plan estratÉgico down espaÑa · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos...

31
PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012-2015

Upload: others

Post on 04-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA

2012-2015

Page 2: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

2

ÍNDICE

Presentación .................................................................................... 3

Introducción .................................................................................... 5

Identidad ........................................................................................ 7

Nuestra Misión ............................................................................. 7

Nuestra Visión .............................................................................. 7

Nuestros Valores ........................................................................... 8

Líneas Estratégicas a seguir en los próximos 4 años ................................... 13

Línea Estratégica 1: ..................................................................... 14

Línea Estratégica 2: ...................................................................... 19

Línea Estratégica 3: ...................................................................... 24

Línea Estratégica 4: ...................................................................... 26

Plan de Seguimiento y Evaluación del Plan Estratégico ............................... 29

Plan de Comunicación ....................................................................... 30

Page 3: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

3

PRESENTACIÓN

DOWN ESPAÑA ha mantenido –desde hace años- una tradición de reflexión sobre las líneas de trabajo futura: la elaboración de los I y II Planes de Acción para personas con síndrome de Down en España, es un ejemplo de ello. El replanteamiento ocasionado por la renovación de una nueva Junta Directiva en 2010, despertó el interés por realizar por primera vez una planificación de carácter estratégico que asegurara estabilidad y continuidad al proyecto, al tiempo que profundizara los cambios necesarios.

Contando con el asesoramiento de la Fundación Luis Vives comenzó el proceso de elaboración de un Plan Estratégico que concretara las líneas esbozadas en el programa de candidatura con el que se presentó el equipo directivo actual.

Entendemos que es el momento de comenzar una nueva etapa, fortalecernos como Federación y como un movimiento cohesionado de instituciones federadas, logrando:

• Dar valor a nuestros logros: Construir sobre el aval de nuestros éxitos colectivos y sobre el reconocimiento de todo lo conseguido en estos 20 años de vida (“Somos grandes ya que somos personas pequeñas en hombros de gigantes”).

• Controlar nuestro futuro: Definir un rumbo preciso, aportar unos objetivos y una orientación precisa a nuestra acción (“Nadie llega a ninguna parte, si no sabe a donde va”).

Page 4: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

4

Esta conciencia de Proyecto de Vida que interiorizamos en los avances de nuestros hijos y de nuestras familias, también nos aporta la convicción de que todavía hay muchos retos que conseguir y por los que merece la pena luchar. Desde DOWN ESPAÑA queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han colaborado desinteresadamente en la realización de este proyecto. En especial, a la Fundación Luis Vives que nos ha brindado la oportunidad de llevarlo a cabo, a Lidia Goodman y a Pablo Soriano que han sido nuestros asesores asignado por la Fundación, al Comité de Planificación, por su entrega y dedicación, a todo el equipo de Profesionales de DOWN ESPAÑA por su aportación y trabajo, y a todos aquellos que se han prestado a opinar y aportar sus “burbujas” de sabiduría y que han hecho mejor este Plan Estratégico. Como siempre, y de corazón, gracias por hacer inteligente y sabido este proyecto social que el 23 de abril cumplirá 21 años de vida, que llamamos hoy DOWN ESPAÑA. José Fabián Cámara Presidente de DOWN ESPAÑA

Page 5: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

5

INTRODUCCIÓN

El 1er Plan Estratégico de DOWN ESPAÑA, recoge la orientación estratégica que nuestra Federación valora

necesaria para los próximos cuatro años (2012 a 2015). Este Plan ha sido elaborado tras un profundo análisis del entorno y valorando la evolución del cambio que DOWN ESPAÑA estaba experimentando de forma interna en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome de Down en España 2009-2013”, la realización del II Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down (Granada, 2010) y el mandado de una nueva Junta Directiva para los años 2010 a 2014. Nuestra organización espera que la dirección estratégica (orientación por objetivos adaptados al entorno) de este Plan nos ayude a cumplir nuestra Misión y alcanzar nuestra Visión de futuro.

Este proyecto ha contado con el asesoramiento de la Fundación Luis Vives para la elaboración de un Plan

Estratégico. Tras la firma del Convenio, en febrero del 2011, se constituye el Comité de Planificación, formado por miembros de equipo profesional de la oficina de DOWN ESPAÑA, contando con la participación y supervisión de la Junta Directiva.

