plan de trabajo curso 2018-2019 - b.e. sevilla...línea de trabajo de todos estos años, adoptando...

12
PLAN DE TRABAJO CURSO 2018-2019 “NULLA DIES SINE LINEA” BIBLIOTECA DEL I.E.S LUIS VÉLEZ DE GUEVARA

Upload: others

Post on 22-Jan-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE TRABAJO CURSO 2018-2019 - B.E. Sevilla...línea de trabajo de todos estos años, adoptando medidas que refuercen la competencia lectora e informacional de los alumnos, intentaremos

PLAN DE TRABAJO CURSO 2018-2019

“NULLA DIES SINE LINEA”

BIBLIOTECA DEL I.E.S LUIS VÉLEZ DE GUEVARA

Page 2: PLAN DE TRABAJO CURSO 2018-2019 - B.E. Sevilla...línea de trabajo de todos estos años, adoptando medidas que refuercen la competencia lectora e informacional de los alumnos, intentaremos

ÍNDICE DE CONTENIDOS

• INTRODUCCIÓN

• OBJETIVO GENERALES DE MEJORA

• TAREAS TÉCNICO- ORGANIZATIVAS

• SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA

• ACTUACIONES PARA LA DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA

INFORMACIÓN

• POLÍTICA DOCUMENTAL

• CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA. ACTIVIDADES

• CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN

• APOYOS DE LA BIBLIOTECA A PLANES Y PROYECTOS

• ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN

• COLABORACIONES

• PRESUPUESTO

• EVALUACIÓN

Page 3: PLAN DE TRABAJO CURSO 2018-2019 - B.E. Sevilla...línea de trabajo de todos estos años, adoptando medidas que refuercen la competencia lectora e informacional de los alumnos, intentaremos

• INTRODUCCIÓN

Nuestro centro está ubicado en una zona de la población de Écija en

un contexto de bajo nivel socio-económico, y en donde parte del

alumnado que proviene de esta zona presenta deficiencias en

lectoescritura. Aun así, desde la biblioteca se va estimulando cada vez

más el interés por los libros y se fomenta el placer de leer.

La biblioteca lleva en marcha desde el año 2006 y actualmente abre

sus puertas en horario de 8:15 a 14:45 ininterrumpidamente y no abre

en horario extraescolar. Un equipo de profesores que en su horario

tienen guardia de biblioteca, se encargan de velar por el buen

funcionamiento de ella en estas horas, realizando distintas labores en

su hora de trabajo.

La biblioteca consta de diferentes zonas:

• Zona de consulta, estudio y en su caso, uso del cañón. Situada en la

parte derecha y reservada para el estudio y consulta de material de

referencia. Esta zona puede variar su disposición esporádicamente en

caso de conferencias, encuentros con escritores, dinamización de

lecturas…

• Zona de lectura, trabajo en grupo y rincón del ajedrez. Situada en la

parte izquierda y destinada al trabajo en grupo del alumnado y lectura de

revistas, periódicos o comics. El centro desde el curso pasado participa

en el programa “aulaDjaque” y la biblioteca ofreció su espacio para que,

durante los recreos, los alumnos pudieran iniciarse o practicar esta

disciplina. Además, los torneos también se celebran aquí.

• Zona de ordenadores. Situada en la parte lateral izquierda.

• Estantería con novedades. Situada en la entrada para que los alumnos

vean con claridad las novedades que mes a mes se van adquiriendo.

• Zona de información y préstamos. Situada a la derecha de la entrada

donde se ubica el mostrador del que hace uso el profesor bibliotecario.

Los fondos librarios se disponen en estanterías agrupadas por

materias según la Clasificación Decimal Universal (CDU). Se

identifican por colores dependiendo del área de conocimiento que

queramos buscar y cada libro queda identificado por el tejuelo que

Page 4: PLAN DE TRABAJO CURSO 2018-2019 - B.E. Sevilla...línea de trabajo de todos estos años, adoptando medidas que refuercen la competencia lectora e informacional de los alumnos, intentaremos

nos ofrece la catalogación por ABIES y por el correspondiente código

de barras.

Los fondos educativos del centro están catalogados en la biblioteca,

sin embargo, no tienen por qué estar ubicados en la misma, pueden

estarlo en aulas o departamentos.

Actualmente, se cuenta con un fondo bibliográfico en el que hay

catalogados unos 9600 ejemplares además de 200 DVD. Contamos

también con tres ordenadores conectados a Internet, además del

ordenador del profesor bibliotecario, una impresora-escáner y un

lector de código de barras.

