plan de usos del edificio de la misericordia … · el consell de mallorca pretende poner en valor...

16
1 PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA Documentación para solicitar elaboración de presupuesto 1. SOLICITANTE El promotor del encargo el CONSELL DE MALLORCA, propietario del edificio. 2. OBJETO DE LA SOLICITUD Redacción de un PLAN DE USOS del edifico de la Misericordia 3. JUSTIFICACIÓN El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea una comisión técnica que impulse la redacción de un PLAN DE USOS. Dicho instrumento ha de permitir planificar los diferentes usos que actualmente acoge el edificio con la previsión de crecimiento de los mismos y la creación de nuevos espacios culturales. Todo ello se plantea a raíz de la inminente puesta en marcha del la segunda fase del PLAN DIRECTOR. ANTEPROYECTO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL Y AMPLIACIÓN DEL EDICIFIO, un ambicioso plan de reforma que fue aprobado por el Pleno del Consell de Mallorca el 1 de junio de 1998. Paralelamente, en diciembre de 2016, el Pleno del Consell de Mallorca aprobó por unanimidad la creación del MUSEO DE ARTE DEL CONSELL, que pretende dotar de un discurro global, integrado, ordenado y coherente al Fondo de Arte del Consell, a la vez que potenciar la política de exposiciones la institución. Este futuro MUSEO DE ARTE tiene como finalidad dotar de un discurso museográfico propio a cuatro espacios diferentes que pertenecen al Consell: el edifico de LA MISERICORDIA, el PALACIO DEL CONSELL, el EDIFICIO KREKOVIC i la finca de RAIXA. 4. PROTECCIÓN JURÍDICA DEL EDIFICIO Se trata de un edificio incluido en el CATALÓGO DE PROTECCIÓN DE EDIFICIOS Y ELEMENTOS DE INTERÉS HISTÓRICO, ARTÍSTICO, ARQUITECTÓNICO Y PAISAJÍSTICO DE PALMA, clave 04/21, grado de protección B. 5. FICHA TÉCNICA DEL EDIFICIO A.- Entorno o contexto: Ubicación: Plaça de l’Hospital, 4. 07012 – Palma. Edificio decimonónico, sede de la antigua Casa de la Misericordia, institución benéfica, articulada entorno a dos patios (el de hombres y el de mujeres). El edificio ocupa una manzana entera, presentando el terreno un desnivel justo en el linde entre el casco antiguo y las nuevas vías de circulación. El conjunto ejerce un claro impacto arquitectónico en el entorno urbano circundante. B.- Cronología: Principios de 1817. Final de obra 1867. En 1817, el maestro de obras de la Misericordia alza los planos del nuevo edificio. En 1831, ya se ha acabado la fachada principal. De 1831 a 1836, capilla atribuible a Juan Sureda. En 1876, se considera acabada la segunda fase (departamento de hombres). De 1877 a 1889, se realiza la gran ampliación.

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

1

PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA Documentación para solicitar elaboración de presupuesto 1. SOLICITANTE El promotor del encargo el CONSELL DE MALLORCA, propietario del edificio. 2. OBJETO DE LA SOLICITUD Redacción de un PLAN DE USOS del edifico de la Misericordia 3. JUSTIFICACIÓN El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea una comisión técnica que impulse la redacción de un PLAN DE USOS. Dicho instrumento ha de permitir planificar los diferentes usos que actualmente acoge el edificio con la previsión de crecimiento de los mismos y la creación de nuevos espacios culturales. Todo ello se plantea a raíz de la inminente puesta en marcha del la segunda fase del PLAN DIRECTOR. ANTEPROYECTO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL Y AMPLIACIÓN DEL EDICIFIO, un ambicioso plan de reforma que fue aprobado por el Pleno del Consell de Mallorca el 1 de junio de 1998. Paralelamente, en diciembre de 2016, el Pleno del Consell de Mallorca aprobó por unanimidad la creación del MUSEO DE ARTE DEL CONSELL, que pretende dotar de un discurro global, integrado, ordenado y coherente al Fondo de Arte del Consell, a la vez que potenciar la política de exposiciones la institución. Este futuro MUSEO DE ARTE tiene como finalidad dotar de un discurso museográfico propio a cuatro espacios diferentes que pertenecen al Consell: el edifico de LA MISERICORDIA, el PALACIO DEL CONSELL, el EDIFICIO KREKOVIC i la finca de RAIXA. 4. PROTECCIÓN JURÍDICA DEL EDIFICIO Se trata de un edificio incluido en el CATALÓGO DE PROTECCIÓN DE EDIFICIOS Y ELEMENTOS DE INTERÉS HISTÓRICO, ARTÍSTICO, ARQUITECTÓNICO Y PAISAJÍSTICO DE PALMA, clave 04/21, grado de protección B.

