plan hidrografica

15
OBJETIVOS DE LOS PLANES DE CUENCA 4 La satisfacción de las demandas en cantidad y calidad, actuales y futuras, mediante el aprovechamiento racional de los recursos hídricos, técnicos, humanos y económicos 4 El equilibrio y la armonización del desarrollo regional y sectorial de la cuenca 4 La implantación de una gestión eficiente que aproveche las innovaciones técnicas para conseguir el incremento de la disponibilidad del recurso mediante la racionalidad de su empleo 4 La protección del recurso en armonía con las necesidades ambientales y los demás recursos naturales

Upload: pool-christian-st

Post on 18-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan hidro

TRANSCRIPT

Page 1: plan hidrografica

OBJETIVOS DE LOS PLANESDE CUENCA

4 La satisfacción de las demandas en cantidad y calidad,actuales y futuras, mediante el aprovechamiento racionalde los recursos hídricos, técnicos, humanos y económicos

4 El equilibrio y la armonización del desarrollo regional ysectorial de la cuenca

4 La implantación de una gestión eficiente que aproveche lasinnovaciones técnicas para conseguir el incremento de ladisponibilidad del recurso mediante la racionalidad de suempleo

4 La protección del recurso en armonía con las necesidadesambientales y los demás recursos naturales

Page 2: plan hidrografica

OBJETIVOS DE LOS PLANESDE CUENCA

4 La garantía de la calidad para cada uso y para laconservación del medio ambiente, muy en especial en loque se refiere a las aguas destinadas al consumo humano

4 La protección de la población y el territorio de lassituaciones hidrológicas extremas: avenidas, inundacionesy sequías

4 La protección, conservación y restauración del dominiopúblico hidráulico y la ordenación del uso recreativo ycultural del mismo

4 La conservación de las infraestructuras hidráulicas y elpatrimonio histórico hidráulico de la cuenca

Page 3: plan hidrografica

LINEAS MAESTRAS DE LOS PLANESDE CUENCA

4 LA GESTION INTEGRAL DEL AGUA

– Aguas superficiales y subterráneas

4 LA PROTECCION DEL MEDIO ACUATICO Y LA DIMENSIONMEDIOAMBIENTAL DEL PLAN

– La calidad de las aguas

– Los caudales medioambientales

– Los perímetros de protección y la conservación yrecuperación del recurso y su entorno

– Conservación de suelos y planes hidrológicos -forestales

4 LA GESTION DE SITUACIONES DE RIESGO: avenidas;inundaciones y sequías

– Protección frente a avenidas

– Lucha contra las sequías

Page 4: plan hidrografica

LINEAS MAESTRAS DE LOS PLANESDE CUENCA

4 LA UTILIZACION DE LOS RECURSOS

– Usos y demandas

– Prioridad y compatibilidad de usos

– Asignación y reserva de los recursos

– Normas sobre aprovechamientos

4 INFRAESTRUCTURAS Y ACTUACIONES BASICAS

4 LA GESTION DE LA INFORMACION DEL AGUA

4 LA GESTION DEL PLAN

Page 5: plan hidrografica

CONTENIDO BASICO DE LOSPLANES DE CUENCA

4 Realizar un inventario fiable de los recursos hídricos disponibles,superficiales y subterráneos, integrando la gestión de los mismosa fin de conseguir un planteamiento unitario

4 Analizar los usos y demandas existentes y realizar previsionessobre su evolución futura, desde una perspectiva decorresponsabilidad en el uso del agua

4 Establecer los criterios de prioridad y de compatibilidad de usos,que permitan determinar el orden de preferencia entre losdistintos aprovechamientos

4 Atender la asignación y reserva de recursos hídricos para los usosy demandas actuales y futuros, así como para la conservación yrecuperación del medio natural

Page 6: plan hidrografica

CONTENIDO BASICO DE LOS PLANES DE CUENCA

4 Determinar las características básicas de calidad de las aguas y dela ordenación de los vertidos de aguas residuales

4 Plantear las normas básicas sobre mejoras y transformaciones enregadío que aseguren el mejor aprovechamiento del conjunto delos recursos y el terreno disponibles

4 Estudiar los perímetros de protección y las medidas para laconservación y recuperación del recurso y entorno afectados

4 Formular los Planes hidrológicos - forestales y de conservación desuelos que hayan de ser realizados por la Administración

Page 7: plan hidrografica

CONTENIDO BASICO DE LOSPLANES DE CUENCA

4 Establecer las directrices para la recarga y protección de losacuíferos

4 Determinar las infraestructuras básicas requeridas por elPlan

4 Definir los criterios de evaluación de los aprovechamientosenergéticos y la fijación de los condicionantes requeridospara su ejecución

