plan de mejora - dirección de desarrollo y fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · plan de mejora 2...

25
PLAN DE MEJORA 1 Programa educativo Ingeniería Química Institución Universidad de Sonora Campus, Unidad o dependencia Unidad Regional Centro Hermosillo Fecha del proceso de acreditación 19/06/2014 al 20/06/2014 Categoría Indicador y recomendación Metas y resultados Acciones de mejora Plazo Responsable Categoría 1. Personal académico. Objetivo: Analizar la pertinencia e idoneidad de la planta académica que contribuye al logro del Perfil del Egresado declarado por el PE. Indicador 1.1 Reclutamiento Recomendación: Incorporar ingenieros con experiencia profesional como profesores de asignatura en el área de ingeniería aplicada. Meta 1. Incorporar ingenieros con experiencia profesional, en función de las disposiciones institucionales y sindicales de contratación de personal. Resultados: Incorporación de ingenieros con experiencia siguiendo la normatividad institucional y las disposiciones sindicales Descripción. 1.1 Establecer el procedimiento para incorporación de personal con experiencia profesional para impartir áreas de ingeniería aplicada. Productos: Lineamientos y acuerdos para incorporar ingenieros con experiencia para impartir áreas de ingeniería aplicada. Evaluación: Dirección de Recursos Humanos, Jefatura del Departamento y Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS). Este 2016 Jefatura del Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Dirección de Recursos Humanos Sindicato de trabajadores académicos de la Universidad de Sonora

Upload: others

Post on 07-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

1

Programa educativo Ingeniería QuímicaInstitución Universidad de Sonora

Campus, Unidad o dependencia Unidad Regional Centro HermosilloFecha del proceso de

acreditación19/06/2014 al 20/06/2014

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 1.Personalacadémico.

Objetivo:Analizar lapertinencia eidoneidad de laplanta académicaque contribuye allogro del Perfil delEgresadodeclarado por elPE.

Indicador 1.1Reclutamiento

Recomendación:Incorporar ingenieros conexperiencia profesionalcomo profesores deasignatura en el área deingeniería aplicada.

Meta 1. Incorporaringenieros conexperienciaprofesional, enfunción de lasdisposicionesinstitucionales ysindicales decontratación depersonal.

Resultados:Incorporación deingenieros conexperienciasiguiendo lanormatividadinstitucional y lasdisposicionessindicales

Descripción.1.1 Establecer elprocedimiento paraincorporación depersonal conexperienciaprofesional paraimpartir áreas deingeniería aplicada.

Productos:Lineamientos yacuerdos paraincorporar ingenieroscon experiencia paraimpartir áreas deingeniería aplicada.

Evaluación:Dirección de RecursosHumanos, Jefatura delDepartamento ySindicato deTrabajadoresAcadémicos de laUniversidad deSonora (STAUS). Este

2016 Jefatura delDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia

Dirección deRecursosHumanos

Sindicato detrabajadoresacadémicos dela Universidadde Sonora

Page 2: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

2

proceso será revisadosemestralmente porRH y autoridadessindicales

Impacto: Contar con procesos que garanticen la idoneidad académica para el logro eficiente del perfil de egreso.

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 1.Personalacadémico.

Objetivo:Analizar lapertinencia eidoneidad de laplanta académicaque contribuye allogro del Perfil delEgresadodeclarado por elPE.

Indicador 1.4 desarrollodel personal académico

Recomendación:Programar cursos deactualización docente en elámbito didácticopedagógico así como deactualización profesionalen las asignaturasfundamentales delPrograma.

Meta 1: Mejorar elperfil académico yprofesional de losprofesores através de cursosdidácticospedagógicos y deactualizacióndisciplinar

Resultado: Losacadémicosconocerán lastécnicasdidácticaspedagógicas y lastendenciasactuales de laprofesión.

Descripción.1.1 Impartición decursos didácticospedagógicos y deactualización.

Productos:Al menos un cursoanual de técnicaspedagógicas y uncurso de actualizaciónprofesional.

Evaluación: Jefaturadel Departamento yCoordinación dePrograma. Asistenciaa los cursosprogramados de almenos el 40% de losacadémicos.

