plan de desarrollo - fundazucar.org · el propósito del plan comunitario de desarrollo es ser una...

50
PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO MUNICIPIO DE SAN ANTONIO Suchitepéquez, Guatemala 2013 - 2025

Upload: tranthuan

Post on 04-Nov-2018

225 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO

Suchitepéquez, Guatemala 2013 - 2025

Page 2: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

1

INDICE

TEMA PÁGINA

Introducción 02

Objetivos y metodología 03

Caracterización de la comunidad 08

Marco estratégico 15

Análisis y priorización por componentes de desarrollo 16

Integración de proyecto

Bibliografía

Anexos

1. listado de asistencia a reunión de validación

2. Ficha técnica de Plan

Page 3: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

2

INTRODUCCION

El Plan deDesarrollo Integral Comunitario de Aldea Nahualate II Sector

Tahual del municipio de San Antonio, en el departamento de Suchitepéquez. Es el

resultado de la visión de las autoridades municipales y el esfuerzo conjunto entre

líderes comunitarios, miembros de la comunidad y Fundación del Azúcar -

FUNDAZUCAR-.

De Febrero a Noviembre del año 2,013 se compilo la información esencial , a

través del equipo de Asesores Técnicos del Programa Desarrollo Municipal

Participativo -DMP-, de la Dirección de Desarrollo Municipal Urbano y Rural –

DEMUR-; mediante los aportes directos en consulta a las fuentes principales de la

comunidad. El diagnóstico comunitario se realizó utilizando metodología de

planificación participativa, analizando y proponiendo soluciones alternas a los

problemas existentes. Teniendo por resultado el Plan Comunitario de Desarrollo.

El Plan consta de cinco capítulos. El primer Capítulo presenta los objetivos del

Plan Comunitario de Desarrollo y la metodología que se utilizó; el segundo

Capitulo presenta la Caracterización del Sector; el tercer Capítulo presenta el

Marco Estratégico de la comunidad (visión, misión, objetivos, principios de

actuación y estrategias) el cuarto Capitulo presenta el análisis y priorización de

componentes del desarrollo y el quinto Capítulo presenta un Resumen de la

Propuesta de Proyectos identificados por la población.

El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo

para los comunitarios, las autoridades del municipio y otras instituciones públicas o

privadas tanto nacionales como extranjeras, a través del cual se visualice en forma

prioritaria las necesidades sentidas de la población.

El apoyo educativo se enfocará en la gestión local para la búsqueda de soluciones

concretas dentro y fuera de la comunidad a través de la participación de los líderes

de Sector Tahual.

La FUNDACIÓN DEL AZUCAR manifiesta su reconocimiento a los vecinos del

sector, por su valiosa participación activa en la formulación del “Plan Comunitario

de Desarrollo”. El tiempo invertido en el proceso sienta las bases del

empoderamiento en la gestión local, además, constituye para las generaciones

presentes y futuras el compromiso de mantener viva la organización y

participación comunitaria en la identificación, priorización y solución de sus

necesidades.

Page 4: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

3

CAPITULO I

OBJETIVOS Y

METODOLOGIA

Page 5: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

4

CAPITULO I: OBJETIVOS Y METODOLOGÍA.

A. OBJETIVOS

1. OBJETIVO GENERAL

Promover la participación ciudadana de hombres y mujeres, el liderazgo y la toma

de decisiones de toda la comunidad, a través de la elaboración de Planes

Integrales Comunitarios con el propósito de que los vecinos y vecinas sean

autogestores de su propio desarrollo.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Fomentar la participación de las mujeres en propuestas de desarrollo

comunitario con enfoque desde su género.

Promover el uso de instrumentos participativos que permitan el análisis

de la realidad local desde la perspectiva de los comunitarios.

Favorecer el análisis de problemas relacionados a la organización

comunitaria, salud, educación, medio ambiente y recursos naturales,

participación ciudadana y fomento económico, así como la propuesta de

alternativas de solución por parte de la población.

Facilitar los procesos de planificación del desarrollo de la comunidad, a

través del Plan de Desarrollo Integral Comunitario.

Page 6: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

5

B. METODOLOGÍA

Esta metodología pretende abrir espacios reales de participación democrática,

tanto de grupos organizados como de personas no organizadas, de mujeres y

hombres, jóvenes y adultos. Las actividades realizadas para la obtención de este

plan son un punto de partida para profundizar en procesos democráticos,

promoviendo una ciudadanía activa y participativa.

A continuación se describe cada una de las etapas de la metodología:

1. FASE DE PROMOCIÓN DE LOS PLANES COMUNITARIOS DE

DESARROLLO

Las autoridades municipales, representada por el Concejo Municipal, fue enterado

del proceso de Planificación que la comunidad deseaba iniciar, indicado a los

asesores técnicos de la Fundación del Azúcar, a través delÓrgano de

Coordinación del Consejo Comunitario de Desarrollo de la Comunidad y la

población en General.

a. Se realizó una presentación a nivel municipal con los miembros de la

corporación municipal.

b. Una reunión con el Órgano de Coordinación del –COCODE- Consejo

Comunitario de Desarrollo-, alcalde auxiliar y líderes comunitarios para dar

a conocer el proceso y elaborar una agenda de trabajo tentativa.

c. Una asamblea general en la que se convocó a toda la población para

confirmar su deseo de realizar el proceso.

2. FASE DE DIAGNOSTICO COMUNITARIO PARTICIPATIVO

En esta fase se dio inicio al trabajo de campo con el objetivo de conocer la

realidad en la que viven los habitantes de la comunidad, siempre desde su propia

perspectiva y con la aplicación de técnicas participativas que garantizan tener “un

retrato” de la situación actual de la comunidad.

2.1 RECOPILACION DE DATOS COMUNITARIOS

a. Sesiones de Trabajo: incluyó la obtención de datos demográficos

socioculturales y económicos a nivel municipal y entrevista a personas claves

en la comunidad que conocen de los diferentes componentes de desarrollo que

se analizaran posteriormente.

Page 7: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

6

b. Mapa Comunitario (croquis): es una visión inmediata (ubicación en el

espacio) de la distribución geográfica aproximada de las viviendas, servicios

de los que dispone la comunidad y sus recursos naturales.

c. Historia: relato cronológico de los eventos importantes en la historia de

la comunidad que ayuda a comprender los problemas y logros en la vida de

los habitantes.

d. Diagrama Organizacional: permite conocer la influencia de

organizaciones e instituciones externas a la comunidad a si como la

organización interna de la misma.

e. Transecto: (recorrido de la comunidad) estudio que muestra los usos

actuales del suelo y sus potencialidades.

2.2. VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Se realizaron asambleas en la que participaron Comunitarios y Asesores

Técnicos del Programa Desarrollo Municipal Participativo –DMP-, para

validar la información obtenida a través de las diferentes sesiones, técnicas

y herramienta utilizadas, presentándoles la información al final de cada

sesión de trabajo y al final de la redacción de la información.

3. FASE DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS

Partiendo de las alternativas de solución propuestas por los comunitarios en la

fase anterior, con el aporte de los Asesores Técnicos y vecinos, éstas se

convirtieron en proyectos de desarrollo. Una vez realizada esta actividad, se

plasmó en una matriz con el objetivo de facilitar que las comunidades

establecieran un orden de urgencia o prioridad de las acciones de cada

componente. Esta fase es la que permite tener ordenado y planificado el

desarrollo integral de la comunidad.

Para obtener este objetivo se realizaron las siguientes actividades:

a. Se acordó con los comunitarios criterios de priorización por medio de la

siguiente valorización:

Número de beneficiarios del proyecto

Page 8: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

7

Disponibilidad de la comunidad de participar en la ejecución del

proyecto.