5. FICHA TÉCNICA DEL EDIFICIO A.- Entorno o contexto: Ubicación: Plaça de l’Hospital, 4. 07012 – Palma. Edificio decimonónico, sede de la antigua Casa de la Misericordia, institución benéfica, articulada entorno a dos patios (el de hombres y el de mujeres). El edificio ocupa una manzana entera, presentando el terreno un desnivel justo en el linde entre el casco antiguo y las nuevas vías de circulación. El conjunto ejerce un claro impacto arquitectónico en el entorno urbano circundante. B.- Cronología: Principios de 1817. Final de obra 1867. En 1817, el maestro de obras de la Misericordia alza los planos del nuevo edificio. En 1831, ya se ha acabado la fachada principal. De 1831 a 1836, capilla atribuible a Juan Sureda. En 1876, se considera acabada la segunda fase (departamento de hombres). De 1877 a 1889, se realiza la gran ampliación.

Page 2: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

2

En 1977, el edificio cambia de uso. C.- Autoría: Pere Sureda Bauzá (maestro de obras), Juan Sureda Ripoll (arquitecto), Miguel Rigo (arquitecto), Joaquín Pavia (arquitecto). D.- Descripción: El conjunto es de un estilo ecléctico neopaladiano. Gran parte de la obra se atribuye a Juan Sureda Ripoll. En el transcurso de su construcción se distinguen dos “etapas”: departamentos de mujeres y departamentos de hombres. El primero se edificó básicamente en la primera mitad del siglo XIX. El segundo, a partir de 1850. El departamento de mujeres consta de un patio central y rodeado por cuatro alas. Consta de planta baja y tres pisos, el último de dimensiones reducidas. Exceptuando la fachada exterior, sobre todo la principal y la capilla, domina la desnudez arquitectónica. La fachada principal tiene una gran unidad de estilo y merece una mención especial la capilla, atribuible a J. Sureda. Éste es de planta basilical con ábside semicircular, cubiertas de medio cañón y columnas jónicas de escala monumental casi adosadas a los muros. El segundo núcleo de la Misericordia (departamento de hombres) posee una mayor riqueza arquitectónica y la influencia de Palladio se hace más patente. Presenta el mismo esquema que el primer núcleo, o sea, gira entorno a un patio central. Esta parte del edifico colinda con el Jardín “Botánico”, también atribuible a Sureda. En este segundo núcleo intervinieron también M. Rigo y J. Pavia. E.- Estado de conservación actual: Mal estado general, excepto la 1º fase ya realizada de la Rehabilitación integral del edificio. El porcentaje de edificio desocupado debido a problemas de habitabilidad y a problemas estructurales es aproximadamente del 33%.

