plan de desarrollo econÓmico y social del … · departamento administrativo de planeaciÓn...

45
INFORME DE EVALUACIÓN FINAL DE LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A corte 30 de septiembre de 2016 PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DEL META “Tierra de Oportunidades. Inclusión - Reconciliación Equidad 2016 2019” MARCELA AMAYA GARCÍA Gobernadora VIGENCIA 2016

Upload: others

Post on 10-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME DE EVALUACIÓN FINAL DE LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

A corte 30 de septiembre de 2016

PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL

DEPARTAMENTO DEL META

“Tierra de Oportunidades. Inclusión - Reconciliación –

Equidad 2016 – 2019”

MARCELA AMAYA GARCÍA

Gobernadora

VIGENCIA 2016

2

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

INTRODUCCIÓN

El presente informe tiene como objetivo evaluar el evento de Primera Audiencia Pública

de Rendición de Cuentas a corte 30 de septiembre de 2016, realizada en el

Polideportivo del Parque de la Esperanza el día 21 de diciembre de 2016 para dar a

conocer el avance en el cumplimiento del Plan de Desarrollo Departamental 2016 - 2019

El META, “Tierra de Oportunidades. Inclusión - Reconciliación – Equidad” a 30 de

septiembre de 2016.

Es deber del gobierno departamental presentar a la comunidad en general, el Informe

de gestión referente a las acciones dentro de los cinco ejes temáticos, denominados:

Desarrollo humano incluyente y equitativo; Infraestructura para las oportunidades;

Sustentabilidad económica y del Territorio; Paz y reconciliación y Fortalecimiento

institucional, donde se evidencian los programas, proyectos y acciones formuladas y

ejecutadas en la vigencia 2016 (a corte 30 de septiembre), que en articulación con los

diferentes organismos del gobierno nacional, las Agencias de Cooperación

Internacional y el equipo de gobierno que acompaña el presente mandato.

Las acciones realizadas durante el primer año de gobierno se caracterizaron por

priorizar a las personas, en especial a nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos

mayores, no sin tener en cuenta, también a los jóvenes y adultos de nuestro

Departamento con enfoque diferencial y poblacional para la construcción de PAZ,

reconociendo y protegiendo la diversidad étnica y cultural de nuestra región.

3

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS

VIGENCIA 2016 GOBERNACIÓN DEL META

El 21 de diciembre de 2016, en el Polideportivo Parque Barrio La Esperanza, la Gobernación del Meta en el marco de la Política de Rendición de Cuentas de la Rama Ejecutiva a los ciudadanos, establecida en el documento CONPES 3654 de 2010, realizó la Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2016, con el propósito de dar a conocer a la ciudadanía y demás partes interesadas, los principales avances y logros alcanzados con corte 30 de septiembre de 2016. Avances a Septiembre 30 de 2016:

1. EJE No. 1. DESARROLLO HUMANO INCLUYENTE Y EQUITATIVO.

En concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento del Meta para el periodo 2016-2019 El Meta, Tierra de Oportunidades. Inclusión - Reconciliación – Equidad, acogió teorías del Desarrollo Humano, propone avanzar en la lucha contra la pobreza y el hambre, en vencer inequidades y promocionar las libertades individuales y la búsqueda de la paz. Por consiguiente, para cumplir lo anterior, se trabajará prioritariamente en temas de educación y salud, buscando que en estos dos sectores se privilegie el acceso, aumenten las coberturas de atención y haya una calidad adecuada. Así mismo, se promueve el derecho de los diferentes grupos poblacionales a través de la entrega de los bienes públicos, especialmente a aquellos que son considerados como vulnerables, bien por su condición socioeconómica, su género, sus preferencias sexuales, su raza, sus credos, sus ocupaciones o su ubicación territorial. Aspectos como la cultura, el deporte, la recreación y la vivienda, también hacen parte de este Eje. Son temas que recurrentemente han sido exigidos por las comunidades, por su importancia como aglutinadores sociales y como instrumentos para el fortalecimiento de la unidad familiar.

1.1. Informe cuantitativo del Eje no. 1.

A 30 de septiembre de 2016, el cumplimiento de las metas producto programadas para el 2016, que conforman el Eje No. 1, se detalla a continuación:

EJE Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016 Tipo de

meta 2016

1. DESARROLLO HUMANO INCLUYENTE Y EQUITATIVO.

Me

tas

Cuatr

ienio

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Programada Ejecutada % de

cumplimiento Programada Ejecutada

% de cumplimiento

307 154 124 81% 154 127 82% 83 71

% promedio de cumplimiento: 81,04% 64,65%

Fuente: Ordenanza No. 902 del 31 de mayo de 2016 – Reporte información dependencias

1.2. Informe cuantitativo del cumplimiento de las Políticas del Eje No. 1.

4

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

ANALÍSIS CUMPLIMIENTO DE METAS POR POLÍTICA

POLÍTICA

Me

tas C

uatr

ienio

Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016

Tipo de meta 2016

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

1. Educación 73 35 33 94% 35 33 94% 13 22

2. Salud 58 43 37 86% 43 41 95% 24 19

3. Equidad de Género 32 16 3 19% 16 3 19% 9 7

4. Primera Infancia, Infancia y Adolescencia

12 9 8 89% 9 8 89% 6 3

5. Jóvenes del Meta 12 2 2 100% 2 2 100% 1 1

6. Adultos Mayores del Departamento

10 4 3 75% 4 3 75% 1 3

7. Pueblos Indígenas del Meta 6 1 1 100% 1 1 100% 0 1

8. Población Afrometense 9 5 3 60% 5 3 60% 3 2

9. Discapacidad 6 3 2 67% 3 2 67% 0 3

10. Oportunidad de vivienda urbana y rural, para la inclusión, reconciliación y equidad

23 6 6 100% 6 5 83% 5 1

11. Lucha Contra la Pobreza 13 0 0 0% 0 0 0% 0 0

12. Seguridad Alimentaria 8 1 1 100% 1 1 100% 0 1

13. Deporte y Recreación 14 11 11 100% 11 11 100% 8 3

14. Cultura 31 18 14 78% 18 14 78% 13 5

Total 307 154 124 81% 154 127 82% 83 71

Fuente: Ordenanza No. 902 del 31 de mayo de 2016 – Reporte información dependencias.

1.3. Informe cuantitativo del cumplimiento de los programas del Eje No. 1.

ANALÍSIS CUMPLIMIENTO DE METAS POR POLÍTICA

PO

LÍT

ICA

PR

OG

RA

MA

Me

tas C

uatr

ienio

Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016

Tipo de meta 2016

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

1.

