plan de estudios tecnico superior agropecuario

Upload: universidadmijd

Post on 05-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Plan de Estudios Tecnico Superior Agropecuario

    1/6

    Tcnico Superior Agropecuario 1 Universidad Popular del MIJD

    Tcnico Superior Agropecuario

    Duracin: 2 aos y medio

    Plan de Estudios:

    Primer ao

    Suelo y clima 1 Y 2 (cuatrimestral)Comunicacin y Oralidad 1 y 2 * (cuatrimestral)Botnica generalProduccin vegetal *

    Zoologa generalProduccin animal *Sociologa *Idioma nativos *

    *(Cursado OBLIGATORIO)

    Segundo ao

    Sanidad Vegetal

    Produccin vegetal*Sanidad animalProduccin animal *Matemticas 1 y 2 * (cuatrimestral)

    Tercer ao

    Primer cuatrimestre:

    Comercializacin *

    Proyecto final *Gestin y administracin de empresas 1 y 2 * (cuatrimestral)Produccin general*

  • 7/31/2019 Plan de Estudios Tecnico Superior Agropecuario

    2/6

    Tcnico Superior Agropecuario 2 Universidad Popular del MIJD

    Cargar horario (total 1480 horas)Primer ao

    Espacio curricular Horas por semanas Horas anualBotnica 2 80Zoologa 2 80Produccin animal 1 3 120Produccin vegetal 1 3 120Comunicacin y Oralidad 1 40Sociologa 1 40Suelo y clima 1 y 2 2 80Idioma nativos 1 40

    Total anual de horas 640

    Segundo aoEspacios curriculares Horas por semanas Horas anualSanidad vegetal 3 120Sanidad animal 2 80Produccin vegetal 2 4 160Produccin animal 2 4 160Matemticas 1 y 2 2 80

    Total anual de horas 600

    Tercer ao

    Espacios curriculares Horas por semanas Horas anualComercializacin 2 40Proyecto 3 60Elaboracin propia 4 80Gestin y administracinde empresas

    3 60

    Total anual de horas 240

  • 7/31/2019 Plan de Estudios Tecnico Superior Agropecuario

    3/6

    Tcnico Superior Agropecuario 3 Universidad Popular del MIJD

    Para cursar Tener regularizado Tener acredita Para rendir Tener acreditadoPrimer aoSuelo y clima1

    . . Suelo y clima1 ..Suelo y clima 2 Suelo y clima 1 .. Suelo y clima 2 Suelo y clima1

    Comunicacin yoralidad 1 . Comunicacin yoralidad 1 Comunicacin yoralidad 2

    Comunicaciny oralidad 1

    Comunicacin yoralidad 2

    Comunicacin y oralidad 1

    Botnica... .. Botnica .

    Produccin vegetal.. Produccin

    vegetalSuelo y clima1 y 2,Botnica

    Zoologa.. Zoologa

    Produccin animal 1. .. Produccin

    animal 1Zoologa

    Sociologa Sociologa .

    Idiomas nativos.. . Idiomas nativos .

    Para cursar Tenerregularizado

    Tener acreditado Para rendir Tener acreditado

    Segundo aoSanidad animal Zoologa .. Sanidad animal ZoologaSanidad vegetal Botnica Suelo y clima 1 y

    2Sanidad vegetal Botnica

    Produccin vegetal 2 Botnica,produccinvegetal 1

    Suelo y clima 1 y2

    Produccinvegetal 2

    Botnica, produccinvegetal

    Produccin animal Produccin

    animal 1

    Zoologa Produccin

    animal 2

    Zoologa produccin animal

    1Matemticas 1 . . Matemtica 1 .Matemticas 2 Matemticas . Matemtica 2 Matemtica 1

    Para cursar Tenerregularizado

    Tener acreditado Para rendir Tener acreditado

    Tercer aoComercializacin Produccin

    vegetal y animal2

    Matemtica a 1 y2

    Comercializacin Gestin y administracin deempresa

    Elaboracin propia Segundo aocompleto

    Primer aocompleto

    Elaboracinpropias

    Primer y segundo aocompleto

    Gestin yadministracin deempresa

    Matemtica 2comunicacin Yoralidad 2

    Matemtica 1comunicacin Yoralidad 1

    Gestin yadministracin deempresa

    Matemtica 2 comunicacinY oralidad 2

    Proyecto final Segundo aocompleto

    Primer aocompleto

    Proyecto final Segundo ao completoComercializacin,Elaboracin propia, Gestiny administracin deempresa

  • 7/31/2019 Plan de Estudios Tecnico Superior Agropecuario

    4/6

    Tcnico Superior Agropecuario 4 Universidad Popular del MIJD

    Del curso de los espacios curriculares:

    Para acreditar80% Asistencia

    Aprobacin de la mitad mas uno de las producciones parciales (individuales, grupales, oral, escritao la combinacin de esta)Aprobacin con seis o msLas producciones (parciales) pueden ser oral, escrito, individual, grupal o la combinacin de estas.

