de las mujeres en situación de violencia familiar y de género.

Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Programa Componente Unidad ParticipanteInvestigación histórica para la identidad y el

arraigo Investigación histórica para la identidad y arraigoArchivo Municipal

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Difusión del acervo histórico y vinculación interinstitucional

Archivo Municipal

Programa Componente Unidad Participante

Programa de Bienes Inmuebles Municipales

Registro Público Municipal Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Administración y mantenimiento de bienes culturales municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y UrbanismoDirección General de Servicios Públicos Municipales

Page 116: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �116

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa Componente Unidad Participante

Una Mejor Opción de Vida

Talleres de Oficio y Capacitaciones

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Desarrollo Económico

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Bolsa de Trabajo Dirección General de Desarrollo Económico

Empleo JovenDirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Desarrollo Económico

Mujer: Aprende para emprender Instituto Municipal de la Mujer

Financiamiento de actividades productivas.

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Desarrollo Económico

Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Programa Componente Unidad Participante

Programa de Activación Física

Promoción y representación deportiva Instituto Municipal del Deporte

Plan municipal del deporte y la activación física Instituto Municipal del Deporte

Coordinación y fomento social

Instituto Municipal del Deporte

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Dirección General de Desarrollo Social

Programa Componente Unidad Participante

Programa para el Alto Rendimiento Deportivo

Promoción y representación deportiva de alto rendimiento

Instituto Municipal del Deporte

Gestión para el alto rendimiento deportivo Instituto Municipal del Deporte

Promoción del deporte de alto rendimiento Instituto Municipal del Deporte

Capacitación Deportiva Instituto Municipal del Deporte

Programa Componente Unidad ParticipantePrograma Espacios

Deportivos Administración de espacios Deportivos Instituto Municipal del Deporte

Construcción de espacios deportivos Dirección General de Obras Públicas

Page 117: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �117

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa Componente Unidad Participante

Programa de LimpiezaBrigadas de limpieza Dirección General de Servicios Públicos

Municipales

A mi Torreón nadie lo ensucia Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Supervisión de limpieza Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Programa Componente Unidad Participante

Programa de vinculación comunitaria

a través de las artes

Intervención cultural en los polígonos prioritarios de pobreza, hábitat e incidencia delictiva.

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Academia Interuniversitaria. Instituto Municipal de Cultura y Educación

Conferencias con expertos. Instituto Municipal de Cultura y Educación

Programa Componente Unidad Participante

Programa de desarrollo cultural

Cátedra del Mariachi, José Hernández. Instituto Municipal de Cultura y Educación

Red de museos, teatros y centros culturales.Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Desarrollo Económico

Remodelación de Museos y Centros Culturales Dirección General de Obras Públicas

Actividades culturales comunitarias. Instituto Municipal de Cultura y Educación

Proyecto LecTorreón. Instituto Municipal de Cultura y Educación

Festividades de Torreón. Instituto Municipal de Cultura y Educación

Escuela Municipal de Danza Contemporánea. Instituto Municipal de Cultura y Educación

Vinculación Interinstitucional para el desarrollo cultural

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Radio Torreón Instituto Municipal de Cultura y Educación

Programa Componente Unidad ParticipantePrograma de desarrollo de emprendedurismo cultural

Capacitación y formación de profesionistas culturales.

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Difusión y promoción de talentos artísticos y culturales.

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Programa Componente Unidad Participante

Atención de la diversidad de las

familias

Apoyo a personas con discapacidad DIF

Madres Adolecentes DIF

Taller "EDIFÍCATE" DIF

Centro Indígena DIF

Integración familiar DIF

Page 118: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa Componente Unidad Participante

Promoción de la familia como ámbito de

socialización democrática

Camino a Casa (Atención y Prevención a la Migración Infantil No Acompañada) DIF

Trabajo Social DIF

Joven Con Sentido - Prevención de Riesgos Psicosociales y Adicciones DIF

Menores en Situación de Calle y Atención y Desaliento del Trabajo Infantil (ADETI) DIF

Atención integral a menores en situaciones extraordinaria DIF

Asesoría Juridica y psicológica famliar DIF

Servicios Alimentarios DIF

Ruta Rosa DIF

Bienestar Integral al Adulto Mayor (BIDA) DIF

Menores en Situación de Riesgo DIF

Prevención y Orientación Escolar (POE) DIF

Talleres Infantiles DIF

Centro de Desarrollo Tonantzin DIF

Sexualidad Responsable "SER" DIF

Joven Con Sentido - Promoción del Buen Trato- DIF

Programa Componente Unidad Participante

Seguridad económica y social para las familias

Procuración de Fondos y Vinculación Externa DIF

Centro de Desarrollo Tonantzin y Escuela de Enfermería DIF

Coordinación y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil DIF

Albergue DIF

Prevención y Atención del Cáncer DIF

De Corazón a Corazoncito DIF

Sonrisa Alegre DIF

Funeraria DIF

Ruta Rosa DIF

Experiencia Compartida (ECO) DIF

Menores Empacadores DIF

Servicios de Salud DIF

Trabajo Social DIF

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �118

Page 119: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa Componente Unidad Participante

Promoción de la familia como ámbito de

socialización democrática

Camino a Casa (Atención y Prevención a la Migración Infantil No Acompañada) DIF

Trabajo Social DIF

Joven Con Sentido - Prevención de Riesgos Psicosociales y Adicciones DIF

Menores en Situación de Calle y Atención y Desaliento del Trabajo Infantil (ADETI) DIF

Atención integral a menores en situaciones extraordinaria DIF

Asesoría Juridica y psicológica famliar DIF

Servicios Alimentarios DIF

Ruta Rosa DIF

Bienestar Integral al Adulto Mayor (BIDA) DIF

Menores en Situación de Riesgo DIF

Prevención y Orientación Escolar (POE) DIF

Talleres Infantiles DIF

Centro de Desarrollo Tonantzin DIF

Sexualidad Responsable "SER" DIF

Joven Con Sentido - Promoción del Buen Trato- DIF

Programa Componente Unidad Participante

Seguridad económica y social para las familias

Procuración de Fondos y Vinculación Externa DIF

Centro de Desarrollo Tonantzin y Escuela de Enfermería DIF

Coordinación y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil DIF

Albergue DIF

Prevención y Atención del Cáncer DIF

De Corazón a Corazoncito DIF

Sonrisa Alegre DIF

Funeraria DIF

Ruta Rosa DIF

Experiencia Compartida (ECO) DIF

Menores Empacadores DIF

Servicios de Salud DIF

Trabajo Social DIF

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �119

Page 120: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa Componente Unidad Participante

Servicios y cultura de la Salud

Consulta externa de salud municipal Dirección General de Salud Pública Municipal

Programa crónico-degenerativo, obesidad y otros Dirección General de Salud Pública Municipal

Asistencia social para personas con escasos recursos económicos

Dirección General de Salud Pública Municipal

Laboratorio de análisis clínicos de salud municipal Dirección General de Salud Pública Municipal

Prevención de adicciones

Dirección General de Salud Pública Municipal

Dirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Brigadas de Salud

Dirección General de Salud Pública Municipal

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Dirección General de Desarrollo Social

Salud Alimenticia Dirección General de Salud Pública Municipal

Prevención y atención de Embarazos en adolescentes.

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal de la Mujer

Acceso a servicios de salud para las mujeres.Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal de la Mujer

Transporte de vacunadores de semanas nacionales de salud

Dirección General de Salud Pública Municipal

Programa Componente Unidad Participante

Asistencia social corresponsable

Vinculación con programas federalizados y estatales para el desarrollo social

Dirección General de Desarrollo Social

Por tu educación, hagámoslo Juntos

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Obras Públicas

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Juntos por una vivienda dignaDirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Obras Públicas

Comités VecinalesDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Juntos por la Nutrición Dirección General de Desarrollo Social

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �120

Page 121: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa Componente Unidad Participante

Fortalecimiento de la familia en todas sus

formas

Hijos, el proyecto más importanteDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Estudiemos juntosDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

El tiempo para los hijosDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Programa Componente Unidad Participante

Torreón en Paz !Activación y participación

comunitaria para la prevención social de la

violencia y la contención del delito

Gobierno de proximidad social

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Seguridad Pública

Dirección General de Desarrollo Institucional

Generación y recuperación de espacios públicos para la sana convivencia.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Medio Ambiente

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Plataforma Municipal de Prevención Social de la Violencia

Dirección General de Desarrollo Institucional

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Seguridad Pública

Fortalecimiento de los factores de protección a los derechos humanos, grupos vulnerables y a la equidad de género.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Tribunal de Justicia Municipal Administrativa

Dirección General de Seguridad Pública

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �121

Page 122: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Objetivos Estratégicos5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa Componente Unidad Participante

Paseo Colón

Actividades Juveniles Dirección General de Desarrollo Social

Promoción de la cultura y las artes Instituto Municipal de Cultura y Educación

Cultura de la salud y activación Física

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Salud Pública Municipal

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �122

Page 123: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �123

MEDICIÓN E INDICADORES !PLAN MUNICIPAL DE

DESARROLLO TORREÓN 2014-2017

Page 124: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Para efecto de dar seguimiento y medir los resultados del PMD, el Ayuntamiento utiliza la Norma ISO-18091:2014 para gobiernos locales confiables e incorpora sus 39 indicadores a fin de evaluar los Objetivos Estratégicos de los cinco ejes de gobierno. Asimismo cada eje de gobierno incorpora otros indicadores de impacto, incluidos en el Sistema Municipal de Indicadores, desarrollado por el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad, el cual es un banco de información sobre los temas de interés de nuestra ciudad, a fin de que gobierno y sociedad conozcan la evolución de las condiciones del Municipio. !El modelo de la Norma ISO-18091:2014 está basado en los requisitos del cliente o ciudadano como entrada. Estos requisitos se transforman en productos, (servicios) que se pretende sean satisfactorios para el cliente (ciudadano). !Es pertinente mencionar que la Administración Pública Municipal podrá ser evaluada y valorada conforme a los estándares internacionales de la norma ISO-18091:2014, la cual construye un lenguaje común entre autoridad y ciudadanía, brindando instrumentos para una interlocución clara y transparente que permita comunicar y entender las acciones de gobierno. !Asimismo, el Sistema Municipal de Indicadores, considera estándares nacionales e internacionales, y se alimenta de fuentes externas que evalúan constantemente el estado de las ciudades como el INEGI, el CONEVAL, la ONU, el IMCO, el CIDE, entre otros, facilitando la comparabilidad del estado que guarda nuestro municipio con otras ciudades y regiones de México y el mundo. !

OBJETIVO ESTRATÉGICO PLAN MUNICIPAL DE

DESARROLLO 2014 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN,

VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

INDICADORES DE IMPACTO O INDICADORES CUANTITATIVOS

FUENTE PERIODICIDADNÚMERO DE PROGRAMAS INCIDENTES

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.1. Gobierno responsable planificado y organizado con un sistema integral de gestión de la calidad

Mecanismos de evaluación de desempeño de los servidores públicos

Censo Nacional de Gobiernos Municipales. INEGI

Bienal

6

1.3. Competencia y continuidad de los servidores públicos 4

1.8. Marco legal vigente y actualizado

Iniciativas aprobadas respecto a iniciativas presentadas en cabildo.

Censo Nacional de Gobiernos Municipales. INEGI

Bienal 4

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.5. Fiscalmente responsable Capacidad financiera (Ingresos propios entre gasto corriente)

Finanzas públicas estatales y municipales, INEGI

Anual 2

1.11. Sana administración financiera

Proporción de ingresos propios Cuenta pública Anual 3

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.2. Asociado, Solidario y vinculado Organizaciones de la sociedad

civil por cada cien mil habitantes

Sistema de Información del registro Fedral de OSC

Anual

9

1.4. Participación de la comunidad en políticas públicas y programas 8

OBJETIVO ESTRATÉGICO PLAN MUNICIPAL DE

DESARROLLO 2014 - 2017

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �124

Page 125: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.2. Asociado, Solidario y vinculado Número de convenios Municipal Anual 9

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.7. Uso sistemático de tecnología de la información y la comunicación (TICs)

Uso de Twitter como proxy de uso de tecnologias de informacion

IMCO Bienal 5

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

1.10. Transparente y con acceso a la información con integridad y responsabilidad social

Indice de informacion presupuestal IMCO Anual 2

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

1.12. Seguro y consciente de la seguridad

Tasa de Homicidios INEGI Anual 4

Tasa de robos de vehículo INEGI Anual

Tasa de robo con violencia INEGI Anual

Percepcion de inseguridad ENVIPE - INEGI Anual 51.9. El estado de derecho prevalece en el territorio del Gobierno Local

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

3.2. Promotor del deporte, de la recreación y del desarrollo del sector social (niñez, juventud y adultos mayores)

Percepcion de inseguridad ENVIPE - INEGI Anual

6

3.3. Promotor de la integración étnica y social 5

3.5. Responsable de los sectores de la población vulnerable y en riesgo

2

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

3.9. Promotor de la educación cívica y una cultura social responsable

Número de espacios culturales por cada 100 mil habitantes CONACULTA Anual 5

Libros de esparcimiento leído por habitante. ENCCUM Bienal

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

1.6. Promotor de la protección civil y de los servicios de emergencia

Atenciones de protección civil y bomberos por cada cien mil habitantes.

Municipal Anual 1

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

1.9. El estado de derecho prevalece en el territorio del Gobierno Local

Número de recomendaciones de derechos humanos al municipio.

CEDHEC Anual

5

Eficiencia en juicios administrativos Municipal Anual

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

4.5. Sistema eficaz del ordenamiento territorial

Crecimiento de la mancha urbana SEDESOL Bienal 7

4.3. Cuidadoso de la imagen del entorno Superficie reforestada entre

población total SIMBAD - INEGI Anual

3

4.7. Cuidadoso y responsable del suelo 1

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano. !!

4.1. Cuidadoso de la calidad del aire

Indice de calidad del aire IMCO Bienal

1

4.4. Cuidadoso y responsable de los recursos naturales 2

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN,

VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

INDICADORES DE IMPACTO O INDICADORES CUANTITATIVOS

FUENTE PERIODICIDADNÚMERO DE PROGRAMAS INCIDENTES

OBJETIVO ESTRATÉGICO PLAN MUNICIPAL DE

DESARROLLO 2014 - 2017

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �125

Page 126: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!!3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

4.2. Limpio y responsable de la basura

Recoleccion de residuos SEDATU Anual

3

4.8. Promotor de la educación ambiental 2

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

2.6. Responsable de una movilidad sustentable, rutas de comunicación e interconexiones

Accidentes de transporte publico entre el total de accidentes viales

INEGI Anual 3

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

1.2. Asociado, Solidario y vinculado Crecimiento de la mancha

urbana SEDESOL Bianal

9

4.5. Sistema eficaz del ordenamiento territorial 7

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

2.6. Responsable de una movilidad sustentable, rutas de comunicación e interconexiones Tiempo promedio de traslado

de las rutas. Municipal Anual3

3.1. Prestador de servicios públicos 3

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

3.1. Prestador de servicios públicos Consumo de agua CONAGUA Anual 3

4.6. Cuidadoso y responsable del agua

Eficiencia en la distribución urbana SIMAS Anual 5

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

1.2. Asociado, Solidario y vinculado

Índice de Competitividad Urbana IMCO Bianual 9

2.6. Responsable de una movilidad sustentable, rutas de comunicación e interconexiones

BRT Banobras 3

2.7. Promotor del desarrollo económico primario (rural/urbano: forestal, ganadería y otros)

Diversificacion economica INEGI(DENUE) Anual 0

2.8. Promotor del desarrollo de la industria, el comercio y los servicios (sector secundario, terciario y otros sectores)

Indice de especializacion local en industria INEGI(DENUE) Anual 1

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

2.2. Promotor de oportunidades de trabajo dignas Empleados asegurados en el

IMSS IMSS Trimestral

2

2.4. Promotor de la capacitación para el empleo local 2

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

2.5. Promotor del turismo Ocupación hotelera SECTUR Anual 1

2.8. Promotor del desarrollo de la industria, el comercio y los servicios (sector secundario, terciario y otros sectores)

Indice de especializacion local en servicios DENUE Anual 1

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

2.1. Promotor de alternativas económicas innovadoras

Patentes registradas CONACyT Anual 2

Instituciones registradas en RENIECyT CONACyT Anual

!!5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable. !!!

2.3. Responsable de la seguridad alimentaria

Defunciones relacionadas con la desnutricion (Diseño propio) SINAIS Pendiente 3

3.5. Responsable de los sectores de la población vulnerable y en riesgo

Indice de desarrollo humano PNUD Bienal 5

3.8 Promotor de vivienda digna Viviendas con drenaje/Vivendas con piso de tierra INEGI Quinquenal 1

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN,

VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

INDICADORES DE IMPACTO O INDICADORES CUANTITATIVOS

FUENTE PERIODICIDADNÚMERO DE PROGRAMAS INCIDENTES

OBJETIVO ESTRATÉGICO PLAN MUNICIPAL DE

DESARROLLO 2014 - 2017

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �126

Page 127: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!Los indicadores anteriormente señalados nos permiten medir el impacto de las acciones de gobierno ejecutadas a través de los programas y componentes establecidos en el presente Plan. !!!!!!!!

!5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

3.11. Responsable del combate a la pobreza

Personas por debajo de la linea de bienestar CONEVAL/ENOE Trimestral 1

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

3.1. Prestador de servicios públicos Porecentaje de luminarias en funcionamiento Municipal Anual 3

4.2. Limpio y responsable de la basura Recoleccion de residuos SEDATU Bianual 2

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

3.4. Promotor de la igualdad de género

Porcentaje de Mujeres en la fuerza laboral ENOE-INEGI Trimestral 6

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

3.2. Promotor del deporte, de la recreación y del desarrollo del sector social (niñez, juventud y adultos mayores)

Superficie de espacios deportivos. Municipal Anual 5

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

3.10. Promotor de la preservación del patrimonio histórico y cultural Visitas a museos INAH INAH Anual 5

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

3.6. Promotor de la salud pública Porcentaje de muertes por diabetes SINAIS Anual 4

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

3.2. Promotor del deporte, de la recreación y del desarrollo del sector social (niñez, juventud y adultos mayores)

Porcentaje de eficiencia terminal en educación media INEE Anual 5

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN,

VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

INDICADORES DE IMPACTO O INDICADORES CUANTITATIVOS

FUENTE PERIODICIDADNÚMERO DE PROGRAMAS INCIDENTES

OBJETIVO ESTRATÉGICO PLAN MUNICIPAL DE

DESARROLLO 2014 - 2017

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �127

Page 128: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES Cada uno de los programas del PMD contará con una programación anual donde se establecerán las actividades necesarias para la producción de sus componentes, delimitando las unidades participantes, sus metas anuales e indicadores de gestión. Esta información se concentrará en los programas operativos anuales (POA). !El POA es la herramienta por la cual las acciones de los programas descritos en el PMD, se ligan y se les designa un presupuesto, así como la infraestructura financiera, tecnológica y humana necesarias requeridas para la ejecución del programa. !Asimismo, el POA describe los objetivos puntuales de cada programa con indicadores y metas específicas. A partir de este instrumento, es factible dar seguimiento al cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo. !De este modo, los POA`s, se convierten en una valiosa herramienta que definen las bases para el éxito del Plan Municipal de Desarrollo, reduciendo factores de incertidumbre y garantizando una administración orientada a la eficiencia de sus recursos.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �128

Page 129: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

!HERRAMIENTAS PARA EL SEGUIMIENTO La información correspondientes a los indicadores de impacto y de gestión del Plan Municipal de Desarrollo y los Programas Operativos anuales, podrá ser consultada por la ciudadanía a través del Tablero de Gestión Municipal, disponible en el portal oficial del Ayuntamiento www.torreon.gob.mx .

!REVISIÓN ANUAL DEL PMD Con el propósito de mantener un plan vigente y acorde al contexto actual, dentro de los primeros 4 meses de cada año se realizará una revisión a los Objetivos Estratégicos, Programas y Componentes del Plan Municipal de Desarrollo, lo anterior con fundamento a lo establecido en el artículo 157º del Código Municipal. Como proceso de esta revisión se evaluará el impacto de los programas y sus componentes sobre los objetivos estratégicos y en su caso se reorientarán para generar un mayor beneficio y creación de valor público por parte de las acciones de gobierno. !

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �129

Page 130: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �130

BIBLIOGRAFÍA "

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO TORREÓN

2014-2017

Page 131: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

BIBLIOGRAFÍA "Bases del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia e Instalación de la Comisión Intersecretarial, 2013, en: http://www.gobernacion.gob.mx/archivosPortal/pdf/Bases120213.pdf "Boltvinik Julio, Hilario Barcelata (coomplilador), (2012), Pobreza, Desarrollo y Política Social en México, Universidad de Málaga, España, 225 pp. En: http://www.eumed.net/libros-gratis/2012b/1210/index.htm "Cabrero Mendoza, Enrique (Ed) (2012). Retos de la Competitividad Urbana en México. México. Centro de Investigación y Docencia Económica A.C. "Castañeda, Agüero, Marcela, 2010, Precariedad laboral y condiciones de vida: Trayectorias laborales de jóvenes trabajadores de la industria del vestido en Torreón, Coahuila (2001-2010), 192 pp. Tesis de Maestría en Desarrollo Regional. El Colegio de la Frontera Norte, A.C. México. En: http://docencia.colef.mx/system/files/Copy%20of%20TESIS_Casta%C3%B1eda%20Ag%C3%BCero%20Marcela_0.pdf "Castañeda, Agüero, Marcela, 2007, “Apuntes sobre la situación de pobreza y marginación en el municipio de Torreón”, Revista Buenaval, No.5, Universidad Iberoamericana Laguna, pp. 88-103 en: http://www.lag.uia.mx/buenaval/ "Castañeda, Agüero, Marcela, 2008, “Pensar y Hacer Ciudad”, Revista Vínculos, Ibero Laguna en: http://sitio.lag.uia.mx/publico/seccionesuialaguna/publicaciones/vin culos/vin74.pdf "Comisión Nacional del Agua (2010), Estadísticas del Agua en México, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. "Consejo Económico para América Latina (2010), América Latina Enclave de Cohesión Social, CEPAL, 2010, en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/3/43713/2010-14-En_clave_cohesion_social-WEB.pdf "Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2011), Informe de Evaluación de la Políticas de Desarrollo Social en México, CONEVAL, México, 168 pp. En: http://www.eumed.net/libros-gratis/2012b/1210/index.htm "Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2010). Lineamientos y criterios generales para la definición, identificación y medición de la pobreza, México CONEVAL, en: http://www.coneval.gob.mx/rw/resource/coneval/med_pobreza/DiarioOficial/DOF_lineamientos_pobrezaCONEVAL_16062010.pdf

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �131

Page 132: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

"Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos "Espín, Johanna   M. (2010),La Seguridad Ciudadana  y  los Procesos de Gobernabilidad  y  Convivencia Democrática en los Países de la Región Andina San José, Costa Rica FLACSO. "Gábinete de Comunicación Estratégica (2013). Las ciudades Más Habitables de México 2013. México. GCE. "García del Castillo, Rodolfo y Gómez Granados, Pavel. (2011). Servicios Públicos en los Gobiernos Locales: un Análisis a Través de las Encuestas Municipales. En: Cabrero Mendoza, Enrique y Arellano Gault, David (coordinadores), Los gobiernos municipales a debate: un análisis de la institución municipal a través de la Encuesta INEGI 2009 (pp.157-213) [en línea]. Distribuido por: México, D.F.: Banco de Información para la Investigación Aplicada en Ciencias Sociales : Centro de Investigación y Docencia Económicas. [12/03/2014], http://hdl.handle.net/10089/16464 "Institut de Drets Humans de Catalunya (2001), El Agua: Una de las claves del Desarrollo Sostenible, Conferencia Internacional sobre el Agua Dulce, Bonn, en: http://www.idhc.org/esp/documents/Agua/Bonn_Recommendations_sp.pdf "Instituto Mexicano para la Competitividad (2012). El Municipio, una institución diseñada para el fracaso. México. IMCO. "Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2010), Introducción a la Administración Pública y el Gobierno Municipal, México, Secretaría de Gobernación. "Fomento Económico del Estado de Coahuila, 2013. Laboral Analysis. Torreón – La Laguna Región. Torreón, FOMEC. "Fomento Económico del Estado de Coahuila, 2013. Universities and Technicals Schools. Torreón – La Laguna Región. Torreón, FOMEC. "Ley General de Desarrollo Social, en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/264.pdf "México Avanza (2013) Primer Informe Barómetro 2013, Torreón, México Avanza, en: http://www.barometro.mx/ "Observatorio Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad (2013), Medición de incidencia delictiva en la Laguna 2012, México, Observatorio Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �132