Edu

caci

ó

n

1. Acceso a la educación, un mundo de oportunidades

39 23 22 96% 23 22 96% 3 20

2. Aseguramiento de la Calidad Educativa en el Meta

26 9 8 89% 9 8 89% 9 0

5

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

ANALÍSIS CUMPLIMIENTO DE METAS POR POLÍTICA P

OL

ÍTIC

A

PR

OG

RA

MA

Me

tas C

uatr

ienio

Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016

Tipo de meta 2016

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

3. Eficiencia en la Administración de la educación

1 1 1 100% 1 1 100% 0 1

4. Educación Superior de Calidad 7 2 2 100% 2 2 100% 1 1

2. S

alu

d

1. Más Oportunidades para un ambiente sano

1 1 1 100% 1 1 100% 0 1

2. Salud Segura y Estilos de Vida Saludable

11 11 10 91% 11 11 100% 4 7

3. Convivencia Social y Salud Mental para el Desarrollo Humano en el Meta

7 6 5 83% 6 6 100% 5 1

4. Seguridad Alimentaria y Nutricional con equidad e inclusión

4 4 2 50% 4 4 100% 2 2

5. Salud Sexual y Reproductiva Segura e incluyente

5 5 4 80% 5 5 100% 5 0

6. Más oportunidades para una vida saludable

12 12 12 100% 12 11 92% 7 5

7. Oportunidades seguras ante riesgos de emergencia y desastres

3 0 0 0% 0 0 0% 0 0

8. Ambientes Laborales Seguros 2 0 0 0% 0 0 0% 0 0

9. Gestión incluyente para poblaciones vulnerables

3 0 0 0% 0 0 0% 0 0

10.Un gobierno más eficiente para la salud

10 4 3 75% 4 3 75% 1 3

3. E

qu

idad

de

Gén

ero

1. Equidad de Género y Desarrollo Humano con Enfoque étnico y diferencial

10 7 1 14% 7 1 14% 4 3

2. Autonomía y Empoderamiento Económico de las Mujeres con enfoque étnico y diferencial.

5 0 0 0% 0 0 0% 0 0

3. Ciudadanía, Liderazgo y Empoderamiento Político de las Mujeres con Enfoque Étnico y Diferencial

2 0 0 0% 0 0 0% 0 0

4. Inclusión a Población diversa LGBTI con Enfoque étnico y diferencial

8 5 1 20% 5 1 20% 1 4

6

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

ANALÍSIS CUMPLIMIENTO DE METAS POR POLÍTICA P

OL

ÍTIC

A

PR

OG

RA

MA

Me

tas C

uatr

ienio

Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016

Tipo de meta 2016

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Programa 5. Fortalecimiento a la familia con equidad, como base del desarrollo humano

7 4 1 25% 4 1 25% 4 0

4. P

rim

era

Infa

nci

a,

Infa

nci

a y

Ad

ole

scen

cia 1. Niños, Niñas y Adolescentes

seguros y protegidos en el Meta 9 7 6 86% 7 6 86% 5 2

2. Fortalecimiento Institucional para la Atención de Niños, Niñas y adolescentes

3 2 2 100% 2 2 100% 1 1

5. J

óve

ne

s

del

Met

a

1. Gestión para la Promoción de Derechos de los Jóvenes

12 2 2 100% 2 2 100% 1 1

6. A

du

lto

s

May

ore

s d

el

Dep

arta

men

to

1. Gestión para la Promoción de Derechos del Adulto Mayor

10 4 3 75% 4 3 75% 1 3

7. P

ueb

los

Ind

ígen

as

del

Met

a

1. Gestión para la Promoción de los Derechos de los Pueblos Indígenas

6 1 1 100% 1 1 100% 0 1

8. P

ob

laci

ón

Afr

om

eten

se

1. Gestión para la Promoción de Derechos de la Población Afrometense

9 5 3 60% 5 3 60% 3 2

9.

Dis

cap

acid

ad

1. Gestión para la Inclusión Social y Garantía de Derechos de las Personas con discapacidad

6 3 2 67% 3 2 67% 0 3

7

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

ANALÍSIS CUMPLIMIENTO DE METAS POR POLÍTICA P

OL

ÍTIC

A

PR

OG

RA

MA

Me

tas C

uatr

ienio

Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016

Tipo de meta 2016

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

10

. Op

ort

un

idad

de

vivi

end

a

urb

ana

y ru

ral,

par

a la

incl

usi

ón

,

reco

nci

liaci

ón

y e

qu

idad

1. Fortalecimiento del Hábitat para la equidad

23 6 6 100% 6 5 83% 5 1

11

. Lu

cha

Co

ntr

a la

Po

bre

za

1. Menos Pobreza y Menos Hambre 13 0 0 0% 0 0 0% 0 0

12

.

Segu

rid

ad

Alim

enta

ria

1. Seguridad Alimentaria y Nutricional en la Agenda Pública

8 1 1 100% 1 1 100% 0 1

13

. Dep

ort

e y

Rec

reac

ión

1. Fortalecimiento Institucional para el Deporte

5 3 3 100% 3 3 100% 3 0

2. Competitividad del Deporte Metense

2 2 2 100% 2 2 100% 2 0

3. Masificación Deportiva en el Meta

7 6 6 100% 6 6 100% 3 3

14

.

Cu

ltu

ra

1. Cultura, Instrumento para la inclusión, Reconciliación y Equidad

31 18 14 78% 18 14 78% 13 5

TOTAL 307 154 124 81% 154 127 82% 83 71

Fuente: Ordenanza No. 902 del 31 de mayo de 2016 – Reporte información dependencias.

2. EJE 2. INFRAESTRUCTURA PARA LAS OPORTUNIDADES.

El Meta tierra de oportunidades, es considerado en el ámbito nacional como un territorio con grandes potencialidades. En este contexto se está trabajando para que el Meta pueda aproveche el potencial de su posición geoestratégica privilegiada, sus riquezas naturales,

8

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

la producción agropecuaria, la agroindustria y el turismo, entre otros. A través, de la modernización de la infraestructura de transporte en cada una de sus modos,buscando generar alto impacto en el desarrollo de la economía, promoviendo una comunicación más rápida y eficiente con mercados nacionales e internacionales. De igual forma, se propende por el mejoramiento de la infraestructura de servicios públicos para ampliar cobertura, satisfacer la demanda efectiva y potencial, mejorando las condiciones de vida de la población.

2.1. Informe cuantitativo del Eje No. 2.

A 30 de septiembre de 2016, el cumplimiento de las metas productos programadas para el año 2016, que conforman el Eje No. 2, se detalla a continuación:

EJE Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016 Tipo de meta

2016

3. INFRAESTRUCTURA PARA LAS OPORTUNIDADES. M

eta

s

Cuatr

ienio

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Programada Ejecutada % de

cumplimiento Programada Ejecutada

% de cumplimiento

30 12 6 50% 12 10 83% 11 1

% promedio de cumplimiento: 21,88% 71,88%

Fuente: Ordenanza No. 902 del 31 de mayo de 2016 – Reporte información dependencias

2.2. Informe cuantitativo del cumplimiento de las Políticas del Eje No. 2.

ANALÍSIS CUMPLIMIENTO DE METAS POR POLÍTICA

POLÍTICA

Me

tas C

uatr

ienio

Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016

Tipo de meta 2016

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

1. Desarrollo en transporte, energía y equipamiento para la integración social y económica

15 7 5 71% 7 5 71% 7 0

2. Servicios Públicos Básicos 16 5 1 20% 5 5 100% 4 1

Total 31 12 6 50% 12 10 83% 11 1

Fuente: Ordenanza No. 902 del 31 de mayo de 2016 – Reporte información dependencias.

