plan de gestiÓn “simÓn bolÍvar” del municipio … · del estado en su sexta fundación...

22
Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán PAMPÁN, AGOSTO DE 2008 Oswaldo Marín Aponte PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO PAMPÁN 2008-2012 OSWALDO MARÍN

Upload: dinhhuong

Post on 02-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

PAMPÁN, AGOSTO DE 2008

Oswaldo Marín Aponte

PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO PAMPÁN 2008-2012

OSWALDO MARÍN

Page 2: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

EQUIPO TECNICO-POLITICOCOORDINADOR GENERALOSWALDO MARIN APONTE

Oswaldo Marín Aponte

EQUIPO TÉCNICO- NEPTALI FERNANDEZ- GILBERTO BUENAÑO- ALAIN HOUEL- DANIEL ESCALONA- JOSE LUIS SAEZ- YENER TORRES- JUAN ANDRADE- CESAR CONTRERAS- BRUNO DELGADO

EQUIPO TECNICO-INSTITUCIONAL

- MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO- CORPOANDES- SECRETARIA DE SEGURIDAD DE LA ALCALDIA METROPOLITANA- CARACAS- MISION SUCRE-UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA- CONSEJOS COMUNALES

Page 3: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

CONTENIDO

• EQUIPO TÉCNICO-POLÍTICO• EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL• PRESENTACION• MISION• VISION• FILOSOFIA DE GESTION• CARACTERIZACION DEL MUNICIPIO PAMPÁN• PROPUESTA DE GOBIERNO

• NUEVA ETICA SOCIALISTA- Enfoque Nacional- Objetivo Municipal.- Actividades

• LA SUPREMA FELICIDAD SOCIAL- Enfoque Nacional- Objetivo Municipal.- Actividades

• NUEVA ETICA SOCIALISTA- Enfoque Nacional- Objetivo Municipal.- Actividades

• DEMOCRACIA PROTAGONICA Y REVOLUCIONARIA- Enfoque Nacional- Objetivo Municipal.- Actividades

• MODELO PRODUCTIVO SOCIALISTA- Enfoque Nacional- Objetivo Municipal.- Actividades

• NUEVA GEOPOLITACA NACIONAL- Enfoque Nacional- Objetivo Municipal.- Actividades

• VENEZUELA: POTENCIA ENERGETICA- Enfoque Nacional- Objetivo Municipal.- Actividades

• NUEVA GEOPOLITICA INTERNACIONAL- Enfoque Nacional- Objetivo Municipal.- Actividades

Oswaldo Marín Aponte

Page 4: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

PRESENTACION

Estimados ciudadanos del Municipio Pampán,

En las elecciones a celebrarse en el mes de Noviembre, es una oportunidad para impulsar de manera decidida y definitiva la transformación del municipio Pampán, que a pesar de haber contado con la presencia de políticas publicas derivadas del Gobierno Nacional dirigidas y orientadas por el Comandante-Presidente para el bienestar de la colectividad, no ha sido acompañada con un gobierno local que de manera cohesionada y armonizada permitan una mejora significativa en la calidad de vida de los habitantes de tan bello espacio territorial.Convencidos de que el camino hacia la prosperidad y desarrollo de nuestro pueblo es el socialismo Bolivariano, en este nuevo ciclo que constituye una fase significativa en la transición que seguramente estaremos viviendo y luchando; en el periodo 2008-2012, es imperante realizar los cambios con el acompañamiento del pueblo organizado, porque en definitiva la filosofía de gestión de esta propuesta estriba en que el gobierno debe ser ejercido y dirigido por las organizaciones comunales que conforman la base de la sociedad y quien con mayor validez puede diseñar, planificar y ejecutar los proyectos necesarios para solventar los problemas cotidianos y estructurales que padecemos en el municipio. En el periodo de Gobierno 2008-2012, que se inicia a partir de Noviembre, debemos realizar todo el esfuerzo necesario para conformar políticas publicas, cohesionadas entre el nivel de gobierno Nacional-Estadal – Municipal, es decir llego el tiempo de la armonía, del trabajo coordinado, coherente y articulado, todo esto debe ser por el bienestar de nuestra gente.Sin lugar a dudas los consejos comunales, el Consejo Local de Planificación Publica y la Alcaldía, son las instituciones representativas más cercanas a la comunidad, y es por eso que desde el gobierno local en concordancia y armonía con lo establecido en la constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del poder Publico Municipal y el Proyecto Nacional Simón Bolívar, ejerceremos la dirección de un gobierno ampliamente democrático, protagónico, incluyente y que impulse la participación del pueblo.Para alcanzar los objetivos planteados en pro del bienestar colectivo, necesariamente tenemos que construir una nueva institucionalidad, que sea eficiente, que de respuesta, que atienda las necesidades mas sentidas de la población, que cumpla con las competencias asignadas al ejecutivo local, que realice las obras para la gente y con la gente, que ponga el alma en la solución de los diferente problema, construiremos una institución que nos represente dignamente, construiremos a la Alcaldía del Municipio Autónomo de Pampán (Almapampán).

