plan de trabajo biblioteca curso 2017/18 · 2017-11-12 · la biblioteca está atendida este curso...

16
CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ SEVILLA PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18

Upload: others

Post on 02-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos

CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ

SEVILLA

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA

CURSO 2017/18

Page 2: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN.

2. OBJETIVOS.

3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS

RESPONSABLES DE LA GESTIÓN.

4. SERVICIOS.

5. DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

6. POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS.

7. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA.

8. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN.

9. APOYOS A PLANES Y PROGRAMAS.

10. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN.

11. ACCIÓN DE COLABORACIÓN.

12. PRESUPUESTO.

13. MECANISMOS DE EVALUACIÓN.

Page 3: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos

1 - INTRODUCCIÓN

SITUACIÓN DEL CENTRO

El centro está situado en el Polígono San Pablo y el alumnado que atiende nuestro centro proviene,

fundamentalmente, de dicho barrio.

Los últimos datos censales, facilitados por el área de Estadística del Ayuntamiento de Sevilla,

confirman el descenso de población en la zona de influencia del centro.

El porcentaje de personas inactivas en el área de influencia supera el 60%.

El nivel educativo de la población se encuentra en términos generales por debajo de la media de

Sevilla.

En cuanto al nivel de población sin estudios (58,83%) es superior a la media de Sevilla (46,52%).

El alumnado extranjero del centro procede de los siguientes países: Marruecos, Nigeria, China,

Bolivia, Perú, República Dominicana y Siria, no siendo el porcentaje muy elevado.

La población de nuestra zona de influencia está muy envejecida, con un nivel bajo de instrucción, y

un nivel alto de personas inactivas, núcleos familiares de muchos miembros y un índice elevado de

estructuras monoparentales.

El centro es bilingüe e imparte las enseñanzas de Educación Infantil, Primaria y Educación

Específica, siendo la mayoría del profesorado definitivo.

DESCRIPCIÓN DE LA BIBLIOTECA

Está situada en la segunda planta del edificio, ocupa una superficie aproximada de 80 metros

cuadrados con amplios ventanales, por lo que es muy luminosa, utilizándose también como sala de

exposiciones, reuniones, audiciones y proyecciones.

Está decorada alegremente con motivos infantiles y adornada con numerosos peluches que atraen la

atención del alumnado a las distintas estanterías.

Dispone de dos zonas diferenciadas de lectura: una con mesas y sillas para lectura y trabajos, y otra

con alfombras para el alumnado más pequeño.

Asimismo dispone de medios audiovisuales como televisión, DVD, equipo de música, ordenadores

con acceso a internet, impresoras, scaner...

También tiene pizarra magnética y tradicional.

En definitiva, es un lugar acogedor y agradable para la comunidad educativa.

2 - OBJETIVOS

➢ Fomentar el gusto y la afición por la lectura.

➢ Conocer el funcionamiento y la organización de la biblioteca.

➢ Adquirir hábitos de conducta y comportamiento en la biblioteca.

Page 4: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos

➢ Promover el cuidado y el buen uso de los libros.

➢ Colaborar en tareas de organización de la biblioteca.

➢ Utilizar el carné y la carpeta en el servicio de préstamo.

➢ Facilitar al alumnado el acceso a la información.

3 - TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS

RESPONSABLES DE LA GESTIÓN

La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de

préstamo se lleva a cabo por la responsable y la monitora escolar.

Las actividades de sorteo / entrega mochila viajera, elaboración de carnés y juegos las realiza la

monitora escolar.

Se llevan a cabo tareas de catalogación y expurgo de libros y cada año se realiza un inventario

pormenorizado de todos los libros que componen la colección de fondos.

Se han elaborado decálogos para lectores y familias expuestos en el tablón e incluidos en la

actividad “La mochila viajera”.

En el tablón de anuncios de la biblioteca también están expuestas las normas de la biblioteca así

como los horarios.

NORMAS PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA

➢ La biblioteca es un lugar de lectura y trabajo y se guardará silencio.

➢ No se permite comer ni beber en la biblioteca.

➢ Los alumnos/as no podrán permanecer en la biblioteca sin vigilancia bajo ningún concepto y

deberán respetar el orden de los libros en los estantes, así como cuidar el mobiliario y todos

los enseres.

➢ Los/as usuarios/as podrán expresar sugerencias y opiniones sobre el funcionamiento y

servicios de la biblioteca en el lugar dispuesto para ello.

➢ Para la realización del préstamo es obligatorio el carné de la biblioteca y una carpeta para

guardar el libro elegido.

➢ El préstamo de libros durará 15 días como máximo para los alumnos/as. En caso de

necesitar más tiempo, se puede prorrogar, poniéndolo en conocimiento de la persona

encargada.