Niveles Plantas Superficie construida

Nivel 0 Planta baja (Vía Roma) 1.031 m2

Nivel 1 Planta altillo 1º (Vía Roma) 726 m2

Nivel 2 Planta primera (Vía Roma) 621m2

Nivel 3 Planta baja (Pl. Hospital) 3.193 m2

Nivel 4 Planta primera (Pl. Hospital) 2.963 m2

Nivel 5 Planta segunda (Pl. Hospital) 3.007 m2

Nivel 6 Planta tercera (Pl. Hospital) 2.899 m2

Nivel 7 Planta cuarta-instalaciones (Pl. Hospital) 194 m2

N. 0-7 Todas las plantas 14.634 m2

6. INFORMACIÓN SOBRE LAS REFORMAS DEL EDIFICIO Como se ha indicado, el Consell de Mallorca es el autor y promotor del PLAN DIRECTOR. ANTEPROYECTO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL Y AMPLIACIÓN DEL EDICIFIO. La redacción de este proyecto corresponde a los servicios técnicos de la institución.

- Este PLAN DIRECTOR se redacta en 1998 y se desarrolla con vistas a una ejecución por fases (5), aprobándose en el Pleno de la Institución ese mismo año.

Page 3: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

3

- En marzo del año 2.003 se recepciona la 1ª Fase de obra correspondiente a ese plan de Rehabilitación integral.

- En la actualidad está a punto de iniciarse la 2ª Fase con las siguientes ZONAS DE INTERVENCIÓN: EDIFICIO ‘ANTIC HOSPITAL DE NIT’ (Nivel Patio) ‘PATI DE DONES’ EDIFICIO ‘ANTIC DIPÒSIT ARXIU GENERAL’ (Nivel Jardín)

Línea azul: primera fase Línea roja: segunda fase

Las fases constructivas en la recuperación del edificio de La Misericordia, vienen determinadas por los núcleos de comunicaciones. Una vez más, estos elementos son determinantes. Cualquier sector o ala de edificación recuperada, necesitará del núcleo para establecer: la necesaria accesibilidad desde la planta de acceso, la sectorización horizontal entre las diversas alas, el funcionamiento vertical del propio sector, la probable concentración de infraestructuras de instalaciones del sector, el recorrido vertical de las mismas, la identificación y personalización que el usuario hará de un edificio tan extenso, y también, la representatividad que el edificio requiere desde la ciudad. El PLAN DIRECTOR DE 1998 ya contemplaba una distribución de usos, pero visto el largo lapso de tiempo transcurrido desde su redacción y los cambios que han afectado a la distribución de personal, se hace necesaria una revisión y nueva planificación. En su momento, los principales factores que fueron condicionando la distribución de usos fueron: las características físicas de los diversos espacios para los usos asignados, la capacidad de carga de sus estructuras portantes, la calidad arquitectónica de los espacios, la orientación, la accesibilidad, la representatividad... A resultas de otras actuaciones concurrentes a la finalidad del Plan Director; se han rehabilitado años atrás, las dos fachadas del ‘patio de hombres’ (patio grande) que no habían sido objeto de rehabilitación en la primera fase, quedando por tanto, el conjunto de fachadas del ‘patio de hombres’ y su pavimento, rehabilitados en su conjunto. Teniendo en cuenta que la segunda fase rehabilita también las fachadas interiores del ‘patio de mujeres’, al igual que el pavimento de dicho patio; podremos considerar terminada la actuación en el ‘patio de mujeres’. Como podemos observar, la segunda fase complementa a la primera y evidencia un desarrollo natural de la obra ya iniciada. Esto facilita enormemente la comprensión funcional del edificio y la comprensión de la elección de esta parte del edificio para continuar con la rehabilitación integral.