Urgencia del proyecto

b. Asamblea general de la comunidad para priorizar los proyectos por

componente.

4. FASE FINAL

El documento final es entregado a los líderes comunitarios, el Alcalde

Municipal de San Antonio, Suchitepéquez, la escuela de la comunidad y las

OGS y ONGS que participan desarrollando actividades en Sector Tahual,

Nahualate II.

Page 9: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

8

CAPITULO II

CARACTERIZACION DE LA COMUNIDAD

Page 10: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

9

CAPITULO II. DATOS GENERALES DE LA COMUNIDAD

1. HISTORIA

HISTORIA DE SECTOR TAHUAL, NAHUALATE II

Origen del Nombre:

De acuerdo a los pobladores la comunidad fue creada por una familia de apellido

Tahual, integrada por el señor Luis Tahual Bac y la señora Modesta García

quienes tuvieron diez hijos.

Datos Históricos:

En la comunidad la mayoría de familias son de apellido Tahual, motivo el cual le

nombraron sector Tahual. Según relataron los pobladores más antiguos, el camino

era angosto y había una toma que no tenía puente, en esa época únicamente

había dos trozos para pasar. En la actualidad el camino lo ampliaron y existen dos

puentes vehiculares construidos en el año 2005.

Fiesta Titular:

En el sector Tahual se celebra la fiesta patronal de la comunidad en honor a la

Anunciación de María el día 25 de marzo.

Idiomas:

En el sector se habla Español como primer idioma, zutuhil, Quiché como idiomas

propios de algunos habitantes, aunque forman parte de la minoría.

Geografía:

El sector Tahual de Nahualate II está localizado en la costa sur y limita:

Al Norte: con finca Trinidad

Al Sur: con finca San Ignacio

Al Este: colinda con Sector La Rejoya

Al Oeste: con finca Bella Isla.

Orografía:

La superficie de la Aldea es considera plana en un 98%, cuenta con una pendiente

mínima para la descarga hídrica pluvial.

Hidrografía:

En el sector corre una toma y el río Nimanquiej.

Page 11: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

10

Composición Étnica:

La comunidad es habitada por familias de descendencia Indígena y no Indígena

los pobladores del sector Tahual, conservan las lenguas maternas, sobre todo en

la población adulta, siendo ésta Zutuhil, Quiché y Español.

Tradiciones y costumbres:

El 1 y 2 de noviembre se lleva a cabo la celebración del día de los santos y los

difuntos, además de que el 24 de diciembre se celebra la noche buena.

Y en las escuelas celebran el 10 de mayo el día de la madre y 15 de septiembre

como actividades mayores, así como el 14 de febrero día del cariño y carnaval.

Fenómenos de migración:

Los vecinos del sector Tahual emigran por la falta de empleo hacia las fincas

vecinas, bananera en Tiquisate, en Las Palmas y a la ciudad capital siendo el

primer lugar para migrar o al extranjero (Estados Unidos de Norteamérica).

Organización comunitaria:

COCODE en la comunidad MUY IMPORTANTE

Cuenta con iglesia Católica, Evangélicas, etc. MUY IMPORTANTE

Cuenta con escuelas pre y primarias en los sectores de la aldea.

MUY IMPORTANTE

Cuenta con Instituto básico por Telesecundaria sin edificio propio.

MUY IMPORTANTE

Bosques públicos y privados: no existen bosques naturales definidos como tal,

cuenta con pequeñas porciones de árboles en los terrenos particulares.

Cultivos del Lugar:

En la comunidad se encuentran cultivos de cacao, mandarina, mangos, plátanos,

bananos, caimitos, zapotes, cocos, piñas, limón, maíz, papaya.

Arboles maderables:

Se pueden encontrar árboles maderables de las especies palo blanco, cedro,

matilisguate, chonte, canoj, corozo, volador, conacaste, entre otros.

Plantas más comunes:

Las plantas más comunes en el sector son chipilín, hierba mora, quixtan, banano

cacao, entre otros.

Page 12: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

11

Animales Silvestres y domésticos:

En la comunidad se pueden encontrar: Clarinero, pijui, gorrión, tortolita, veranera,

chatía, zopilote, tacuazín, gatos, perros, y en las casas de los comunitariosgallina,

chompipe, pato.

Suelos y sus usos actuales:

El tipo de suelo es húmedo, siendo su uso para vivienda y cultivo.

Clima:

La temperatura del sector Tahual es 27° C y el clima es cálido.

Extensión Geográfica:

La comunidad tiene una extensión aproximada de sus áreas pobladas de 2,700

metros cuadrados con un perímetro aproximado de 3015 metros.

Altitud:

El sector Tahual tiene una altitud media de 395 metros sobre el nivel del mar.

Ubicación longitudinal:

La aldea se encuentra en la latitud Se localiza en la latitud 14° 32′ 41″ N, y una

longitud de 91°23'15.40"O

Población Existente en la Comunidad:

Según los datos por los comunitarios a través del COCODE la población total de

habitantes el Sector Tahual Nahualate II es de 867 habitantes entre ellos 132

niños; de acuerdo a los datos obtenidos de los habitantes hay un promedio de 125

casas con aproximadamente 5 miembros por familia, basado en el número de

personas que son incluidos en los beneficiarios de proyectos.

Page 13: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

12

Croquis Comunitario

El croquis o mapa del sector está orientado de norte a sur, tiene identificados los

sectores de la comunidad y los principales puntos de referencias, como caminos y

colindancias.

Page 14: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

13

Vista aérea del Sector Tahual:

Page 15: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

14

Transecto

En esta herramienta se realizó un recorrido por la comunidad, el cual se hizo de

oriente a poniente, observándose los diferentes usos que le dan al suelo y las

potencialidades con las que cuenta. El recorrido se realizó con algunas personas

de la comunidad.

Constatando que el tipo de suelo es tierra negra y la topografía del terreno es

plana.

El análisis de las potencialidades se encuentra en: Reforestación, construcción de

gallineros, variedad de cultivos el comercio y la búsqueda de nuevos mercados.

USO PARCELAS:

- Siembra: cacao, maíz frijol, chipilín, hierba mora, quixtan, plátanos, bananos, papaya

- Árboles Frutales: mandarina, coco, mango, chico, limón, anona, mamey, banano, caimito,

- Arboles Maderables: Bambú, Amate, Conacaste Blanco y Negro, Cedro, Palo Blanco.

POTENCIALIDADES: - Tierra muy fértil para

cualquier siembra y/o ganadería, pero sin extensión para producción

comercial

- Manto freático alto

- Terreno muy húmedo

Cause del Río

María Linda

Cauce del Río María

Linda

USO VIVIENDA

- Techo Lámina, terraza, nylon.

- Pared Block, Madera y lámina

- Piso Torta de cemento y tierra

- Servicios básicos No hay agua entubada en el sector. Con cobertura Energía eléctrica, faltando algunos callejones

- Ambientes Habitaciones, cocina, patio, -Letrinas Poso perforado con fosa séptica en muy pocas casas.

POTENCIALIDADES: - Mejoramiento de vivienda - Drenajes en proceso, estudio

realizado por FUNDAZUCAR 40 % en proceso.

- Población con energía eléctrica 80%.

- No hay servicio de agua potable, pero cuentan con pozo artesanal.

USO GANADERO

- Crianza de Aves de

corral: Patos, Gallinas, pavos, gallos.

- Siembra

Maíz y cacao. POTENCIALIDADES: - Reforestación

siembra de árboles frutales.

- Crianza de aves y animales domésticos.

USO LIMITE

- Limpieza e higiene

- Paso - Hulera - Cañaveral. POTENCIALIDADES: - Comercial y

pequeño agricultor Nota: terrenos aptos para vivienda, aunque algunas viviendas corren peligro de inundación cerca de ríos y afluentes de

agua.

