plan de negocio 2015

34
LOGO EMPRESA NOMBRE PLAN DE NEGOCIO INTEGRANTES SIGLA/SECCIÓN DOCENTE SEDE AÑO NOMBRE DE LA EMPRESA Página 1

Upload: elias-daniel-punanco-ojeda

Post on 07-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLAN DE NEGOCIO

TRANSCRIPT

LOGO EMPRESA

NOMBRE PLAN DE NEGOCIO

INTEGRANTESSIGLA/SECCINDOCENTESEDEAO

NDICE DE CONTENIDOS.

TEMSPAG.

1.- RESUMEN EJECUTIVO..

Es una empresa productora de recipientes para producir tierra orgnica y otros derivados cumpliendo con las ms estrictas normas de calidad, la preocupacin ser brindarles a los clientes un producto digno de confianza y accesible para todas las personas.La idea es ofrecer un producto diferente para el cual ser necesario innovar tecnologa, empezaremos por cambiar el sistema tradicional de la produccin, se estima una produccin de 100 toneladas por cada 6 meses, una de las oportunidades que queremos aprovechar es la del ahorro del agua y que el producto se obtenga en un menor tiempo posible, el empacado ser en un costal de tela de rafia de polipropileno en donde tendr un peso de una tonelada. En cuanto a las instalaciones sern dignas y presentables, el personal ser amable y atender de la mejor manera a los clientes. La distribucin de los productos se hara cada vez que haya un encargo de las instituciones, colegios, o particulares que deseen el producto para producir su propio compost.

2.- PROPUESTA DE VALOR.Gracias a nuestros recipientes se podra creear material orgnico fertilizado para el cultivo de huertas, viveros, instituciones y particulares a travs del compost basurero

Ofrecemos a nuestros clientes un producto de calidad , para as no desperdiciar la basura orgnica que diariamente se pierde, convirtiendo esta en abono para nuestro jardines , huertos , viveros etc.

3.- MODELO DE NEGOCIO.Se desarrolla completo el modelo construido y revisado en la segunda exposicin.

4.- PLAN DE NEGOCIOS.Solo se deben completar aquellos puntos que forman parte de su plan de negocio, acorde si es un producto o servicio.Pueden incorporarse imgenes de ser requeridas por el plan.4.1.- DESCRIPCIN DE LA EMPRESA.4.1.1.- Identificacin de la empresa.

Nombre de la empresa: Nombres de los dueos:

Justificacion La decisin de crear una empresa de basureros para desechos organicos, se debe a que no hay muchas barreras de entrada y tambin porque no existe competencia en nuestra zona,pues si es verdad que existen empresas destinadas a la elaboracin de compost pero ninguna ofrece hacer su propio compost.

Misin de la empresa:Nuestra misin es ser una empresa lder en la comercializacin composteras nicas y originales ,los cuales reflejan el compromiso con el medio ambiente de quien los utilice, utilizando altos niveles de calidad a los mejores precios y tener un compromiso social.Tambin velar por la satisfaccin del consumidor por el producto vendido

Visin de la empresa:

Nos proyectamos como una empresa fabricadora de composteras lder a nivel nacional e internacional mejorando la educacin y gestin ambiental, procurando generar en este mbito cambios culturales y sociales sostenibles.

Metas de la empresa:

Metas de largo plazo (4 aos): Consolidarse en el pais, como productores de composteras e insentivadores de reutilizacion de basura organica para mejorar la calidad de vida y del ambiente en las personas.

Metas de corto plazo (1 ao): Ser reconocidos a nivel nacional como un producto con espectativas altas y ser impulsores de

Describa su empresa: giro, tamao, ubicacin.

Giro:

Tamao:mediano

Ubicacin: Victor lamas 731 concepcion , frente a Parque Ecuador

Matriz FODA: incorpore la matriz construida y sus estrategias:

Anlisis PORTER (las 5 fuerzas):

Impacto de la empresa:

a.- Impacto social: Se creara conciencia colectiva en el uso de compsteras para reutilizar la basura organica y evitar contaminaciones abundantes

b.- Impacto ambiental:Sera un impacto positivo puesto que , se retira menos cantidad de basura de la casas, con esto ayudaremos a descontaminar el suelo de los vertederos

c.- Impacto cultural:Hoy en dia la cultura chilena no es muy buena, pero gracias a nosotros esto se transformara en cultura limpia, es decir, las personas tomaran conciencia de los daos que se producen al botar tanta basura y optaran por la cultura de reutilizar algo de su basura.

d.- RSE:

e.- Sustentabilidad:

4.1.2.- Descripcin del producto/servicio.