El espacio permite la lectura de unos 50 alumnos y cada alumno del

centro tiene en su poder el carnet de biblioteca para poder realizar

los préstamos correspondientes.

En los recreos, la biblioteca es atendida diariamente por dos

profesores y un equipo de tres ayudantes voluntarios. Ellos tienen su

tarjeta identificativa como ayudante de biblioteca y colaboran en

cualquier trabajo bibliotecario, teniendo sus normas y repartos de

tareas. Es un grupo de alumnos muy eficiente que hace que la labor

en los recreos sea más llevadera ya que normalmente la biblioteca

está al completo en ese tramo horario.

El Instituto “Luis Vélez de Guevara” es un centro de integración de

alumnos con deficiencias y por ello contamos con una sección

dedicada a los materiales del aula de Educación Especial.

Los recursos materiales de los que se disponen son:

• Tres ordenadores para uso del alumnado.

• Un ordenador para uso del personal bibliotecario.

• Un ordenador para uso del profesorado en general.

• Un cañón.

• Un lector de código de barras.

• Un DVD.

• Una impresora láser a color.

• Una impresora-escáner.

• Un revistero de pie.

Page 5: PLAN DE TRABAJO CURSO 2018-2019 - B.E. Sevilla...línea de trabajo de todos estos años, adoptando medidas que refuercen la competencia lectora e informacional de los alumnos, intentaremos

• Dos revisteros de pared.

• Una estantería-expositor para novedades.

• Cámara de vigilancia.

• Tablón de anuncios.

• webcam

II.OBJETIVO GENERALES DE MEJORA.

En este curso escolar nos planteamos hacer una mayor divulgación de las

actividades que se hagan a través de las redes sociales. Seguiremos en la

línea de trabajo de todos estos años, adoptando medidas que refuercen la

competencia lectora e informacional de los alumnos, intentaremos implicar

cada vez más a las familias para así motivar a los alumnos a la lectura por

placer.

Seguiremos dotando de contenido a nuestro blog poniendo en práctica lo

aprendido en el programa de apoyo a las bibliotecas escolares. Implicaremos a

todo el profesorado para promocionar la lectura de forma eficaz, recomendando

lectura a los alumnos todos los meses. Realizaremos más actividades de

animación a la lectura, intentando celebrar todas las efemérides posibles para

así trabajar con el alumnado la competencia lectora y la expresión y

comprensión oral y escrita. Por último, mejoraremos los canales de

participación del profesorado en la utilización de la biblioteca escolar como

recurso.

III.TAREAS TÉCNICO- ORGANIZATIVAS

El responsable de biblioteca y su equipo de apoyo tiene asignadas tareas

en su hora de trabajo en la biblioteca para así entre todos llevar a cabo la

labor bibliotecaria lo mejor posible. Este curso escolar somos 16 profesores

los que formamos parte del equipo de guardia de biblioteca de distintos

departamentos (Matemáticas, Historia, Lengua, Física, Música,

Administrativo, Inglés, Informática y Francés) y nos dedicamos a tareas

como:

TAREA/ACTIVIDAD RESPONSABLE SECTOR DE LA

COMUNIDAD A LA

QUE VA DIRIGIDA

TEMPORALIZACIÓN

Organización. Recreo Feliciana González Alumnado y profesorado Todo el curso

Catalogación,

estadísticas y carnés.

Recreo

Inmaculada García Alumnado Todo el curso

Page 6: PLAN DE TRABAJO CURSO 2018-2019 - B.E. Sevilla...línea de trabajo de todos estos años, adoptando medidas que refuercen la competencia lectora e informacional de los alumnos, intentaremos

Catalogación y revisión

estantería Ciencias.

Recreo

Encarna Sánchez Todo el curso.

Cuestiones informáticas,

carnés, tejuelos y

códigos.

José Manuel Toledo Todo el curso.

Novedades, web y

cuestiones informáticas.

Recreo

Juan Farfán Todo el curso.

Restauración de libros

dañados y forrado.

Aurelia Díaz Todo el curso.

Control de retrasos en

préstamos. Recreo

Fernando Castilla Alumnado y

profesorado.

Todo el curso.

Control de retrasos en los

préstamos y revisión

estantería Idiomas.

Lourdes Navas Ídem. Todo el curso.

Efemérides y actividades.

Revisión estantería

Música.

Carmen Carrasco Alumnado y

profesorado.

Todo el curso.

Efemérides y actividades.

Revisión estanterías

Historia y Arte. Recreo

Ángela Martínez Alumnado y

profesorado.