El trabajo inicial del Plan se realizó coherentemente con el proceso de implantación de la norma de Calidad ISO 9001:2008, que DOWN ESPAÑA estaba realizando desde el año anterior, al mismo tiempo que los diferentes Grupos de interés y la dirección de la Federación a través de su Junta Directiva, se centró en definir los principios, valores y Misión de DOWN ESPAÑA. El punto de partida tuvo como potente aval, la última revisión de Misión y Valores realizada por la organización en el año 2009, el marco de referencia aportado por el “II Plan de Acción para personas con síndrome de Down en España” y las reflexiones sobre principios y orientaciones de la Federación, aportadas por diferentes actores y grupos de interés tras consulta pertinente.

Page 6: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

6

Aparte de estas aportaciones, el análisis interno utilizó como base principal los resultados del “Estudio de Salud y Calidad de vida desde la Discapacidad Intelectual” dirigido por FUNDADEPS y realizado entre los años 2009 y 2010 en el conjunto de nuestras familias, organizaciones federadas y personas con síndrome de Down vinculadas a las mismas. El análisis externo contó fuertemente con aportaciones presentadas en el II Congreso Iberoamericano sobre el síndrome de Down del año 2010, y con diagnósticos aportados por numerosos documentos del CERMI, del Observatorio sobre Discapacidad y de Informes sobre Políticas de RSC.

La definición de la Misión se elaboró a partir de la información recogida, del trabajo realizado en las reuniones de grupo, de los Cuestionarios a los Grupos de Interés, Jornada DAFO y del debate sistemático realizado en sus reuniones por la Junta Directiva de la Federación a lo largo de todo el año 2011.

Posteriormente, en varias reuniones del Comité de Planificación se consensuaron Líneas, Objetivos y Procedimiento, al objeto de que el trabajo de reflexión y elaboración fuera congruente con la tarea realizada por DOWN ESPAÑA (documentos internos de Planificación, Plan de Acción anual, documento de candidatura de la nueva Junta Directiva y sistema de implantación de Calidad, reconocido por Norma en el año 2011). Todos los pasos anteriormente indicados ratificados por los miembros de la Junta Directiva.

Por último, el documento fue puesto a debate posterior entre los Grupos de interés previo a su aprobación formal definitiva en Asamblea General Ordinaria de la Federación (21 de abril de 2012), justo dos días antes de la fecha que celebra el comienzo del 21º aniversario desde la creación de DOWN ESPAÑA (23 de Abril de 1991).

Page 7: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

7

IDENTIDAD:

NUESTRA MISIÓN:

¿Qué hacemos?

• Ser la entidad de referencia en garantizar el cumplimiento de la Convención Internacional de Derechos Humanos de Personas con Discapacidad para las personas con Síndrome de Down en España e Iberoamérica

¿Cómo lo hacemos?

• A través del apoyo eficaz a sus instituciones federadas, fomentando proyectos sostenibles e innovadores de intervención y formación para este colectivo y su entorno de apoyo, e impulsando acciones de investigación y sensibilización de la sociedad.

NUESTRA VISIÓN:

Ser capaces de dar respuesta a los retos que planteen las personas con síndrome de Down para desarrollar el Proyecto de Vida que ellas mismas determinen

Page 8: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

8

NUESTROS VALORES:

Page 9: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

9

Valor Definición Cómo se desarrolla

COMPROMISO con las personas con SD y con sus Familias

Apostamos por la implicación activa de todos los miembros de la federación para proteger los derechos y la dignidad de las personas con síndrome de Down y de sus familias.

Aportamos a las familias el protagonismo y el reconocimiento de que son el principal recurso para el cambio e integración social de las personas con síndrome de Down y buscamos implicarlas activamente en la dirección de sus organizaciones

Apoyo individualizado a cada persona

Participación activa de las PSD

Dirección de las familias

Planificación de servicios centrada en los intereses de la persona

Programas específicos de atención y apoyo a las familias

AUTODETERMINACIÓN y AUTONOMÍA de las personas con SD

Fomentamos el ejercicio pleno de los derechos de ciudadanía y la autodecisión de las personas con síndrome de Down

Empoderamiento (elementos para controlar su vida)

