plan de refuerzo tecnología. 3ºeso · 2020. 6. 21. · podemos entender la tecnología como el...

16
1 PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO Curso 2019/2020 Alumno/a: Curso:

Upload: others

Post on 20-Mar-2021

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

1

PLAN DE REFUERZO

Tecnología. 3ºESO

Curso 2019/2020

Alumno/a: Curso:

Page 2: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

2

INFORME MATERIA: MEDIDAS DE REFUERZO Y APOYO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN NO SUPERADOS

Page 3: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

3

Page 4: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

4

Este dossier contiene los siguientes documentos de tu interés:

➢ Debes hacer los ejercicios que hay en él. La entrega deberá hacerse según lo especificado para cada una de las actividades. Se encuadernarán en un único documento, y deberá contener:

1. Portada (debe incluir: nombre y apellidos, curso y materia)

2. Índice (numerar cada una de las páginas y dejarlas bien referenciadas en este apartado).

3. Batería de actividades para realizar y entregar antes de la fecha establecida.

4. Para realizar estas actividades puedes consultar los apuntes y fichas entregadas en clase durante el curso.

5. No se corregirán ejercicios hechos a lápiz.

6. Redactar con letra clara, sin tachones ni borrones.

7. Contestar a la totalidad de las preguntas.

Las desarrolladas en formato digital, se harán en un pen drive, INCLUIDAS dentro de una carpeta que llamarán nombre_apellidosTEE3ºESO.

Se valorará en una escala de 0 a 10. Para superar la evaluación, el alumno deberá obtener un mínimo de 5. La calificación del CURSO será la media de los criterios de evaluación trabajados hasta ese momento. En caso de que el resultado de la media sea un número decimal se aproximará al alza si la décima es igual o superior a 5, en caso contrario se hará a la baja.

FECHA DE ENTREGA: PRIMERA QUINCENA DEL CURSO 2020/2021

Page 5: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

5

TEMA 1: PROCESOS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS.

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN TÉCNICA.

1. Dibuja las vistas de estas pieza:

2. Representa las siguientes piezas en perspectiva isométrica:

Page 6: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

6

3. Selecciona en cada apartado las vistas que representan el alzado (A), la planta (P) y el perfil (Pe) de la figura mostrada.

Page 7: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

7

4. Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s) (marcando con una X) a cada una de

las siguientes preguntas.

5. Lee el texto atentamente y responde a las siguientes preguntas en tu libreta.

La evolución de la tecnología

Desde los orígenes de la humanidad, las respuestas que el ser humano ha sido capaz de dar a distintas necesidades han supuesto un avance en ideas, medios y materiales. Primero ideó armas y herramientas para cazar, pescar y cultivar con las que resolvió el problema de la recolección de alimentos. Después buscó elementos básicos para garantizar un refugio más o menos estable. Sin duda, el transporte y la mejora de la calidad de vida también propiciaron avances fundamentales en el ámbito de la tecnología: la invención de la rueda, del tren, del teléfono, etc. Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen las necesidades humanas. Gracias a la tecnología se han producido grandes avances en los transportes, en la conservación de los alimentos, en la construcción de edificios, etc. Aunque ha habido grandes innovaciones en todas las épocas, es en el siglo XX cuando se produce el mayor avance tecnológico en la historia de la humanidad: se inventan

Page 8: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

8

electrodomésticos (como la lavadora o la televisión), el radar, los ordenadores, el microondas, etc.

a) Según el texto, ¿qué es la tecnología?

b) ¿En qué época se ha dado el mayor desarrollo tecnológico?

c) ¿Cuál fueron los primeros inventos del ser humano y qué necesidades cubrían?

6. Rellena este cuadro sobre el proceso tecnológico:

7. Ordena los pasos del proceso tecnológico para fabricar una silla. a) Barnizar.

b) Probar si la silla es resistente.

c) Presentar la silla a los demás.

d) Diseñar los planos de la silla.

e) Unir las patas al asiento con cola.

f) Marcar y cortar las piezas.

g) Hacer el presupuesto de los materiales y las herramientas. REDACTA COMPLETAMENTE LOS PASOS ANTERIORES EN EL ORDEN CORRECTO. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Page 9: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

9

8. ¿Qué es acotar? ¿Qué unidades se utilizan normalmente en la acotación de piezas?

9. Pon los nombres de los elementos utilizados en la acotación del dibujo de abajo

10. Estos dos dibujos tienen errores de acotación, explica cuáles son.

11. Diseña un portalápices para tu mesa de estudio. Realiza primero un boceto y después un croquis detallado del mismo.

12. ¿Qué son las escalas? ¿Qué tipos de escalas existen?

13. ¿Qué tipo de escala utilizarías para representar un coche? ¿Y un alfiler? ¿Y un borrador de clase?

14. Indica qué significa que un dibujo esté a las siguientes escalas, sigue el ejemplo para realizar el ejercicio y cita un objeto tecnológico que cumpla con esas características:

Page 10: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

10

Ejemplo: la escala 1: 1000 significa que la realidad es 1000 veces mayor que el dibujo, por lo tanto el dibujo está reducido. a) E 3:1

b) E 1: 1

c) E 1: 10000

d) E 8: 1

TEMA 2: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN.

