plan de trabajo de la biblioteca curso 2014/2015 2014 - 2015/1/uploads... · 2016. 9. 25. ·...

11
BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2014/2015

Upload: others

Post on 14-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2014/2015 2014 - 2015/1/uploads... · 2016. 9. 25. · BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15 2 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN

BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15

1

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2014/2015

Page 2: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2014/2015 2014 - 2015/1/uploads... · 2016. 9. 25. · BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15 2 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN

BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15

2

1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN.1. Contexto

El CEIP Marie Curie cuenta en este curso con nueve unidades deEducación infantil, 225 alumn@s, y once unidades Primaria, 275alumn@s. Este año académico ya trabajamos, por primera vez, con treslíneas en 1º de E. Primaria; de 2º a 4º inclusive, dos líneas; 5º y 6º, unaúnica línea. Nos parece importante destacar este cambio con respecto alcurso pasado, dos líneas de 1º a 3º y una línea de 4º a 6º, para poderhacernos una idea, lo más acertada posible, de cómo este centro aumentael número de alumn@s, no sólo de un año para otro sino también desde sucreación en el curso 08/09, que comenzó con 50 discentes, 25 de infantil y25 de primaria. Y poder considerar así, las necesidades que esto genera, almenos en cuanto a la biblioteca se refiere.

Nuestro alumnado procede en su mayoría de zonas cercanas alcentro (Bermejales, Bellavista, Reina Mercedes...), y siendo en su mayoríade un nivel medio. Las familias están implicadas en la educación de sushijos y en la vida del centro. El ambiente familiar, en la mayoría de loscasos, es estimulante y receptivo para aprender.

2. Nuestra bibliotecaEstá situada en la planta baja, en una sala independiente y con

acceso directo desde la entrada del colegio.En cuanto a su espacio físico, cuenta con 30 puntos de lectura,

además de la zona para Educación Infantil, zona de recursos de usorestringido, así como zona audiovisual, además del espacio destinado a lagestión y administración. Contamos con un mobiliario adecuado peroescaso. Sería necesario dotar a la bilioteca de más muebles y,concretamente la zona de infantil, de muebles de almacenaje específicos.

En cuanto a sus recursos informáticos, sólo contamos con unordenador para uso de administración y préstamo de biblioteca. Esto no nospermite que el alumnado haga consultas de los fondos de los quedisponemos.

En cuanto a nuestro catálogo, contamos con unos 1200 fondoscatalogados según la CDU y totalmente informatizada, de los cuales menosdel 30% corresponden a documentos de información , y más del 70%, acuentos y novelas. La gestión de la biblioteca y de préstamos se realiza através del programa Abies. Consideramos que esta cantidad de fondos esescasa en relación con el número de discentes, 500. A lo largo de estosúltimos años el volumen de fondos no ha crecido de manera proporcional al

Page 3: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2014/2015 2014 - 2015/1/uploads... · 2016. 9. 25. · BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15 2 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN

BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15

3

volumen de lectores, debido a la escasísima dotación con la que ha contadonuestra biblioteca.

Por último, si tuviéramos que hablar de su “edad”, podríamosdeterminar que ya ha dado sus primeros pasos, ya está organizada física ytécnicamente, informatizada con el progarma Abies2, y que ofrece losservicios que esta larga tarea permite, que no es poco. Sin embargo, ahoranecesitamos dinamizarla, darle más vida.

CConsulta y

estudio

B Doc

umen

taci

óny

recu

rsos

espe

cífic

os

DLectura

RINCÓNINFANTIL /

ZONAJUVENIL

Acceso 1

AGestión

PréstamoInf. general

EArchi-

voAlma-cén

Repro-gra-fía…

Page 4: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2014/2015 2014 - 2015/1/uploads... · 2016. 9. 25. · BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15 2 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN

BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15

4

PLANO DE LA BIBLIOTECACEIP MARIE CURIE

3. Recursos humanos

Equipo de apoyo: Yolanda Álvarez Morales, Rocío Pérez Dechent,Elena Plaza Dueñas, Pilar Prieto García,Ana Salmerón Vega y Reyes Villadiego Cabrera.

