plan de estudios (2011) - uncp.edu.pe · pdf filee universidad nacional del centro del peru...

19
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas PLAN DE ESTUDIOS (2011)

Upload: vulien

Post on 06-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

PLAN DE ESTUDIOS

(2011)

Page 2: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL

DE ENFERMERÍA PLAN DE ESTUDIOS (2011)

PRIMER SEMESTRE

Cod. ASIGNATURA C HT HP TH Req.

011B Biología 4 03 02 05 Ninguno

012B Anatomía Humana I 4 03 02 05 Ninguno

013B Fisiología Humana I 4 04 00 04 Ninguno

014B Psicología 3 02 02 04 Ninguno

015B Epistemología de la Disciplina 2 01 02 03 Ninguno

016B Metodología del Trabajo Universitario 2 01 02 03 Ninguno

017B Filosofía 2 01 02 03 Ninguno

TOTAL 21 15 12 27

SEGUNDO SEMESTRE

Cod. ASIGNATURA C HT HP TH Req.

021B Introducción a la Enfermería en Salud Pública 6 04 04 08 Ninguno

022B Introducción a la Ciencia de Alimentación y Nutrición 4 03 02 05 Ninguno

023B Bioquímica General 3 02 02 04 011B

024B Anatomía Humana II 4 03 02 05 012B

025B Fisiología Humana II 4 04 00 04 013B

026B Semiología 2 01 02 03 013B

TOTAL 23 17 12 29

TERCER SEMESTRE

Cod. ASIGNATURA C HT HP TH Req.

031B Tecnología del Cuidado I 6 04 04 08 024B,025B

032B Microbiología y Parasitología 4 03 02 05 011B

033B Farmacología 3 02 02 04 025B

034B Sociología 4 03 02 05 Ninguno

035B Ética y Deontología 2 01 02 03 Ninguno

036B Oratoria y Redacción 3 02 02 04 Ninguno

TOTAL 22 15 14 29

CUARTO SEMESTRE

Cod. ASIGNATURA C HT HP TH Req.

041B Tecnología del Cuidado II 6 04 04 08 031B

042B Enfermería Comunitaria I 5 03 04 07 021B

043B Bioestadística 4 02 04 05 Ninguno

044B Metodología del Proceso de Atención de Enfermería 3 02 02 04 031B

045B Relaciones Humanas y Liderazgo 2 01 02 03 035B

046B Educación Artística 2 01 02 03 Ninguno

TOTAL 22 13 18 31

Page 3: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

QUINTO SEMESTRE

Cod. ASIGNATURA C HT HP TH Req.

051B Enfermería del Adulto y Adulto Mayor I 6 04 04 08 041B

052B Enfermería del Niño y Adolescente I 6 04 04 08 041B

053B Epidemiología 4 03 02 05 021B

054B Legislación en Salud 2 01 02 03 035B

055B Medicina Alternativa y Complementaria 3 02 02 04 034B

TOTAL 21 14 14 28

SEXTO SEMESTRE

Cod. ASIGNATURA C HT HP TH Req.

061B Enfermería del Adulto y Adulto Mayor II 6 04 04 08 051B

062B Enfermería del Niño y Adolescente II 6 04 04 08 052B

063B Enfermería en Salud Mental 5 03 04 07 014B

064B Enfermería Comunitaria II 5 03 04 07 042B

065B Electivo I: E01 Portugués

E02 Quechua

2 01 02 03 036B

TOTAL 24 15 18 33

SEPTIMO SEMESTRE

Cod. ASIGNATURA C HT HP TH Req.

071B Enfermería Materno Infantil 5 03 04 07 062B

072B Proyectos Sociales en Salud 3 02 02 04 Ninguno

073B Enfermería Comunitaria III 5 03 04 07 064B

074B Investigación en Enfermería I 4 02 04 06 043B

075B Administración de los Servicios de Salud 4 02 04 06 Ninguno

076B Electivo II:

E03 Urgencias y Emergencias en Enfermería

E04 Inyecto terapia

2 01 02 02 061B 041B

TOTAL 23 13 20 33

OCTAVO SEMESTRE

Cod. ASIGNATURA C HT HP TH Req.

081B Gestión de los Servicios de Salud de Enfermería

Hospitalarios y Clínicos. 4 02 04 06 075B

082B Investigación en Enfermería II 5 03 04 07 074B

083B Enfermería Familiar y Comunitaria 5 03 04 07 073B

084B Salud de la mujer 5 03 04 07 071B

085B Educación en enfermería 2 01 02 03 Ninguno

086B

Electivo III: E05 Software en salud

E06 Didáctica de la enseñanza

2 01 02 02 053B

016B

TOTAL 23 13 20 33

Page 4: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

Cod. ASIGNATURA C HP TH Req.