Page 133: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

"ONU Hábitat – Ayuntamiento de Torreón (2010), Programa Municipal de Ordenamiento Territorial de Torreón Coahuila. "Plan Rector de la Zona Metropolitana de la Laguna 2012. "Rodríguez Betacourt, Ana Olga y Eduardo Emilio Theurel Félix (2009), Identificación de oportunidades estratégicas para el desarrollo de la Región Laguna. Primera Edición, Tecnológico de Monterrey. "Rowland, Allison M. (2002) La seguridad pública local en México: un agenda sin rumbo. México. Centro de Investigación y Docencia Económica. "Schedler, Andreas (2008). ¿Qué es la rendición de cuentas? México. Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.. "Soto, Balderas, José y Gómez, Guijarro, Magdalena (2009), Problemática ambiental en la Región Lagunera. Disponibilidad, extracción y calidad del agua, CIENCIACIERTA, No. 17, e n : h t t p : / / w w w. p o s t g ra d o e i n v e s t i g a c i o n . u a d e c . m x / C i e n c i a C i e r t a / CC 1 7 /CC17problematicalagunera.html "Vázquez, Barquero, A. (2005): Las nuevas fuerzas del desarrollo, Antoni Bosch editor, Barcelona. "Villalobos García y Ponce Talancón:  La educación como factor del desarrollo integral socioeconómico, en Contribuciones a las Ciencias Sociales, julio 2008.www.eumed.net/rev/cccss "World Internet Project México (2013). Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas. México. WIP-Mexico/ ITESM. "ONU Hábitat – Ayuntamiento de Torreón (2010), Programa Municipal de Ordenamiento Territorial de Torreón Coahuila. """""""

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �133

Page 134: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

""Fuentes Estadísticas "Censo de Población y Vivienda 2010, Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. En: http://www.censo2010.org.mx/ "Censos Económicos 2009, Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. En: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/default.asp?s=est&c=14220 "Conteo de Población y Vivienda 2005, Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. En: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/cpv2005/Default.aspx "Doing Business in Mexico 2012 [en línea], Doing Business – Banco Mundial, México, [fecha de consulta: 25 Enero 2014], http://espanol.doingbusiness.org/Rankings/mexico. "Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013 , México, Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. En http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/Encuestas/Hogares/regulares/envipe/envipe2013/default.aspx "Gil-García, J. Ramón y Martínez Tiburcio, María Gabriela. (2011). Indice de Gobierno Electrónico Municipal [mapa] [en línea]. Distribuido por: México, D.F.: Banco de Información para la Investigación Aplicada en Ciencias Sociales : Centro de Investigación y Docencia Económicas. [fecha de consulta: 25 Marzo 2014], http://hdl.handle.net/10089/16427. "Índice de Marginación por localidad, Consejo Nacional de Población, 2010. En: www.conapo.gob.mx/ "Información Pública Mínima Torreón [en línea], Instituto Coahuilense de Acceso a la información, Saltillo, México, [fecha de consulta: 1 Abril 2014], http://www.icai.org.mx/ipmn/Principal.php?sujeto=0 "México en Cifras 2010, Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. En: www.inegi.org.mx "Registros administrativos [en línea], INEGI, Registros administrativos, México [fecha de consulta: 27 Febrero 2014], http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/registros/economicas/finanzas/default.aspx "Resultados de pobreza a nivel Nacional, Estatal y Municipal, 2010, CONEVAL. En: www.coneval.gob.mx "Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Torreón. En www.simastorreon.gob.mx "Sistema Nacional de Información de Salud (SINAIS), 2014. En http://www.sinais.salud.gob.mx/

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 | �134

Page 135: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

2014-2017ANEXOS

Page 136: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

ÍNDICEANEXO A RUTA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN

MUNICIPAL DE DESARROLLO 3

ANEXO B SONDEO CIUDADANO 13

ANEXO C MEMORIA DE LOS FOROS TEMÁTICOS 22

Buen Gobierno 23Seguridad Ciudadana 25Medio Ambiente y Entorno Urbano 27Desarrollo Económico y Competitividad 29Desarrollo Social 31Registro de asistencia a los foros temáticos 33

ANEXO D TALBLA DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 35

Buen Gobierno 36

Seguridad Ciudadana 42

Medio Ambiente y Entorno Urbano 47

Desarrollo Económico y Competitividad 53

Desarrollo Social 57

ANEXO E PROGRAMAS 64

ANEXO FPARTICIPACIÓN DE LAS INSTANCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN PROGRAMAS

79

Page 137: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �3

RUTA PARA LA ELABORACIÓN DEL PMD

"PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO TORREÓN

2014-2017

ANEXO A

Page 138: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �4

El Plan Municipal de Desarrollo contiene el programa de gobierno del Ayuntamiento a realizarse en 4 años. Tiene como sustento, la visión colectiva de desarrollo de la comunidad. Producto de la planeación inicial del gobierno, fortalecida por la perspectiva, demandas y propuestas de los ciudadanos.

PROCESO ELECTORAL

CONSULTA CIUDADANA

GABINETES DE GOBIERNO Y COMISIONES EDILICIAS

PERÍODO DE TRANSICIÓN

Oferta Política

Encuentro ciudadano “Todos Juntos por Torreón”

Recorridos en colonias

Visitas a organismos de la sociedad civil e iniciativa privada

Propuestas e iniciativas recogidas en redes sociales

Revisión del Plan Estatal de Desarrollo y del Plan Nacional de Desarrollo

Establecimiento de los Ejes de Gobierno y propuesta de objetivos estratégicos

Reestructuración del organigrama de la Administración Pública Municipal de acuerdo a los Ejes de Gobierno

Abrogación del Reglamento Interior y elaboración de nuevo Reglamento Orgánico e Interior

Sondeo ciudadano

Recepción de propuestas físicas y electrónicas

Foros Temáticos

Foros Territoriales

Definición de Objetivos Estratégicos

Determinación de programas y componentes

Establecimiento de parámetros de medición

Integración final y elaboración del Plan Municipal de Desarrollo

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017

2013 2014

RUTA GENERAL

Page 139: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �5

¿QUIÉNES INTERVIENEN?

CIUDADANOS

SERVIDORES PÚBLICOS

REGIDORES Y SÍNDICOS

Identificar las principales demandas de los ciudadanos de Torreón ante el Gobierno Municipal e incorporar sus propuestas

• Sondeo ciudadano • Recepción de propuestas físicas

y electrónicas • Foros Ciudadanos

Desarrollar en base a lo establecido en la visión de desarrollo y los objetivos estratégicos del Plan Municipal de Desarrollo la definición de programas y componentes

• Trabajo en Gabinetes • Foros Ciudadanos

OBJETIVOSINSTRUMENTOS

Complementar el trabajo realizado en los Gabinetes por los Servidores Públicos

!• Cabildo • Comisiones Permanentes

ESTABLECIMIENTO DE LOS EJES RECTORESLos Ejes del Plan Municipal se desprenden por una parte de las principales demandas ciudadanas de los torreonenses las cuales fueron recogidas durante la campaña del Presidente Municipal en 6 grandes temas y por el del estándar internacional para la calidad de los Gobiernos locales, también conocida como ISO/IWA 4.

Eje Transversal | Gobierno Eficaz

Eje 1 Seguridad

Pública

Eje 2 Desarrollo Económico

Eje 3 Infraestructura y

Servicios Públicos

Eje 4 Desarrollo

Social

Eje 5 Agua y

Medio Ambiente

EJES DE LA OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD IWA 4

1. DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA UN BUEN GOBIERNO

2. DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE

3. DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE

4. DESARROLLO AMBIENTAL SUSTENTABLE

Los ejes de la Oferta Política fueron recogidos y priorizados de las demandas más sentidas por la ciudadanía.

El Sistema de gestión de calidad para gobiernos locales confiables contenido en el ISO/IWA 4 consta de 39 indicadores agrupados en 4 funciones básicas del gobierno local.

Page 140: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �6

ESTABLECIMIENTO DE LOS EJES RECTORESTomando en cuenta que el cuadrante de Desarrollo Institucional para un buen gobierno

incluye algunos indicadores prioritarios de seguridad ciudadana y considerando que el tema

de seguridad fue recogido como primer prioridad por la ciudadana de cara al pasado

proceso electoral, se añadió a los cuadrantes del estándar internacional integrándose los

siguientes ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo:

Eje 1 BUEN

GOBIERNO

Eje 3 MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

Eje 2 SEGURIDAD CIUDADANA

Eje 4 DESARROLLO ECONÓMICO

Y COMPETITIVIDAD

Eje 5 DESARROLLO

SOCIAL

ESTRUCTURA PMD• Presentación• Marco Jurídico• Ruta para la elaboración del PMD• Contexto Municipio De Torreón

• Misión y Visión de Gobierno• Ejes Del Plan Municipal De Desarrollo

• Medición E Indicadores• Anexos

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

PROGRAMAS

DIAGNÓSTICO

DEMANDAS CIUDADANAS

ESTRUCTURA POR EJE

VISIÓN DE DESARROLLO

COMPONENTES

Page 141: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �7

T A B L A C O M PA R AT I VA - E S T R U C T U R A D E E J E S T E M ÁT I C O S E N P L A N E S D E D E S A R R O L L O

MÉXICO (PND)

COAHUILA (PED)

TORREÓN 2014-2017

TORREÓN 2010-2013

PUEBLA, PUEBLA

QUERÉTARO, QUERÉTARO

CHIHUAHUA, CHIHUAHUA

SAN PEDRO, NUEVO LEÓN

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA

BILBAO, ESPAÑA

MEDELLÍN, COLOMBIA

Plan Nacional de Desarrollo

Plan Estatal de Desarrollo

Plan Municipal de Desarrollo 2014-2017

Plan Municipal de Desarrollo 2010-2013

Plan Municipal de Desarrollo Puebla

Plan Municipal de Desarrollo Querétaro

Plan Municipal de Desarrollo Chihuahua

Plan Municipal de Desarrollo San Pedro, Nvo. León

Plan Municipal de Desarrollo Tijuana

Programa Municipal de Cooperación de Bilbao

Plan de Desarrollo de Medellín

Meta Nacional Eje Rector Eje Eje Eje Eje Eje Eje EjeLíneas Estratégicas

Línea

Objetivos ObjetivosObjetivos Estratégicos Estrategias

Líneas Estratégicas

Objetivos Objetivos Estrategias Objetivo Objetivos Componente

Estrategias Estrategias Programas ProgramasObjetivos Particulares

Estrategias EstrategiasLíneas de Acción

Estrategia Acciones Programa

Líneas de Acción

Componente Proyectos EstrategiasLíneas de Acción

Líneas de Acción

Programa

Líneas de Acción

Líneas de Acción

ESTRUCTURA POR EJEEJE VISIÓN DE

DESARROLLOOBJETIVOS

ESTRATÉGICOS PROGRAMAS COMPONENTES

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS DEFINICIÓN EJEMPLO

VISIÓN DE DESARROLLO

Describe el escenario futuro que alcanzará el municipio a través de la articulación de las políticas públicas contenidas en cada uno de los ejes rectores.

3 Los torreonenses viviremos en una ciudad ordenada y planeada de forma sustentable con nuestro entorno incluyendo la proyección de obras, políticas y acciones orientadas a mejorar la infraestructura urbana, la movilidad y la convivencia con nuestro ecosistema a largo plazo.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Son los resultados esperados para alcanzar la visión de desarrollo de cada eje rector.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

PROGRAMASEstablecen las acciones necesarias para cumplir los objetivos estratégicos, incluyen parámetros de tiempo, recursos y desempeño.

Mejor Imagen de la Comunidad

COMPONENTESProductos y tareas definidas dentro de los programas cuya finalidad es dar cumplimiento a los mismos.

Cero baches

Page 142: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �8

VISIÓN DE DESARROLLO POR EJEBUEN

GOBIERNO

Los torreonenses tendremos un gobierno municipal incluyente, transparente y eficaz, regido bajo los principios de legalidad, compromiso, equidad y sensibilidad, conduciendo la agenda pública en gobernanza con la ciudadanía.

SEGURIDAD CIUDADANA

Los torreonenses contaremos con entidades de seguridad confiables y cercanas que brindan protección a las familias y su patrimonio, y construyen un comunidad armónica y cohesionada mediante esquemas de prevención social de la violencia.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

Los torreonenses viviremos en una ciudad ordenada y planeada de forma sustentable con nuestro entorno incluyendo la proyección de obras, políticas y acciones orientadas a mejorar la infraestructura urbana, la movilidad y la convivencia con nuestro ecosistema y su conservación a largo plazo.

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDAD

Los torreonenses conformaremos una ciudad competitiva, emprendiendo en gobernanza con otros órdenes de gobierno, el sector privado, el sector educativo y la comunidad acciones que estimulan las ventajas económicas del municipio y su región generando bienestar y desarrollo.

DESARROLLO SOCIALComo sociedad incluyente, los torreonenses tendremos oportunidades de desarrollo a través de servicios públicos de calidad, el mejoramiento y ampliación de espacios y áreas de esparcimiento, el fortalecimiento de la salud y el acceso a la cultura y el deporte.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOSEn base a un proceso de alineación con el Plan Estatal y el Plan Nacional de Desarrollo, la incorporación de los

indicadores de desempeño establecidos en el sistema de gestión de calidad IWA 4, lo propuesto en la oferta

política y lo establecido en el presupuesto de egresos 2014 se identificaron los siguientes objetivos estratégicos

para cada eje como base para alcanzar el objetivo de desarrollo correspondiente.

1. Buen Gobierno

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los Torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de Gobierno Digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

2. Seguridad Ciudadana

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los Torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social mediante la prevención de las violencias y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

3. Medio Ambiente y Entorno Urbano

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbanas.

3.4 Promover la planeación territorial con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los Torreonenses.

4. Desarrollo Económico y Competitividad

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prosp.ectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

5. Desarrollo Social

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Fomentar la cultura del cuidado a la salud y condiciones de sanidad.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 143: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �9

EJEMPLO: ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

5.7 INCREMENTAR LAS OPORTUNIDADES PARA NUESTROS JÓVENES.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN,

VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Incluyente Objetivo 2.2. Transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente. !Estrategia 2.2.2. Articular políticas que atiendan de manera específica cada etapa del ciclo de vida de la población.

Eje Rector 3. Una Nueva Propuesta para el Desarrollo Social !Objetivo 3.4 Atención integral para las personas jóvenes

3.2. Promotor del deporte, de la recreación y del desarrollo del sector social (niñez, juventud y adultos mayores) !3.4. Promotor de la igualdad de género

!!Promover programas de formación para el empleo orientados a jóvenes y mujeres que tienen estudios inconclusos o que no están trabajando. !!

RUTA DE ELABORACIÓN PMDETAPA 1: DEFINIR PROGRAMAS Y COMPONENTES

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

PRESIDENTE MUNICIPAL GABINETES DE GOBIERNO

PROGRAMAS Y COMPONENTES

El Presidente Municipal, auxiliado por la Dirección General de Desarrollo Institucional, coordinó el primer borrador del Plan Municipal de Desarrollo en trabajo conjunto entre los gabinetes y el cuerpo edilicio. En estas sesiones se establecieron los programas y componentes correspondientes a cada Objetivo Estratégico incluido en los Ejes Rectores. En estas instancias se adecuó el establecimiento de los Objetivos Estratégicos.

VISIÓN DE DESARROLLO

Page 144: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �10

RUTA DE ELABORACIÓN PMDETAPA 2: PARTICIPACIÓN CIUDADANA

SONDEO CIUDADANO

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

FOROS DE CONSULTA

EJES DEL PMD

INCLUSIÓN DE LA PERSPECTIVA

CIUDADANA

PRESIDENTE MUNICIPAL GABINETES DE GOBIERNO

La participación ciudadana fue la base para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, cuyo principal

objetivo fue la construcción colectiva de una visión de desarrollo para Torreón a partir de la participación

de nuestra comunidad. Para tal efecto los Ejes del PMD fueron presentados a la ciudadanía y por medio

mecanismos como foros de consulta, sondeos y recepción de propuestas se integraron las demandas,

proyectos y la perspectiva de la población.

RUTA DE ELABORACIÓN PMDETAPA 2: PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El principal objetivo del sondeo fue conocer y priorizar las preocupaciones, necesidades

y demandas de los Torreonenses, que permitirá enfocar las estrategias de trabajo de las

dependencias. Dentro de las propuestas se recibieron desde demandas especificas

solicitando servicios públicos de calidad, hasta programas concretos que fueron

consideradas por las dependencias correspondientes. Asimismo se recibieron diversas

propuestas físicas y electrónicas creando un canal de comunicación directo a través de

redes sociales y correo electrónico.

SONDEO CIUDADANO Y RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

Page 145: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �11

RUTA DE ELABORACIÓN PMDETAPA 2: PARTICIPACIÓN CIUDADANA

FOROS DE CONSULTA

FOROS TEMÁTICOS

FOROS TERRITORIALES

Se incorporó la opinión de especialistas, expertos, académicos y organismos de la sociedad civil sobre los grandes retos de la ciudad y las alternativas para atenderlos.

Se estableció un canal directo de diálogo que permitió conocer de viva voz las inquietudes de la ciudadanía, fortaleciendo los vínculos entre gobierno y sociedad para avanzar juntos en los objetivos de desarrollo del municipio.

OBJETIVO

RUTA A SEGUIRETAPA 2: PARTICIPACIÓN CIUDADANA

FOROS TERRITORIALES

Los Foros Territoriales se llevaron a cabo en cuatro zonas estratégicas del municipio

a fin de establecer un canal directo de diálogo que permitió conocer de viva voz las

inquietudes de la ciudadanía, fortaleciendo los vínculos entre gobierno y sociedad

para avanzar juntos en los objetivos de desarrollo del municipio.

RUTA DE ELABORACIÓN PMD

Page 146: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �12

RUTA DE ELABORACIÓN PMDETAPA 2: PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Actividades para el experto

Conferencia Magistral Integración a la mesa de trabajo Gira de Medios Comida o Desayuno

Se realizó un foro temático por cada eje entre los meses de marzo y abril. Cada uno

inició con la conferencia de un experto cuyo contenido se relacionó con el eje del

Plan Municipal de Desarrollo. Posteriormente se instaló una mesa de diálogo

integrada por el experto invitado, integrantes del gabinete de gobierno y la comisión

edilicia correspondiente, actores sociales, académicos y expertos afines a la

temática del Eje.

Universidad Sede Experto

Buen Gobierno Instituto Tecnólogico de La Laguna Carlos Gadsden

Seguridad Ciudadana Universidad Iberoamericana Ernesto López Portillo

Medio Ambiente y Entorno Urbano UAAAN David Álvarez Maldonado

Desarrollo Económico y Competitividad ITESM Rafael Pérez Fernández

Desarrollo Social U.A. de C. Clara Jusidman

FOROS TEMÁTICOS

RUTA DE ELABORACIÓN PMDETAPA 3: DOCUMENTO FINAL Y APROBACIÓN

PRESIDENTE MUNICIPAL

COORDINA Y PRESENTA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

APROBACIÓN DEL CABILDO

DOCUMENTO FINAL

INDICADORES IWA 4

OFERTA POLÍTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014

TRABAJO EN GABINETES Y COMISIONES

DEMANDAS DE LA COMUNIDAD

PROPUESTAS CIUDADANAS

El Presidente Municipal presentó ante el Cabildo, el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2017 que integra

los indicadores del IWA 4, la visión de gobierno establecida en la oferta política, lo programado en el

presupuesto de egresos, las estrategias y programas acordadas en los Gabinetes, el trabajo de las

comisiones edilicias y la participación de la comunidad.

Page 147: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �13

SONDEO CIUDADANO "PLAN MUNICIPAL DE

DESARROLLO TORREÓN 2014-2017

ANEXO B

Page 148: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

INTRODUCCIÓN "Con el propósito de incorporar la participación ciudadana y conocer la percepción de la ciudadanía con respecto a los grandes ejes rectores, estrategias, prioridades y objetivos del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2017 se llevó a cabo un sondeo de opinión en el que participaron 1014 personas, entre hombres, mujeres, estudiantes, amas de casa etc.

El sondeo consistió en la aplicación de una encuesta que fue diseñada en base a los ejes de oferta política y los objetivos estratégicos del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2017. Los temas incluidos fueron los siguientes: Buen Gobierno, Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente y Entorno Urbano, Desarrollo Económico y Competitividad y; Desarrollo Social.

El sondeo se llevó a cabo en diferentes sectores de la ciudad durante el mes de marzo y abril. La estrategia del trabajo de campo fue la siguiente: 1) Foros Territoriales en diversos sectores de la ciudad; 2) Foros Temáticos de cada uno de los grandes objetivos que fueron llevados a cabo en distintas universidades y; espacios públicos como el Paseo Colón y puntos estratégicos del Centro Histórico.

Al finalizar la aplicación de las encuestas y con el objetivo de realizar la sistematización y análisis de la información en primer lugar se construyó una base de datos, en segundo lugar se capturó la información recopilada; en tercer lugar se realizó tratamiento estadístico de la información y; en cuarto lugar se realizó el análisis de los resultados obtenidos.

Por último los resultados obtenidos fueron integrados como prioridad en el Plan Municipal de Desarrollo 2014 – 2017, obteniendo con ello la participación ciudadana en la elaboración del documento que guiará las estrategias del Gobierno Municipal para el desarrollo de nuestro municipio durante los próximos cuatro años.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �14

Page 149: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

"RESULTADOS DEL SONDEO " 1. Acciones para el Gasto Público

Del total de encuestados respecto a las acciones en que debería enfocarse el gasto

público del municipio la ciudadanía respondió que: seguridad ciudadana con un 23

%; en segundo lugar servicios públicos con un 20 %, y en tercer lugar cultura y

educación con 16 %.

"PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �15

0

7.5

15

22.5

30

11.079.33

15.75

2.54

5.8

22.97

12.13

20.4

Servicios Públicos Desarrollo SocialSeguridad Ciudadana Infraestructura para la movilidad urbanaReactivación del Centro Histórico Cultura y EducaciónDeporte Espacios Públicos

Page 150: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

2. Prioridad del Gobierno Municipal

Para el total de entrevistados respecto a cual debería ser la principal prioridad del

gobierno municipal, el 27 % opinó en primer lugar que: fomentar la competitividad

del municipio para atraer inversiones y empleos; en segundo lugar con un 25 % ser

un gobierno incluyente, transparente y eficaz y; en tercer con 24 % contar con

entidades de seguridad confiables y cercanas que brinden seguridad, paz y

protección a las familias torreonenses.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �16

0

7

14

21

28

14.89

26.73

9.27

23.9625.15

Ser un gobierno municipal incluyente, transparente y eficazContar con entidades de seguridad confiables y cercanas que brinden seguridad, paz y protección a las familias torreonensesPromover un crecimiento ordenado y planeado de forma sustentable con nuestro entornoFomentar la competitividad del municipio para atraer inversiones y empleosBrindar servicios públicos de calidad y oportunidades de desarrollo social

Page 151: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

3. Estrategias para el desarrollo de un buen gobierno

Del total de personas entrevistadas en cuanto a cual debería ser la principal estrategia

para el desarrollo de un bueno gobierno, el 24 % opinó que: ejercer un gasto público

responsable, transparente y orientado a resultados; 21 % opinó que ofrecer una

atención de calidad a los ciudadanos y 16 % construir una gestión pública planeada,

ordenada y eficaz.

"PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �17

0

6.5

13

19.5

26

21.29

13.1

8.22

4.39

12.68

24.27

16.05

Construir una gestión pública, planeada, ordenada y eficazEjercer un gasto público responsable, transparente y orientado a resultadosPromover la participación ciudadanaDesarrrollar herramientas de gobierno digitalImplementar un sistema de evaluación municipalSimplificar y agilizar los trámites municipalesOfrecer una atención de calidad a los ciudadanos

Page 152: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

4. Estrategias prioritarias para lograr una ciudad segura

Para el total de las personas entrevistadas la principal prioridad del gobierno

municipal enfocada a lograr una ciudad segura es: la prevención social de la violencia

a través del impulso al deporte y la cultura con un 24 %, en segundo lugar trabajar en

coordinación con el gobierno de la República y del gobierno del Estado en acciones

que garanticen una ciudad más segura con 21 % y; en tercer lugar profesionalizar a la

policía con 20 %.

"

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �18

0

6.5

13

19.5

26

21.33

13.61

7.17

20.12

5.29

8.38

24.1

Prevención social de la violencia a través del impulso al deporte y la culturaIncrementar el número de policíasIncrementar el número de patrullasProfesionalizar a la policíaDisminuir los delitos patrimonialesDisminuir el tiempo de reacción del sistema de emergencias (066)Trabajar en coordinación con el Gobierno de la República y del Gobierno del Estado en acciones que garanticen una ciudad más segura

Page 153: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

5. Crecimiento ordenado y preservación del medio ambiente

Del total de encuestados respecto a las estrategias a las que debería enfocarse el

gobierno municipal para el crecimiento ordenado y la preservación del medio

ambiente es: promover una ciudad limpia y libre de todo tipo de contaminación con

un 20 %; en segundo lugar asegurar el abasto y calidad de agua para los

torreonenses con 18 % y; en tercer lugar establecer un crecimiento ordenado y

sustentable con nuestro entorno con 14 %.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �19

0

5

10

15

20

17.63

11.22

13.68

5.926.15

19.87

11.81

13.72

Establecer un crecimiento ordenado y sustentable con nuestro entornoPreservar y mejorar el estado de nuestro medio ambientePromover una ciudad limpia y libre de todo tipo de contaminaciónMejorar la accesibilidad y movilidad urbanaPromover la planeación territorial con un enfoque metropolitanoModernizar y reestructurar el transporte públicoFomentar una cultura ambiental y un estilo de vida sustentableAsegurar el abasto y calidad de agua para los torreonenses

Page 154: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

6. Desarrollo económico e incremento de la competitividad

El total de los entrevistados respecto a las estrategias en las que debería enfocarse el

gobierno para fomentar el desarrollo económico e incrementar la competitividad opinó

que: en primer lugar impulsar la generación de empleos para los jóvenes con 23 %, atraer

grandes empresas con 20 % y; fomento económico para micros y pequeñas empresas con

18 %.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �20

0

6

12

18

24

13.53

4.262.85

8.45

18.18

22.8

19.52

10.42

Mejorar los parques industrialesAtraer grandes empresasImpulsar la generación de empleos para los jóvenesFomento económico para micros y pequeñas empresasPromover el turismo y atraer nuevas rutas aéreasModernizar el servicio de Ventanilla UniversalReactivación de la economía del Centro HistóricoProspectar vocaciones y oportunidades para convertir a Torreón en un actor clave en mercado global de la innovación y el conocimiento

Page 155: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

7. Oportunidades de desarrollo y calidad de vida

Para el total de entrevistados respecto a cuál estrategia debería enfocarse el gobierno

municipal para mejorar la calidad de vida y oportunidades de desarrollo para la población,

es en primer lugar; el combate a la pobreza y la marginación con 25 %, en segundo lugar;

servicios de salud y prevención de enfermedades con 15 % y en tercer lugar; equidad de

oportunidades para las mujeres con 13 %.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �21

0

7.5

15

22.5

30

11.7511.13

14.61

10.7

4.18

12.97

9.91

24.75

Combate a la pobreza y la marginación Garantizar el acceso a los derechos humanosEquidad de oportunidades para las mujeres Inclusión socialAtención integral para adultos mayores Servicios de salud y prevención de enfermedades Vivienda digna Mejoramiento y ampliación de los espacios públicos

Page 156: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �22

MEMORIA DE LOS FOROS TEMÁTICOS "PLAN MUNICIPAL DE

DESARROLLO TORREÓN 2014-2017

ANEXO C

Page 157: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

BUEN GOBIERNO "DR. CARLOS HUMBERTO GADSDEN CARRASCO "SEMBLANZA

"•Es Secretario Ejecutivo, de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables. "•Del 2009 al 2011 fue Coordinador Ejecutivo del Proyecto México 2040 y proyecto subsecuente del Centro Fox/ E m e rg i n g M a r ke t s Fo r u m / B a n c o Interamericano de Desarrollo. "•En el 2007 fue Director Gral. De Capacitación. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. "•Durante el 2006 fue Dirección General. Oficina de la Pres idencia para la Innovación Gubernamental. Coordinador Ejecutivo del Proyecto Gran Visión México

2030 del Candidato Electo a la Presidencia de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa; y Coordinador General SubComité 54 Comité Mexicano ante la ISO “Secretaría Internacional del ISO/IWA 4” Dirección General de Normas. Secretaría de Economía. "

• En el 2005 fue Secretario Internacional ISO/IWA 4 Organización Internacional de Normalización (ISO) para los 163 países miembros “Directrices para la Aplicación de la Norma ISO 9001 en Gobiernos Locales”. "

FORO El miércoles 02 de abril se llevó a cabo en el edificio de Vinculación del Tecnológico de la Laguna a las 10 de la mañana el quinto y último de los Foro Temático referente al “Buen Gobierno”, donde el Dr. Carlos Gadsden Carrasco, Secretario Ejecutivo de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables, expuso su conferencia magistral

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �23

Page 158: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

“Desarrollo Institucional por un Buen Gobierno” ante aproximadamente 120 asistentes, entre estudiantes, público en general y diversas autoridades municipales. "En la conferencia se señaló que desde el diseño de las instituciones, se puede construir un escenario donde sociedad y gobierno deben trabajar en conjunto. Gadsden señaló que existe una nueva norma mundial sobre calidad en gobiernos, la ISO-18091, que se originó en México, y que los gobiernos pueden aplicar para ser mejores. "Así mismo se agrego que el Plan Municipal de Desarrollo de Torreón está basado en estas normas, por lo que hay elementos de coincidencia para que se pueda construir un buen gobierno en esta ciudad, ya que se consideran los cuatro cuadrantes, que son desarrollo institucional para un buen g o b i e r n o , d e s a r r o l l o e c o n ó m i c o sustentable, desarrollo social incluyente y d e s a r r o l l o a m b i e n t a l s o s t e n i b l e . Destacando además el tema de seguridad, como un quinto elemento que incluyó la Administración Municipal de Torreón. "Una vez concluida la conferencia, los asistentes participaron en las mesas de trabajo, coordinadas por personal de la Dirección de Desarrollo Institucional, apoyados por integrantes del Instituto Municipal de Planeación, quienes estuvieron apoyando a la DGDI durante la realización de dichos eventos. "En las mesas de trabajo fueron presentadas algunas propuestas que serán analizadas por los integrantes del Gabinete de Buen Gobierno, y de ser aprobadas serán integradas al Plan de Desarrollo Municipal. "

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �24

Page 159: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

SEGURIDAD CIUDADANA "DR. ERNESTO LÓPEZ PORTILLO VARGAS "SEMBLANZA

"•Presidente fundador del Instituto para la Democracia, A.C.  (Insyde). Es experto en seguridad pública y reforma policial. Ha publicado durante más de diez años en México y en el extranjero. Es editor asociado de la primera enciclopedia mundial de policía, la cual fue publicada por Routledge en diciembre de 2005. Es columnista del periódico El Universal. "•Es fundador y Director Ejecutivo del Instituto para la Seguridad y la Democracia, A.C., mejor conocido como Insyde. Es además Consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. "•En 1990 ingresó al Instituto Nacional de Ciencias Penales, donde se involucró en investigaciones internacionales comparadas sobre la policía, la seguridad pública, el sistema de justicia penal y la delincuencia organizada. Casi 20 años después sus

actividades profesionales están centradas en la construcción de políticas y cuerpos de seguridad eficaces, eficientes y democráticos. "

• Fue asesor para la Procuraduría General de la República, ambas cámaras del Congreso de la Unión y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Apoyó además a diversos partidos políticos en la formulación de sus plataformas electorales en materia de seguridad pública. También han sido actividades regulares la docencia y la impartición de conferencias nacionales e internacionales.

• En 2003, con el apoyo de varias organizaciones internacionales dedicadas a promover la reforma democrática en el mundo (Open Society Institute, MacArthur Foundation, Tinker Foundation, National Endowment for Democracy, Ford Foundation, entre otras) fundó el Instituto para la Seguridad y la Democracia, AC, Insyde, que nació con el objetivo de ayudar a construir en México políticas de seguridad ciudadana e instituciones policiales altamente eficaces

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �25

Page 160: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

"FORO El 18 de marzo con la participación de alrededor de alrededor de 120 personas entre estudiantes, activistas, funcionarios y ciudadanía en general, arrancó el desarrollo de los Foros Temáticos a las 10:00 am en la Universidad Iberoamericana, campus Torreón. "Bajo el eje de “Seguridad Ciudadana”, el Lic. Ernesto López Portillo Vargas, director y fundador del Instituto Democracia A.C y actualmente consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, impart ió la conferencia magistra l “Seguridad ciudadana y reforma policial”. "De acuerdo con el primer regidor del R. Ayuntamiento de la ciudad de Torreón, el Lic. Miguel Felipe Mery Ayup, señalo que el objetivo de este Foro fue el de escuchar al ciudadano a fin de realizar acciones exitosas en materia de seguridad, pues afirmó la seguridad va ligada con la participación ciudadana. "En la conferencia expresó sus ideas respecto a las necesidades que un municipio mexicano debe trabajar para lograr la seguridad ciudadana, de las cuales sobresalen los siguientes puntos: la confianza al gobierno y en especifico a la policía, por ser el principal contacto con la ciudadanía; la especialización de la política y los actores policiacos; empoderar al consejo municipal de seguridad como el espacio superior de validación de acuerdos; un enfoque transversal de rendición de cuentas, entre otros; Realizando la propuesta de que Torreón podría construir un auditor policial externo, trayendo modelos de control externo a la policía que están inspirados en las mejores prácticas del mundo. Este nuevo control no evalúa a cada uno de los policías, evalúa los procesos de trabajo de los policías; este modelo va acompañado de otro más que se llama “certificación policial ciudadana”, esta certificación seria la certificación ISO de la policía, especializado para la policía y con verificación ciudadana, Querétaro es la experiencia exitosa. "Tras la conferencia, los asistentes participaron en las mesas de trabajo, donde tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas de seguridad, mismas que posteriormente fueron analizadas por los integrantes del gabinete de Seguridad Ciudadana para ser descartadas y aprobadas, y en caso de obtener el visto bueno, formar parte del “Plan de Desarrollo Municipal 2014-2017”.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �26

Page 161: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO "MAESTRO DAVID ÁLVAREZ MALDONADO "SEMBLANZA

"•Especialista en Green Marketing, Green Building, Financiamiento Sustentable y Responsabilidad Social. "•S u e x p e r i e n c i a h a s i d o e n Financiamiento al Consumo y en temas d e S u s t e n t a b i l i d a d , h a l a n z a d o productos y conceptos exitosos a lo largo de más de 18 años de trabajo. "•Estuvo a cargo del Negocio Hipotecario de Bancos como HSBC y Banorte, además de ser Líder de Producto en Bancos tales como Banamex Citigroup y S c o t i a b a n k . Pr e s i d i ó e l C o m i t é Hipotecario de la Asociación de Bancos de México por un periodo de casi 2 años. "

FORO Con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna, como sede, el 26 de marzo se llevó a cabo el segundo Foro Temático bajo el eje de Medio Ambiente y Entorno Urbano en el marco de la creación del Plan de Desarrollo Municipal 2014-2017, al cual asistieron cerca de 130 personas. "El especialista en Green Marketing, el Lic. David Álvarez, fungió como ponente de la conferencia magistral “Sustentabilidad urbana, políticas de medio ambiente para transitar en una ciudad inteligente”. "De acuerdo con el director de Desarrollo Institucional, Francisco Adame Acosta, el objetivo del consenso fue que los ciudadanos puedan disfrutar de vivir en una ciudad ordenada y planeada de forma sustentable con nuestro entorno."

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �27

Page 162: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Dentro de esta planeación, se incluirá la proyección de obras, políticas y acciones orientadas a mejorar la infraestructura urbana, la movilidad y la convivencia con el ecosistema y su conservación a largo plazo. "El Lic. David Álvarez, aseguró que el hecho de que un gobierno municipal tome en cuenta al Medio Ambiente para realizar la planeación de su administración es de vital importancia ya que trae consigo diversos beneficios. "Entre estos se encuentra la prevención y administración de riesgos en temas legales, sociales, económicos y de g o b i e r n o c o r p o r a t i v o . A d e m á s , incrementa la t ransparenc ia y e l reconocimiento comunitario. "En cuanto al tema financiero, incrementa la rentabilidad, disminuye costos en diversos rubros, reduce el consumo de energía, agua, emisiones y tiene acceso a fuentes de capital, pero además mejora la imagen ante inversionistas e innova en nuevos servicios. "Durante el evento se destaco que el presupuesto para el Eje de Medio Ambiente en sí mismo, es suficiente, por lo que se debe buscar de manera creativa la eficiencia de la operación y oportunidades de financiamiento de organismos internacionales destacados en la materia. "La presente administración trabaja sobre el crecimiento urbano ordenado y sustentable que preserva y mejora el medio ambiente promoviendo la planeación territorial con un enfoque metropolitano, enfocándose a la modernización y reestructuración del transporte público donde la ciudadanía podrá disfrutar del abastecimiento y la calidad del agua. "En las mesas de trabajo que se realizaron, participaron dependencias como Medio Ambiente, Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Movilidad Urbana y el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento. "

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �28

Page 163: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD "DR. RAFAEL PÉREZ FERNÁNDEZ "SEMBLANZA

"•Originario de León, Gto., con estudios de Arquitectura en el Instituto Tecnológico de Monterrey (campus Monterrey) y en la Universidad de Texas A y M, EUA. Maestría en Arquitectura, Universidad de Guanajuato y Candidato a Doctor en Arquitectura, en el P r o g r a m a I n t e r i n s t i t u c i o n a l d e l a s Universidades de Guanajuato, Colima, Aguascalientes y Michoacán. "•En el Sector Público, fue Director de Desarrollo Urbano de León, y primer Director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de León, en 1994, así como miembro de su Consejo Directivo de 1996 a 1998. "•Ha realizado desde 1982 proyectos y estudios u r b a n í s t i c o s , a r q u i t e c t ó n i c o s y d e

conservación, así como asesorías y capacitación en más de 20 estados del país. Destacan los proyectos urbanísticos y planes estratégicos para León, Cancún, Mazatlán, Tijuana, Culiacán, Matehuala, Los Cabos, Cozumel y Querétaro, entre otros. "

• Fue presidente del Consejo Directivo del Observatorio Urbano de León, así como Vicepresidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría, delegación Guanajuato. "

• Se desempeñó como director del Departamento de Arte y Diseño en la Universidad Iberoamericana de León de 2007 hasta mayo del 2013 "

• Actualmente es Presidente del Consejo Directivo de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato. También es Coordinador Ejecutivo de la Red Mexicana de Ciudades hacia la Sustentabilidad desde 2001. "

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �29

Page 164: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

FORO El 26 de abril a las 10:00 am se realizo el tercer Foro Temático bajo el eje de “Desarrollo Económico y Competitividad” en las instalaciones del Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores De Monterrey, Campus Laguna. "Ante aproximadamente 110 asistentes, el Arq. Rafael Pérez Fernández, director del Instituto Municipal de Planeación de León, Guanajuato, impartió la conferencia magistral “Planeación estratégica de ciudades para lograr la competitividad económica”. "Dentro de la conferencia se destacó la necesidad de contar con una visión metropolitana que genere planeación a corto y largo plazo, como un proceso de planeación estratégica, que en gobernanza con la comunidad y los demás ordenes de gobierno, busque dar orden y competitividad regional; para esto es necesario, integrar en su desarrollo un sistema de gestión integral de: planeación, instrumentación y evaluación. "Se comentó que para tener un eficiente modelo de gestión metropolitano se debe considerar un sistema ecológico, social, cultural, económico y urbanístico que sea capaz de estar integrado y que interactúe internacionalmente. "Afirmó que la capacitación y educación son necesarios para la formación de cultura ciudadana y que para este proceso la participación ciudadana es esencial, además de la investigación y desarrollo tecnológico. "De acuerdo con el experto en la materia, la planeación no se basa en los modelos presupuestales, sino en la intervención de la ciudadanía organizada y estructurada, además de que no se refiere al presente y a los recursos actuales, sino a lo que se desea para la Zona Metropolitana de La Laguna. "Pérez Fernández propone el concepto de "PlaneAcción", que busca que los planes ya no se queden solamente en el escritorio, en un gabinete o incluso en la basura, sino de llevarlos a la práctica. "Esto implica que, desde la fase de la planeación, se involucre a los sectores sociales, a fin de no tener diagnósticos errados y que la ciudadanía se sienta respetada y motivada a participar.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �30

Page 165: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DESARROLLO SOCIAL "DRA. CLARA JUSIDMAN "SEMBLANZA

"•Estudió Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e inició su trabajo profesional como investigadora del Banco de México, de El Colegio de México y de la Dirección General de Estadística. Se especializó en investigación y producción de información en materia de empleo y mercados de trabajo. "•Es miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana, del consejo del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, del Consejo del Observatorio de Polít ica Social y Derechos Humanos, del Observatorio Pro Paz, de CADHAC, de AMEDI, del consejo académico del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Ibero-Ciudad de México y de la Asamblea Consultiva del CONAPRED.    Fue Consejera de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), del Consejo de la Oficina de la

UNICEF en México y del Programa de Desarrollo de la Mujer del BID. "FORO Cerca de 150 personas acudieron a la Infoteca de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, campus Torreón, para presenciar la conferencia magistral ¿Quién se ocupa del bienestar de las personas?, impartida por la Lic. Clara Jusidman, presidenta honoraria de INCIDE Social A.C., en el marco del cuarto Foro Temático bajo el eje de Desarrollo Social. "Clara Jusidman en su ponencia, nos hablo sobre la concepción tradicional de política social, además que los derechos sociales reconocidos son insuficientes frente a la complejidad social y nuevos riesgos que enfrentamos. Para ello es necesario la transformación de: las familias, del mundo del trabajo productivo y reproductivo, la oferta de bienes y servicios en los mercados, la urbanización, las migraciones, los roles asignados

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �31

Page 166: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

implícitamente al mercado, al Estado, a la comunidad y a las familias en la cobertura de los requerimientos para la vida. "Sin embargo para la transformación, es necesaria la intervención del Estado con políticas públicas que amplíen la participación a todos los sectores de la sociedad. "Por ejemplo, se requieren políticas públicas para el desarrollo de los seres humanos en aspectos psicoemocionales, de seguridad y de habilidades para la vida que históricamente se asignaron a las familias. "Para definir una política social al nivel municipal es necesario reconocer el marco jurídico vigente, los recursos públicos disponibles, los recursos de los actores no estatales disponibles y las posibilidades reales de articulación de los distintos niveles públicos y de los actores no estatales en el nivel territorial "De acuerdo con la activista social, “Si el objetivo de las políticas públicas es promover y asegurar el bienestar colectivo, el fin último de ese bienestar debería expresarse en el nivel de felicidad que alcanzan los habitantes de una comunidad”. Tras la conferencia magistral, activistas, funcionarios municipales, estudiantes y la especialista en el tema participaron en las mesas de trabajo para presentar sus propuestas que de ser aprobadas por el Gabinete de Desarrollo social, formarán parte del PMD 2014-2017.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �32

Page 167: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

REGISTRO DE ASISTENCIA A LOS FOROS TEMÁTICOS 2014 "

Abraham Aguirre M. Alberta Peña C. Alberto Rodríguez C. Aldo H. Castañón de la C. Alejandra C. Favela G. Alejandra Vázquez U. Alejandro Hernández P. Alexandre Grajales O. Alexis Madariaga R. Alfonso Navarro R. Alicia Ugarte E. Alma C. García E. Almendra Paola Arteaga H. Alondra Glez. M. Ana D. Escárzaga M. Ana I. Dena E. Ana L. Alvarado M. Ana L. García P. Andrea del Rayo M. Anelise Bredee  Ángel García P. Aníbal Guerrero G. Antonio Cervantes A. Ari D. Peña C. Ariel Carbajal R. Asael Guerrero T. Azucena Quiñones A. Baltazar Villarreal M. Beatriz G. Torres c. Beatriz Romero H. Benjamín Mijares C. Benjamín E. Padilla L. Biraí García B. Brenda B. Luna G. Brenda C. Gómez D. Brenda de la Torre G. Brenda L. Cárdenas A. Brenda L. Martínez G. Brenda Y. Delgado M. Brianda Sotomayor B. C.P. Laura Banda M. Carlos Castañón C. Carlos Chávez G. Carlos Leyva O. Carlos Martínez M. Carmen J. Ramírez H. Carolina Mejía S. Carolina Moreno Carolina Vázquez E. Catalina Argüelles del B Cecilia Cardiel E. Cesar U. Tapia S. Christian M. Torres Z. Cindy Landeros M.

Cintia Muñoz Ch. Clara V. Guía Z. Claudia Carrillo Christian D. Vacío F. Christian Donaldo Christian F. Ríos M. Christian U. Pérez D. Cristina Betancourt G. Cristina García G. Cuauhtémoc Perseo L. Cuitláhuac Delgado D. Cynthia M. Dueñas M. Cynthia Rosales S. Dalila A. de la Cruz H. Damián Brambila G. Dánae Rosales M. Daniel A. López M. Daniel A. Miranda G. Daniel A. Ortiz F. Daniel Cruz R. Daniel Pérez R. Daniel Robles Z. Daniel Torres P. Daniela L. Martínez S. Daniela Martínez L. Daniela Nocaer F. Daniela Pérez P. Deisy Ramírez V. Delmar A. Marroquín G. Derly Cruz P. Diana A. Jiménez A. Diana K. Melo G. Dora A. Betancourt A. Dr. Oscar Rodríguez V. Dra. María Martínez H. Edgar M. Ibáñez V. Eduardo A. Silva Salazar Eduardo Aguilar L. Elba Aguilar M. Elena Juárez R. Elena M. López C. Emilio Duarte A. Emilio Ibarra Emilio Orozco   Erick Sáenz M. Erick Toca V. Erika G. García S. Eugenia Pérez R. Eusebio Felipe P. Eusebio Sánchez S. Fernanda de Lara M. Fernando Machain L. Fernando Ortega A. Fernando Rentería L. Flor Vázquez V. Francisco García U.