Productos/servicios que ofrece la empresa: considere los beneficios y las cualidades de su producto/servicio.

Describa producto/servicio (caractersticas o funciones principales):

Ventajas competitivas: (Particularidades del producto/servicio que lo hacen especial)

Anlisis de la industria dnde est inserta su empresa; local, regional, nacional, internacional: (datos cuantitativos del sector y su anlisis)

4.2.- MERCADO4.2.1.- Investigacin de mercado: Producto/servicio.

Anlisis de la encuesta: Entregue sus resultados y grafique la informacin relevante de su encuesta. No olvidar que este tem fue realizado en clases y revisado por el docente.

Clientes: Perfil del cliente (segmentacin):

Tamao del mercado objetivo: definido en trmino del segmento al cul desean acceder, considerando: (Incluye tablas con datos generales y grficos que d una idea muy clara de la situacin general)

Dimensionamiento del mercado:

Consumo mensual y/o anual del producto/servicio:

Demanda potencial: proyecciones de crecimiento del mercado objetivo:

Competencia directa (oferta): Slo si existe.

1.- Caractersticas: especificando nombre de la empresa; ubicacin; tamao; caractersticas del producto, produccin, precio, ventaja. . Tabla con los principales competidores y datos con estimaciones de ventas, clientes, unidades de negocio o similares (que ofrezcan una idea clara de los volmenes comparados). Incluye un grfico comparativo

2.- Proyecciones de crecimiento:

Competitividad:

1.- Fortaleza de la competencia vs tu empresa:

2.- Debilidades de la competencia vs tu empresa

Competencia indirecta: productos sustitutos: Incluye tablas con datos generales y grficos que d una idea muy clara de la situacin general. Slo si existe.

Caractersticas: especificando nombre de la empresa; ubicacin; tamao; caractersticas del producto, produccin, precio, ventaja. . Tabla con los principales competidores y datos con estimaciones de ventas, clientes, unidades de negocio o similares (que ofrezcan una idea clara de los volmenes comparados). Incluye un grfico comparativo

2.- Proyecciones de crecimiento:

Competitividad:

1.- Fortaleza de la competencia vs tu empresa:

2.- Debilidades de la competencia vs tu empresa

Precios: Incluye tablas con datos generales y grficos que d una idea muy clara de la situacin general

1.- Anlisis precio competencia directa y de productos sustitutos (precio mnimo, mximo y promedio):

2.- Proyecciones de precio:

3.- Fijacin y poltica de precio de la empresa:

4.2.2.- Estrategia de Marketing.Marketing estratgico. Estrategia Competitiva:Cul es su estrategia y por qu?:

Factores crticos:

Marketing Tctico: considere, acorde a su producto/servicio, el desarrollo de las:

a.- 6P: no olvidar que debe considerar e incorporar, en el rea que corresponda y si se requiere, el logo, slogan, etiquetas y envase, adems de la forma de anuncio, ya sea diarios, revistas, web, otras.

b.- 4C:

Plan de introduccin en el mercado: acciones concretas a realizar para garantizar el xito de entrar al mercado.

5.- REA DE PRODUCCIN.

5.1.- Identificacin rea: debe enfocarlo si es producto o servicio.

Tipo de bien: clasificar si es de tipo: (Clasificacin de acuerdo al ministerio de Economa)

1.- Industrial:

2.- Consumo:

O en su defecto tipo de servicio:

1.- Comerciales:

2.- Profesionales:

5.2.- Proceso de produccin/servicio:

Calcular la capacidad:: volumen de produccin (demanda esperada) que pueden llegar a tener, cuantificado en forma diaria, semanal y mensual o cuantificar la cantidad de servicio solicitada semanal y mensual:

TiempoNivel de produccin

1 da

1 semana

1 mes

Describir el proceso de produccin o proceso de servicio: todas las actividades que se llevan a cabo para elaborar un producto o prestar un servicio. Debe para ellos:

Determinar todas las actividades requeridas. Organizarlas de manera secuencial. Establecer tiempos requeridos. Establecer mano de obra requerida.

