plan de u citoplasma

6

Click here to load reader

Upload: richard-plaza-q

Post on 12-Aug-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de u Citoplasma

PLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS REFERENCIALES

Unidad educativa: “Santa Elizabeth Seton”

Tipo de establecimiento: Convenio

Turno: Mañana

Nivel: Secundario Curso: 5º

Materia: Biología

Tema: “Citoplasma”

Docente Guía: Lucy Robles

Tiempo: 2 sesiones

II. COMPETENCIAS E INDICADORES

COMPETENCIAS INDICADORES

Analiza y comprende la composición del

citoplasma celular de acuerdo a su

estructura, función que cumple mediante la

elaboración de esquemas más usados en su

contexto.

Reconoce la estructura del citoplasma en

ambos tipos de células.(1)

Identifica la diferencia de los orgánulos

que existen en ambos tipos de células.(2)

Elabora instrumentos que permiten

interpretar datos científicos relacionados

con el citoplasma.(3)

III. PROPÓSITO

Que los estudiantes se introduzca al conocimiento sistemático de la diferencia de las inclusiones

citoplasmáticas tanto en células eucariotas como procariotas mediante estrategias y de esta manera

acercarlo desde una perspectiva teórica y práctica, a un conocimiento significativo para él.

Page 2: Plan de u Citoplasma

IV. CONTENIDOS

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Definición de citoplasma

Función

Estructura

citoplasmática

Orgánulos

citoplasmáticos y sus

funciones

Lectura de comprensión

del texto guía.

Investigación bibliográfica

Explicación oral de

diferentes ideas, mensajes.

Producción de textos con

argumentos científicos.

Investigación de

sus dudas

Participación

activa en aula.

Valoración de la

participación de

sus compañeros

V. TRANSVERSAL A ENFATIZAR

Tema transversal: Equidad de Genero

COMPETENCIA INDICADORES

CONTEXTO DE

RELEVANCIA SOCIAL

Asume actitudes

responsables sobre el trato

con sus compañeros tomando

en cuenta la diferencia de

generos, respetando y

valorando las características

de cada uno

Reconoce los beneficios

de un trato igualitario.(4)

Identifica la equidad de

género como elemento

para el avance de la

sociedad. (5)

Toma una posición crítica

con respecto al trato con

sus compañeros.(6)

La sociedad sigue siendo

afectada por la discriminación

de género dejando de tomar

relevancia los valores de cada

persona por lo que aparenta y

no por lo que es. De esta

manera se ha visto la evolución

y el desarrollo de nuestra

sociedad.

Page 3: Plan de u Citoplasma

VI. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS SITUACIÓN DIDÁCTICA

RECURSOS TIEMPO EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS)

INICIO

Motivación

Presentación del propósito.

Recuperación de conocimientos previos

Presentación de un video sobre las características del citoplasma

Lluvia de ideas sobre el video

TV, DVD

Pizarra

Marcador

15min.

5 min.

Evaluación diagnostica

(2),(5)

Diario de aula

DESARROLLO

-Contrastación de conocimientos previos con los nuevos

Estructuración de conocimientos nuevos.

- Aplicabilidad

Lectura de diferentes textos científicos según el orden correspondiente al tema proporcionado por el docente.

Elaboración de mapas conceptuales en aula.

Armado del citoplasma en un rompecabezas

Libros.

Fotocopias.

Hojas

Cuadernos.

20 min.

30 min.

Heteroevaluación

(1),(3),(6)

Diario de aula

Cuadro de observación

Lista de cotejo

Page 4: Plan de u Citoplasma

- Producto

Explicación de lo mas sobresaliente del tema por los alumnos

Establecido por cada grupo según su creatividad

30min

FINALIZACIÓN

- Síntesis

-Metacognición

Celebración

Retroalimentación de las partes menos resaltantes

Resolución de las fichas de meta cognición (¿Qué me gusto? ¿Qué no me gusto? ¿Cómo lo puedo practicar?

Reconociendo al esfuerzo y trabajo de los estudiantes

Pizarra

Fotocopias

15 min

15min

5 min

Autoevaluación

(2),(5),(3)

Ficha de Meta cognición

Diario de aula

BIBLIOGRAFIA

CAMACHO, Sonia CUELLAR, Carmen, Biología 4, Hoguera, Cochabamba Bolivia 2010

LEGORBUBU Igartua, Ciencias de la Naturaleza Bolivia 2008

SANTILLANA, Biología4 Bolivia 2010