plan de respaldo para las secretarias de gobierno y hacienda de san antonio del sena

Upload: carlos-andres-plaza-marrugo

Post on 03-Mar-2018

242 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    1/22

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    SENA

    Especializacin Tecnolgica En Gestin Y Seg!i"a" De #aseDe Datos

    AA$%E&'%Plan "e !espal"o pa!a las sec!eta!(as "e Go)ie!no* +acien"a "e San Antonio "el SENA

    ,ase De planeacin

    Tto! Vi!tal

    YA+IR ENRI-.E TAC+E

    Ap!en"iz

    CARLOS PLAZA /ARR.GO

    CARTAGENA DE

    INDIAS 01'$

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    2/22

    1

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    3/22

    INTROD.CCI2N

    Una base de datos logra ser algo complejo que puede arruinarse y comoresultado perder informacin que se encontraba almacenada, perdiendo eltrabajo de muchos das, meses o aos de trabajo. Las bases de datos sonsensibles y puede en algn momento sufrir algn grado de corrupcin. uandola base de datos sufre algn tipo de dao se debe tener bastante cuidado alutili!ar algunas herramientas administrati"as, pues se pueden generar daosmayores.

    Los #$%& deben suministran herramientas para impedir o corregir error ofallos, siempre que se lle"e a cabo una actuali!acin se debe tener la certe!ade que la base de datos quede sin errores es decir consistente, el 'n de unsistema de recuperacin es restaurar la base de datos en el que no se tieneerrores un estado ptimo, luego de detectar cualquier error o estado incorrectoo sospechoso Las bases de datos brindan ciertas posibilidades de respaldo y

    recuperacin, dadas mediante una con'guracin la cual se basa encaractersticas de operati"idad y de disponibilidad, por otro lado se debentener presentes los requerimientos de las entidades y (reas de la misma. )lobjeti"o primordial de la recuperacin y respaldos son de este ser"icio es"alorar la instancian en la que particularmente se encuentra cada base,seguidamente e*pone y propone la mejor modelo de respaldo que se puedabrindar para cada usuario o entidad y garanti!ando el porcentaje de perdida deinformacin ser( el mnimo posible.

    REC.PERACI2N

    Un sistema de recuperacin consiste en restaurar la %& a un estado que seacorrecto, de algn fallo que la deje en estado incorrecto. +ecuperacin de unabase de datos restablecer la %& a un estado seguro y estable-.

    Respal"o

    onsiste en la generacin de un bacup o copia de los datos en un mediomagn/tico o en la nube, de tal modo que partiendo de ese respaldo es factiblerestaurar el sistema al momento en que se reali! el respaldo. Los respaldos sedeben generar regularmente y mediante un cronograma preestablecido, demanera responsable y "era!.

    El po!34 "e los !espal"os

    #on muchas las "entajas al reali!ar copias de seguridad de las bases de datosde #0L #er"er, el #$%& posee un componente de copias de seguridad yrestauracin de #0L, el cual ofrece una resguardo fundamental para los datoscrticos almacenados en las bases de datos. ara minimi!ar el riesgo de p/rdidainformacin es necesario reali!ar copias de seguridad de las bases de datos,almacenando actuali!aciones o modi'caciones de los datos peridicamente. Unbuen programa de respaldo y la correcta restauracin fa"orece enormementela proteccin de las bases de datos ante la p/rdida de informacin causada por

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    4/22

    diferentes tipos de errores on los respaldos "alidos de una %& es factiblerecuperar la informacin en caso de que se produ!can errores, por ejemplo2

    )rrores de usuario )jemplo quitar una tabla por error. )rrores de hard3are )jemplo, una unidad de disco daada o la p/rdida permanente de un

    ser"idor.

    4

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    5/22

    )rrores de medios. orrupcin en los medios utili!ados para el respaldo

    DESASTRES NAT.RALES5

    Con6g!acin * 7anteni7iento "e na est!ategia "e copia "e

    seg!i"a" S-L Se!&e!

