plan económico y financiero

3
1- PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO ¹-El análisis financiero consiste en evaluar la situación económico-financiera actual de la empresa y proyectar su futuro. En definitiva, enjuiciar la gestión empresarial de la unidad económica para predecir su evolución futura y poder tomar decisiones con la menor incertidumbre. Con el plan financiero tratamos de averiguar la liquidez futura de la empresa, plasmándolo en un cuadro de Tesorería, que podemos confeccionar de la forma más oportuna para poner en evidencia sus componentes: Como presupuesto de caja (a partir de las Cuentas Provisionales de Resultados). A partir de las cuantas provisionales de Resultados. (Saldo inicial de tesorería, cobros, pagos). ¹-http://www.creacionempresas.com/index.php? option=com_content&task=view&id=969&Itemid=878 2- ESTOS PLANES SE PUEDE APLICAR A TODO TIPO DE EMPRESAS ¹-Aplica para todo tipo de empresa que requiere plasmar un proyecto de creación, crecimiento o consolidación en cifras. ²-Las empresas pequeñas normalmente funcionan sin ningún plan explícito. Pero el empresario que se dedica a diseñar un plan financiero (grande o pequeño, estará en gran ventaja respecto de aquel que se deja llevar por los múltiples factores de azar que influyen en los negocios. Un buen empresario por otra parte estima detalladamente sus costos y gastos, fijando un sueldo incluso a su propio trabajo, a partir de eso estima cuanto debe vender como mínimo para cubrir sus costos (y no tener que gastarse el capital), es decir su "punto de equilibrio". En base a éste

Upload: marce2728

Post on 03-Aug-2015

200 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan económico y financiero

1- PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO

¹-El análisis financiero consiste en evaluar la situación económico-financiera actual de la empresa y proyectar su futuro. En definitiva, enjuiciar la gestión empresarial de la unidad económica para predecir su evolución futura y poder tomar decisiones con la menor incertidumbre.Con el plan financiero tratamos de averiguar la liquidez futura de la empresa, plasmándolo en un cuadro de Tesorería, que podemos confeccionar de la forma más oportuna para poner en evidencia sus componentes:Como presupuesto de caja (a partir de las Cuentas Provisionales de Resultados).A partir de las cuantas provisionales de Resultados. (Saldo inicial de tesorería, cobros, pagos).

¹-http://www.creacionempresas.com/index.php?option=com_content&task=view&id=969&Itemid=878

2- ESTOS PLANES SE PUEDE APLICAR A TODO TIPO DE EMPRESAS

¹-Aplica para todo tipo de empresa que requiere plasmar un proyecto de creación, crecimiento o consolidación en cifras.

²-Las empresas pequeñas normalmente funcionan sin ningún plan explícito. Pero el empresario que se dedica a diseñar un plan financiero (grande o pequeño, estará en gran ventaja respecto de aquel que se deja llevar por los múltiples factores de azar que influyen en los negocios.

Un buen empresario por otra parte estima detalladamente sus costos y gastos, fijando un sueldo incluso a su propio trabajo, a partir de eso estima cuanto debe vender como mínimo para cubrir sus costos (y no tener que gastarse el capital), es decir su "punto de equilibrio". En base a éste dato puede hacer su presupuesto que luego deberá ir controlando mensualmente para saber cómo marcha el negocio. La mayoría de las quiebras se producen porque el empresario no se das cuenta de lo malo que está ocurriendo hasta que ya es demasiado tarde.

¹-http://www.bogotaemprende.com/documentos/3661_30_03_10_1faq_planfinanciero.pdf

²-http://www.bradanovic.cl/pcasual/empre6.html

Page 2: Plan económico y financiero

3- QUE DEBO TENER EN CUENTA ANTES DE HACER ESTOS PLANES

Primero definir el negocio y la proyección del mismo con base en los supuestos planteados en el estudio de mercado y en la estrategia que opte seguir para plasmar en cifras en el plan financiero.

¹-http://www.bogotaemprende.com/documentos/3661_30_03_10_1faq_planfinanciero.pdf

4- QUE ELEMENTOS DEBE TENER ESTOS PLANES

El plan deberá contener:

- Plan de inversiones.- Plan de financiación.- Flujo de caja.- Balance general.- Estado de resultados.- Razones financieras de los resultados del plan.- Evaluación de viabilidad del mismo.-

¹-http://www.bogotaemprende.com/documentos/3661_30_03_10_1faq_planfinanciero.pdf

5- ESTOS PLANES NOS SIRVE PARA TOMAR DECISIONES

Sí, porque es el resumen de lo presupuestado con base en el estudio de mercado, por lo tanto se convierte en la manera más ágil de tomar decisiones sobre la marcha de lo que debe ser la orientación del negocio y si es el caso la redefinición de la estrategia.

¹-http://www.bogotaemprende.com/documentos/3661_30_03_10_1faq_planfinanciero.pdf

6- CÓMO SE HACE UN PLAN FINANCIERO

¹-Además de definir la situación económica del negocio, es un documento vital para los inversionistas. ²-Una vez definido el negocio y teniendo en cuenta lo que se necesita para ponerlo en marcha el empresario debe hacer un listado de las principales inversiones para el arranque, planear con que va a financiar dichas inversiones, calcular los costos y gastos para poner su producto o servicio en el mercado, proyectar las cifras con base en los

Page 3: Plan económico y financiero

supuestos del estudio de mercado y por ultimo con base en los resultados hacer el análisis de las cifras y evaluar la viabilidad del negocio.

¹-http://www.soyentrepreneur.com/como-hacer-un-plan-financiero.html²-http://www.bogotaemprende.com/documentos/3661_30_03_10_1faq_planfinanciero.pdf