Atención Personalizada, integral y a lo largo de la vida

Actuación sobre el entorno

Intervención de los propios usuarios

Page 10: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

10

Valor Definición Cómo se desarrolla

IGUALDAD de OPORTUNIDADES

Defendemos y promovemos el disfrute de los derechos y deberes de las personas con síndrome de Down en igualdad de condiciones que los demás, sin ningún elemento de discriminación y fomentando sólo los apoyos que sean estrictamente necesarios

Atención Personalizada y a lo largo de la vida

Inclusión

SEPAPs

Perspectiva de genero

SOLIDARIDAD

Estamos convencidos del cambio social que generan la justicia e igualdad de oportunidades, y ello nos impulsa a trabajar conjuntamente con otras instituciones, personas,..

Actuación con el entorno

Apertura a la colaboración externa

Trabajo en equipos multidisciplinares y colaborativos

PARTICIPACIÓN de las PERSONAS con SÍNDROME DE DOWN

Fomentamos el derecho de las personas con síndrome de Down a participar personalmente en la mejora de la sociedad de la que forman parte, de manera igualitaria, autónoma y solidaria.

Inclusión

Implicación activa sobre el entorno

Protagonismo de las PSD en 1ª persona

Page 11: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

11

Valor Definición Cómo se desarrolla

TRANSPARENCIA

Entendemos el dialogo, la reflexión colectiva y la participación de todas las partes como principios fundamentales de avance de la federación

Información veraz y abierta

Reuniones con entidades y juntas directivas

Participación de los profesionales

EFICACIA por medio del EQUIPO

Asumimos que el cumplimiento de los objetivos y progresos de la Federación se basa en el trabajo cooperativo y en la ayuda mutua entre nuestras organizaciones.

Trabajo en Equipo

Sistemas abiertos (compartir información)

Redes de Mejora

Foros y sistemas de buenas prácticas

EQUIDAD (justicia)

Entendemos la igualdad como el principio generador de derechos y dignidad de las personas con síndrome de Down

Referencia de la Convención internacional de DDHH en todas las actuaciones

Medidas de acción positiva (entorno rural, cooperación internacional)

ESPECIFICIDAD (especialización)

Queremos proporcionar una atención y respuesta prioritaria a las necesidades y demandas de las personas con síndrome de Down y de sus organizaciones de familias

Atención personalizada

Atención integral

Apoyos a lo largo de la vida

Page 12: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

12

Valor Definición Cómo se desarrolla

INNOVACIÓN Apostamos por la mejora y evolución permanente de respuesta a las necesidades de las personas con síndrome de Down y sus familias en una sociedad cambiante

Apertura al conocimiento

Creatividad

Diseño para todos

LIDERAZGO Queremos ser pioneros y liderar las tendencias de futuro en todas las vertientes de nuestra actividad sin ánimo de lucro.

Desarrollo del conocimiento

Calidad

EXCELENCIA

Trabajamos para ser la institución de referencia del síndrome de Down en España e Iberoamérica

Trabajo en Equipo

Desarrollo del Conocimiento colectivo

Apertura (materiales y proyectos)

HONESTIDAD Queremos que el diálogo, la coherencia, el respeto a la verdad, la sinceridad y la autocrítica enmarquen nuestras actuaciones

Información veraz

Reuniones y apertura a la participación

Feedback (actitud de escucha)

Page 13: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

13

Nuestras líneas estratégicas 2012-2015:

Page 14: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

14

LINEA ESTRATÉGICA 1: FOMENTO de la Autonomía y Vida independiente de las personas con síndrome de Down. Apoyo a sus familias para hacerlo posible Objetivo Estratégico nº 1 Fomentar e Implementar las líneas filosóficas de la vida autónoma e independiente en las actuaciones de DOWN ESPAÑA y de sus entidades miembro

Objetivos específicos Resultados Fecha

Indicadores de PE 2012 2013 2014 2015

OE 1.1.1. Diseñar un itinerario global de autonomía y vida independiente para las personas con síndrome de Down desde la PCP-Planificación Centrada en la Persona

R1.1.1.1: Documento-diagnóstico para la autonomía y la vida independiente de las personas con síndrome de Down en todas las etapas de su vida y también desde la perspectiva de género.