    Luego de ser seleccionado un est(ndar de recuperacin que cumpla los

    requisitos de su empresa en cuanto a una base de datos en particular, se debe

    implementar una t(ctica de copias de seguridad. La estrategia de copias de

    seguridad ptima depende de distintas causas como son las siguientes2

    5u(ntas horas al da pretenden las aplicaciones accesar la %&6 #i se

    determina un periodo de escasa acti"idad, es necesario programar los

    respaldos de la %& completa en ese perodo. 5u(l es la probabilidad de que se

    lle"en a cabo actuali!aciones y se generen cambios en la estructura de la %&6

    #i se efectan cambios con frecuencia se deben tener en cuenta algunos

    aspectos2 uando se utili!a el modelo de recuperacin simple, es necesario

    tener en cuenta la posibilidad de proyectar copias de seguridad diferenciales

    entre copias de seguridad de bases de datos completas, cuando se habla de

    copia diferencial se toman solo los cambios a partir del ltimo respaldo de la

    base de datos completa. or otra parte mediante el modelo de recuperacin

    completa, se programan copias de seguridad de registros habituales. Las

    copias de seguridad diferenciales comparadas con las copias de seguridad

    completas disminuyen el tiempo de restauracin, ya que no se deben restaurar

    un gran nmero de respaldos. 50u/ probabilidad hay en que los cambios se

    realicen solo en una mnima parte de la base de datos o en su totalidad6 ara

    una base de datos grande en la que los cambios se concentran en una parte de

    los archi"os o grupos de archi"os, las copias de seguridad parciales o de

    archi"os pueden ser tiles. )s necesario calcular tambi/n el espacio en disco a

    utili!ar en el momento de reali!ar una copia de seguridad completa.

    Desc!ipcin "e los tipos "e copia "e seg!i"a"

    TIPO DE COPIA DE SEG.RIDAD DISPONI#LE PARA RESTRICCIONES

    Co7pleto#ases "e "atos8 a!c9i&os *

    g!pos "eEn la )ase "e "atos 7aest!a8

    solo sona!c9i&os posi)les copias "e seg!i"a"

    co7pletas5 En el 7o"elo "e!ecpe!acin si7ple8 las copias

    "eseg!i"a" "e a!c9i&os * g!pos

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    6/22

    "ea!c9i&os solo est:n "isponi)les

    pa!a losg!pos "e a!c9i&os "e solo

    lect!a5

    Di;e!encial#ases "e "atos8 a!c9i&os *

    g!pos "eEn el 7o"elo "e !ecpe!acin

    si7ple8

    a!c9i&os

    las copias "e seg!i"a" "e

    a!c9i&os *g!pos "e a!c9i&os solo est:n"isponi)les pa!a los g!pos "e

    a!c9i&os"e solo lect!a5

    Regist!o "e t!ansacciones Regist!os "e t!ansaccionesLas copias "e seg!i"a" "e

    !egist!os "et!ansacciones no est:n

    "isponi)les pa!ael 7o"elo "e !ecpe!acin

    si7ple5

    7

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    7/22

    /o"elos "e !ecpe!acin S-L se!&e!

    /o"elo "e Desc!ipcinRiesgo "e p4!"i"a

    "e

    #imple#in copias de

    seguridadLos cambiosreali!ados

    #lo se puederecuperar

    dedespu/s de la copia

    de hasta el 'nal de una

    registros.seguridad m(s

    reciente copia de seguridad.

    +ecuperano est(n protegidos.

    )nautom(ticamente el caso de desastre,espacio de registro

    para necesario "ol"ermantener al mnimo

    los+eali!ar dichos

    cambios.requisitos de espacio,

    eliminando, enesencia,

    lanecesidad deadministrar

    elespacio del registro

    de8ransacciones.

    ompleta Requiere copias de

    9ormalmente

    ninguno. #e puedeseguridad de #i el 'nal del registro :asta determinado

    registros. resulta daado, semomento, siempre

    que

    No se pierde trabajo si deben repetir loslas copias de

    seguridadun archivo cambios reali!ados se hayan hasta ese

    de datos se pierde o desde la ltima copia momento.resulta de seguridad de

    daado.