9

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

2.3. Informe cuantitativo del cumplimiento de los programas del Eje No. 3.

ANALÍSIS CUMPLIMIENTO DE METAS POR POLÍTICA

PO

LÍT

ICA

PR

OG

RA

MA

Me

tas C

uatr

ienio

Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016

Tipo de meta 2016

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

1.

Des

arro

llo e

n t

ran

spo

rte,

en

ergí

a y

equ

ipam

ien

to p

ara

la

inte

grac

ión

so

cial

y e

con

óm

ica 1: Transporte intermodal, una

oportunidad para acercar el campo a la ciudad

5 2 2 100% 2 2 100% 2 0

2. Movilidad más segura 6 4 2 50% 4 2 50% 4 0 3. Interconexión de energía eléctrica más oportunidades y desarrollo

3 1 1 100% 1 1 100% 1 0

4. Ciudades más acogedoras con espacios para la equidad y la inclusión

1 0 0 0% 0 0 0% 0 0

2.

Serv

icio

s P

úb

lico

s

Bás

ico

s

1. Reducción de Brechas Poblacionales y Territoriales en el Acceso a Servicios Públicos

16 5 1 20% 5 5 100% 4 1

TOTAL 31 12 6 50% 12 10 83% 11 1

Fuente: Ordenanza No. 902 del 31 de mayo de 2016 – Reporte información dependencias.

3. EJE 3. SUSTENTABILIDAD ECONÓMICA Y DEL TERRITORIO.

El Plan de Desarrollo Departamental 2016 - 2019 “El META, Tierra de Oportunidades. Inclusión - Reconciliación – Equidad”, entre otros ámbitos, propende por el fortalecimiento del potencial agrícola y pecuario del Meta. A través de la dinamización de una agroindustria dinámica e innovadora y la promoción del turismo como jalonador de la economía del territorio.

3.1. Informe cuantitativo del Eje No. 3.

A 30 de septiembre de 2016, el cumplimiento de las metas productos programadas para el año 2016, que conforman el Eje No. 3, se detalla a continuación:

Eje Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016 Tipo de meta

2016

3. SUSTENTABILIDAD ECONÓMICA Y DEL TERRITORIO.

Me

tas

Cuatr

ienio

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Programada Ejecutada % de

cumplimiento Programada Ejecutada

% de cumplimiento

102 41 25 65% 41 31 76% 32 9

% promedio de cumplimiento: 82,64% 46,28%

Fuente: Ordenanza No. 902 del 31 de mayo de 2016 – Reporte información dependencias.

10

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

3.2. Informe cuantitativo del cumplimiento de las Políticas del Eje No. 3.

ANALÍSIS CUMPLIMIENTO DE METAS POR POLÍTICA

POLÍTICA

Me

tas C

uatr

ienio

Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016

Tipo de meta 2016

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

1. Agropecuaria 34 12 4 33% 12 10 83% 10 2

2. Turismo 33 19 18 95% 19 15 79% 15 4

3. Tic, Ciencia, Investigación e Innovación

17 6 1 17% 6 4 67% 5 1

4. Minero Energética 2 0 0 0% 0 0 0% 0 0

5. Conservación de los Ecosistemas Estratégicos del Meta

9 2 1 50% 2 1 50% 2 0

6. Protección y Conservación de los Recursos Hídricos del Departamento

5 1 1 100% 1 1 100% 0 1

7. Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en el Departamento

3 1 0 0% 1 0 0% 0 1

Total 103 41 25 61% 41 31 76% 32 9

Fuente: Ordenanza No. 902 del 31 de mayo de 2016 – Reporte información dependencias.

3.3. Informe cuantitativo del cumplimiento de los programas del Eje No. 3.

ANALÍSIS CUMPLIMIENTO DE METAS POR POLÍTICA

PO

LÍT

ICA

PR

OG

RA

MA

Me

tas C

uatr

ienio

Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016

Tipo de meta 2016

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

1.

Agr

op

ecu

aria

1. El campo, oportunidad para la paz

34 12 4 33% 12 10 83% 10 2

11

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

ANALÍSIS CUMPLIMIENTO DE METAS POR POLÍTICA P

OL

ÍTIC

A

PR

OG

RA

MA

Me

tas C

uatr

ienio

Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016

Tipo de meta 2016

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

2.

Turi

smo

1. Competitividad turística: La oportunidad del Meta

33 19 18 95% 19 15 79% 15 4

3. T

ic, C

ien

cia,

Inve

stig

ació

n e

In

no

vaci

ón

1. TIC - Plataformas de Oportunidades 8 4 1 25% 4 3 75% 3 1

2. Ciencia, Tecnología e Innovación -Ctei 9 2 0 0% 2 1 50% 2 0

4. M

iner

o

Ener

géti

ca

1. Fortalecimiento del desarrollo minero energético

2 0 0 0% 0 0 0% 0 0

5. C

on

serv

ació

n d

e

los

Eco

sist

emas

Es

trat

égic

os

del

Met

a 1. Protección de los ecosistemas estratégicos

9 2 1 50% 2 1 50% 2 0

6. P

rote

cció

n y

Co

nse

rvac

ión

de

los

Rec

urs

os

Híd

rico

s d

el

Dep

arta

men

to

1. Agua Oportunidad de Vida 5 1 1 100% 1 1 100% 0 1

7. M

itig

ació

n y

Ad

apta

ció

n a

l C

amb

io C

limát

ico

en

el D

epar

tam

ento

1. Cambio Climático: Una Realidad 3 1 0 0% 1 0 0% 0 1

TOTAL 103 41 25 61% 41 31 76% 32 9

Fuente: Ordenanza No. 902 del 31 de mayo de 2016 – Reporte información dependencias.

12

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

4. EJE 4. PAZ Y RECONCILIACIÓN.

La paz es uno de los tres pilares del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. La Gobernación del Meta trabaja para la construcción de paz territorial y la preparación para un eventual escenario de posconflicto. Promoviendo el fortalecimiento institucional, a la articulación con las diferentes organizaciones de la sociedad civil, comunidad internacional, entidades públicas en todos sus niveles.

4.1. Informe cuantitativo del Eje No. 4.

A 30 de septiembre de 2016, el cumplimiento de las metas productos programadas para el año 2016, que conforman el Eje No. 4, se detalla a continuación:

Eje Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016 Tipo de meta

2016

4.PAZ Y RECONCILIACIÓN .

Me

tas

Cuatr

ienio

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Programada Ejecutada % de

cumplimiento Programada Ejecutada

% de cumplimiento

67 41 22 54% 41 24 59% 20 21

% promedio de cumplimiento: 55,14% 40,74%

Fuente: Ordenanza No. 902 del 31 de mayo de 2016 – Reporte información dependencias.