Francisco J. Agüero G. Francisco J. López R. Francisco Rodríguez G. Gabriel Aguirre B. Gabriel Cornu M. Gabriela Soriano F. Genaro Gándara Q. Gerardo Rivera N. Gilberto Herrera C. Giovanna Portillo G. Gisela Rodríguez G. Giselle Chacha M. Gloria A. Sandoval M. Gloria L. Gaitán A. Guadalupe López H. Guadalupe R. Martínez R. Guillermo Saldaña W. Hugo E. Hernández L. Humberto A. Macías G. Humberto Guajardo A. Ian D. Elizalde R. Iker S. Correa A. Ileana Márquez R. Ilse Jáuregui F. Ing. Francisco Ochoa I. Ing. Juan Jesús Rodarte O. Isaac A. Gallegos A. Isaac Torres O. Ismael Vázquez D. Israel G. Rebolloso D. Itzel A. Rodríguez L. Iván González F. Janeth G. García A. Jaqueline Goitia A. Jazmín Hernández L. Jesús A. García M. Jesús A. Tafoya A. Jesús A. Trujillo B. Jesús Buil P. Jesús Castañeda G. Jesús Gómez C. Jesús M. Rúelas L. Jesús Ortega R. Jesús R. Chávez de la C. Jesús R. Fernández N. Jesús S. Talavera M. Jhoni A. Pérez V. Jorge A. Lastra G. Jorge A. Puentes G. Jorge A. Zaldívar M. Jorge Aceves B.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �33

Page 168: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Jorge Bujdud S. Jorge Butrón V. Jorge Caballero S. Jorge L. Valencia V. Jorge Quintero A. Jorge Ramírez  Jorge Rascón E. Jorge Silva V. Jorge U. Medina O. José A. Contreras G. José A. Morales P. José E. Torres S. José E. Villanueva M. José F. Castro M. José G. Peralta G. José I. Ibarra C. José M. Nájera José O. Saldivar C. José Sánchez I. Josefina G. Rodríguez G. Juan A. Hernández M. Juan A. Ramírez G. Juan Á. Solar C. Juan de D. Ruíz de la R. Juan E. García R. Juan F. Rodríguez A. Juan F. Salazar E. Juan J. Rodarte O. Juan Rentería  Juan Vázquez V. Julia B. Hernández M. Julio C. Rosales A. Karen D. Emiliano S. Karen D. Sierra R. Karla I. Alvízar T. Karla J. Huereca M. Laura P. Cortes A. Laura Román V. Leonardo Navarro R. Lerins Varela C. Leticia Sustaita E. Leticia Vallejo V. Lic. Aureliano Chávez A. Lidia E. González R. Lilibet Mendoza W. Lizbeth Arguijo E. Lizbeth R. Pérez G. Lizeth González V. Lourdes Gutiérrez L. Lucero Domínguez C. Luis A. Castro Z. Luis A. Medina L. Luis A. Serrano G. Luis C. Herrera F. Luis C. López S. Luis E. Díaz R. Luis E. Martin del Campo V. Luis F. Aquino C.

Luis F. Flores S. Luis Gutiérrez A. Luis M. Castillo N. Luis Salomón V. María G. Villa G. Magaly Rodríguez V. Manuel de J. Montesinos M. Manuel Morales  Mara Ibarra  Marco A. Zamarripa G. Marco A. Zamarripa G. Marco E. Vega M. María C. Flores R. María C. Ruiz E. María de J. Rivera G. María de los Á. Bravo R. María del S. Luna L. María E. Velázquez R. María E. Velázquez R. María H. Rentería M. María M. Martos M. María R. Sotelo T. María R. Varela Z. Mariana A. García Mariana Padilla L. Mariana Rodríguez V. Mariana Suarez M. Mariana Uvalle S. Mariano Arellano S. Marina Ventura H. Mario Bravo B. Mario Iturbe I. Marisol Leyva P. Maximiliano Cervantes H. Mayra L. González L. Mayte Alvarado A. Michel González S. Miguel A. Cisneros G. Miguel Á. Flores G. Miguel Á. Gutiérrez V. Miguel Á. Urbina M. Miguel J. Pérez S. Miguel Valdés V. Moisés I. Galarza L. Montserrat García B. Nancy Jiménez R. Nancy Ramírez H: Natalia B. Ortega M. Natalia Herrera V. Nelly Trejo Nereida Mejía S. Niseldi Rosa V. Noé Ramírez M. Nohemí Guerrero G. Nora Vázquez P. Norma N. López E. Nylza A. Pantoja G. Octavio Vázquez V. Olga Valenzuela G.

Omar Arambuelo C. Omar Ruiz H. Omar Santizo P. Oscar D. Flores C. Oscar González R. Paloma Ramírez V. Paola Acota G. Paul E. Cervantes P. Pedro Yarahuan V. Priscila Morales F. Rafael Mora G. Raquel López H. Ricardo D. Bravo B. Ricardo Ramírez V. Rodolfo J. Kawas H. Rodrigo Espinoza M. Rogelio Salazar H. Rosario I. Silva C. Roxana C. Rubio S. Roxana Martínez C. Rubén Lazalde M. Rubén Romero R. Rubí Muñoz S. Saide Seañez  Salma A. Martínez B. Salvador A. Elías S. Salvador Becerra R. Samuel R. Aguilar N. Sandra Santacruz O. Sara Oranday D. Seleny A. Ángel N. Sergio Duarte B. Sheila Martínez C. Silvia Sabaj N. Sofía H. Guerra V. Sofía Neria G. Sofía Palanes O. Sonia Simón G. Teresa Sada C. Ulises A. Vázquez G. Vanesa Carrera C. Verónica Magdalena F. Víctor I. Acosta G. Víctor Téllez A. Violeta V. Gonzales R. Walter G. Gómez D. Wendoly González C. Yadira I. Terrones C. Yamy L. Maya F. Yesica Santiago F. Yosdel Bugarin B. Zaira Jiménez R. Zelina R. Guerra D.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �34

Page 169: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �35

TABLA DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

"PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO TORREÓN

2014-2017

ANEXO D

Page 170: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS POR EJE BUEN GOBIERNO "

1.1 CONTAR CON UNA GESTIÓN PÚBLICA PLANEADA, ORDENADA Y DE CALIDAD BAJO UN NUEVO MARCO REGLAMENTARIO.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

Estrategias y líneas de acción transversales: Estrategia I. Gobierno Cercano y Moderno - Consolidar un gobierno que sea productivo y eficaz en el logro de sus objetivos

Eje Rector 1. Un Nuevo Gobierno Objetivo 1.1 Planeación y evaluación de la gestión pública Objetivo 1.2 Administración eficiente y ordenada Objetivo 1.6 Recursos humanos profesionales y comprometidos Eje Rector 4. Un Nuevo Pacto Social Objetivo 4.1 Nuevo marco jurídico

1.1. Gobierno responsable planificado y organizado con un sistema integral de gestión de la calidad "1.3. Competencia y continuidad de los servidores públicos "1.8. Marco legal vigente y actualizado

Integrar gabinetes temáticos entre las diferentes áreas administrativas para la formulación, coordinación, gestión, asignación presupuestal y evaluación de proyectos. "Simplificar y regular los trámites municipales y ofrecer una atención de calidad a los ciudadanos. "Obtener el reconocimiento internacional de gobierno local confiable bajo la norma ISO/IWA 4 9001:2009. "Efectuar una reingeniería organizacional con el objetivo de mejorar procesos al interior y optimizar el recurso humano con el que cuenta el órgano administrativo del gobierno municipal. "Crear un programa permanente de capacitación dirigido a los servidores públicos. "Reformar el Reglamento Interior del Republicano Ayuntamiento de Torreón para contar con una estructura de gobierno moderna y eficiente.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �36

Page 171: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

1.2 CONTAR CON FINANZAS PÚBLICAS SANAS Y EJERCER UN PRESUPUESTO ORIENTADO A RESULTADOS.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Próspero Objetivo 4.1. Mantener la estabilidad macroeconómica del país. Estrategia 4.1.1. Proteger las finanzas públicas ante riesgos del entorno macroeconómico. Estrategia 4.1.2. Fortalecer los ingresos del sector público. Líneas de acción Estrategia 4.1.3. Promover un ejercicio eficiente de los recursos presupuestarios disponibles, que permita generar ahorros para fortalecer los programas prioritarios de las dependencias y entidades.

Eje Rector 1. Un Nuevo Gobierno Objetivo 1.2 Administración eficiente y ordenada Objetivo 1.3 Manejo responsable de las finanzas públicas"

1.5. Fiscalmente responsable 1.11 Sana administración financiera

Contar con políticas presupuestales y administrativas que permitan optimizar recursos públicos para un ejercicio eficiente, responsable y transparente. "Implementar una nueva estructura programática presupuestal hacia un sistema de evaluación del desempeño.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �37

Page 172: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

1.3 CONDUCIR LA AGENDA PÚBLICA EN GOBERNANZA CON LOS TORREONENSES.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

Estrategias y líneas de acción transversales: Estrategia I. Gobierno Cercano y Moderno - Incorporar la participación social desde el diseño y ejecución hasta la evaluación y retroalimentación de los programas sociales.

Eje Rector 4. Un Nuevo Pacto Social Objetivo 4.5 Nuevo modelo de participación ciudadana

1.2. Asociado, Solidario y vinculado 1.4. Participación de la comunidad en políticas públicas y programas

Conducir la agenda pública bajo un marco de gobernanza en coordinación con los distintos órdenes de gobierno, con la participación del sector privado y la sociedad civil. "El Gobierno Municial será un gestor dinámico de las necesidades de todos los sectores de la comunidad ante los diferentes órdenes de Gobierno. Formular un plan de desarrollo municipal bajo el principio de planeación participativa. Construir y evaluar junto con organismos de la sociedad civil los resultados de los programas y las acciones de gobierno. ciudadanizaremos las finanzas municipales, con la conformación de un órgano de participación que implique a todos los sectores de la sociedad.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �38

Page 173: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

1.4 MANTENER UNA VINCULACIÓN Y COORDINACIÓN PERMANENTE CON LOS DISTINTOS ÓRDENES Y PODERES DE GOBIERNO.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

Estrategias y líneas de acción transversales: Estrategia I. Gobierno Cercano y Moderno - Fortalecer las políticas en materia de federalismo, descentralización y desarrollo de las entidades federativas y municipios del país.

"Eje Rector 4. Un Nuevo Pacto Social Objetivo 4.4 Fortalecimiento del municipio libre Trabajar de manera coordinada con los ayuntamientos en el desarrollo institucional de los gobiernos municipales, a fin de que mejoren sus prácticas administrativas y su capacidad de respuesta y gestión.

1.2. Asociado, Solidario y vinculado

Trabajar en coordinación con las áreas de seguridad del Gobierno de la República y del Gobierno del Estado en acciones que garanticen una ciudad más segura. "Conducir la homologación de reglamentos y horarios en la Zona Metropolitana de la Laguna. """

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �39

Page 174: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

1.5 DESARROLLAR HERRAMIENTAS DE GOBIERNO DIGITAL.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

Estrategias y líneas de acción transversales: Estrategia I. Gobierno Cercano y Moderno Establecer una Estrategia Digital Nacional para fomentar la adopción y el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad del Conocimiento.

Eje Rector 1. Un Nuevo Gobierno Objetivo 1.4 Innovación gubernamental

1.7. Uso sistemático de tecnología de la información y la comunicación (TICs)

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �40

Page 175: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

1.6 FORTALECER LA TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

Estrategias y líneas de acción transversales: Estrategia I. Gobierno Cercano y Moderno Garantizar el acceso a la información y a la protección de los datos personales, fomentando la rendición de cuentas.

Eje Rector 1. Un Nuevo Gobierno Objetivo 1.5 Gobierno Transparente

1.10. Transparente y con acceso a la información con integridad y responsabilidad social

Implementar un tablero de gestión municipal con indicadores de desempeño disponible y accesible para la comunidad a través del portal web del ayuntamiento de Torreón, a través del cual se publicarán mensualmente, el estado financiero y el trabajo del municipio. "Ciudadanizaremos las finanzas municipales, con la conformación de un órgano de participación que implique todos los sectores de la sociedad.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �41

Page 176: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS POR EJE SEGURIDAD CIUDADANA "2.1 FORTALECER EL ÁMBITO DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA PROMOVER UN CONTEXTO DE PROTECCIÓN, CONFIANZA Y

TRANQUILIDAD PARA LOS TORREONENSES.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México en Paz Objetivo 1.2. Garantizar la Seguridad Nacional. Objetivo 1.3. Mejorar las condiciones de seguridad pública.

Eje Rector 4. Un Nuevo Pacto Social Objetivo 4.6 Programa integral de seguridad pública.

1.12. Seguro y consciente de la seguridad 1.9. El estado de derecho prevalece en el territorio del Gobierno Local.

Reestructurar el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública en un órgano que permita al Gobierno Municipal y a la comunidad desarrollar y ejecutar programas orientados a mejorar la policía, a la disminución de la violencia y al fortalecimiento de la cohesión social. "Incrementar el número de policías, contratando a los mejores hombres y mujeres y mantener solo a aquellos que pasen los exámenes de control y confianza, hasta duplicar la plantilla actual enfatizando la capacitación de Derechos Humanos, con el equipo necesario para que los elementos desarrollen de manera adecuada su función y dignifiquen su trabajo. "Establecer un corredor seguro para el esparcimiento y la vida nocturna con las garantías necesarias para la sana diversión. "Instalar un Observatorio Ciudadano de la Dirección de Seguridad Pública Municipal que supervise la aplicación de los procedimientos en la evaluación y disciplina al cuerpo policiaco. "Crear un órgano interno de Control de la Dirección de Seguridad Pública para transparentar y eficientar el uso de los recursos y promover la reingeniería de la corporación apegada a los estándares federales y estatales de seguridad con la certificación internacional de los procesos. "Ampliar los incentivos al cuerpo policiaco como los programas de vivienda, seguro de vida, gastos médicos y becas para los hijos de los policías. "Especializar el cuerpo policiaco para contar con una policía de proximidad social, una policía turística, de tránsito y un grupo de atención especializado.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �42

Page 177: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

2.2 CONSTRUIR ARMONÍA COMUNITARIA Y COHESIÓN SOCIAL ARTICULANDO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México en Paz Objetivo 1.3. Mejorar las condiciones de seguridad pública. Estrategia 1.3.1. Aplicar, evaluar y dar seguimiento del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Eje Rector 4. Un Nuevo Pacto Social Objetivo 4.7 Prevención social de la violencia y la delincuencia

3.2. Promotor del deporte, de la recreación y del desarrollo del sector social (niñez, juventud y adultos mayores) "3.3. Promotor de la integración étnica y social

Establecer como prioridad en materia de Seguridad Pública la prevención de la violencia, en especial aquella que afecta a la población más vulnerable. "Crear la Dirección Municipal de Prevención del Delito con el objetivo de coordinar entre las distintas unidades administrativas del Gobierno Municipal la sinergia para la apllicación de acciones conjuntas que permitan la prevención social de la violencia y la delincuencia. "Reactivar el Centro Histórico como símbolo de identidad, orgullo y cohesión social de la región convirtiéndolo en un referente de la vida cultural y artística de la ciudad. "

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �43

Page 178: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

2.3 FOMENTAR LA CULTURA, LA EDUCACIÓN Y LOS VALORES CÍVICOS.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México en Paz Objetivo 1.1. Promover y fortalecer la gobernabilidad democrática. Estrategia 1.1.1. Contribuir al desarrollo de la democracia. - Promover convenios de colaboración para el fomento y promoción de la cultura cívica entre los tres órdenes de gobierno.

Eje Rector 4. Un Nuevo Pacto Social Objetivo 4.6 Programa integral de seguridad pública Objetivo 4.5 Nuevo modelo de participación ciudadana

3.9. Promotor de la educación cívica y una cultura social responsable

Otorgar becas a niños y jóvenes de bajos recursos que les permita finalizar sus estudios y apoyarlos con un programa de transporte a bajo costo. "Implementar programas para niños y jóvenes para apoyo en uniformes y zapatos escolares. "Realizar acuerdos con instituciones educativas para incentivar la matrícula escolar en todos los niveles, prevenir la deserción escolar y apoyar la infraestructura educativa. "

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �44

Page 179: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

2.4 PROTEGER EL PATRIMONIO E INTEGRIDAD FÍSICA DE LA POBLACIÓN Y ATENCIÓN EN CASO DE CONTINGENCIAS.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México en Paz Objetivo 1.6. Salvaguardar a la población, a sus bienes y a su entorno ante un desastre de origen natural o humano. Estrategia 1.6.1. Política estratégica para la prevención de desastres. Estrategia 1.6.2. Gestión de emergencias y atención eficaz de desastres.

Eje Rector 4. Un Nuevo Pacto Social Objetivo 4.11 Protección civil eficaz

1.6. Promotor de la protección civil y de los servicios de emergencia

Disminuir los delitos patrimoniales como el robo a casa habitación, a comercio y de automóviles, a través de fomentar la seguridad en las colonias con la instalación de Redes Sociales de Prevención , apoyados en la Proximidad Social con una policía de mayor y mejor contacto. "Invertir en tecnología de última generación urbana para el centro de emergencias, sala de radio y dirección operativa para una mejor atención al ciudadano. "Disminuir el tiempo de reacción del sistema de emergencias (066) en conjunto con el Gobierno del Estado equipando con la mejor tecnología al Centro de Control, Comunicación y Cómputo (C-4) "

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �45

Page 180: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

2.5 PROCURAR LA PROTECCIÓN Y EL ACCESO A LOS DERECHOS HUMANOS DENTRO DEL TERRITORIO MUNICIPAL.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México en Paz Objetivo 1.5. Garantizar el respeto y protección de los derechos humanos y la erradicación de la discriminación. Estrategia 1.5.1. Instrumentar una política de Estado en derechos humanos.

Eje Rector 4. Un Nuevo Pacto Social Objetivo 4.3 Respeto a los derechos humanos

1.9. El estado de derecho prevalece en el territorio del Gobierno Local

Garantizar y promover la protección de los derechos humanos a toda la ciudadanía como medio para garantizar la dignidad humana y el bienestar social. Impulsar un gobierno con respecto a los derechos humanos. Impulsar la creación de la Comisión Municipal de los Derechos Humanos para vigilar que nuestro actuar siempre garantice el respeto que el ciudadano merece.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �46

Page 181: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS POR EJE MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO "

3.1 ESTABLECER UN CRECIMIENTO URBANO ORDENADO Y SUSTENTABLE CON NUESTRO ENTORNO.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Incluyente

Objetivo 2.5. Proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna.

Estrategia 2.5.3. Lograr una mayor y mejor coordinación interinstitucional que garantice la concurrencia y corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno, para el ordenamiento sustentable del territorio, así como para el impulso al desarrollo regional, urbano, metropolitano y de vivienda.

Eje Rector 2. Una Nueva Ruta al Desarrollo Económico

Objetivo 2.9 Ciudades de calidad y ordenamiento territorial

4.3. Cuidadoso de la imagen del entorno

Crear el Instituto Municipal de Planeación como el órgano rector de planes y programas, así como de la generación de información geoestadística, demográfica y proyectos especiales.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �47

Page 182: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �48

3.2 PRESERVAR Y MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y NUESTRO ENTORNO URBANO.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Próspero

Objetivo 4.4. Impulsar y orientar un crecimiento verde incluyente y facilitador que preserve nuestro patrimonio natural al mismo tiempo que genere riqueza, competitividad y empleo.

Eje Rector 3. Una Nueva Propuesta para el Desarrollo Social

Objetivo 3.5 Educación para la vida

Objetivo 3.10 Medio ambiente y desarrollo sustentable

4.1. Cuidadoso de la calidad del aire

4.2. Limpio y responsable de la basura

4.4. Cuidadoso y responsable de los recursos naturales 4.8. Promotor de la educación ambiental

Modernizar y ampliar el sistema de plantas tratadoras de agua residuales para incrementar la calidad y cantidad de agua tratada y propiciar una mayor disponibilidad de agua para uso industrial y de riego.

Implementar un programa de cultura del agua para reducir el desperdicio de los hogares y optimizar el consumo.

Poner en marcha un programa intensivo de reforestación y rescate de espacios verdes, por medio de sistemas de reutilización de aguas tratadas.

Desarrollar en conjunto con la comunidad programas con el objetivo de preservar el medio ambiente y generar sinergias con instituciones educativas para fomentar la investigación y desarrollo de tecnologías de aprovechamiento del agua.

Implementar un sistema de reciclaje con el fin de reducir el impacto ambiental y captar recursos para financiar proyectos que tengan como objetivo incentivar una cultura de sustentabilidad.

Fortalecer y privilegiar las reservas ecológicas de nuestro entorno, el Cañón de Jimulco y la Sierra de las Noas.

Page 183: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

3.3 MEJORAR LA ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD URBANA.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Incluyente Objetivo 2.5. Proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna. Estrategia 2.5.3. Lograr una mayor y mejor coordinación interinstitucional que garantice la concurrencia y corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno, para el ordenamiento sustentable del territorio, así como para el impulso al desarrollo regional, urbano, metropolitano y de vivienda.

Eje Rector 2. Una Nueva Ruta al Desarrollo Económico Objetivo 2.9 Ciudades de calidad y ordenamiento territorial

2.6. Responsable de una movilidad sustentable, rutas de comunicación e interconexiones

Ejecutar el plan de Infraestructura y Movilidad Urbana que incluye 30 obras de gran impacto que mejorarán la movilidad urbana, al mismo tiempo que irán de la mano con espacios públicos y de convivencia social. Construir las ciclovías Nudo Mixteco -TSM de 7.5 km de largo; la Arenales - Parque las Américas, de 2.8 km; y la Blvd. Libertad - PRLS, de 3.7 km.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �49

Page 184: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

3.4 PROMOVER EL DESARROLLO SUSTENTABLE CON UN ENFOQUE METROPOLITANO.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Incluyente Objetivo 2.5. Proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna. Estrategia 2.5.3. Lograr una mayor y mejor coordinación interinstitucional que garantice la concurrencia y corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno, para el ordenamiento sustentable del territorio, así como para el impulso al desarrollo regional, urbano, metropolitano y de vivienda.

Eje Rector 2. Una Nueva Ruta al Desarrollo Económico Objetivo 2.9 Ciudades de calidad y ordenamiento territorial

1.2. Asociado, Solidario y vinculado 4.5. Sistema eficaz del ordenamiento territorial

Crear el Instituto Municipal de Planeción como el órgano rector de planes y programas así como de la generación de información geoestadística, demográfica y proyectos especiales. "

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �50

Page 185: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

3.5 MODERNIZAR Y REESTRUCTURAR EL TRANSPORTE PÚBLICO.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Próspero Objetivo 4.9. Contar con una infraestructura de transporte que se refleje en menores costos para realizar la actividad económica. Estrategia 4.9.1. Modernizar, ampliar y conservar la infraestructura de los diferentes modos de transporte, así como mejorar su conectividad bajo criterios estratégicos y de eficiencia.

Eje Rector 2. Una Nueva Ruta al Desarrollo Económico Objetivo 2.9 Ciudades de calidad y ordenamiento territorial

2.6. Responsable de una movilidad sustentable, rutas de comunicación e interconexiones 3.1. Prestador de servicios públicos

Modernizar las rutas de transporte público, Se bajarán los tiempos de traslado, se hará más eficiente y se iniciará la incorporación del Metrobús Torreón con inversión de capital público y privado.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �51

Page 186: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

3.6 ASEGURAR EL ABASTO Y CALIDAD DEL AGUA PARA LOS TORREONENSES.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Próspero Objetivo 4.4. Impulsar y orientar un crecimiento verde incluyente y facilitador que preserve nuestro patrimonio natural al mismo tiempo que genere riqueza, competitividad y empleo. Estrategia 4.4.2. Implementar un manejo sustentable del agua, haciendo posible que todos los mexicanos tengan acceso a ese recurso.

Eje Rector 3. Una Nueva Propuesta para el Desarrollo Social Objetivo 3.10 Medio ambiente y desarrollo sustentable

3.1. Prestador de servicios públicos 4.6. Cuidadoso y responsable del agua

Reanudar el programa de sustitución tubería de agua potable y drenaje sanitario. Garantizar a largo plazo el establecimiento de agua potable, la distribución, saneamiento y reúso del agua tratada por medio de la elaboración de un plan hídrico en conjunto con el Gobierno de la República, el Gobierno de Coahuila, el Gobierno de Durango y los municipios que integran la zona metropolitana. Modernizar y reestructurar nuestro organismo operador de aguas con la finalidad de mejorar el servicio público. Establecer en conjunto con organismo de la sociedad civil, sector privado, instituciones de gobierno, instituciones académicas una agenda ciudadana en materia del agua en la región.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �52

Page 187: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS POR EJE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD "

4.1 MEJORAR NUESTRA COMPETITIVIDAD CON VISIÓN METROPOLITANA.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Próspero Objetivo 4.8. Desarrollar los sectores estratégicos del país. Estrategia 4.8.1. Reactivar una política de fomento económico enfocada en incrementar la productividad de los sectores dinámicos y tradicionales de la economía mexicana, de manera regional y sectorialmente equilibrada.