    Se puede recuperar hastacualquier momento, por

    ejemplo,

    or medio de +equiere copias de #i el registro resulta #e puede recuperarregistros de seguridad de daado o se han hasta el 'nal deoperaciones registros. reali!ado operaciones cualquier copia de

    masi"as omplemento delmasi"as desde la

    ltima #eguridad. 9o admitemodelo de copia de seguridad de recuperaciones a un

    recuperacincompleta registros, se pueden ;omento dado.

    que repetir los cambiospermite operaciones

    dedesde esa ltima

    copiacopia de seguridad.

    masi"a de alto)n caso contrario, no

    se

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    8/22

    rendimiento. pierde el trabajo.+educe el uso del

    espacio deregistro mediante el

    registromnimo de la mayora

    delas

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    9/22

    Resta!a! )ases "e "atos S-L Se!&e!

    :abitualmente en la mayora de las aplicaciones se cuenta con un sistemagestor de base de datos >#$%&?, el cual apoya el desarrollo. )stas bases dedatos son utili!adas en distintos entornos, como en la produccin, integracin ydesarrollo, haci/ndose necesario la utili!acin de un sistema de copias deseguridad.

    Los respaldos no slo nos sir"en para impedir una posible p/rdida de los datos,tambi/n son tiles para replicar los entornos en mencin, en lo que a la basede datos se re'ere sin necesidad de "ol"er a crear todas las tablas y dem(sobjetos de la base de datos, adem(s sin "ol"er a cargar los datos quecontienen.

    +estore @ith +eco"ery

    )s el comportamiento predeterminado que deja la base de datos lista para

    usarse mediante la re"ersin de las transacciones no con'rmadas. 9o puedenrestaurarse registros de transacciones adicionales.

    +estore @ith 9oreco"ery

    &eja la base de datos no operati"a, y no re"ierten las transacciones nocon'rmadas. ueden restaurarse registros de transacciones adicionales. Labase de datos no puede usar hasta que se recupera.

    +estore @ith #tandby

    &eja la base de datos en modo de solo lectura. &eshace las transacciones sin

    con'rmar, pero guarda las acciones de deshacer en un archi"o en espera paraque los efectos de la recuperacin puedan re"ertirse

    PLAN DE CON,IG.RACI2N Y REC.PERACI2N ANTE DESASTRES PARAEL S/#D

    DE LA ALCALD?A DE SAN ANTONIO DEL SENA

    )l lan est( basado en un proceso din(mico y continuo que incluye no slo lasacti"idades a reali!arse en el e"ento de una interrupcin de la capacidad deprocesamiento de datosA sino adem(s, en las acti"idades reali!adasanticipando dicho e"ento.

    Una acti"idad principal del plan, es e"aluar, mantener y mejorar losprocedimientos de recuperacin, que permitan mitigar los daos potencialesantes de que un desastre- ocurra.

    de ejecucin, coordinacin y toma de decisiones?deben ser entendidos y atendidos en el conte*to de todo el plan.

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    10/22

    4. )*iste la necesidad de establecer y mantener las descripciones de losprocedimientos a ser reali!ados en el e"ento de un desastre.

    B

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    11/22

    7. )l plan permite un repaso administrati"o, al e"aluar la perfeccin y e*actitudde cada proceso y repasa los procedimientos de recuperacin sobre la marcha.

    )n ese sentido, )l lan de +ecuperacin de &esastres se con"ertir( en la cartade na"egacin, contemplando2

    La estructura de una organi!acin jer(rquica paralela para administrarlas emergencias, con mecanismos de noti'cacin claramente de'nidos.

    &e'nicin de escenarios.