Page 4: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

4

Esta segunda fase, queda enmarcada al igual que la primera, en una rigidez inusual conferida por la propia morfología del edificio, sus muros gruesos y portantes, sus pequeñas crujías, su desarrollo marcadamente horizontal, etc… Aún así el proyecto pretende liderar una colonización de los espacios, previo esponjamiento de estos, consiguiendo una permeabilidad visual interior y una flexibilidad de utilización máxima. Asegurándonos así, que el uso establecido hoy, no será una traba para el que se le quiera dar en un futuro. 7. ACTUALES USOS DEL EDICIFIO Usos públicos: BIBLIOTECA DE CULTURA ARTESANA BIBLIOTECA LLUÍS ALEMANY ARCHIVO DEL SONIDO Y DE LA IMAGEN (ASIM) JARDÍN BOTÁNICO SALAS DE EXPOSICIONES TEMPORALES Usos administrativos: Usos administrativos de diferentes departamentos del Consell de Mallorca con un total de 130 puestos de trabajo: Uso mayoritario: DEPARTMANETO DE CULTURA, PATRIMONIO Y DEPORTES (97) Usos minoritarios: DEPARTAMENTO DE MODERNIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA (13) DEPARTAMENTO DE ECONOMIA Y HACIENDA (20) DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y JUVENTUD (3) Estas cantidades son susceptibles de modificación. Los usos actuales se circunscriben a las dependencias que circundan el patio de hombres, y no en su totalidad. Las dependencias que circundan el patio de mujeres están en desuso, a excepción de la capilla y el edificio entrepatios, que acogen salas expositivas y el ARCHIVO DEL SONIDO Y DE LA IMAGEN (ASIM). 7.1. BIBLIOTECA DE CULTURA ARTESANA Datos de ocupación de la biblioteca en metros cuadrados

OFICINES DIPÒSITS

EspaisEspaisEspaisEspais MidesMidesMidesMides llocs de llocs de llocs de llocs de lecturalecturalecturalectura MidesMidesMidesMides llocs de llocs de llocs de llocs de

lecturalecturalecturalectura MidesMidesMidesMides MidesMidesMidesMides MidesMidesMidesMides llocs de llocs de llocs de llocs de lecturalecturalecturalectura

Espai d'us públic 259 m2259 m2259 m2259 m2 68686868 100,8 m2100,8 m2100,8 m2100,8 m2 32323232 ¨¨ ¨¨ 359,8 m2359,8 m2359,8 m2359,8 m2 100100100100Espai de treball intern ¨¨¨¨̈̈¨¨ ¨¨¨¨¨¨¨¨ 3,73 m23,73 m23,73 m23,73 m2 ¨¨¨¨̈̈¨¨ 41m2 ¨¨ 44,73 m244,73 m244,73 m244,73 m2 ¨¨¨¨̈̈¨¨Dipòsit de documents ¨¨¨¨¨¨¨¨ ¨¨¨¨̈̈¨¨ ¨¨ 466 m2 466 m2466 m2466 m2466 m2 ¨¨¨¨̈̈¨¨Superfície útil total 743 m2743 m2743 m2743 m2 ¨¨¨¨¨¨¨¨ 104,53 m2104,53 m2104,53 m2104,53 m2 ¨¨¨¨̈̈¨¨ ¨¨ ¨¨ 847,53 m2847,53 m2847,53 m2847,53 m2 ¨¨¨¨̈̈¨¨

TOTALTOTALTOTALTOTAL2016

SALA PRINCIPALSALA PRINCIPALSALA PRINCIPALSALA PRINCIPAL SALA D'ESTUDISALA D'ESTUDISALA D'ESTUDISALA D'ESTUDI

Datos de ocupación de los depósitos en metros cuadrados

DipòsitDipòs itDipòs itDipòs it m2

Altells A i B 145

Dipòsit legal 88

Hemeroteca 131

Altell Hemeroteca 102

Total 466

M2 dipòsits 2016M2 dipòsits 2016M2 dipòsits 2016M2 dipòsits 2016

Page 5: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

5

Datos de ocupación en metros lineales (año 2016)

Libre acceso 247,15 Sala A 335,54 Sala B 320,98 Hemeroteca 701,9 Depósito Legal (libros) 186 Total depósitos 1.544 Total 1.792

Número de socios 2015

Socios 2015

Nuevos socios por año

1.417

Total socios

28.239

Resumen de actividad 2015

Visitantes 149.503 Media mensual de visitantes 12.458 Socios 28.239 Colección 70.525 Transacciones de préstamo 72.099 Sesiones de servicio de Internet 15.581