Page 16: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

15

CAPITULO III.- MARCO ESTRATEGICO DE LA COMUNIDAD

VISIÓN:

El Sector Tahual es una comunidad con servicios básicos de salud y

educación, calles adoquinadas, vivienda, recreación, servicios públicos y un

alto nivel de vida en cuanto a unión y participación comunitaria de mujeres,

hombres, jóvenes capacitados y con estabilidad económica familiar.

MISIÓN:

Somos un sector con sostenibilidad en las organizaciones comunitarias,

trabajar unidos con positivismo para lograr el desarrollo humano de los

comunitarios, respetando a las personas y sus culturas.

OBJETIVOS:

1. Mejorar la calidad de vida de los habitantes del Sector Tahual

2. Fortalecer la participación de los hombres y mujeres de la comunidad.

3. Fortalecer la participación de los jóvenes en busca del desarrollo

comunitario.

4. Mejorar las relaciones entre instituciones gubernamentales y no

gubernamentales con la comunidad.

ESTRATEGIAS:

Coordinación Interinstitucional dentro y fuera del municipio.

Gestionando apoyo a organizaciones nacionales e internacionales

Capacitaciones constantes a todos los habitantes.

Fortalecimiento de la capacidad de gestión de la autoridad local.

PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN:

Respeto

Honestidad

Responsabilidad

Tolerancia

Honradez

Puntualidad

Page 17: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

16

CAPITULO IV. ANALISIS Y PRIORIZACIÓN DE

PROYECTOS DE DESARROLLO

COMPONENTES DEL DESARROLLO:

1. SALUD

1.1 DIAGNOSTICO

1.2 Centros de Atención de Salud

En el Sector Tahual no existe un Centro de Atención en Salud, sin embargo

los habitantes visitan el Centro de Salud del municipio de San Antonio

Suchitepéquez teniendo que recurrir al escaso transporte o a pie,

recorriendo un promedio de 30 minutos para el puesto de salud del

municipio.

1.3 Recursos Humanos para la Atención de la Salud

Dentro del recurso humano para la atención de salud, la comunidad no

cuenta con comadronas capacitadas y certificadas por el centro de salud,

no hay personas con conocimientos de enfermería, hipodérmicao primeros

auxilios, y no cuenta con promotores de salud.

1.4 Enfermedades más frecuentes en la Comunidad (Morbilidad)

Dentro de las enfermedades más frecuentes que se dan en la comunidad

(morbilidad):

En los niños: diarrea, fiebre, alboroto de lombriz, parásitos, gripe,

problemas respiratorios, entre otros.

En los adultos: fiebre, dolor de cabeza, dolor de estómago.

1.5 Principales Causas de Muerte en la Comunidad (Mortalidad)

La principal causa de muerte por enfermedad en la comunidad ha sido en

niños diarreas y problemas respiratorios, en adultos por enfermedad

común.

Page 18: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

17

1.6 Campañas de Vacunación y Control de Vectores

Se han realizado muy pocas jornadas de vacunación por parte del centro

de salud y en menor temporalidad por el IGSS, por lo que tienen que

recurrir hasta el Centro de Salud en San Antonio Suchitepéquez. Las

jornadas se han dado tanto para vacunación de niños y adultos, como de

animales.

Las jornadas de fumigación y control de vectores, son muy esporádicas y

hay años que no se realizan, aduciendo falta de recursos para ello, aunque

es una de las necesidades básicas del lugar, por la cercanía de fuentes de

agua y sombra de arboles y vegetación alta.

1.2 ANALISIS DE SALUD

1.2.1 Análisis General

Los habitantes de la comunidad, con el apoyo de los Técnicos de Campo,

analizaron la situación actual de la salud, enfocándose principalmente en

los problemas que más afectan, viendo su causas, efectos y ofreciendo las

posibles alternativas de solución.

PROYECTOS DE SALUD:

1. Construcción sistema de agua potable domiciliar

2. construcción sistema drenaje sanitario domiciliar

3. Construcción y equipamiento de Puesto de Salud

4. Implementación de tren de aseo municipal en la comunidad

5. Jornadas médicas generales y especiales.

6. Programa de formación de enfermeros y comadronas

7. programa permanente de control de vectores.

Page 19: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

18

Causa Problema Efecto Alternativa de

Solución Cuentan con pozo

mecánico equipado, y

tanque elevado pero no

tienen sistema de

distribución de agua, por

falta de recursos

Enfermedades

infecto-infecciosas en

la población y

gastrointestinales

Alto costo en

curaciones, gastos

médicos y

adquisición de agua.

Construcción sistema de

agua potable domiciliar

No cuentan con recursos

ni apoyo para la

introducción de drenajes.

Enfermedades

infecto-infecciosas en

la población y

gastrointestinales

Alto costo en

curaciones, gastos

médicos y

adquisición de agua.

Construcción sistema

drenaje sanitario

domiciliar

Falta de recursos para

traslado de pacientes a

control de enfermedades,

vacunación y atención de

emergencias

Índices de salud en

niños y mujeres

elevados

Baja calidad de vida y

de desarrollo, de la

población

Construcción y

equipamiento de puesto de

salud.

Mala educación de la

población en aspectos

ambientales o del manejo

de desechos.

Basura como fuente

de contaminación en

la comunidad

Enfermedades

provocadas por la

contaminación de

basura.

Implementación de tren de

aseo municipal en la

comunidad

Falta de recursos

económicos y de tiempo

para asistir a centros

asistenciales públicos o

privados

Falta de atención

médica preventiva o

explorativa a niños y

adultos.

. Población con

índices altos de

morbilidad y hasta

mortalidad, por falta

de tratamientos a

tiempo.

Jornadas Médicas

generales y especiales

Poco acceso a

capacitaciones o estudios

de área médica en la

comunidad

Poco personal para

atención de

emergencias o

capacitación de

prevención de

enfermedades.

Población con índices

altos de morbilidad

por falta de

prevención

Programa de formación de

enfermeros y comadronas

Irregularidad en los

programas de control y falta

de recursos.

Proliferación de

vectores en la

comunidad.

Enfermedades de

transmisión con mayor

presencia en la aldea.

Programa permanente de

control de vectores

Page 20: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

19

1.3 Priorización de Proyectos

No. PROYECTO 1 2 3 4 5 6 7 PRIORIZACIÓN

1

Construcción

sistema de agua

potable

domiciliar

5 2 1 1 1 1 1 Construcción sistema drenaje

sanitario domiciliar

2

Construcción

sistema drenaje

sanitario

domiciliar

6 2 2 2 2 2 Construcción sistema de agua

potable domiciliar

3 Construcción y

equipamiento de

puesto de salud.

4 3 3 3 3 Construcción y equipamiento de

puesto de salud.

4

Implementación

de tren de aseo

municipal en la

comunidad

0 5 6 7 Jornadas Médicas generales y

especiales

5

Jornadas Médicas

generales y

especiales

3 5 5

Programa de formación de

enfermeros y comadronas

6

Programa de

formación de

enfermeros y

comadronas

2 6 Programa permanente de control

de vectores

7

Programa

permanente de

control de

vectores

1 Implementación de tren de aseo

municipal en la comunidad

Page 21: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

20

EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES.

2.1 DIAGNOSTICO

En el Sector Tahual, no cuenta con escuelas públicas, afortunadamente se

ubica una escuela pública en el Sector la Toma que atiende a los niveles de

preprimaria y primaria, aunque no todos los niños en edad escolar asisten a

la escuela.