2016 Jefatura delDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgiaCoordinaciónde Programa

Impacto: Contar con procesos que garanticen la idoneidad académica para el logro eficiente del perfil de egreso.

Page 3: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

3

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 1.Personalacadémico.

Objetivo:Analizar lapertinencia eidoneidad de laplanta académicaque contribuye allogro del Perfil delEgresadodeclarado por elPE.

Indicador 1.7Evaluación.

Recomendación: Incluirla evaluación de la funcióndocente en la evaluaciónpor pares.

Meta 1.Evaluar a lafuncióndocente del100% de losprofesores delprogramaeducativo.

Resultado: Laevaluación dela funcióndocente del100% de losprofesores delPE

Descripción:1.1 Utilizar y aplicar lametodología del programa deEstímulos al desempeño delpersonal docente, para laevaluación de la funcióndocente, este proceso serealizara a través de lasacademias.

Productos: Metodología parala evaluación docente del totalde la planta docente

Evaluación: Los resultados dela evaluación de pares seránanalizados por la División deIngeniería, Jefatura delDepartamento y Presidentes deAcademias.

2016 División deIngeniería

Jefatura delDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia

Presidentes deAcademias

Impacto: Contar con procesos que garanticen la idoneidad académica para el logro eficiente del perfil de egreso.

Page 4: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

4

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 2.Estudiantes

Objetivo:Analizar a losestudiantes desdeel proceso dereclutamientohasta losresultadosasociados a surendimientoescolar, paralograrprofesionales conel perfil de egresodeclarado,mediante procesosde formacióneficaz y eficiente.

Indicador 2.5Titulación

Recomendación:Promover las opciones detitulación con losegresados aun sintitularse.

Meta 1. Que losestudiantes delprogramaeducativoconozcan lasopciones detitulación.

Resultado:Opciones detitulación listadasy descritas enmedios deinformacióndigitales eimpresos.

Descripción.1.1 Obtenerinformaciónactualizada de losegresados.1.2 Utilizar losrecursos informáticosdisponibles para dar aconocer las opcionesde titulacióndisponibles.

Productos:Publicaciones de lasopciones de titulaciónen diversos medios dedifusión.

Evaluación: Jefaturadel Departamento yCoordinación dePrograma. Numeró deegresados que enfunción de lainformación difundidaobtiene su título.

2015 Coordinaciónde Programa

Impacto: Contar con procesos que garanticen el incremento de la eficiencia terminal, la titulación y el seguimiento yevaluación a egresados.

Page 5: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

5

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 2.Estudiantes

Objetivo:Analizar a losestudiantes desdeel proceso dereclutamientohasta losresultadosasociados a surendimientoescolar, paralograrprofesionales conel perfil de egresodeclarado,mediante procesosde formacioneseficaces yeficientes.

Indicador 2.6Índice de rendimientoescolar por cohortegeneracional.

Recomendación:Continuar las accionespara incrementar laeficiencia terminal.Fortalecer su programa devisitas de promociónvocacional en el nivelmedio superior.

Meta 1. Programade asesorías paraestudiantes denuevo ingreso.

Meta 2. Promoverel programa deIngenieríaQuímica a nivelestatal en el nivelmedio superior.

Resultado:Establecimientode programa deasesorías entrealumnos ypromoción delprograma a nivelmedio superior enel estado.

Descripción.1.1 Establecer unprograma deasesorías entrealumnos coordinadospor académicos ypromover lasopciones de titulaciónentre alumnos desemestres avanzadosy egresados.

2.1 Promover elprograma a nivelmedio superior a nivelestado mediante losrecursos informáticosdisponibles ymediante visitas a lasprincipalespreparatorias de laregión.

Productos: Procesode asesorías ypromoción deprogramaformalizados yconocidos por elpersonal académico.

Evaluación: Jefaturadel Departamento yCoordinación dePrograma y

2016 Jefatura delDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia

Coordinaciónde Programa

Academias delDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia

Page 6: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

6

Academias. Índicede eficiencia terminaldel programa ynúmero deestudiantes de nuevoingreso al programa

Impacto: Contar con procesos que garanticen el incremento de la eficiencia terminal, la titulación y el seguimiento yevaluación a egresados.