    De la promocin

    90% Asistencia100% de las producciones parciales aprobadas con una calificacin de 8 (ocho) a 10 (diez)El docente deber tener en cuenta la parte actitudinal como la colaboracin, respeto ypredisposicin.

    Semi presencial:Aprobacin de la mitad mas uno de los produccionesLas producciones parciales sern escrita y oral eliminatorias.

    De las calificaciones:Las evaluaciones parciales o finales se regirn por la escala numrica del 01 al 10 escalanumrica:1 a 5 no aprobado6 aprobado7 bueno

    8 muy bueno9 distinguido10 sobresaliente

    En caso de que una calificacin fuerte 5.50 (cinco con cincuenta)El docente tiene la posibilidad de ponderar la nota hacia arriba 6 (seis) o bajarla a 5 (cinco)

    Inasistencia y justificaciones a las producciones

    Parto natural o cesreas

    Ciruga (operaciones)Enfermedad de familiar directoFallecimiento familiar directoInternacin del alumno, hijo, esposo/a plazo de presentacin de los certificados:Dentro de las 24 horas a partir de la hora del parcial. En caso de no poder hacerloLlegar comunicar al menos por va telefnica a fin de evitar otros inconvenientes

  • 7/31/2019 Plan de Estudios Tecnico Superior Agropecuario

    5/6

    Tcnico Superior Agropecuario 5 Universidad Popular del MIJD

    Primer ao

    Botnica general: clulas, tejidos. rganos. Factores de ambiente que los afectan. Relacionescon las actividades agropecuarias.Raz. Tallo. Hoja. Orgenes y funciones. Tallos modificados. Diferencias entre plantas anuales yperennes, hierba, arbustos y rboles. Factores que afectan su crecimiento y desarrollo. Relacionescon la produccin agropecuaria.

    Flor. Frutos. Origen. Estructuras y funciones. Factores que afectan su crecimiento y desarrollo.Polinizacin. Factores que afectan la floracin. Relaciones con la produccin agropecuaria.

    Semilla origen, estructura y funcin. Factores que afectan su produccin y dispersin.Adaptaciones de las plantas. Ciclo de vida. Relaciones con la produccin agropecuaria.

    Fotosntesis. Respiracin. Caractersticas del proceso y factores que influyen (agua, luz,temperatura, humedad, condiciones del suelo, etc.)

    Germinacin. Absorcin. Transpiracin. Caractersticas del estos procesos y factores queintervienen (agua, luz, temperatura, humedad, condiciones del suelo, etc.) influencia de estosprocesos sobre la produccin agropecuaria.

    Nutricin mineral. Crecimiento. Caractersticas de estos procesos y factores que intervienen (agua,luz, temperatura, humedad, condiciones del suelo, etc.). Su influencia sobre la produccinagropecuaria.

    Reproduccin. Multiplicacin. Ventajas, usos e importancia de ambos sistemas de perpetuacin delas plantas.Las malezas y la produccin agropecuaria.

    Fundamento y utilidad de la taxonoma. Nomenclatura binaria. Breve resea acerca de laimportancia de los representantes de cada uno de los reinos en relacin con la produccinagropecuaria. Caractersticas sobresalientes que permiten reconocer GRAMINES, LEGUMINOSASY COMPUESTAS.

    Produccin vegetal 1 plan integral de produccin. Calendario forrajero. Cantidad y calidad delos alimentos. Caractersticas generales de las plantas forrajeras. Crecimiento inicial, agresividad,

    digestibilidades y palatabilidades. Resistencia al pisoteo. Toxicidad de algunas especies.Resistencia a la sequia. Enfermedades y plagas. Consociacion y competencia. Uso de la luz, aguay nutrientes. ndice de rea foliar.

    Digestibilidad de las distintas especies forrajeras. Capacidad de las pasturas para satisfacer losrequerimientos del animal. Comportamiento de los forrajes que modifican la integridad y ladigestibilidad. Curvas de produccin. Fisiologa de las forrajeras. Ciclos vegetativos yreproductivos.

  • 7/31/2019 Plan de Estudios Tecnico Superior Agropecuario

    6/6

    Tcnico Superior Agropecuario 6 Universidad Popular del MIJD

    Verdeos de invierno: avena, cebada, centeno, trigo, y ray grass Tama.Ciclo de aprovechamiento de las distintas especies