4.2. Informe cuantitativo del cumplimiento de las Políticas del Eje No. 4.

ANALÍSIS CUMPLIMIENTO DE METAS POR POLÍTICA

POLÍTICA

Me

tas C

uatr

ienio

Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016

Tipo de meta 2016

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

1. Las Víctimas, sujetos de especial atención en el posconflicto

11 6 4 67% 6 4 67% 4 2

2. Garantías de goce y protección de derechos humanos y derecho internacional humanitario: imperativo categórico para la paz

15 8 6 75% 8 8 100% 2 6

3. Seguridad, convivencia, participación ciudadana y gestión del riesgo

41 27 12 44% 27 12 44% 14 13

Total 67 41 22 54% 41 24 59% 20 21

Fuente: Ordenanza No. 902 del 31 de mayo de 2016 – Reporte información dependencias.

13

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

4.3. Informe cuantitativo del cumplimiento de los programas del Eje No. 4.

ANALÍSIS CUMPLIMIENTO DE METAS POR POLÍTICA

PO

LÍT

ICA

PR

OG

RA

MA

Me

tas C

uatr

ienio

Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016

Tipo de meta 2016

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

1. L

as V

ícti

mas

,

suje

tos

de

esp

ecia

l ate

nci

ón

en e

l po

sco

nfl

icto

1. Prevención, asistencia, atención, y reparación integral a las víctimas del conflicto armado

11 6 4 67% 6 4 67% 4 2

2. G

aran

tías

de

goce

y p

rote

cció

n

de

de

rech

os

hu

man

os

y d

ere

cho

inte

rnac

ion

al h

um

anit

ario

:

imp

erat

ivo

cat

egó

rico

par

a la

paz

1. Construcción de Paz 15 8 6 75% 8 8 100% 2 6

3. S

egu

rid

ad,

con

vive

nci

a,

par

tici

pac

ión

ciu

dad

ana

y

gest

ión

del

rie

sgo

1. Gestión para la Seguridad Integral, Convivencia y Participación en el Departamento del Meta

41 27 12 44% 27 12 44% 14 13

TOTAL 67 41 22 54% 41 24 59% 20 21

Fuente: Ordenanza No. 902 del 31 de mayo de 2016 – Reporte información dependencias.

5. EJE 5. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.

Plan de Desarrollo Departamental 2016 – 2019 El Meta, Tierra de Oportunidad. Inclusión – Reconciliación – Equidad. Se busca la preparar la institucionalidad, para orientar el buen servicio al ciudadano. Se trabaja en el fortalecimiento de las finanzas públicas, mejorando el recaudo, haciendo

14

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

más eficiente el gasto, desarrollando mejores estrategias de mercado de las unidades de negocio, suscribiendo alianzas estratégicas públicas y privadas, gestionando recursos ante entidades nacionales e internacionales. Se realiza rendición de cuentas a los ciudadanos, el contacto permanente con las comunidades en los municipios y la apertura de espacios para la discusión, fortalecimiento la gestión de gobierno y la toma de decisiones. Se propende por la integración regional con la Amazorinoquia, el ecoturismo y el ordenamiento territorial. Así mismo, se trabaja en el fortalecimiento de la RAPE, Región Central, cuya importancia sociodemográfica y económica en el país es indiscutible, pues permite la interacción de Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Meta.

5.1. Informe cuantitativo del Eje No. 5.

A 30 de septiembre de 2016, el cumplimiento de las metas productos programadas para el año 2016, que conforman el Eje No. 5, se detalla a continuación:

Eje Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016 Tipo de meta

2016

5.FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL .

Me

tas

Cuatr

ienio

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Programada Ejecutada % de

cumplimiento Programada Ejecutada

% de cumplimiento

82 40 34 85% 40 36 90% 17 23

% promedio de cumplimiento: 66,28% 67,11%

Fuente: Ordenanza No. 902 del 31 de mayo de 2016 – Reporte información dependencias.

5.2. Informe cuantitativo del cumplimiento de las Políticas del Eje No. 5.

ANALÍSIS CUMPLIMIENTO DE METAS POR POLÍTICA

POLÍTICA

Me

tas C

uatr

ienio

Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016

Tipo de meta 2016

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016 In

cre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

1. Modernización y fortalecimiento de la administración pública

38 22 20 91% 22 18 82% 11 11

2. Cooperación: una apuesta para el desarrollo.

4 2 1 50% 2 2 100% 0 2

3. Buen gobierno 6 5 4 80% 5 5 100% 3 2

4. Ordenamiento territorial y fortalecimiento regional y subregional

12 1 1 100% 1 1 100% 1 0

15

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

5. Competitividad para el desarrollo y la paz.

11 4 2 50% 4 4 100% 0 4

6. Sostenibilidad financiera para desarrollo territorial

10 4 4 100% 4 4 100% 1 3

7. Jurídica 2 2 2 100% 2 2 100% 1 1

Total 83 40 35 88% 40 36 90% 17 23

Fuente: Ordenanza No. 902 del 31 de mayo de 2016 – Reporte información dependencias.

5.3. Informe cuantitativo del cumplimiento de los programas del Eje No. 5.

ANALÍSIS CUMPLIMIENTO DE METAS POR POLÍTICA

PO

LÍT

ICA

PR

OG

RA

MA

Me

tas C

uatr

ienio

Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016

Tipo de meta 2016

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

1. M

od

ern

izac

ión

y

fort

alec

imie

nto

de

la

adm

inis

trac

ión

blic

a 1. Modernización institucional para el fortalecimiento de la descentralización.

16 8 7 88% 8 6 75% 4 4

2. Fortalecimiento de la planeación: hacia una gestión por resultados

11 9 9 100% 9 8 89% 4 5

3. Sistemas de información eficientes y eficaces

11 5 4 80% 5 4 80% 3 2

2. C

oo

per

ació

n:

un

a ap

ues

ta

par

a el

des

arro

llo.

1. Internacionalización, desarrollo sostenible y paz.

4 2 2 100% 2 2 100% 0 2

3. B

uen

go

bie

rno

1. Hacia una cultura de participación ciudadana, transparencia y legalidad

6 5 4 80% 5 5 100% 3 2

4. O

rden

amie

nto

te

rrit

ori

al y

fort

alec

imie

nto

re

gio

nal

y

sub

regi

on

al

1. Ordenamiento territorial departamental

1 0 0 0% 0 0 0% 0 0

2. Fortalecimiento de la integración regional y subregional

11 1 1 100% 1 1 100% 1 0

16

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

ANALÍSIS CUMPLIMIENTO DE METAS POR POLÍTICA P

OL

ÍTIC

A

PR

OG

RA

MA

Me

tas C

uatr

ienio

Comparativo programación frente a ejecución vigencia 2016

Tipo de meta 2016

Meta Física 2016 Meta Financiera 2016

Incre

men

to

Ma

nte

nim

ien

to

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

Pro

gra

mad

a

Eje

cu

tad

a

% d

e

cu

mp

limie

nto

5. C

om

pet

itiv

idad

par

a el

des

arro

llo

y la

paz

.