101B Internado Rural 18 36 36 179 créditos

Total de Créditos

18

36 36

NOVENO SEMESTRE

Cod. ASIGNATURA C HP TH Req.

091B Internado Clínico 18 36 36 179 créditos

Total de Créditos

18

36 36

DECIMO SEMESTRE

Page 5: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS HUMANAS ESCUELA

ACADÉMICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

PLAN 2011 - FLEXIBLE

SUMILLAS

011B BIOLOGÍA

PRIMER SEMESTRE

Proporcionar los principios básicos que rigen a los seres vivos, así como las características y

la organización de la materia viva, tendiendo a que el estudiante comprenda los diversos

mecanismos normales que participan en el mantenimiento de la vida humana, desde el punto

de vista de la autonomía interna del organismo y de su relación con el medio ambiente.

Permite el desarrollo de aptitudes relacionadas con la investigación biológica y el interés por

los problemas del ser humano visto como un ente biológico único.

012B ANATOMÍA HUMANA I

La asignatura es de formación básica, de naturaleza teórico práctico, tiene el propósito de

instrumentar al estudiante en el conocimiento de la anatomía para brindar un cuidado

adecuado y óptimo de enfermería. Desarrolla: La estructura, funcionamiento del sistema

respiratorio y digestivo.

013B FISIOLOGÍA HUMANA I

La asignatura es de formación básica, de naturaleza teórico práctico, tiene el propósito de

instrumentar al estudiante en el conocimiento de la fisiología para brindar un cuidado

adecuado y óptimo de enfermería. Desarrolla: La estructura, funcionamiento del sistema

respiratorio y digestivo.

014B PSICOLOGÍA

Se presentan sistemáticamente conceptos, teorías y leyes de la psicología como ciencia,

proponiéndose explicar los procesos psíquicos que intervienen en el comportamiento del ser

humano y su relación con el entorno. Se analiza cada uno de los componentes psíquicos

intervinientes en la conducta humana a fin del que el estudiante obtenga una mayor

comprensión del mismo.

015B EPISTEMOLOGÍA DE LA DISCIPLINA

Page 6: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

Es una asignatura de formación general de naturaleza teórica, que tiene el propósito de

desarrollar la conciencia crítica y reflexiva del estudiante. Desarrolla los contenidos:

Corrientes filosóficas del pensamiento humano. Teoría de Hildegarde, Sartre, Foucolt, Bunge.

016B METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO

Esta asignatura es propedéutica, tiene el propósito de desarrollar en los estudiantes la

epistemología, la lógica y la metodología del método científico como base de la realización de

los estudios universitarios. Concede importancia en la aplicación del método científico en la

investigación y en la elaboración y sustentación de monografías y tesinas. El desarrollo de la

asignatura incluye la realización de un protocolo de investigación y de una monografía sobre

temas de la especialidad.

017B FILOSOFÍA

Es una asignatura de formación general de naturaleza teórica, que tiene el propósito de

desarrollar la conciencia crítica y reflexiva del estudiante. Desarrolla los contenidos:

Corrientes filosóficas del pensamiento humano. Teoría de Hildegarde, Sartre, Foucolt, Bunge.

SEGUNDO SEMESTRE

021B INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA EN SALUD PÚBLICA

Es una asignatura de formación profesional, de naturaleza teórico práctico, tiene el propósito

de formar en el estudiante un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas necesarias

para el manejo y aplicación de las diversas estrategias de intervención, metodologías e

instrumentos básicos de la salud pública bajo los principios de integralidad, equidad,

solidaridad y calidad dirigida a personas, familia y comunidad. Comprende el siguiente

contenido: Marco Conceptual de la Salud Pública, Lineamientos de Política Sectorial 2002-

2010, Promoción de la Salud y Desarrollo Humano y estrategias para el trabajo comunitario

en Atención Primaria.

022B INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

El curso comprende los principios de la ciencia de la alimentación y nutrición, su evolución

histórica, motivando al estudiante a la investigación de la situación alimentaría nutricional, la

importancia de los hábitos, costumbres y creencias alimentarías de la población así como

exposición de las áreas de desempeño del futuro profesional nutricionista.

Page 7: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

023B BIOQUÍMICA GENERAL

Esta asignatura destinada a entregar los fundamentos para comprender los procesos celulares

a nivel molecular, mediante la descripción de las transformaciones que experimentan los

componentes químicos de la célula. Principalmente se estudia: estructuras de las

biomoléculas, en particular, de proteínas; catálisis enzimática; vías fundamentales del

metabolismo intermedio; estructura del material genético y procesos de información genética.