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 2.Estudiantes

Objetivo:Analizar a losestudiantes desdeel proceso dereclutamientohasta losresultadosasociados a surendimientoescolar, paralograrprofesionales conel perfil de egresodeclarado,medianteprocesos deformación eficacesy eficientes.

Indicador 2.6Índice de rendimiento

escolar por cohortegeneracional.

Recomendación:Incrementar el proyecto depresentación del EGEL,como requisito detitulación. Procurar fondosinstitucionales para elpago de la Cuota deInscripción.

Meta 1.Implementar lapresentación delEGEL comorequisito deegreso delprogramaeducativo.

Meta 2. Realizargestionesadministrativaspara aumentar elapoyo queactualmente seotorga para elpago de la cuotade Inscripciónpara lapresentación delEGEL.

Descripción.1.1 Incluir en larevisión actual delPlan de Estudios laobligatoriedad de laPresentación delEGEL como requisitode egreso delPrograma.

2.1 Buscar recursospara aumentar elapoyo queactualmente se brindapara la inscripción alEGEL

Productos: Procesoformalizado yconocido por losestudiantes.

Evaluación: Jefaturadel Departamento yCoordinación de

2016 Jefatura delDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia.

ComisiónDepartamentalpara laReestructuracióndel Plan deEstudios.

Page 7: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

7

Resultado:Número dealumnos quepresentan elEGEL conresultadosatisfactorio.

Programa yAcademias. Índicesde presentación delEGEL por parte de losestudiantesegresados delPrograma y análisisde los resultadosobtenidos dedesempeñosatisfactorio.

Impacto: Contar con procesos que proporcionen información sobre el desempeño de los egresados, para utilizarla comoretroalimentación del quehacer académico del Programa.

Page 8: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

8

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 3.Plan de Estudios.

Objetivo:Analizar lascaracterísticas,pertinencia, mapacurricular,organización,características delos programas(unidades deaprendizaje),estructura yrelación con elmodelo educativo ypedagógico, paraque contribuyan allogro del perfil delegresado.

Indicador 3.5Contenidos.

Recomendación:Incrementar el número dehoras de trabajoexperimental en ellaboratorio, enconcordancia con lasrecomendaciones deegresados y empleadores.

Meta 1.Contar con unPlan de Estudiosque Incluyaaspectos teórico-prácticos enproporciónSuficiente.

Meta 2.Establecer una

metodología pararealizar unasupervisión deldesarrollo de lasprácticas delaboratorio en lasasignaturas delPrograma quecuenten con ellas.

Resultado:Equilibrio dehoras teóricas yprácticas en elplan de estudios.

Descripción:1.1 Mantener yampliar los aspectosprácticos en lasasignaturas delPrograma,especialmente en lasmaterias optativas.

2.1 Solicitar al iniciodel semestre elnúmero, nombre y lacalendarización de lasprácticas que sedesarrollarán en elciclo escolar.

Productos:Equilibrio de horasteóricas y prácticasen el plan de estudios.

Evaluación:Este proceso serárevisadosemestralmente por laJefatura delDepartamento, laCoordinación delPrograma y laSecretaría

2016 Jefatura delDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia.

Coordinacióndel Programade IngenieríaQuímica.

SecretaríaAdministrativadelDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia.

Page 9: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

9

Administrativa delDepartamento.

Impacto: Contar con el suficiente conjunto de experiencias de laboratorio que sirvan para complementar la teoría con lapráctica.

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 3.Plan de Estudios.

Objetivo:Analizar lascaracterísticas,pertinencia, mapacurricular,organización,características delos programas(unidades deaprendizaje),estructura yrelación con elmodelo educativoy pedagógico, paraque contribuyan allogro del perfil delegresado.

Indicador 3.5Contenidos.

Recomendación:Incrementar el dominio delidioma inglés a nivelmayor o igual al curso Vde la Institución (TOEFLITP 400) en concordanciacon recomendaciones deegresados y empleadores.

