plan de desarrollo municipal tehuacÁn,...

10
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TEHUACÁN, PUEBLA 2011-2014 C O N T E N I D O 1.- Marco Teórico 2.- Misión 3.- Visión 4.- Objetivo 5.- Valores 6.- Desarrollo Social 7.- Desarrollo Económico 8.- Desarrollo Sustentable 9.- Desarrollo en Seguridad 1 - Marco Teórico Gobierno Transparente y de Participación Social En teoría política el Estado se compone de tres partes fundamentales: Sociedad, Territorio y Gobierno; con base a esto se deduce que la sociedad y el territorio existen per se, por ende, en sociedades organizadas de ellas emana el Gobierno en cualesquier modalidad estructural. A la nuestra corresponde el mandato democrático; lo anterior genera en consecuencia mandante y demandante, compete por tanto al Gobierno atender esa demanda social de la cual surgió. La etimología de la palabra Gobierno es del latín Gubernaculum, que semánticamente es: timón, esto es, “dirigir”, con el timón se dirige un barco ya que sin él quedaría a la deriva. En este orden de ideas, la dirección que ejerce el Gobierno es sobre la base social conformada en comunidad, y esta deberá ser sobre la vocación y demanda de la misma, sin imposiciones ni presiones. Para ello, éste Gobierno actuará de manera transparente y con amplia participación social. Bajo el tenor descrito, el Gobierno de ésta ciudad se propone dar el máximo de si a la demanda social; las dependencias del mismo actuarán bajo los cánones de absoluta transparencia y atención esmerada, dando resoluciones

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TEHUACÁN, PUEBLAfortisrivera.weebly.com/uploads/1/3/0/0/13003147/... · Profundizar sobre los conceptos de: calidad Humana y académica ... Son parte

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPALTEHUACÁN, PUEBLA

2011-2014

C O N T E N I D O

1.- Marco Teórico2.- Misión3.- Visión4.- Objetivo5.- Valores6.- Desarrollo Social7.- Desarrollo Económico8.- Desarrollo Sustentable9.- Desarrollo en Seguridad

1 - Marco Teórico

Gobierno Transparente y de Participación Social

En teoría política el Estado se compone de tres partes fundamentales: Sociedad, Territorio y Gobierno; con base a esto se deduce que la sociedad y el territorio existen per se, por ende, en sociedades organizadas de ellas emana el Gobierno en cualesquier modalidad estructural. A la nuestra corresponde el mandato democrático; lo anterior genera en consecuencia mandante y demandante, compete por tanto al Gobierno atender esa demanda social de la cual surgió.

La etimología de la palabra Gobierno es del latín Gubernaculum, que semánticamente es: timón, esto es, “dirigir”, con el timón se dirige un barco ya que sin él quedaría a la deriva. En este orden de ideas, la dirección que ejerce el Gobierno es sobre la base social conformada en comunidad, y esta deberá ser sobre la vocación y demanda de la misma, sin imposiciones ni presiones. Para ello, éste Gobierno actuará de manera transparente y con amplia participación social.

Bajo el tenor descrito, el Gobierno de ésta ciudad se propone dar el máximo de si a la demanda social; las dependencias del mismo actuarán bajo los cánones de absoluta transparencia y atención esmerada, dando resoluciones

Page 2: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TEHUACÁN, PUEBLAfortisrivera.weebly.com/uploads/1/3/0/0/13003147/... · Profundizar sobre los conceptos de: calidad Humana y académica ... Son parte

a la petición de la comunidad.

Es pues, un Gobierno inmediato a la comunidad, estrecho a la red social y con la firme línea de proyectar a la ciudad y sus vocaciones. Es un Gobierno de servicio efectivo, sabedor que fue elegido para el hecho; dirección y participación social son los rubros de prioridad. Establecer identidad de comunidad y orgullo de ciudad con sentido de pertenencia es de máxima importancia para nuestro buen actuar.

Un Gobierno respetuoso en los ámbitos Federal y Estatal, siempre dispuesto a colaborar en beneficio de la comunidad; garante de la autonomía Municipal y sus facultades de actuación.

2.- Misión

Somos un Gobierno profesional que da resultados con los valores de solidaridad, subsidiariedad y bien común aplicados en sus políticas públicas de los órdenes económico y social; comprometido con la Ciudad, honestidad, responsabilidad y atención de calidad y calidez al ciudadano.