2.1.1 Educación Formal

El Sector Tahual no cuenta con una escuela nacional de carácter oficial,

pero si asisten los niños a la escuela ubicada en Sector La toma, cuenta

con un Instituto de Telesecundaria sin edificio propio, cuenta con los

servicios de dirección, servicios sanitarios, todos estos en mal estado y no

adecuados en tamaño

El edificio es insuficiente para albergar a los alumnos y maestros,

haciéndose más notorio en la escuela primaria, donde las condiciones se

agravan por la cantidad de alumnos que atiende.

2.1.2 Cobertura y participación de la población estudiantil:

La mayoría de padres de familia asisten cada fin e inicio de año a la escuela

a inscribir a sus hijos. Sin embargo, durante el ciclo escolar se observa la

deserción y el ausentismo, debido a diferentes factores, pero principalmente

se da por la situación económica de las familias. A la escuela asisten niños

que viven en el Sector Tahual, Sector La Toma y otros procedentes de

casas aledañas del Sector, aunque los niños que habitan cerca del límite

con San Antonio Suchitepéquez asisten a establecimientos cercanos en

estas comunidades.

2.1.3 Calidad Educativa

La calidad educativa del Sector, para la mayoría de comunitarios y padres

de familia es buena, ya que según ellos, es un personal preparado,

aduciendo que algunos docentes cuentan con estudios universitarios,

además son activos, colaboradores, reciben capacitación para facilitar el

aprendizaje de los niños, sin embargo los mismos docentes consideran

Page 22: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

21

importante mejorar su preparación académica para mantener y mejorar la

calidad de la enseñanza.

2.1.4 Infraestructura y Mobiliario

El Sector cuenta con escuela, pero ésta no tiene todo lo necesario tanto en

infraestructura como en mobiliario, por lo que los comunitarios ven la

necesidad de completar el mobiliario para atención de todos los alumnos,

ya que el porcentaje de mobiliario existente cubre únicamente el 70% de las

necesidades, convirtiéndose esto en urgente. Seguidamente el edificio

donde funciona el Instituto de Telesecundaria no es propio y los habitantes

del sector temen que cuando les pidan el edificio tendrán que entregarlo y

no tendrán donde ubicar el instituto.

2.1.5 Material Didáctico y Bibliográfico

Cada año los maestros de la escuela reciben de parte del Ministerio de

Educación material didáctico que contiene diversos materiales como:

cartulina, pegamento, crayones, lápiz, lapicero, hojas de papel bond, papel

china, papel crepe, almohadillas, yeso, los cuales no son suficientes para

todo el ciclo escolar, por lo que los maestros se ven en la necesidad de

comprar los mismos de sus propios ingresos. No cuentan con biblioteca y

los padres de familia proveen de materiales a sus hijos cada inicio de año,

siendo estos de mala calidad o escasos por el poder adquisitivo de las

familias.

2.1.6 Servicios Escolares

La escuela de la comunidad no cuenta con el programa de desayuno

escolar, sin embargo si se les proporciona a los niños de todos los grados

una refacción. La educación que se imparte en la escuela no es bilingüe,

únicamente de español. La escuela del sector no cuenta con cancha

polideportiva, la escuela y el instituto no tienen baños adecuados y carecen

de agua potable, solo de un pozo que se contamina la mayor parte del

tiempo.

2.1.7 Alfabetización

En la comunidad no existe un centro de alfabetización propio, sin embargo,

éste método de enseñanza educativa se imparte en la comunidad por

Page 23: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

22

medio de personal voluntario en casa de vecinos, bajo la supervisión de

CONALFA, aunque no ha tenido el éxito esperado ya que la mayoría de

población considerada iletrada no asiste a las actividades educativas por

situaciones culturales o de prejuicios.

2.1.9 Educación Formal del Ciclo Básico

La comunidad cuenta con educación básica para los jóvenes de la

comunidad a través del Instituto por Telesecundaria que funciona en el

Sector La Toma sin edificio propio, e imparte las clases en jornada

vespertina. Algunos de los habitantes viajan a San Antonio Suchitepéquez

para asistir a algún centro educativo.

2.1.10 Información

Según información recabada de parte de los maestros de la escuela se

necesita orientación, capacitación y motivación para los maestros y

orientación a los padres de familia para tener un conocimiento de la

educación y así apoyar a sus hijos, ya que muchos de los alumnos que se

gradúan de sexto primaria, no continúan en el nivel básico algunos por falta

de apoyo de los padres, otros por no contar con recursos económicos para

enviarlos a estudiar y otros por decisión de los propios jóvenes que

prefieren dedicarse al trabajo, principalmente de campo u albañilería entre

otros.

2.2 ANÁLISIS EDUCATIVO

2.2.1 Análisis de Padres de Familia y Maestros

Los habitantes del Sector conjuntamente con los padres de familia,

maestros y con el apoyo de los asesores técnicos, analizaron la

situación actual de la educación, enfocándose principalmente en los

problemas que más afectan, viendo su causas, efectos y ofreciendo las

posibles alternativas de solución.

Page 24: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

23

PROYECTOS DE ECUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES.

1. Implementación del Instituto Básico

2. Implementación de la escuela primaria y pre-primaria

3. Academia de mecanografía, computación e internet

4. Programa permanente de alfabetización y educación adultos.

Causa Problema Efecto Alternativa de

Solución Escaso o nulo apoyo

institucional

Estancamiento de la

educación

Mala calidad

educativa Implementación del

instituto básico Falta de recursos y apoyo

institucional para mejoras

de la escuela.

Robo de materiales y

equipo de trabajo de

la escuela y

hacinamiento

Inseguridad para los

alumnos y maestros Implementación de la

escuela primaria y pre-

primaria

Falta de recursos y apoyo

institucional para mejoras

de las escuelas e instituto.

. Falta de acceso a la

tecnología moderna.

Bajo nivel educativo a

nuestra realidad

actual

Academia de

mecanografía

computación, e internet.

Falta de recursos

económicos y apoyo

institucional

Alto índice de

analfabetismo en

adultos y

estancamiento

intelectual

.falta de aprendizaje y

vulnerabilidad

socioeconómica

Programa permanente de

alfabetización y

educación adultas.

Page 25: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

24

2.3 Matriz de Priorización de Proyectos

No. PROYECTO 1 2 3 4 PRIORIZACIÓN

1 Implementación del

instituto básico 2 2 1 1 Implementación de la

escuela primaria y pre-

primaria

2 Implementación de la

escuela primaria y pre-

primaria

3 2 2 Implementación del

instituto básico

3

Academia de

mecanografía

computación, e

internet.

1 3 Academia de mecanografía

computación, e internet.

4 Programa permanente

de alfabetización y

educación adultas.

0 Programa permanente de

alfabetización y educación

adultas.

Page 26: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

3. ORGANIZACIÓN COMUNITARIA / PARTICIPACIÓN CIUDADANA

3.1 Diagnóstico

3.1.1 Percepción de la Organización Comunitaria

Organización comunitaria:

COCODE en varios sectores de la comunidad, siendo el más representativo el del sector Tahual, así mismo las iglesias a

través de sus grupos de jóvenes y comités forman una base importante para la organización comunitaria.

MUY IMPORTANTE

Cuenta con Iglesia Católica y una Evangélicas, una Escuelas de Pre Primaria y Primaria, de tipo Rural Mixta, ubicadas en

sector la Toma, un Instituto por Telesecundaria y Consejos de padres de familiay el COCODE

MUY IMPORTANTE

Maestros, además se cuenta con el apoyo del programa de Bono Seguro, grupos de mujeres Mejores Familias.