Meta 1: Contarcon el nivel delidioma inglés alcurso o igual alcurso V de laInstitución(TOEFL ITP 400)de la Institución.

Resultado:Adecuación en elplan de estudiosde acreditacióndel nivel V deinglés comorequisito deegreso

Descripción.1.1 Modificar el plande estudios en la partede requisitos deegreso estableciendouna acreditación delnivel V de inglés oTOEFL ITP 400.

Productos:Plan de Estudiosmodificado ante lasinstanciascorrespondientes.

Evaluación:Acreditación por partede la Dirección deServicios Escolares.

2014

Estamodificaciónya seimplementóa partir delsemestre2014-2.

Dirección deserviciosEscolares.

Jefatura delDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia.

Coordinaciónde Programa deIngenieríaQuímica..

Impacto: Contar con un nivel del idioma ingles adecuado, que permita al alumno comunicarse profesionalmente en el áreade su profesión.

Page 10: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

10

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 3.Plan de Estudios.

Objetivo:Analizar lascaracterísticas,pertinencia, mapacurricular,organización,características delos programas(unidades deaprendizaje),estructura yrelación con elmodelo educativoy pedagógico, paraque contribuyan allogro del perfil delegresado.

Indicador 3.7Evaluación yActualización.

Recomendación:Concluir el proceso deevaluación curricular delPrograma.

Meta 1.Evaluación yreestructuracióndel plan deestudios

Resultados:Plan de trabajopara la evaluacióndel plan deestudios

Descripción.1.1 Concluir con laactualización yrestructuración actualdel plan de estudiosdel Programa.

Productos:Plan de estudiosRevisado.

Evaluación:Este proceso serárevisado según sea elnivel de actualizacióndel programa por: elConsejo Divisional deIngeniería, ConsejoAcadémico y ColegioAcadémico de laInstitución.

2016 División deIngeniería.

Jefatura delDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia.

Coordinación delPrograma deIngenieríaQuímica.

ComisiónDepartamentalpara laReestructuracióndel Plan deEstudios..

Impacto: Contar con un proceso de revisión del plan de estudios que garantice una actualización permanente de loscontenidos de las asignaturas que lo requieran.

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 3.Plan de Estudios.

Objetivo:Analizar lascaracterísticas,

Indicador 3.7Evaluación yActualización

Recomendación:Instrumentar las accionesde supervisión académica

Meta 1:Asegurar elcumplimientotemático de loscontenidos decada asignatura,mediante

Descripción.1.1 Desarrollo deformato decalendarización delcurso y metodologíaevaluación.

2016 Jefatura delDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia.

Page 11: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

11

pertinencia, mapacurricular,organización,características delos programas(unidades deaprendizaje),estructura yrelación con elmodelo educativo ypedagógico, paraque contribuyan allogro del perfil delegresado.

que aseguren elcumplimiento de loscontenidos de cadaasignatura del plan deestudios.

evaluacionesperiódicas

Resultado:Metodología parasupervisiónacadémica queasegure elcumplimiento delos contenidos decada asignatura

1.2. Las academiasevaluarán elcumplimiento temáticode las asignaturas delprograma educativo.

Productos: Procesode seguimiento yevaluaciónformalizado yconocido por elpersonal académico.

Evaluación. Jefaturadel Departamento yCoordinación dePrograma yAcademias. Lasactividadescalendarizadas y lasrealizadas seránconsideradas en eldesempeño alestímulo docente.

Coordinador dePrograma

Presidentes deacademia

Impacto: Contar con procesos que garanticen el perfil de egreso conjuntando las características, pertinencia, mapacurricular, organización, características de los programas, estructura y la relación con el modelo educativo y pedagógico.

Page 12: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

12

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 4.Evaluación del

Aprendizaje

Objetivo:Analizar lasestrategias,

procedimientos ymecanismos para

evaluar lascompetenciasgenéricas y

profesionalesdescritas en el

perfil del egresado,así como los

reconocimientos yestímulos

otorgados a losestudiantes para el

logro de lascompetencias

anteriores.

