plan de tesis - conversion de durmientes en lineas cauville

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE GEOLOGÍA, GEOFÍSICA Y MINAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIO DE VIABILIDAD TECNICO Y TEORICO-ECONOMICO PARA EL REMPLAZO DE DURMIENTES DE MADERA POR DURMIENTES DE CONCRETO EN LINEAS CAUVILLE DE MAYOR OPERACIÓN, EN EL NV 4 CX 565 NW ZONA CUERPOS DE LA UNIDAD MINERA CASAPALCA. PRESENTADO POR LOS ESTUDIANTES CUSIATAU ITUSACA JOSE LUIS SONCCO BRAVO EDER PARA APROBAR EL CURSO DE SESORIA DE TESIS. 1

Upload: eder-soncco-bravo

Post on 26-Oct-2015

246 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Tesis - Conversion de Durmientes en Lineas Cauville

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

AGUSTÍN DE AREQUIPA

FACULTAD DE GEOLOGÍA, GEOFÍSICA Y MINAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

ESTUDIO DE VIABILIDAD TECNICO Y TEORICO-ECONOMICO PARA EL REMPLAZO DE DURMIENTES DE MADERA POR DURMIENTES DE

CONCRETO EN LINEAS CAUVILLE DE MAYOR OPERACIÓN, EN EL NV 4 CX 565 NW ZONA CUERPOS DE LA UNIDAD MINERA CASAPALCA.

PRESENTADO POR LOS ESTUDIANTES CUSIATAU ITUSACA JOSE LUIS SONCCO BRAVO EDER

PARA APROBAR EL CURSO DE SESORIA DE TESIS.

AREQUIPA - PERÚ

2013

1

Page 2: Plan de Tesis - Conversion de Durmientes en Lineas Cauville

I. INTRODUCCION

A. JUSTIFICACIÓN

La presente plan de tesis pretende realizar el cambio de durmientes de

madera en líneas de cauville de mayor operación por durmientes de concreto

con las finalidades: económica, mayor costo de inversión pero con mayor

tiempo de vida útil; ambiental menor consumo de madera de las minas del

perú lo cual reducirá los impactos negativos en la flora y fauna y

tecnicamente ofrecerá mayor resistencia y durabilidad al desgaste prematuro

y cambios periódicos de durmientes.

B. PREGUNTAS DE INVESTIGACION

¿Se logrará reducir costos por el reemplazo de durmientes de madera

por durmientes de concreto?

¿En cuánto se reducirá el consumo de madera en la mina Casapalca?

C. VARIABLES E INDICADORES

1. Variables independientes

Tipo de durmiente

Tipo de operaciones

2. Variables dependientes

Vida útil

Consumo de madera

3. Indicadores

2

Page 3: Plan de Tesis - Conversion de Durmientes en Lineas Cauville

Productividad

Rentabilidad

D. OBJETIVOS

1. OBJETIVO GENERAL

Cambiar los durmientes convencionales de madera por durmientes de concreto en la empresa minera buenaventura.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Reducir el consumo de madera en la mina Casapalca.

2. Reducir los tiempos de mantenimiento de las líneas cauville

por cambios de durmientes.

3. Realizar un estudio viable técnico-económico para su

ejecución.

4. Aprobar el curso de Asesoría de Tesis.

E. HIPÓTESIS

“Que la metodología de aplicación de remplazo de durmientes de madera

por durmientes de concreto disminuirá el costo de las líneas cauville,

reducirá el consumo de madera, agilizara las operaciones de acarreo y así

lograr la mayor rentabilidad económica, en Mina Casapalca.”

3

Page 4: Plan de Tesis - Conversion de Durmientes en Lineas Cauville

II. MARCO TEORICO ( índice tentativo)

Dedicatoria

Agradecimientos

Resumen

CAPÍTULO I: INTRODUCIÓN

1.1.Justificación

1.2.Preguntas de investigación

1.3.Variables Independientes, dependientes e Indicadores.

1.4.Objetivos

1.4.1. Objetivo general

1.4.2. Objetivos específicos

1.5.Hipótesis

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

2.1. Acarreo de mineral por líneas de cauville.

2.2. Estudio mecánico de estructuras de hormigón y madera.

2.3. Antecedentes de cambio de durmientes en líneas férreas.

CAPÍTULO III: MATERIAL DE ESTUDIO

3.1. Ámbito de estudio: minería subterránea

3.2. Unidad de estudio: Casapalca.

3.3. Ubicación y accesibilidad

3.4. Clima

3.5. Flora y fauna

3.6. Hidrología

3.7. Geología Regional

3.8. Geología Local

3.8.1. Sistema de vetas y mineralización

3.8.2. Recursos y reservas explotables

3.9. Minería

4

Page 5: Plan de Tesis - Conversion de Durmientes en Lineas Cauville

3.9.1. Método de explotación

3.9.2. Ciclo de minado

3.10. Planta de tratamiento de mineral.

CAPITULO IV: METODOLOGIA

4.1. Alcance investigación

4.2. Tipo de Diseño de investigación

4.3. Técnicas

4.3.1.- Trabajo de campo

4.3.1.1. Resistencia de compresión uniaxial de los tipos de

durmientes.