Todo el curso.

Efemérides y actividades.

Revisión estantería

Economía.

Francisco Palomares Ídem. Todo el curso.

Revisión estantería

Narrativa. Propuestas

adquisiciones.

Daniel Carmona Todo el curso.

Blog, redes sociales y

cartelería.

Enrique Viola Todo el curso.

Revisión de estantería

Derecho y forrado libros.

Manolo Arroyo Todo el curso.

Revisión estantería

Narrativa Juvenil y

propuestas de compra.

Alberto Ávila Todo el curso.

Revisión estantería

Narrativa Juvenil y

propuestas de compra.

Recreo

Elisa Linero Todo el curso.

Page 7: PLAN DE TRABAJO CURSO 2018-2019 - B.E. Sevilla...línea de trabajo de todos estos años, adoptando medidas que refuercen la competencia lectora e informacional de los alumnos, intentaremos

IV.SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA

La biblioteca está abierta en horario de 8:15 a 14:45, está atendida por

profesorado de guardia y ofrece a la comunidad educativa distintos servicios:

• Servicio de préstamos.

• Adquisición de fondos

• Lectura en sala.

• Rincón del ajedrez.

• Búsqueda de información.

• Espacio de encuentro. Trabajos en grupo.

• Complementa la oferta educativa y cultural.

• Ofrece actividades de animación a la lectura.

• Organiza certámenes literarios.

• Organiza actividades de formación de usuarios.

• Apoya a los proyectos de trabajo de aula.

• Crea ambientes lectores y escritores.

• Ofrece tareas de aprendizaje e investigación.

• Propone lecturas en cada nivel para que los alumnos lean por

placer.

• Participa en distintos programas que involucran tanto a

alumnos como a profesores.

• Coordina los intereses de los distintos departamentos

aunando criterios.

• Ofrece la consulta de los fondos a través de la web.

• Ofrece un blog dinámico donde poder hacer comentarios de

los libros que se van leyendo para así incitar a los demás en

la lectura de los mismos.

• Contribuye a prestigiar y apreciar el libro.

• Contribuye al desarrollo del proyecto lector del centro.

Page 8: PLAN DE TRABAJO CURSO 2018-2019 - B.E. Sevilla...línea de trabajo de todos estos años, adoptando medidas que refuercen la competencia lectora e informacional de los alumnos, intentaremos

• Mejora el contacto entre las familias y el centro.

V.ACTUACIONES PARA LA DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN

DE LA INFORMACIÓN.

Todas las actividades que se llevan a cabo en la biblioteca se difunden de

distintas formas: tablón de anuncios en el exterior de la biblioteca, blog propio

,página web del centro, y desde hace dos cursos estamos también en las redes

sociales facebook y twiter.

En las primeras semanas del curso, la responsable de la biblioteca reúne a los

alumnos que llegan nuevos al centro de 1º de la ESO para hacerles una

presentación del lugar, explicarles cómo funciona y las normas que deben seguir.

Al final de esa visita se les entrega los carnés para que puedan sacar libros.

En el apartado 3.1 del ROF del centro quedan recogidas tanto las funciones de

la biblioteca como las de su responsable, así mismo, los aspectos relacionados

con la organización y su funcionamiento.

VI.POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS.

La biblioteca de nuestro centro garantiza la presencia de lecturas propuestas por

cada Departamento y que son obligatorias para el alumno adquiriendo para ello

los ejemplares suficientes para que pueda leer un aula completa el mismo libro.

Por otra parte, nuestra prioridad en la selección y adquisición de libros es el

interés que despierta el libro en nuestros alumnos. Así pues, en la medida de lo

posible, se intentan adquirir libros para provocar en ellos el placer de leer.

Igualmente se atienden las peticiones del profesorado y de los padres y madres

del Centro. Para ello disponemos en el mostrador de la biblioteca fichas para

solicitudes bibliográficas.

VII. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA.

Una de las tareas que, sin duda, mantiene viva a la biblioteca es el fomentar

entre sus usuarios el placer por la lectura. Es por ello que a los alumnos que se

acercan a ella se les pregunta por sus preferencias y se atienden sus peticiones

bibliográficas. Al hilo de esto, también se realizan actividades para propiciar un

ambiente adecuado en torno al libro. Un ejemplo de ello puede ser:

• CONCURSO “ RELATO DE TERROR”

• RECREACIÓN DEL CEMENTERIO DE LOS LIBROS OLVIDADOS.

