plan de evaluación funciones de la evaluación. a través del proceso de evaluación podemos...

20
Plan de evaluación Funciones de la evaluación

Upload: abrahan-rayon

Post on 03-Jan-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

Plan de evaluación Funciones de la evaluación

Plan de evaluación Funciones de la evaluación

Page 2: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

A través del proceso de evaluación podemos identificar casos

como:  

Estudiantes que requieren un proceso de recuperación

pedagógica, reforzamiento o profundización en

determinados aprendizajes.

El clima del aula que no favorece el aprendizaje de los

estudiantes.

Estrategias didácticas que no son pertinentes a los estilos de

aprendizaje de los estudiantes.

Instrumentos de evaluación mal diseñados y peor aplicados.

IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓNIMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN

22

Page 3: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

PLAN DE EVALUACIÓNPLAN DE EVALUACIÓN

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS• Es el documento en que se explicita el conjunto de Es el documento en que se explicita el conjunto de

actividades, formas, momentos y situaciones en que actividades, formas, momentos y situaciones en que se evaluará a los alumnos.se evaluará a los alumnos.

• Le da transparencia a la evaluación.Le da transparencia a la evaluación.• Permite al alumno administrar su aprendizaje.Permite al alumno administrar su aprendizaje.

Debe incluir:Debe incluir:• El tipo de instrumentos de evaluación.El tipo de instrumentos de evaluación.• Los indicadores Los indicadores

Page 4: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

PLAN DE EVALUACIÓNPLAN DE EVALUACIÓN

• Se presenta como una serie ordenada de actividades o Se presenta como una serie ordenada de actividades o productos que debe desarrollar el alumno para productos que debe desarrollar el alumno para producir evidencias de su aprendizaje.producir evidencias de su aprendizaje.

Señala con precisión al alumno:Señala con precisión al alumno:• ¿Qué le van a evaluar?¿Qué le van a evaluar?• ¿Cómo?¿Cómo?• ¿Cuándo? Y¿Cuándo? Y• ¿Con qué?¿Con qué?

Page 5: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

• Se debe convenir con las y los alumnos al inicio Se debe convenir con las y los alumnos al inicio del curso para que conozcan e intervengan en la del curso para que conozcan e intervengan en la regulación de sus procesos cognitivos.regulación de sus procesos cognitivos.

• Es necesario explicitar los momentos de Es necesario explicitar los momentos de retroalimentación.retroalimentación.

• Es conveniente ofrecer estrategias de Es conveniente ofrecer estrategias de recuperación de los aprendizajes no recuperación de los aprendizajes no demostrados.demostrados.

PLAN DE EVALUACIÓNPLAN DE EVALUACIÓN

Page 6: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

DIAGNÓSTICA

FORMATIVA

SUMATIVA

Al principio del proceso

de aprendizaje

A lo largo del proceso

de aprendizaje

Al final de cada

período

Información para ubicar

al estudiante

Información para regular los procesos

de Aprendizaje y Enseñanza

Síntesis de los logros obtenidos por área

curricular

ACTIVIDADES DE APOYO

REALIMENTACIÓN

Evaluación de la calidad educativa

Capacidades fundamentales

LO

GR

O D

E L

OS

A

PR

EN

DIZ

AJE

S

TIPOS DE EVALUACION

Page 7: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS

AL INICIO DEL PROCESO

DURANTE EL PROCESO

AL FINAL DEL PROCESO

En qué situación el estudiante inicia

el aprendizaje

Virtudes y carencias en el

proceso de aprendizaje

Nivel de desarrollo de

los aprendizajes.

COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE EVALUACIÓN

           

Estudiantes, padres de familia y docentes

Conocimientos previos de los estudiantes, sus estilos de aprendizaje, sus expectativas, sus actitudes, etc.

Permite corregir y mejorar

Competencias obtenidas o logradas

Page 8: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

HABILIDADES

Y también lo que podemos hacer...

ACTITUDES

Y cómo nos sentimos o actuamos... ¡muick!

CONOCIMIENTOS

  

FORMACIÓN INTEGRAL FORMACIÓN INTEGRAL

¡Yupi!,Se evalúa lo que

sabemos!

Page 9: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

Declarativo

EVALUACION DEL APRENDIZAJE

ConocimientoProducto

ActitudinalProcedimental

EjecutivoOperativoConceptualFactual

• Participación en trabajo individual:

-Exposiciones orales- diálogos.

• Participación en trabajo de equipo:-Debates-Juegos de roles-Simulacros-Diálogos-Exposiciones-Conversaciones.