Los fenómenos biológicos son manifestaciones de sucesos que ocurren en las moléculas que

constituyen una célula, un tejido o un órgano, dichos sucesos moleculares es el resultado de

transformaciones químicas bien definidas.

La asignatura se inicia con el estudio estructural y molecular de la célula, con lo cual nos

permitirá comprender los aspectos esenciales del metabolismo como son: Enzimas y

bioenergética, Síntesis y degradación de Carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.

Así como Metabolismo hidromineral y rol de las vitaminas. Hemoproteínas. También se

estudiará la interrelación e interacción, así como su regulación de las diferentes vías

metabólicas que hacen posible la vida del ser humano.

024B ANATOMÍA HUMANA II

La asignatura, es de carácter obligatorio, se complementa con la asignatura Anatomía

Humana I, se aplica directamente en la conservación de la salud, su prevención y

recuperación de sus alteraciones con el fin de brindar cuidado adecuado y óptimo de

enfermería. Brinda conocimientos sobre: La estructura, funcionamiento del sistema urinario,

reproductor, cardiovascular, neurológico, endocrino y los sentidos.

025B FISIOLOGÍA HUMANA II

La asignatura, es de carácter obligatorio, se complementa con la asignatura Fisiología

Humana I, se aplica directamente en la conservación de la salud, su prevención y

recuperación de sus alteraciones con el fin de brindar cuidado adecuado y óptimo de

enfermería. Brinda conocimientos sobre: La estructura, funcionamiento del sistema urinario,

reproductor, cardiovascular, neurológico, endocrino y los sentidos.

026B SEMIOLOGÍA

La asignatura es de carácter teórico-práctico, del área de formación básica, que provee al

estudiante las herramientas necesarias para proceder al diagnóstico de enfermería juicioso y

exacto, brinda conocimiento, búsqueda e interpretación de las manifestaciones subjetivas

(síntomas) y objetivas (signos) de los sistemas: Respiratorio, cardiovascular, neurológico,

Page 8: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

endocrino, urogenital, músculo esquelético. cuenta como elemento principal las Técnicas de

Examen Físico, desarrollando la capacidad de la enfermera de pensar, preguntar, oír sentir,

ver, tocar y explorar a la persona enferma con el fin de lograr un desempeño adecuado en la

práctica Profesional de enfermería.

TERCER SEMESTRE

031B TECNOLOGÍA DEL CUIDADO I

La asignatura es de formación profesional, de naturaleza teórico practico, tiene el propósito de

desarrollar en el estudiante competencias cognitivas , procedimentales y actitudinales,

necesarias para brindar cuidado a la persona, familia y comunidad, desarrolla el proceso

histórico social de enfermería, las bases filosóficas que la sustentan como profesión.

Concepciones del ser humano. Modelos y teorías, El modelo de atención Integral de salud

(MAIS). Aspectos legales de la práctica profesional.

032B MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

La asignatura es de naturaleza teórico-práctica, tiene el propósito de brindar conocimientos

sobre los agentes etiológicos de las enfermedades infecciosas que afectan aparatos y órganos

del cuerpo humano, sobre la interrelación Huésped microorganismos y la profilaxis de los

mismos, así como reconocer que parásitos alteran la salud del hombre. Los contenidos que

desarrolla son: Microbiología, Bacteriología, Micología, Virología, Parasitología,

Inmunología.

033B FARMACOLOGÍA

Es una asignatura de naturaleza teórica, que pretende brindar información sobre el uso

racional de medicamentos y consideraciones para su adecuado empleo, la asignatura

desarrolla los siguientes contenidos temáticos: Farmacoquímicas, farmacognosia,

farmacocinética, farmacoterapia, farmacodinámica y etnofarmacología.

034B SOCIOLOGÍA

La asignatura del área de formación general es de carácter teórica cuyo propósito es

encaminar al estudiante a una nueva forma de reflexionar sobre el mundo social y su

estructura relación con el cuidado y conservación de la salud con el fin de tomar decisiones

asertivas. Contenidos: La realidad y el ser humano El proceso de socialización y la salud en

el ciclo vital. Las ciencias sociales y la salud . El modo de producción y la super estructura

Page 9: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

social. La sociedad peruana y la salud características poblacionales y su relación con la

problemática de salud y enfermedad. La problemática familiar y la salud en el Perú. La

medicina popular en el Perú. Dinámica social en la región y el país.