Page 9: PLAN DE TRABAJO CURSO 2018-2019 - B.E. Sevilla...línea de trabajo de todos estos años, adoptando medidas que refuercen la competencia lectora e informacional de los alumnos, intentaremos

• CONCURSO “UN CUENTO DE NAVIDAD.”

• CLASES DE FORMACIÓN DE USUARIOS PARA ALUMNOS DE LA

ESO.

• VISITA A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL

• VISITA AL ARCHIVO MUNICIPAL.

• CONCURSO «REDACTA UN POEMA DE AMOR»

• CERTAMEN LITERARIO «NULLA DIES SINE LINEA» EN LAS

MODALIDADES DE RELATO, MICRORRELATO, CÓMIC Y POESÍA.

• CONCURSO DE MARCAPÁGINAS.

• DÍA DEL LIBRO (HORA DE LECTURA SIMULTÁNEA)

• ENCUENTRO CON ESCRITORES EN NUESTRA BIBLIOTECA.

• PARTICIPACIÓN EN EL RECITAL POÉTICO DEL DÍA DE

ANDALUCÍA.

• PARTICIPACIÓN EN EL CIRCUITO ANDALUZ DE LAS

LETRAS.(Colaboración con la biblioteca municipal)

• TRUEQUE DE LIBROS.

• SEMANA TEMÁTICA DEL CÓMIC.

• SEMANA MUSICAL.

• CAMPAÑA DE DONACIÓN DE LIBROS.

Page 10: PLAN DE TRABAJO CURSO 2018-2019 - B.E. Sevilla...línea de trabajo de todos estos años, adoptando medidas que refuercen la competencia lectora e informacional de los alumnos, intentaremos

• CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN.

En el primer trimestre de cada curso escolar se organizan visitas de los cursos

de 1º ESO a la biblioteca con el fin de ofrecer información sobre la misma y dar

detalles sobre la búsqueda de un libro, acceso al blog , servicio de préstamos,

etc.

Las visitas de formación de usuarios se realizan preferentemente en horas de

tutorías y son dirigidas por la responsable de biblioteca o, en su defecto, por

algún profesor del equipo de apoyo.

En la entrada a nuestra biblioteca existe un cuadrante para que el profesor

interesado en llevar a un grupo a la misma pueda inscribirse y hacer uso de los

servicios que la biblioteca ofrece. Siempre habrá un profesor para atender las

dudas que cualquier persona de la comunidad educativa plantee.

Page 11: PLAN DE TRABAJO CURSO 2018-2019 - B.E. Sevilla...línea de trabajo de todos estos años, adoptando medidas que refuercen la competencia lectora e informacional de los alumnos, intentaremos

• APOYOS DE LA BIBLIOTECA A PLANES Y PROYECTOS

Nuestra biblioteca participa de forma activa en los siguientes planes y

proyectos:

• Plan de coeducación.

• Proyecto de escuela espacio de paz.

• Programa Comunnica.

• Programa Educativo AulaDJaque.

Referente a este último, hay disponibles en la biblioteca seis tableros

con los que los alumnOS pueden jugar en el recreo. Además ofrecemos

la biblioteca para la realización de otras actividades relacionadas con

este programa.

X.ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN.

La biblioteca de nuestro centro está situada en planta baja y con una puerta de

acceso directo para así facilitar la entrada a alumnado de movilidad reducida.

Por otra parte, se cuenta con una sección de fondos bibliográficos para

alumnado con necesidades educativas especiales.

XI. ACCIÓN DE COLABORACIÓN

Intentamos en la medida de lo posible que las familias se impliquen en las

actividades que realizamos a lo largo del curso, de ahí que año tras año

participemos en el programa de familias lectoras.

XII.PRESUPUESTO

En cuanto a la asignación económica, ya hace varios cursos escolares que no

tenemos, aunque sí es verdad que la directiva del centro es siempre receptiva

a nuestras peticiones y no plantea problemas para las necesidades que se

plantean.

Page 12: PLAN DE TRABAJO CURSO 2018-2019 - B.E. Sevilla...línea de trabajo de todos estos años, adoptando medidas que refuercen la competencia lectora e informacional de los alumnos, intentaremos

XIII.MECANISMOS DE EVALUACIÓN.

Al finalizar cada trimestre se realizan unas estadísticas para saber qué cursos

pasan más por la biblioteca y vamos viendo el grado de consecución de los

objetivos propuestos.

En la memoria final del curso existen unos ítem específicos, elaborados por el

departamento de innovación y evaluación, la directiva y la responsable de

biblioteca para así evaluar mejor el grado de satisfacción del resto de la

comunidad educativa.