3.- Visión

Un gobierno municipal que acorde a los intereses de la sociedad desarrolla un crecimiento y proyección sustentable y sostenible con base a la estabilidad y certeza administrativa, mediador y conciliador de los intereses de la población que genera con la misma factores de liderazgo y aceptación ciudadana, y la prioridad de que Tehuacán sea una ciudad competitiva.

4.- Objetivo

Desarrollar una función pública transparente y adecuada a la demanda social, para con ello proyectar y posicionar la dinámica económica y social de la ciudad.

5.- Valores

Compromiso: Un Gobierno sabedor del oficio adquirido y otorgado por la sociedad.

Responsabilidad: Un Gobierno que da la respuesta adecuada y certera a la demanda social.

Honestidad: Un Gobierno congruente con lo que dice y hace.

Constancia: Un Gobierno que repetirá tantas veces sea necesaria una acción hasta que ésta cumpla su objetivo

Eficiencia: Un Gobierno que desarrolla el tiempo y esfuerzo necesarios para lograr el objetivo.

Eficacia: Un Gobierno que innova sobre las acciones aunado a la idea social.

Page 3: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TEHUACÁN, PUEBLAfortisrivera.weebly.com/uploads/1/3/0/0/13003147/... · Profundizar sobre los conceptos de: calidad Humana y académica ... Son parte

Perseverancia: Un Gobierno que persigue la verdad general.

Confianza: Un Gobierno con el apoyo y participación social; siempre afianzado en la comunidad.

Lealtad: Un Gobierno que cumple acuerdos entre las partes demandante y mandante.

Disciplina: Un Gobierno que sigue las normas y reglas para un buen actuar.

6.- Desarrollo Social

Visión

Promover y coadyuvar la vinculación entre Gobierno y Sociedad para alcanzar el correcto equilibrio entre el desarrollo económico y los factores indispensables de cultura, salud y educación a través de la gestión y creación de programas.

· Desarrollo Humano: El ser humano como tal tiene personalidad y características especiales, esto significa que es: único, auténtico, irrepetible, original, generador y dominador. Por lo anterior, las facultades del mismo son las creadoras del entorno artificial en concordancia al medio que habite. Ello requiere de armonía y seguimiento de vocaciones, nunca intolerancia e imposición de objetivos; un Gobierno humanista es el que obedece la demanda social para su correcto desarrollo. Será menester de ésta administración pública el escuchar y actuar en consecuencia ante la inquietud innovadora social, ante la generación de Ideas y conceptos, ante el enriquecimiento moral. Generar facilidades administrativas para lo anterior es consecuencia de un Gobierno profesional, humanista y competente.

· Educación: Esta variable de prioridad para el ser humano de ninguna manera puede soslayarse en los principio del eje rector denominado Desarrollo Social; la misma es puntal para el correcto actuar de una sociedad que se dice respetuosa. Vincular al Gobierno con el magisterio es punto inicial de la administración pública, para con ello integrar ideas sobre el mejor camino a seguir de ambas entidades, teniendo como objetivo al áulico, principal ocupación de ambas partes. Profundizar sobre los conceptos de: calidad Humana y académica con esencial sentido de comunidad son los objetivos que argumentan el quehacer de esta administración; vincular al magisterio con programas educativos dirigidos a nuestra ciudad es de alta prioridad, otorgar orgullo de residencia bajo el conocimiento de quiénes somos y hacia dónde vamos son de suma importancia.

Se conformará el Consejo Municipal de Educación, con expertos en las áreas de Pedagogía y Didáctica, con el objetivo de trabajar estrechamente con la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Educación. A través de éste se persigue dar dignidad y orgullo de ciudad, que la comunidad conozca que es Tehuacán.

Aprovechar la alta oferta educativa de estudios superiores en nuestra

Page 4: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TEHUACÁN, PUEBLAfortisrivera.weebly.com/uploads/1/3/0/0/13003147/... · Profundizar sobre los conceptos de: calidad Humana y académica ... Son parte

ciudad para lograr grandes proyectos de inversión, promoción, proyección y posicionamiento de Tehuacán en los ámbitos nacional e internacional. Conformar con éstas Instituciones un Comité de Educación Superior para el efecto, que en sinergia al Consejo Municipal de Planeación den ideas a la Administración Pública Municipal.