➢ No se podrá retirar un nuevo libro de la biblioteca hasta que no se haya efectuado la

devolución del libro correspondiente.

Page 5: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos

➢ El deterioro o la pérdida de un libro supondrá el abono del importe del mismo o la

reposición por otro de similares características.

➢ El mal comportamiento reiterado del alumnado supondrá la privación del derecho de

asistencia a la biblioteca.

➢ La retirada o devolución de libros se hará siempre a través de la persona encargada de la

biblioteca.

➢ Los préstamos de aula serán consensuados entre el/la tutor/a y los/as responsables de

biblioteca con una duración máxima de un trimestre. No se podrán realizar anotaciones en

los libros prestados.

4 - SERVICIOS

Se ofrece un servicio de préstamos tanto para el alumnado como para el profesorado, así como un

servicio de consulta. Cada tutoría tiene reservado un módulo semanal para hacer uso de la biblioteca

con su alumnado como sala de lectura o como centro de recursos.

En la biblioteca se reserva un lugar destinado a la exposición de trabajos realizados por el

alumnado. También sirve como sala de proyecciones, audiciones y pequeñas representaciones.

Existe un buzón de sugerencias y opiniones que es utilizado con asiduidad y un “cuaderno especial”

donde los/as alumnos/as reflejan los libros que se van leyendo, poniéndoles una nota e indicando si

son de miedo, risa...

HORARIO BIBLIOTECA

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

09:00 – 09:45 5º 1º 6º 2º

09:45 – 10:30 4º Préstamos 1º I-4 I-3 I-5

10:30 – 11:15 3º Préstamos 6º

11:15 – 12:00 Préstamos 4º Préstamos 3º Préstamos 2º

12:00 – 12:30

12:30 – 13:15 AulaEspecífica

Aula Autismo

13:15 – 14:00 Préstamos 5º

Page 6: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos

5 - DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Las novedades se colocan durante un tiempo en un expositor destinado a tal fin en la biblioteca. La

información a los tutores/as de la nueva bibliografía se hace vía e-mail o de forma tradicional a

través de una relación a los coordinadores/as de Ciclo.

6 - POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS

La biblioteca tiene gran variedad de libros registrados (ficción e información). Se procura a la hora

de adquirir fondos que haya un equilibrio entre ambos. Se tiene en cuenta la opinión del

profesorado en función de las necesidades (proyectos, planes de lectura....) Los criterios que se

tienen en cuenta a la hora de la adquisición son los siguientes:

• Adecuación a las edades e intereses del alumnado (preferencias expresadas en el buzón de

sugerencias).

• Adecuación al currículum.

• Equilibrio entre obras clásicas y actuales.

• Variedad en los distintos géneros.

7 - CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA

Se realizan diferentes actividades, entre ellas destacamos las siguientes:

➢ Mi primera visita a la biblioteca.

➢ Mochila viajera.

➢ Animación a la lectura.

➢ Juegos educativos.

➢ Concurso carné de biblioteca.

➢ Presentación de libros leídos.

➢ Entrega de diploma a la clase más lectora.

➢ Actividades fechas conmemorativas especiales.

➔ Mi primera visita a la biblioteca (Primer Ciclo)

El objetivo de esta actividad es concienciar al alumnado del cuidado de los libros así como

introducirlos en la organización y funcionamiento de la biblioteca. Se explican las normas de la

Page 7: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos

biblioteca y se juega con los libros haciendo intervenir distintos sentidos (vista, olfato, tacto).

Se personifican los libros:

• Biblioteca: casa de los libros.

• Estanterías: muebles de los libros.

• Clasificación: familias.

• Libros nuevos: bebés.

• Libros antiguos: abuelos/as.

• Préstamo: los libros de van “de visita” a casa de los/as niños/as.

Se realiza en clase un cuadernillo de actividades en el que se recoge la historia “El libro perdido”.

➔ Mochila viajera (Primer Ciclo)

Esta actividad va encaminada fundamentalmente a fomentar el gusto por la lectura en familia, de

forma que el/la alumno/a sienta que los libros de la biblioteca de “su cole” le interesan también a las

personas de su entorno.

Cuando se va a poner en marcha la actividad se lleva a cabo “la presentación”. Se trata de un/a

alumno/a vestido/a con las mochilas que realiza una pequeña representación en la clase de 2º de

Primaria.

Cada semana los/as alumnos/as de 6º de Primaria caracterizados leen el fragmento de un cuento en

2º. Al final de la lectura se procede al sorteo de la mochila.

La mochila es entregada personalmente en la biblioteca, previa cita, al padre / madre/ tutor/a o

familiar designado, con el objetivo de mantener una pequeña charla explicativa y concienciar a los

padres de la importancia de su colaboración.