Responsable de la Biblioteca Escolar: Mª Ángeles García Garcés.

Page 5: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2014/2015 2014 - 2015/1/uploads... · 2016. 9. 25. · BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15 2 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN

BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15

5

2. OBJETIVOS PARA ESTE CURSO

Los objetivos que nos planteamos persiguen como finalidad, “contribuir afomentar la lectura y a que los alumnos accedan a la información y otrosrecursos para el aprendizaje de las demás áreas y materias, y puedanformarse en el uso crítico de los mismos”, tal y como se recoge en elartículo 113, punto 3, BOE núm. 106, de 4 de mayo de 2006, sobrebibliotecas escolares.

Según las instrucciones de 24 de julio de 2013 de la Dirección Generalde Innovación Educativa y Formación del Profesorado, sobre Organizacióny Funcionamiento de las Bibliotecas Escolares, y siguiendo las indicacionespara el presente curso, publicadas por la misma dirección, nos planteamoslos siguientes objetivos:

1. Desarrollar el currículo y educar en el desarrollo de lacompetencia informacional, digital y de los recursosdocumentales para el aprendizaje

1.1. Realizar una formación básica de usuarios de biblioteca.Intervenciones relacionadas con el conocimiento de labiblioteca y los recursos que ofrece.

1.2. Apoyar desde la biblioteca a aulas y áreas para el desarrollode la competencia informacional, es decir, búsqueda deinformación, así como tratamiento de la misma ycomunicación del conocimiento.

1.3. Implementar intervenciones relacionadas con la competenciadigital, como metodología para el desarrollo del objetivoanterior.

2. Desarrollar la competencia lingüística y el fomento de lalectura.

2.1. Apoyar desde la biblioteca el desarrollo de la competencialectora, aglutinando todas las acciones que se desarrollanen el centro y recogerlas en el plan de lectura.

2.2. Realizar actividades de carácter general articuladas por labiblioteca.

2.3. Desarrollar en los discentes el hábito lector y el gusto por lalectura.

2.4. Desarrollar en el alumnado habilidades y estrategias que lespermitan convertirse en lectores competentes con diferentestextos y formatos, especialmente para los discentes quepresenten alguna dificultad ante la lectura.

Page 6: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2014/2015 2014 - 2015/1/uploads... · 2016. 9. 25. · BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15 2 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN

BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15

6

2.5. Potenciar la reflexión sobre los valores que encierran loslibros, así como la comunicación de estas reflexiones.

2.6. Fomentar el desarrollo de la fantasía infantil, la imaginación yla creatividad.

2.7. Contribuir a la planificación y desenvolvimiento de actos delectura y uso de documentación a las aulas y áreas.

3. Fortalecer y mejorar la infraestructura, la gestión y losrecursos humanos.

3.1. Realizar las tareas técnico-organizativas para elmantenimiento de la colección y los servicios bibliotecarios.

3.2. Desarrollar una política documental que promueva unagestión efectiva, asegurándonos la actualización de losrecursos, para así poder cumplir con los objetivos de unabiblioteca escolar.

3.3. Establecer mecanismos de apoyo por parte de alumn@spara mantener y/o completar servicios

4. Desarrollar la dimensión social y de cooperación4.1. Promover la colaboración implicando a las familias,

adquiriendo un compromiso lector, a través del proyecto“Lectura en familia”

4.2. Abrir la biblioteca en horario extraescolar.

5. Innovar, formar y supervisar5.1. Crear y mantener el Blog de la Biblioteca5.2. Formar al profesorado en el ámbito de la utilización de la

biblioteca escolar5.3. Evaluar anualmente a la biblioteca para que ello asegure la

sostenibilidad y mejora de la misma

Finalmente, en este apartado de los objetivos que nosproponemos, sería conveniente mencionar que teniendo en cuenta “la fasemadurativa” de nuestra biblioteca, pondremos especial énfasis en los objetivosreferidos al desarrollo de la competencia lingüística y fomento de lalectura; consolidaremos los referidos a la infraestructura, gestión y recursoshumanos; e iniciaremos los referidos al desarrollo de la competenciainformacional.