· Salud: Prioridad inalienable al ser humano; para ello la Administración Pública, hará lo que en sus facultades esté para: Prevenir y Programar. Lo primero con base a campañas municipales a través del Consejo Municipal de Salud, el cual por medio de la Red de Municipios Saludables ofertará programas dirigidos a las diferentes nosologías que pudieran en su momento ser emergentes y a las habituales por estadística. Se genera la Dirección de Salud para lo expuesto, la cual programará las diversas actividades sobre lo anterior, éstas se dirigirán principalmente a: Enfermedades Crónico Degenerativas, Displasias de mama, cervicouterinas y próstata, Infecciosas transmisibles y emergentes, sanidad bucal.

El Hospital Municipal de Tehuacán seguirá atendiendo a la comunidad y a los derechohabientes del Ayuntamiento.

En éste rubro es de suma importancia la disciplina social ante la consejería de Salud. Principalmente con la venta de alimentos en la vía pública; para ello en conjunto con la Secretaría de Salud Estatal serán generados programas de capacitación y verificación para los mismos.

Cultura: Es indiscutible que la expresión humana corresponde a éste rubro; absolutamente todo el artificio ha sido generado y creado por el ser humano, ello le ha llevado a diferentes tipos de expresiones en el orden Universal; al conjunto de tales se le denomina Cultura; por ende será menester de la Administración Pública facilitar y promover los tipos de expresión diversos tanto de nuestra localidad, como regional, estatal, nacional e internacional. Utilizando para ello los diferentes mecanismos, inversiones, aportaciones, participaciones que se tengan para la misma. El Festival Internacional de la Ciudad Tehuacán 1660 Arte y Tradición, será una de esas herramientas, amén del Festival de la Matanza y diversos eventos durante el transcurso de los tres años. Los objetivos son: Esparcimiento, convivencia, armonía y proyección de nuestra ciudad y su comunidad.

Es indiscutible que se deberán establecer mecanismos de protección a bienes inmuebles históricos en los órdenes arquitectónicos y arqueológicos; mantener la imagen e identidad es lo que proyectará a la ciudad.

Organizar a los diversos grupos culturales para su correcta expresión con base a los diferentes programas Federales y Estatales para el hecho.

Deportes: Seguramente las diversas disciplinas al respecto se generaron por necesidad; el correr, lanzar, pegar, alzar, saltar, tirar, fueron actitudes del ser humano ante circunstancias de supervivencia; ahora son para el esparcimiento y elevación de la autoestima. Obras magnas como las Unidades Deportivas la Huizachera y Sur, serán para el deporte de la Ciudad; instalaciones adecuadas y construidas ex profeso para la práctica es el objetivo. Consolidar a estas Unidades Deportivas será prioridad de éste Gobierno.

Page 5: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TEHUACÁN, PUEBLAfortisrivera.weebly.com/uploads/1/3/0/0/13003147/... · Profundizar sobre los conceptos de: calidad Humana y académica ... Son parte

Serán conformados: El comité Municipal del Deporte y El Consejo Municipal del Deporte; ambos en sus ámbitos como operadores y asesores de las diversas disciplinas que la comunidad practique.

De suma importancia es la creación del Instituto Municipal de la Juventud, que amén de estar inmerso en estas actividades, conjugarán también su participación social en decisiones sobre políticas públicas.

Grupos Vulnerables: Se considera que el 10 % de la población en

existencia de estos ciudadanos a través de actividades y programas que fortalezcan su desarrollo Bio -psico-social.

Es indispensable conocer los diversos proyectos y programas en las diferentes instituciones e instancias de los tres ámbitos de gobierno para aplicarlos en nuestra comunidad.

Son parte nuestra y por ende seres humanos ávidos de estar en actividad tanto intelectual como física; deberemos trabajar juntos para coadyuvar en la armonía social. Yo te necesito, tú me necesitas; ambos somos necesarios. Ver la capacidad y no la discapacidad, es nuestro lema.

7.- Desarrollo Económico

Visión

Facilitar el desarrollo de oportunidades a los inversores, a través de una excelente regulación y administración municipal en congruencia con la vocación y el entorno de la región, para ser competitivos con base a la infraestructura y al impulso de la dinámica social.

Tehuacán es una Ciudad con potencial dirigido a la Industria Terciaria; tanto es así que el 85 % de su economía es Oferta-Demanda; ello ha convertido a la ciudad en un centro de acopio regional; el otro 15 % es Industria primaria y secundaria, principalmente, fundamentada en: Avícola, porcícola y embotelladora; la oferta que Tehuacán tiene es diversa, es por ello que las facilidades administrativas para el asentamiento de las misma serán explícitas y expeditas.