La retirada es firmada en una hoja de registro. Al final de la semana se recoge la opinión de la

familia y del alumnado en un cuaderno especial que nos sirve de evaluación de la actividad.

Podemos concluir diciendo que esta experiencia puesta en marcha hace tres cursos ha sido

satisfactoria y ha tenido muy buena aceptación por parte del alumnado y de las familias.

➔ Animación a la lectura (Todos los Ciclos)

Desde la biblioteca se proporciona al profesorado una descripción detallada de técnicas de

animación a la lectura para que las lleven a cabo en sus tutorías a lo largo de todo el curso.

➔ Juegos educativos (Tercer Ciclo)

• Individuales: Autodefinidos, sopa de letras, categorías, trabalenguas, palabras encadenadas,

errores.

Page 8: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos

• En grupo: La palabra más larga, buscar respuestas, adivinar palabras, palabras definitivas,

sílabas desordenadas, las diez preguntas, oraciones desordenadas, rimar oraciones, palabras

cruzadas, adivinanzas, mímica, pistas.

➔ Concurso carné de biblioteca (2º Curso Primaria)

La actividad consiste en la realización de un concurso para elaborar un carné con una frase y un

dibujo relacionados con los libros, la biblioteca, la lectura....

Este carné resulta muy motivador para el alumnado puesto que el contenido del mismo es fruto de

sus propias elecciones. Les servirá para los cursos 2º, 3º y 4º y lo utilizarán en el servicio de

préstamo, en 5º se renueva el carné. Al final de cada curso se recogen todos los carnés en la

biblioteca y la experiencia nos demuestra que los/as niños/as cuidan este carné con un cariño

especial.

C.E.I.P. MIGUEL HERNÁNDEZMaría ______ _______

Con los libros puedes aprender mucho, son muybonitos y te hacen feliz.

➔ “Presentación” de libros leídos (Primer Ciclo)

Cada semana los/as alumnos/as en pequeños grupos muestran en un atril a sus compañeros/as los

libros que han leído, dirigidos por la persona encargada de la biblioteca. Dependiendo de la

Page 9: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos

temática de los libros se “improvisan” numerosas actividades.

➔ Entrega de diploma a la clase más lectora

➔ Actividades fechas conmemorativas especiales

Día del libro

El curso pasado se conmemoró esta fecha con las siguientes actividades:

➔ Museo de los cuentos: Educación Infantil, Primer Ciclo, Segundo Ciclo, 5º Educación

Primaria, Aula Específica y Aula de Autismo.

Cada clase se preparó un cuento y posteriormente se hizo una exposición de todos los

trabajos realizados.

Los/as alumnos/as volvieron a escribir el cuento elegido utilizando algunas técnicas como

“Cambiar el rol de los personajes” o “Trasladar los personajes al mundo actual”, resultando

las nuevas historias muy interesantes y divertidas.

Page 10: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos
Page 11: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos
Page 12: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos
Page 13: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos

➔ Trabajo en clase de varios cuentos y posterior entrevista con el autor: 6º Curso Educación

Primaria.

Esta actividad resultó muy motivadora para el alumnado, siendo también muy enriquecedora

la experiencia para el autor.

Para el curso actual tenemos previstas las siguientes actividades:

➔ Festival de cuentos: Cada tutor/a prepara un cuento a su elección y hace un cartel del cuento

así como las entradas para asistir a la narración del cuento. Se colocan todos los carteles en

los pasillos y a la vista de los/as alumnos/as para que puedan elegir una entrada. Un día

determinado los/as tutores/as van con su clase y cada alumno/a elige una entrada. Cuando

todos/as los/as alumnos/as del colegio tengan su entrada se decide otro día para que cada

alumno/a pueda ir a escuchar el cuento elegido. El lugar para contar el cuento podrá ser el

patio, el gimnasio, la biblioteca o cualquier dependencia del colegio.

Se trata de que durante un rato los/as alumnos/as estén en un lugar diferente a su clase, con

otros/as alumnos/as y que sea otra persona distinto/a a su maestro/a el/la que le cuente el

cuento (puede ser contado, dramatizado, con títeres... a elección del/la tutor/a).

Esta actividad va dirigida a todo el alumnado del Centro.

➔ Actividades con el libro “Cuentos en verso para niños perversos” de Roald Dahl.

Se tomará como centro de interés este libro para el alumnado de segundo, tercero y cuarto

de Educación Primaria ya que han asistido a la proyección de la película “Revolting

Rhymes” del Festival de Cine Europeo, basada en el libro mencionado.

Halloween

Se decora la biblioteca con motivos de Halloween y se dispone una sección con una selección de

libros y relatos de miedo para leerlos en la biblioteca o en clase.

