plan de pastoral educativa parroquia san andr+ës 2012 valido

5
PLAN DE PASTORAL EDUCATIVA PARROQUIAL “San Andrés” 2012 I. DATOS INFORMATIVOS 1. TITULO : Conociendo nuestras Comunidades cristianas para insertarnos en ellas. 2. LUGAR : Parroquia “San Andrés” – Huaycán. 3. DURACIÓN : 2012 4. RESPONSABLES: Comunidad de Docentes de Educación Religiosa. 5. ANTECEDENTES: Plan Operativo Anual de la Parroquia. II. FUNDAMENTACIÓN: Es una realidad latente, la de ver en nuestros niños, adolescentes y jóvenes de Huaycán una enorme indiferencia religiosa y con ella, la poca participación de los estudiantes en las diversas celebraciones y actividades programadas por nuestra Iglesia “San Andrés”, el joven de hoy vive más avocado en un mundo secular, alejado de la fe cristiana, de los sacramentos, generando la llamada cultura de muerte en todos los aspectos de su vida, creando la práctica de antivalores y pérdida de los valores, ya que poco se pone en práctica, que conduciendo al adolescente y joven a su destrucción material como espiritual. En por ello que en este año lectivo y partiendo de nuestra problemática, la comunidad de docentes de Educación Religiosa de la parroquia “San Andrés”, respondiendo a nuestra misión y vocación de servicio en beneficio de nuestros estudiantes, somos llamados a asumir un rol más comprometido como Iglesia que somos para que conozcan, promuevan, y se inserten en las distintas comunidades y actividades de la parroquia, respondiendo de esta manera al llamado de Dios, a través del liderazgo en cada una de sus instituciones educativas. III. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Formar y revitalizar la transmisión de la fe, a través de la Evangelización en el ámbito educativo.

Upload: ericka-tp

Post on 08-Dec-2014

108 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE PASTORAL EDUCATIVA PARROQUIA SAN ANDR+ëS 2012 VALIDO

PLAN DE PASTORAL EDUCATIVA PARROQUIAL “San Andrés”

2012

I. DATOS INFORMATIVOS1. TITULO : Conociendo nuestras Comunidades cristianas para insertarnos en ellas.2. LUGAR : Parroquia “San Andrés” – Huaycán.3. DURACIÓN : 20124. RESPONSABLES: Comunidad de Docentes de Educación Religiosa.5. ANTECEDENTES: Plan Operativo Anual de la Parroquia.

II. FUNDAMENTACIÓN: Es una realidad latente, la de ver en nuestros niños, adolescentes y jóvenes de Huaycán una

enorme indiferencia religiosa y con ella, la poca participación de los estudiantes en las diversas celebraciones y actividades programadas por nuestra Iglesia “San Andrés”, el joven de hoy vive más avocado en un mundo secular, alejado de la fe cristiana, de los sacramentos, generando la llamada cultura de muerte en todos los aspectos de su vida, creando la práctica de antivalores y pérdida de los valores, ya que poco se pone en práctica, que conduciendo al adolescente y joven a su destrucción material como espiritual.En por ello que en este año lectivo y partiendo de nuestra problemática, la comunidad de

docentes de Educación Religiosa de la parroquia “San Andrés”, respondiendo a nuestra misión y vocación de servicio en beneficio de nuestros estudiantes, somos llamados a asumir un rol más comprometido como Iglesia que somos para que conozcan, promuevan, y se inserten en las distintas comunidades y actividades de la parroquia, respondiendo de esta manera al llamado de Dios, a través del liderazgo en cada una de sus instituciones educativas.

III. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERALFormar y revitalizar la transmisión de la fe, a través de la Evangelización en el ámbito educativo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Crear espacios de talleres formativos mensuales para la vivencia cristiana y crecimiento

espiritual en los líderes escolares y en la comunidad de docentes del área de Educación Religiosa de la Parroquia “San Andrés”.

Cultivar y fortalecer su fe para que los estudiantes líderes sean agentes motivadores en otros adolescentes y jóvenes de su institución educativa y/o comunidad.

Insertar a los estudiantes líderes al compromiso y participación pastoral en las distintas

actividades, celebraciones litúrgicas de la Parroquia “San Andrés” y en las comunidades cristianas de las diversas capillas a las que pertenecen.

IV. BENEFICIARIOS:Estudiantes líderes de cada una de las once Instituciones Educativas de la parroquia “San Andrés” de Huaycán.

Page 2: PLAN DE PASTORAL EDUCATIVA PARROQUIA SAN ANDR+ëS 2012 VALIDO

V. CRONOGRAMA Y RESPONSABLES 5.1 TALLERES DE LÍDERES:

FECHA HORA TEMA I.E. RESPONSABLESAPOYO Y/O

COOORDINACIÓN

28 DE ABRIL

9.00

AM

- 1

2.30

PM

.

JESUS ME LLAMA A COMPROMETERME CON LA CATEQUESIS.

“MIXTO HUAYCAN” P. JESÚS

26 DE MAYODESCUBRIENDO EL ROSTRO SUFRIENTE DE CRISTO EN NUESTRO PUEBLO.

“AKIRA KATO”“GRAN BRETAÑA”

HNA. FIORENZA

30 DE JUNIOLOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AL SERVICIO DE NUESTRA FE.

“MANUEL GONZALES PRADA” I

P. JESÚS

21 DE JULIODESCUBRIENDO MIS TALENTOS PARA PONERME AL SERVICIO.

“MANUEL GONZALES PRADA II”

ANGEL (Músico) LIZETH

18 DE AGOSTOAL ENCUENTRO DE MI TIEMPO LIBRE.

1248 HNO. DANIEL

29 DE SETIEMBRE

DESCUBRIENDO MI CAMINO DE ENCUENTRO CON EL SEÑOR.