1. Fortalecimiento de la competitividad y la productividad 9 4 2 50% 4 4 100% 0 4

2. Villavicencio, una ciudad más bella y segura 2 0 0 0% 0 0 0% 0 0

6. S

ost

enib

ilid

ad

fin

anci

era

par

a

des

arro

llo t

erri

tori

al

1. Fortalecimiento de las finanzas públicas

10 4 4 100% 4 4 100% 1 3

7. J

urí

dic

a 1. Defensa judicial y efectividad de la gestión contractual en el Departamento del Meta

2 2 2 100% 2 2 100% 1 1

TOTAL 83 40 35 88% 40 36 90% 17 23

Fuente: Ordenanza No. 902 del 31 de mayo de 2016 – Reporte información dependencias.

17

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

6. INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTAL, CONTABILIDAD Y DE RENTAS AÑO 2016.

6.1. INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL GASTO - SECTOR

CENTRAL.

Para la vigencia fiscal 2016, en lo que respecta a la administración central, se apropiaron recursos por el orden de $ 474.557 millones los cuales representan un 68% del presupuesto definitivo de gastos, los cuales ascienden a la suma de $ 700.434 millones, significa que de lo corrido en el año se han realizado modificaciones por el orden de $ 225.877 millones de pesos, representando un incremento en el gasto total del 48% como a continuación se detalla en la siguiente tabla:

Tabla No. 1

CONCEP TO INICIAL MODIFICACIONES DEFINITIVA % de Incremento

FUNCIONAMIENTO 94.374.595.791,00 11.954.817.620,00 106.329.413.411,00 13%

SERVICIO DEUDA 21.397.438.842,00 90.037.813.798,00 111.435.252.640,00 421%

INVERSIÓN 358.785.362.688,00 123.884.180.936,00 482.669.543.624,00 35%

TOTAL 474.557.397.321,00 225.876.812.354,00 700.434.209.675,00 48% Fuente: Secretaría de Hacienda.

Respecto a la participación de los diferentes componentes del gasto frente al presupuesto definitivo, se puede apreciar que los gastos de funcionamiento representan el 15%, el servicio de la deuda el 16% y los gastos de inversión el 69%, tal y como se puede apreciar en la tabla No 2:

Tabla No. 2

CONCEP TO INICIAL MODIFICACIONES DEFINITIVA % de Incremento

FUNCIONAMIENTO 94.374.595.791,00 11.954.817.620,00 106.329.413.411,00 15%

SERVICIO DEUDA 21.397.438.842,00 90.037.813.798,00 111.435.252.640,00 16%

INVERSIÓN 358.785.362.688,00 123.884.180.936,00 0 482.669.543.624,0 69%

TOTAL 474.557.397.321,00 225.876.812.354,00 700.434.209.675,00 100%

Comportamiento de la Ejecución del Gasto. De los $ 700.434 millones, la Administración Central ha comprometido $ 418.155 millones que representan el 60% de la ejecución presupuestal, porcentaje superior en 4 puntos frente al período inmediatamente anterior (2015) 57%. De igual forma se debe tener en cuenta que a la fecha se encuentran en trámite contractual cerca de $ 45.846 millones próximos a comprometerse que incrementarían el porcentaje de

18

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

ejecución del gasto en siete (7) puntos porcentuales al pasar del 60% al 67 %, tal y como se aprecia en la tabla No 3:

Tabla No 3

CONCEP TO INICIAL MODIFICACIONES DEFINITIVA CERTIFICADOS COMPROMIS OS

FUNCIONAMIENTO 94.374.595.791,00 11.954.817.620,00 106.329.413.411,00 80.056.140.539,13 70.780.028.748,10

SERVICIO DEUDA 21.397.438.842,00 90.037.813.798,00 111.435.252.640,00 10.582.834.097,97 9.725.036.687,74

INVERSIÓN 358.785.362.688,00 123.884.180.936,00 482.669.543.624,00 373.361.316.716,01 337.649.752.840,94

TOTAL 474.557.397.321,00 225.876.812.354,00 700.434.209.675,00 464.000.291.353,11 418.154.818.276,78

Fuente: Secretaría de Hacienda.

Así mismo, frente al comportamiento del presupuesto obligado vs. presupuesto comprometido, de los $ 418.154 millones a la fecha se ha obligado la suma de $ 329.533 millones, lo que representa un porcentaje de ejecución del 79%, como a continuación se detalla:

Tabla No 4

CONCEPTO COMPROMISOS OBLIGACIONES % ejecuc ión del

compromiso

FUNCIONAMIENTO 70.780.028.748,10 64.901.824.331,65 92%

SERVICIO DEUDA 9.725.036.687,74 9.725.036.687,74 100%

INVERSIÓN 337.649.752.840,94 254.906.406.006,21 75%

TOTAL 418.154.818.276,78 329.533.267.025,60 79% Fuente: Secretaría de Hacienda.

Similar situación sucede con el comportamiento de los pagos frente al presupuesto obligado, toda vez que de los $ 329.533 millones que se han obligado se han pagado $ 325.536 millones, lo que representa un 99%, existiendo así una correcta correlación frente al PAC aprobado.

Tabla No 5

CONCEPTO OBLIGACIONES PAGOS % ejecucion de pagos

FUNCIONAMIENTO 64.901.824.331,65 64.184.234.726,65 99%

SERVICIO DEUDA 9.725.036.687,74 9.725.036.687,74 100%

INVERSIÓN 254.906.406.006,21 251.627.248.385,81 99%

TOTAL 329.533.267.025,60 325.536.519.800,20 99% Fuente: Secretaría de Hacienda.

19

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

Gastos de Funcionamiento.

CONCEPTO DEFINITIVA COMPROMISOS % ejecución

del gasto % ejecución del

compromiso % ejecución

de pagos

FUNCIONAMIENTO 106.329.413.411,00 70.780.028.748,10 67% 92% 99%

De los $ 106.329 millones se han comprometido cerca del 67% de la ejecución, respetando los límites establecidos por la Ley 617 de 2000. De otra parte es importante mencionar que los $ 70.780 millones de presupuesto comprometido el 52% corresponden a Transferencias, un 33% a Gastos de Personal y un 15% a Gastos Generales. Servicio de la Deuda.

CONCEPTO DEFINITIVA COMPROMISOS % ejecución

del gasto % ejecución del

compromiso % ejecución

de pagos

SERVICIO DEUDA 111.435.252.640,00 9.725.036.687,74 9% 100% 100%

Fuente: Secretaría de Hacienda.

De los $ 111.435 millones que se apropiaron como presupuesto definitivo, se ha comprometido el 9% de los mismos, cumpliendo entre otros los límites establecidos por la Ley 358 de 1997. Gasto de Inversión.

CONCEPTO DEFINITIVA COMPROMISOS % ejecución

del gasto % ejecución del

compromiso % ejecución

de pagos

INVERSIÓN 482.669.543.624,00 337.649.752.840,94 70% 75% 99%

Fuente: Secretaría de Hacienda.