La dinámica económica y social de la ciudad actualmente es cosmopolita, Tehuacán es de los pocos municipios en la República que mantienen un fenómeno de inmigración, lo anterior se denota en su crecimiento demográfico que ha sido hasta del casi 5 % anual, más del doble de la media nacional, con tan sólo una taza natural del 1.5 %. Esto ha conllevado a que, la oferta sea versátil, cómoda y atractiva para el demandante; es por ello que éste rubro, sin soslayar al secundario y primario debe ser apuntalado.

Son menester tocar los siguientes puntos:

· Fomentar el crecimiento y posicionamiento de la economía local· Promover la generación de nuevas empresas con oferta versátil y

México tiene alguna discapacidad; en nuestra comunidad tenemos los mismos datos. Por lo tanto es pertinente que se incida en el incremento de la calidad de

Page 6: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TEHUACÁN, PUEBLAfortisrivera.weebly.com/uploads/1/3/0/0/13003147/... · Profundizar sobre los conceptos de: calidad Humana y académica ... Son parte

atractiva al mercado regional y sureste del País.· Facilitar al crear una empresa los trámites administrativos con base al número de empleos directos generados.· Crear el Comité Municipal de la Competitividad· Asesorarse de las diversas Instituciones de Estudios Superiores para el efecto.· Apuntalar el Parque Industrial como un ícono de Industria Secundaria. (transformadora)· Promover, proyectar y posicionar a la ciudad en el Sureste del País y Centro - América.· Promover y posicionar la oferta de la ciudad en diversos ámbitos· Apoyar la obra pública y privada como entidades generadoras de empleo.· Ser autoridades que propicien la inversión dando certezas jurídica, administrativa y seguridad.· Promover con tratados intermunicipales la Biodiversidad de la región y sus alcances; dirigidos éstos al ecoturismo de: bajo, mediano y alto riesgo.· Acordar con las instancias de los ámbitos federal y estatal convenios al respecto; Secretaría de Economía y de Turismo. · Desarrollar planes y programarlos para su ejecución y evaluación en los rubros de: Emprendedores, Innovadores, Proyectistas, Promotores, Ofertadores.· Explotar la región con la denominación de: “Pueblo Mágico" en la población de Santa María Coapan.· Proyectar la esfera cultural y su oferta con los dos Festivales más importantes de la ciudad: Internacional 1660 Arte y Tradición, Matanza.· Convertir a la ciudad como destino turístico de esparcimiento y descanso.· Equipamiento y servicios de la ciudad: Teatro, Auditorio, Central de abastos, Central Camionera, Aeropuerto regional, Primer cuadro, Recorridos diversos.·La economía es la explotación sustentable del entorno, a ello debe dirigir sus esfuerzos esta Administración Pública.

8.- Desarrollo Sustentable

Visión

Planear un equilibrio entre la infraestructura y el medio ambiente con base a proyectos programados y el objetivo de aprovechar correctamente al entorno para un desarrollo urbano acorde al crecimiento social, pues los ecosistemas se expresan localmente.

Como un Gobierno Profesional, ésta Administración Pública ha reunido en una sola Secretaría las prioridades para un buen desarrollo de la Ciudad; compete a ella, la Secretaría de Obra Pública, Desarrollo Urbano y Ecología obtener la visión mencionada. Ninguna Ciudad que desee ingresar a la competitividad puede soslayar el hecho que las partes mencionadas están íntimamente ligadas para el correcto desarrollo de la misma.

Somos una Ciudad compleja, dado el fenómeno de inmigración, y contemplada como la segunda más importante del Estado de Puebla, por sus marcadores económicos y crecimiento demográfico; de los 217 municipios que

Page 7: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TEHUACÁN, PUEBLAfortisrivera.weebly.com/uploads/1/3/0/0/13003147/... · Profundizar sobre los conceptos de: calidad Humana y académica ... Son parte

conforman el Estado, Tehuacán es el más importante después de la Capital Puebla. Las ciudades competitivas se generan así mismas, con su sociedad y dinámica económica dirigidas por un buen Gobierno; a ello va Tehuacán ejemplo de voluntad.

