plan de trabajo: proyecto "el inviierno en nuestro cole"

5
PROYECTO “EL INVIERNO EN NUESTRO COLE” 2º Curso del 2º Ciclo Curso 2011/2012 1 PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO PROYECTO: PROYECTO: PROYECTO: PROYECTO: “ “EL INVIERNO EN NUESTRO COLE EL INVIERNO EN NUESTRO COLE EL INVIERNO EN NUESTRO COLE EL INVIERNO EN NUESTRO COLE” 1. 1. 1. 1. Justificación Justificación Justificación Justificación Nuestro proyecto surge por los diferentes cambios climáticos que se producen en nuestra localidad. Los alumn@s comentan la forma de llover, la llegada del frío, la poca luminosidad en el aula… Todo ello da pie a comentar los cambios que se producen en las distintas estaciones del año y algunas de sus consecuencias. De todo este intercambio de opiniones, surgió la idea de realizar un proyecto al que hemos titulado: "El invierno en nuestro cole" 2. 2. 2. 2. Temporalización Temporalización Temporalización Temporalización El proyecto se llevará a cabo durante una quincena 3. 3. 3. 3. Objetivos Objetivos Objetivos Objetivos Competencia de comunicación lingüística - Participar activa y eficazmente en los intercambios conversacionales, compartiendo puntos de vista, conocimientos y experiencias. - Planificar y escribir textos de diversa tipología: descriptivos, narrativos, informativos… - Sintetizar la información de textos orales y escritos, desarrollando la capacidad de elaborar esquemas, resúmenes y notas. - Consultar con soltura el diccionario e iniciarse en el empleo de fuentes de aprendizaje e información que ofrecen las nuevas tecnologías. Competencia matemática - Utilizar técnicas elementales de recogida de datos y representar de forma gráfica y numérica los fenómenos y situaciones de su entorno Competencias en el conocimiento y la interacción con el mundo físico - Reconocer en los elementos del medio algunos cambios y transformaciones relacionados con las estaciones y el cambio climático - Mostrar hábitos de salud y alimentación sana Competencia cultural y artística - Conocer y respetar las principales manifestaciones artísticas y tradiciones propias de la localidad.

Upload: leticia-aguilera

Post on 29-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan de trabajo dirigido al alumnado del 2º curso del 2º ciclo de Educación Primaria.

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Trabajo: Proyecto "El inviierno en nuestro cole"

PROYECTO “EL INVIERNO EN NUESTRO COLE”

2º Curso del 2º Ciclo Curso 2011/2012

1

PLAN DE TRABAJOPLAN DE TRABAJOPLAN DE TRABAJOPLAN DE TRABAJO

PROYECTO: PROYECTO: PROYECTO: PROYECTO: ““““EL INVIERNO EN NUESTRO COLEEL INVIERNO EN NUESTRO COLEEL INVIERNO EN NUESTRO COLEEL INVIERNO EN NUESTRO COLE””””

1.1.1.1. JustificaciónJustificaciónJustificaciónJustificación

Nuestro proyecto surge por los diferentes cambios climáticos que se producen en nuestra

localidad. Los alumn@s comentan la forma de llover, la llegada del frío, la poca luminosidad

en el aula… Todo ello da pie a comentar los cambios que se producen en las distintas

estaciones del año y algunas de sus consecuencias. De todo este intercambio de opiniones,

surgió la idea de realizar un proyecto al que hemos titulado: "El invierno en nuestro cole"

2.2.2.2. TemporalizaciónTemporalizaciónTemporalizaciónTemporalización

El proyecto se llevará a cabo durante una quincena

3.3.3.3. ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos

� Competencia de comunicación lingüística

- Participar activa y eficazmente en los intercambios conversacionales, compartiendo

puntos de vista, conocimientos y experiencias. - Planificar y escribir textos de diversa tipología: descriptivos, narrativos,

informativos… - Sintetizar la información de textos orales y escritos, desarrollando la capacidad de

elaborar esquemas, resúmenes y notas. - Consultar con soltura el diccionario e iniciarse en el empleo de fuentes de aprendizaje

e información que ofrecen las nuevas tecnologías.

� Competencia matemática

- Utilizar técnicas elementales de recogida de datos y representar de forma gráfica y

numérica los fenómenos y situaciones de su entorno

� Competencias en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

- Reconocer en los elementos del medio algunos cambios y transformaciones

relacionados con las estaciones y el cambio climático - Mostrar hábitos de salud y alimentación sana

� Competencia cultural y artística

- Conocer y respetar las principales manifestaciones artísticas y tradiciones propias de la

localidad.

Page 2: Plan de Trabajo: Proyecto "El inviierno en nuestro cole"

PROYECTO “EL INVIERNO EN NUESTRO COLE”

2º Curso del 2º Ciclo Curso 2011/2012

2

� Tratamiento de la información y competencia digital

- Usar los medios de comunicación social y las tecnologías de la información y la

comunicación para obtener, interpretar y valorar informaciones como instrumentos de

trabajo y aprendizaje

� Autonomía e iniciativa personal

- Desarrollar hábitos de participación en actividades de grupo, mostrando un

comportamiento constructivo y responsable.

� Competencia social y ciudadana

- Expresar las propias ideas y escuchar las ajenas.

- Realizar razonamientos críticos y lógicamente válidos sobre situaciones reales, y

dialogar para mejorar colectivamente la comprensión de la realidad

4.4.4.4. Qué sabemos y qué queremos saberQué sabemos y qué queremos saberQué sabemos y qué queremos saberQué sabemos y qué queremos saber

Una vez elegido el tema, nos centramos en qué sabemos y qué queremos saber,

recogiendo estas ideas y ordenándolas en un mapa conceptual, donde quedarán reflejadas las

expectativas de nuestro proyecto.