7.2. BIBLIOTECA LLUÍS ALEMANY Datos de ocupación de la biblioteca en metros cuadrados

Datos Biblioteca Lluís Alemany

Superficie útil 416 m2

De uso público 180 m2

Estantes libros y revistas 325 m

Muebles para planos 5

Muebles para postales 1

Page 6: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

6

Resumen de actividad 2015

Resumen actividad BLA 2015

Visitantes 639

Consultas 24.161

Reproducciones fotográficas 935

Fotocopias 434

Exposiciones 3

7.3. ARCHIVO DEL SONIDO Y DE LA IMAGEN (ASIM) Biblioteca auxiliar del ASIM Ocupación en metros lineales: 90 m Unidades: 5.000 ejemplares Archivo audiovisual del ASIM Ocupación en metros lineales: 490 m Unidades: 250.000 unidades 7.4. SALAS DE EXPOSICIONES TEMPORALES Ratio de visitantes por exposición: 300 / 400 visitantes Ratio de visitantes en exposiciones importantes: 1000 visitantes (media diaria en exposición de 3 meses de duración:

18 visitantes/día)

7.5. CONCLUSIONES PREVIAS SOBRE LOS USOS CULTURALES ACTUALES La BIBLIOTECA DE CULTURA ARTESANA, con diferencia es la que más actividad genera, la que tiene mayor proyección pública y la que prevé un mayor crecimiento en espacio. Las SALAS DE EXPOSICIONES TEMPORALES arrojan unas ratios de visitantes muy pobres. Su ubicación en la parte posterior del edifico, la escasa señalización desde el exterior y las dificultades de circulación del propio edifico no ayudan a su proyección exterior. El RESUMEN DE ACTIVIDADES DE LA MISERICORDIA 2016 arroja un total de 697 actividades, de las cuales 27 se corresponden con EXPOSICIONES TEMPORALES.

Reuniones 174 Cursos/jornadas/conferencias 49 Exposiciones 27 Ruedas de prensa 45 Ferias/Festivales/actos benéficos 28 Presentaciones /entregas de premios 16 Filmaciones 21 Conciertos/Teatro 6 Talleres / actividades infantiles 31 Ensayos 298 Varios 2 TOTAL ACTIVIDADES 697

Page 7: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

7

8. FUTURO MUSEO DE ARTE DEL CONSELL DE MALLORCA

Los bienes con valor histórico-artístico propiedad del Consell de Mallorca se reúnen bajo el epígrafe 3 del Inventario General. En la siguiente tabla aparece el número total de ítems y el número de obras que potencialmente se pueden exponer al público.

El Fondo de Arte está inventariado y catalogado. En cuanto a la colección pictórica contamos con dos publicaciones editadas por el Consell de Mallorca: “Fons d’art contemporani del Consell de Mallorca (1980-2007) y “Fons de pintura del Consell de Mallorca (1650 c. – 1939). También contamos con una publicación sobre la Colección Marroig: “La ceràmica de la col·lecció Marroig”.

Epígrafe 3: Bienes con valor histórico-artístico del Consell de Mallorca

Clasificación Núm. obras

Fondo antigua Diputación (1650 c.- 1939) 172

Fondo antigua Diputación (1940-1979) 22

Colección Arte Contemporáneo (1980-2007) 247

Colección Arte Contemporáneo (2008-...) 47

Proyecto Nuevas Presencias 122

Conjunto obra grafica “Homenatge a Costa i Llobera” 18

Conjunto obra grafica Juli Ramis 42

Escultura antigua Diputación 5

Subtotal pintura - escultura - obra grafica - instalación - videoarte 675 Mobiliario con valor histórico-artístico antigua Diputación 168 Mobiliario histórico Biblioteca Cultura Artesana 1 Mobiliario histórico “Infància i Família” 50 Subtotal mobiliario histórico 219 Colección Marroig (cerámica - hierro) 268 Premios de Artesanía de Mallorca 10 Orfebrería y artes decorativas antigua Diputación 82 Carteles Teatro Principal 102 Textiles antigua Diputación 4 Instrumentos musicales 1 Vehículos 1 Subtotal otros bienes con valor histórico 468 Museu de l'Esport 18 Obras cedidas al Obispado de Mallorca 10 Casa Museu Llorenç Villalonga 1 Subtotal obres cedidas 29