Indispensable en las tres áreas descritas será lo siguiente:

· La ciudad se encuentra localizada como se describió, geográficamente en el paso al sureste de la República; esto conlleva el privilegio del acopio y la afluencia social. Lo anterior ha generado el crecimiento demográfico sostenido y un mantenimiento económico terciario; pero, en consecuencia, la demanda social ha rebasado la oferta de Gobierno y esto es notable en la urbanización. Tehuacán en lo que a desarrollo urbano respecta comprende un 48 %, esto es en calles, banquetas y guarniciones, lo cual demuestra el crecimiento. Es por lo tanto indispensable urbanizar por medio de los diferentes programas que ofertan los ámbitos de Gobierno, aplicando el recurso y equipando la Ciudad.

· Dado el desarrollo de la Ciudad se debe lograr la denominación de: Zona Metropolitana, logrando con ello recursos adicionales.

· Obras Públicas de alto impacto son indispensables para la ciudad, entre ellas destacan: Boulevard Tecnológico – Avenida de la Juventud, Boulevard El Molino- San Diego Chalma, Unidad Deportiva Norte (La Huizachera), construcción del circuito interior, que unido el Gobierno Municipal al del Estado realizarán con capital uno a uno.

· El plan de Desarrollo Urbano actualizado es indispensable para un correcto crecimiento y orden de asentamientos sociales.

· La Secretaría estará bajo el mando de un equipo de profesionales, dispuestos a desarrollar lo necesario ante las instancias que competa, conocedores de los planes y financiamientos para el respecto.

· Actualización del reglamento de construcciones de la ciudad, con el objetivo de facilitar y ordenar la imagen arquitectónica de manera adecuada y en el lugar correcto. ·

Preservación del patrimonio histórico en sinergia con las dependencias que al caso competan. ·

Desarrollar un plan de imagen urbana iniciando en el primer cuadro de la ciudad.·

Ordenar y regular los asentamientos urbanos sin reconocimiento legal, con base en las consideraciones legales pertinentes cuando así proceda.·

Inducir a los núcleos sociales a participar activamente en la mejora de sus centros urbanos; utilizando para ello programas sociales y económicos de las diferentes instancias. ·

Interactuar de forma muy cercana Gobierno-Sociedad a través de las acciones municipales: Miércoles Ciudadano y Presidencia en tu Colonia. Estos dos programas del Gobierno Municipal, tendrán las características de conocer abierta

Page 8: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TEHUACÁN, PUEBLAfortisrivera.weebly.com/uploads/1/3/0/0/13003147/... · Profundizar sobre los conceptos de: calidad Humana y académica ... Son parte

y directamente la problemática ciudadana y el diagnóstico certero de los núcleos urbanos de manera específica.·

Actualización del reglamento para uso de suelo, conforme a la revisión del plan de Desarrollo Urbano.

· Facilidades administrativas conforme a derecho sobre el punto anterior.

· Cooperación en los límites de legalidad y autonomía con los ámbitos de Gobierno Federal y Estatal, con el objetivo de lograr los recursos necesarios para el desarrollo de obra pública y urbanismo.

· El mantenimiento y Desarrollo Sustentable son puntos clave para el correcto desarrollo de las sociedades. La armonía y equilibrio con el medio ambiente y las acciones humanas sobre el mismo deberán estar reguladas y administradas de la mejor manera, con el objetivo de mantener una correcta explotación del entorno. ·

Actualizar el reglamento sobre el uso del entorno y su explotación, el cual permita el cumplir con los requerimientos ambientales por parte de los ciudadanos y empresas establecidas en la poligonal municipal. ·

Dar autoridad y certeza jurídica a la Unidad de Cuidado Ambiental para la correcta aplicación del reglamento.·

Promover y capacitar a la ciudadanía de la importancia del medio ambiente.·

Tener brigadas de capacitación ambiental para el efecto; éstas llegarán al ciudadano para inducirle y educarle sobre el aspecto.·

Para la reforestación del territorio Municipal, se deberá reforzar al vivero Municipal, con la producción de flora endémica e importada que por sus características pueda ser reproducida y adaptada al clima regional.

La obra pública, Desarrollo Urbano y Ecología son tres entidades ligadas para el sustento y correcto desarrollo de la Ciudad; es lógico que una interactúe con las otras; es preciso coordinar sus trabajos para lograr armonía urbana, ambiental y social.

