plan integración aprecio y disfrute lectura

5

Click here to load reader

Upload: idalisseg

Post on 08-Jul-2015

578 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan integración Aprecio y Disfrute Lectura

CINF 6017 TU-1 Tarea #5: Unidad integrada Orientación en la lectura Idalisse García Montalvo

Departamento de Educación

Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Unidad integrada del programa de Orientación en la lectura

Nombre de la maestra: Sra. Torres

Materia y Grado: Español – séptimo grado

Unidad a la cual se integrarán las destrezas de información: “Aquí se habla español”

Estándares de Español:

Estándar de comunicación oral: El estudiante, mediante el dominio de las artes del lenguaje, comprende y produce con propiedad y

corrección discursos orales e identifica la finalidad del acto comunicativo entre el emisor y el receptor.

Expectativa: CO.7.4 Identifica, utiliza y deduce mensajes e información según la actitud del hablante y el lenguaje corporal.

Estándar de comprensión de lectura: El estudiante, mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos, examina, organiza,

construye y evalúa información de textos literarios e informativos para el desarrollo del pensamiento

crítico al escuchar, leer, observar e investigar.

Expectativas: CL.7.3 Analiza lecturas críticamente.

CL 7.8 Indica el tema e ideas principales en el texto.

Page 2: Plan integración Aprecio y Disfrute Lectura

CINF 6017 TU-1 Tarea #5: Unidad integrada Orientación en la Lectura Idalisse García Montalvo Página 2

CL.7.17 Analiza la función de la literatura en el desarrollo de los principios y costumbres que caracterizan la vida de las personas en

una sociedad.

Tema: La leyenda

Objetivos específicos de la unidad:

Analizar leyendas.

Enumerar las características de una leyenda.

Presentar un informe oral con estructura completa.

Objetivo de la integración al programa aprecio y disfrute de la lectura:

Identificar y utilizar de manera efectiva los recursos bibliotecarios para fomentar el disfrute y aprecio por la lectura.

Concepto: leyenda

Describa la tarea o proyecto que se asignará en la clase:

Los estudiantes trabajarán en pequeños grupos. Como parte de aplicar los conocimientos adquiridos en torno a las características de una

leyenda, los estudiantes buscarán en la biblioteca una leyenda puertorriqueña para preparar un informe oral de la misma en Power Point y

presentarán una pequeña dramatización de la misma. El informe oral deberá incluir el análisis del título, asunto, personajes, acción y tema central

y una lista de los elementos históricos e imaginarios de la leyenda.

Duración actividad: 2 semanas

Page 3: Plan integración Aprecio y Disfrute Lectura

CINF 6017 TU-1 Tarea #5: Unidad integrada Orientación en la Lectura Idalisse García Montalvo Página 3

Estándar Estándar de contenido

Competencia Indicadores de ejecución

Actividad Persona responsable

Tiempo Aprox.

Recursos y equipos

necesarios

Técnicas de Assessment

Aprecio y disfrute de la lectura

El estudiante es capaz de apreciar y disfrutar de la lectura como actividad libre, imaginativa, solidaria, compensadora, intelectual, recreativa y creadora.

1. El estudiante disfruta de la lectura y comparte con otros sus experiencias.

1a. Aprecia la literatura juvenil y disfruta que le narren, le lean, leer y lo demuestra hojeando las páginas, observando ilustraciones, dramatizando las lecturas, participando en charlas de libros, leyendo en voz alta y narrándole a otros.

1a1. Los estudiantes visitarán la biblioteca y localizarán libros de leyendas puertorriqueñas. 1a2. Los estudiantes observarán y hojearán los libros de leyendas puertorriqueñas e identificarán la que utilizarán para la actividad y darán lectura a la misma. 1a3. Los estudiantes expresarán las razones por las cuáles seleccionaron la leyenda. 1a4. Los estudiantes delegarán responsabilidades para completar la tarea.

Maestra bibliotecaria y maestra de español

1 período

Catálogo en línea Libros de leyendas puertorriqueñas

Los estudiantes trabajarán en su diario reflexivo en el que describan la tarea a realizar y las razones por las cuales seleccionaron la leyenda. Los estudiantes trabajarán una hoja de cotejo en el que se describe los pasos a seguir para llevar a cabo la tarea.

Page 4: Plan integración Aprecio y Disfrute Lectura

CINF 6017 TU-1 Tarea #5: Unidad integrada Orientación en la Lectura Idalisse García Montalvo Página 4

1b. Comparte y relata la trama en sus propias palabras usando medios visuales y electrónicos cuando estime pertinente, además describe: los eventos más significativos de la lectura

el inicio, el punto culminante y el final de la lectura.

el personaje que más le impresionó y explica por qué

el tema de la lectura.

ideas presentadas en la lectura.

1b1. Los estudiantes analizarán la leyenda (título, asunto, acción, los personajes que más les gustaron y por qué, temas e ideas principales, características de la leyenda) 1b2. Los estudiantes prepararán la presentación de Power Point. 1b3. Los estudiantes redactarán el libreto del drama a presentar en torno a la leyenda y presentarán el borrador a la maestra para su corrección. 1b4. Los estudiantes practicarán la dramatización y el informe oral. 1b5. Los estudiantes completarán una hoja de cotejo para revisar si cumplen los requisitos de su presentación. 1b6. Los estudiantes presentarán el informe oral y la dramatización.

Maestra de español Maestra bibliotecaria Maestra de español Maestra bibliotecaria Maestra bibliotecaria y maestra de español Maestra bibliotecaria y maestra de español

1 período 1 período 1 período 4 períodos 1 período

Computadoras Computadora y proyector

Los estudiantes analizarán la leyenda utilizando un mapa conceptual. Borrador del libreto Hoja de cotejo para autoevaluar el informe y dramatización

Rúbrica para evaluar el informe oral y la dramatización

Page 5: Plan integración Aprecio y Disfrute Lectura

CINF 6017 TU-1 Tarea #5: Unidad integrada Orientación en la Lectura Idalisse García Montalvo Página 5

¿El maestro o personal que solicita los servicios cotejó que los recursos que necesita el estudiante se encuentren en la biblioteca?

Sí __________ No ___________

Firma del maestro: Sra. Torres Firma de la maestra bibliotecaria: Idalisse García Montalvo

Referencias:

Vázquez, T., López, M. & Maldonado, J. (2003). Sueños y Palabras 7 Serie de Español para Escuela Intermedia. San Juan, Puerto Rico: Grupo

Editorial Norma.

Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información Departamento de Educación Estado Libre Asociado de Puerto Rico. (2008). Estándares de

Contenido y Expectativas por Grado. San Juan, Puerto Rico.

X