Oswaldo Marín Aponte

Page 5: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

MISION

Impulsar el desarrollo Socio-Cultural-Económico sustentable en el marco del Socialismo; en las comunidades asentadas en el Municipio Pampán, en mancomunidad con los Municipios aledaños, fomentando la solidaridad, honestidad, transparencia, eficiencia social y la participación protagónica, democrática, participativa y corresponsable del Pueblo organizado en la gestión publica.

VISION

Consolidar al Municipio Pampán como el Municipio Productivo mas importante del Estado Trujillo, desarrollando las potencialidades de diversificación de la actividad productiva e impulsando procesos de desarrollo a escala de la comunidad, así como las posibilidades de convertir las ventajas comparativas que ofrecen los recursos agrícolas, turísticos y naturales del Municipio en ventajas competitivas; con alto compromiso en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en una relación armoniosa con la naturaleza, contribuyendo al arraigo de su gente y respetando la diversidad cultural, en el marco de una gestión democrática.

Oswaldo Marín Aponte

Page 6: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

FILOSOFIA DE GESTION

La propuesta de gobierno de Oswaldo Marín Aponte se sustenta en los principios democráticos contemplados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que buscan establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en el Estado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial y la convivencia; en aras de garantizar el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, educación, salud, justicia social, a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna; que promueva la cooperación pacífica en todos y cada uno de los espacios de vida de todos Pampanenses. Del mismo modo, fomentar en toda su máxima expresión una cultura más humanista, que entienda la necesidad urgente de unificar voluntades para superar los grandes daños ocasionados por el accionar de intereses mezquinos de actores que no consideraron a los sectores más desfavorecidos y que hoy día a partir de este documento merecen la mayor importancia y la razón de ser del mismo.Se sostiene también en la construcción de un sistema económico; que centra su accionar en el colectivo Pampanense como centro de atención y razón de ser, a los fines de generar bienestar social. Así mismo, inquiere el despertar en el Pueblo Pampanense, el fervor por la preservación del medio ambiente en un contexto de trabajo para la biodiversidad en correspondencia con su modo y condición de vida, como centro de nuestro acervo cultural histórico y garantía de condiciones de trabajo seguros.

Oswaldo Marín Aponte

Page 7: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

CARACTERIZACION DEL MUNICIPIO PAMPAN.

Nuestro hermoso espacio territorial, el cual pertenece a una porción del estado Trujillo, como se muestra en la figura que se presenta a continuación, esta habitado por gente comprometida con el desarrollo, quienes trabajamos diariamente por la construcción de una patria donde podamos hacer realidad todos nuestros sueños

Las tablas que se muestran a continuación recogen interesante información estadística sobre la situación actual del Municipio, la cual en función de las potencialidades que la naturaleza nos ha otorgado, usaremos el conocimiento y el talento humano para brindar a los habitantes una mejor calidad de vida para esta y las futuras generaciones.

Oswaldo Marín Aponte

Pampán

Flor de PatriaLa Paz

Santa Ana

Page 8: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

Oswaldo Marín Aponte

CARACTERÍSTICAS TERRITORIALESNombre del Municipio:

Pampán Estado: TrujilloPosición geográfica: Noreste del Estado Trujillo, coordenadas 09º25’10’’ y

09º37’15’’ Latitud Norte, 70º16’35’’ y 70º36’40’’ Longitud Oeste

Límites: Norte: Limita con las parroquias Aguas Calientes del municipio Miranda, Arnoldo Gabaldón, carrillo y Bolivia del municipio Candelaria.Este: Limita con las parroquias Carache y la Concepción del municipio Carache y Burbusay del municipio Boconó.Suroeste: Limita con las parroquias Cruz Carrillo, Tres Esquinas del municipio Trujillo, La Concepción y Pampanito del municipio Pampanito y Jalisco del municipio Motatán.