Gº de cumplimiento del OE % Materiales elaborados

R 1.1.1.2: Elaboración de un itinerario básico DOWN ESPAÑA de autonomía y vida independiente (contenidos mínimos y recomendables, estructura de servicios) basado en la PCP

R 1.1.1.3: Publicación: Apoyos para la autonomía y la vida independiente de las personas con síndrome de Down

R 1.1.1.4: Elaboración de materiales de referencia (ideario, reflexión, buenas prácticas, papel de la familia) sobre autonomía y vida independiente

R 1.1.1.5: Elaboración del Plan de PCP en entidades federadas DOWN ESPAÑA

R 1.1.1.6: Definición del perfil del Asistente Personal para la autonomía de las personas con síndrome de Down y homologación del mismo en Universidades (reconocimiento oficial)

Page 15: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

15

Objetivos específicos Resultados Fecha Indicadores de

PE 2012 2013 2014 2015

OE 1.1.2. Formar a los directivos y profesionales de instituciones DOWN ESPAÑA en torno al itinerario global de autonomía y vida independiente de las personas con síndrome de Down

R 1.1.2.1: Plan de Formación para directivos de entidades DOWN ESPAÑA: Entornos de apoyo para la autonomía y vida independiente de las personas con síndrome de Down.

Nº Directivos formados Nº Profesionales formados Satisfacción con las actividades formativas planificadas

R 1.1.2.2: Plan de Formación permanente a profesionales de entidades DOWN ESPAÑA: respuesta innovadora a las necesidades de las personas con síndrome de Down y sus familias.

OE 1.1.3. Reorientar los servicios y programas en las organizaciones vinculadas a DOWN ESPAÑA hacia los SEPAPs y al modelo de apoyos a la capacidad de obrar de las personas con síndrome de Down

R.1.1.3.1: Programa de Asesoramiento personalizado para la reorientación de Servicios, Programas y Recursos (consultoría de reingeniería de servicios) e implantación de SEPAPs y del modelo de apoyos a la capacidad de obrar de las personas con síndrome de Down en organizaciones vinculadas DOWN ESPAÑA.

Nº de entidades asesoradas Nº de Entidades que han reorientado sus servicios y programas

Page 16: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

16

LINEA ESTRATÉGICA 1: FOMENTO de la Autonomía y Vida independiente de las personas con síndrome de Down. Apoyo a sus familias para hacerlo posible Objetivo Estratégico nº 2: Apoyar Servicios y Recursos de fomento de vida autónoma e independiente

Objetivos específicos Resultados Fecha Indicadores de

PE 2012 2013 2014 2015 OE 1.2.1 Implantar servicios y recursos en las organizaciones vinculadas a DOWN ESPAÑA

R 1.2.1.1: Impulso y Financiación para servicios y recursos de fomento de vida autónoma e independiente en las entidades federadas

Nº de servicios y recursos financiados Nº de servicios y recursos implantados

OE 1.2.2 Crear nuevos servicios y recursos de fomento de la vida autónoma e independiente en DOWN ESPAÑA

R 1.2.2.1: Creación de una Red de mejora de Vida independiente

Nº de servicios y recursos creados

R 1.2.2.2: Estrategia nacional de Fomento del Empleo con Apoyo (inclusión laboral)

R 1.2.2.3: Programa sobre Sexualidad y Afectividad

R 1.2.2.4: Programa de Redes de autogestión

R 1.2.2.5: Programa de Formación de asistentes (familiares)

OE 1.2.3 Cuidar la salud y el bienestar de las personas con síndrome de Down y de sus familias

R 1.2.3.1: Herramientas de apoyo a la mejora de la salud de las PSD y del autocuidado personal

Nº de Herramientas de apoyo y programas desarrollados

R 1.2.3.2: Programas de Educación en la Salud y proyectos de mejora y prevención de patologías relacionadas con el síndrome de Down

R 1.2.3.3: Programa nacional de Primera Noticia

Page 17: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

17

LINEA ESTRATÉGICA 1: FOMENTO de la Autonomía y Vida independiente de las personas con síndrome de Down. Apoyo a sus familias para hacerlo posible Objetivo Estratégico nº 3: Dar protagonismo a las personas con SD y a sus familias (padres, hermanos, abuelos y otros familiares) y fortalecer su imagen y presencia externa

Objetivos específicos Resultados Fecha Indicadores de

PE 2012 2013 2014 2015 OE 1.3.1 Impulsar acciones de presencia y reivindicación social de las personas con síndrome de Down

R 1.3.1.1: Área específica sobre la presencia de PSD y de sus familiares en el Plan de Comunicación DOWN ESPAÑA.