Analizada la ejecución presupuestal del componente de gasto de inversión se observa que la misma alcanza niveles de ejecución cercanos al 70%, cuatro puntos porcentuales superior que lo registrado en el periodo inmediatamente anterior, lo que demuestra una adecuada planificación de la ejecución del gasto. Con la información que se tiene a la fecha y según las directrices dadas en materia de ejecución presupuestal por la Secretaria de Hacienda, se puede estimar que al cierre de la vigencia fiscal 2016, la Administración Central, alcance un nivel de ejecución del 85%, porcentaje muy superior a lo registrado al cierre de la vigencia 2015, con un nivel de rezago presupuestal más bajo que el registrado en los últimos periodos.

20

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

Comportamiento del Indicador de Ley 617 de 2000.

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16

34,20% 38,40% 39,60% 46,70% 47,00% 48% 49% 49,70% 49,20% 0,00% 0,00% 0,00%

Fuente: Secretaría de Hacienda.

De lo que va transcurrido de la vigencia 2016, el Departamento ha dado cumplimiento a lo establecido por la Ley 617 de 2000, en el sentido de no sobrepasar el límite establecido (55%) dada la categoría en la que se encuentra ubicado el Departamento – Primera Categoría. Acorde con lo anterior se puede observar que a lo largo de la vigencia se ha venido registrando niveles que oscilan entre el 34,2% y 49,7% como su pico más alto. Reservas Presupuestales 2015.

RESERVA CONSTITUIDA

CANCELACIONES

RESERVAS DEFINITIVAS

OBLIGACIONES SALDO

COMPROMISO PAGOS POR PAGAR %EJECUTADO

52.718.602.639,74 2.002.050.454,75 50.716.552.184,99 29.302.087.320,71 21.414.464.864,28 29.132.693.756,71 169.393.564,00 58%

Fuente: Secretaría de Hacienda.

De los $ 50.716 millones de reservas presupuestales definitivas, a la fecha se han ejecutado el 58%, de las cuales se han pagado el 99,9%. La Gerencia de Presupuesto de la Secretaria de Hacienda, viene adelantando acciones coordinadas con todas las dependencias ordenadoras del gasto para que al culminar la vigencia fiscal 2016 se cancele el 100% de las reservas, con el propósito de que no se constituyan como vigencias expiradas. 6.2. INFORME GENERAL DEPURACIÓN CONTABLE COMO ALISTAMIENTO PARA NORMAS INTERNACIONALES NICSP Depuración contable, no necesariamente quiere decir que los saldos que se encuentran en la contabilidad estén errados o que se tengan que eliminar. Consiste en un proceso de conocer si las cifras que existen en el balance son fidedignas y tienen un sustento legal o administrativo para estén registradas en el balance. Por esta razón se van a encontrar cifras o registros contables que al realizarse la depuración simplemente no cambia o sus valores no aumentan o disminuyen en forma significativa. Para la depuración de las cuentas del Balance General se tomaron registros de la contabilidad del Departamento del Meta – Nivel Central con corte a 31 de Diciembre de 2015, así mismo, los criterios para escoger las cuentas para depuración fueron los siguientes:

Cuentas con saldos iniciales de años anteriores.

21

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

Cuentas que no tenían movimiento durante la vigencia o vigencias anteriores Cuentas que no representaban la información financiera en forma fidedigna

después de pasar por el proceso de clasificación, identificación, reconocimiento, registro y revelación de los Estados Contables.

Cuentas que no estaban registradas de acuerdo al marco conceptual de la contabilidad pública y las normas técnicas establecidas en el Régimen de Contabilidad Publica vigente y las demás normas que lo regulan, expedidas por la Contaduría General de la Nación y que debían reclasificarse

Del Balance General que corresponde a cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio, se tomaron para depurar cuentas del Activo y del Pasivo por valor de $3.699.739.889.186,34 que corresponden al 61.23%. Para la Depuración se presentó un Plan de Acción con 47 cuentas del Balance General, de las cuales 38 corresponden a cuentas del Activo y 9 corresponden a cuentas del Pasivo. Igualmente se contrataron 7 profesionales, Uno como Coordinador y 6 profesionales para la depuración contable, a partir de marzo de 2016 y por 6 meses, con cargo al proyecto de Fortalecimiento Institucional de la Secretaria de Hacienda, del componente Fortalecimiento de la Gestión Administrativa y Financiera, proceso de convergencia a Normas Internacionales y producto alistamiento para la convergencia - depuración de cuentas contables, por valor de $162.083.734. Los valores que se presentaron en el Plan de Acción, fueron los siguientes:

Activo. Activo Total a 31 diciembre de 2015 $5.878.965.673.201,55 Valor a Depurar $3.586.491.996.493,72 que corresponde

al 61,01% del Valor Total del Activo

22

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

Fuente: Secretaría de Hacienda.

Del Activo los valores a depurar por grupos son los siguientes:

Fuente: Secretaría de Hacienda.

Efectivo.

1.37% 0.00% 5.24%

87.34%

32.27%21.11% 25.17%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

EFECTIVO INVERSIONES RENTAS PORCOBRAR

DEUDORES PROPIEDADPLANTA YEQUIPO

BIENES DEBENEFICIO Y USO

PUBLICO

OTROS ACTIVOS

PO

RC

ENTA

JE D

E D

EPU

RA

CIÓ

N

GRUPOS DEL ACTIVO

PORCENTAJE A DEPURAR POR GRUPOS DEL ACTIVO

Activo Total a 31 diciembre de

2015

Valor a Depurar

VALOR TOTAL A DEPURAR DEL ACTIVO

23

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

La depuración corresponde a partidas pendientes por identificar de las cuentas

bancarias, debido a que no se registra tercero en documentos o no se tiene información

de que entidad realiza la consignación.

Rentas por cobrar. La depuración corresponde a Rentas por cobrar de vigencias anteriores, de informes o registros realizados en vigencias anteriores que no fueron conciliados en su oportunidad. Deudores. Del total de Deudores el valor a depurar el 87,34% corresponden a la cuenta 142402

Recursos Entregados en Administración a diferentes Entidades Descentralizadas y

fuentes de financiación, de los cuales el 86,39% es decir $3.094.192.043.906,90

corresponden a (AIM con el 26,64% por valor de $863.539.382.957,06 y EDESA con el

68,44% por valor de $2.117.624.959.008,37 y Otros con el 3,65% por valor de

$113.027.701.941,47)

RECURSOS EN ADMINISTRACIÓN

AIM EDESA OTROS TOTAL

863.539.382.957,06 2.117.624.959.008,37 113.027.701.941,47 3.094.192.043.906,90

27.91% 68.44% 3.65% 86.27% Fuente: Secretaría de Hacienda.

24

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

Fuente: Secretaría de Hacienda.