Extensión Territorial: 431 Kmts²Distancia de la capital del Estado al cual pertenece y a la Capital del País:

585 Km (Se calculó en ase a los 572 Km desde la Capital Trujillo hacia la capital Caracas más los 13 Km desde la Capital Pampán hasta la capital Trujillo). Fuente: Mapa Vial de Venezuela, distancias aproximadas en Km entre ciudades, Mapa Turístico Corporación trujillana de Turismo

Principales actividades económicas:

Agricultura y Comercio

Reseña Histórica: El proceso de ocupación comienza en la prehistoria hasta el periodo de transición en el área cultural de los Cuica, fue sometida a la acción colonizadora por los españoles. Los cuicas ocupaban lo que hoy es Pampán, así como los centros poblados Burbusay, Chejendé, cuicas, Santa Ana, San Miguel, San Jacinto, Carache, La Concepción, Bolivia, Cegarra (Mitón), Gral. Carrillo (Torococo), Cruz Carrillo (La Plazuela), San Lázaro. Su fundación se atribuye al encomendero Alfonso Sánchez Aponte en el siglo XVI, quien recibe estas tierras 1.679, y construye ranchos en ella al igual que los dueños de otras instancias.Por otra parte la economía agrícola aceleró el proceso de implantación de núcleos primarios lo cual implicó la ocupación de nuevas zonas del área fortaleciendo la explotación de nuevos rubros. El 15 de Julio de 1.831, por decreto es reestablecida la provincia de Trujillo. A Pampán se le encuadró en la jurisdicción de Carache reconociéndole como parroquia civil en 1.844, pero sigue adscrita al cantón de Carache; pasó posteriormente a la jurisdicción del cantón de Trujillo, el 1 de Julio de 1.845. Este fue unos de los pueblos de mayor comercio y floreciente en cultura. Pampán sirvió de asiento a la capital del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo.En los años 50 y 60 con el desarrollo de las actividades agrícolas se provocó una gran deforestación de tierras que conllevó a la creación de nuevos sectores y asentamiento campesinos. Este proceso histórico de doblamiento está asociado fundamentalmente al avance un actividad agrícola y comercial así como la concentración de un porcentaje significativo de la población de todo el Estado Trujillo

Organización Parroquial del Municipio:

Capital Pampán, con cuatro parroquias: Pampán, Santa Ana, La Paz y Flor de Patria. Principal centro poblado: La Paz.

Población y su distribución en la zona:

53.321 (Censo 2001)

Page 9: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

Oswaldo Marín Aponte

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOSVialidad y transporte La infraestructura vial con que cuenta el municipio ha venido

mostrando una marcada deficiencia para satisfacer la demanda creciente de movimiento de personas y bienes; deficiencia que se destaca en la saturación y descuido del servicio por parte de los organismos competentes. La red vial está representada por el troncal 7º llamado también la trasandina; algunos tramos de la misma presentan hundimientos de la calzada, también falta de mantenimiento. Así como la red de carreteras secundarias o ramales las cuales son de interés local y comprende el tipo de carreteras que intercomunican centros poblados de menor importancia permitiendo los accesos de estos a las carreteras terciarias o subramales los cuales cumple con la función de proveer los accesos a fundos, fincas, sitios aislados y centros de producción existentes. Transporte: Posee 03 rutas urbanas, 01 suburbana, 01 interurbana

Energía eléctrica El 77,85% de la población disfrutan en condiciones aceptables el servicio, mientras el 22,55 % presenta deficiencia. La central eléctrica está ubicada en Pampán con una cobertura a los centros poblados: Pampán, La Popa, Flor de Patria, Siquisay, El Paujil, Curvelo, El Tablón, Monay, catalina, La Arenosa. La deficiencia en el servicio eléctrico se debe por la capacidad en los transformadores debido al tiempo de uso de los mismos presentando deficiencia en los sectores: San Francisco y San José de la parroquia Flor de Patria; Cerro el Prado, Cerro La Cuesta y Cerro Luis Peña de la parroquia Pampán. Además de los sectores El Hueco, Macondo, Palo Blanco de la parroquia La Paz. De igual manera se presenta una situación similar en los sectores La Cuchilla, Dos Caminos y Loma de Durán de la parroquia Santa Ana.

Telecomunicaciones La infraestructura postal y telegráfica en la mayoría de los centros poblados rurales no es la más óptima. En general en la mayoría de los centros poblados, el servicio postal y telegráfico no cuentan con sedes propias, no obstante se encuentran en condiciones regulares o buenas en algunos casos debido a la baja demanda de usuarios (éste servicio en la mayoría de los centros poblados rurales no funcionan y en algunos casos han desaparecido con la instalación del servicio de telefonía).Por otra parte la cobertura de radioemisoras y televisoras comerciales es completa en todos los centros poblados del municipio, a excepción de algunos que por sus condiciones fisiográficas interfieren la señal.