Eje Rector 2. Una Nueva Ruta al Desarrollo Económico Objetivo 2.1 Fomento de la inversión para un crecimiento sostenido

1.2. Asociado, Solidario y vinculado 2.6. Responsable de una movilidad sustentable, rutas de comunicación e interconexiones 2.7. Promotor del desarrollo económico primario (rural/urbano: forestal, ganadería y otros) 2.8. Promotor del desarrollo de la industria, el comercio y los servicios (sector secundario, terciario y otros sectores)

Liderar y conducir la agenda de los proyectos de desarrollo económico de la región impulsando nuestra competitividad, creciendo económico y bienestar social. "Concluir y mejorar los servicios públicos y funcionalidad de los parques industriales existentes apoyado por los sectores empresariales. "Impulsar la creación de un Mega parque Industrial - Tecnológico con enfoque prioritario a desarrollar el clúster manufacturero, de maquinaria y de equipo. "Conformar una gran bolsa económica para el impulso del desarrollo de nuestra ciudad, bajo un estricto esquema de planeación, con los fondos federales y estatales, fondo metropolitano e impuestos sobre nomina, más inversión municipal. "Atraer nuevas rutas aéreas que tengan como origen y destino a Torreón e instalar la sección aduanera de carga aérea. "Generar una agenda de temas con cámaras y organismos empresariales, para atender los REZAGOS, impulsar la inversión y detonar el empleo. "

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �53

Page 188: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

4.2 FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPLEOS.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Próspero Objetivo 4.3. Promover el empleo de calidad. Estrategia 4.3.2. Promover el trabajo digno o decente. Objetivo 4.8. Desarrollar los sectores estratégicos del país. Estrategia 4.8.4. Impulsar a los emprendedores y fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Eje Rector 2. Una Nueva Ruta al Desarrollo Económico 2.2 Empleo y capacitación para el trabajo 2.3 Estabilidad del clima laboral 2.4 Fomento de la micro, pequeña y mediana empresa

2.2. Promotor de oportunidades de trabajo dignas 2.4. Promotor de la capacitación para el empleo local

Otorgar paquetes de incentivos claros y agresivos para atraer grandes empresas y generar los empleos que los jóvenes demandan. "Ejecutar en conjunto con el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado programas de fomento económico que ofrezcan incentivos en materia financiera, fiscal y de capacitación para micros y pequeñas empresas y promuevan la instalación y ampliación de medianas y grandes empresas. "Implementar programas de capacitación y acceso a créditos para emprendedores orientados en convertirse en proyectos sustentables que permitan crear micros y pequeñas empresas. "Implementar las escuelas de oficios para la capacitación y autoempleo de jóvenes y mujeres. "Eficientar y modernizar el servicio de Ventanilla Universal a fin de disminuir el tiempo en los trámites para quienes tienen un negocio o desean iniciarlo. "

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �54

Page 189: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

4.3 IMPULSAR EL TURISMO, EL COMERCIO Y LOS SERVICIOS.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Próspero Objetivo 4.8. Desarrollar los sectores estratégicos del país. Estrategia 4.8.3. Orientar y hacer más eficiente el gasto público para fortalecer el mercado interno. Objetivo 4.11. Aprovechar el potencial turístico de México para generar una mayor derrama económica en el país.

Eje Rector 2. Una Nueva Ruta al Desarrollo Económico 2.1 Fomento de la inversión para un crecimiento sostenido 2.6 Aprovechamiento del potencial turístico

2.5. Promotor del turismo 2.8. Promotor del desarrollo de la industria, el comercio y los servicios (sector secundario, terciario y otros sectores)

Construir junto con el sector privado, con el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado, un Magno Centro de Convenciones que genere derrama económica y atraiga inversión. "Impulsar los proyectos ciudadanos que tengan como fin la reactivación de la economía del Centro Histórico y la recuperación de espacios públicos. "Dar vida al centro; construir un corredor peatonal en la Avenida Morelos desde el Bosque Venustiano Carranza hasta la Avenida Múzquiz en la Alianza, siendo la primera etapa de la fuente del pensador a la Plaza Mayor. "

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �55

Page 190: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

4.4 PROSPECTAR VOCACIONES Y OPORTUNIDADES PARA INSERTAR A TORREÓN EN EL MERCADO GLOBAL POR MEDIO DE LA INNOVACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México con Educación de Calidad Objetivo 3.5. Hacer del desarrollo científico, tecnológico y la innovación pilares para el progreso económico y social sostenible. Estrategia 3.5.3. Impulsar el desarrollo de las vocaciones y capacidades científicas, tecnológicas y de innovación locales, para fortalecer el desarrollo regional sustentable e incluyente.

Eje Rector 2. Una Nueva Ruta al Desarrollo Económico 2.5 Innovación como base del crecimiento económico

2.1. Promotor de alternativas económicas innovadoras

Fomentar procesos de investigación y desarrollo enfocados a cubrir las demandas de los clústers prometedores y emergentes, en coordinación con las Instituciones de Educación Superior y sector privado. "Conducir un acercamiento entre el sector privado y las instituciones de educacipon superior, con el objetivo de alinear la oferta educativa con la demanda laboral. "

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �56

Page 191: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS POR EJE DESARROLLO SOCIAL

""

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �57

5.1 BRINDAR ASISTENCIA SOCIAL Y AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO A LA POBLACIÓN VULNERABLE.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Incluyente Objetivo 2.1. Garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales para toda la población Estrategia 2.1.1. Asegurar una alimentación y nutrición adecuada de los mexicanos, en particular para aquellos en extrema pobreza o con carencia alimentaria severa. Objetivo 2.2. Transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente. Estrategia 2.2.1. Generar esquemas de desarrollo comunitario a través de procesos de participación social. Objetivo 2.5. Proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna. Estrategia 2.5.2. Reducir de manera responsable el rezago de vivienda a través del mejoramiento y ampliación de la vivienda existente y el fomento de la adquisición de vivienda nueva.

Eje Rector 3. Una Nueva Propuesta para el Desarrollo Social 3.1 Un nuevo modelo de asistencia social 3.2 Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 3.3 Igualdad e inclusión social 3.7 Vivienda digna y certeza patrimonial

2.3. Responsable de la seguridad alimentaria 3.5. Responsable de los sectores de la población vulnerable y en riesgo. 3.8 Promotor de vivienda digna. 3.11. Responsable del combate a la pobreza.

Generar políticas públicas de combate a la pobreza y marginación, orientados a mejorar la calidad de vida y promover la inclusión social de la población más vulnerable como lo son niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores. "Alinear los programas sociales de los tres niveles de gobierno y fomentar la participación de organizaciones de la sociedad civil y organismo empresariales en una estrategia común de desarrollo social. "Impulsar el desarrollo y creación de centros comunitarios y guarderías. "Ofrecer programas de materiales de construcción y talleres de auto construcción para que la ciudadanía participe de manera activa en el mejoramiento de su vivienda y de su entorno social. "Ejercer un programa permanente de escrituración y regularización de tendencia de la tierra. "Abatir la pobreza alimentaria de la mano del programa federal "Cruzada contra el Hambre", la implementación de programas focalizados a la población más vulnerable y con la participación de organizaciones de la sociedad civil y organismos empresariales. "Promover políticas públicas orientadas a la accesibilidad, la asistencia social, la igualdad e oportunidades y la inclusión de personas discapacitadas. "Implementar programas dirigidos a las familias con hijos discapacitados para garantizar la inclusión social y mejorar su calidad de vida. "Garantizar el acceso a la salud, la alimentación y el esparcimiento para los adultos mayores. "Creación del "Centro de Día para el Adulto Mayor" "Creación del Hospital Psiquiátrico. "En conjunto con el Gobierno de la República y del Gobierno del Estado fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de incrementar sus recursos,, fomentar su sustentabilidad y acrecentar el impacto social.

Page 192: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

"5.2 MANTENER, AMPLIAR Y MEJORAR LOS ESPACIOS Y SERVICIOS PÚBLICOS, ASÍ COMO EL

EQUIPAMIENTO URBANO.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Incluyente Objetivo 2.5. Proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna.

Eje Rector 2. Una Nueva Ruta al Desarrollo Económico Objetivo 2.9 Ciudades de calidad y ordenamiento territorial

3.1. Prestador de servicios públicos 4.2. Limpio y responsable de la basura 4.3. Cuidadoso de la imagen del entorno

Programar el cambio total de alumbrado con tecnologías nuevas y homologar las instalaciones a través de programas federales y contar con un programa de mantenimiento anual. "Otorgar sustento jurídico y mayores facultades al Gobierno Municipal con la Junta de Mejoras Materiales de Torreón para su operación, recaudación y rectoría sobre el mantenimiento y ampliación del pavimento de la ciudad, patrimonio de todos los torreonenses. Construir 2 nuevas Unidades Deportivas Oriente y Poniente, que contemplan áreas de esparcimiento público, espacios culturales y deportivos. Modernizar el rastro municipal, a fin de mejorar e incrementar sus servicios y posibilitar el establecimiento de procesos para agregar valor a los productos cárnicos y prepararlos para la exportación. "Mejorar las condiciones de los panteones y construir dos mausoleos con servicio de cremación de bajo costo así como promover el uso de criptas verticales. "Mejorar sustancialmente la señalización de calles bajo la normatividad internacional así como la adecuación de todos los accesos para personas con discapacidad.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �58

Page 193: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

""

5.3 ESTABLECER LA PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

Estrategias y líneas de acción transversales:

Estrategia III. Perspectiva de Género.

Eje Rector 3. Una Nueva Propuesta para el Desarrollo Social

Objetivo 3.3 Igualdad e inclusión social

3.4. Promotor de la igualdad de género

Desarrollar políticas públicas, programas y

estrategias orientadas a fortalecer la equidad de oportunidades para las mujeres, promoviendo la protección y acceso en todos los ámbitos

políticos, económicos, culturales y sociales. "

Crear la Dirección General de la Mujer. "

Atención especial a las mujeres en gestación con programas que atiendan todas sus

necesidades en salud y alimentación.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �59

Page 194: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

5.4 PROMOVER LA PRÁCTICA DEL DEPORTE, EL DESARROLLO DE LA CULTURA FÍSICA Y LA RECREACIÓN.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México con Educación de Calidad Objetivo 3.4. Promover el deporte de manera incluyente para fomentar una cultura de salud. Estrategia 3.4.1. Crear un programa de infraestructura deportiva. Estrategia 3.4.2. Diseñar programas de actividad fisica y deporte diferenciados para atender las diversas necesidades de la población.

Eje Rector 3. Una Nueva Propuesta para el Desarrollo Social Objetivo 3.9 Activación fisica y deporte para una vida san

3.2. Promotor del deporte, de la recreación y del desarrollo del sector social (niñez, juventud y adultos mayores)

Crear el instituto Municipal del Deporte, con autonomía y presupuesto propio. "

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �60

Page 195: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

5.5 OTORGAR A LOS TORREONENSES LA POSIBILIDAD DE PARTICIPAR Y DISFRUTAR DE LOS BIENES Y SERVICIOS CULTURALES.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México con Educación de Calidad Objetivo 3.3. Ampliar el acceso a la cultura como un medio para la formación integral de los ciudadanos. Estrategia 3.3.1. Situar a la cultura entre los servicios básicos brindados a la población como forma de favorecer la cohesión social. Estrategia3.3.2. Asegurar las condiciones para que la infraestructura cultural permita disponer de espacios adecuados para la difusión de la cultura en todo el país. Estrategia 3.3.3. Proteger y preservar el patrimonio cultural nacional. Estrategia 3.3.4. Fomentar el desarrollo cultural del país a través del apoyo a industrias culturales y vinculando la inversión en cultura con otras actividades productivas.

Eje Rector 3. Una Nueva Propuesta para el Desarrollo Social Objetivo 3.8 Cultura para el desarrollo

3.10. Promotor de la preservación del patrimonio histórico y cultural

Ejecutar un programa de Gestión y Conservación de Nuestro Patrimonio Histórico. "Instalaremos un museo interactivo como un espacio con visión de futuro creando conciencia en las nuevas generaciones de la responsabilidad de un mundo mejor. La inversión será de 150 MDP. "Apoyar de manera decidida la cultura, destinaré el 2% del presupuesto anual para apoyar a nuestros artístas y promotores culturales además de acercar los bienes y servicios a todos los ciudadanos de Torreón. "Crear el Consejo Ciudadano de Cultura. "Apoyar la gráfica de Torreón, impulsando la creación de los acervos plásticos de nuestra ciudad. "Implementar un programa de fomento a la lectura. "

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �61

Page 196: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

5.6 MEJORAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Incluyente Objetivo 2.3. Asegurar el acceso a los servicios de salud. Estrategia 2.3.3. Mejorar la atención de la salud a la población en situación de vulnerabilidad.

Eje Rector 3. Una Nueva Propuesta para el Desarrollo Social 3.6 Salud para todas las personas 3.9 Activación fisica y deporte para una vida sana

3.6. Promotor de la salud pública

Fortalecer las campañas de salud preventiva y educación sexual, incentivar el clúster de salud en la Zona Centro de Torreón y fortalecer los centros de salud. "Especial énfasis en políticas en temas de nutrición, orientación y prevención de enfermedades.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �62

Page 197: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

5.7 INCREMENTAR LAS OPORTUNIDADES PARA NUESTROS JÓVENES.

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018

ALINEACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011 - 2017

INDICADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

OFERTA POLÍTICA PRESENTADA EN CAMPAÑA

México Incluyente Objetivo 2.2. Transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente. Estrategia 2.2.2. Articular políticas que atiendan de manera específica cada etapa del ciclo de vida de la población.

Eje Rector 3. Una Nueva Propuesta para el Desarrollo Social Objetivo 3.4 Atención integral para las personas jóvenes

3.2. Promotor del deporte, de la recreación y del desarrollo del sector social (niñez, juventud y adultos mayores) 3.4. Promotor de la igualdad de género

""Promover programas de formación para el empleo orientados a jóvenes y mujeres que tienen estudios inconclusos o que no están trabajando. ""

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �63

Page 198: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �64

PROGRAMAS !PLAN MUNICIPAL DE

DESARROLLO TORREÓN 2014-2017

ANEXO E

Page 199: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Programa

Componente

Unidad Participante

BUEN

GO

BIERNO

SEGU

RIDA

D

CIUD

AD

AN

AM

EDIO

AM

BIENTE Y

ENTO

RNO

URBA

NO

DESA

RROLLO

ECO

MICO

Y CO

MPETITIVID

AD

DESA

RROLLO

SOCIA

L

1.11.2

1.31.4

1.51.6

2.12.2

2.32.4

2.53.1

3.23.3

3.43.5

3.64.1

4.24.3

4.45.1

5.25.3

5.45.5

5.65.7

Programa de

Medición para el

desarrollo municipal

Tablero de Gestión M

unicipal

Instituto Municipal de Planeación y

Com

petitividad

11

1Tesorería M

unicipal (Informática)

Dirección G

eneral de Desarrollo

Institucional

Sistema M

unicipal de IndicadoresInstituto M

unicipal de Planeación y C

ompetitividad

11

11

Sistema de factibilidad e im

pacto de Planes, Program

as y Proyectos.Instituto M

unicipal de Planeación y C

ompetitividad

11

11

Programa M

unicipal de Concentración

Estratégica de Inform

ación y D

ifusión

Sistema de Inform

ación Geográfica

Instituto Municipal de Planeación y

Com

petitividad

11

1Tesorería M

unicipal (Informática)

Dirección G

eneral de Ordenam

iento Territorial y U

rbanismo

Sistema de C

oncentración Estadística de Registros adm

inistrativos municipales

(SCERA

M)

Instituto Municipal de Planeación y

Com

petitividad1

1

Inventario de Investigaciones Regionales

Instituto Municipal de Planeación y

Com

petitividad1

Agenda de A

pps

Instituto Municipal de Planeación y

Com

petitividad1

Tesorería Municipal (Inform

ática)

Acervo de Investigaciones

Municipales

Instituto Municipal de Planeación y

Com

petitividad1

Anuario Estadístico M

unicipalInstituto M

unicipal de Planeación y C

ompetitividad

1

Banco de Planes, Program

a, infraestructura y Proyectos (PPP)

Instituto Municipal de Planeación y

Com

petitividad1

Programa de

Planeación Estratégica Sustentable

Modelo de Planeación Participativa

MO

PPInstituto M

unicipal de Planeación y C

ompetitividad

11

Metodología de Planeación

Estratégica Instituto M

unicipal de Planeación y C

ompetitividad

11

Pacto de Alianza para la

Com

petitividadInstituto M

unicipal de Planeación y C

ompetitividad

11

Agenda de Investigaciones

Estratégicas 2014-2017Instituto M

unicipal de Planeación y C

ompetitividad

1

Agenda de análisis urbanos

estratégicos 2014-2017

Instituto Municipal de Planeación y

Com

petitividad1

1D

irección General de O

rdenamiento

Territorial y Urbanism

o

PLAN M

UNICIPAL D

E DESARRO

LLO 2014-2017 ANEXO

S | �65

Page 200: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Programa

Componente

Unidad Participante

BUEN

GO

BIERNO

SEGU

RIDA

D

CIUD

AD

AN

AM

EDIO

AM

BIENTE Y

ENTO

RNO

URBA

NO

DESA

RROLLO

ECO

MICO

Y CO

MPETITIVID

AD

DESA

RROLLO

SOCIA

L

1.11.2

1.31.4

1.51.6

2.12.2

2.32.4

2.53.1

3.23.3

3.43.5

3.64.1

4.24.3

4.45.1

5.25.3

5.45.5

5.65.7

Programa de

Proyectos Estratégicos y

Competitividad

Sectorial

Agenda de Proyectos Estratégicos

2014-2017Instituto M

unicipal de Planeación y C

ompetitividad

11

1

Agenda de proyectos sectoriales

2014-2017Instituto M

unicipal de Planeación y C

ompetitividad

11

1

Programa para el

Desarrollo

Sustentable y la protección al M

edio A

mbiente

Educación y Cultura A

mbiental

para un Estilo de Vida Sustentable

Dirección G

eneral de Medio A

mbiente

11

1

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales

SIMA

S

Secretaría del R. Ayuntam

iento (Prevención Social de la V

iolencia)

Regulación y vigilancia en el cum

plimiento de la norm

atividad am

biental D

irección General de M

edio Am

biente1

11

Preservación de los Recursos B

ióticos del Municipio de Torreón

Dirección G

eneral de Medio A

mbiente

11

Calidad del A

ireD

irección General de M

edio Am

biente1

1

Gestión de Residuos de la

Construcción y D

emolición

Dirección G

eneral de Ordenam

iento Territorial y U

rbanismo

11

Dirección G

eneral de Obras Públicas

Dirección G

eneral de Medio A

mbiente

Manejo integral de de los

Residuos Sólidos Urbanos

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales1

1

Dirección G

eneral de Medio A

mbiente

Plan de Ordenam

iento Ecológico Territorial

Dirección G

eneral de Ordenam

iento Territorial y U

rbanismo

11

1

Dirección G

eneral de Medio A

mbiente

Programa para la

Innovación G

ubernamental y

Mejores Prácticas de G

estión Pública

Mem

oria de Excelencia G

ubernamental

Dirección G

eneral de Desarrollo

Institucional1

Herram

ientas de benchmarking

para las mejores prácticas de

gestión pública

Dirección G

eneral de Desarrollo

Institucional1

Medición de la Satisfacción

Ciudadana

Dirección G

eneral de Desarrollo

Institucional1

Gobierno A

biertoD

irección General de D

esarrollo Institucional

11

Plan Digital

Dirección G

eneral de Desarrollo

Institucional1

Tesorería Municipal (Inform

ática)

Programa de Capital

Hum

ano

Capacitaciones y Servicio

Profesional de Carrera a Servidores

Públicos.

Dirección G

eneral de Desarrollo

Institucional1

Integración del Capital H

umano.

Dirección G

eneral de Desarrollo

Institucional1

Docum

entos InstitucionalesD

irección General de D

esarrollo Institucional

1

PLAN M

UNICIPAL D

E DESARRO

LLO 2014-2017 ANEXO

S | �66

Page 201: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Programa

Componente

Unidad Participante

BUEN

GO

BIERNO

SEGU

RIDA

D

CIUD

AD

AN

AM

EDIO

AM

BIENTE Y

ENTO

RNO

URBA

NO

DESA

RROLLO

ECO

MICO

Y CO

MPETITIVID

AD

DESA

RROLLO

SOCIA

L

1.11.2

1.31.4

1.51.6

2.12.2

2.32.4

2.53.1

3.23.3

3.43.5

3.64.1

4.24.3

4.45.1

5.25.3

5.45.5

5.65.7

Gestión Integral de

la Calidad y Mejora

Regulatoria

Sistema de G

estión de Calidad

Dirección G

eneral de Desarrollo

Institucional1

Agenda D

esde lo LocalD

irección General de D

esarrollo Institucional

1

Mejora C

ontinuaD

irección General de D

esarrollo Institucional

1

Plan de Gobierno,

Seguimiento y

Evaluación.

Plan Municipal de D

esarrollo D

irección General de D

esarrollo Institucional

11

Gabinetes de gobierno

Dirección G

eneral de Desarrollo

Institucional1

Programas O

perativos Anuales

Dirección G

eneral de Desarrollo

Institucional1

Tesorería Municipal

Informe A

nual de Gobierno

Secretaría Técnica

1D

irección General de D

esarrollo Institucional

Promoción y fom

ento para el desarrollo

económico y

empresarial

Promoción de productos y

comercio local

Dirección G

eneral de Desarrollo

Económico

11

Am

pliación y mejoram

iento del hospedaje industrial e infraestructura para el desarrollo económ

ico.

Dirección G

eneral de Desarrollo

Económico

11

Dirección G

eneral de Obras Públicas

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales

Instituto Municipal de Planeación y

Com

petitividad

Fomento al Turism

oD

irección General de D

esarrollo Económ

ico1

1

Vinculación con organism

os de la IP

Dirección G

eneral de Desarrollo

Económico

11

1

Atracción de inversiones

Dirección G

eneral de Desarrollo

Económico

11

1

Una M

ejor Opción de

Vida

Talleres de Oficio y C

apacitaciones

Dirección G

eneral de Desarrollo Social

11

1D

irección General de D

esarrollo Económ

ico

Secretaría del R. Ayuntam

iento (Prevención Social de la V

iolencia)

Bolsa de Trabajo

Dirección G

eneral de Desarrollo

Económico

11

11

Empleo Joven

Dirección G

eneral de Desarrollo Social

11

1D

irección General de D

esarrollo Económ

ico

Mujer: A

prende para emprender

Instituto Municipal de la M

ujer1

11

Financiamiento de actividades

productivas.