SIMBOLOGÍA

Núcleo

Muy importante

Importante

Menos importante

Page 27: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Integral Comunitario Sector Tahual Aldea Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

COCODES

Consejo de

Desarrollo

Departamental

MINEDUC MUNICIPALIDAD

DE SAN ANTONIO

Ingenio

Palo

Gordo

Fincas de

Caña

Grupo de

Mujeres

IGLESIAS

EVANG.

Consejo

de padres

IGLESIA

CATOLICA

FUNDAZUCAR

Puesto de Salud

Page 28: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

27

3.1.2 Datos de Familias

Las familias del Sector Tahual se componen en promedio de 5

miembros de familia, existiendo hasta el 2013 un aproximado de 125

familias.

3.1.3 Organizaciones existentes en la comunidad:

De acuerdo a la información obtenida, la comunidad cuenta con los

siguientes grupos organizados, en donde participan hombres y mujeres:

CONSEJOS DE PADRES DE FAMILIA,

CONSEJO COMUNITARIO DE DESARROLLO

IGLESIAS CATOLICAS

IGLESIA EVANGELICA

GRUPOS DE MUJERES

3.1.4 Alcalde Auxiliar

En el Sector Tahual no se cuenta con alcaldes auxiliares.

3.1.5 Principales Tradiciones

En el sector Tahual se celebra la fiesta patronal de la comunidad en

honor a la Anunciación de María el día 25 de marzo.

3.1.6 Participación de mujeres

En el Sector Tahual, el Consejo Comunitario de Desarrollo, está

integrado por mujeres y hombres además de grupos de mujeres

conformados por los programas privados de la fundación del Azúcar

Mejores Familias, así como los representantes de las familias

beneficiadas con el programa gubernamental Bono Seguro.

3.1.7 Organizaciones Internas y Externas de la comunidad:

A continuación se presentan dos cuadros que contienen la información

de las organizaciones internas y externas que apoyan a la comunidad:

Page 29: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

28

ORGANIZACIONES EXTERNAS

Nombre Actividades Realizadas

Consejos de Desarrollo. Construcción de obras para la comunidad y gestión de

proyectos y programas.

Municipalidad de San

Antonio Suchitepéquez.

Apoyo en todo tipo de actividades y obras

Fundazúcar Asesoría técnica comunitaria y sobre seguridad

alimentaria nutricional a mujeres.

MINEDUC. Atención a la educación primaria y pre-primaria

Centro de Salud. Jornadas de vacunación y medicas

Ingenio Palo Gordo. Donación de árbol de naranja.

3.1.8 ANÁLISIS DE ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

3.1.9 Análisis General

Durante el análisis se identificaron varios problemas y se plantearon las

causas y efectos. También se buscaron alternativas de solución que se

convertirán en proyectos como respuesta a los problemas identificados.

Aspectos Positivos y negativos

1. Representación de miembros de COCODES ante autoridades.

2. Colaboración de los integrantes de COCODES

3. Bajo interés de algunos jóvenes en las actividades.

4. Baja gestión de proyectos para la comunidad.

5. Baja participación de los vecinos en las actividades

6. Poca participación en las actividades por parte de los hombres.

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y PARTICIPACION COMUNITARIA.

1. Construcción de salón comunal

2. Capacitación a jóvenes y adultos sobre participación ciudadana

3. Equipamiento salón comunal

4. Programa de formación ciudadana para niños, jóvenes y adultos.

Page 30: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

29

Causa Problema Efecto Alternativa de

Solución Falta de fondos e

instituciones que apoyen la

construcción de lugares de

desarrollo comunitario.

No existe un lugar

apropiado de reuniones

La población no

participa en épocas

lluviosas y no existen

otros lugares para

capacitarse, excepto la

escuela pública.

Construcción de

salón comunal.

Escaso o nulo apoyo

institucional.

Estancamiento de la

superación y pérdida del

potencial juvenil.

Poca o nula

participación de los

jóvenes en el

desarrollo de la

comunidad.

Capacitación a

jóvenes y adultos

sobre participación

ciudadana.

Falta de recursos para la

compra de mobiliario y equipo

y alta demanda de estos

servicios.

No se cuenta con mobiliario

par actividades

comunitarias, ni equipo que

permita atender las

necesidades de los

comunitarios

Poca participación y

falta de motivación de

las personas. Equipamiento para el

salón comunal.

Participación limitada de la

población.

Capacitaciones y reuniones

en condiciones poco

adecuadas para las

personas.

No participación de la

población en

actividades

comunitarias.

Programa de

formación ciudadana

para niños, jóvenes y

adultos.

3.2 PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS

No. PROYECTO 1 2 3 4 PRIORIZACIÓN

1

Construcción de salón comunal 3 1 1 1

Construcción de salón

comunal.

2 Capacitación a jóvenes y adultos

sobre participación ciudadana. 0 3 4 Equipamiento para salón

comunal.

3 Equipamiento para salón comunal

2 3 Programa de formación

ciudadana para niños

4

Programa de formación

ciudadana para niños, jóvenes y

adultos. 1

Capacitación a jóvenes y

adultos sobre

participación ciudadana

Page 31: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

30

4. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

DIAGNOSTICO

4.1.1 Medio Ambiente

En la comunidad no existe basurero comunal, ni tampoco se le da algún

tratamiento a la basura. Los habitantes de la comunidad la queman, la tiran

a sus sembrados internos, al río o al camino.

En la comunidad se cuentan con algunas estufas mejoradas, pero en su

mayoría se cocina con leña.

Con respecto a las letrinas, la comunidad cuenta con muy pocas de ellas,

la mayoría son pozos ciegos, con algún tratamiento artesanal.

4.1.2 Recurso Agua

La comunidad cuenta con la cercanía del río Nimanquiej y otros afluentes

menores como la toma, los cuales son utilizados para el lavado de ropa,

higiene personal y distracción, lamentablemente los niveles de

contaminación de estos ríos son demasiado altos, para el disfrute y

aprovechamiento de los mismos.

4.1.3 Recursos de Bosques

No se cuenta con áreas boscosas, la mayoría lo utiliza para vivienda o

siembra.

En el sector se encuentran árboles como Palo Blanco, Cacao, zapote,

Tapalcuite, matilisguate, pero como parte de las casas y parcelas para

sombra de las viviendas, para delimitar propiedades en los cercos.

4.1.4 Recurso Suelo

El mayor problema de erosión de suelo se da a causa de la lluvia, sin

embargo no existen prácticas de conservación del suelo. El tipo de suelo

es tierra negra en su mayor parte y arcillosa en lugares cercanos a los

caminos, la topografía del terreno de la comunidad es plano en un 98% y

quebrado en un 2%, aunque ese porcentaje, es sufiente para provocar

erosiones y pequeños deslaves o deslizamientos.6

Page 32: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

31

ANALISIS DE MEDIO AMBIENTE

4.1.5 Análisis General

Los habitantes de la comunidad, con el apoyo de los Técnicos de Campo,

analizaron la situación del medio ambiente, enfocándose principalmente en

los problemas que más afectan, viendo su causa, efectos y ofreciendo las

posibles alternativas de solución.

PROYECTOS DE MEDIO AMBIENTE

1. Programa de limpieza –botes de basura-.

2. Capacitación a niños/jóvenes sobre el medio ambiente

3. Tren de aseo

4. Programa de reforestación

Causa Problema Efecto Alternativa de

Solución Falta de visión y

recursos de las

autoridades

municipales para

atender este tema.

La basura se

amontona en las calles

y lugares

circunvecinos.

Mal aspecto de la

comunidad, proliferación

de ratas y vectores varios,

por escombros de basura.

Programa de

limpieza –botes de

basura-.

Falta de normativas y

de opciones

agroindustriales.

Contaminación del

ambiente, riesgo de

quema de vivienda por

la quema de basura.

Aumento de enfermedades

bronco respiratorias y de

riesgos en viviendas.