8 - CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN

Se contribuye a la formación de usuarios a través de las siguientes actividades:

➔ Información sobre organización de la biblioteca.

➔ Colaboración en trabajos de biblioteca.

➔ Utilización de enciclopedias y libros de información para trabajos escolares.

➔ Concurso: Buscar libros conociendo su signatura.

➔ Concurso: Colocar libros en su lugar correspondiente, según su signatura.

Page 14: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos

Se ha utilizado un método de clasificación y organización sencillo y práctico para el alumnado, de

forma que sepan localizar y colocar los libros sin dificultad.

Es un método mixto (clasificación decimal y por edades/niveles).

Existe un directorio en el tablón de anuncios que sirve de orientación a los usuarios. Cada estantería

tiene un rótulo correspondiente a las categorías del directorio y una numeración para facilitar la

colocación de los libros.

DIRECTORIO

➢ ATLAS à AT

➢ BIOGRAFÍAS à BI

➢ CÓMICS à CO

➢ DICCIONARIOS à DI

➢ EL BARCO DE VAPOR à B V

➢ EL DUENDE VERDE à D V

➢ ENCICLOPEDIAS à EN

➢ EXPRESIÓN PLÁSTICA à E P

➢ JUEGOS Y DEPORTES à J D

➢ INFORMATIVOS NATURALES à I N

➢ INFORMATIVOS SOCIALES à I S

➢ INGLÉS àING

➢ LITERATURA INFANTIL à L I

➢ LITERATURA JUVENIL à L J

➢ POESÍAS à PO

➢ RELIGIÓN à RE

➢ TEATRO à TE

Page 15: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos

9 - APOYOS A PLANES Y PROGRAMAS

En el Centro se desarrollan los siguientes programas:

• Proyectos Centros TIC.

• Plan de igualdad entre hombres y mujeres en la educación.

• Programa de Centro - bilingüe- inglés.

La biblioteca recomienda y aporta el material disponible para los diferentes proyectos del

profesorado en las diferentes áreas, convirtiéndose en centro de recursos.

➔ Apoyo a Educación Infantil en el proyecto “Leer es divertido”

El alumnado de Segundo y Tercer Ciclo apadrina a un/a alumno/a de Infantil:

• Cuarto: Infantil 5 años.

• Quinto: Infantil 4 años.

• Sexto: Infantil 3 años.

Semanalmente acuden a sus aulas para contar un cuento / historia que previamente han seleccionado

en la biblioteca. Los/as propios/as alumnos/as gestionan los préstamos bajo la supervisión de la

persona encargada de la biblioteca en ese momento.

10 - ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN

A la biblioteca puede acudir todo el alumnado independientemente de las discapacidades que

tengan, ofreciéndose un servicio de asesoramiento en la selección de los libros.

Existen varias colecciones para trabajar distintos valores.

Los libros relativos a Necesidades Educativas Especiales se encuentran en el aula de Apoyo a la

Integración.

➢ 11 - ACCIÓN DE COLABORACIÓN

Las familias colaboran en la donación y reposición de libros deteriorados o perdidos y visitan la

biblioteca en la actividad “La mochila viajera”.

No existe relación con otras bibliotecas, pero se informa y recomienda a las familias de las

actividades realizadas por bibliotecas públicas (principalmente Distritos).

Cada año solicitamos la visita a la Feria del Libro y realizamos esta salida si nos la conceden.

Page 16: PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CURSO 2017/18 · 2017-11-12 · La biblioteca está atendida este curso por una profesora y la monitora escolar. El servicio de ... Se han elaborado decálogos

12 - PRESUPUESTO

El presupuesto destinado a la biblioteca este curso se va a destinar a la adquisición de libros de

lectura para los distintos ciclos de Primaria correspondientes al plan lector, para lo cual se

consultará a las coordinadoras.

Hay que destacar la contribución de las familias en la donación de libros.

13 - MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Se tienen en cuenta los siguientes parámetros para realizar la evaluación:

• Objetivos.

• Préstamos.

• Pérdidas / deterioros.

• Libros catalogados.

• Utilización de la biblioteca como sala de lectura.

• Cumplimiento de las normas.

Para hacer la evaluación tenemos en cuenta las opiniones expresadas por el alumnado en el buzón

de sugerencias y opiniones Es una evaluación positiva ya que hemos conseguido los objetivos

previstos.

El resumen del curso en cuanto a pérdidas y deterioro de libros es muy bajo con respecto al elevado

número de préstamos que se realiza a lo largo del curso.

Las familias se han implicado mucho en la actividad “La mochila viajera”, resultando muy

motivadora, según expresan en el cuaderno de comentarios.

Valoramos muy positivamente la responsabilidad del alumnado y profesorado en el cuidado de la

biblioteca y de los libros.