Dirección G

eneral de Desarrollo Social

11

11

Dirección G

eneral de Desarrollo

Económico

Instituto Municipal de la M

ujer

Secretaría del R. Ayuntam

iento (Prevención Social de la V

iolencia)

PLAN M

UNICIPAL D

E DESARRO

LLO 2014-2017 ANEXO

S | �67

Page 202: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Programa

Componente

Unidad Participante

BUEN

GO

BIERNO

SEGU

RIDA

D

CIUD

AD

AN

AM

EDIO

AM

BIENTE Y

ENTO

RNO

URBA

NO

DESA

RROLLO

ECO

MICO

Y CO

MPETITIVID

AD

DESA

RROLLO

SOCIA

L

1.11.2

1.31.4

1.51.6

2.12.2

2.32.4

2.53.1

3.23.3

3.43.5

3.64.1

4.24.3

4.45.1

5.25.3

5.45.5

5.65.7

Torreón Emprendedor

Centro de atención em

presarialD

irección General de D

esarrollo Económ

ico1

11

Sistema U

niversal de Gestión

Empresarial

Dirección G

eneral de Desarrollo

Económico

11

1Tesorería M

unicipal (Informática)

Dirección G

eneral de Desarrollo

Institucional

Desarrollo Policial

Integral

Capacitación y Profesionalización

de los integrantes de la DG

SPD

irección General de Seguridad

Pública1

1

Equipamiento para la D

GSP

Dirección G

eneral de Seguridad Pública

11

Secretaría del R. Ayuntam

iento

Evaluación de control y confianzaSecretaría del R. A

yuntamiento

11

Dirección G

eneral de Seguridad Pública

Torreón Seguro

Desarrollo de estrategias

preventivasD

irección General de Seguridad

Pública1

1

Centro integral de inteligencia

Dirección G

eneral de Seguridad Pública

11

Desarrollo de plataform

a tecnológica

Dirección G

eneral de Seguridad Pública

11

Patrullaje por sectorD

irección General de Seguridad

Pública1

1

Programa de

Activación Física

Promoción y representación

deportivaInstituto M

unicipal del Deporte

1

Plan municipal del deporte y la

activación físicaInstituto M

unicipal del Deporte

1

Coordinación y fom

ento social

Instituto Municipal del D

eporte

1Secretaría del R. A

yuntamiento

(Prevención Social de la Violencia)

Dirección G

eneral de Desarrollo Social

Programa para el A

lto Rendim

iento D

eportivo

Promoción y representación

deportiva de alto rendimiento

Instituto Municipal del D

eporte1

Gestión para el alto rendim

iento deportivo

Instituto Municipal del D

eporte1

Promoción del deporte de alto

rendimiento

Instituto Municipal del D

eporte1

Capacitación D

eportivaInstituto M

unicipal del Deporte

1

Programa Espacios

Deportivos

Adm

inistración de espacios D

eportivosInstituto M

unicipal del Deporte

11

Construcción de espacios

deportivosD

irección General de O

bras Públicas1

1

PLAN M

UNICIPAL D

E DESARRO

LLO 2014-2017 ANEXO

S | �68

Page 203: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Programa

Componente

Unidad Participante

BUEN

GO

BIERNO

SEGU

RIDA

D

CIUD

AD

AN

AM

EDIO

AM

BIENTE Y

ENTO

RNO

URBA

NO

DESA

RROLLO

ECO

MICO

Y CO

MPETITIVID

AD

DESA

RROLLO

SOCIA

L

1.11.2

1.31.4

1.51.6

2.12.2

2.32.4

2.53.1

3.23.3

3.43.5

3.64.1

4.24.3

4.45.1

5.25.3

5.45.5

5.65.7

Mujer: Conocer para

trascender

Realización de consultas ciudadanas.Instituto M

unicipal de la Mujer

1

Pláticas de acompañam

iento con enfoque de género im

partidas a m

ujeres.

Instituto Municipal de la M

ujer

1Secretaría del R. A

yuntamiento

(Prevención Social de la Violencia)

Actividades que prom

uevanla participación política y social de las m

ujeres.Instituto M

unicipal de la Mujer

11

Mujer: Ser para hacer

Habilidades em

ocionales para fortalecer el SER.

Instituto Municipal de la M

ujer1

1

Prevención de la violencia familiar

y de género.

Instituto Municipal de la M

ujer

11

1Secretaría del R. A

yuntamiento

(Prevención Social de la Violencia)

Tratamiento de las m

ujeres en situación de violencia fam

iliar y de género.

Instituto Municipal de la M

ujer

11

1Secretaría del R. A

yuntamiento

(Prevención Social de la Violencia)

Beneficios Sociales para los Trabajadores

al Servicio del M

unicipio

Estudio Actuarial del sistem

a de pensiones y jubilaciones.

Pensiones1

1

Créditos para trabajadores al

servicio del Municipio

Pensiones1

1

Sistema de Pensiones para

trabajadores al servicio del M

unicipioPensiones

11

Jubilaciones para trabajadores al servicio del M

unicipioPensiones

11

Justicia y mediación

para la armonía

comunitaria

Adm

inistración del orden público a

través de la observancia de la norm

atividad vigente en el M

unicipio

Tribunal de Justicia Municipal

Adm

inistrativa1

1

Remodelación del Tribunal de

Justicia Municipal

Dirección G

eneral de Obras Públicas

1

Promoción de la cultura de la

legalidad y la mediación.

Tribunal de Justicia Municipal

Adm

inistrativa1

1Secretaría del R. A

yuntamiento

(Prevención Social de la Violencia)

Modernización del

Archivo H

istórico

Reingeniería técnica y operativa del A

rchivo Histórico M

unicipalA

rchivo Municipal

1

Plataforma digital del archivo

histórico

Archivo M

unicipal

11

Dirección G

eneral de Desarrollo

Institucional

Tesorería Municipal (Inform

ática)

Com

plejo histórico Eduardo G

uerraD

irección General de O

bras Públicas1

PLAN M

UNICIPAL D

E DESARRO

LLO 2014-2017 ANEXO

S | �69

Page 204: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Programa

Componente

Unidad Participante

BUEN

GO

BIERNO

SEGU

RIDA

D

CIUD

AD

AN

AM

EDIO

AM

BIENTE Y

ENTO

RNO

URBA

NO

DESA

RROLLO

ECO

MICO

Y CO

MPETITIVID

AD

DESA

RROLLO

SOCIA

L

1.11.2

1.31.4

1.51.6

2.12.2

2.32.4

2.53.1

3.23.3

3.43.5

3.64.1

4.24.3

4.45.1

5.25.3

5.45.5

5.65.7

Investigación histórica para la

identidad y el arraigo

Investigación histórica para la identidad y arraigo

Archivo M

unicipal

11

Instituto Municipal de C

ultura y Educación

Difusión del acervo histórico y

vinculación interinstitucionalA

rchivo Municipal

11

Programa de

Adm

inistración y control urbano

Plan de desarrollo urbano

Dirección G

eneral de Ordenam

iento Territorial y U

rbanismo

11

Instituto Municipal de Planeación y

Com

petitividad

Control de asentam

ientos hum

anosD

irección General de O

rdenamiento

Territorial y Urbanism

o1

1

Programa de Bienes

Inmuebles

Municipales

Registro Público Municipal

Dirección G

eneral de Ordenam

iento Territorial y U

rbanismo

1

Adm

inistración y mantenim

iento de bienes culturales m

unicipales

Dirección G

eneral de Ordenam

iento Territorial y U

rbanismo

11

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales

Ingeniería de tránsito y vialidad

Mantenim

iento y supervisión del sistem

a de tránsito y vialidadD

irección General de O

rdenamiento

Territorial y Urbanism

o1

1

Sistema de operación de tránsito y

vialidadD

irección General de O

rdenamiento

Territorial y Urbanism

o1

1

Mejor Im

agen de La Com

unidad

Alum

brado PúblicoD

irección General de Servicios Públicos

Municipales

11

Mantenim

iento y Conservación de

Plazas y Áreas Verdes

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales1

1

Pavimentación y Recarpeteo

Dirección G

eneral de Obras Públicas

11

1

Cero B

achesD

irección General de Servicios Públicos

Municipales

11

1

Mantenim

iento Integral en Espacios Públicos

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales1

11

Antigrafitti

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales1

1

Mantenim

iento a Puentes Peatonales

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales1

11

Señalética en Vialidades

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales1

11

Programa de

Limpieza

Brigadas de lim

pieza D

irección General de Servicios Públicos

Municipales

11

A m

i Torreón nadie lo ensuciaD

irección General de Servicios Públicos

Municipales

11

Supervisión de limpieza

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales1

1

PLAN M

UNICIPAL D

E DESARRO

LLO 2014-2017 ANEXO

S | �70

Page 205: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Programa

Componente

Unidad Participante

BUEN

GO

BIERNO

SEGU

RIDA

D

CIUD

AD

AN

AM

EDIO

AM

BIENTE Y

ENTO

RNO

URBA

NO

DESA

RROLLO

ECO

MICO

Y CO

MPETITIVID

AD

DESA

RROLLO

SOCIA

L

1.11.2

1.31.4

1.51.6

2.12.2

2.32.4

2.53.1

3.23.3

3.43.5

3.64.1

4.24.3

4.45.1

5.25.3

5.45.5

5.65.7

Programa de

vinculación com

unitaria a través de las artes.

Intervención cultural en los polígonos prioritarios de pobreza, hábitat e incidencia delictiva.

Instituto Municipal de C

ultura y Educación

11

Dirección G

eneral de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntam

iento (Prevención Social de la V

iolencia)

Modelo de investigación,

seguimiento y evaluación PERM

A.

Instituto Municipal de C

ultura y Educación

1

Academ

ia Interuniversitaria.Instituto M

unicipal de Cultura y

Educación1

1

Conferencias con expertos.

Instituto Municipal de C

ultura y Educación

11

Programa de

desarrollo de em

prendedurismo

cultural.

Capacitación y form

ación de profesionistas culturales.

Instituto Municipal de C

ultura y Educación

11

Difusión y prom

oción de talentos artísticos y culturales.

Instituto Municipal de C

ultura y Educación

11

Programa de

desarrollo cultural.

Cátedra del M

ariachi, José H

ernández.Instituto M

unicipal de Cultura y

Educación1

Red de museos, teatros y centros

culturales.

Instituto Municipal de C

ultura y Educación

11

Dirección G

eneral de Desarrollo

Económico

1

Remodelación de M

useos y C

entros Culturales

Dirección G

eneral de Obras Públicas

11

Actividades culturales

comunitarias.

Instituto Municipal de C

ultura y Educación

11

Proyecto LecTorreón.Instituto M

unicipal de Cultura y

Educación1

1

Festividades de Torreón.Instituto M

unicipal de Cultura y

Educación1

1

Escuela Municipal de D

anza C

ontemporánea.

Instituto Municipal de C

ultura y Educación

1

Vinculación Interinstitucional para

el desarrollo culturalInstituto M

unicipal de Cultura y

Educación1

11

Radio TorreónInstituto M

unicipal de Cultura y

Educación1

1

Atención de la

diversidad de las fam

ilias

Apoyo a personas con

discapacidadD

IF1

Madres A

dolecentesD

IF1

1

Taller "EDIFÍC

ATE"

DIF

1

Centro Indígena

DIF

11

Integración familiar

DIF

11

1

PLAN M

UNICIPAL D

E DESARRO

LLO 2014-2017 ANEXO

S | �71

Page 206: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Programa

Componente

Unidad Participante

BUEN

GO

BIERNO

SEGU

RIDA

D

CIUD

AD

AN

AM

EDIO

AM

BIENTE Y

ENTO

RNO

URBA

NO

DESA

RROLLO

ECO

MICO

Y CO

MPETITIVID

AD

DESA

RROLLO

SOCIA

L

1.11.2

1.31.4

1.51.6

2.12.2

2.32.4

2.53.1

3.23.3

3.43.5

3.64.1

4.24.3

4.45.1

5.25.3

5.45.5

5.65.7

Promoción de la

familia com

o ámbito

de socialización dem

ocrática

Cam

ino a Casa (A

tención y Prevención a la M

igración Infantil N

o Acom

pañada)D

IF1

1

Trabajo SocialD

IF1

11

Joven Con Sentido - Prevención de

Riesgos Psicosociales y Adicciones

DIF

11

Menores en Situación de C

alle y A

tención y Desaliento del Trabajo

Infantil (AD

ETI)D

IF1

1

Atención integral a m

enores en situaciones extraordinaria

DIF

11

Asesoría Juridica y psicológica

famliar

DIF

11

1

Servicios Alim

entariosD

IF1

1

Ruta RosaD

IF1

1

Bienestar Integral al A

dulto Mayor

(BID

A)

DIF

11

1

Menores en Situación de Riesgo

DIF

11

Prevención y Orientación Escolar

(POE)

DIF

11

Talleres InfantilesD

IF1

Centro de D

esarrollo TonantzinD

IF1

Sexualidad Responsable "SER"D

IF1

11

Joven Con Sentido - Prom

oción del B

uen Trato-D

IF1

1

Seguridad económica

y social para las fam

ilias

Procuración de Fondos y V

inculación ExternaD

IF1

Centro de D

esarrollo Tonantzin y Escuela de Enferm

eríaD

IF1

1

Coordinación y V

inculación con O

rganizaciones de la Sociedad C

ivilD

IF1

1

Albergue

DIF

1

Prevención y Atención del C

áncerD

IF1

1

De C

orazón a Corazoncito

DIF

1

Sonrisa Alegre

DIF

1

FunerariaD

IF1

Ruta RosaD

IF1

1

Experiencia Com

partida (ECO

)D

IF1

Menores Em

pacadoresD

IF1

Servicios de SaludD

IF1

1

Trabajo SocialD

IF1

PLAN M

UNICIPAL D

E DESARRO

LLO 2014-2017 ANEXO

S | �72

Page 207: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Programa

Componente

Unidad Participante

BUEN

GO

BIERNO

SEGU

RIDA

D

CIUD

AD

AN

AM

EDIO

AM

BIENTE Y

ENTO

RNO

URBA

NO

DESA

RROLLO

ECO

MICO

Y CO

MPETITIVID

AD

DESA

RROLLO

SOCIA

L

1.11.2

1.31.4

1.51.6

2.12.2

2.32.4

2.53.1

3.23.3

3.43.5

3.64.1

4.24.3

4.45.1

5.25.3

5.45.5

5.65.7

Programa de

Unidades de apoyo

técnico y logístico del Presidente M

unicipal

Audiencias

Secretaría Particular1

Asistencia Técnica y de

Información

Secretaría Técnica1

Agenda pública y privada del

Presidente Muncipal

Secretaría Particular1

11

Secretaría Privada

Eventos y Giras

Coordinación de G

iras1

11

Programa de

Gobierno M

unicipal cercano y vinculado

Nos vem

os el Martes en tu C

olonia

Dirección de A

tención Ciudadana

11

11

11

11

11

11

11

Secretaría del R. Ayuntam

iento

Dirección G

eneral de Medio A

mbiente

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales

Dirección G

eneral de Ordenam

iento Territorial y U

rbanismo

SIMA

S

Dirección G

eneral de Obras Públicas

Dirección G

eneral de Desarrollo Económ

ico

DIF

Instituto Municipal de la M

ujer

Dirección G

eneral de Desarrollo Social

Dirección G

eneral de Salud Pública M

unicipal

Instituto Municipal del D

eporte

Dirección G

eneral de Vialidad y M

ovilidad U

rbana

Sistema de A

tención Ciudadana

Dirección de A

tención Ciudadana

11

11

11

1

Com

unicación social e imagen

Dirección de C

omunicación Social

11

Relaciones PúblicasD

irección de Relaciones Públicas1

1

PLAN M

UNICIPAL D

E DESARRO

LLO 2014-2017 ANEXO

S | �73

Page 208: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Programa

Componente

Unidad Participante

BUEN

GO

BIERNO

SEGU

RIDA

D

CIUD

AD

AN

AM

EDIO

AM

BIENTE Y

ENTO

RNO

URBA

NO

DESA

RROLLO

ECO

MICO

Y CO

MPETITIVID

AD

DESA

RROLLO

SOCIA

L

1.11.2

1.31.4

1.51.6

2.12.2

2.32.4

2.53.1

3.23.3

3.43.5

3.64.1

4.24.3

4.45.1

5.25.3

5.45.5

5.65.7

Servicios y cultura de la Salud

Consulta externa de salud

municipal

Dirección G

eneral de Salud Pública M

unicipal1

11

Programa crónico-degenerativo,

obesidad y otrosD

irección General de Salud Pública

Municipal

11

1

Asistencia social para personas con

escasos recursos económicos

Dirección G

eneral de Salud Pública M

unicipal1

11

Laboratorio de análisis clínicos de salud m

unicipalD

irección General de Salud Pública

Municipal

11

1

Prevención de adicciones

Dirección G

eneral de Salud Pública M

unicipal

11

1D

irección General de D

esarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntam

iento (Prevención Social de la V

iolencia)

Brigadas de Salud

Dirección G

eneral de Salud Pública M

unicipal

11

1Secretaría del R. A

yuntamiento

(Prevención Social de la Violencia)

Dirección G

eneral de Desarrollo Social

Salud Alim

enticiaD

irección General de Salud Pública

Municipal

1

Prevención y atención de Em

barazos en adolescentes.

Dirección G

eneral de Salud Pública M

unicipal1

11

Instituto Municipal de la M

ujer

Acceso a servicios de salud para

las mujeres.

Dirección G

eneral de Salud Pública M

unicipal1

11

Instituto Municipal de la M

ujer

Transporte de vacunadores de sem

anas nacionales de salud D

irección General de Salud Pública

Municipal

11

Sanidad y prevención de riesgos sanitarios

Prevención de riesgos sanitariosD

irección General de Salud Pública

Municipal

1

Salud Anim

alD

irección General de Salud Pública

Municipal

1

Pediculosis Capitis (Piojos)

Dirección G

eneral de Salud Pública M

unicipal1

Residuos peligrosos biológicos infecciosos

Dirección G

eneral de Salud Pública M

unicipal1

Trabajando contra el dengueD

irección General de Salud Pública

Municipal

1

Rastro Programa de Sacrificio

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales1

Modernización y Servicios en

Panteones Municipales

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales1

1D

irección General de O

bras Públicas

PLAN M

UNICIPAL D

E DESARRO

LLO 2014-2017 ANEXO

S | �74

Page 209: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Programa

Componente

Unidad Participante

BUEN

GO

BIERNO

SEGU

RIDA

D

CIUD

AD

AN

AM

EDIO

AM

BIENTE Y

ENTO

RNO

URBA

NO

DESA

RROLLO

ECO

MICO

Y CO

MPETITIVID

AD

DESA

RROLLO

SOCIA

L

1.11.2

1.31.4

1.51.6

2.12.2

2.32.4

2.53.1

3.23.3

3.43.5

3.64.1

4.24.3

4.45.1

5.25.3

5.45.5

5.65.7

Asistencia social

corresponsable

Vinculación con program

as federalizados y estatales para el desarrollo social

Dirección G

eneral de Desarrollo Social

11

Por tu educación, hagám

oslo Juntos

Dirección G

eneral de Desarrollo Social

11

1D

irección General de O

bras Públicas

Secretaría del R. Ayuntam

iento (Prevención Social de la V

iolencia)

Juntos por una vivienda dignaD

irección General de D

esarrollo Social1

11

Dirección G

eneral de Obras Públicas

Com

ités VecinalesD

irección General de D

esarrollo Social

11

Secretaría del R. Ayuntam

iento (Prevención Social de la V

iolencia)

Juntos por la Nutrición

Dirección G

eneral de Desarrollo Social

11

Fortalecimiento de la

familia en todas sus

formas

Hijos, el proyecto m

ás importante

Dirección G

eneral de Desarrollo Social

11

1Secretaría del R. A

yuntamiento

(Prevención Social de la Violencia)

Estudiemos juntos

Dirección G

eneral de Desarrollo Social

11

11

Secretaría del R. Ayuntam

iento (Prevención Social de la V

iolencia)

El tiempo para los hijos

Dirección G

eneral de Desarrollo Social

11

1Secretaría del R. A

yuntamiento

(Prevención Social de la Violencia)

Fiscalización

Auditoría Financiera

Contraloría M

unicipal1

11

Auditoría A

dministrativa

Contraloría M

unicipal1

1

Auditoría de O

bras Públicas y Program

asC

ontraloría Municipal

11

Transparencia y Rendición de Cuentas

Información Pública M

ínima

Contraloría M

unicipal1

Monitor de C

abildo

Secretaría del R. Ayuntam

iento

1

Dirección G

eneral de Desarrollo

Institucional

Coordinación de A

sesores del Órgano

de Gobierno

Tesorería Municipal (Inform

ática)

Información Financiera y

presupuesto ciudadano

Tesorería Municipal

1C

ontraloría Municipal

PLAN M

UNICIPAL D

E DESARRO

LLO 2014-2017 ANEXO

S | �75

Page 210: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Programa

Componente

Unidad Participante

BUEN

GO

BIERNO

SEGU

RIDA

D

CIUD

AD

AN

AM

EDIO

AM

BIENTE Y

ENTO

RNO

URBA

NO

DESA

RROLLO

ECO

MICO

Y CO

MPETITIVID

AD

DESA

RROLLO

SOCIA

L

1.11.2

1.31.4

1.51.6

2.12.2

2.32.4

2.53.1

3.23.3

3.43.5

3.64.1

4.24.3

4.45.1

5.25.3

5.45.5

5.65.7

Gestión Integral para

una Movilidad U

rbana Sustentable

Reordenamiento y equipam

iento de infraestructura vial.

Dirección G

eneral de Vialidad y

Movilidad U

rbana

11

11

Dirección G

eneral de Obras Públicas

Instituto Municipal de Planeación y

Com

petitividad

Dirección G

eneral de Ordenam

iento Territorial y U

rbanismo

Profesionalización de operadores del transporte público

Dirección G

eneral de Vialidad y

Movilidad U

rbana1

Registro Público de TransporteD

irección General de V

ialidad y M

ovilidad Urbana

1

Restructuración de Rutas del Transporte Público

Dirección G

eneral de Vialidad y

Movilidad U

rbana1

11

Inspección y verificación transporte

Dirección G

eneral de Vialidad y

Movilidad U

rbana1

Dirección G

eneral de Medio A

mbiente

Movilidad no m

otorizada.D

irección General de V

ialidad y M

ovilidad Urbana

11

Accesibilidad y activación

ciudadana.

Dirección G

eneral de Vialidad y

Movilidad U

rbana

11

Dirección G

eneral de Ordenam

iento Territorial y U

rbanismo

DIF

Seguridad y Cultura Vial

Educación y cultura vial para la m

ovilidad urbanaD

irección General de V

ialidad y M

ovilidad Urbana

11

Capacitación y Profesionalización a

los agentes vialesD

irección General de V

ialidad y M

ovilidad Urbana

11

Cum

plimiento a la norm

atividad vial

Dirección G

eneral de Vialidad y

Movilidad U

rbana1

11

Abastecim

iento de A

gua

Reposicion de fuentes de abastecim

ientoSIM

AS

1

Profundizacion de fuentes de abastecim

ientoSIM

AS

1

Mantenim

iento preventivo y correctivo.

SIMA

S1

Reposicion de equipos de bombeo

SIMA

S1

Reposicion de lineas primarias,

secundarias y tomas dom

iciliarias de agua potable

SIMA

S1

Agua de Calidad

Cloración

SIMA

S1

Instalacion de Plantas Potabilizadoras para la rem

oción de A

rsénico SIM

AS

1

Tratamiento y reuso

de aguas residuales

Monitoreo de las descargas de

aguas residuales a la red general SIM

AS

1

Cam

bio de tecnología de la Planta Tratadora

SIMA

S1

PLAN M

UNICIPAL D

E DESARRO

LLO 2014-2017 ANEXO

S | �76

Page 211: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Programa

Componente

Unidad Participante

BUEN

GO

BIERNO

SEGU

RIDA

D

CIUD

AD

AN

AM

EDIO

AM

BIENTE Y

ENTO

RNO

URBA

NO

DESA

RROLLO

ECO

MICO

Y CO

MPETITIVID

AD

DESA

RROLLO

SOCIA

L

1.11.2

1.31.4

1.51.6

2.12.2

2.32.4

2.53.1

3.23.3

3.43.5

3.64.1

4.24.3

4.45.1

5.25.3

5.45.5

5.65.7

Reingieniería Técnica y A

dministrativa del

Organism

o Operador

de Aguas

Establecer los procesos de reingenieria en las diferentes areas del sistem

a de tal forma que

incrementen los indicadores de

ficiencia y competitividad en la

operación y prestacion de servicios por parte del sistem

a

SIMA

S1

Gestión eficiente de

los recursos públicos

Proyectos de coinversión con sector público y privado

Tesorería Municipal

11

Política administrativa de

austeridad para un gasto eficienteTesorería M

unicipal 1

Modernización de C

atastroTesorería M

unicipal 1

Estructura programática basada en

resultadosTesorería M

unicipal 1

Protección Civil y prevención de

accidentes

Atlas de riesgo

Secretaría del R. Ayuntam

iento1

Gabinete de Em

ergenciasSecretaría del R. A

yuntamiento

1

Cultura para la protección civil

Secretaría del R. Ayuntam

iento1

Bom

berosSecretaría del R. A

yuntamiento

1

Vigilancia del cum

plimiento de la

Norm

atividad de Protección civilSecretaría del R. A

yuntamiento

1

Sistema de com

ando de incidentesSecretaría del R. A

yuntamiento

1

Torreón en Paz "

Activación y

participación com

unitaria para la prevención social de

la violencia y la contención del delito

Gobierno de proxim

idad social

Secretaría del R. Ayuntam

iento

11

11

11

1D

irección General de Seguridad

Pública

Dirección G

eneral de Desarrollo

Institucional

Generación y recuperación de

espacios públicos para la sana convivencia.

