plan especial de manejo y protección - mesas ...patrimonio cultural inmaterial socio econÓmico...

30
MESAS VIRTUALES APORTES AL DIAGNÓSTICO METODOLOGÍA

Upload: others

Post on 06-Aug-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

MESAS VIRTUALESAPORTES AL

DIAGNÓSTICO

METODOLOGÍA

Page 2: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

BIENVENIDOS ATRABAJAR JUNTOS POR NUESTRO CENTRO HISTÓRICO

Estamos dando inicio al proceso de participación para el diagnóstico del PEMP CH, pero no estamos empezando de cero.

Anteriormente se han desarrollado avances en la formulación de PEMP Centro Histórico, ninguno aprobado a la fecha.

Estos avances (2012, 2017 y 2019) son insumos para el PEMP CH en construcción.

Ahora, en noviembre de 2020, debido a la pandemia damos inicio a las mesas virtuales de aportes de la Fase de DIAGNÓSTICO.

En 2021, con todas las medidas de seguridad, tendremos mesas presenciales.

Page 3: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

Estamos iniciando la Etapa de DIAGNÓSTICO

1. Diagnóstico 2. Formulación

Fase 1Recopilación

y análisis información

Fase 2Construcción conjunta

Fase 3Presentación resultados

3. Adopción

Socialización y acompañamiento

proceso

El diagnóstico es una de las Etapas del PEMP, según el Decreto 2358 de 2019; estas se desarrollarán entre 2020 y 2021.

En TODASlas fases

habrá participación ciudadana

Page 4: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

En este documento encontrarán:

1. Los objetivos de la etapa de participación ciudadana para el DIAGNÓSTICO.

2. Los temas a tratar en las mesas virtuales de aportes al diagnóstico.

3. La explicación de la metodología para el desarrollo de las mesas virtuales.

Page 5: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

1. LOS OBJETIVOS

Page 6: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

Los OBJETIVOS para la Etapa de DIAGNÓSTICO son:

Promover un espacio de pedagogía sobre el PEMP.

Generar espacios de interacción y construcción permanente.

Identificar OPORTUNIDADES y PROBLEMAS en siete (7) componentes

1

2

3

Page 7: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

2. LOS TEMAS A TRATAR

Page 8: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

En las mesas de DIAGNÓSTICO, los siete (7) temas a tratar son:

HISTÓRICO

FÍSICO ESPACIAL

AMBIENTAL

PAISAJE

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

SOCIO ECONÓMICO

GESTIÓN PÚBLICA

Page 9: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con:

OPRTUNIDAD PROBLEMAy

Son las ventajas, los puntos que se

pueden aprovechar

Son las cosas que se pueden solucionar, que deben mejorar

Se harán dos (2) preguntas sobre cada tema, para que los asistentes las respondan.

Page 10: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

A continuación les vamos a presentar las preguntas para cada tema, para que las conozcan, las estudien, y el día

de la mesa pidan la palabra para dar sus aportes.

Recuerden que el patrimonio y su protección es compromiso de todos.

Page 11: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

COMPONENTE OPORTUNIDAD PROBLEMA

HISTÓRICO¿Cuál es el hito histórico más representativo?

¿Qué eventos de la historia Cartagena se han desvanecido de la

memoria colectiva?

1.

La Historia se refleja en nuestro patrimonio, material e inmaterial… por eso es esencial protegerlo

Page 12: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

COMPONENTE OPORTUNIDAD PROBLEMA

FÍSICO ESPACIAL

¿Cuáles son los 3 elementos urbanos

mas relevantes, aparte de la muralla y el

castillo?

¿Cuáles son los aspectos que más están afectando al

patrimonio material y al espacio público?

2.

El espacio físico es el lugar de encuentro, de tránsito, es el escenario de nuestra vida y nuestro patrimonio

Page 13: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

COMPONENTE OPORTUNIDAD PROBLEMA

AMBIENTAL

¿Cuáles son los 2 elementos naturales

que se deben resaltar según su relación con

el centro histórico?

¿Cuáles elementos ambientales se han

deteriorado y requieren ser restaurados?

3.

El valor de los espacios ambientales debe mantenerse, recuperarse y protegerse

Page 14: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

COMPONENTE OPORTUNIDAD PROBLEMA

PAISAJE

¿Cuáles son los elementos identitarios

del paisaje de Cartagena que podrían

ser resaltados?

¿Cuáles elementos del paisaje han perdido

relevancia?

4.

La identidad se transmite también a través del paisaje compuesto por el patrimonio, lo ambiental y lo cultural

Page 15: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

COMPONENTE OPORTUNIDAD PROBLEMA

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

¿Cuáles son las 2 manifestaciones mas representativas?

¿Cuáles son las 2 manifestaciones que corren el riesgo de desaparecer?

5.

Las manifestaciones inmateriales nos generan identidad, debemos evitar que desaparezcan

Page 16: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

COMPONENTE OPORTUNIDAD PROBLEMA

SOCIO ECONÓMICO

¿Cómo trasmitir el sentido de pertenencia

y la identidad cartagenera?