• proyectos:- investigación-acción social• diseño-Prototipos- notas periodísticas- ensayos- estrategias de -Trabajo-Alternativas de -Soluciones de -Problemas-Estudios de caso

•Reportes:-practicas de Investigación-de campo-experimental-de laboratorio • Bitácoras •Maquetas •Periódicos murales•Cuadernos deEjercicios •Muestras de trabajo.

-cuadros Sinópticos-mapas mentalesConceptuales-redes semimantica-monografías-textos-conclusionesResúmenes-reportes de Investigación Documental.

-Glosarios-FichasBibliograficas-cuestionariosResueltos-esquemas

DesempeñoDonde

Reconoce el Reconoce el

• Demostraciones practicas:-Manejo de técnicas,

-Herramientas,-Procedimientos.

a través de medios o recursos que facilitan su aprendizaje y que contribuyen evidencias que muestran lo aprendido.

Page 10: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

FACTUALFACTUAL

• GlosariosGlosarios• Fichas bibliográficasFichas bibliográficas• Cuestionarios resueltosCuestionarios resueltos• EsquemasEsquemas

CONCEPTUALCONCEPTUAL

• Cuadros sinópticosCuadros sinópticos• Mapas mentales y Mapas mentales y

conceptualesconceptuales• Redes semánticasRedes semánticas• MonografíasMonografías• Reportes de investigaciónReportes de investigación

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓNACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Page 11: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

OPERATIVOSOPERATIVOS

• Reportes de prácticasReportes de prácticas• BitácorasBitácoras• MaquetasMaquetas• Periódico muralPeriódico mural• Cuadernos de trabajoCuadernos de trabajo• Muestras de trabajosMuestras de trabajos• Desarrollos.Desarrollos.• Productos.Productos.

EJECUTIVOSEJECUTIVOS

• Proyectos de Proyectos de investigacióninvestigación

• Diseño de prototiposDiseño de prototipos• Notas periodísticasNotas periodísticas• EnsayosEnsayos• Estudios de casoEstudios de caso• Diseños.Diseños.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓNACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Page 12: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

DESEMPEÑODESEMPEÑO

• DebatesDebates• Juegos de rolesJuegos de roles• SimulacrosSimulacros• DiálogosDiálogos• ExposicionesExposiciones• ConversacionesConversaciones

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓNACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Page 13: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

• Herramientas para dar seguimiento al proceso Herramientas para dar seguimiento al proceso de aprendizaje.de aprendizaje.

• Apoyan la obtención de información acerca Apoyan la obtención de información acerca del proceso de aprendizaje.del proceso de aprendizaje.

• Permiten obtener y registrar evidenciasPermiten obtener y registrar evidencias

• El instrumento está relacionado con el tipo de El instrumento está relacionado con el tipo de aprendizaje que se pretende apoyar.aprendizaje que se pretende apoyar.

Page 14: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

• Registros que nos permiten evaluar las Registros que nos permiten evaluar las evidencias del aprendizaje de cada alumno, en evidencias del aprendizaje de cada alumno, en situaciones de evaluación.situaciones de evaluación.

• Cuestionarios o pruebas objetivas.Cuestionarios o pruebas objetivas.

• Listas con indicadores como:Listas con indicadores como:

• Guías de observación.Guías de observación.

• Listas de cotejo.Listas de cotejo.

• Rúbricas.Rúbricas.

Page 15: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

SE DEBE:SE DEBE:• ESTABLECER DESDE LA PLANEACIÓN.ESTABLECER DESDE LA PLANEACIÓN.• SER PRODUCTO DE LOS APRENDIZAJES SER PRODUCTO DE LOS APRENDIZAJES

ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.• CORRESPONDER CON EL TIPO DE RAP.CORRESPONDER CON EL TIPO DE RAP.• SER SELECCIONADO PARA CADA RAP.SER SELECCIONADO PARA CADA RAP.• PRODUCIR RETROALIMENTACIÓNPRODUCIR RETROALIMENTACIÓN• DESTACAR CUALES SE CONSIDERAN EN DESTACAR CUALES SE CONSIDERAN EN

LA CALIFICACIÓN.LA CALIFICACIÓN.

ACTIVIDAD E INSTRUMENTO DE ACTIVIDAD E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Page 16: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

Instrumentos más comunesInstrumentos más comunesCuestionarioCuestionario

Es un interrogatorio oral o escrito, constituido por un Es un interrogatorio oral o escrito, constituido por un conjunto de preguntas agrupadas por área temática y conjunto de preguntas agrupadas por área temática y con una estructura tipo que debe contestar el alumnocon una estructura tipo que debe contestar el alumno

TiposTipos

Afirmación razón.Afirmación razón.Respuestas cortas.Respuestas cortas.Opción múltiple.Opción múltiple.Respuesta múltiple.Respuesta múltiple.Respuesta amplia.Respuesta amplia.Completamiento.Completamiento.Etc.Etc.