Secretaría del R. Ayuntam

iento (Prevención Social de la V

iolencia)

11

11

11

Instituto Municipal de la M

ujer

DIF

Dirección G

eneral de Desarrollo Social

Dirección G

eneral de Medio A

mbiente

Instituto Municipal de C

ultura y Educación

Dirección G

eneral de Obras Públicas

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales

Plataforma M

unicipal de Prevención Social de la V

iolencia

Dirección G

eneral de Desarrollo

Institucional

11

11

1

Secretaría del R. Ayuntam

iento (Prevención Social de la V

iolencia)

Tesorería Municipal (Inform

ática)

Dirección G

eneral de Seguridad Pública

PLAN M

UNICIPAL D

E DESARRO

LLO 2014-2017 ANEXO

S | �77

Page 212: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

Programa

Componente

Unidad Participante

BUEN

GO

BIERNO

SEGU

RIDA

D

CIUD

AD

AN

AM

EDIO

AM

BIENTE Y

ENTO

RNO

URBA

NO

DESA

RROLLO

ECO

MICO

Y CO

MPETITIVID

AD

DESA

RROLLO

SOCIA

L

1.11.2

1.31.4

1.51.6

2.12.2

2.32.4

2.53.1

3.23.3

3.43.5

3.64.1

4.24.3

4.45.1

5.25.3

5.45.5

5.65.7

Torreón en Paz "

Activación y

participación com

unitaria para la prevención social de

la violencia y la contención del delito

Fortalecimiento de los factores de

protección a los derechos hum

anos, grupos vulnerables y a la equidad de género.

Secretaría del R. Ayuntam

iento (Prevención Social de la V

iolencia)

11

11

Instituto Municipal de la M

ujer

DIF

Tribunal de Justicia Municipal

Adm

inistrativa

Dirección G

eneral de Seguridad Pública

Gestión de la agenda

pública para la gobernabilidad y la

gobernanza

Sesiones de cabildoSecretaría del R. A

yuntamiento

11

1C

abildo

Com

isiones de cabildo

Secretaría del R. Ayuntam

iento

11

Cabildo

Coordinación de A

sesores del Órgano

de Gobierno

Actualización y M

odernización del M

arco Legal

Cabildo

1Secretaría del R. A

yuntamiento

Coordinación de A

sesores del Órgano

de Gobierno

Asistencia técnica para el órgano

de gobiernoC

oordinación de Asesores del Ó

rgano de G

obierno1

Agenda cívica

Secretaría del R. Ayuntam

iento1

1

Agenda política y social

Secretaría del R. Ayuntam

iento1

11

Representación legal y adm

inistración de asuntos jurídicos

Secretaría del R. Ayuntam

iento1

Cabildo

Junta de reclutamiento

Secretaría del R. Ayuntam

iento1

Inspección y Verificación M

unicipal

Inspección y verificación del cum

plimiento de norm

atividad en m

ateria de regulación de actividades com

erciales y espectáculos.

Secretaría del R. Ayuntam

iento1

Paseo Colón

Adm

inistración de Paseo Colón

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales

1

Actividades Juveniles

Dirección G

eneral de Desarrollo Social

11

1

Integración de la familia

DIF

11

1

Promoción de la cultura y las artes

Instituto Municipal de C

ultura y Educación

11

Cultura de la salud y activación

Física

Instituto Municipal del D

eporte1

1D

irección General de Salud Pública M

unicipal

Cultura cívica y cuidado del m

edio A

mbiente

Dirección G

eneral de Vialidad y

Movilidad U

rbana

11

Secretaría del R. Ayuntam

iento

Dirección G

eneral de Seguridad Pública

Dirección G

eneral de Medio A

mbiente

Participación la sociedad civil, instituciones gubernam

entales e iniciativa privada

Dirección G

eneral de Servicios Públicos M

unicipales1

1

PLAN M

UNICIPAL D

E DESARRO

LLO 2014-2017 ANEXO

S | �78

Page 213: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 ANEXOS | �79

PARTICIPACIÓN DE LAS INSTANCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN PROGRAMAS

!PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO TORREÓN

2014-2017

ANEXO F

Page 214: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa para el Desarrollo Sustentable

Una Mejor Opción de Vida

Desarrollo Policial Integral

Programa de Activación Física

Mujer: Conocer para trascender

Mujer: Ser para hacer

Justicia y mediación para la armonía comunitaria

Programa de vinculación comunitaria a través de las artes.

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Servicios y cultura de la Salud

Asistencia social corresponsable

Fortalecimiento de la familia en todas sus formas

Transparencia y Rendición de Cuentas

Protección Civil y prevención de accidentes

Torreón en Paz

Gestión de la agenda pública para la gobernabilidad y la gobernanza

Inspección y Verificación Municipal

Paseo Colón

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

SECRETARÍA DEL !R. AYUNTAMIENTO

Page 215: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

SECRETARÍA DEL !R. AYUNTAMIENTO

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Programa para el Desarrollo Sustentable y la protección al Medio Ambiente

Educación y Cultura Ambiental para un Estilo de Vida Sustentable

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

SIMAS

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Una Mejor Opción de Vida

Talleres de Oficio y Capacitaciones

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Desarrollo Económico

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Financiamiento para actividades productivas.

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Desarrollo Económico

Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Desarrollo Policial Integral

Equipamiento para la DGSPDirección General de Seguridad Pública

Secretaría del R. Ayuntamiento

Evaluación de control y confianzaSecretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Seguridad Pública

Programa de Activación Física Coordinación y Fomento Social

Instituto Municipal del Deporte

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Dirección General de Desarrollo Social

Mujer: Conocer para trascender Pláticas de acompañamiento con enfoque de género impartidas a mujeres.

Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Mujer: Ser para hacer

Prevención de la violencia familiar y de género.

Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Tratamiento de las mujeres en situación de violencia familiar y de género.

Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Justicia y mediación para la armonía comunitaria Promoción de la cultura de la legalidad y la mediación.

Tribunal de Justicia Municipal Administrativa

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Programa de vinculación comunitaria a través de las artes.

Intervención cultural en los polígonos prioritarios de pobreza, hábitat e incidencia delictiva.

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Page 216: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

SECRETARÍA DEL !R. AYUNTAMIENTO

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Servicios y cultura de la Salud

Prevención de adicciones

Dirección General de Salud Pública Municipal

Dirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Brigadas de Salud

Dirección General de Salud Pública Municipal

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Dirección General de Desarrollo Social

Asistencia social corresponsable

Por tu educación, hagámoslo Juntos

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Obras Públicas

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Comités VecinalesDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Fortalecimiento de la familia en todas sus formas

Hijos, el proyecto más importanteDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Estudiemos juntosDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

El tiempo para los hijosDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Transparencia y Rendición de Cuentas Monitor de Cabildo

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Desarrollo Institucional

Coordinación de Asesores del Órgano de Gobierno

Tesorería Municipal (Informática)

Page 217: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

SECRETARÍA DEL !R. AYUNTAMIENTO

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Protección Civil y prevención de accidentes

Atlas de riesgo Secretaría del R. Ayuntamiento

Gabinete de Emergencias Secretaría del R. Ayuntamiento

Cultura para la protección civil Secretaría del R. Ayuntamiento

Bomberos Secretaría del R. Ayuntamiento

Vigilancia del cumplimiento de la Normatividad de Protección civil Secretaría del R. Ayuntamiento

Sistema de comando de incidentes Secretaría del R. Ayuntamiento

Torreón en Paz !Activación y participación comunitaria para la

prevención social de la violencia y la contención del delito

Gobierno de proximidad social

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Seguridad Pública

Dirección General de Desarrollo Institucional

Generación y recuperación de espacios públicos para la sana convivencia.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Medio Ambiente

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Fortalecimiento de los factores de protección a los derechos humanos, grupos vulnerables y a la equidad de género.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Tribunal de Justicia Municipal Administrativa

Dirección General de Seguridad Pública

Plataforma Municipal de Prevención Social de la Violencia

Dirección General de Desarrollo Institucional

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Seguridad Pública

Page 218: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

SECRETARÍA DEL !R. AYUNTAMIENTO

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Gestión de la agenda pública para la gobernabilidad y la gobernanza

Sesiones de cabildoSecretaría del R. Ayuntamiento

Cabildo

Comisiones de cabildo

Secretaría del R. Ayuntamiento

Cabildo

Coordinación de Asesores del Órgano de Gobierno

Actualización y Modernización del Marco Legal

Cabildo

Secretaría del R. Ayuntamiento

Coordinación de Asesores del Órgano de Gobierno

Agenda cívica Secretaría del R. Ayuntamiento

Agenda política y social Secretaría del R. Ayuntamiento

Representación legal y administración de asuntos jurídicos

Secretaría del R. Ayuntamiento

Cabildo

Junta de reclutamiento Secretaría del R. Ayuntamiento

Inspección y Verificación MunicipalInspección y verificación del cumplimiento de normatividad en materia de regulación de actividades comerciales y espectáculos.

Secretaría del R. Ayuntamiento

Paseo Colón Cultura cívica y cuidado del medio Ambiente

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Seguridad Pública

Dirección General de Medio Ambiente

Page 219: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa de Medición para el desarrollo municipal

Programa Municipal de Concentración Estratégica de Información y Difusión

Programa para la Innovación Gubernamental y Mejores Prácticas de Gestión Pública

Plan de Gobierno, Seguimiento y Evaluación.

Modernización del Archivo Histórico

Transparencia y Rendición de Cuentas

Gestión eficiente de los recursos públicos

Torreón en Paz

TESORERÍA MUNICIPAL

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 220: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

TESORERÍA MUNICIPAL

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Programa de Medición para el desarrollo municipal

Tablero de Gestión Municipal

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Desarrollo Institucional

Programa Municipal de Concentración Estratégica de Información y Difusión

Sistema de Información Geográfica

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Agenda de AppsInstituto Municipal de Planeación y Competitividad

Tesorería Municipal (Informática)

Programa para la Innovación Gubernamental y Mejores Prácticas de

Gestión PúblicaPlan Digital

Dirección General de Desarrollo Institucional

Tesorería Municipal (Informática)

Plan de Gobierno, Seguimiento y Evaluación.

Programas Operativos Anuales Dirección General de Desarrollo Institucional

Tesorería Municipal

Modernización del Archivo Histórico Digitilización del archivo histórico

Archivo Municipal

Dirección General de Desarrollo Institucional

Tesorería Municipal (Informática)

Transparencia y Rendición de Cuentas

Monitor de Cabildo

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Desarrollo Institucional

Coordinación de Asesores del Órgano de Gobierno

Tesorería Municipal (Informática)

Información Financiera y presupuesto ciudadano

Tesorería Municipal

Contraloría Municipal

Gestión eficiente de los recursos públicos

Proyectos de coinversión con sector público y privado Tesorería Municipal

Política administrativa de austeridad para un gasto eficiente

Tesorería Municipal

Modernización de Catastro Tesorería Municipal

Estructura programática basada en resultados Tesorería Municipal

Torreón en Paz Activación y participación comunitaria

para la prevención social de la violencia y la contención del delito

Plataforma Municipal de Prevención Social de la Violencia

Dirección General de Desarrollo Institucional

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Seguridad Pública

Page 221: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Fiscalización

Transparencia y Rendición de Cuentas

CONTRALORÍA MUNICIPAL

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Fiscalización

Auditoría Financiera Contraloría Municipal

Auditoría Administrativa Contraloría Municipal

Auditoría de Obras Públicas y Programas Contraloría Municipal

Transparencia y Rendición de Cuentas

Información Pública Mínima Contraloría Municipal

Información Financiera y presupuesto ciudadanoTesorería Municipal

Contraloría Municipal

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 222: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Desarrollo Policial Integral

Torreón Seguro

Torreón en Paz

Paseo Colón

DIRECCIÓN GENERAL DE !SEGURIDAD PÚBLICA

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 223: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIRECCIÓN GENERAL DE !SEGURIDAD PÚBLICA

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Desarrollo Policial Integral

Capacitación y Profesionalización de los integrantes de la DGSP

Dirección General de Seguridad Pública

Equipamiento para la DGSPDirección General de Seguridad Pública

Secretaría del R. Ayuntamiento

Evaluación de control y confianzaSecretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Seguridad Pública

Torreón Seguro

Desarrollo de estrategias preventivas Dirección General de Seguridad Pública

Centro integral de inteligencia Dirección General de Seguridad Pública

Desarrollo de plataforma tecnológica Dirección General de Seguridad Pública

Patrullaje por sector Dirección General de Seguridad Pública

Torreón en Paz !Activación y participación comunitaria para

la prevención social de la violencia y la contención del delito

Gobierno de proximidad social

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Seguridad Pública

Dirección General de Desarrollo Institucional

Fortalecimiento de los factores de protección a los derechos humanos, grupos vulnerables y a la equidad de género.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Tribunal de Justicia Municipal Administrativa

Dirección General de Seguridad Pública

Plataforma Municipal de Prevención Social de la Violencia

Dirección General de Desarrollo Institucional

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Seguridad Pública

Paseo Colón Cultura cívica y cuidado del medio Ambiente

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Seguridad Pública

Dirección General de Medio Ambiente

Page 224: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa de Medición para el desarrollo municipal

Programa para la Innovación Gubernamental y Mejores Prácticas de Gestión Pública

Programa de Capital Humano

Gestión Integral de la Calidad y Mejora Regulatoria

Plan de Gobierno, Seguimiento y Evaluación.

Torreón Emprendedor

Modernización del Archivo Histórico

Transparencia y Rendición de Cuentas

Torreón en Paz

DIRECCIÓN GENERAL DE !DESARROLLO INSTITUCIONAL

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 225: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIRECCIÓN GENERAL DE !DESARROLLO INSTITUCIONAL

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Programa de Medición para el desarrollo municipal

Tablero de Gestión Municipal

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Desarrollo Institucional

Sistema Municipal de Indicadores Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Sistema de factibilidad e impacto de Planes, Programas y Proyectos.

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Programa para la Innovación Gubernamental y Mejores Prácticas de Gestión Pública

Memoria de Excelencia Gubernamental Dirección General de Desarrollo Institucional

Herramientas de benchmarking para las mejores prácticas de gestión pública

Dirección General de Desarrollo Institucional

Medición de la Satisfacción Ciudadana Dirección General de Desarrollo Institucional

Gobierno Abierto Dirección General de Desarrollo Institucional

Plan Digital Dirección General de Desarrollo Institucional

Tesorería Municipal (Informática)

Programa de Capital Humano

Capacitaciones y Servicio Profesional de Carrera a Servidores Públicos.

Dirección General de Desarrollo Institucional

Integración del Capital Humano. Dirección General de Desarrollo Institucional

Documentos Institucionales Dirección General de Desarrollo Institucional

Gestión Integral de la Calidad y Mejora Regulatoria

Sistema de Gestión de Calidad Dirección General de Desarrollo Institucional

Agenda Desde lo Local Dirección General de Desarrollo Institucional

Mejora Continua Dirección General de Desarrollo Institucional

Plan de Gobierno, Seguimiento y Evaluación.

Plan Municipal de Desarrollo Dirección General de Desarrollo Institucional

Gabinetes de gobierno Dirección General de Desarrollo Institucional

Programas Operativos Anuales Dirección General de Desarrollo Institucional

Tesorería Municipal

Informe Anual de GobiernoSecretaría Técnica

Dirección General de Desarrollo Institucional

Torreón Emprendedor

Centro de atención empresarial Dirección General de Desarrollo Económico

Sistema Universal de Gestión Empresarial

Dirección General de Desarrollo Económico

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Desarrollo Institucional

Modernización del Archivo Histórico

Reingeniería técnica y operativa del Archivo Histórico Municipal

Archivo Municipal

Plataforma digital del archivo histórico

Archivo Municipal

Dirección General de Desarrollo Institucional

Tesorería Municipal (Informática)

Complejo histórico Eduardo Guerra Dirección General de Obras Públicas

Page 226: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIRECCIÓN GENERAL DE !DESARROLLO INSTITUCIONAL

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Transparencia y Rendición de Cuentas

Información Pública Mínima Contraloría Municipal

Monitor de Cabildo

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Desarrollo Institucional

Coordinación de Asesores del Órgano de Gobierno

Tesorería Municipal (Informática)

Información Financiera y presupuesto ciudadano

Tesorería Municipal

Contraloría Municipal

Torreón en Paz !Activación y participación comunitaria para

la prevención social de la violencia y la contención del delito

Gobierno de proximidad social

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Seguridad Pública

Dirección General de Desarrollo Institucional

Generación y recuperación de espacios públicos para la sana convivencia.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Medio Ambiente

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Plataforma Municipal de Prevención Social de la Violencia

Dirección General de Desarrollo Institucional

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Seguridad Pública

Fortalecimiento de los factores de protección a los derechos humanos, grupos vulnerables y a la equidad de género.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Tribunal de Justicia Municipal Administrativa

Dirección General de Seguridad Pública

Page 227: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa para el Desarrollo Sustentable y la protección al Medio Ambiente

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Gestión Integral para una Movilidad Urbana Sustentable

Torreón en Paz

Paseo Colón

DIRECCIÓN GENERAL DE!MEDIO AMBIENTE

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 228: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIRECCIÓN GENERAL DE!MEDIO AMBIENTE

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Programa para el Desarrollo Sustentable y la protección al Medio Ambiente

Educación y Cultura Ambiental para un Estilo de Vida Sustentable

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

SIMAS

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Regulación y vigilancia en el cumplimiento de las normatividad ambiental

Dirección General de Medio Ambiente

Preservación de los Recursos Bióticos del Municipio de Torreón

Dirección General de Medio Ambiente

Calidad del Aire Dirección General de Medio Ambiente

Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Medio Ambiente

Manejo integral de de los Residuos Sólidos Urbanos

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Medio Ambiente

Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Dirección General de Medio Ambiente

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Page 229: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIRECCIÓN GENERAL DE!MEDIO AMBIENTE

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Gestión Integral para una Movilidad Urbana Sustentable

Inspección y verificación transporteDirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Dirección General de Medio Ambiente

Torreón en Paz !Activación y participación comunitaria para

la prevención social de la violencia y la contención del delito

Generación y recuperación de espacios públicos para la sana convivencia.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Medio Ambiente

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Paseo Colón Cultura cívica y cuidado del medio Ambiente

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Seguridad Pública

Dirección General de Medio Ambiente

Page 230: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa Municipal de Concentración Estratégica de Información y Difusión

Programa de Planeación Estratégica Sustentable

Programa para el Desarrollo Sustentable y la protección al Medio Ambiente

Programa de Administración y control urbano

Programa de Bienes Inmuebles Municipales

Ingeniería de tránsito y vialidad

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Gestión Integral para una Movilidad Urbana Sustentable

DIRECCIÓN GENERAL DE !ORDENAMIENTO TERRITORIAL !Y URBANISMO

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 231: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Programa Municipal de Concentración Estratégica de Información y Difusión

Sistema de Información Geográfica

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Programa de Planeación Estratégica Sustentable

Agenda de análisis urbanos estratégicos 2014-2017

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Programa para el Desarrollo Sustentable y la protección al Medio Ambiente

Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Medio Ambiente

Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Dirección General de Medio Ambiente

Programa de Administración y control urbano

Plan de desarrollo urbano

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Control de asentamientos humanos Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Programa de Bienes Inmuebles Municipales

Registro público Municipal Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Administración y Mantenimiento de bienes culturales municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Ingeniería de tránsito y vialidadMantenimiento y supervisión Dirección General de Ordenamiento Territorial y

Urbanismo

Sistema de operación de tránsito y vialidad Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

DIRECCIÓN GENERAL DE !ORDENAMIENTO TERRITORIAL !Y URBANISMO

Page 232: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Gestión Integral para una Movilidad Urbana Sustentable

Reordenamiento y equipamiento de infraestructura vial.

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Dirección General de Obras Públicas

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Accesibilidad y activación ciudadana.

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

DIF

DIRECCIÓN GENERAL DE !ORDENAMIENTO TERRITORIAL !Y URBANISMO

Page 233: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa para el Desarrollo Sustentable y la protección al Medio Ambiente

Programa Espacios Deportivos

Justicia y mediación para la armonía comunitaria

Modernización del Archivo Histórico

Mejor Imagen de La Comunidad

Programa de desarrollo cultural.

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Sanidad y prevención de riesgos sanitarios

Asistencia social corresponsable

Gestión Integral para una Movilidad Urbana Sustentable

Torreón en Paz

Promoción y fomento para el desarrollo económico y empresarial

DIRECCIÓN GENERAL DE !OBRAS PÚBLICAS

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 234: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIRECCIÓN GENERAL DE !OBRAS PÚBLICAS

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Programa para el Desarrollo Sustentable y la protección al Medio Ambiente

Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Medio Ambiente

Programa Espacios Deportivos Construcción de Espacios Deportivos Dirección General de Obras Públicas

Justicia y mediación para la armonía comunitaria Infraestrucura adecuada para atender de una manera pronta y eficaz.

Dirección General de Obras Públicas

Modernización del Archivo Histórico Complejo histórico Eduardo Guerra Dirección General de Obras Públicas

Mejor Imagen de La Comunidad Pavimentación y Recarpeteo Dirección General de Obras Públicas

Programa de desarrollo cultural. Remodelación de Museos y Centros Culturales Dirección General de Obras Públicas

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Sanidad y prevención de riesgos sanitarios Modernización y Servicios en Panteones MunicipalesDirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Obras Públicas

Page 235: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIRECCIÓN GENERAL DE !OBRAS PÚBLICAS

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Asistencia social corresponsable

Por tu educación, hagámoslo Juntos

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Obras Públicas

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Juntos por una vivienda dignaDirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Obras Públicas

Gestión Integral para una Movilidad Urbana Sustentable

Reordenamiento y equipamiento de infraestructura vial.

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Dirección General de Obras Públicas

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Torreón en Paz !Activación y participación comunitaria para la

prevención social de la violencia y la contención del delito

Generación y recuperación de espacios públicos para la sana convivencia.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Medio Ambiente

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Promoción y fomento para el desarrollo económico y empresarial

Ampliación y mejoramiento del hospedaje industrial e infraestructura para el desarrollo económico.

Dirección General de Desarrollo Económico

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Page 236: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Gestión Integral para una Movilidad Urbana Sustentable

Seguridad y Cultura Vial

Paseo Colón

DIRECCIÓN GENERAL DE !VIALIDAD Y MOVILIDAD URBANA

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 237: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIRECCIÓN GENERAL DE !VIALIDAD Y MOVILIDAD URBANA

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Gestión Integral para una Movilidad Urbana Sustentable

Reordenamiento y equipamiento de infraestructura vial.