4 Estudiar las situaciones hidrológicas extremas y proponersistemas de protección frente a las avenidas y de luchacontra las sequías

Page 8: plan hidrografica

LOGROS QUE SE ESPERAN DELOS PLANES DE CUENCA

4 Abastecimiento a todas las poblaciones de la cuenca conaguas de calidad y con la garantía necesaria para permitirsu desarrollo social y económico

4 Mejor gestión del agua, incrementando las eficiencias en suuso y perfeccionando el Organismo de cuenca en susvertientes funcional y administrativa

4 Impulso decisivo a las actividades productivas, a la creaciónde riqueza y a la generación de empleo estable en todo elámbito de la cuenca, con intervenciones de regulación ysuministro ajustadas a los postulados de la nueva culturadel agua

4 Preservación y regeneración de los ecosistemas hídricos

Page 9: plan hidrografica

LOGROS QUE SE ESPERAN DELOS PLANES DE CUENCA (II)

4 Reforzamiento significativo de los aspectos medioambientales entodos los planteamientos y decisiones del Organismo de cuenca:

– Establecimiento de caudales ecológicos en los ríos,lucha contra la contaminación de las aguas,mantenimiento y protección de los espacios ribereños,etc.

– Minimización de las afecciones causadas por losembalses, con planes de restitución territorial

– Configuración más ágil y descentralizada del Organismode cuenca, fiel al principio de subsidiariedad

– Un consenso social y político en relación con el agua,mediante la transparencia en la asignación de losrecursos disponibles y los generados por actuaciones demejora de eficiencia y reutilización de aguas residualesdepuradas

Page 10: plan hidrografica

EL PLAN HIDROLOGICO NACIONAL

4 Su elaboración corresponde al Ministerio de Medio Ambiente encolaboración con el resto de los Ministerios interesados

4 Como soporte técnico, el Plan Hidrológico Nacional fue precedidopor el Libro Blanco del Agua, que pretendía ser un compendio dela situación del país y un punto de referencia para el futuro debate

4 Su contenido está fijado por la propia Ley de Aguas, que estableceque tiene que ser:

– la coordinación de los Planes Hidrológicos de cuenca

– la solución a las diferentes alternativas que estos Planespropongan

– la previsión y condiciones de los trasvases

– las modificaciones de carácter estructural del recursoagua

Page 11: plan hidrografica

CONTENIDOS DEL PLANHIDROLOGICO NACIONAL

4 Las medidas necesarias para la coordinación de los diferentesPlanes Hidrológicos de cuenca

4 La solución para las posibles alternativas que estos ofrezcan

4 La previsión y las condiciones de las transferencias de recursoshidráulicos entre ámbitos territoriales de distintos PlanesHidrológicos de cuenca

4 Las modificaciones que se prevean en la planificación del uso delrecurso y que afecten a los aprovechamientos existentes paraabastecimiento de poblaciones o regadíos

Page 12: plan hidrografica

CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DEL PLAN HIDROLOGICO NACIONAL

4 Internaliza:

– optimización de la regulación propia de cada cuenca

– la utilización de aguas subterráneas

– el uso de retornos y la reutilización del agua

– los ahorros por reducción de pérdidas

– el cambio climático

Page 13: plan hidrografica

CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DEL PLAN HIDROLOGICO

NACIONAL

4 Demanda la aplicación rigurosa de los caudalestrasvasados para:

– garantizar abastecimientos

– mejorar las condiciones ambientales de losecosistemas

– consolidar regadíos en situación de precariedad

– eliminar situaciones de sobreexplotación

4 Garantiza la no aplicación de aguas trasvasadas anuevos regadíos

4 Garantiza de forma absoluta los usos actuales yfuturos de las cuencas cedentes

Page 14: plan hidrografica

CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DEL PLAN HIDROLOGICO NACIONAL

4 Realiza el análisis ambiental de todas lasalternativas posibles para asegurar su viabilidadambiental

4 Realiza el análisis ambiental de todas lasalternativas posibles para asegurar su viabilidadeconómica

4 Asegura que la alternativa elegida es el resultadode los análisis económicos y ambientales

4 Establece un régimen financiero que incorpora elprincipio de recuperación de costes

Page 15: plan hidrografica

ASPECTOS AMBIENTALES DEL PLANHIDROLOGICO NACIONAL

4 Incorporación de caudales ecológicos como restricción

4 Afecciones ambientales en origen: efectos sobre elmedio natural y efectos económicos

4 Afecciones ambientales en el transporte

4 Afecciones ambientales en destino: calidad de lasaguas, efectos sobre el medio natural, efectossocioeconómicos

4 Incorporación de normas complementarias