plan fi epsa.pdf

Upload: rodrigo-perez-mujica

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 PLAN FI EPSA.pdf

    1/3

    ANEXOTDR 3 B

    ESTRUCTURADELPLANDEFORTALECIMIENTOINSTITUCIONALAEPSAENGESTIN

    FILosNegros,Yucumo,LindeParacayaPabellonByApolo

    ETAPA DESCRIPCIN DETALLE

    Diagnstico

    Descripcincompletade

    lasEPSA,(enbasea

    informacinformal,

    primariaysecundariade

    laEPSA,encasodeno

    existirinformacin

    deber

    construirse

    la

    misma,elresultadodel

    diagnsticodeber

    contener,cuadros,

    grficos,documentosde

    soporte,indicadoresde

    gestinysu

    interpretacin)

    AntecedentesAnlisisde:

    Aspectos legales de constitucin de la EPSA, sus derechos depropiedad, derechos de usos de fuente, legislacin ambiental,

    caractersticas del rea de servicio, niveles de planificacin,

    inversiones en infraestructura, estructura de organizacin,

    funciones y procedimientos y los niveles de relacionamiento con

    otrasinstitucionesdelsector.

    Registro

    formal

    ante

    la

    AAPS,

    descripcin

    de

    la

    informacin

    que

    remitealaAutoridad,registroanteotrasentidades.

    Aspectos comerciales, anlisis del proceso comercial de maneraintegral, conexin domiciliaria, micromedicin, catastro de

    usuarios, lecturas de consumo, verificacin y validacin de

    lecturas,estructuradetarifas,facturacindelosservicios,entrega

    de facturas, cobranza, reclamos comerciales y recuperacin de

    morosidad, la organizacin del rea comercial y las funciones del

    rea.

    Aspectos financieros, planificacin operativa y financiera,formulacin del Plan Operativo Anual (POA) y el presupuesto

    institucional; verificacin de los sistemas y procedimientos de

    registro

    y

    control

    de

    las

    transacciones

    relacionadas

    con

    presupuestos, contabilidad y tesorera, como se genera la

    informacinfinancieraatravsdeestosprocedimientos,mediante

    indicadores de gestin, realizar un anlisis de la informacin

    emitida por los sistemas de presupuesto y contabilidad para

    verificar los resultados y la situacin financiera. Presentacin de

    estados financieros ante la poblacin y auditorias, estructura de

    costos(operativos,comerciales,administrativos, etc.).

    Aspectosadministrativos,administracindebienes,larealizacinde inventarios fsicos y revalorizaciones, registros cuentas de

    mayor contable, descripcin de los procedimientos decompras o

    contratacionesdebienesyserviciosylosprocedimientosdepago.

    Evaluacin

    de

    los

    recursos

    humanos

    de

    la

    EPSA;

    necesidades

    depersonal, su dotacin y capacitacin, nmero de empleados con

    relacin a la cantidad de conexiones, grado de rotacin y

    estabilidaddelpersonal,nivelessalariales,tipodecontratos.

    Aspectos Sociales, implicacin de la EPSA con la poblacin,resolucin de conflictos, educacin sanitaria, imagen de la EPSA

    antelapoblacinyelGAM.

    Descripcine

    interpretacin de

    indicadores

    Determinacin de indicadores y la proyeccin de cada de los

    mismos, dividiendo las responsabilidades entre el ejecutor FI y la

    EPSA, de tal manera de lograr el empoderamiento y la

    corresponsabilidad delaEPSAenlasaccionesdeFI(paralocualel

    ejecutor debe plantear hitos o par y paso entre el ejecutor y la

    EPSA,

    a

    ser

    aprobados

    por

    el

    SENASBA

    y

    la

    participacin

    de

    laUSBMosusimilar).

    Estructuradeseguimientoalosindicadoresplanteados.

  • 7/25/2019 PLAN FI EPSA.pdf

    2/3

    Supuestosparaellogrodelamejoradelosindicadores

    IndicadoresComerciales

    Eficaciaenlaincorporacin

    CoberturaMicromedicin

    EficaciaRecaudacin

    EficaciaenlaAtencindeReclamosComerciales

    IndicadoresFinancieros

    BalanceGeneral (encasodeexistirlainformacinde3gestiones)

    Estado de Resultados (en caso de existir la informacin de 3

    gestiones)

    Flujodecaja(encasodeexistirlainformacinde3gestiones)

    Rentabilidad

    Liquidez

    Endeudamiento

    Costos

    Tarifamedia

    Indicadores

    Administrativos

    CoberturadeProfesionales

    Relacin

    entre

    personal

    y

    nmero

    de

    conexiones

    Capacitacin

    PropuestadeAsistenciaTcnicaeImplementacin

    partiendodeindicadores

    queincluyacapacitacin,

    ATypasantasysu

    correspondiente

    seguimiento

    de

    resultados

    parciales(Informes

    parcialesdeacuerdoa

    TDR)