035B ÉTICA Y DEONTOLOGÍA

La asignatura es de formación humana, de naturaleza teórica practica, donde se analizara

aspectos generales de ética y bioética como marco general que oriente la vida y el actuar

profesional, está basada en conceptos postulados básicos y principios éticos y bioéticas, sus

orígenes, sus cambios, su valor, sus alcances, ámbitos de influencia y relación con la vida y

las profesiones, el propósito de la asignatura es buscar creativamente formas de cambiar

“Ciencias, conciencias y corazón” dado que en la intervención de Enfermería directa o

indirecta se encuentran involucrados como sujeto de acción con seres humanos, con toda su

complejidad persona, socio familiar y cultural; asegurando una práctica honesta honorable.

Desarrolla los contenidos: Ética en Enfermería. Deontología. Bioética como disciplina.

Relación en Enfermería. Bioética y Salud.

036A ORATORIA Y REDACCIÓN

Es una signatura teórico-práctica que desarrolla conocimientos, habilidades, procedimientos y

actitudes en la formación del estudiante de Enfermería, específicamente en torno a su

expresión oral y escrita. Así mismo esta orientada a facilitar aprendizajes significativos acerca

de las categorías estéticas, principios y factores inmersos en la creación del Arte Universal y

Nacional con la finalidad de que el alumno adquiera elementos de juicio para apreciar y

analizar, de manera crítica – reflexiva, producciones artísticas pertenecientes a los diferentes

momentos de la historia del Arte. Las actividades programadas propician el enfrentamiento

directo, por parte del alumno, hacia las diversas creaciones artísticas del medio haciendo

posible el desarrollo de su sensibilidad y apreciación por lo bello, dos elementos

fundamentales orientados a consolidar una cultura estética, manifiesta en la madurez

reflexiva, en conductas de apertura, tolerancia, el trato sensible y comunicativo así como en

otros rasgos valorativos indispensables en todo Profesional de Enfermería. En los temas

esenciales del silabo, se incide fundamentalmente en la adquisición y manejo lingüístico de

los recursos de redacción y corrección idiomática y de las técnicas de elocución.

CUARTO SEMESTRE

041B TECNOLOGÍA DEL CUIDADO II

Page 10: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

La asignatura es de formación profesional, de naturaleza teórico –práctico cuya finalidad es

brindar a los estudiantes conocimientos científicos, tecnológicos y éticos en el cuidado de

enfermería del adulto, aplicando el Proceso de enfermería. Se desarrolla la valoración de las

necesidades básicas de la persona, admisión alta y otros procedimientos básicos para el

cuidado de enfermería. Modelo de Callista Roy.

042B ENFERMERÍA COMUNITARIA I

La asignatura es de formación profesional, de naturaleza teórico-práctico, tiene como

propósito de orientar y capacitar al estudiante, para el logro de competencias en el marco de

atención integral de salud, en el análisis y aplicación de los componentes de prestación,

organización, gestión, financiamiento y evaluación de tres prioridades sanitarias a nivel local,

regional y nacional a través de acciones de promoción y prevención. El contenido de la

asignatura comprende: Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones – Componentes.

Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Tuberculosis. Estrategia Sanitaria

Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Metaxenicas y otras transmitidas por

vectores – Componentes.

043B BIOESTADÍSTICA

Esta asignatura es de formación teórico - práctico que corresponde al área de formación

Profesional, sub área Instrumental; forma al estudiante en la adquisición de conceptos,

principios y procesos correspondientes a la Estadística aplicada a las Ciencias de la Salud, con

énfasis en Enfermería; facilita la realización de trabajos de investigación científica orientado a

la formación integral del estudiante para que aporte significativamente al desarrollo local,

regional y nacional. Desarrolla los siguientes conceptos: Estadística básica. Muestreo.

Frecuencias. Medidas de tendencia central y medidas de posición. Medidas de dispersión.

Prueba e hipótesis. Regresión. Correlación, Chi–cuadrada, T de student. Modelos

poblacionales. Análisis de población. Indicadores demográficos. Aplicaciones regionales.

Distribución espacial-territorial. Economía, pobreza, educación y salud. Flujos poblaciones:

migraciones internas y externas

044B METODOLOGÍA DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

Es una asignatura de formación profesional, de naturaleza teórico práctico, tiene el propósito

de desarrollar en el estudiante competencias cognitivas y procedimentales básicas que les

permita iniciarse en el método de atención de enfermería como método del cuidado,

facilitando experiencias a través de técnicas didácticas innovadoras que permita valorar,

Page 11: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar el cuidado de enfermería y tratar respuestas

humanas de simple complejidad en el Proceso Clínico y comunitario, haciendo énfasis en el

enfoque del cuidado.