Esta depuración corresponde a Recursos Entregados en Administración especialmente para construcción de obras de infraestructura desde el año 2003 Edesa y 2009 AIM, que no se habían incorporado al Departamento del Meta, debido a que no se estaban realizando las liquidaciones de los convenios. Propiedad planta y equipo. La depuración corresponde a construcciones en curso de obras de infraestructura las cuales no se tiene acta de liquidación o acta de entrega final de obra y no se habían reclasificado. Bienes de beneficio y uso público. La depuración corresponde a construcciones en curso de obras de beneficio y uso público, de las cuales no se tiene acta de liquidación o acta de entrega final de obra y no se habían reclasificado. Otros activos. La depuración corresponde a recursos entregados en administración para interventorías a EDESA, bienes muebles entregados en comodato, bienes comprados por leasing financiero no legalizados y valorizaciones de algunos bienes. Depuración realizada del activo. Se ha realizado la siguiente depuración de los grupos del Activo

27,91%

68,44%

3,65%

0.00

500,000,000,000.00

1,000,000,000,000.00

1,500,000,000,000.00

2,000,000,000,000.00

2,500,000,000,000.00

AIM EDESA OTROS

Val

ore

s En

tre

gad

os

Instituciones con Recursos Entregados

RECURSOS EN ADMINISTRACIÓN

25

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

GRUPOS VALORES % DEPURADO

EFECTIVO $ 7,390,028,408.60 96.14%

INVERSIONES $ - 0.00%

RENTAS POR COBRAR $ - 0.00%

DEUDORES $ 393,938,037,559.92 12.59%

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO $ - 0.00%

BIENES DE BENEFICIO Y USO PUBLICO

$ 1,144,020,000.00 7.87%

OTROS ACTIVOS $ 13,608,741,486.96 4.22% Fuente: Secretaría de Hacienda.

Fuente: Secretaría de Hacienda.

Comparativo del valor a depurar vs el valor depurado del activo.

VALOR A DEPURAR VALOR DEPURADO % DEPURADO

3.586.491.996.493,72 416.080.827.455,48 12% Fuente: Secretaría de Hacienda.

96.14%

0.00% 0.00%

12.59%

0.00%7.87%

4.22%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

EFECTIVO INVERSIONES RENTAS PORCOBRAR

DEUDORES PROPIEDADPLANTA YEQUIPO

BIENES DEBENEFICIO Y USO

PUBLICO

OTROS ACTIVOS

PO

RC

ENTA

JE D

E D

EPU

RA

CIÓ

N

GRUPOS DEL ACTIVO

PORCENTAJE DEPURADO POR GRUPOS DEL ACTIVO

26

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

Fuente: Secretaría de Hacienda.

El avance realizado en la depuración del activo está determinado principalmente por la cuenta del efectivo (pendientes en cuentas bancarias) y la cuenta de deudores (Recursos entregados en administración), en la cual se viene realizando un proceso de incorporación de obras y liquidación de convenios suscritos entre las vigencias 2003 y 2012.

Pasivo.

Pasivo Total a 31 diciembre de 2015: $1.077.386.867.529,63 Valor a Depurar $113.247.892.692,62 que corresponde

al 10.51% del Valor Total del Pasivo

VALOR A DEPURAR

VALOR DEPURADO

11, 6%

VALOR TOTAL A DEPURAR DEL ACTIVO

27

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

Fuente: Secretaría de Hacienda.

Del Pasivo los valores a depurar por grupos son los siguientes:

GRUPOS VALOR A DEPURAR PORCENTAJE

OPERACIONES DE CRÉDITO PÚBLICO $ - 0,00%

OBLIGACIONES FINANCIERAS $ 27.313.250.103,00 100,00%

CUENTAS POR PAGAR $ 41.996.837.739,43 49,31%

OBLIGACIONES LABORALES $ 33.359.070.638,26 83,71%

PASIVOS ESTIMADOS $ - 0,00%

OTROS PASIVOS $ 10.578.734.211,93 93,44% Fuente: Secretaría de Hacienda.

Fuente: Secretaría de Hacienda.

Pasivo Total a 31 diciembre de

2015: 89,49%

Valor a Depurar 10,51%

TOTAL DEL PASIVO A DEPURAR

0.00%

100.00%

49.31%

83.71%

0.00%

93.44%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

OPERACIONES DECREDITO PUBLICO

OBLIGACIONESFINANCIERAS

CUENTAS PORPAGAR

OBLIGACIONESLABORALES

PASIVOSESTIMADOS

OTROS PASIVOS

PO

RC

ENTA

JE

GRUPOS PASIVO

PORCENTAJE A DEPURAR POR GRUPOS DEL PASIVO

28

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

Obligaciones financieras.

La depuración corresponde a contratos de leasing financiero de equipos médicos para el Hospitales a los cuales no se les ha adelantado proceso de legalización. Cuentas por pagar.

La depuración corresponde a certificar el valor total y correcto de las cuentas por pagar por Servicios de Salud que prestan las instituciones a la Secretaria de Salud por régimen subsidiado. Obligaciones laborales.

La depuración corresponde a la confirmación de las deudas por cuotas partes

pensionales por pagar por capital e intereses de las cuales no se tenía reporte desde

el año 2012.

GRUPOS VALOR DEPURADO % DEPURADO

OPERACIONES DE CREDITO PUBLICO $ - 0.00%

OBLIGACIONES FINANCIERAS $ 1,891,620,757.00 6.93%

CUENTAS POR PAGAR $ 35,743,456,899.01 85.11%

OBLIGACIONES LABORALES $ 33,359,070,638.26 100.00%

PASIVOS ESTIMADOS $ - 0.00%

OTROS PASIVOS $ 32,434,560.00 0.31% Fuente: Secretaría de Hacienda.

Fuente: Secretaría de Hacienda.

0.00% 6.93%

85.11%100.00%

0.00% 0.31%0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

OPERACIONES DECREDITO PUBLICO

OBLIGACIONESFINANCIERAS

CUENTAS PORPAGAR

OBLIGACIONESLABORALES

PASIVOSESTIMADOS

OTROS PASIVOS

PO

RC

ENTA

JE

GRUPOS PASIVO

PORCENTAJE DEPURADO POR GRUPOS DEL PASIVO

29

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

Comparativo del valor a depurar vs. el valor depurado del pasivo.

Fuente: Secretaría de Hacienda.

El avance realizado en la depuración del pasivo está determinado principalmente por

las cuenta por pagar (Servicios de salud) que se está conciliando para determinar el

saldo real por glosas definitivo y la cuenta de Obligaciones laborales (Cuotas partes de

pensión), a las cuales se les realizo un proceso de conciliación para determinar el valor

correspondiente de cada uno de los terceros.