3. ACTUACIONES MÁS RELEVANTES

Page 7: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2014/2015 2014 - 2015/1/uploads... · 2016. 9. 25. · BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15 2 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN

BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15

7

Entre los servicios que va a desarrollar nuestro plan, podemoscitar los que a continuación aparecen, pero esto no quiere decir que seanlos únicos, habrá otros que podrán ser programados en función de lasnecesidades del proceso de aprendizaje de nuestro alumnado a lo largo delcurso escolar. Las englobaremos en seis ámbitos de trabajo:

TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS, AUTOMATIZACIÓN, ORGANIZACIÓNDE LA COLECCIÓN Y RECURSOS HUMANOS DISPONIBLES PARA LLEVARA CABO EL PLAN DE TRABAJO

1. Actualización de los datos en el programa Abies volcándolosdesde Séneca.

2. Organización y puesta en marcha de los servicios. Elaboracióndel carnet de biblioteca para los alumnos de nuevo ingreso yprofesores.

3. Catalogación de los libros de nueva adquisición. Recatalogaciónen el caso de errores detectados en los fondos. Realización detodas las actividades hasta que el material pueda estar encirculación para su uso de lectura restringida o de préstamo.

4. Restauración de los libros deteriorados.5. Formación de un equipo de alumn@s colaboradores, así como

determinación y asignación de las responsabilidades o tareasque deberán llevar a cabo.

6. Reparto de ámbitos de trabajo entre los docentes que conformanel equipo de biblioteca para hacerlo más funcional.

7. Elaboración de un calendario anual de las actividades estrellas.(Para el primer trimestre, el nacimiento de una mascota).

8. Elaboración de un Blog de Biblioteca, y mantenimiento delmismo, a modo de medio divulgativo.

SERVICIOS DE LA BILIOTECA QUE SE PONDRÁN EN MARCHA DURANTEEL CURSO

9. Puesta en marcha del préstamo individual de libros a casa. Y delpréstamo a las tutorías o aulas.

10. Servicio de Biblioteca en el recreo: lectura voluntaria de losniños/as a la hora del recreo en este espacio.

Page 8: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2014/2015 2014 - 2015/1/uploads... · 2016. 9. 25. · BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15 2 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN

BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15

8

11. Apertura de la biblioteca en horario extraescolar.

CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN

12. Programa de formación básica de usuarios de biblioteca y accesoa la información y otros recursos documentales. Estará formadopor una batería de actividades de animación y por unoscuadernillos de trabajo adaptados a cada uno de los ciclos yotros para los profesores.

13. Formación de los profesores para poder realizar el préstamo delibros a su tutoría y búsqueda en el catálogo mediante elprograma ABIES.

14. Elaboración de un programa específico que posibilite alalumnado la búsqueda de información, el tratamiento de lamisma, así como la comunicación del conocimiento elaborado.

APOYO DE LA BILIOTECA A PLANES Y PROYECTOS

15. Servicio de consulta de información para temas relacionados conel Día de la Paz, Andalucía, Navidad, Constitución… utilizarestascelebraciones especiales como medio para el fomento del uso dela Biblioteca.

16. Servicio de apoyo a cualquier proyecto de trabajo del centro.

CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA

17. Nacimiento de nuestra mascota, despertando la curiosidad ,interés y acercamiento a la biblioteca.

18. Concurso de cuentos de creación propia por parte del alumnado.19. Cuentacuentos.20. Lecturas colectivas, en voz alta.21. Debates sobre libros leídos, intercambiando impresiones y

opiniones.22. Recitar poesías, realizar creaciones propias.23. Dramatizar o leer obras de teatro.24. Encuentros con autores.25. Apadrinamiento lector.