Agua potable y cloacas

El servicio de agua en el municipio es suministrado a través de tres sistemas de acueductos importantes: uno que cubre las parroquias Pampán y Flor de Patria, cuya fuente de abastecimiento es la quebrada La Catalina. Otra que cubre la parroquia Santa Ana y un último que cubre la parroquia la Paz. La deficiencia en el servicio de agua se presenta por el aumento de la población en perjuicio de la capacidad instalada. Las cloacas y drenajes existen en casi todas las parroquias

Educación Nº de Planteles (2000-2001):Públicos: Preescolar: 31; Básica: 46; Media-Div y Prof: 03Privados: : Preescolar: 0; Básica: 0; Media Div y Prof: 0

Salud Centros de Asistencia Médica (2.001)Nº de Hospitales: 0; Nº de Ambulatórios Urbanos: 01; Nº de Ambulatórios Rurales: 26

Page 10: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

ACTIVIDADES ECONOMICASRubros agrícolas

Café, Caña de Azúcar, Piña, Aguacate, Cambur, Naranja, Lechosa, Limón, Parchita, Mango, Yuca, Maíz, Tomate, Pimentón, Caraota, Pepino, Auyama, Patilla, Ají Dulce

Rubros pecuarios

TorosVacasNovillo

sNovilla

sMautesMautasBecerr

osBecerras

3201.540528688380436467436

Sector industrial

3 Torrefactoras de café.280 constructoras50 Bloqueras

Sector comercio

Tiendas de ropa, Panaderías, Farmacias, Estación de Servicio, Bodegas, Licorerías.87 Establecimientos entre Bares y Restaurantes

Oswaldo Marín Aponte

Page 11: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

PROPUESTA DE GOBIERNO

En sintonía y articulación con el Proyecto Nacional Simón Bolívar, primer Plan Socialista de la Nación, los cuales son el marco referencial de nuestra propuesta, apostamos a la transformación del municipio de la siguiente manera:

1.- NUEVA ÉTICA SOCIALISTA1.1.- Enfoque Nacional:Propone la refundación de la Nación Venezolana, la cual hunde sus raíces en la fusión de los valores y principios de lo más avanzado de las corrientes humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar.

1.2.- Objetivo MunicipalCrear una sólida arquitectura ética de valores socialistas desde las comunidades en coordinación con el Gobierno Estadal y el Gobierno Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela

1.3.- Acciones• Transformar la Alcaldía del Municipio Pampán, en una Institución

Eficiente y que responda a las necesidades del Pueblo, capacitando al personal con vocación de servicio socialista.

• Impulsar y coordinar la creación de la institucionalidad adecuada para impartir la justicia de paz.

• Construir la Casa de la Mujer, para la atención social sobre la violencia contra la mujer y la familia.

• Propiciar la creación de la Escuela del Trabajador Popular y Desarrollo Sustentable

• Creación de la Escuela Socialista de Formación de Cuadros.• Coordinar acciones con cada una de las Misiones Socialistas del

Ejecutivo Nacional, con la finalidad de incorporar a los habitantes del municipio en el uso de sus propuestas para el beneficio colectivo.

Oswaldo Marín Aponte

Page 12: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

2.-SUPREMA FELICIDAD SOCIAL

2.1.- Enfoque NacionalA partir de la construcción de una estructura social incluyente, un nuevo modelo social, productivo, humanista y endógeno, se persigue que todos vivamos en similares condiciones, rumbo a lo que decía nuestro Libertador: “La Suprema Felicidad Social”

2.2.-Objetivo MunicipalHacer del Municipio Pampán, un espacio para la interrelación del medio rural y urbano, capaz de generar bienestar en los habitantes de manera colectiva; de tal manera que se reduzca los niveles de pobreza y de exclusión, sobre la base del desarrollo de un modelo productivo-distributivo socialista.