045B RELACIONES HUMANAS Y LIDERAZGO

Esta asignatura tiene un enfoque realista hacia la persona humana y como instrumento guía

para la aplicación y resolución de los problemas inherentes a las instituciones, a la vida en

común, que serán “pan de cada día” en su quehacer profesional.

Los contenidos del curso se encuentran estructurados en tres unidades didácticas, en la

primera se facilitan experiencias tendientes a ingresar a un proceso de autoconocimiento y

toma de conciencia sobre los factores que intervienen en la conducta individual y su

incidencia en las relaciones interpersonales. En la segunda unidad se analiza la naturaleza del

comportamiento social, las reglas básicas de comportamiento en lugares públicos así como la

vivencia y entrenamiento de mecanismos intra e interpersonales que conllevan a mejorar la

calidad de las relaciones sociales. Igualmente se analizan los principios y elementos del

proceso de comunicación educativa, los principales factores y barreras que lo afectan

fundamentando la importancia de una comunicación eficaz entre maestro y alumno y

propiciando la propuesta de, técnicas y/o canales efectivos de comunicación para aplicar en el

ambiente laboral. En la tercera y última se analiza la naturaleza del comportamiento social y

la importancia de desarrollar actitudes de liderazgo y la inteligencia interpersonal para

mejorar la calidad de las relaciones sociales.

046B EDUCACIÓN ARTÍSTICA

La asignatura es de formación humana de naturaleza práctica, tiene el propósito de desarrollar

capacidades técnicas para la prevención, restauración y mantenimiento de la salud física,

espiritual mental y emocional de las persona. Contenidos: Principios, Técnicas terapéuticas de

soporte para el desarrollo personal.

QUINTO SEMESTRE

051B ENFERMERÍA DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR I

La asignatura es de formación profesional, de naturaleza teórico –práctico cuya finalidad es

brindar a los estudiantes conocimientos científicos, tecnológicos y éticos en el cuidado de

enfermería del adulto, aplicando el Proceso de enfermería. Se desarrolla la valoración de las

necesidades básicas de la persona, admisión alta y otros procedimientos básicos para el

cuidado de enfermería. Modelo de Callista Roy.

Page 12: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

052B ENFERMERÍA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE I

Esta asignatura es de formación profesional de naturaleza teórica práctica, aborda una de las

más importantes etapas de vida del ser humano. Con el propósito de brindar al estudiante

experiencias de aprendizaje sobre los problemas prioritarios que afectan la salud del niño y su

relación con los factores socioculturales, económicos y políticos de nuestro país y la

participación de enfermería dentro del equipo multidisciplinario, teniendo en cuenta los

niveles de prevención y atención de la salud. Uno de los objetivos principales es preparar al

estudiante tanto cognitiva procedimental como actitudinalmente y que permita al estudiante

brindar atención integral y especializada al niño normal y de alto riesgo aplicando los

conocimientos teóricos y teniendo en cuenta su entorno familiar y social dentro del marco del

proceso de atención de enfermería. Los contenidos: Cuidado de enfermería en el RN normal y

de alto riesgo. Cambios producidos en los primeros día y semanas del recién nacido.

Diferentes patologías como: malformaciones congénitas del recién nacido.

053B EPIDEMIOLOGÍA

La asignatura es de formación profesional, de carácter teórico práctico, tiene el propósito de

ofrece conocimientos y procedimientos para desarrollar con capacidad crítica y raciocinio

epidemiológico, la descripción del proceso salud-enfermedad, análisis de situación de salud,

la vigilancia epidemiológica, investigación epidemiológica para la intervención en grupos de

riesgo. Sus contenidos: Conceptos básicos de la epidemiología. Descripción epidemiológica:

Proceso salud enfermedad. Epidemiología analítica. Vigilancia epidemiológica:

Enfermedades trasmisibles y no trasmisibles, infecciones intrahospitalarias. Investigación

epidemiológica: Brotes y epidemias. Introducción al análisis de situación de salud:

Indicadores epidemiológicos.

054B LEGISLACIÓN EN SALUD

La asignatura es de naturaleza teórico – práctico tiene como propósito el de proporcionar los

conocimientos necesarias sobre legislación que se aplica en el ambiente de la salud y de los

profesionales de la salud, adquiriendo el educando la capacidad de comprender el marco

jurídico que regula el campo de la salud y el marco regulatorio del aspecto laboral del

profesional de salud en los sectores públicos y micados; así como la responsabilidad legal que

se desprende de su actuación en la atención directa del paciente y/o usuario.