Indicador 4.1Metodología.

Recomendación:Incrementar el uso deplataformas virtuales comoapoyo a los cursospresenciales, elaprendizaje basado enproblemas y proyectos asícomo visitas industrialesasociadas a contenidos deasignaturas.

Meta 1.Fortalecer el usode la plataformavirtual entre losprofesores yestudiantes delprogramaeducativo.

Resultado 1:Incremento deluso del Moodle enlos procesos deenseñanza –aprendizaje.

Meta 2.Aumentar elnúmero deasignaturas delplan de estudiosque incluyan larealización deproblemas yproyectos

Descripción.1.1 Impartición de almenos dos cursos decapacitaciónorganizados por eldepartamento deingeniería química ymetalurgia sobre elmanejo del Moodle.

2.1 Difundir el padrónde industrias generadoentre la plantadocente, así como losrecursos disponibles,tiempos para suprogramación,recomendaciones, etc.

2.2 Adecuar lareglamentación delPrograma deEstímulos alDesempeño Docentepara el reconocimientode este tipo deactividades.

2016 Jefatura deldepartamento ycoordinación deprograma.

Page 13: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

13

Resultado 2:Padrón deindustrias paravisitasindustriales.

Productos:Constancias departicipación encursos del uso delMoodle; Padrón deindustrias para visitasindustriales.

Evaluación.Jefatura delDepartamento yCoordinación dePrograma yAcademias. Registrode uso del Moodlepara materias delprograma de I.Q.;padrón y existencia delpadrón de visitasindustriales.

Impacto: Mejor seguimiento del proceso enseñanza aprendizaje.

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 4.Evaluación del

Aprendizaje

Objetivo:Analizar lasestrategias,

procedimientos ymecanismos para

evaluar lascompetenciasgenéricas y

Indicador 4.1Metodología.

Recomendación:Continuar con las accionestendientes a mejorar losindicadores de desempeñoen las asignaturas con altoíndice de reprobación.

Meta 1.Fortalecer losindicadores dedesempeñoacadémico deestudiantes.

Resultado 1:Mejorarindicadores dedesempeño

Descripción.1.1 Dar seguimiento aldesempeño de losestudiantes queparticipan en losprogramas deasesoría académica.Productos:Indicadoressatisfactorios deldesempeño

2016 Jefatura deldepartamento,coordinación deprograma yprofesoresresponsablesde asesoría depares.

Page 14: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

14

profesionalesdescritas en el

perfil del egresado,así como los

reconocimientos yestímulos

otorgados a losestudiantes para el

logro de lascompetencias

anteriores.

académico deestudiantes.

académico de losestudiantes.

Evaluación.Jefatura delDepartamento yCoordinación dePrograma yAcademias.Evaluación de losindicadores dedesempeño.

Impacto: Mejor seguimiento del proceso enseñanza aprendizaje.

Categoría Indicador yrecomendación

Metas y resultados Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 4.Evaluación del

Aprendizaje

Objetivo:Analizar lasestrategias,

procedimientos ymecanismos para

evaluar lascompetenciasgenéricas y

profesionalesdescritas en el

perfil delegresado, así

como losreconocimientos y

estímulos

Indicador: 4.1Metodología.

Recomendación:Incrementar el uso deestrategia didáctica deaprendizaje basado enproblemas/proyectos y laparticipación de alumnosen los mini-concursos queconvoca el Programa.

Meta 1.Capacitar a losdocentes en lametodología delproceso deenseñanza-aprendizaje basadoenproblemas/proyectos

Resultado: Cursosde actualizacióndidáctica

Meta 2.Fortalecer elprograma de mini-concursos con la

Descripción.1.1 Elaborar un

programa deactualizacióndocente.

1.2 Difundirampliamente entreel estudiantado losmini-concursos

1.3 Realizar gestionespor parte de laJefatura del DIQYMpara que laUNISON apoye conpremios estos mini-concursos ycompetencias.

2016 Jefatura deldepartamento ycoordinación deprograma.

Page 15: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

15

otorgados a losestudiantes para

el logro de lascompetencias

anteriores.

participación deestudiantes delprograma educativo.