Page 9: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2014/2015 2014 - 2015/1/uploads... · 2016. 9. 25. · BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15 2 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN

BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15

9

26. Puesta en marcha de un itinerario lector.27. Recomendaciones y orientaciones de algún título o de algún

autor.28. Búsqueda de materiales y/o actividades para mejorar la

competencia lectora, especialmente para el alumnado condificultades.

29. Puesta en marcha del proyecto Familias Lectoras.

POLÍTICA DOCUMENTAL

30. Establecimiento de canales de comunicación entre equipo debiblioteca y profesor@s; de manera que desde BECREA sepuedan atender, en la medida de lo posible, las demandas de losdocentes. Ello explica que en el equipo de biblioteca haya, almenos, un maestr@ de cada ciclo. Así facilitamos interacciónentre:equipo de biblioteca-equipo de ciclo, con todos los ciclos.

31. Colocación de un buzón de sugerencias. Con ello queremosestablecer canales de comunicación entre equipo de bilioteca ydiscentes. De tal manera que desde BECREA se puedanconocer las inquietudes lectoras, los intereses o las necesidadesde nuestros alumn@s.

32. Concrección de los criterios de prioridad para seleccionar yadquirir nuevos fondos librarios/no, aumentando así nuestrabibliografía literaria, así como material documental, y partiendo,eso sí, de las demandas, necesidades o intereses de nuestracomunidad.

4. USOS Y HORARIOS DE APERTURA ESCOLAR YEXTRAESCOLAR.

Nuestra biblioteca escolar está abierta en todo el horario escolar. Cadacurso tiene asignada una hora fijada semanalmente, permitiendo que cadatutor o tutora, pueda hacer uso de ella para préstamos, devoluciones, búsqueda

Page 10: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2014/2015 2014 - 2015/1/uploads... · 2016. 9. 25. · BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15 2 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN

BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15

10

de información, visionado de un documental,...También se puede reservarpreviamente en el cuadrante de utilización de la misma, los tiempos de libredisposición. Además, los discentes pueden acudir voluntariamente a la lecturaen este espacio, durante los recreos de los jueves y de los viernes.

La apertura extraescolar de la biblioteca al resto de la comunidadeducativa en horario de tarde, que será fijado de acuerdo con el encargado desu apertura.

5. FORMACIÓN Y COMPETENCIAS DEL PROFESORADO.

El responsable y el equipo de apoyo a la biblioteca deberán asumir latarea de formarse e informarse sobre estrategias metodológicas y recursos quehagan posible que el plan sea eficaz al máximo. En concreto el equipo deapoyo se compromete a participar en las siguientes líneas de formación :

- Línea 2: formación para articular programas de educacióninformacional.

Así, manifiestan su compromiso, estando dispuestos a asistir a cuantoseventos se produzcan a tales efectos: conferencias, charlas, reuniones, foros,etc. que puedan ser de ayuda para su aplicación en nuestro centro.

Además del compromiso del equipo de apoyo y responsable, el resto detutores y con el fin de tener una biblioteca “viva” de verdad, reservará al menosuna hora semanal para realizar préstamos y devoluciones a su alumnado,mediante el programa de gestión Abies.

6. PROCEDIMIENTOS DE AUTOEVALUACIÓN.

El seguimiento del desarrollo de nuestro plan se basará en unapermanente comunicación con los sectores implicados en nuestras

Page 11: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2014/2015 2014 - 2015/1/uploads... · 2016. 9. 25. · BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15 2 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN

BIBLIOTECA CEIP MARIE CURIE 2014/15

11

actuaciones, mediante la puesta en marcha de diferentes fuentes deinformación, como por ejemplo:

- las críticas del profesorado expuestas en las reuniones de los equiposde ciclo,

- observación en los cambios de hábitos de los discentes relacionadoscon la biblioteca, con la lectura, búsqueda de información,...

- documentos concretos de valoración con una serie de indicadoresespecíficos sobre actividades o actuaciones implementadas por BECREA,

- la información recogida a través del buzón de sugerencias, será otroinstrumento de valoración.

Esta información nos servirá para tomar decisones que afectarán anuestro plan de trabajo en el futuro.