Page 17: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

Instrumentos más comunesInstrumentos más comunesLista de cotejoLista de cotejo

Instrumento que permite comparar aspectos esperados.Instrumento que permite comparar aspectos esperados.

Tiene reactivos breves y sencillos.Tiene reactivos breves y sencillos.

Describen características deseables.Describen características deseables.

Se redactan en positivoSe redactan en positivo

Contiene espacio para registrar si la evidencia se Contiene espacio para registrar si la evidencia se cumple o no.cumple o no.

Resulta un registro muy puntual y concreto.Resulta un registro muy puntual y concreto.

Page 18: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

Instrumentos más comunesInstrumentos más comunesGuía de observaciónGuía de observación

Instrumento para evaluar desempeños.Instrumento para evaluar desempeños.

Se establecen categorías con rangos más amplios Se establecen categorías con rangos más amplios que en la lista de cotejo. que en la lista de cotejo.

Permiten al docente mirar las actividades Permiten al docente mirar las actividades desarrolladas por el alumno de manera más desarrolladas por el alumno de manera más global.global.

Es necesario presenciar el evento o actividad y Es necesario presenciar el evento o actividad y registrar los detalles observados.registrar los detalles observados.

Page 19: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

TIPOS DE INSTRUMENTOS PARA GENERAR Y

REGISTRAR EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Instrumento

utilizadopor el docente

para el registro de evidencia.

Tipo de aprendizaje a evaluar. Instrumento paraGenerar evidencia

Utilizado por el alumno.

Guía de observación

• Exámenes• Cuestionarios • Interrogatorios • Pruebas escritas • Juego de roles• Respuesta a entrevista

• Ensayo• Proyecto• Prototipo• Lamina• Maqueta• Análisis• Descripción• Bitácora

• ejercicio practico• Simulación• Estudio de caso• Rutina operativa• Juego de roles

Conocimiento conceptual(habilidad cognitiva)

Conocimiento Procedimental

(habilidad psicomotora)

Conocimiento Procedimental (habilidades psicomotoras)-Ejecutar-Operar -Realizar-----------------------------Actitud conocimiento.

Actitudinal

Cuestionario

Guía de entrevista

Lista de cotejo

Page 20: Plan de evaluación Funciones de la evaluación. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como: Estudiantes que requieren un proceso

PLAN DE EVALUACION DE LA UNIDAD Nombre del docente: RODOLFO ALBARRAN. Email___________________________________ Asignatura: ADMINISTRACION Y CALIDAD. Nº y Nombre de la unidad: UNIDAD 2.- ADMINISTRACION PARA LA CALIDAD. Objetivo de la unidad.- UTILIZAR LOS ELEMENTOS BASICOS DE LA ADMINISTRACION PARA DESARROLLAR HABILIDADES QUE LE PERMITAN UN MEJOR DESEMPEÑO PERSONAL Y SOCIAL. Tiempo: Teoría _______18 HORAS, Practica____0

Secuencia Resultados de aprendizaje propuesto (RAP). Conocimientos, habilidades, actitudes, valores.

Técnica e instrumento Actividad de evaluación

Indicadores Criterios

2 Definir el concepto propio de administración con base en las teorías de diferentes autores.

DocumentalCuestionario.

Conteste el cuestionario que se le proporciona.

Opinión personal. Referencia mínima de tres autores.

AusenciaSin referenciaCumple

1 Explicar la importancia de la administración para su proyecto de vida.

De campoGuía de observación

Exponga ante el grupo considerando la bibliografía recomendada.

Términos específicos de la administración en su exposición.Transfiera a su proyecto de vida.Claridad.

Si No AnoteObservaciones

3 Elaborar un plan de distribución equilibrada de su tiempo para organizar sus actividades escolares y sociales.

De campoLista de cotejo

Elabore y presente la planeación de tiempo.

Cubre una semana como mínimo.Presenta en un formato. Tiene actividades escolares y sociales.Distribuye tiempos en cronograma.

Si No

4 Contrastar convergencias y diferencias de los enfoques administrativos de diferentes autores sobre calidad.

De campoLista de cotejo

Entregue un cuadro comparativo de acuerdo con las indicaciones.

Tiene matriz de doble entrada. Maneja mínimo tres autores. Integra semejanzas y diferencias por cada aspecto.

5 Participar activamente en un circulo de calidad ajustándose a las características

y funcionamiento establecidos por el equipo.

De campoGuía de observación

Participación sistemática bajo los

principios de su círculo de calidad.