    &iseos de programas de almacenamiento y estrategias.

    &etalle de la administracin general del lan.

    )stablecimiento de procedimientos de emergencia, organi!acin degrupos de trabajo, funciones y responsabilidades, in"olucrando usuarios yadministradores.

    ESTA#LECI/IENTO DE PRIORIDADES@

    Oc!!enciaCasa Nat!al

    )lectricidad BC

    8ormentas D,BC

    Enundaciones D,BC

    Fuego D,1C

    8erremotos D,1C

    Fallas en equipos BC

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    12/22

    G

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    13/22

    #er"idor Hne*o? que nos garanti!a recuperar la informacin contenida ennuestras maquinas en caso de que se presente alguna falla en el disco duro, unborrado accidental o un accidente impre"isto.

    )stos bacup deben ser ejecutados por2

    1 )l administrador del centro de cmputo

    4 Usuarios con pri"ilegios para reali!ar copias de seguridad.

    )l objeti"o es que en la Hlcalda de #an Hntonio del #)9H se generen unosprocesos automati!ados que lle"ar(n los respaldos a un #istema deHlmacenamiento en &iscos >#H9?, para reali!ar las copias de seguridad de la)ntidad.

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    14/22

    I

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    15/22

    De6nicin "e Ni&eles "e #acBp

    Los ni"eles de bacup que se han establecido como poltica son los siguientes2

    AN.AL2 &ebe reali!arse al 'nal de cada ao >ltimo da del ao?, es un bacuptotal en disco quese guardan inde'nidamente.

    SE/ESTRAL2 &ebe reali!arse al 'nal de cada semestre un bacup total >ltimoda de cadasemestre e*ceptuando el ltimo da del ao?. )stos respaldos sepueden denominar semestre1, semestre4 y se eliminan anualmente.

    /ENS.AL2 &ebe reali!arse al 'nal de cada mes un bacup total >ltimo da decada mes e*ceptuando el ltimo da del ao?. )stos respaldos se puedendenominar mes1, mes4, mes7,J. mes14 y se eliminan anualmente.

    SE/ANAL2 #e debe reali!ar al 'nal de la semana >ltimo da de la semana?, esun bacup total en disco. )stos respaldos se pueden denominar semana1,

    J.semana = y se eliminan mensualmente.DIARIO2 #e debe reali!ar al 'nal del da, es un bacup total de la informacindiaria en disco.)stos respaldos se pueden denominar lunes, martes, mi/rcolesy jue"es y se eliminaran semanalmente.

    CO/PONENTES ESENCIALES@

    Se!&i"o! '

    K )ste ser"idor cuenta con un sistema operati"o @indo3s ser"er 4D14+4 en el cual se

    promocionara un dominio y adicionalmente se administraran los ser"icios de&:, &9# y

    directorio acti"o en el cual se crear(n unidades organi!ati"as para cada una delas dependencias de

    la alcalda, a estas unidades organi!ati"as se agregan tanto los equipos como

    los usuarios de cada (rea, adicionalmente se le aplicaran polticas de $olticas de grupo? con las que se busca

    habilitar o bloquear funciones a cada uno de los equipos que seencuentran en esa unidad

    organi!ati"a, esta estructura de directorio acti"o proporciona a cada personaun usuario y una cla"e para iniciar su sesin en el equipo asignado o tambi/n

    lo puede hacer desde otro equipo que

    este en la red, esto permite lle"ar un registro de e"entos por usuario, lo cualbrinda mayor

    seguridad al sistema y por ende a la informacin de la alcaldaA en esteser"idor se agregara el

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    16/22

    ser"icio de ser"idor de impresiones y de archi"os desde donde se "an a

    administrar( cada una de las impresoras que est(n en la red, y se "an a poder

    asignar a los equipos que se requiera.