Nº de acciones

R 1.3.1.2: Encuentro Nacional de Jóvenes. Nº de Jóvenes participantes

OE 1.3.2 Realizar acciones de formación y sensibilización dirigidas a las familias

R 1.3.2.1: Documento de Análisis de las necesidades formativas de las familias.

Nº de acciones Nº de familias beneficiarias

R 1.3.2.2: Plan de Formación permanente a familias de entidades DOWN ESPAÑA: respuestas innovadoras a las necesidades de las personas con síndrome de Down y sus familias.

R 1.3.2.3: Sesiones formativas para abuelos y otros familiares

R.1.3.2.4: Encuentro Nacional de Familias

Page 18: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

18

Objetivos específicos Resultados Fecha Indicadores de

PE 2012 2013 2014 2015

OE 1.3.3 Fomentar la inclusión de las personas con síndrome de Down y de sus hermanos en DOWN ESPAÑA y en sus entidades federadas

R 1.3.3.1: Incorporación de personas con SD y hermanos en la Junta Directiva de DOWN ESPAÑA y en los órganos directivos de entidades federadas a DOWN ESPAÑA.

Nº de grupos de hermanos creados Nº de publicaciones, documentos de referencia Nº de Hermanos presentes en las JD de entidades federadas Nº de participantes en Encuentros nacionales de hermanos

R 1.3.3.2: Creación de nuevos grupos de personas con SD y de hermanos en entidades federadas

R 1.3.3.3: Publicaciones y documentación de referencia (libros, Web,..) sobre el papel, necesidades y demandas de los hermanos de personas con síndrome de Down.

R 1.3.3.4: Encuentros Nacionales de Hermanos de personas con SD.

Page 19: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

19

LINEA ESTRATÉGICA 2: MEJORA en la eficacia y resultados de la organización y de sus miembros (entidades federadas)

Objetivo Estratégico nº 1 Crear una estrategia común de comunicación pública para todas las entidades federadas

Objetivos específicos Resultados Fecha

Indicadores de PE 2012 2013 2014 2015

OE 2.1.1 Elaboración de materiales y herramientas de apoyo a la comunicación

R 2.1.1.1: Documento: “Guía para la elaboración de un Plan de Comunicación”

Nº de materiales elaborados R 2.1.1.2: Materiales de divulgación del

SD y presentación corporativa para la comunicación externa

OE 2.1.2 Aumentar el conocimiento y nivel formativo de los profesionales de la Comunicación en las entidades federadas

R 2.1.2.1: Plan de Formación en comunicación para profesionales de las entidades federadas

Nº de acciones formativas Nº de participantes Gº de satisfacción de los profesionales formados

R 2.1.2.2: Creación de un grupo de profesionales formados en comunicación vinculados a entidades federadas

OE 2.1.3 Posicionar positivamente la marca DOWN ESPAÑA

R 2.1.3.1: Informe anual de evolución sobre el posicionamiento de marca Grado anual de

mejora

R.2.1.3.2: Alianzas y acuerdos de colaboración Nº de acuerdos y

proyectos en marcha

Page 20: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

20

LINEA ESTRATÉGICA 2: MEJORA en la eficacia y resultados de la organización y de sus miembros (entidades federadas)

Objetivo Estratégico nº 2 Crear conocimiento e innovación y coordinar la investigación sobre síndrome de Down en España

Objetivos específicos Resultados Fecha

Indicadores de PE 2012 2013 2014 2015

OE 2.2.1 Promover un Plan nacional de investigación sobre síndrome de Down

R 2.2.1.1: Jornadas Nacionales sobre investigación en SD Gº de elaboración del

Plan nacional (%) Nº de acciones de comunicación de promoción

R 2.2.1.2: Documento “Estrategia nacional de investigación sobre SD”

OE 2.2.2 Impulsar actuaciones de mejora del conocimiento sobre el síndrome de Down y su situación en España

R 2.2.2.1: Consolidación pública del CDR DOWN

Nº de nuevas actuaciones de DOWN ESPAÑA para la mejora del conocimiento sobre el síndrome de Down y su situación en España