Resultado:Programa deconcursos ycompetenciasestudiantiles.

Productos:Programa de mini-concursos ycompetenciasestudiantiles.

Evaluación. Jefaturadel Departamento yCoordinación dePrograma yAcademias.Existencia delprograma de mini-concursos ycompetenciasestudiantiles.

Impacto: Mejor seguimiento del proceso enseñanza aprendizaje.

Page 16: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

16

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 7.Vinculación-Extensión.

Objetivo:Analizar el impactode losmecanismos devinculación yextensión en elprogramaeducativo.

Indicador: 7.6Extensión.

Recomendación:Incrementar laparticipación del Programaen actividades deeducación continua en susáreas de fortaleza.

Meta 1.Fortalecer loscursos decapacitación enlas industrias,institucionespúblicas yprivadas, así comoa la población engeneral conayudantías deestudiantes delprograma deingeniero químico.

Resultado 1:Impartición decursos deeducacióncontinúa al sectorpara el sectorproductivo delestado por elDepartamento deIngenieríaQuímica yMetalurgia.

Descripción.1.1 Realizar visitas yencuestas a industriase institucionespúblicas y privadas(ejemplo: STPS,Cámaras Industriales,etc.) para la detecciónde necesidades.

1.2 EstablecerConvenios conindustrias einstituciones públicasy privadas paraimpartir cursos decapacitación continuaa sus trabajadores.

Productos:Cursos impartidos.

Evaluación. Jefaturadel Departamento yCoordinación dePrograma yAcademias. Serevisarán los cursosimpartidos y nuevasnecesidades en losdiversos sectores.

2016 Jefatura deldepartamento,coordinación deprograma ymaestrosresponsablesde asesoría depares.

Presidentes deacademia

Cuerposacadémicos

Impacto: Trascendencia del ámbito universitario a los diversos sectores de la comunidad.

Page 17: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

17

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 8.Investigación y/oDesarrolloTecnológico.

Objetivo:Analizar el impactode los proyectosde investigacióny/o desarrollotecnológico,realizados por losacadémicos conalumnos delprogramaeducativo en laslíneas asociadasal mismo.

Indicador: 8.2Recursos para laInvestigación

Recomendación:Participar enconvocatorias federales,estatales e institucionalespara la procuración defondos.

Meta 1.Incrementar en un20% laparticipación enconvocatoriasestatales yfederales en laprocuración defondos.

Resultado 1:Incremento de losfondos para lainvestigación ydesarrollotecnológico

Descripción.1.1 Fomentar la

participación en lasconvocatoriasestatales,nacionales einternacionales,dirigidas adocentes.

1.2 Participar en lasconvocatorias delPROFOCIE,PRODEP,CONACyT, y otras,para la obtenciónde recursosextraordinariospara lainvestigación y eldesarrollo del PE.

Productos:Participación enconvocatorias y mayorproductividadacadémica (tesis,congresos ypublicaciones).

Evaluación.La Jefatura deldepartamento será laresponsable de darseguimiento y revisarálas convocatorias para

2017 Presidentes deacademias

Líderes deCuerposAcadémicos

Investigación yPosgrado

Page 18: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

18

la presentación deproyectos.

Impacto: Aumento en los indicadores de investigación y desarrollo tecnológico de los maestros docentes y alumnos.

Page 19: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

19

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones demejora

Plazo Responsable

Categoría 9.Infraestructura yEquipamiento.

Objetivo:Analizar las aulas,laboratorios ytalleres mínimosrequeridos para elprograma, asícomo elequipamientoindispensablepara éstos. Enesta Categoría seincorporanprogramas demantenimientopreventivo ycorrectivo delequipo, así comomecanismos yprocedimientos deseguridad, ymanuales, entreotros.

Indicador: 9.1Laboratorios

Recomendación:Hacer cumplir lanormatividad de higiene yseguridad en laboratoriosque aseguren laintegridad física de losestudiantes yacadémicos. Contar consalidas de emergenciauso de equipo deseguridad personal,protección ocular, uso decalzado cerrado, cabellolargo recogido.