Capacitación a

niños/jóvenes

sobre el medio

ambiente

Falta de lugar

apropiado dentro de la

comunidad para

manejo de basura.

Altos índices de

enfermedades

gastrointestinales y de

la piel.

Insalubridad en la

comunidad, proliferación

de moscas y zancudo. Tren de Aseo

Desconocimiento de

temas ambientales y de

conservación del

entorno.

Carencia de

actividades que

motiven la

participación de todos

los comunitarios para

la protección del

ambiente.

Deterioro del entorno de la

comunidad y alta

contaminación de agua. Programa de

reforestación

Page 33: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

32

4.2 PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS

No. PROYECTO 1 2 3 p PRIORIZACIÓN

1

Programa de limpieza –botes

de basura-. 2 2 1 1

Capacitación a

niños/jóvenes sobre el

medio ambiente

2 Capacitación a niños/jóvenes

sobre el medio ambiente 3 2 2

Programa de limpieza –botes

de basura-.

3 Tren de Aseo

1 3 Tren de Aseo

4 Programa de reforestación

0

Programa de reforestación

Page 34: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

33

5 FOMENTO ECONÓMICO-SITUACIÓN ECONÓMICA-

5.1 DIAGNÓSTICO

5.1.2 Uso de la Tierra

Con base a la información recabada, los habitantes de la comunidad utilizan

sus terrenos para la vivienda y la pequeña agricultura.

5.1.3 Actividad Económica

Los habitantes de la comunidad desarrollan varias actividades económicas

que generan ingresos y alimentos para las familias en pequeña escala.

Actividad SI NO Tipo de Actividad

Agricultura X Plátano, maíz, fríjol, banano

Comercio X Tiendas, molinos.

Artesanía X Carpintería

Servicios X Fletes

Empleados X Ingenio

Informal X Albañilería.

5.1.4 Aspectos Migratorios

Las pocas oportunidades de empleo y el alto costo de la vida obligan a

las personas a emigrar en busca de trabajo para mejorar sus ingresos

económicos que los ayuden a una mejor sostenibilidad, principalmente

Los Estados Unidos y la Ciudad de Guatemala.

5.1.5 Producción Agrícola

En el sector Tahual existen las siembras de maíz, frijol, hierbas, tomate

y en algunos casos ayote y cultivos varios. La cantidad de maíz

producida por los comunitarios no cubre las necesidades de consumo al

año, por lo que deben comprar maíz para satisfacer esta necesidad

alimentaría. El porcentaje que destinan para la venta, genera ingresos

que cubren otras necesidades básicas de alimentación.

Los habitantes dedicados a la agricultura, utilizan como abono el

químico UREA, 20-20, 15-15 Sulfato de Amonio. No hay día de

Page 35: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

34

mercado dentro de la comunidad, únicamente los que son los días de

mercado de la cabecera municipal.

5.1.6 Crédito

En la comunidad no hay ningún programa que facilite crédito, sino que

las familias salen a otra comunidad y al municipio de San Antonio

Suchitepéquez para solicitarlo, en cualquiera de los bancos del sistema

que allí funcionan o la Cooperativa de Ahorro y Crédito, Banrural.

5.1.7 Turismo

El sector Tahual no cuenta con promoción de ningún atractivo turístico.

5.2 ANÁLISIS DE LA ECONOMIA

5.2.1 Análisis General

Los habitantes de la comunidad analizaron la situación económica de la

misma, reconociendo e identificando los principales problemas, causas,

efectos y dando posibles alternativas de solución, dicho análisis se

presenta a continuación.

Aspectos Positivos

1. Las familias tienen crianza de aves de corral.

2. Siembra y cultivo de granos básicos.

3. Hay hierbas comestibles en la comunidad.

4. La mayor parte de la población trabajan en las fincas cercanas.

5. Hay personas que trabajan en la ciudad capital y en Estados Unidos de

América.

6. Hay tiendas en la comunidad.

7. Algunas personas trabajan como fleteros.

PROYECTOS FOMENTO ECONOMICO

1. Mejoramiento de camino principal.

2. Mercado comunal

3. programa de cultivo-semilla

4. Capacitaciones técnicas.

5. Créditos blandos.

Page 36: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

35

6. Mejoramiento de callejones.

Análisis Causa-Efecto

Causa Problema Efecto Alternativa de

Solución Deterioro total de la

carretera principal,

siendo un medio de

comunicación vital

para esta y muchas

comunidades más.

Carretera principal en

mal estado.

Incomunicación, alto

costo de transporte y

flete, sin servicio de

transporte, etc.

Mejoramiento de

camino principal

No cuentan con un

lugar específico ni

recursos para albergar

comercio, que

abastezca de diversos

productos básicos.

Falta de disponibilidad

de alimentos de la

canasta básica en la

comunidad

Inseguridad

alimentaria y poca

productividad humana. Mercado comunal

Falta de apoyo al

pequeño productor o

campesino.

Mala calidad en las

siembras

Tierras ociosas y sin

recursos para ser

productivas

Programa de cultivo-

semilla

No hay apoyo

institucional para este

aspecto.

No se tiene acceso en

la comunidad a

capacitaciones

técnicas.

Escases de mano de

obra calificada y bajo

nivel de vida en la

comunidad.

Capacitaciones

técnicas

Falta de apoyo a la

microempresa, por

parte de instituciones

estatales.

Escases de recursos

propios para el

fomento del comercio

formal.

Bajo nivel de vida en

la comunidad Créditos blandos

Deterioro de los

callejones y fuentes de

agua contaminadas.

Callejones en mal

estado

Incomunicados los

vecinos por los

callejones debido a la

descarga pluvial.

Mejoramiento de

callejones.

Page 37: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

36

PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS

No. PROYECTO 1 2 3 4 5 6 PRIORIZACIÓN

1

Mejoramiento de

camino principal 5 1 1 1 1 1

Mejoramiento de camino

principal

2 Mercado comunal

3 2 2 2 6 Capacitaciones técnicas

3

Programa de cultivo-

semilla

1 4 3 4 Mercado comunal

4 Capacitaciones

técnicas 4 4 4 Mejoramiento de callejones.

5 Créditos blandos

0 6 Programa de cultivo-semilla

6 Mejoramiento de

callejones. 2 Créditos blandos

Page 38: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

37

6 GESTION DEL RIESGO A DESASTRES:

6.1 ANALISIS SITUACIONAL:

El sector Tahual es una comunidad formada en su mayoría por personas de

condición pobres ubicados entre fincas productoras de Caña de azúcar, con la

ventaja de estar a únicamente 4 kilómetros de la cabecera municipal San Antonio

Suchitepéquez. Como la mayoría de las poblaciones esta comunidad se asentó

cerca de las riberas de un río llamado Nimanquiej, del cual es una sub cuenca

pequeña de la cuenca del río Ixtacapa que a su vez pertenece a la cuenca

principal del río Nahualate, zona muy húmeda propicia para la producción agrícola,

aunque el uso del suelo en su mayoría es para vivienda. Contando con un

número grande y creciente de habitantes.

El sector es reconocida por el INE, Instituto Nacional de Estadística, como aldea I

y II del municipio de San Antonio Suchitepéquez, internamente la municipalidad, la

reconoce en calidad de Sector de la Aldea Nahualate II

Cuenta con un solo camino de acceso al municipio de San Antonio y algunos más

que están situados sobre terrenos privados, La dificultad del mantenimiento

adecuado de los caminos radica en su condición erosionada, la angostura de los

mismos y la alta vegetación a sus orillas. Cuenta además con un camino principal

e internos, que comunican al Sector La Toma los cuales en invierno se deterioran

al punto de incomunicar a los habitantes.