4.3.1.2. Recolección de datos sobre el consumo de madera.

4.3.1.3. Determinar mediante toma de viajes en las líneas

cauville de mayor operación.

4.3.2. Trabajo de gabinete

4.3.2.1. Calculo de las dimensiones óptimas para el durmiente

de concreto.

4.3.2.2 Cálculos estadísticos de los consumos de madera.

4.4. Instrumentos

4.4.1. Requisitos mínimos nacionales para el hormigón.

Basado en el reglamento de calidad de concretos.

4.4.2. Decreto supremo N° 055-2010-EM: TITULO CUARTO

Gestión de las operaciones mineras

Capitulo VII

Subcapítulo I

Minería Subterránea (Arts. 270 al 272)

Subcapítulo VII

Diseño, Instalación y Mantenimiento de Ferrocarriles (Arts. 292 al

294)

5

Page 6: Plan de Tesis - Conversion de Durmientes en Lineas Cauville

4.5. Procedimientos

4.5.1. Estudio de Antecedentes de líneas cauville.

4.5.2. Recolección de datos.

4.5.3. Determinación de la resistencia a la compresión mínima para el

diseño de las dimensiones del durmiente de concreto.

4.5.5. Descripción del método y ventajas.

4.6. Definición operacional

CAPÍTULO V: RESULTADOS, DISCUSIÓN Y COMENTARIOS

5.1. Durmientes de madera en la mina Casapalca S.A.

5.1.1. Descripción

5.1.2. Aplicación del método

5.2.3. Desarrollo y preparación

5.2.4. Operación

5.2.7. Productividad

5.2.8. Costos de operación

5.2. Durmientes de concreto en la mina Casapalca S.A.

5.2.1 Descripción

5.2.2. Aplicación del método

5.2.4. Operación

5.2.7. Productividad

5.2.8. Costos de operación

Conclusiones y

Recomendaciones

Anexos

III. MATERIAL DE ESTUDIO

A. Ámbito de estudio: Empre

B. Unidad de estudio: mina Casapalca

6

Page 7: Plan de Tesis - Conversion de Durmientes en Lineas Cauville

C. Definición: criterios de inclusión: Durmientes de concreto en líneas

cauville

Criterios de exclusión: Durmientes de madera en líneas cauville.

D. Población: Lineas Cauville de labores Principales para el acarreo de

mineral

E. Muestra: nivel

IV. METODOLOGÍA

A. Alcance del tipo de investigación: Explicativo

A. Técnicas

B.1. Trabajo de campo: Conocer la línea cauville de mayor operación.

B.2. Trabajo de Gabinete: Realizar un diseño de durmiente de

concreto.

B. Instrumentos:

Basado en el reglamento de calidad de concretos.

C. Procedimientos:

Estudio de Antecedentes de la aplicación en líneas Cauville.

Estudio Mecanico de los durmientes de concreto.

Diseño de los durmientes de concreto.

Descripción del remplazo y ventajas.

D. Definición operacional

Hipótesis: Que la metodología de aplicación de remplazo de

durmientes de madera por durmientes de concreto disminuirá el costo

de las líneas cauville, reducirá el consumo de madera, agilizara las

7

Page 8: Plan de Tesis - Conversion de Durmientes en Lineas Cauville

operaciones de acarreo y así lograr la mayor rentabilidad económica, en

Mina Casapalca.”

Variable: Durmientes de concreto contribuye al rendimiento mayor de

líneas cauville.

V. ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

A) RECURSOS

Humanos:

- 02 responsable:

Estudiante 1: CUSIATAU ITUSACA JOSE LUIS

Estudiante 2: SONCCO BRAVO EDER

- 01 asesor :

Equipos:

- 01 laptop

- 01 multimedia

- 01 impresora

- 01 cámara fotográfica.

- 01 ESCANER

Materiales:

- 02 escritorios

- 02 sillas

8

Revisión del reporte diario de rendimiento

Los durmientes de concreto permiten un

mayor servicio de líneas cauville.

Definición Operacional:

Page 9: Plan de Tesis - Conversion de Durmientes en Lineas Cauville

- 150 hojas de papel.

- 4 lapiceros.

- 01 libreta de campo

- 02 borradores

- 02 tarjadores

- 4 lápices

- 12 colores

Financiamiento:

- Los responsables: 100 %.

- Presupuesto del trabajo de investigación:

Toda la ejecución del trabajo de investigación, corre por cuenta del

Ejecutor, y los costos que implican, son los siguientes:

Útiles de escritorio US$ 10

Materiales de Impresión US$ 5

Impresión US$ 2

Gastos imprevistos. US$ 15

Ejecución del proyecto US$ 10

Total: US$ 42

B. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fecha de inicio: 10 de setiembre del 2013

Fecha de término: 10 de diciembre del 2013

9

Page 10: Plan de Tesis - Conversion de Durmientes en Lineas Cauville

BIBLIOGRAFÍA

1. Control de líneas cauville en cruceros de la minería del plata. P. Ramírez y

otros. Ed. ITGE:

2. Hernandez Sampieri Roberto – Fernadez Collado Carlos “Metodología de la

investigación” Quinta Edición McGraw Hill Mexico abril del 2010.

10