Page 3: Plan de Trabajo: Proyecto "El inviierno en nuestro cole"

PROYECTO “EL INVIERNO EN NUESTRO COLE”

2º Curso del 2º Ciclo Curso 2011/2012

3

5.5.5.5. ActividadesActividadesActividadesActividades

� MOVIMIENTOS DE LA TIERRA – CAMBIO CLIMÁTICO

Introducción

Cada día vemos con interés “El tiempo”. Nos preocupamos si hará calor, si soplará el

viento con fuerza, si lloverá, cómo será el próximo fin de semana…

Pero, ¿sabríamos interpretar un mapa del tiempo? Trabajaremos con mapas e informaciones

que nos descubran cómo el clima es diferente con el paso de las estaciones.

Tarea - Investigar y buscar unos cuantos datos sobre las Cuatro Estaciones, y algunos temas

relacionados con ellas, para luego elaborar un cuadernillo personal con el título común

de “Las cuatro estaciones”

- Explicar de forma breve un mapa de cada estación: identificar temperaturas máximas

y mínimas, símbolos (despejado, nuboso, muy nuboso, cubierto, llovizna, lluvia,

chubasco, tormenta, granizo, nieve, bruma, niebla, viento flojo – moderado – fuerte –

muy fuerte)

Proceso

Cada grupo tendrá que visualizar el video propuesto en la parte de recursos, sacar

información y rellenar el guión que se les facilitará. Una vez terminado, deberán interpretar

un mapa de cada estación ayudados por el recurso de la simbología del mapa del tiempo.

Recursos - Página web: http://www.youtube.com/watch?v=sGc8d7PoA_

- Informaciones varias acerca de las cuatro estaciones seleccionadas de revistas, libros,

periódicos…

- Guión de las cuatro estaciones que se facilitará en clase.

- Claves para entender un mapa del tiempo.

Page 4: Plan de Trabajo: Proyecto "El inviierno en nuestro cole"

PROYECTO “EL INVIERNO EN NUESTRO COLE”

2º Curso del 2º Ciclo Curso 2011/2012

4

� EL PAISAJE

Introducción

Los árboles, plantas y animales, se ven afectados por el paso de las estaciones. Hay

aspectos de cada uno de ellos que cambian notablemente. ¿Sabrías explicar algún caso?

Tarea

Investigar y buscar las transformaciones que se producen en un animal, un árbol y una

planta en concreto, en cada una de las cuatro estaciones. Una vez reunida la información,

plásmala en una cartulina donde se observen claramente los cambios producidos.

Proceso

Cada grupo tendrán que buscar información en diferentes medios. Una vez reunida,

deberán ponerla en común y elegir, de entre las propuestas, un animal, un árbol y una panta en

concreto. A continuación, elaborarán el mural donde quedarán reflejados los cambios

producidos por las distintas estaciones.

Recursos

Informaciones varias acerca de las características en animales, plantas y árboles durante el

paso por las diferentes estaciones, extraídos de revistas, libros, periódicos…

� FIESTA TÍPICA: SAN SEBASTIÁN

Introducción

El 20 de Enero tenemos una cita con nuestro Patrón San Sebastián. ¿Sabéis de qué nos

salvó? ¿Conocéis su historia? ¿Cómo se conmemora ese día?

Tarea

Investigar y buscar información relacionada con el Patrón San Sebastián. Una vez reunida

la información, ponerla en común y realizar un único escrito donde se recoja lo más

característico del Patrón y su celebración.

Proceso

Cada grupo tendrán que buscar información en diferentes medios. Una vez reunida,

deberán ponerla en común y seleccionar lo más característicos, recogiéndolo en un único

documento.

Recursos - Informaciones varias acerca del Patrón de la localidad y su celebración.

Page 5: Plan de Trabajo: Proyecto "El inviierno en nuestro cole"

PROYECTO “EL INVIERNO EN NUESTRO COLE”

2º Curso del 2º Ciclo Curso 2011/2012

5

� GASTRONOMÍA

Introducción

Nuestro cuerpo debe adecuarse a las temperaturas más bajas y a la falta de sol en nuestra

piel. La dieta que nos resultaba útil en los largos y soleados días de verano ya no sirve. La

naturaleza que es muy sabia, inunda los mercados con alimentos de temporada que aportan

esas propiedades que nos ayudan a afrontar los meses invernales y combatir los catarros,

constipados y tiritonas tan propios de esas fechas. ¿A qué alimentos nos referimos? ¿Cómo se

comen en tu casa? ¿Conoces alguna receta donde se usen?

Tarea - Seleccionar alimentos característicos de las distintas estaciones del año

- Realizar un recetario donde se usen alimentos de invierno.

Proceso

A cada grupo se le proporcionará diferentes imágenes de alimentos. Deberán buscar

información y clasificar dichos alimentos según la estación. Una vez realizado, buscarán una

receta en la que se use alguno de los alimentos de invierno elaborando un recetario común.

Recursos - Imágenes de alimentos

- Familiares del alumnado quienes proporcionarán las diferentes recetas.

6.6.6.6. MetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodología

Las tareas planteadas se trabajarán por grupos de cuatro alumnos. Cada grupo trabajará

sobre una misma tarea dos sesiones semanales. Al finalizar la misma, rotarán a la siguiente.

Una vez terminado el proyecto, se pondrán en común los aprendizajes y se recogerán en

un mural realizado por tod@s.