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Dirección General de Obras Públicas

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Profesionalización de operadores del transporte público Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Registro Público de Transporte Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Restructuración de Rutas del Transporte Público Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Inspección y verificación transporteDirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Dirección General de Medio Ambiente

Movilidad no motorizada. Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Accesibilidad y activación ciudadana.

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

DIF

Seguridad y Cultura Vial

Educación y cultura vial para la movilidad urbana Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Capacitación y Profesionalización a los agentes viales Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Cumplimiento a la normatividad vial Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Paseo Colón Cultura cívica y cuidado del medio Ambiente

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Seguridad Pública

Dirección General de Medio Ambiente

Page 238: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Promoción y fomento para el desarrollo económico y empresarial

Una Mejor Opción de Vida

Torreón Emprendedor

Programa de desarrollo cultural.

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

DIRECCIÓN GENERAL DE!DESARROLLO ECONÓMICO

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 239: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIRECCIÓN GENERAL DE!DESARROLLO ECONÓMICO

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Promoción y fomento para el desarrollo económico y empresarial

Promoción de productos y comercio local Dirección General de Desarrollo Económico

Fomento'al'Turismo Dirección General de Desarrollo Económico

Ampliación'y'mejoramiento'del'hospedaje''industrial'e'infraestructura'para'el''desarrollo'económico.

Dirección General de Desarrollo Económico

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Vinculación'con'organismos'de'la'IP Dirección General de Desarrollo Económico

Atracción'de'inversiones Dirección General de Desarrollo Económico

Una'Mejor'Opción'de'Vida

Talleres de Oficio y Capacitaciones

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Desarrollo Económico

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Bolsa'de'Trabajo Dirección General de Desarrollo Económico

Empleo JovenDirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Desarrollo Económico

Financiamiento para actividades productivas.

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Desarrollo Económico

Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Torreón'EmprendedorCentro de atención empresarial Dirección General de Desarrollo Económico

Sistema Universal de Gestión Empresarial Dirección General de Desarrollo Económico

Programa'de'desarrollo'cultural. Red'de'museos,'teatros'y'centros'culturales.Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Desarrollo Económico

Programa'de'Gobierno'Municipal''cercano'y'vinculado

Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Page 240: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa para el Desarrollo Sustentable y la protección al Medio Ambiente

Promoción y fomento para el desarrollo económico y empresarial

Programa de Bienes Inmuebles Municipales

Mejor Imagen de La Comunidad

Programa de Limpieza

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Sanidad y prevención de riesgos sanitarios

Torreón en Paz

Paseo Colón

DIRECCIÓN GENERAL DE!SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 241: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIRECCIÓN GENERAL DE!SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Programa para el Desarrollo Sustentable y la protección al Medio Ambiente

Educación y Cultura Ambiental para un Estilo de Vida Sustentable

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

SIMAS

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Manejo integral de de los Residuos Sólidos Urbanos

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Medio Ambiente

Promoción'y'fomento'para'el'desarrollo'económico'y'empresarial

Ampliación'y'mejoramiento'del'hospedaje'industrial'e'infraestructura'para'el'desarrollo'económico.

Dirección General de Desarrollo Económico

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Programa'de'Bienes'Inmuebles'Municipales Administración y Mantenimiento de bienes culturales municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Mejor'Imagen'de'La'Comunidad

Alumbrado Público Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Mantenimiento y Conservación de Plazas y Áreas Verdes Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Cero Baches Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Mantenimiento Integral en Espacios Públicos Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Antigrafitti Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Mantenimiento a Puentes Peatonales Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Señaletica en Vialidades Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Programa'de'Limpieza

Brigadas de limpieza Dirección General de Servicios Públicos Municipales

A'mi'Torreón'nadie'lo'ensucia Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Supervisión de limpieza Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Page 242: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIRECCIÓN GENERAL DE!SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Programa'de'Gobierno'Municipal'cercano'y'vinculado

Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Sanidad'y'prevención'de'riesgos'sanitarios

Rastro Programa de Sacrificio Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Modernización y Servicios en Panteones Municipales

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Obras Públicas

Torreón'en'Paz'!AcKvación'y'parKcipación'comunitaria'para'la'prevención'social'de'la'violencia'y'la'

contención'del'delito

Generación y recuperación de espacios públicos para la sana convivencia.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Medio Ambiente

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Paseo'ColónAdministración de Paseo Colón Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Participación la sociedad civil, instituciones gubernamentales e iniciativa privada Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Page 243: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Una Mejor Opción de Vida

Programa de Activación Física

Programa de vinculación comunitaria a través de las artes.

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Servicios y cultura de la Salud

Asistencia social corresponsable

Fortalecimiento de la familia en todas sus formas

Torreón en Paz

Paseo Colón

DIRECCIÓN GENERAL DE!DESARROLLO SOCIAL

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 244: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIRECCIÓN GENERAL DE!DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Una Mejor Opción de Vida

Talleres de Oficio y Capacitaciones

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Desarrollo Económico

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Empleo'JovenDirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Desarrollo Económico

Financiamiento para actividades productivas.

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Desarrollo Económico

Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Programa'de'AcKvación'Física Coordinación y Fomento Social

Instituto Municipal del Deporte

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Dirección General de Desarrollo Social

Programa'de'vinculación''comunitaria'a'través''

de'las'artes.

Intervención'cultural'en'los'polígonos''prioritarios'de'pobreza,''

hábitat'e'incidencia'delicKva.

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Programa'de'Gobierno'Municipal''cercano'y'vinculado

Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Servicios'y'cultura'de'la'Salud'

Prevención'de'adicciones

Dirección General de Salud Pública Municipal

Dirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Brigadas'de'Salud

Dirección General de Salud Pública Municipal

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Dirección General de Desarrollo Social

Page 245: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIRECCIÓN GENERAL DE!DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Asistencia'social'corresponsable

Vinculación'con'programas'federalizados'y'estatalesDirección General de Desarrollo Social

Por'tu'educación,'hagámoslo'Juntos

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Obras Públicas

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Juntos por una vivienda dignaDirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Obras Públicas

Comités VecinalesDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Juntos por la Nutrición Dirección General de Desarrollo Social

Fortalecimiento'de'la'familia'en'todas'sus'formas

Hijos, el proyecto más importanteDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Estudiemos juntosDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

El tiempo para los hijosDirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Torreón'en'Paz'!AcKvación'y'parKcipación'comunitaria'para'la'prevención'social'de'la'violencia'y'la'contención'del'delito

Generación y recuperación de espacios públicos para la sana convivencia.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Medio Ambiente

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Paseo'Colón Actividades Juveniles Dirección General de Desarrollo Social

Page 246: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Servicios y cultura de la Salud

Sanidad y prevención de riesgos sanitarios

Paseo Colón

DIRECCIÓN GENERAL DE!SALUD PÚBLICA

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 247: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIRECCIÓN GENERAL DE!SALUD PÚBLICA

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Servicios y cultura de la Salud

Consulta externa de salud municipal Dirección General de Salud Pública Municipal

Programa crónico-degenerativo, obesidad y otros Dirección General de Salud Pública Municipal

Asistencia social para personas con escasos recursos económicos

Dirección General de Salud Pública Municipal

Laboratorio de análisis clínicos de salud municipal Dirección General de Salud Pública Municipal

Prevención de adicciones

Dirección General de Salud Pública Municipal

Dirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Brigadas de Salud

Dirección General de Salud Pública Municipal

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Dirección General de Desarrollo Social

Salud Alimenticia Dirección General de Salud Pública Municipal

Prevención y atención de Embarazos en adolescentes.

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal de la Mujer

Acceso a servicios de salud para las mujeres.Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal de la Mujer

Transporte de vacunadores de semanas nacionales de salud

Dirección General de Salud Pública Municipal

Sanidad y prevención de riesgos sanitarios

Prevención de riesgos sanitarios Dirección General de Salud Pública Municipal

Salud Animal Dirección General de Salud Pública Municipal

Pediculosis Capitis (Piojos) Dirección General de Salud Pública Municipal

Residuos peligrosos biológicos infecciosos Dirección General de Salud Pública Municipal

Trabajando contra el dengue Dirección General de Salud Pública Municipal

Paseo Colón Cultura de la salud y activación FísicaInstituto Municipal del Deporte

Dirección General de Salud Pública Municipal

Page 248: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Beneficios Sociales para los Trabajadores al Servicio del Municipio

PENSIONES

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Beneficios Sociales para los Trabajadores al Servicio del Municipio

Estudio Actuarial del sistema de pensiones y jubilaciones. Pensiones

Créditos Pensiones

Pensiones Pensiones

Jubilaciones Pensiones

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 249: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Investigación histórica para la identidad y el arraigo

Programa de vinculación comunitaria a través de las artes.

Programa de desarrollo de emprendedurismo cultural.

Programa de desarrollo cultural.

Torreón en Paz

Paseo Colón

INSTITUTO MUNICIPAL DE!CULTURA Y EDUCACIÓN

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 250: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

INSTITUTO MUNICIPAL DE!CULTURA Y EDUCACIÓN

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Investigación histórica para la identidad y el arraigo

Investigación histórica para la identidad y arraigo

Archivo Municipal

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Programa de vinculación comunitaria a través de las artes.

Intervención cultural en los polígonos prioritarios de pobreza, hábitat e

incidencia delictiva.

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Desarrollo Social

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Modelo de investigación, seguimiento y evaluación PERMA.

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Academia Interuniversitaria. Instituto Municipal de Cultura y Educación

Conferencias con expertos. Instituto Municipal de Cultura y Educación

Programa de desarrollo de emprendedurismo cultural.

Capacitación y formación de profesionistas culturales. Instituto Municipal de Cultura y Educación

Difusión y promoción de talentos artísticos y culturales.

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Programa de desarrollo cultural.

Cátedra del Mariachi, José Hernández. Instituto Municipal de Cultura y Educación

Red de museos, teatros y centros culturales.

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Desarrollo Económico

Actividades culturales comunitarias. Instituto Municipal de Cultura y Educación

Proyecto LecTorreón. Instituto Municipal de Cultura y Educación

Festividades de Torreón. Instituto Municipal de Cultura y Educación

Escuela Municipal de Danza Contemporánea.

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Vinculación Interinstitucional para el desarrollo cultural

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Radio Torreón Instituto Municipal de Cultura y Educación

Torreón en Paz !Activación y participación comunitaria

para la prevención social de la violencia y la contención del delito

Generación y recuperación de espacios públicos para la sana convivencia.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Medio Ambiente

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Paseo Colón Promoción de la cultura y las artes Instituto Municipal de Cultura y Educación

Page 251: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa de Activación Física

Programa para el Alto Rendimiento Deportivo

Programa Espacios Deportivos

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Paseo Colón

INSTITUTO MUNICIPAL !DEL DEPORTE

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 252: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

INSTITUTO MUNICIPAL !DEL DEPORTE

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Programa de Activación Física

Promoción y Representación Deportiva Instituto Municipal del Deporte

Plan municipal del deporte y la activación física Instituto Municipal del Deporte

Coordinación y Fomento Social

Instituto Municipal del Deporte

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Dirección General de Desarrollo Social

Programa para el Alto Rendimiento Deportivo

Promoción y Representación Deportiva Instituto Municipal del Deporte

Gestión para el alto rendimiento deportivo Instituto Municipal del Deporte

Promoción del deporte de alto rendimiento Instituto Municipal del Deporte

Capacitación Deportiva Instituto Municipal del Deporte

Programa Espacios Deportivos Administración de Espacios Deportivos Instituto Municipal del Deporte

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Paseo Colón Cultura de la salud y activación FísicaInstituto Municipal del Deporte

Dirección General de Salud Pública Municipal

Page 253: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa para el Desarrollo Sustentable y la protección al Medio Ambiente

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Abastecimiento de Agua

Agua de Calidad

Tratamiento y reuso de aguas residuales

Reingieniería Técnica y Administrativa del Organismo Operador de Aguas

SISTEMA MUNICIPAL DE !AGUAS Y SANEAMIENTO

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 254: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

SISTEMA MUNICIPAL DE !AGUAS Y SANEAMIENTO

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Programa para el Desarrollo Sustentable y la protección al Medio Ambiente

Educación y Cultura Ambiental para un Estilo de Vida Sustentable

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

SIMAS

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Abastecimiento de Agua

Reposicion de fuentes de abastecimiento SIMAS

Profundizacion de fuentes de abastecimiento SIMAS

Mantenimiento preventivo y correctivo. SIMAS

Reposicion de equipos de bombeo SIMAS

Reposicion de lineas primarias, secundarias y tomas domiciliarias de agua potable SIMAS

Agua de CalidadCloración SIMAS

Instalacion de Plantas Potabilizadoras para la remoción de Arsénico SIMAS

Tratamiento y reuso de aguas residuales

Monitoreo de las descargas de aguas residuales a la red general SIMAS

Cambio de tecnologia de la Planta Tratadora SIMAS

Reingieniería Técnica y Administrativa del Organismo Operador de Aguas

Establecer los procesos de reingenieria en las diferentes areas del sistema de tal forma que incrementen los indicadores de ficiencia y competitividad en la operación y prestacion de servicios por parte del sistema

SIMAS

Page 255: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

INSTITUTO MUNICIPAL DE !PLANEACIÓN Y COMPETITIVIDAD

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Programa de Medición para el desarrollo municipal

Programa Municipal de Concentración Estratégica de Información y Difusión

Programa de Planeación Estratégica Sustentable

Programa de Proyectos Estratégicos y Competitividad Sectorial

Programa de Administración y control urbano

Gestión Integral para una Movilidad Urbana Sustentable

Promoción y fomento para el desarrollo económico y empresarial

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 256: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

INSTITUTO MUNICIPAL DE !PLANEACIÓN Y COMPETITIVIDAD

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Programa de Medición para el desarrollo municipal

Tablero de Gestión Municipal

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Desarrollo Institucional

Sistema Municipal de Indicadores Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Sistema de factibilidad e impacto de Planes, Programas y Proyectos. Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Programa Municipal de Concentración Estratégica de Información y Difusión

Sistema de Información Geográfica

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Tesorería Municipal (Informática)

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Sistema de Concentración Estadística de Registros administrativos municipales (SCERAM) Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Inventario de Investigaciones Regionales Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Agenda de AppsInstituto Municipal de Planeación y Competitividad

Tesorería Municipal (Informática)

Acervo de Investigaciones Municipales Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Anuario Estadístico Municipal Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Banco de Planes, Programa, infraestructura y Proyectos (PPP) Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Programa de Planeación Estratégica Sustentable

Modelo de Planeación Participativa MOPP Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Metodología de Planeación Estratégica Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Pacto de Alianza para la Competitividad Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Agenda de Investigaciones Estratégicas 2014-2017 Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Agenda de análisis urbanos estratégicos 2014-2017

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Programa de Proyectos Estratégicos y Competitividad Sectorial

Agenda de Proyectos Estratégicos 2014-2017 Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Agenda de proyectos sectoriales 2014-2017 Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Programa de Administración y control urbano

Plan de desarrollo urbanoDirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Gestión Integral para una Movilidad Urbana Sustentable

Reordenamiento y equipamiento de infraestructura vial.

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Dirección General de Obras Públicas

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

Promoción y fomento para el desarrollo económico y empresarial

Ampliación y mejoramiento del hospedaje industrial e infraestructura para el desarrollo económico.

Dirección General de Desarrollo Económico

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Instituto Municipal de Planeación y Competitividad

Page 257: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Una Mejor Opción de Vida

Mujer: Conocer para trascender

Mujer: Ser para hacer

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Servicios y cultura de la Salud

Torreón en Paz

INSTITUTO MUNICIPAL !DE LA MUJER

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 258: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

INSTITUTO MUNICIPAL !DE LA MUJER

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Una Mejor Opción de Vida

Mujer: Aprende para emprender Instituto Municipal de la Mujer

Financiamiento para actividades productivas.

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Desarrollo Económico

Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Mujer: Conocer para trascender

Realización de consultas ciudadanas. Instituto Municipal de la Mujer

Pláticas de acompañamiento con enfoque de género impartidas a mujeres.

Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Actividades que permitan la participación política y social de las mujeres.

Instituto Municipal de la Mujer

Mujer: Ser para hacer

Habilidades emocionales para fortalecer el SER. Instituto Municipal de la Mujer

Prevención de la violencia familiar y de género.Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Tratamiento de las mujeres en situación de violencia familiar y de género.

Instituto Municipal de la Mujer

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Page 259: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

INSTITUTO MUNICIPAL !DE LA MUJER

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Servicios y cultura de la Salud

Prevención y atención de Embarazos en adolescentes.

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal de la Mujer

Acceso a servicios de salud para las mujeres.Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal de la Mujer

Torreón en Paz !Activación y participación comunitaria para la

prevención social de la violencia y la contención del delito

Generación y recuperación de espacios públicos para la sana convivencia.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Medio Ambiente

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Fortalecimiento de los factores de protección a los derechos humanos, grupos vulnerables y a la equidad de género.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Tribunal de Justicia Municipal Administrativa

Dirección General de Seguridad Pública

Page 260: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Atención de la diversidad de las familias

Promoción de la familia como ámbito de socialización democrática

Seguridad económica y social para las familias

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado

Gestión Integral para una Movilidad Urbana Sustentable

Torreón en Paz

Paseo Colón

DIF TORREÓN

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 261: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIF TORREÓN

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Atención de la diversidad de las familias

Apoyo a personas con discapacidad DIF

Madres Adolecentes DIF

Taller "EDIFÍCATE" DIF

Centro Indígena DIF

Integración familiar DIF

Promoción de la familia como ámbito de socialización democrática

Camino a Casa (Atención y Prevención a la Migración Infantil No Acompañada)

DIF

Trabajo Social DIF

Joven Con Sentido - Prevención de Riesgos Psicosociales y Adicciones

DIF

Menores en Situación de Calle y Atención y Desaliento del Trabajo Infantil (ADETI)

DIF

Atención integral a menores en situaciones extraordinaria

DIF

Asesoría Juridica y psicológica famliar DIF

Servicios Alimentarios DIF

Ruta Rosa DIF

Bienestar Integral al Adulto Mayor (BIDA) DIF

Menores en Situación de Riesgo DIF

Prevención y Orientación Escolar (POE) DIF

Talleres Infantiles DIF

Centro de Desarrollo Tonantzin DIF

Sexualidad Responsable "SER" DIF

Joven Con Sentido - Promoción del Buen Trato- DIF

Page 262: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIF TORREÓN

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Seguridad económica y social para las familias

Procuración de Fondos y Vinculación Externa DIF

Centro de Desarrollo Tonantzin y Escuela de Enfermería DIF

Coordinación y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil DIF

Albergue DIF

Prevención y Atención del Cáncer DIF

De Corazón a Corazoncito DIF

Sonrisa Alegre DIF

Funeraria DIF

Ruta Rosa DIF

Experiencia Compartida (ECO) DIF

Menores Empacadores DIF

Servicios de Salud DIF

Trabajo Social DIF

Programa de Gobierno Municipal cercano y vinculado Nos vemos el Martes en tu Colonia

Dirección de Atención Ciudadana

Secretaría del R. Ayuntamiento

Dirección General de Medio Ambiente

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

SIMAS

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Desarrollo Económico

DIF

Instituto Municipal de la Mujer

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Salud Pública Municipal

Instituto Municipal del Deporte

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Page 263: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

DIF TORREÓN

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Gestión Integral para una Movilidad Urbana Sustentable Accesibilidad y activación ciudadana.

Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana

Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo

DIF

Torreón en Paz !Activación y participación comunitaria para la

prevención social de la violencia y la contención del delito

Generación y recuperación de espacios públicos para la sana convivencia.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Dirección General de Desarrollo Social

Dirección General de Medio Ambiente

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Dirección General de Obras Públicas

Dirección General de Servicios Públicos Municipales

Fortalecimiento de los factores de protección a los derechos humanos, grupos vulnerables y a la equidad de género.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Tribunal de Justicia Municipal Administrativa

Dirección General de Seguridad Pública

Paseo Colón Integración de la familia DIF

Page 264: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Justicia y mediación para la armonía comunitaria

Torreón en Paz

TRIBUNAL DE JUSTICIA MUNICIPAL

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Justicia y mediación para la armonía comunitaria

Eficiencia en el trabajo de los funcionarios del Tribunal. Tribunal de Justicia Municipal Administrativa

Promoción de la cultura de la legalidad y la mediación.Tribunal de Justicia Municipal Administrativa

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Torreón en Paz !Activación y participación comunitaria para la

prevención social de la violencia y la contención del delito

Fortalecimiento de los factores de protección a los derechos humanos, grupos vulnerables y a la equidad de género.

Secretaría del R. Ayuntamiento (Prevención Social de la Violencia)

Instituto Municipal de la Mujer

DIF

Tribunal de Justicia Municipal Administrativa

Dirección General de Seguridad Pública

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.

Page 265: PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014 - 2017 y...PRESENTACIÓN El Plan Municipal de Desarrollo Torreón 2014–2017 es la hoja de ruta que nos hemos planteado, resultado de un ejercicio

PROGRAMAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017

RESUMEN DE PROGRAMAS

PROGRAMABUEN GOBIERNO

SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

DESARROLLO ECONÓMICO Y

COMPETITIVIDADDESARROLLO SOCIAL

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

Modernización del Archivo Histórico

Investigación histórica para la identidad y el arraigo

ARCHIVO MUNICIPAL

PROGRAMA COMPONENTE UNIDAD PARTICIPANTE

Modernización del Archivo Histórico

Reingeniería técnica y operativa Archivo Municipal

Digitilización del archivo histórico

Archivo Municipal

Dirección General de Desarrollo Institucional

Tesorería Municipal (Informática)

Investigación histórica para la identidad y el arraigoInvestigación histórica para la identidad y arraigo

Archivo Municipal

Instituto Municipal de Cultura y Educación

Difusión y vinculación Archivo Municipal

BUEN GOBIERNO

1.1 Contar con una Gestión Pública planeada, ordenada y de calidad bajo un nuevo marco reglamentario.

1.2 Contar con finanzas públicas sanas y ejercer un presupuesto orientado a resultados.

1.3 Conducir la agenda pública en Gobernanza con los torreonenses.

1.4 Mantener una vinculación y coordinación permanente con los distintos órdenes y poderes de gobierno.

1.5 Desarrollar herramientas de gobierno digital.

1.6 Fortalecer la transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública y la protección de datos personales.

SEGURIDAD CIUDADANA

2.1 Fortalecer el ámbito de seguridad ciudadana para promover un contexto de protección, confianza y tranquilidad para los torreonenses.

2.2 Construir armonía comunitaria y cohesión social articulando las políticas públicas, estrategias y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

2.3 Fomentar la cultura, la educación y los valores cívicos.

2.4 Proteger el patrimonio e integridad física de la población y atención en caso de contingencias.

2.5 Procurar la protección y el acceso a los derechos humanos dentro del territorio municipal.

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO URBANO

3.1 Establecer un crecimiento urbano ordenado y sustentable con nuestro entorno.

3.2 Preservar y mejorar el medio ambiente y nuestro entorno urbano.

3.3 Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana.

3.4 Promover el desarrollo sustentable con un enfoque metropolitano.

3.5 Modernizar y reestructurar el transporte público.

3.6 Asegurar el abasto y calidad del agua para los torreonenses.

DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

4.1 Mejorar nuestra competitividad con visión metropolitana.

4.2 Fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.

4.3 Impulsar el turismo, el comercio y los servicios.

4.4 Prospectar vocaciones y oportunidades para insertar a Torreón en el mercado global por medio de la innovación y el conocimiento.

DESARROLLO SOCIAL

5.1 Brindar asistencia social y ampliar las oportunidades de desarrollo a la población vulnerable.

5.2 Mantener, ampliar y mejorar los espacios y servicios públicos, así como el equipamiento urbano.

5.3 Establecer la perspectiva de género para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

5.4 Promover la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura física y la recreación.

5.5 Otorgar a los torreonenses la posibilidad de participar y disfrutar de los bienes y servicios culturales.

5.6 Mejorar el acceso a los servicios de salud y prevención de enfermedades.

5.7 Incrementar las oportunidades para nuestros jóvenes.