Meta 1.Que el total de loslaboratorios delprogramaeducativo, se rijanpor lanormatividad dehigiene yseguridadvigente.

Resultado 1:Conocimiento ycorrectaaplicación delReglamento porparte de toda lacomunidad delDepartamento.

Descripción.1.1 Verificar y hacercumplir elReglamento que rigeel uso de loslaboratorios delprograma educativo.

1.2 Incrementar lasimbología y laseñalización en loslaboratorios.

1.3 Modernizaciónde las salidas deemergencia de loslaboratorios.

Productos:Publicación delReglamento en lapágina delDepartamento parasu correctaaplicación.

Evaluación.Secretaria GeneralAdministrativa,Jefatura delDepartamento,Coordinación de

2015

2015

2018

Responsables:SecretarioAdministrativo yCoordinador dePrograma

SecretarioAdministrativo yCoordinador dePrograma

Administracióncentral de laUniversidad deSonora, Jefatura delDepartamento,SecretarioAdministrativo yCoordinador dePrograma

Page 20: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

20

Programa yAcademias.Reducción de losaccidentes almínimo; y monitoreodel cumplimiento delreglamento deseguridad porinstancias deseguridad yprevención de laUniversidad deSonora.

Impacto: Cero accidentes de laboratorio y adecuaciones para cumplir las reglas de seguridad.

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 9.Infraestructura yEquipamiento.

Objetivo:Analizar las aulas,laboratorios ytalleres mínimosrequeridos para elprograma, asícomo elequipamientoindispensable paraéstos. En estaCategoría seincorporanprogramas demantenimiento

Indicador 9.2Tecnologías de la

información y lacomunicación.

Recomendación:Actualizar los equipos deCómputo para usoexclusivo de los alumnosdel Programa.

Meta 1:Contar con equipode cómputoactualizado, paraapoyo de losestudiantes delprogramaeducativo.

Meta 2:Fortalecer elprograma demantenimientopreventivo ycorrectivo, asícomo deactualización delequipo decómputo.

Descripción.1.1 Realizar gestionesadministrativas para laadquisición de equipopara el Centro deCómputo y loslaboratorios delDepartamento.

2.1 Actualizarprograma demantenimiento,preventivo, correctivoy de actualización delequipo de cómputo

2016 Vicerrectoría.

Dirección deInformática.

Jefatura delDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia.

SecretaríaAdministrativadelDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia.

Page 21: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

21

preventivo ycorrectivo delequipo, así comomecanismos yprocedimientos deseguridad, ymanuales, entreotros.

Resultado:Equipoactualizado detecnologías de lainformación y lacomunicación yprograma demantenimientopreventivo ycorrectivo

Productos:Equipo de cómputonuevo, así como unplan demantenimiento yactualización delmismo.

Evaluación.Este proceso serárevisadosemestralmente por laJefatura y laSecretaríaAdministrativa delDepartamento.

Impacto: Contar con equipo adecuado para realizar aplicaciones en simulación, procesamiento de datos, manejo demodelos y uso en prácticas y experimentación en laboratorios, así como disponer de un buen mantenimiento y planes deadecuación a cambios tecnológicos en la especialidad.

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 9.Infraestructura yEquipamiento.

Objetivo:Analizar las aulas,laboratorios ytalleres mínimosrequeridos para elprograma, asícomo elequipamiento

Indicador 9.2Tecnologías de la

información y lacomunicación.

Recomendación:Incrementar cobertura yancho de banda delinternet inalámbrico.Actualizar licencias deASPEN ySuperProDesign.

Meta 1.Contar con el100% de coberturay ancho de bandadel internetinalámbrico.

Meta 2. Con laslicencias deASPEN ySuperProDesign

Descripción.1.1 Gestionar conapoyo de la Direcciónde Informática, elincremento decobertura y ancho debanda del internetinalámbrico.2.1 Solicitar recursospara actualización desoftware

2017 Jefatura delDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia

Coordinaciónde Programa

Dirección deInformática

Page 22: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

22

indispensable paraéstos. En estaCategoría seincorporanprogramas demantenimientopreventivo ycorrectivo delequipo, así comomecanismos yprocedimientos deseguridad, ymanuales, entreotros.