055B MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA

Page 13: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

La asignatura es de formación general, de carácter teórico – práctico, con el propósito de

analizar los conocimientos, aptitudes y práctica de la sabiduría alternativa complementaria en

la conservación, recuperación y rehabilitación de la salud, para la solución a los problemas de

salud de la población articulando los conocimientos con las diversas formas de aprendizajes

en los dominios, cognoscitivo, afectivo y psicomotriz. Contenido: Evolución Histórica de la

medicina alternativa y complementaria. Prácticas orientales y/o occidentales, Farmacopea

natural y plantas medicinales. Medicina complementaria y alternativa.

SEXTO SEMESTRE

061B ENFERMERÍA DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR II

La asignatura es de formación profesional, de naturaleza teórico – práctico cuya finalidad es

brindar al estudiante conocimientos científicos, tecnológicos y éticos quirúrgico de mediana

complejidad, en los diferentes niveles de prevención y atención de salud, aplicando el Proceso

de enfermería. Sus contenido: Perspectivas de la enfermería médico quirúrgico. Promoción de

la salud para la práctica de enfermería médico quirúrgico. El medio ambiente quirúrgico.

Cuidaos peri operatorio. Problemas respiratorios. Enfermedades digestivas, hepáticas, biliares

e infecto contagiosas. Manejo de líquidos y electrolitos.

062B ENFERMERÍA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE II

La asignatura es de formación profesional, del sub área clínico asistencial, es de naturaleza

teórico practico, tiene como propósito brindar el futuro profesional de enfermaría

conocimientos y practica acerca de los cuidados integrales en las diferentes patologías que

con mayor frecuencia afecta al niño y al adolescente en nuestro medio, en el área clínica

quirúrgica aplicando el proceso de enfermería y las teorías en los niveles de prevención con

participación de la familia. Contenidos: Situación de Enfermería al niño y adolescentes a nivel

nacional y regional. Cuidados de Enfermería al niño y adolescente en situaciones de

emergencia. Cuidados de Enfermería al niño y adolescente con problemas neurológicos.

Cuidados de Enfermería al niño y adolescente con enfermedades e infecciones. Cuidados de

Enfermería al niño y adolescente con trastornos cardiovasculares y hematológicos. Cuidados

de Enfermería al niño y adolescente con trastornos renales y problemas genitourinarios.

063B ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL

La asignatura salud mental y psiquiatría es de formación profesional que brinda al estudiante

actividades teórico – práctico que le permite analizar críticamente la realidad de la salud

Page 14: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

mental y psiquiatría a nivel nacional, regional y local como prioridad nacional e iniciarse en el

cuidado de enfermería a la población sana priorizando los problemas psicosociales y los

transtornos mentales, en sus diferentes etapas del ciclo vital dentro del proceso salud

enfermedad empleando como marco referencial y conceptual, Proceso de atención, acciones

de promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación, reinserción social y las intervenciones

en Salud mental, utilizando la solución de problemas a la persona.

064B ENFERMERÍA COMUNITARIA II

La asignatura es de formación profesional, de naturaleza teórico-práctico, tiene como

propósito de orientar y capacitar al estudiante, para el logro de competencias en el marco del

Análisis de Situación de Salud del área donde se desempeñe y plantea y ejecuta proyectos de

intervención acordes a las situaciones encontradas.

ELECTIVO I:

E65B PORTUGUÉS

Es un asignatura electiva que busca brindar conocimientos teóricos y prácticos que permita

lograr una comunicación fluida y realizar la traducción de textos en dicho idioma, para ello

se proporcionara al estudiante conocimientos básicos sobre la gramática y su aplicación.

E66B QUECHUA

La asignatura es electiva de naturaleza teórica práctica, tiene el propósito de desarrollar capacidades

comunicativas para la interacción social y desarrollo personal del estudiante. Contenidos: Principios, gramática y

lineamientos generales del idioma.

SEPTIMO SEMESTRE

071B ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL

La asignatura es de formación profesional, de carácter teórico práctico, cuyo propósito es

brindar mecanismos de aprendizaje significativo a los estudiantes para la atención integral a la

mujer con patologías genéricas obstétricas de mayor frecuencia y menor complejidad durante

el embarazo parto y puerperio así mismo realiza actividades promocionales, preventivas y

recuperativas a los servicios de salud. Contenidos: Cuidado de enfermería en la mujer con

miomatosis uterina. Cuidado de la enfermería de la mujer en infecciones ginecológicas, ETS,

SIDA, y proceso Inflamatorios. Cuidado de la enfermería de la mujer en trastornos del ciclo

menstrual, Hemorragia uterina amenorrea. Cuidado de la enfermería genital urinarios.

Page 15: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

Cuidado de la enfermería en promoción de la mujer en tumores malignos y benignos. Cuidado

de la enfermería en la prevención y del cáncer uterino y urinario.

