plan estrategico de la empresa gloria

Upload: cesar-ccente-ordonez

Post on 15-Oct-2015

796 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

  • 5/25/2018 Plan Estrategico de La Empresa Gloria

    1/4

    PLAN ESTRATEGICO DE LA EMPRESA GLORIA1. HISTORIA DE LA EMPRESA GLORIA S.A1941-1985La empresa General MilkCompany Inc. como accionista mayoritaria, constituy laempresa Leche Gloria S.A. el 5 de febrero de 1941. Ese mismo ao emprendi la

    construccin de la planta industrial y se inici la fabricacin de la leche evaporada Gloriael 4 de mayo de 1942. Ese ao logr obtuvo una produccin de 166 cajas por da con untotal de 52,000 cajas. En aquel tiempo la fuerza laboral estaba compuesta por 65personas, entre empleados y obreros. Posteriormente, General MilkCompany Inc. fueadquirida por Carnation Company y en 1978 Leche Gloria S.A. cambi su denominacinsocial a Gloria S.A.El crecimiento vertiginoso de la produccin de leche evaporada fue posible por laconstante labor de ampliacin y renovacin de la capacidad instalada de la empresa, ascomo por la expansin de las zonas de recojo de leche fresca, lo que motiv, entre losaos 1945 y 1978, la construccin de plantas recolectoras y enfriadoras de leche frescaen los valles de la regin sur: Vitor, Pampacolca, Camiara, Puquina, Meja, Aplao y SantaRita. Estas se constituyeron en ncleos de promocin y desarrollo del ganado lechero alofrecer un mercado seguro y brindar apoyo tcnico a los productores proveedores1967En el ao 1967, don Vito Rodrguez fund con sus padres el negocio familiar detransporte en Arequipa. Alcanzaron a ser una de las empresas ms grandes de transportede carga pesada denominada Jos Rodrguez Banda S.A., constituyndose en unapujante empresa que brindaba servicios de transporte de leche evaporada.Leche Gloria S.A. inici con una fuerza laboral de 65 personas entreempleados y obrerosllegando a producir en el primer ao 52000 cajas,en la ciudad de Arequipa.

    En 2002 y cumpliendo 60 aos de operacin, Gloria S.A. logr elCertificado ISO 9001, elcual fue otorgado por tener los estndares decalidad ms altos tanto en las reas deproduccin, comercializacin ascomo en gestin empresarial y organizacional.

    En los ltimos aos Gloria viene ampliando constantemente su carterade productos con elafn de satisfacer mejor a sus consumidoresnacionales, adems posee una grandiversidad de productos como lecheevaporada, leche fresca en caja y en bolsa, yogures,quesos, base dehelados, crema de leche, manjar blanco, mantequilla, mermelada,

    jugos,refrescos, caf y conservas de pescado.

    A la fecha cuenta con las marcas Gloria, Bonl, Pura Vida, BellaHolandesa, Mnaco,Chicolac, Yomost, Yogurello y La Mesa

    2. MISIN:Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a travsde laproduccin y comercializacin de bienes con marcas que garanticen un valoragregadopara nuestros clientes y consumidores.Los procesos y acciones de todas las empresas dela Corporacin se desarrollarnen un entorno que motive y desarrolle a sus

  • 5/25/2018 Plan Estrategico de La Empresa Gloria

    2/4

    colaboradores, mantenga el respeto yla armona en las comunidades en que opera yasegure el mximo retorno de lainversin para sus accionistas.

    3. VALORES:Las empresas del Grupo cimientan su xito y crecimiento en la siguiente declaracin de

    valores.1. Cumplimiento de las obligacionesTodos nuestros actos se rigen por una conducta honesta, transparente y tica, as comopor el fiel cumplimiento de nuestras obligaciones y el estricto acatamiento de las leyes delos mercados en que operamos.

    2. Dedicacin al trabajoFomentamos una cultura de trabajo donde el esfuerzo y dedicacin de nuestroscolaboradores se oriente a brindar servicios y productos de la ms alta calidad paraasegurar la satisfaccin de nuestros clientes y consumidores.

    Prudencia en la administracin de los recursosReconocemos la importancia de planificar y gestionar racionalmente los recursos de laCorporacin para asegurar su solidez y continuidad en beneficio de sus proveedores,clientes, colaboradores, accionistas y las comunidades en las que acta.

    3. Cultura del xitoNos trazamos objetivos exigentes y trabajamos tenazmente hasta alcanzarlos. Buscamosmantener y/o alcanzar posiciones de liderazgo en todas las actividades quedesarrollamos.