Resultado:Mejora de losservicios deinternetinalámbrico yactualización delas licencias desoftware.

Productos: Serviciosde internet mejoradosy licencias renovadas.

Evaluación: Jefaturadel Departamento.Servicio de internetdisponible y cantidadde softwarerelacionado con el PEcon licenciasrenovadas o vigentes.

División deIngeniería

Impacto: Contar con acciones y procedimientos que garanticen los aspectos mínimos requeridos de aulas, laboratorios ytalleres y su equipamiento para cumplir con el PE

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 9.Infraestructura yEquipamiento.

Objetivo:Analizar las aulas,laboratorios ytalleres mínimosrequeridos para elprograma, asícomo elequipamientoindispensable paraéstos. En estaCategoría seincorporan

Indicador: 9.1.Tecnologías de lainformación y lacomunicación.

Recomendación:Incrementar áreas deestudio y que estascuenten con redinalámbrica y tomacorrientes.

Meta 1:Contar con unanueva área deesparcimiento yestudio de apoyoa los estudiantes.

Resultado:Espacio físico concondicionesapropiadas para eldesarrolloacadémico ysocial de losestudiantes.

Descripción.1.1 Realizar gestionesadministrativas paraconstruir una nuevaárea de esparcimientoy estudio para losestudiantes.

Productos:Espacio físicoconstruido paraactividadesacadémicas ysociales de losestudiantes, con redinalámbrica y tomacorrientes.

2016 Vicerrectoría.

Dirección deInfraestructura.

Jefatura delDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia.

Page 23: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

23

programas demantenimientopreventivo ycorrectivo delequipo, así comomecanismos yprocedimientos deseguridad, ymanuales, entreotros.

Evaluación.Dirección deInfraestructura y laJefatura delDepartamento.

Impacto: Disponer de espacios para el desarrollo de actividades académicas, culturales y sociales, en apoyo a la formaciónintegral de los estudiantes.

Page 24: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

24

Categoría Indicador yrecomendación

Metas yresultados

Acciones de mejora Plazo Responsable

Categoría 10.GestiónAdministrativa yFinanciamiento

Objetivo:Analizar laplaneación,organización yevaluación del PE,así como laAdministración deServicios de Apoyoy RecursosFinancierosasociados almismo.

Indicador 10.3Recursos Financieros.

Recomendación:Formalizar programas deeducación continua paragenerar fondos para laDivisión de Ingeniería y elPrograma.

Meta 1. Contarcon un programade educacióncontinua dirigido aegresados ypúblico engeneral.

Meta 2. Realizardiagnósticos delos procesos enempresas delsector productivo yde transformacióndel estado.

Meta 3. Contactara las empresaspara proponercursos de acuerdoa su ramo deproducción.

Resultado:Identificación deáreas deoportunidad paracursos en lasempresas ypropuesta de losmismos.

Descripción.1.1 Nombrarrepresentantes deacademias paracatalogar empresas,identificar áreas deoportunidad yproponer cursos parabeneficio de lasempresas.

2.1 Identificar área deoportunidad en lasempresas.

3.1 Proponer proyectode vinculación parapreparación depersonal en las áreasde oportunidaddetectadas.

Productos: Listadode empresas y susáreas de oportunidad.

Evaluación: Divisiónde Ingeniería,Jefatura delDepartamento yAcademias. Cursosimpartidos aempresas y encuesta

2017 Jefatura delDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia

Academias delDepartamentode IngenieríaQuímica yMetalurgia

Page 25: PLAN DE MEJORA - Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento … · 2016. 5. 9. · PLAN DE MEJORA 2 proceso será revisado semestralmente por RH y autoridades sindicales Impacto:

PLAN DE MEJORA

25

a empresas acercadel beneficio del cursoimpartido.

Impacto: Contar con procedimientos y acciones para administrar los servicios de apoyo y recursos financieros asociados alPE