¿Cuáles son los aspectos que

dificultan desarrollar una convergencia

armónica de actividades?

6.

Juntos debemos hacer parte de la integración y la convivencia

Page 17: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

COMPONENTE OPORTUNIDAD PROBLEMA

GESTIÓN PÚBLICA

¿Cuál es el aspecto en el que puede aportar

directamente a la gestión efectiva del

patrimonio?

¿Cuáles son los elementos

determinantes que afectan la

institucionalidad para la gestión del patrimonio?

7.

La eficiencia en lo Legal, lo Institucional, lo Administrativo y lo Financiero es responsabilidad de todos

Page 18: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

Recuerden que DIAGNÓSTICO lo construimos entre todos.

Es esencial que entre todos sepamos en qué somos fuertes y en qué debemos mejorar.

Esperamos sus respuestas en las mesas virtuales de aportes.

Page 19: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

3. LA METODOLOGÍA DE LAS MESAS

Page 20: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

Para participar en la mesa, hay que seguir unos pasos

1

En la fecha y hora de la mesa, hay que entrar a la página web del PEMP

pemp.cartagena.gov.co(así, sin www)

https://pemp.cartagena.gov.co/

Page 21: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

Cuando entren a la página, en la fecha y hora de la mesa, van a encontrar esta imagen

2

Una vez registrados, encontrarán el link de zoom para conectarse a la mesa virtual de aportes.

Dando clik ahí, podrán

ingresar a la página de registro.

Page 22: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

Cuando empiece la mesa, vamos a hacer una presentación sobre el PEMP, contándoles que

és y en que vamos.

En este punto es fundamental escuchar con atención para que todos sepamos como

podemos aportar.

3

Page 23: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

Cuando acabe la presentación, van a ver en su pantalla un tablero con las preguntas y un plano.4

El presentador les va a indicar los puntos de referencia en la imagen para que todos sepamos

donde estamos en el territorio.

Habrá Un (1) tablero por CADA UNO de los siete (7) temas

Page 24: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

El moderador de la mesa dará la palabra a cada uno de los asistentes, para que respondan las preguntas por tema.

Se tratará un tema a la vez, empezando por el HISTÓRICO.

Cada asistente tendrá entre 1 y 2 minutos para dar sus respuestas por tema, el objetivo de establecer un tiempo

es permitir que todos puedan participar.

5

Page 25: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

Mientras escuchamos las respuestas, un funcionario estará ESCRIBIENDO esa respuesta en una nota que va

a poner sobre el tablero digital.

Al mismo tiempo, otro funcionario estará LOCALIZANDO el

aporte sobre el plano.

Cada respuesta llevará un número, así

sabremos cuál es cuál.

La imagen se irá viendo así:

Page 26: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

Cuando terminemos de escuchar los aportes de un tema, pasaremos al siguiente.

Al finalizar, es decir, cuando hayamos escuchado los aportes de todos sobre todos

los temas, haremos un resumen de los aportes recogidos, a modo de cierre.

5

Page 27: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

Recuerden que estaremos publicando actualizaciones del proceso y todo el calendario de mesas de aportes en la

página web del PEMP:

pemp.cartagena.gov.co

https://pemp.cartagena.gov.co/

Allí también encontrarán un formulario para que podamos recoger aportes adicionales.

Page 28: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

A continuación incluimos el formato con las preguntas por tema para facilitar su estudio antes de las mesas de

aportes.

Page 29: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD
Page 30: Plan Especial de Manejo y Protección - MESAS ...PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SOCIO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA Las preguntas sobre cada tema, serán relacionadas con: OPRTUNIDAD

COMPONENTE OPORTUNIDAD PROBLEMA

HISTÓRICO ¿Cuál es el hito histórico más representativo?

¿Qué eventos de la historia Cartagena se han desvanecido de la memoria

colectiva?

FÍSICO ESPACIAL¿Cuáles son los 3 elementos urbanos

mas relevantes, aparte de la muralla y el castillo?

¿Cuáles son los aspectos que más están afectando al patrimonio material y

al espacio público?

AMBIENTAL¿Cuáles son los 2 elementos naturales que se deben resaltar según su relación

con el centro histórico?

¿Cuales elementos ambientales se han deteriorado y requieren ser restaurados?

PAISAJE¿Cuáles son los elementos identitarios del paisaje de Cartagena que podrían

ser resaltados?

¿Cuáles elementos del paisaje han perdido relevancia?

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

¿Cuáles son las 2 manifestaciones mas representativas?

¿Cuáles son las 2 manifestaciones que corren el riesgo de desaparecer?

SOCIO ECONÓMICO ¿Cómo trasmitir el sentido de pertenencia y la identidad cartagenera?

¿Cuáles son los aspectos que dificultan desarrollar una convergencia armónica

de actividades?

GESTIÓN PÚBLICA ¿Cuál es el aspecto en el que puede

aportar directamente a la gestión efectiva del patrimonio?

¿Cuáles son los elementos determinantes que afectan la

institucionalidad para la gestión del patrimonio?

MESA DE APORTES - DIAGNÓSTICOPEMP CH