1. PRESENTACIÓN: TRABAJO DE ENERGÍA

El alumno deberá elegir entre los siguientes temas: - Energía Hidráulica - Energía Eólica - Energía Fotovoltaica - Energía Mareomotriz - Energía Geotérmica y Energía de la Biomasa - Energías alternativas de hoy en día. Una vez elegido, deberá realizar una presentación en el formato que elija (power

point, prezi, etc.), que no deberá superar las 10-15 diapositivas y entregarlo en un pen

driver (INCLUIDAS dentro de la carpeta antes descrita y guardado en un documento de

presentación que llamará nombre_apellidosENERGÍAYSUTRANSFORMACION.

Para ello deberá buscar información sobre el tipo de energía que elija y elaborar un guion escrito en un folio (que anexionará a la entrega en formato papel) con todos los puntos que va a desarrollar. * No olvide que debe iniciar la presentación con una introducción al tema: presentación del alumno, tema a tratar, qué es la energía, en qué tipo de energía se engloba (renovable o no renovable), fuente de energía y energía en que se transforma, importancia de ella en la sociedad actual.

MUY IMPORTANTE: ES NECESARIO QUE EN LAS ÚLTIMAS DIAPOSITIVAS EXPONGA SU OPINIÓN AL RESPECTO (relación con el desarrollo sostenible, ahorro y eficiencia energética, etc.).

Recuerda que cuando se ponga un vídeo o una imagen, debe ser correctamente

referenciada, es decir citar autor o página web donde aparece, así como toda la

información aportada en un apartado final que denominará BIBLIOGRAFÍA /

WEBGRAFÍA.

Page 11: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

11

TEMA 3: ENERGÍA ELÉCTRICA. CIRCUITOS ELÉCTRICOS.

1. ¿Qué es la corriente eléctrica? Cita los dos tipos de corriente eléctrica (quién la genera y pon ejemplos de objetos tecnológicos que funcionen con cada una de ellas).

2. ¿Qué es un circuito eléctrico? Nombra los elementos básicos que componen un circuito de este tipo.

3. Describe las 5 magnitudes fundamentales eléctricas y enuncia la Ley de Ohm.

4. ¿Qué son los materiales conductores? ¿Y los aislantes?

5. Enumera los elementos que componen estos circuitos

6. Dibujar, utilizando los símbolos correspondientes, los siguientes circuitos

eléctricos ¿cuáles funcionan? ¿Por qué?

Page 12: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

12

7. Relaciona mediante flechas los términos de las siguientes columnas:

8. Completa la siguiente tabla que relaciona magnitudes y unidades eléctricas.

9. Piensa y completa el cuadro siguiente:

Page 13: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

13

10. ¿Qué representan cada uno de estos símbolos?

11. Relaciona cada símbolo con su elemento.

Page 14: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

14

12. Representa mediante esquemas, con símbolos, los siguientes circuitos en el

recuadro y a continuación, indica si cada uno es un circuito en serie, paralelo o

mixto.

Page 15: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

15

13. Identifica cuáles de los elementos de estos circuitos están en serie y cuáles en

paralelo. Indica además si se trata de circuitos en serie, paralelos o mixtos.

a. Realiza el apartado c) en el simulador que encontrarás en la siguiente

dirección web: https://dcaclab.com/es/lab?from_main_page=true

b. Haz un pantallazo, tal como se enseñó en clase, o utilizando la herramienta

RECORTE y guárdala como una imagen con el nombre de

nombreapellidos_circuitoseléctricos.

c. Añade la imagen a la carpeta que entregarás en pen driver

Page 16: PLAN DE REFUERZO Tecnología. 3ºESO · 2020. 6. 21. · Podemos entender la tecnología como el conjunto de técnicas y recursos que permiten obtener productos y objetos que satisfacen

16

15. Halla la magnitud que falta, realizando el ejercicio en una HOJA DE CALC que

llamarás nombre_apellidosLEYDEOHM

Realiza cada uno de los apartados en una HOJA DE CALC, realizando cada uno de los

apartados en una hoja distinta del documento que denominarás 13.a, 13.b y 13.c,

respectivamente, editando la tabla de cálculo que realices (recuerda usar la Ley de

Ohm y utilizar la opción de fórmulas para obtener la magnitud que falta)

Diseña los esquemas para cada apartado en el simulador que encontrarás en la

siguiente dirección web: https://dcaclab.com/es/lab?from_main_page=true

Haz un pantallazo, tal como se enseñó en clase, o utilizando la herramienta RECORTE e

insértala en cada uno de los apartados.

Añade el documento a la carpeta que entregarás en pen driver

16. Un secador de pelo posee las siguientes indicaciones: 230 V y 2300W. Calcula la

resistencia interna del secador y la intensidad de corriente.

17. Una batería de automóvil de 12 V proporciona 7,5 A al encender las luces delanteras.

18. Cuando el conductor acciona la lleva de contacto con las luces encendidas, la corriente total llega a 40 A. Calcule la potencia eléctrica de las luces y del sistema de arranque del motor.

19. Calcula cuánto costará tener encendido toda la noche (8 horas) un radiador de 2500 W sabiendo que el precio del kwh es de 16 céntimos.

20. Calcula cuánto costará cocinar en un horno de 2500 W un asado que necesita de 45 min de horno, si el precio del kwh es de 0,16 €/kwh.