R 2.2.2.2: Informes periódicos de situación sobre el SD en España

R 2.2.2.3: Creación de una agenda pública de actuaciones sobre el SD en España

Page 21: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

21

LINEA ESTRATÉGICA 2: MEJORA en la eficacia y resultados de la organización y de sus miembros (entidades federadas)

Objetivo Estratégico nº 3 Impulsar un Plan de Mejora Organizativa para toda la Federación y sus entidades federadas

Objetivos específicos Resultados Fecha

Indicadores de PE 2012 2013 2014 2015

OE 2.3.1 Diseñar y fomentar modelos generales de intervención para las personas con síndrome de Down en España

R 2.3.1.1: Documento de Bases de intervención DOWN ESPAÑA

Nº de modelos de intervención elaborados Nº de modelos de intervención difundidos

R 2.3.1.2: Sesiones de trabajo (plan intervención) en Redes de mejora

OE 2.3.2 Fomentar herramientas y actuaciones de mejora de la gestión, la calidad y la transparencia para todas las entidades federadas

R 2.3.2.1: Plan de mejora de Gestión (Calidad, Gestión contable, Transparencia, Protección de Datos, Comunicación, Gestión informática,..).

Nº de herramientas elaboradas Nº de actuaciones difundidas Nº de entidades participantes en el Plan de Diagnóstico

R 2.3.2.2: Plan de Diagnóstico (Cuadro de Mando Integral) para las entidades vinculadas a DOWN ESPAÑA

Page 22: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

22

Objetivos específicos Resultados Fecha

Indicadores de PE 2012 2013 2014 2015

OE 2.3.3 Fomentar el trabajo en Red y la apertura para todas las entidades federadas

R 2.3.3.1: Consolidación y creación de Redes y Grupos de mejora (AT, Educación, Empleo, Vida Independiente, Medicina y Salud)

Nº de nuevas redes y grupos de mejora creados Nº de entidades participantes en las Redes y grupos de mejora Nº de acciones formativas on-line Nº de participantes en acciones formativas on-line

R 2.3.3.2: Creación de espacios de encuentro virtuales (para jóvenes con SD, familias, equipos directivos y profesionales)

R 2.3.3.3: Plan de formación on-line para jóvenes con SD, familias, equipos directivos y profesionales.

OE 2.3.4 Mejorar el nivel formativo de los profesionales y los directivos de toda la Federación y de sus entidades federadas

R 2.3.4.1: Plan de Formación para profesionales conjunto con entidades federadas

Nº de acciones formativas para profesionales Nº acciones formativas para directivos Gº de satisfacción por profesionales y directivos Nº de documentos de apoyo a la gestión

R 2.3.4.2: Plan de formación para directivos conjunto con entidades federadas

R.2.3.4.3: Guías-documentos de apoyo a la gestión

Page 23: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

23

Objetivos específicos Resultados Fecha

Indicadores de PE 2012 2013 2014 2015

OE 2.3.5 Aumentar la presencia y capacidad de actuación y representación en foros nacionales e internacionales

R 2.3.5.1: Plan de trabajo FIADOWN y del Instituto Iberoamericano de investigación

Nº de Foros nacionales e internacionales con presencia de DOWN ESPAÑA Nº de propuestas de DOWN ESPAÑA aprobadas en los foros nacionales e internacionales

R 2.3.5.2: Programas de colaboración para el ámbito iberoamericano

R 2.3.5.3: Participación en redes, reuniones (EDSA y entidades europeas) y en programas europeos

R 2.3.5.4: Agenda política para el CERMI e instituciones públicas nacionales

Page 24: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

24

LINEA ESTRATÉGICA 3: SOSTENIBILIDAD y VIABILIDAD económica de DOWN ESPAÑA

Objetivo Estratégico nº 1 Mejorar la solvencia económica de la Federación y de sus entidades federadas

Objetivos específicos Resultados Fecha Indicadores de

PE 2012 2013 2014 2015

OE 3.1.1 Aumentar el volumen y las vías de financiación

R 3.1.1.1: Grandes eventos de captación de fondos Nº de eventos

% ingresos del Presupuesto Nº Empresas integradas en el Club Nº proyectos Mkt Solidario Fondo financiero de maniobra €