2.3.-Acciones• Fortalecer el Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y

Adolescente• Creación de la Casa de Abrigo del Adulto Mayor y Coordinar acciones

con las misiones socialistas para dar atención a las personas con discapacidades

• Creación de la operadora de transporte del Municipio y Fortalecer las Rutas Macollal- La Catalina y El Tablón-Moromoy, el cruce – peraza- santa ana

• Coadyuvar al fortalecimiento y mejoras de la Infraestructura y la dotación hospitalaria

• Promover la construcción y mantenimiento de las escuelas Municipales • Promover y masificar el deporte a través de los juegos ínter parroquiales • Fomento y apoyo para la creación de Mercales y Pedevales Comunales

bajo la figura de cooperativas socialistas• Coordinar acciones con la Misión Villanueva para la construcción de

nuevos urbanismos en todas las parroquias; bajo la figura de OCV´S.• Implementar el programa de ranchos por casas desde el Municipio• Coordinar acciones con el Ministerio Publico para la creación de fiscalias

Municipales• Fomentar y apoyar la Policía Comunal• Creación de la Casa de Prevención y Rehabilitación contra las drogas • Gestionar la Mancomunidad con los Municipios Candelaria, Felipe

Marques Cañizalez para la creación de la Planta de Manejo de Desechos Sólidos

• Atender la recolección y tratamiento de residuos y desechos• Propiciar la cultura del reciclaje y reutilización de desechos sólidos• Gestionar la Mancomunidad con los Municipios Candelaria, Carache,

José Felipe Marques Cañizalez, Miranda y Motatan para el manejo sustentable de la Presa de Agua Viva

Oswaldo Marín Aponte

Page 13: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

• Formular proyectos para solventar las dificultades de servicio de agua potable en los diferentes pueblos del municipio.

• Coordinar con la misión música la creación de la orquesta sinfónica municipal.

• Creación de una empresa municipal para la distribución del Gas Domestico.

• Propiciar e incentivar el turismo.• Elaboración del Plan Local de Turismo• Creación del Parque la Betico• Parque Botánico• Creación de la Fundación del Acervo Histórico en Santa Ana• Diseño y desarrollo de Ruta Ecoturística Moromoy-El Corozo-Santa

Ana• Recuperar y mantener la Vialidad Urbana y Agrícola

• La vialidad de la zona urbana de Pampán, Flor de Patria, Santa Ana y Monay.

• Mantenimiento de las vías agrícolas de Peraza, Vitú, la catalina de Pampán, la Catalina de Monay, la Garita, Moromoy, el Zamurito, el Corozal y la Becerrera

• Señalización y ordenamiento de la nomenclatura de la vialidad urbana.• Colocación de dispositivos de ordenamiento del Transito.

Oswaldo Marín Aponte

Page 14: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

3.- DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA

3-1- Enfoque nacionalNuestro Municipio sufre de la exclusión de la comunidad de las decisiones de gobierno con el resultado de su escasa o nula participación en organismos ejecutivos. Además se sufre de una aguda desarticulación institucional entre la gobernación, las alcaldías, las oficinas ministeriales, y los consejos comunales, a pesar de algunas comisiones de enlace.

Como resultado de ello tenemos en el estado Trujillo una baja calidad y cobertura de servicios con una alta deserción escolar, un alto déficit de vivienda, desempleo y por ende la pobreza de buena parte del pueblo trujillano sin resolver. Los últimos años de gobierno regional han sido marcados por el continuismo en las prácticas políticas de la IV República y deudas no resueltas con los sectores sociales

Para enfrentar esta grave situación el nuevo gobierno bolivariano conformará un Consejo Social de Gobierno que incluirá los Consejos Comunales, representantes de la economía social y de todo el movimiento social. Este Consejo estará estrechamente asociado a las decisiones del ejecutivo regional a fin de atender las verdaderas prioridades en completa transparencia y co-responsabildad.

El nuevo gobierno debe ser un gobierno que coordina con otros y que gobierna con el Pueblo, produciendo un “debate creador” y creando mecanismos de participación social en la gestión gubernamental. Se trata de Impulsar la “institucionalidad comunitaria” es decir la comunidad como centro dinámico del cambio ideológico, económico, social y cultural. Se promoverá y consolidará la Contraloría Social y la rendición de cuentas de los servidores públicos.

3.2- Objetivo Municipal

- Alcanzar irrevocablemente la democracia protagónica revolucionaria, en la cual, la mayoría soberana personifique el proceso sustantivo de toma de decisiones, construir la base sociopolítica del socialismo del siglo XXI.

- Formar una nueva cultura política basada en la conciencia solidaria del ciudadano, de sus derechos y responsabilidades.

- Construir un sector público al servicio del ciudadano que conduzca a la transformación de la sociedad y ampliar los espacios de participación ciudadana en la gestión publica.