12791255

SEMINARIO/RELIGIOSAS

27 DE OCTUBREAL ENCUENTRO DEL AMOR DE MADRE.

12701213 GLORIA GRANDE LEGIÓN DE MARIA

24 DE NOVIEMBRE

TOMANDO CONCIENCIA DE MI ACTUAR COTIDIANO.

“AMAUTA”Nº1268-“GUSTAVO MOHME LLONA”

LUCHO (Juan XXIII)

8, 9 DE DICIEMBRE

ENCUENTRO DE FRATERNIDAD (RETIRO).

COORDINACIÓN/TODOS LOS DOCENTES

P. GUIDO

5.2 FECHAS, CARGOS Y ACCIONES EN REUNIONES DE LA COMUNIDAD DE DOCENTESLas reuniones parroquiales con los docentes serán los primeros jueves de cada mes a votación de los mismos, de 7.00 a 9.00 pm;

CARGOS:

ASESOR: P. Jesús CUCHO PUCHURICOORDINADOR (A): Erika ARGUEDAS CÉSPEDESSUBCOORDINADOR (A) Concepción MEDRANO VALDEZTESORERO: Pablo CARRANZA REQUEJOSECRETARIA: Bertha HUAYAPA HUAYTAASUNTOS SOCIALES: Haydeé MONTES BARRETO, Rosario COZ TORRESDELEGADOS AL CONSEJO: Guadalupe FLORES APAZA, Marcelino ASTUHUAMÁN ECHEVARRÍAEQUIPO CAPACITADOR A LA COMUNIDAD DE DOCENTES:- Miguel ESPEJO VICUÑA- Jesús HUAMÁN INGA- Marcelino ASTUHUAMÁN ECHEVARRÍA

ACCIONES- Oración- Capacitación a Docentes de la Comunidad, de 7.15 a 8.15 pm.

Page 3: PLAN DE PASTORAL EDUCATIVA PARROQUIA SAN ANDR+ëS 2012 VALIDO

- Informe de las diversas actividades a realizar- Evaluación de la jornada del taller de líderes- Informe de reunión de Consejo- Compartir

PARTICIPACIÓN Y ANIMACIÓN EN LA MISAS DOMINICALES1. Se realizará una vez al mes, en la capilla de la zona donde se encuentra la I.E.2. Se coordinará y participará en las festividades litúrgicas de cada capilla (coordinar con el

sacerdote responsable de la capilla, presentar cronograma de fechas coordinadas)

OCTUBRE: ACTIVIDAD VICARIAL DIOCESANA – TEMA: “Año de la Fe”.

VI. RESPONSABLES:Comunidad de Docentes de las Instituciones Educativas de la Parroquia “San Andrés”:1. CARRANZA REQUEJO, Pablo2. MUÑOZ MEDINA, Dominga3. FLORES APAZA, Guadalupe Virginia4. HUAYAPA HUAYTA, Bertha Benedicta5. CRISÓSTOMA ROJAS, Noelia6. ITALIANO MALÁSQUEZ, Adrián Bernabé7. CASTRO CARHUAJULCA, Agustina8. HUAMAN INGA, Jesús9. ESPEJO VICUÑA, Miguel Ángel10. ORTÍZ OCHOA, Rita Carmen11. ORIHUELA MANTARI, Gisella Belinda12. CHÁVEZ CAMPOS, Aurora13. SULCA QUISPE, Julia14. MEDRANO VALDEZ, Concepción15. COZ TORRES, Rosario Gloria16. HURTADO FLORES, Yola17. MONTES BARRETO, Haydeé18. ASTUHUAMÁN ECHEVARRÍA, Marcelino Juan19. CRISÓSTOMO ROJAS , Noelia20. ARGUEDAS CÉSPEDES, Erika Betsabé

VII. LUGAR: Ambiente de la Parroquia "San Andrés" de Huaycán.

VIII. RECURSOS:MATERIALES.Papelógrafosplumonescinta maskentapeBibliaFotoshetEquipo de sonidoCDParlanteInfraestructura, ambiente parroquialgrabadoraUSBCámara fotográfica.

Page 4: PLAN DE PASTORAL EDUCATIVA PARROQUIA SAN ANDR+ëS 2012 VALIDO

HUMANOS.SacerdotesDocentes de Educación ReligiosaEstudiantes LíderesEl equipo de coordinaciónLos padres de familia

IX. FINANCIAMIENTO: Los estudiantes portarán lapiceros, Biblia, cuaderno y asumirán el costo de sus pasajes y/o a

criterio del docente, quien manejará estrategias para cubrir gastos. Cada docente abonará la suma de S/. 7.00 N/S para cubrir los gastos de papelotes,

plumones, fotocopias y micas, fotosheck. Y S/. 1.00 mensual para gastos que haya en la comunidad.

Cada uno (a) de los docentes asumirá el compartir para los líderes cuando le corresponda su taller.

X. EVALUACIÓN E INFORME FINALLos informes se realizarán de forma periódica una vez ejecutada la actividad precisando logros, dificultades y sugerencias.Semestralmente se realizarán informes para ser presentados al asesor y al párroco a fin de ajustar las limitaciones y dificultades.Al final del año se elevará los informes respectivos a las instancias correspondientes.

EQUIPO COORDINADOR DE DOCENTES