TOTAL OBRAS CdM 1391 TOTAL OBRAS QUE POTENCIALMENTE SE PUEDEN EXPONER 943

Page 8: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

8

9. OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN CON LA REDACCIÓN DEL PLAN DE USOS Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN SU REDACCIÓN

Como objetivo prioritario se persigue potenciar la visibilidad del edificio de cara al exterior y la de sus contenidos culturales. Partiendo del crecimiento exponencial en cuanto al aprovechamiento y uso del edifico que se producirán a raíz de la ejecución de la 2ª Fase del Proyecto de rehabilitación integral, se precisa:

1. Analizar el estado actual de los usos del edificio y su zonificación. 2. Proponer iniciativas que optimicen los usos actuales y permitan una previsión de crecimiento de los mismos. 3. Proponer usos culturales a partir del análisis de la actual oferta cultural en la ciudad e Palma y en la isla de

Mallorca. 4. Proponer todos aquellos nuevos objetivos / usos que se consideren oportunos para alcanzar el objetivo

prioritario mencionado al inicio de este apartado 5. Proponer la zonificación del edificio atendiendo a los usos actuales y los usos previstos/propuestos en este

documento. 6. Analizar las circulaciones interiores, accesos, etc. y presentar propuestas de optimización. 7. Analizar la viabilidad económica para la adecuación de los espacios a los usos culturales.

El Consell de Mallorca a través de sus servicios técnicos proyecta y dirige las obras de reforma del edifico, por tanto, no se precisa asistencia exterior en estos dos cometidos. 10. PRESUPUESTO En la elaboración del presupuesto, sobre la base de los objetivos del apartado anterior, se deberá indicar:

1. Precio para la elaboración del plan de usos. 2. Tipo de equipo de trabajo que elaborará el plan de usos (profesionales, equipo multidisciplinar…). 3. Tiempo estimado de elaboración del plan de usos.

Page 9: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

9

FOTOGRAFÍAS GENERALES DEL EDIFICIO

FACHADA DESDE VIA ROMA

FACHADA DESDE VIA ROMA

Page 10: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

10

LA MISMA FACHADA DESDE EL JARDÍN

LA MISMA FACHADA DESDE EL JARDÍN

Page 11: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

11

FACHADA DESDE C/ BISBE CAMPINS

CHAFLÁN C/ BISBE CAMPINS Y C/ MISERICORDIA

Page 12: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

12

FACHADA C/ MISERICORDIA Y ACCESO AL ‘PATIO DE MUJERES’

INTERIOR DEL ‘PATIO DE MUJERES’

Page 13: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

13

FACHADA CALLE MISERICORDIA

FACHADA CALLE MISERICORDIA DESDE LA PLAZA DEL HOSPITAL

Page 14: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

14

INTERIOR DEL ‘PATIO DE HOMBRES’

CONJUNTO DEL EDIFICIO Y DEL JARDÍN BAJANDO POR LA C/ COSTA DE LA SANG

Page 15: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

15

CHAFLÁN DE LAS CALLES ‘COSTA DE LA SANG’ Y VIA ROMA

EDIFICIO ZÓCALO DE LA FACHADA DE VIA ROMA, DESDE EL JARDÍN

Page 16: PLAN DE USOS DEL EDIFICIO DE LA MISERICORDIA … · El Consell de Mallorca pretende poner en valor el edifico de la Misericordia y potenciar los usos culturales. A tal efecto se crea

16

FOTOGRAFÍAS DE LAS ZONAS DE INTERVENCIÓN FASE 2

‘PATIO DE MUJERES’ Y FACHADAS INT. PARALELAS A C/ BISBE CAMPINS Y VIA ROMA ‘

FACHADA INTERIOR PARALELA A VIA ROMA