072B PROYECTOS SOCIALES EN SALUD

La asignatura de Políticas Publicas y Proyectos de inversión en salud es de naturaleza teórico-

practica cuyo propósito es desarrollar en los estudiantes del IX semestre competencias para el

diagnostico, análisis e intervención de los problemas y/o necesidades en salud pública, en

general para mejorar la salud de la persona, familia y comunidad considerando el abordaje de

los diversos y cambiantes escenarios sociosanitarios, las reformas de estado del sector salud

para el desarrollo del pensamiento estratégico y la formulación de políticas sanitarias con

enfoques de derecho, de género e intercultural, asi como promover e internalizar en los

estudiantes los conocimientos sobre la metodología de elaboración y evaluación de Proyectos

de intervención en salud.

Tiene los siguientes contenidos: Contexto de las políticas en salud, Enfoques conceptuales

para la formulación de políticas, Formulación de las políticas, conducción e implementación

de políticas, Gestión, Identificación y formulación de Proyectos en el marco del SNIP.

Importancia del Proyecto de inversión social en el marco SNIP, Identificación y Formulación

de Proyectos de Inversión Social.

073B ENFERMERÍA COMUNITARIA II

Estrategia Sanitaria Nacional de Accidentes de tránsito. Atención a personas afectadas por

contaminación con metales pesados u otras sustancias químicas. Médico de familia. Salud

Ocular y prevención de ceguera. Salud de pueblos indígenas. Salud Bucal. Control de

Zoonosis.

074B INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA I

La asignatura es de formación profesional científica, de naturaleza teórico practico, tiene el

propósito de implementar al estudiante en un conjunto de conocimientos, habilidades y

destrezas, con la finalidad de generar la capacidad de elegir estrategias , métodos y técnicas de

la investigación adecuadas para abordar científicamente una investigación en salud, desarrolla

competencias en la planificación , implementación y ejecución de un proyecto de

investigación, aplicando el proceso lógico y el método de investigación científica, en sus

enfoques cuantitativos o cualitativo demostrando interés, responsabilidad y principios éticos.

Los contenidos están estructurados en tres unidades de aprendizaje: Proyecto de

Page 16: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

Investigación. Implementación y ejecución del proyecto y métodos y técnicas de recolección

de información.

075B ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD

Es de formación profesional de naturaleza teórica, práctica enfoca el análisis y aplicación de

la administración en salud enfatizando la interrelación que debe existente el futuro profesional

de enfermería y las personas que son cuidados incluida la cuidadora y su salud. Tiene el

propósito de formar al estudiante para aplicar conocimientos básicos administrativos tomando

en cuenta la función administrativa, uso de instrumento y estrategias que viabilicen el

cumplimiento de las funciones interdependientes.

ELECTIVO II:

E76B URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ENFERMERÍA

La asignatura es electiva de naturaleza teórica práctica, tiene el propósito de desarrollar

capacidades de intervención de enfermería en urgencias y/o emergencias, Procedimientos y

técnicas, fármacos más utilizados en UCI, Manejo Básico de Ventilación Mecánica, paciente

en la UCI. Cuidados especiales de enfermería en la UCI en pacientes con trastornos haciendo

uso del PAE: Aparato respiratorio, Sistema neurológico, Aparato cardiovascular y otros.

E77B INYECTO TERAPIA

La asignatura es electiva de naturaleza teórica práctica, tiene el propósito de desarrollar

capacidades Aplica conceptos básicos de los medicamentos en la administración utilizando

diversas vías poniendo en práctica indicaciones y contraindicaciones según las vías para su

administración.

OCTAVO SEMESTRE

081B GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE ENFERMERÍA

HOSPITALARIOS Y CLÍNICOS.

La asignatura es de formación profesional, de naturaleza teórica práctica, tienen el propósito

de brindar estrategias de manejo y gerencia de establecimientos públicos y de privados

Contenidos: Organización, Planificación estratégica, gestión de recursos humanos, gestión de

la calidad, habilidades gerenciales y economía de la salud.

082B INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA II

Page 17: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

El curso de Tesis II es de naturaleza teórica practica, y su propósito es promover en el

estudiante el desarrollo de un conjunto de competencias actitudinales, cognoscitivas

procedimentales de la investigación científica, las cuales les permitirán la ejecución del

Proyecto de Tesis, diseñado en la asignatura de Tesis I, para así construir y aportar nuevos

conocimientos, recolección de información procesamiento de la información discusión de

resultados, conclusiones y recomendaciones y culmina con la presentación del informe final

de un proyecto de investigación.

