plan de eva v 15-16.pdf

Upload: roberto-iturbe-juarez

Post on 26-Feb-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 plan de eva v 15-16.pdf

    1/2

    Asignatura: TICA clave: (1512 ) Profesor: ROBERTO ITURBE JUREZ Fecha: 18 DE ENERO 2016

    Unidad:Titulo:

    Objetivos:

    Que el alumno:

    1) Conozca y reflexione respecto al aporte de las distintas filosofas a la tica y, que esto le sirva para que tengan una

    visin general respecto al ser del hombre, sobre todo en su aspecto prctico o vida cotidiana.

    2) Establezca la relacin entre un sistema filosfico y su correspondiente tica iniciando con los griegos hasta lo

    existencialistas

    Periodo de:

    imparticin.22 de enero al 4 de marzo Ciclo escolar: 2015-2016

    Grupo: 5010 5020

    Contenido temtico:

    5.1 Scrates, su mtodo, el bien y elmal.

    5.2 Los Sofistas y su visin del hombre5.3 Platn y las virtudes humanas.5.4 Aristteles, su concepto de hombre y el justo medio.5.5 tica cristiana: Agustn de Hipona y Toms de Aquino.5.6 Formalismo tico.5.7 tica pragmtica.5.8 tica marxista5.9 Existencialismo: Kierkergaard y Sartre.

    Programa de evaluacin.

    Factores Ponderacin Instrumento Fecha Observaciones

    Aprendizajes declarativos.

    60%

    Resolver uncuestionario paracada uno de los

    filsofos. A partirde la lectura deSnchez Vzquez.

    22 ene25 ene29 ene5 feb8 feb

    12 feb26 feb29 feb04 mar

    Conocer los aspectos ms importantes de la ticade cada uno de los filsofos.

    Aprendizajes Procedimentales.

    30%

    Se realizar laexposicin deacuerdo a una matrizde exposiciones.

    22 ene25 ene29 ene5 feb8 feb

    12 feb

    Realizar una exposicin oral por parte del alumnode acuerdo a los puntos a ser evaluados por elprofesor.

    Universidad Nacional Autnoma de MxicoColegio Agustn de Hipona A. C.

    PREPARATORIA6877

    P L N Y P R O G R M D E E V L U C I O N

  • 7/25/2019 plan de eva v 15-16.pdf

    2/2

    26 feb29 feb04 mar

    Aprendizajes Actitudinales.

    10%

    Realizaran unaevaluacin de sus

    propioscompaeros

    respecto a suexposicin.

    Apreciar el esfuerzo que realizan sus compaeros en elque se manifiesten actitudes de respeto y tolerancia, porsu parte.

    Prcticas.

    %

    Protocolo e informe deexperiencia de

    laboratorio.Por escrito

    NUM.

    NUM. %

    Protocolo e informe deexperiencia de

    laboratorio.Por escrito

    Revisado por: sello de la institucin