    Se!&i"o! 0

    K )ste ser"idor cuenta con un sistema operati"o @indo3s ser"er 4D14 +4,desde este ser"idor se

    "an a administrar m(quinas "irtuales, esto bene'cia la reduccin recursostanto econmicos como

    fsicos. Las m(quinas "irtuales se "an a administrar desde la consola de :yper M, se instalara en

    N

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    17/22

    una de las m(quinas "irtuales un ser"idor @indo3s ser"er 4D14 standard, el

    cual contendr( el motor de base de datos #0L ser"er 4D1= en donde se

    crear(n los schemas de almacenamiento y consulta para las secretarias de

    gobierno, educacin y hacienda. #e creara otra m(quina "irtual en la cual se

    instalara un sistema operati"o Ubuntu 1=.D= que contendr( un ser"idor decorreo !imbra el cual "a a permitir en"iar y recibir eKmails tanto a ni"el interno

    como e*terno.

    Hdicional a lo anterior se crear( una tercera m(quina "irtual con sistema

    operati"o Linu* en el cual se desplegar( el #oft3are de manejo de documentos

    y su respecti"a base de datos >postgres? para ser accedido por las diferentes

    secretaras.

    Se!&i"o!

    K )ste ser"idor contar( con #.

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    18/22

    #ecretaria general

    /ic!oso;t OFce 01'

    P

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    19/22

    Ac!o)at Rea"e!

    /ic!oso;t in"oHs De;en"e!

    Anti&i!s No!ton

    #ecretara de $obierno

    /ic!oso;t OFce 01'

    Ac!o)at Rea"e!

    /ic!oso;t in"oHs De;en"e!

    Aplicacin "e Co7e!ciantes

    Anti&i!s No!ton

    #ecretaria de :acienda/ic!oso;t OFce 01'

    Ac!o)at Rea"e!

    /ic!oso;t in"oHs De;en"e!

    Aplicacin "e I7pesto P!e"ialAnti&i!s No!ton

    #ecretaria de planeacin y

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    20/22

    Ac!o)at Rea"e!

    /ic!oso;t in"oHs De;en"e!

    Aplicacin "e /at!iclasAplicacin Gestin Doc7ental

    Anti&i!s No!ton

    #ecretaria de #alud

    /ic!oso;t OFce 01'Ac!o)at Rea"e!

    /ic!oso;t in"oHs De;en"e!

    Anti&i!s No!ton

    #ecretaria de &eportes, +ecreacin y ultura/ic!oso;t OFce 01'

    Ac!o)at Rea"e!

    /ic!oso;t in"oHs De;en"e!

    Anti&i!s No!ton#ecretaria de $estin Hmbiental y ;inera

    /ic!oso;t OFce 01'

    Ac!o)at Rea"e!

    /ic!oso;t in"oHs De;en"e!

    Aplicacin Gestin A7)iental

    Anti&i!s No!ton

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    21/22

    Anti&i!sNo!ton

    CRITERIOS Y PROCEDI/IENTOS DE PR.E#A DEL PLAN@

    Las pruebas de recuperacin de desastres ayudan a garanti!ar que unaorgani!acin podr( recuperar datos, aplicaciones crticas de negocio ycontinuar con su funcionamiento despu/s de una interrupcin de los ser"icios.La funcin principal de una prueba de &+ es e"aluar plenamente la continuidadde los procesos y los planes de recuperacin de desastres. )l proceso deprueba le permite a una organi!acin lle"ar a cabo el plan de mantenimiento ycapacitar al personal sobre los procedimientos de recuperacin de desastres.

    Las pruebas de recuperacin de desastres deben reali!arse de modo regular.Las comunicaciones, la recuperacin de datos y la recuperacin de aplicacionessuelen ser los ejes de todas las pruebas de recuperacin de desastres. Los

    dem(s sectores para estas pruebas pueden "ariar, dependiendo de losobjeti"os de la organi!acin sobre el punto de recuperacin >+

  • 7/26/2019 Plan de Respaldo Para Las Secretarias de Gobierno y Hacienda de San Antonio Del SENA

    22/22

    14