R 3.1.1.2: Aumento de la partida de Ingresos del Presupuesto

R 3.1.1.3: Creación de un Club de Empresas DOWN ESPAÑA

R 3.1.1.4: Crear una Estrategia de marketing Solidario Down

R 3.1.1.5: Dotarnos de un fondo de maniobra financiero de 200.000 €

OE 3.1.2 Elaborar y desarrollar un Plan de Captación de Fondos para DOWN ESPAÑA coordinado con las acciones de captación de las entidades federadas

R.3.1.2.1: Plan de Captación de Fondos 2012-2015

Gº de cumplimiento del Plan (%) Volumen ingresos por Plan de captación % anual de aumento de colaboradores por fidelización

R.3.1.2.2: Plan de fidelización y recuperación de financiadores

Page 25: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

25

Objetivos específicos Resultados Fecha Indicadores de

PE 2012 2013 2014 2015

OE 3.1.3 Establecer unas pautas comunes de solvencia económica con las entidades federadas: financiación, recursos propios y cuotas de socios.

R 3.1.3.1: Jornadas anuales de Gestión y Mejora económica (Tesoreros, Contables y Presidentes)

Gº de cumplimiento del OE (%) Nº de entidades participantes en las jornadas Nº de entidades participantes en el diagnóstico

R 3.1.3.2: Diagnóstico económico anual de DOWN ESPAÑA y entidades federadas.

R 3.1.3.3: Creación y capacitación de un grupo de responsables de captación vinculados a DOWN ESPAÑA y entidades federadas

Page 26: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

26

LINEA ESTRATÉGICA 4: DEFENSA de los DDHH de las personas con síndrome de Down y de sus potencialidades, en el marco de la Convención internacional de Derechos de PCD

Objetivo Estratégico nº 1 Usar como marco de referencia la Convención Internacional de DDHH de PCD en todas las actuaciones de la Federación

Objetivos específicos Resultados Fecha Indicadores de

PE 2012 2013 2014 2015

OE 4.1.1 Elaborar un nuevo Diagnóstico organizativo y Plan de Actuación para personas con síndrome de Down en España

R 4.1.1.1: Documento: Diagnóstico organizativo para personas con síndrome de Down en España (con la referencia a los derechos reconocidos en la Convención)

Gº de consecución del OE (%)

R 4.1.1.2: Publicación: III Plan de Acción para personas con síndrome de Down en España

OE 4.1.2 Elaborar documentos y materiales de apoyo para familias y personas con síndrome de Down sobre la Convención y sus consecuencias

R 4.1.2.1: Publicación de materiales de apoyo para familias y personas con síndrome de Down sobre la Convención Internacional de derechos de personas con discapacidad

Nº de documentos y materiales de apoyo para familias y personas con síndrome de Down elaborados

R 4.1.2.2: Programa de fomento de Lectura Fácil en DOWN ESPAÑA y entidades federadas (materiales, formación a profesionales, difusión pública, documentos en LF,..)

R 4.1.2.3: Elaboración de Documentos sobre la Convención y DDHH realizados por los propios jóvenes con SD

Page 27: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

27

Objetivos específicos Resultados Fecha Indicadores de

PE 2012 2013 2014 2015

OE 4.1.3 Impulsar actuaciones específicas dirigidas a la Defensa de Derechos recogidos en la Convención.

R 4.1.3.1: Consolidación Programa “Padres que Acogen”

Nº de familias, personas beneficiaras del programa Nº de materiales elaborados

R 4.1.3.2: Programa de Toma de conciencia para personas con SD.

R 4.1.3.3: Elaboración de Materiales de fomento de auto-defensa legal para PSD y sus familias.

R 4.2.1.2: Plan de formación y elaboración de materiales sobre el fomento de la capacidad de obrar y la autodefensa jurídica

Page 28: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

28

LINEA ESTRATÉGICA 4: DEFENSA de los DDHH de las personas con síndrome de Down y de sus potencialidades, en el marco de la Convención internacional de Derechos de PCD Objetivo Estratégico nº 2 Potenciar una ciudadanía activa entre los jóvenes con síndrome de Down en España

Objetivos específicos Resultados

Fecha Indicadores de PE 2012 2013 2014 2015

OE 4.2.1 Mejorar el nivel de autodefensa de sus Derechos por parte de las personas con SD y sus familias