Oswaldo Marín Aponte

Page 15: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

3.3- Actividades

• Diseñar un mecanismo para que Pueblo Organizado con igualdad de genero, participe en la formulación del presupuesto del Municipio

• Profundizar el ejercicio de gobierno con los Consejos Comunales• Creación de la Sala Situacional para la difusión de experiencias

organizativas comunitarias• Creación de la Escuela Social Comunitaria de Gobierno y Contraloría

Social en Coordinación con la Misión Sucre-UBV• Fomento y creación de una emisora comunitaria en cada una de las

Parroquias y articularlas entre si para la difusión del socialismo, los valores humanos, las experiencias comunitarias y el desarrollo endógeno sustentable

• Creación del Semanario “ La Voz del Pueblo” en Coordinación con la Misión Sucre-UBV

Oswaldo Marín Aponte

Page 16: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

4.- MODELO PRODUCTIVO SOCIALISTA

4.1- Enfoque NacionalLas políticas que se implementarán en el Municipio Pampán buscarán la realización de las cuatro principales estrategias del modelo productivo socialista como garantía de progreso y desarrollo para las comunidades : 1) Desarrollar el nuevo modelo productivo endógeno como base económica del Socialismo del Siglo XXI y alcanzar un crecimiento sostenido, 2) Incrementar la soberanía alimentaria y consolidar la seguridad alimentaria, 3)Fomentar la ciencia y la tecnología al servicio del desarrollo nacional y reducir diferencias en el acceso al conocimiento, 4) Desarrollar la industria básica no energética, la manufactura y los servicios básicos.

El eje de desarrollo económico para el Municipio Pampán es el DESARROLLO RURAL INTEGRAL con una dimensión ECOLOGICA, AGRICOLA Y TURISTICA con sus cadenas de agregación de valor en rubros estratégicos como el Café, Caña de Azúcar, Piña, Aguacate, Cambur, Naranja, Lechosa, Limón, Parchita, Mango, Yuca, Maíz, Tomate, Pimentón, Ají Dulce, y los minerales, entre otros. Para lograrlo se dará apoyo a toda clase de proyectos socio-productivos estructurantes orientados a promover la articulación de las políticas y acciones entre distintas instituciones y actores nacionales e internacionales, regionales y locales, públicos y privados, para promover la inversión productiva en los sectores prioritarios del Municipio Pampán.

Por el olvido del campo en las políticas oficiales no se ha logrado frenar el abandono de la actividad productiva por malas condiciones de vida en el campo y el aumento del éxodo rural.

Por falta de control y de programas de concientización se ha seguido en el uso inapropiado de las cuencas hidrográficas y con una excesiva utilización de agroquímicos, produciendo daños ecológicos que deben ser corregidos rápidamente para evitar un deterioro ambiental irreversible.

Nuestro campo sufre de una infraestructura agrícola insuficiente en cuanto a sistemas de riego, silos y procesamiento de los productos agrícolas, entre otros.

Hay una escasa organización y encadenamiento de la producción agrícola y una inadecuada orientación de la política crediticia: que no está orientada a la conformación de unidades de producción. Nuestros campesinos sufren muchas veces de la burocratización de los entes gubernamentales encargados de ayudarle a resolver sus problemas y se queja de múltiples maltratos por parte de los funcionarios. Además nuestro Municipio no ha logrado eliminar aún los latifundios ociosos.

La producción agrícola es mucho más que la producción de una mercancía. Es la base para preservar opciones culturales, es una forma de ocupación del territorio, define modalidades de relación con la naturaleza, tiene que ver directamente con la seguridad y autosuficiencia alimentaria. En nuestro Municipio la agricultura es un modo de vida que queremos preservar y no

Oswaldo Marín Aponte

Page 17: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

puede ser tratado como cualquier otra actividad económica. Por ello nos proponemos:

4.2- Objetivo Municipal

- Desarrollar el nuevo modelo productivo endógeno como base económica del socialismo del Siglo XXI.

- Fortalecer y consolidar la soberanía y seguridad alimentaría

4.3- Actividades

• Creación de un Sistema para sincerizar la recaudación de impuestos municipales

• Coordinar con el INTI para iniciar los procesos de rescate de tierras ociosas o sin propiedad fundamentada

• Gestionar con el INTI la entrega de Cartas Agrarias a los campesinos del Municipio que carezcan de este instrumento jurídico

• Fomento y masificación de los sistemas de producción hidropónica• Gestionar convenios con EPS Pedro Cadejo y Planta de Asfalto para el

Mejoramiento de las vías agrícolas del Municipio• Instalación del Banco de Semillas e insumos agrícolas• Construcción del Sistema de Riego por Bombeo Presa de Agua Viva-

