plan de negocios

7
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “ Fermín Toro” Cabudare Edo. Lara PLAN DE NEGOCIOS Integrante: Naily Vásquez C.I: 21.505.060 Desarrollo de emprendedores

Upload: nailyvasquez

Post on 26-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de negocios

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad “ Fermín Toro”Cabudare Edo. Lara

PLAN DE NEGOCIOS

Integrante:Naily Vásquez

C.I: 21.505.060Desarrollo de emprendedores

Page 2: Plan de negocios

Empresa

exitosa

EMPRESARIO

Capacidad para innovar

Plan de negocios

Page 3: Plan de negocios

Empresario

Es aquella persona que con

Conocimientos

Información

Contactos

Innovación

Creatividad

Reúne

Dinero

Equipos

Materia prima

Personal

Para poner en marcha una

empresa y lograr el éxito continuo y

prolongado

Page 4: Plan de negocios

Para ello debe estar muy bien informado y ser capaz de utilizar su inteligencia para la

producción y comercialización de nuevos y mejores productos o servicios, en favor de los

clientesy con la finalidad de obtener mejores resultados.

Capacidad para innovar o crear

En un mundo tan cambiante como el actual, el empresario debe tener la capacidad de innovar o

crearnuevos productos, servicios o procesos, para satisfacer de una manera más eficiente las

necesidadesde sus clientes.

Page 5: Plan de negocios

Es un documento, escrito de

manera clara, precisa y

sencilla, que es el resultado

de un proceso de planeación.

PLAN

DE

NEGOCIOs

Este plan de negocios sirve para guiar un negocio, porque muestradesde los objetivos que se quieren lograr hasta las actividades cotidianas que se desarrollaránpara alcanzarlos.

Page 6: Plan de negocios

Un Plan de negocios sirve para

Conocer en detalle el entorno en el cual se desarrollarán las actividades de la empresa.

Precisar las oportunidades y amenazas del entorno, así como las fortalezas y debilidades dela empresa.

Estar atentos a los cambios que pudieran representar una amenaza para la empresa y así anticiparse a cualquier contingencia que disminuiría la probabilidad de éxito de la empresa.

Dar a conocer cómo se organizarán los recursos de la empresa en función a los objetivos y la visión del empresario. Atraer a las personas que se requieran para el equipo empresarial y el equipo ejecutivo.

Establecer un plan estratégico para la empresa y planes de acción de corto y mediano plazo para cada una de sus áreas funcionales. En este sentido, busca asignar responsabilidades y coordinar soluciones ante posibles problemas.

Page 7: Plan de negocios

Tipos de plan de negocios

Para empresa en

marchaLas empresas

en marcha van

aumentando sus unidades de negocios

con la finalidad

de crecer y ser más

rentables. Sin embargo, un crecimiento

no planificado ni

controlado podría

causar el fracaso de esta nueva unidad de negocio.

Para nuevas empresas

Para las nuevas

empresas, el desarrollo del

plan de negocios se convierte en

una herramientade diseño, y parte de una idea inicial a la cual se le

va dando forma y

estructura para su

puesta en marcha.

Para inversionist

asEl plan de

negocios debe estar redactado para atraer el interés de los inversionistas.

Por ello, esimportante que el documento incorpore toda la información

necesaria sobre la idea o la empresa

en marcha y sobretodo,

datos relevantes que determinen la

factibilidad financiera del negocio y elretorno de la

inversión.

Para administrado

res

Contiene el nivel de detalle necesario para

guiar las operaciones de

la empresa. Este plan suele contener mayor nivel de detalle,

puesmuestra los

objetivos, las estrategias, las

políticas, los procesos, los

programas y los presupuestosde todas las

áreas funcionales de

la empresa.