ProcesoDescripcin

Incorpore el diagrama de flujo del proceso de produccin o de su proceso de servicio:

5.2.1.- Requerimientos: la determinacin de ellos debe estar de acuerdo a la demanda estimada anteriormente. De acuerdo a cada una de las actividades consideradas, especificar equipos/herramientas e infraestructura requerida. No olvidar si su empresa o es de productos o de servicio:

Inversin de equipos:

ActividadEquipoCantidadValor unitarioValor total

Inversin de infraestructura:

ActividadInfraestructuraCantidadValor unitarioValor total

De acuerdo a cada una de las actividades consideradas, especificar mano de obra requerida: No olvidar si su empresa o es de productos o de servicio.

Requerimientos de mano de obra:

ActividadCargoNmeroSueldo brutoTotal sueldo

De acuerdo a cada una de las actividades consideradas, especificar insumos requeridos: No olvidar si su empresa o es de productos o de servicio.

Requerimientos de insumos y materia primas:

ActividadInsumoCantidadValor unitarioValor total

5.3.-Planta/Oficina.Disear la distribucin del rea de trabajo en terreno si es un producto o de la oficina si es un servicio.

Especificar localizacin de la empresa:

6.- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

6.1.-Estructura organizacional:

Definir los procesos operativos de la empresa: ejemplo rea comercial; rea de finanzas, otras.

AreaDescripcinFunciones

Describir los puestos de trabajo

CargoDescripcinResponsabilidad

Construccin organigrama de la empresa.

Describir polticas de beneficios en la empresa.

Describir polticas de capacitacin (desarrollo personal) que implementar su empresa.

6.2.-Requerimientos: De acuerdo a cada uno de los puestos de trabajos determinar equipamiento requerido e infraestructura necesaria

Inversiones de equipos:

CargoEquipoCantidadValor unitarioValor total

Inversiones de infraestructura:

CargoInfraestructuraCantidadValor unitarioValor total

De acuerdo a cada uno de los puestos de trabajo especificar personal requerido.

Personal:

CargoCargoNmeroSueldo brutoTotal sueldo

De acuerdo a cada uno de los puestos de trabajo especificar insumos requeridos:

Balance de insumos:

CargoInsumoCantidadValor unitarioValor total

7.- ESTRUCTURA LEGAL

Leyes y reglamentos que afectan a su empresa:

Tipo de sociedad a conformar:

Constitucin de la sociedad:

1.- Requisitos:

2.- Trmites:

3.- Valorizacin:

Permisos: municipalidad; subsecretaras; salud, otros.

Costos asociados a los permisos:

Patentes y/o marcas asociadas a la empresa:

Valorizacin de cada una de ellas.

8.- PROYECCIONES ECONMICAS.8.1.- Ingresos.

8.1.1.- Planillas de ingresos para el primer ao. Debe construirla en Excel.

8.1.2.- Proyecciones de ingresos:Determinar proyecciones de ingresos para el primer y segundo ao :

Primer ao ($)Segundo ao

Mes 1

Mes 2

Mes 3

Mes 4

Mes 5

Mes 6

Mes 7

Mes 8

Mes 9

Mes 10

Mes 11

Mes 12

Total de ventas

8.2.- Costos:

8.2.1.- Planilla de costos para el primer ao. Debe construirla en Excel. Incorporar los costos asociados a su empresa.

Construir estructura de costos mensual y anual de la empresa:

Total anual:

8.2.1.- Proyecciones de costos:

Determinar proyecciones de costos totales para el primer y segundo ao :

Primer ao ($)Segundo ao

Mes 1

Mes 2

Mes 3

Mes 4

Mes 5

Mes 6

Mes 7

Mes 8

Mes 9

Mes 10

Mes 11

Mes 12

1. Total de costos

8.2.3.- Clculos:Costo unitario total:

Punto de equilibrio

8.3.- Inversiones:

Inversiones totales: Construir la planilla en Excel.

9.- ANLISIS

10.- CONCLUSIN.

BIBLIOGRAFA.

ANEXOS.NOMBRE DE LA EMPRESAPgina 9