La comunidad cuenta con una Escuelas Oficiales Rurales de Educación Primaria,

para el sector la lo Toma y el sector Tahual e incluso niños del sector Rejoya, las

cuales están en malas condiciones como para albergar personas, ya que los

techos están totalmente deteriorados, Cada invierno la comunidad debe solicitar

apoyo a diferentes entidades públicas o privadas, para la mejora del camino

principal de la aldea.

6.2 Geografía:

La comunidad cuenta con pequeña pendiente de sur a norte, que es notorio, por el

traslado de agua pluvial, en general es plana sin promontorios o cerros.

6.3 Orografía:

La superficie de la Aldea es en 98% plana, con pendiente de norte a sur, siendo

su drenado de agua, por las cuencas ubicadas al oriente y poniente.

6.4 Hidrografía:

A la comunidad solamente lo atraviesa la toma de rio Nimanquiej del río

Nahualate, siendo sus dos afluentes principales, aunque existen pequeños

Zanjones de traslado de agua, que funcionan en el invierno.

Page 39: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

38

6.5 Vulnerabilidad:

Mayor vulnerabilidad: La mayor vulnerabilidad del sector Tahual, radica en

la carretera principal y su mas estado, la falta de servicios básicos como

agua y drenaje sanitario, así como la cercanía que tienen con el río

Nahualate, río Nimanquiej, Toma.

Mediana vulnerabilidad: ponen como mediana vulnerabilidad una toma que

atraviesa por el sector Tahual. Otro riesgo marcado a este nivel es la falta

de transporte hacia la comunidad, debiendo arriesgarse caminando o en el

mejor de los casos exponerse a asaltos en la ruta o en los mismos picops y

la falta de energía eléctrica en algunos callejos del sector.

Baja vulnerabilidad: La estructura del instituto y la escuela de primaria no

tienen servicios y están deteriorados. No hay albergue definido.

Aspectos Positivos y negativos

La comunidad está organizada en La comunidad cuenta con Escuelas Oficiales Rurales de Educación

Primaria para dos sectores. La comunidad no cuenta con sistema de agua potable

Page 40: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

39

CROQUIS MULTIAMENAZA

Page 41: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

40

7. ANÁLISIS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL –SAN-

7.1 Marco Conceptual

Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Decreto No. 32-2005. Artículo 1. Concepto. Para los efectos de la presente ley, la Política Nacional de

Seguridad Alimentaria y Nutricional establece como Seguridad Alimentaria y

Nutricional “el derecho de toda persona a tener acceso físico, económico y social,

oportuna y permanentemente, a una alimentación adecuada en cantidad y calidad,

con pertinencia cultural, preferiblemente de origen nacional, así como a su

adecuado aprovechamiento biológico, para mantener una vida saludable y activa”.

Artículo 28. Disponibilidad de alimentos en el ámbito sectorial, corresponde al

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, en coordinación con otras

instituciones del Estado representadas o no en el CONASAN, impulsar las

acciones que contribuyan a la disponibilidad alimentaria de la población, ya sea

por producción local o vía importaciones, en forma oportuna, permanente e

inocua.

Artículo 29. Acceso a los alimentos: en el ámbito sectorial, corresponde al

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentaria, Ministerio de Economía,

Ministerio de Trabajo y Previsión Social y al Ministerio de Comunicaciones,

Infraestructura y Vivienda, en coordinación con otras instituciones del Estado

representadas o no en el CONASAN, impulsar las acciones tendientes a contribuir

al acceso físico, económico y social a los alimentos de la población de forma

estable.

Artículo 30. Consumo de alimentos en el ámbito sectorial, corresponde al

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, al Ministerio de Educación y al

Ministerio de Economía en coordinación con otras instituciones del Estado

representadas o no en el CONASAN, impulsar las acciones para desarrollar

capacidades en la población para decidir adecuadamente sobre la selección,

conservación, preparación y consumo de alimentos.

Artículo 31. Utilización biológica de los alimentos. En el ámbito sectorial,

corresponde al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en coordinación

con otras instituciones del Estado representadas o no en el CONASAN, impulsar

las acciones que permitan a la población mantener las condiciones adecuadas de

salud e higiene ambiental que favorezcan el máximo aprovechamiento de los

nutrientes que contiene los alimentos que consume.

Page 42: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

41

7.2 Análisis Situacional

Disponibilidad de alimentos: En cuanto a la existencia de alimentos disponibles en

calidad variedad y cantidad suficiente para satisfacer la demanda de la población

nivel regional, nacional, local, comunitario, familiar e individual. No cuentan con

esta facilidad de alimentos disponibles debido a que no hay mercado comunal en

el sector y no hay tiendas cerca del sector y las pocas que hay en el sector la

Toma cuentan con productos solo de consumo diario. La mayoría de los

comunitarios consumen lo disponible en su comunidad, como: frijol, arroz, tortillas,

fideos, atoles, y frutos que cosechan en el lugar. En cuanto a la producción,

compra, trasferencia, algunas familias venden el producto que cosechan en sus

terrenos como: banano de seda, manzanita, morado; plátanos, naranjas, limones

entre otros, y con esta ventas que no son de siempre, se ayudan las familias,

porque con el escaso empleo de los esposos.

En cuanto al Acceso a los alimentos en el Sector Tahual, no cuenta con la

facilidad de adquirir los alimentos, debido que el acceso a la comunidad es

dificultoso por la carretera en mal estado. En ocasiones esporádicas llegan

vendedores de pollo, o algún otro alimento. Es por ello que los comunitarios

acostumbran hacer sus compras en el pueblo es decir en San Antonio

Suchitepéquez. En cuanto al camino principal no es bueno se inunda en tiempo

de lluvia y se hace dificultoso el acceso a la comunidad y son asaltados los picops

donde viajan las personas.

Consumo de alimentos: En el sector Tahual los comunitarios no tienen la

capacidad para decidir adecuadamente sobre la selección de alimentos, ello por

no tener disponibilidad de alimentos en su comunidad, en cuanto al

almacenamiento, preparación, distribución y consumo de los alimentos, las

familias están relacionadas a las costumbres, prácticas enseñadas de generación

en generación y educación e información específica sobre alimentación y nutrición,

actualmente son capacitadas y orientadas por el Programa de Mejores Familias de

la Fundación del Azúcar y están poniendo en práctica, debido a que las mujeres

conocen la importancia de alimentarse sanamente.

Utilización biológica de alimentos: En el sector las mujeres aprovechan de manera

óptima los alimentos y nutrientes, y una vez son consumidos por los integrantes de

familia de la comunidad, los lleva a contar con salud y nutrición óptima, a través de

la prestación de servicios de salud, higiene, alimentos inocuos, agua segura y

saneamiento ambiental.

Page 43: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

42

Los proyectos identificados y priorizados por los comunitarios del Sector Tahual

son incluidos en los pilares de la –SAN- de la siguiente manera:

Acceso a los alimentos

Disponibilidad de alimentos

Consumo de alimentos

Utilización biológica de los

alimentos

1. Mejoramiento de camino principal. 2. Mejoramiento de callejones. 3. Créditos blandos. 4.

1. Mercado comunal. 2. programa de cultivo-semilla 3. Construcción de salón comunal 4. Equipamiento para salón comunal.

1. Capacitaciones técnicas. 2. Implementación de la escuela primaria y preprimaria.

3. Academia de mecanografía, computación e internet. 4. Programa permanente de alfabetización y educación adulta.

1. Construcción de sistema de drenaje sanitario domiciliar. 2. Construcción sistema de agua potable domiciliar. 3. Construcción y equipamiento de puesto de salud. 4. Jornadas médicas generales y especiales. 5. Programa de formación de enfermeros y comadronas. 6. Programa permanente de control de vectores. 7. Implementación de tren de aseo municipal en la comunidad.