    4. Orientacin a la personaReconocemos el valioso aporte de nuestro personal al crecimiento y xito de nuestraCorporacin. Fomentamos el trabajo en equipo y valoramos el profesionalismo, iniciativa ycreatividad de nuestros colaboradores.5. Responsabilidad socialReconocemos que somos partcipes de un sistema social con el cual interactuamos.Todas nuestras decisiones y actos son congruentes con dicho sistema social.Contribuimos a la permanencia y renovacin de los recursos naturales, as como alprogreso de las comunidades en las que actuamos.

    4. UBICACINLa Empresa ha construido nuevas plantas y centros de acopio ubicados en el norte,centro y sur del pas. De esta manera, Gloria cuenta con cinco plantas industriales, dos deellas ubicadas en Arequipa, mientras que las otras se encuentran en Lima, Trujillo yCajamarca, respectivamente. Adicionalmente, la empresa cuenta con 23 centros deacopio y enfriamiento, en donde recibe y enfra la leche fresca para luego ser transportadaa las plantas industriales. El principal insumo de los productos elaborados por Gloria es laleche fresca, la cual proviene de ms de 11 mil proveedores ubicados en las zonas norte,

  • 5/25/2018 Plan Estrategico de La Empresa Gloria

    3/4

    centro y sur del Per.

    5. ACTIVIDAD PRINCIPAL:

    Gloria es una empresa dedicada principalmente a la produccin, comercializacin y

    distribucin de productos lcteos y conservas de pescado.El Grupo Gloria realiza susactividades principalmente en el sector alimentos (Leche, jugos y derivadoslcteos).Histricamente, Gloria ha sido la empresa lder en el mercado delecheevaporada.

    6. ANALISIS FODA:Fortalezas:* Posicin de liderazgo en el mercado de leche evaporada.* Diversificacin de la acopio de leche fresca a nivel nacional.* Liderazgo de mercado con productos de alta calidad, marcas de gran reconocimiento.* Sistemas de transporte y distribucin eficiente.* Personal altamente clasificados y comprometido con la empresa.* Optimizacin de los procesos de produccin y distribucin.* Inversin constante de tecnologa de punta para mantener la calidad.* Permanente renovacin de nuevos productos y marcas.* Respaldo de la marca gloria.* Capacidad de promocin, distribucin, publicidad de producto.Oportunidades:* Tasas positivas de crecimiento en la economa peruana.* Optencion de nuevos prestamos con tasas competitivas debido ala percepcin del perucomo un pas de menor riesgo financiero.

    * Disminucin de tasas de inters internas debido a la mayor competencia del sistemabancario.* Mercado abierto cada ves mas competitivo ( es oportunidad y ala ves riesgo).* Incursin del consumo de nuevos sectores socioeconmicos.* Incremento de la esperanza de vida.* Tendencia de bsqueda de vida con calidad.Debilidades:* Alta sensibilidad de la demanda de sus productos respecto a los precios.* Presin en los costos por parte de los ganaderos y en ciertos insumos como en la lecheen polvo.

    Amenazas:* mercado abierto cada ves mas competitivo.* Salida al mercado de nuevos productos sustitutos.* Probable competencia de otras marcas.FACTORES INTERNOSFACTORES EXTERNOS | FORTALEZAS * Diversificacin de laacopio de leche fresca a nivel nacional. * Liderazgo de mercado con productos de altacalidad, marcas de gran reconocimiento. | DEBILIDADES: * Alta sensibilidad de lademanda

  • 5/25/2018 Plan Estrategico de La Empresa Gloria

    4/4

    de sus productos respecto a los precios. * Presin en los costos por parte de losganaderos y en ciertos insumos como en la leche en polvo. |OPORTUNIDADES: * Tasas positivas de crecimiento en la economa peruana. *Obtencin de nuevos prestamos con tasas competitivas debido ala percepcin del peru,como un pas de menor riesgo financiero. | ESTRATEGIA: * Realizar inversiones

    destinadas a incrementar la capacidad productiva de la planta. | ESTRATEGIA: *Aumentar el nivel de produccin para asi evitar la falta de stock que se presenta en laempresa. |

    AMENAZAS: * Mercado abierto cada vez ms competitivo. * Salida al mercado de nuevosproductos sustitutos. * Probable competencia de otras marcas. | ESTARTEGIA: *Promover nuestros productos mediante una campaa publicitaria agresiva ps existenproductos de empresas competidoras que tienen gran aceptacin por parte de losconsumidores. | ESTARTEGIA: * Mejorar el sistema de almacenamiento. |

    7. OBJETIVOS ESPECIFICOS:* Realizar inversiones destinadas a incrementar la capacidad productiva de la planta.* Aumentar el nivel de produccin, para as evitar la falta de stock.* Mejorar el sistema de almacenaje.

    8. VISIN:Somos una corporacin de capitales peruanos con un portafolio diversificado de negocios,con presencia y proyeccin internacional. Aspiramos satisfacer las necesidades denuestros clientes y consumidores, con servicios y productos de la ms alta calidad y sersiempre su primera opcin.