Valles de Monay• Instalación de la EPS Fábrica de Implementos Agrícolas• Instalación de la EPS Fábrica de productos de polietileno para uso

agrícola • Gestionar con la Universidad y entes crediticios para dotar al productor

agrícola de nuevas tecnologías para la masificación en la producción de alimentos

• Gestionar convenios con Corpozulia y Centro Genético Productivo Socialista Antonio Nicolás Briceño para impulsar la estación Cuarentenaria y Centro Genético

• Creación de la Escuela de Saberes Ancestrales• Gestionar con el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y

Tecnología la recaudación del impuesto respectivo para la creación del Laboratorio de Investigaciones Agrícolas del Municipio

• Creación y masificación de Infocentros• Demarcación y creación de la Zona Industrial del Municipio, en

mancomunidad con los municipios aledaños• Fortalecer y reimpulsar las empresas socialistas Café Venezuela y

Planta de Frutas Tropicales

• Gestionar la Instalación de la Oficina de Banfoandes y el Banco Agrícola en el Municipio

• Fortalecer y reimpulsar las empresas socialistas Café Venezuela y Planta de Frutas Tropicales

• Creación del Fondo de Estimulo a la Productividad

Oswaldo Marín Aponte

Page 18: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

• Instalación de la EPS Fabrica de productos de polietileno para Aguas Servidas

• Instalación de la EPS Fábrica de tejas, bloques y ladrillos de arcilla• Instalación de la EPS para el aprovechamiento de Piedra Caliza y Sílice• Gestionar la Instalación de la Oficina de Banfoandes y el Banco Agrícola

en el Municipio

Oswaldo Marín Aponte

Page 19: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

5.- NUEVA GEOPOLÍTICA NACIONAL

5.1- Enfoque NacionalEl Municipio Pampán sufre de de una excesiva densidad poblacional en Pampán, Flor de Patria y Monay y de un relativo aislamiento con respecto a los demás centros poblados de otros Municipios del Estado Trujillo. El próximo gobierno bolivariano se propone alcanzar la integración del Municipio con los Municipio Candelaria, Carache, Bocono, Pampanito, Trujillo, Felipe Márquez Cañizales, Motatan, Valera, Andrés Bello entre otros, así como con tras Regiones y Estados de los Llanos, Andes, la Cuenca del lago y el centro del país a través de ejes de integración y participación. Se promoverá la “integración” física y cultural en todo el ámbito municipal para elevar la participación popular como reunión de la diversidad y se impulsará un modelo de ciudad alternativo para reducir los males de las grandes urbes.

5.2- Objetivo Municipal

- Realizar los estudios pertinentes a la ordenación territorial y urbanística y el servicio de catastro, es decir formular los Planes urbanísticos locales (Pdul y el Pou, sobre la base de sustentación ecológica, conservación y preservación de los ambientes naturales

- Ajustar el metabolismo urbano disminuyendo la carga sobre el ambiente

5.3- Actividades

• Promover un modelo de ciudad de baja densidad integrada al campo y a la naturaleza ya que en el Municipio es fácil trabajar en la ciudad y vivir en el campo.

• Superar la contradicción Ciudad-Campo.• Promover una ciudad energéticamente eficiente• Incorporar tecnologías de construcción compatibles con el ambiente.• Incrementar el uso de sistemas de transporte eficientes en energía y

tiempo.• Establecer un sistema urbano que sustente el nuevo modelo de

desarrollo.• Desconcentrar los servicios de apoyo a la producción.• Fortalecer las actividades de “terciario superior” y de entretenimiento

en los principales centros poblados.• Desconcentrar las oficinas administrativas de los servicios públicos.• Recuperar los espacios públicos de las ciudades.

Oswaldo Marín Aponte

Page 20: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

6.- VENEZUELA: POTENCIA ENERGÉTICA MUNDIAL

6.1- Enfoque NacionalPese que en el Municipio Pampán no se ha determinado que existan yacimientos de hidrocarburos, si, en otros Municipios del Estado Trujillo que por lo demás se ha determinado que son de alta calidad y enorme potencial de extracción. Por lo tanto el Municipio Pampán, siendo parte integral del Estado Trujillo y merece beneficiarse de las estrategias y políticas nacionales en este campo.

6.2- Objetivo Municipal

6.3- Actividades• Crear una comisión de enlace entre el gobierno municipal y petróleos de

Venezuela (PDVSA) a fin de orientar los distintos programas a implantarse en beneficio del colectivo pampanense en la parte de infraestructura, social y económica.