8.- Desarrollo en Seguridad

Visión

Tener un cuerpo profesional de protección y prevención con identidad, orgullo, ética y ejemplo humano que genere confianza y respeto al ciudadano.

Siendo una ciudad cosmopolita, Tehuacán requiere de servicios profesionales en lo que a seguridad respecta. Con sus casi 300,000 habitantes y una población flotante de aproximadamente 200,000, es indispensable cumplir con la visión forjada al inicio del párrafo.

La pluralidad genera diversas actitudes para el beneficio personal,

Page 9: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TEHUACÁN, PUEBLAfortisrivera.weebly.com/uploads/1/3/0/0/13003147/... · Profundizar sobre los conceptos de: calidad Humana y académica ... Son parte

actitudes que pueden dañar a terceros de maneras dolosa o culposa; éstas acciones deben ser prevenidas y atendidas de forma expedita, por personal debidamente capacitado y formado al respecto. Por ende, el cuerpo de seguridad del Municipio será seleccionado bajo estrictos cánones de perfil, dado que su actuar será reflejado en la comunidad.

Se genera para lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la cual tendrá las áreas de: Policía Municipal, Tránsito Municipal, Protección Civil y Centro de Readaptación Social. Cuerpos perfectamente adiestrados para sus efectos positivos sobre nuestra comunidad. Personal que será en imagen y actitud confiable para el ciudadano y no represor de él.

La coordinación de ésta Secretaría con los ámbitos de Gobierno en los diferentes programas, financiamientos y participaciones será continua; siguiendo los lineamientos que la Ley marque al respecto.

La vinculación por ende con la sociedad será estrecha y constante, provocando confianza y no temor.

La preparación y educación de los perfiles idóneos para conformar los cuerpos, se hará en la Academia de Policía Municipal, dando a los mismos la dignidad indispensable para su correcto actuar. Ello conllevará a eliminar de tajo los actos de corrupción, cohecho y extorsión. El personal educado para la seguridad y prevención tendrá como objetivo de prioridad al ciudadano y a la comunidad en general.

Las cuatro áreas demostrarán alta eficiencia y eficacia en su actuar, reflejado esto directamente en la comunidad. Para ello amén de la capacitación y educación en sus ámbitos, el equipamiento deberá corresponder a esa responsabilidad.

Actualizar los reglamentos al respecto aunado al Bando de Policía y Buen Gobierno.

Crear el grupo de: “Guardias Municipales”; éste tendrá la responsabilidad del auxilio inmediato al ciudadano en cualesquier situación; será el contacto primario con la seguridad; un grupo amable y atento, versátil y comprometido con la comunidad.

Los elementos pertenecientes a estas corporaciones serán dignos representantes de la seguridad social; íntegros y capaces, eficientes y eficaces.

Conformar el Consejo de Seguridad Pública Municipal para con ello asesorar y emitir opinión sobre el tema. Hacer el análisis real de la situación social sobre las amenazas y debilidades en nuestro núcleo comunal.

Actualizar de manera profesional el Atlas de Riesgo del Municipio con bases exactas fundamentadas en:

1. Caracterización de los elementos del medio natural2. Caracterización de los elementos sociales, económicos y demográficos3. Identificación de riesgos, peligros y vulnerabilidad ante fenómenos perturbadores de origen natural.

Page 10: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TEHUACÁN, PUEBLAfortisrivera.weebly.com/uploads/1/3/0/0/13003147/... · Profundizar sobre los conceptos de: calidad Humana y académica ... Son parte

Protección Civil deberá actuar en consecuencia sobre dictámenes de riesgo a empresas de cualesquier índole, otorgando con ello la seguridad relativa que esto conlleva, pero aumentando el grado de seguridad en sus rubros.

La seguridad en la escala de Maslow es punto base para el correcto actuar social, indispensable para la sinergia de actitudes positivas y ambiente de cordialidad; el objetivo de la misma en la Ciudad es otorgarla.

Lo anteriormente expuesto es pues, la descripción de los cuatro ejes de acción que el Gobierno Municipal 2011-2014 ejecutará sobre la ciudad y sociedad de Tehuacán, Puebla, México.

El contenido de cada uno de los ejes de Gobierno y desarrollo Municipal invocan por si mismos al personal responsable para la ejecución de ellos, en concordancia y bajo la normatividad, reglas, convenios que rijan al respecto; de acuerdo siempre en el ámbito que competa con los órdenes de Gobierno.