R 4.2.1.1: Red de orientación jurídica a las familias

Nº de grupos de mejora Nº de documentos Nº de acciones formativas

R 4.2.1.2: Plan de formación y elaboración de materiales sobre el fomento de la capacidad de obrar y la autodefensa jurídica

OE 4.2.2: Fomentar las acciones reivindicativas

R 4.2.2.1: Diagnóstico de casos de vulneración (seguimiento estadístico y trabajo de campo)

Nº de acciones reivindicativas promovidas por DOWN ESPAÑA Nº de documentos de apoyo a la reivindicación de los derechos de las PSD

R 4.2.2.2: Campañas públicas de reconocimiento de Derechos

R 4.2.2.3: Protocolo de uso de la denuncia pública y del litigio estratégico ante casos de discriminación

Page 29: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

29

Objetivos específicos Resultados

Fecha Indicadores de PE 2012 2013 2014 2015

OE 4.2.3 Mejorar el reconocimiento y la inclusión social de los jóvenes con SD

R 4.2.3.1: Programa de Voluntariado Down

Nº de programas desarrollados Nº de participantes en los programas

R 4.2.3.2: Programa de ejercicio del Derecho al voto

R 4.2.3.3: Programa de fomento de la participación social de PSD

R 4.2.3.4: Desarrollo del Plan de PCP en entidades federadas DOWN ESPAÑA

R 4.2.3.5: Programa de fomento de auto-defensa legal para PSD y sus familias.

Page 30: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

30

PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN:

Se ha previsto un sistema de seguimiento y evaluación del Plan Estratégico coherente en todo momento con el establecido en el Manual de Gestión de Calidad DOWN ESPAÑA.

Los objetivos del Plan Estratégico se desplegarán en cada ejercicio a través de los POA-planes operativos anuales. Periódicamente (cada 4 meses) se realizará por parte de la Gerencia DOWN ESPAÑA un seguimiento evaluador del Plan Operativo Anual con los responsables de Área, identificando las fuentes de financiación y el seguimiento presupuestario de cada actividad.

El Informe Anual de Evaluación de cumplimiento del Plan Estratégico será debatido y aprobado en Junta Directiva durante el primer trimestre del año siguiente. Posteriormente se incluirá en la Memoria de Actuaciones, para ser debatido y aprobado en la Asamblea General Ordinaria DOWN ESPAÑA. Los ajustes que se estimen oportunos serán incluidos en el siguiente POA-Plan Operativo Anual.

La última evaluación del Plan Estratégico comenzará con la suficiente antelación para que sus conclusiones puedan ser tenidas en cuenta en la elaboración del próximo Plan Estratégico DOWN ESPAÑA 2016-2019.

Page 31: PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA · 2015-06-30 · en los últimos años, partiendo de algunos hitos como han sido la puesta en marcha del “II Plan de Acción para personas con síndrome

PLAN ESTRATÉGICO DOWN ESPAÑA 2012- 2015

31

PLAN DE COMUNICACIÓN: El Plan Estratégico es una herramienta comunicativa, sirve para dar a conocer a todas las personas, organizaciones e instituciones implicadas con nuestro trabajo, cómo DOWN ESPAÑA está orientada a cubrir sus necesidades y expectativas.

La difusión del Plan Estratégico se hará a través de diferentes medios:

• Una presentación pública del Plan Estratégico a través de Nota de Prensa a los MMCC.

• Una presentación pública del Plan Estratégico implicando a las personas que han colaborado en su realización, a los distintos patrocinadores de nuestra Federación y a medios de comunicación.

• En la página web de DOWN ESPAÑA estará disponible la versión en formato electrónico del Plan Estratégico (como noticia y como elemento fijo en “Conoce nuestro trabajo”.

• Se dará difusión del mismo a través de nuestro boletín “Newsletter” mensual (como destacado). • Se dará difusión del mismo a través de nuestras Redes Sociales (Facebook, Twitter, Tuenti,..) • Un envío del Plan Estratégico (e-mailing) a nuestra Red de empresas colaboradoras, Socios

Colaboradores de DOWN ESPAÑA, envío de información a nuestras 83 organizaciones federadas y envío para su difusión en las páginas Web de nuestras instituciones federadas.

• Un envío institucional a organismos de la Administraciones, cargos públicos y representantes de la discapacidad en el Congreso de los Diputados.