• Implementar planes a través del SISDEM, para que en las contrataciones se tome en consideración los recursos humanos del Municipio, por parte de diversas empresas contratista y PDVSA.

• Impulsar la creación de escuela de capacitación integral petrolera, punto de partida para la preparación de mano de obra del Municipio en la industria petrolera.

7.- NUEVA GEOPOLÍTICA INTERNACIONAL

7.1.- Objetivos Nacionales

- Diversificar las relaciones políticas, económicas y culturales, de acuerdo con el establecimiento de áreas de interés geoestratégicas

- Profundizar el dialogo fraterno entre los pueblos, el respeto de las Libertades...

-7.2.- Objetivo Municipal

Coadyuvar y coordinar estrategias con el Gobierno Estadal para abrir el estado Trujillo hacia lo internacional para recibir lo que nos interesa del exterior y ofrecer lo que tenemos, dentro de lo que se ha llamado la “globalización de la solidaridad”; cuyo propósito es servir de enlace entre los proyectos de desarrollo del estado, los otros estados del país y la Comunidad Internacional.

Oswaldo Marín Aponte

Page 21: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

7.3- Actividades

• Buscar el apoyo de clubes y organizaciones deportivos y recreacionales dentro y fuera de Venezuela que ayuden a desarrollar la oferta turística y recreativa en el estado (Turismo de aventura, agroturismo, turismo deportivo, creación de parques de diversión, entre otros)

• Crear una escuela de agro-turismo con el apoyo de universidades y especialistas extranjeros.

• Propiciar y apoyar el encuentro de los pueblos homónimos (Santa Ana y Monay)

• Hacer un censo de los venezolanos de origen extranjera y de los extranjeros no naturalizados radicados en el Municipio, para que ayuden a la apertura de Pampán hacia el exterior y faciliten los intercambios culturales.

• Gestionar inversiones productivas internacionales cónsonas con la política económica de la Republica Bolivariana para el fomento de proyectos industriales, agrícolas, ecológicos y ambientales y de conservación de cuencas hidrográficas.

• Proteger a nuestros campesinos y productores agrícolas apoyando el ALBA, que lucha contra las políticas proteccionistas y los subsidios de los países industrializados.

• Desarrollar nuestra capacidad exportadora al producir bienes y servicios con niveles de calidad y precios que generan potencialidades para el acceso a los mercados internacionales.

• Obtener el apoyo de Bancoex para el uso de las tecnologías de la información y comunicación como herramientas para fortalecer las PyME’s del Municipio, incluyéndolas en el “Catálogo venezolano de servicios y productos”.

• Informarse de los convenios de cooperación internacional establecidos por el ejecutivo nacional a fin de que el Municipio Pampan pueda beneficiarse de ellos. Como, por ejemplo, el convenio con Brasil para la creación de plantas procesadoras de frutas y el convenio con la República Popular de China para el asesoramiento en materia de cultivo y uso artesanal del Bambú. Así se podrá obtener ayudas para tecnificar la agricultura y montar fábricas para darle más valor agregado a nuestros productos agrícolas y mineros.

• Adquirir, implementar y fortalecer la tecnología apropiada para el tratamiento de aguas servidas y de los desechos sólidos y tecnologías alternativas para la agricultura ecológica.

• Aprender de experiencias exitosas en otros municipios en Venezuela y en el exterior y dar a conocer nuestras propias realizaciones exitosas (Organizaciones comunales socialistas)

Oswaldo Marín Aponte

Page 22: PLAN DE GESTIÓN “SIMÓN BOLÍVAR” DEL MUNICIPIO … · del estado en su sexta fundación pasando de aquí a su fundación definitiva e la ciudad de Trujillo. En los años 50

Propuesta de Programa de Gobierno para el Desarrollo Integral del Municipio Pampán

• Producir películas y videos para dar a conocer nuestra región en el exterior y proyectar las manifestaciones culturales del Municipio y el Estado Trujillo a través del satélite Simón Bolívar.

• Crear la página Web del Municipio Pampán en varios idiomas para comunicarnos con los pueblos del mundo.

• Crear un programa de intercambios educativos con otros países y facilitar el acceso de los Pampanenses a los programas de becas como el Gran Mariscal de Ayacucho.

• Compartir nuestros conocimientos con países hermanos ( cultivo del café orgánico, salud popular, medicinas alternativas, entre otros)

• Conseguir ayuda internacional para la creación de centros de investigación (zootecnia, bio-insumos, entre otros)

Oswaldo Marín Aponte