    ImplementacindelPlan

    FIGestin(Proponerestructuradelas

    capacitacionesque

    incluyaobjetivosde

    aprendizaje,tiempos,

    metodologa,material

    de

    capacitacin

    y

    sistemadeevaluacin)

    Los planes deben contener la estructura metodolgica de la

    capacitaciones(Perfil)

    Elaboracin yejecucindelPlande Capacitacinmodularterico

    prctico(capacitacionesalosresponsablesdelaadministracinde

    lossistemasencampo),AsistenciaTcnica(acompaamientoenel

    desarrollo de actividades), Pasantas (Experiencia en otra EPSA

    similar, donde se vivencie la aplicacin de las recomendaciones

    realizadas),Manuales(Guasdidcticasaplicablesa laexperiencia

    concretade laEPSAporreas)yEvaluacinde lascapacitaciones

    parcialesyfinales,sobrelostemas:

    *Aspectos

    Legales,

    Normativos,

    Estatutos

    y

    Reglamentos

    *Catastroyrecategorizacin deusuarios

    *CicloComercial

    *EstructuraTarifariayPTDSoPDQ

    *Administracin yFinanzas

    (ElplandebeseraprobadoporelSENASBAylaEPSA)

    Con el objetivo de que la EPSA asuma su rol continuo en la

    sensibilizacin a la poblacin, se solicita dar Asistencia Tcnica

    paralarealizacindecampaasdesensibilizacindelbuenusode

    losservicios,depagooportunodetarifas,difusindelaestructura

    tarifaria, capacitando a la EPSA claramente en la importancia de

    estascampaasparaelbuenfuncionamientode losservicios.Las

    mismas

    deben

    ser

    lideradas

    por

    la

    EPSA,

    apoyadas

    en

    el

    ejecutor,coordinadoconelGAMyelequipoDESCOM.

    AsistenciaTcnicayparticipacinenlaAudienciapblicaanualde

    laEPSAdereportedeestadosfinancieroseindicadores.

    PRODUCTOS (SerealizaranconlaparticipacinactivadelaEPSA)

    Formalizacin de la EPSA ante la AAPS (Acorde al modelo de

    gestindefinido)

    Estatutosy reglamentos de laEPSA (Acordealmodelode gestin

    definido)

    PTDS o PDQ (elaborados o en su caso hacer el respectivo

    seguimientoasucumplimiento)

    Catastro de Usuarios y categorizacin de los mismos (Acorde al

    modelo

    de

    gestin

    definido,

    realizado

    por

    la

    EPSA

    con

    At

    delejecutor)

  • 7/25/2019 PLAN FI EPSA.pdf

    3/3

    Estructura Tarifaria acorde a los lineamientos de la AAPS y su

    respectiva aprobacin ante la asamblea de socios o su similar

    (Acordealmodelodegestindefinido)

    Estrategiadelciclocomercial,(desdelaincorporacin,lecturacin,

    facturacin, cobranza, atencin al cliente, tratamiento de

    reclamos, tratamiento de la mora, incremento en la

    micromedicin)

    Implementado

    Manuales de Administrativos, procedimientos, contrataciones,

    comprasyuso.Implementado

    Manuales de Formulacin ypresentacin de estadosfinancieros,

    anlisisdecostosygestindefinanciamiento.Implementado

    Alianzas estratgicas con EPSA mayores y menorespara recibir o

    impartirATsegnelrequerimientoyotrasinstituciones

    GAM

    Fortalecimiento alPlandeSaneamientoBsicoMunicipal enbase

    alaGuaelaboradaenelSENASBA

    Mejorado el Reglamento Municipal de Asistencia Tcnica a las

    EPSA

    del

    Municipio

    PlandeCapacitacinalosTcnicosdelGAMimplementado

    AsistenciaTcnicaalGAMparaquedeATaEPSA

    InformeFinaldeResultadosdela

    AsistenciaTcnica,conIndicadoresfinales(%)

    Indicadoresalfinaldela

    Consultora

    Resultados del Plan de Fortalecimiento Institucional, donde se

    obtenga:

    *Autonoma de la EPSA en la gestin de los sistemas que

    administra (aspectos legales, administrativos, financieros,

    comerciales),conparticipacinactivadelGAM

    *Capacidaddegestindefinanciamiento,tantoen laEPSAcomo

    enelGAM.

    *

    Reportes

    oportunos

    financieros

    y

    del

    estado

    de

    sus

    indicadores,

    porpartedelaEPSAalGAMyalapoblacin(Audienciaspblicas)

    *CapacidadesenelGAMparacumplirconsusrolesrespectoael

    sectordeSaneamientoBsico

    Cuadrocomparativodecadaunodelosindicadores,asociadoalas

    actividadesrealizadas

    Desarrollo de logros principales, y las dificultades encontradas,

    justificacindelnologrodealgnobjetivo.

    PlandeContinuidad elaboradodeformaconjuntaconlaEPSA (yla

    participacin de la USBM o su similar) con visin de la

    sostenibilidad de los servicios, para el mejoramiento o

    mantenimiento de los indicadores obtenidos, que incluya la

    estrategia

    de

    comunicacin

    y

    sensibilizacin.