083B ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

La asignatura es de formación profesional, de carácter teórico práctico. Con el propósito de

brindar al estudiante los conocimientos metodológicos e instrumentales que le permitan

tratar eficazmente, no solo con individuos sino con poblaciones a través de una adecuada

interacción. Humana a fin de que sean capaces de brindar una atención de enfermería

integral .logrando la participación del individuo familia, comunidad, a si mismo desarrolla las

bases conceptuales para las intervenciones de enfermería en sistemas humanos y

participación social. Contenidos: Análisis de la realidad sanitaria del Perú y la región.

Enfoques e indicadores de desarrollo humano y desarrollo social. Diagnostico local y

participativo. Plan de desarrollo de la comunidad y vigilancia ciudadana

084B SALUD DE LA MUJER

La asignatura es de formación profesional, de carácter teórico práctico, cuyo propósito es

brindar mecanismos de aprendizaje significativo a los estudiantes para la atención integral a la

mujer con patologías genéricas obstétricas de mayor frecuencia y menor complejidad durante

el embarazo parto y puerperio así mismo realiza actividades promocionales, preventivas y

recuperativas a los servicios de salud. Contenidos: Cuidado de enfermería en la mujer con

miomatosis uterina. Cuidado de la enfermería de la mujer en infecciones ginecológicas, ETS,

SIDA, y proceso Inflamatorios. Cuidado de la enfermería de la mujer en trastornos del ciclo

menstrual, Hemorragia uterina amenorrea. Cuidado de la enfermería genital urinarios.

Cuidado de la enfermería en promoción de la mujer en tumores malignos y benignos. Cuidado

de la enfermería en la prevención y del cáncer uterino y urinario.

085B EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA

Asignatura de carácter teórico – práctico, que dá soporte a la formación profesional. Los

contenidos están orientados a brindar al estudiante las herramientas pedagógicas para facilitar

su participación en la planificación, organización, ejecución de programas educativos.

Contenidos temáticos: Educación para la salud: definición, evolución, tendencia, modelos.

Page 18: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

Teorías y enfoques de educación. Técnicas pedagógicas, técnica de educación lateral.

Andragogía. Campos de acción de la educación para la salud. Metodología educativa:

Pedagógicas y técnicas didácticas. Medios de educación sanitaria, técnicas grupales.

Educación permanente en salud, problematización. Diagnóstico, planificación, organización,

implementación, ejecución, evaluación de programas educativos. Planes de educación y

comunicación para grupos diferenciados.

ELECTIVO III:

E86B SOFTWARE EN SALUD

La asignatura es electiva de naturaleza teórica práctica, tiene el propósito de desarrollar capacidades técnica de

aplicación de software aplicados a la ciencias de la salud.

E87B DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA

El curso de Didáctica de la enseñanza es de naturaleza teórico-práctico y se propone

desarrollar competencias para el manejo apropiado de la terminología científica y de las

técnicas y herramientas didácticas para la conducción del proceso enseñanza aprendizaje del

área de la salud, mediante la utilización de estrategias dinámicas y participativas que

conduzcan a una efectiva construcción del conocimiento.

091B INTERNADO CLÍNICO

NOVENO SEMESTRE

Este internado lo realizan los estudiantes bajo un sistema sistemático y tiene como propósito

la integración , profundización y aplicación de los aprendizajes científicos , tecnológicos y

humanísticos de la profesión desarrolladas entre el 1° al 8° semestre de su formación, así

como el desarrollo de competencias en el cuidado de Enfermería a personas en el proceso

salud-enfermedad y de vivir y morir, asumiendo responsabilidades como enfermera en los

servicios de, Medicina, Cirugía, Pediatría, y emergencias realizando diversas actividades para

el cuidado integral de las personas:

101B INTERNADO RURAL

DECIMO SEMESTRE

La presente asignatura internado extra hospitalario brinda al estudiante, la aplicación de los

conocimientos teórico-prácticos adquirido durante los ocho semestres, tiene el propósito de

afianzar su formación profesional en los cuatro meses en las estrategias preventivo

promocional en las redes y micro redes, esta asignatura tiene carácter integral y obligatorio.

Contenido:

Page 19: PLAN DE ESTUDIOS (2011) - uncp.edu.pe · PDF filee UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad d Ingeniería y Ciencias Humanas C ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas

1.- Estrategia sanitaria Nacional de Prevención y control T.B.

2.- Estrategia de atención integral del paquete niño-niña

3.- Estrategia sanitaria Nacional de inmunizaciones

4.- Estrategia sanitaria Nacional de Enfermedades metaxenicas.

5.- Estrategia sanitaria Nacional de Salud mental y cultura de paz.