Page 44: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

43

CAPITULO V: INTEGRACIÓN DE PROYECTOS.-

PROPUESTA DE PROYECTOS

No. Proyectos Plazo

SALUD

1 Construcción sistema drenaje sanitario domiciliar CORTO

2 Construcción sistema de agua potable domiciliar CORTO

3 Construcción y equipamiento de puesto de salud MEDIANO

4 Jornadas medicas generales y especiales MEDIANO

5 Programa de formación de enfermeros y

comadronas LARGO

6 Programa permanente de control de vectores. LARGO

EDUCACIÓN

1 Implementación de la escuela primaria y pre-

primaria. CORTO

2 Implementación del instituto básico. CORTO

3 Academia de mecanografía, computación e internet. MEDIANO

Programa permanente de alfabetización y educación

adultas. LARGO

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA /

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

1 Construcción de salón comunal. CORTO

2 Equipamiento para salón comunal CORTO

3 Programa de formación ciudadana para niños. MEDIANO

4 Capacitación a jóvenes y adultos sobre participación

ciudadana. LARGO

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS

NATURALES

1 Capacitación a niños/jóvenes sobre el medio

ambiente. CORTO

2 Programa de limpieza-botes de basura. CORTO

3 Tren de Aseo. CORTO

Page 45: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

44

4 Programa de reforestación. MEDIANO

FOMENTO ECONOMICO

1 Mejoramiento de camino principal CORTO

2 Capacitaciones técnicas. CORTO

3 Mercado comunal MEDIANO

4 Mejoramiento de callejones. MEDIANO

5 Programa de cultivo-semilla LARGO

6 Créditos blandos. LARGO

Page 46: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

45

BIBLIOGRAFÍA

Informe Nacional de Desarrollo Humano 2008/ Sistema de Naciones Unidas

en Guatemala, PNUD.

XI Censo de población y VI habitación 2002 y sus proyecciones al 2010,

Instituto Nacional de Estadística de Guatemala, INE.

Constitución Política de la República de Guatemala; Asamblea Nacional

Constituyente 1985.

Mapas del sistema Geográfico del MAGA, para definición de Cuencas,

Precipitaciones pluviales, áreas forestales, de Suchitepéquez, 2008.

Ley de los Consejos de Desarrollo, Dto. 11-2002 del Congreso de la

República de Guatemala.

Código Municipal, Dto. 12-2002 del Congreso de la República de

Guatemala

Planes de Desarrollo Integral Municipales y Comunitarios, Elaborados por

FUNDAZUCAR de los años 2003 al 2010, en comunidades de

Suchitepéquez y Retalhuleu, Guatemala

Imágenes de vistas satelitales, programa Google Earth, propiedad de

Google.com, Image Digital Globe 2011, fotografía digitalizada el febrero 16

del 2011, y tomada en el 2002.

Page 47: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

46

ANEXOS ANEXO 1: LISTADO DE ASISTENCIA A

REUNIÓN DE VALIDACIÓN DEL PLAN.

ANEXO 2: FICHA TECNICA.

Page 48: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

47

A.1LISTADO DE ASISTENTES A REUNION DE VALIDACION

DEL PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO

No. NOMBRE CARGO

1 Mauricia Tax Tahual Presidente COCODE

2 Gloria María Yac Sapón Secretario COCODE

3 Pedro Lopreto Tahual Tesorero COCODE

5 Cruz Bautista López Vocal I COCODE

6 Vilma Jeaneth Alvarado Vocal II COCODE

7 Manuel Policarpio García Vocal III COCODE

8 Santiago Gómez Calel Miembro de COCODE

9 Julia Morales de León Miembro de COCODE

10 María Candelaria Chilotío Miembro de COCODE

11 María Victoria Vásquez Miembro de COCODE

12 Herlinda González Miembro de COCODE

13 Zoila Vásquez Tahual Miembro de COCODE

14 Julia Tahual Miembro de COCODE

15 Zoila Tol Say Miembro de COCODE

16 Catarina Silvestre Miembro de COCODE

17 Florinda Jo Miembro de COCODE

18 Aurora Cortez Miembro de COCODE

19 María Elena Grave Marroquín Miembro de COCODE

20 Isabel Ramos Miembro de COCODE

21 Adela Chocoj Aguilar Miembro de COCODE

22 Juana Barreno Santos Miembro de COCODE

23 Felisa Tahual Ajché Miembro de COCODE

24 Vicenta Tahual Carrillo Miembro de COCODE

25 Elsa Elizabeth Ajcaj Miembro de COCODE

26 Cecilia Sampuj Miembro de COCODE

27 Catarina Hernández Miembro de COCODE

28 Lidia Pérez Sapón Miembro de COCODE

29 Juana Pérez Vásquez Miembro de COCODE

30 Apolonio Tahual Ambrosio Miembro de COCODE

31 Brenda Leticia Tahual Lopreto Miembro de COCODE

32 Tomasa Suhul Noj Miembro de COCODE

33 Rosa Elvira Saquic Puac Miembro de COCODE

34 Paulina Mendoza Miembro de COCODE

35 Josefa Tahual Xiquil Miembro de COCODE

36 Larisa Suquil Miembro de COCODE

Page 49: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

48

37 Aura Velásquez Miembro de COCODE

38 Pedro Yax Tahual Miembro de COCODE

39 María Pacaché Ujpan Miembro de COCODE

40 Humberto Tiú Miembro de COCODE

41 Mirna Leticia Charchal Miembro de COCODE

42 Isabel Rosario Menchú Miembro de COCODE

43 Felisa Meretz Lopreto Miembro de COCODE

44 Felipe Jo Miembro de COCODE

45 Sandra Lisbeth Policarpio Jo Miembro de COCODE

46 Lucía Jo Tahual Miembro de COCODE

47 Silvia Ramón Soc Torres Miembro de COCODE

48 Isabel Mendoza Miembro de COCODE

49 Socorro Tahual Miembro de COCODE

50 Sara Tahual Miembro de COCODE

51 Nolberta Modesta Tahual Miembro de COCODE

52 Dominga Amarilis Quiej Miembro de COCODE

53 Eulalia Chiquirín Miembro de COCODE

54 Berta Uz Miembro de COCODE

55 Vilma Floridalma Chiquirín Miembro de COCODE

56 Gaspar Mendoza Miembro de COCODE

57 Luis Tahual Miembro de COCODE

58 Odilia Hulario Miembro de COCODE

59 Nicolás Tahual Icó Miembro de COCODE

60 Juana Pérez Vásquez Miembro de COCODE

Page 50: PLAN DE DESARROLLO - fundazucar.org · El propósito del Plan Comunitario de Desarrollo es ser una herramienta de trabajo ... Plan de Desarrollo ... En el sector Tahual se celebra

Plan de Desarrollo Comunitario Sector Tahual Nahualate II FUNDAZUCAR - DEMUR

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez 2013-2025

49

A.2

FUNDACION DEL AZUCAR GUATEMALA

DIRECCIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL URBANO Y RURAL-DEMUR-

PROGRAMA DESARROLLO MUNICIPAL PARTICIPATIVO-DMP-

MARIA SILVIA PINEDA MOLINA

DIRECTORA EJECUTIVA

GRISELDO SAY LÓPEZ

SUB DIRECTOR EJECUTIVO

BLANCA CELIA PRADO DE LEÓN

DIRECTORA DEMUR

JOSÉ AUGUSTO DE LEÓN MALDONADO

HANSI PRISCILA ORDOÑEZ DOMÍNGUEZ

EQUIPO DE ASESORES TECNICOS

OCTUBRE 2013

GUATEMALA C.A.