6.3. INFORME DE INGRESOS TRIBUTARIOS.

RECAUDOS INGRESOS TRIBUTARIOS 2016

IMPUESTO PRESUPUESTO

2016

RECAUDO A OCTUBRE

2016

RECAUDO FALTANTE

PROMEDIO MENSUAL

PROYECCION

NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL 2016

Vehículos $ 13.464.000.000 $ 15.021.173.321 ($ 1.557.173.321) $ 1.669.019.258 $ 522.000.000 $ 459.000.000 $ 16.002.173.321

Registro $ 24.557.090.000 $ 22.521.343.534 $ 2.035.746.466 $ 2.502.371.504 $ 2.064.576.413 $ 2.064.576.413 $ 26.650.496.360

Licor Departamental $ 5.821.007.012 $ 3.878.435.543 $ 1.942.571.469 $ 389.551.332 $ 812.000.000 $ 1.004.000.000 $ 5.694.435.543

Licor Nacional $ 4.680.000.000 $ 3.433.391.522 $ 1.246.608.478 $ 377.299.289 $ 500.000.000 $ 1.000.000.000 $ 4.933.391.522

Licor extranjero $ 2.634.740.000 $ 1.634.117.000 $ 1.000.623.000 $ 181.568.556 $ 450.000.000 $ 550.000.000 $ 2.634.117.000

Cerveza Nacional $ 68.253.000.000 $ 55.043.281.000 $ 13.209.719.000 $ 5.507.138.778 $ 6.893.000.000 $ 6.543.000.000 $ 68.479.281.000

Cerveza Extranjera $ 444.700.000 $ 437.109.001 $ 7.590.999 $ 48.567.667 $ 30.000.000 $ 30.000.000 $ 497.109.001

Cigarrillo Nacional $ 1.904.761.905 $ 1.541.401.000 $ 363.360.905 $ 114.199.444 $ 139.000.000 $ 152.000.000 $ 1.832.401.000

Cigarrillo Extranjero $ 7.170.355.595 $ 7.241.039.001 ($ 70.683.406) $ 804.559.889 $ 700.000.000 $ 300.000.000 $ 8.241.039.001

Degüello $ 1.283.380.000 $ 1.017.624.405 $ 265.755.595 $ 102.513.656 $ 100.000.000 $ 107.000.000 $ 1.224.624.405

Sobretasa gasolina $ 13.823.000.000 $ 10.859.053.000 $ 2.963.947.000 $ 1.206.561.444 $ 1.089.107.333 $ 1.089.107.333 $ 13.037.267.666

Estampilla Prodesarrollo $ 10.444.000.000 $ 19.220.064.052 ($ 8.776.064.052) $ 1.677.561.923 $ 2.236.749.231 $ 20.710.641 $ 21.477.523.924

Estampilla proelectrificación $ 2.685.184.000 $ 3.548.094.779 ($ 862.910.779) $ 331.060.001 $ 441.413.335 $ 4.087.161 $ 3.993.595.274

Fuente: Secretaría de Hacienda.

VEHÍCULOS: la tendencia de este impuesto muestra un crecimiento importante toda vez que se está desarrollando una labor de concientización en los concesionarios para que matriculen los nuevos vehículos en los tránsitos del departamento y así obtener un

Pasivo Total a 31 diciembre

de 2015: 89,49%

Valor a Depurar 10,51%

VALOR A DEPURAR Vs VALOR DEPURADO DEL PASIVO

30

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

descuento del 50% en el impuesto al año siguiente; además se realizaran campañas publicitarias radiales y escritas. REGISTRO: los recaudos a octubre representan el 91.7% de la meta presupuestal, este recaudo constituye una variable que califica la situación económica y social de la región, condicionado a la liquidez y la confianza en la inversión del departamento. la administración departamental hace parte de la estrategia de ventanilla única de registro (vur), proceso que le permite al departamento recaudar el impuesto sobre la totalidad de los actos sujetos al impuesto.

LICOR EXTRANJERO: a octubre se han recaudado el 62%, los históricos indican que

en el último bimestre se recauda el 40% del impuesto, se estima que se cumplirá con

la meta. En la última década se ha constituido en un impuesto representativo para el

departamento del meta, este crecimiento se debe al factor turístico toda vez que se ha

incrementado la oferta hotelera. Igualmente al costo moderado del licor extranjero.

CERVEZA EXTRANJERA: el 98.4% del recaudo total a octubre indica que los recaudos superan ampliamente la meta propuesta. En la última década se ha incrementado en un porcentaje significativo para el departamento del meta, este crecimiento se debe al aumento gradual del sector turístico. CIGARRILLO EXTRANJERO. los recaudos de cigarrillo extranjero superan ampliamente las expectativas presupuestales, a octubre se ha cumplido con el 100% de la meta, el efecto contrario al recaudo nacional se ve reflejado el incremento a partir del 2014 debido a que el mayor productor cerro la fábrica en Colombia y empieza a importarlo. LICOR DEPARTAMENTAL: los recaudos a octubre representan el 66.6%% de la meta presupuestada, lo que indica que no estaremos cumpliendo con la meta esperada, las políticas comerciales no son las más convenientes, la existencia de un único y exclusivo distribuidor impide la sana competencia por el mercado, los monopolios generan actitudes pasivas, generando el menor esfuerzo para la colocación del producto. Por otra parte, la implementación de leyes drásticas como la ley 1696 del 2013 que castigan el consumo de bebidas alcohólicas a conductores de vehículos automotores. LICOR NACIONAL: los recaudos a octubre representan el 73.3% de la meta presupuestada, lo que indica que vamos a estar por encima de la meta. La participación de aguardientes de otras licoreras nacionales ha incidido en el incremento del impuesto al consumo en el departamento y los drásticos operativos que se vienen realizando en conjunto con la federación nacional de departamento lo cual ha hecho que se vea reflejado en un incremento para el año 2016.

31

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

CERVEZA NACIONAL: el 80.7% del recaudo total a octubre indica que se cumplirá con la meta esperada según comportamiento histórico de los últimos dos meses. Este crecimiento se debe al aumento gradual del sector turístico. Igualmente es una bebida de consumo popular y de fácil adquisición, las festividades que se presentan en el departamento y a la época de intenso verano. CIGARRILLO NACIONAL: al mes de octubre se lleva un recaudo del 80.9% lo cual indica que se estará cerca de la meta establecida, factores que inciden el flagelo del contrabando el cual es muy difícil identificar por falta de señalización y debido a las campañas publicitarias donde el tabaco es perjudicial para la salud y un segundo factor que la empresa brithis no causa para cigarrillo nacional.

DEGUELLO: el cierre de algunas plantas de sacrificio ha incidido en que se haya

disminuido el recaudo de este impuesto y él envió de ganado en pie a la ciudad de

Bogotá.

SOBRETASA A LA GASOLINA: los recaudos a octubre superan ampliamente los del periodo del año 2015, sin embargo, se efectuó adición sobreestimada de recursos en el presupuesto de la presente vigencia, se estima recaudos sobre los 13.000 mil millones. ESTAMPILLA PRODESARROLLO: el recaudo que se genera por la aplicación de la estampilla pro desarrollo departamental está estrechamente ligado con la capacidad del proceso de contratación del departamento y hasta el 2015 de los municipios, este ingreso reducirá su recaudo debido a la aplicación de la ordenanza 893 de 2015, la cual excluye a los municipios y entidades descentralizadas del orden municipal. ESTAMPILLA PROELECTRIFICACION: la principal fuente de la estampilla pro electrificación es el producto de la contratación que realiza la electrificadora del meta, especialmente por la compra de energía a las diferentes empresas como compañía energética, chivor y cia s.c.a. e.s.p., isagen, emgesa s.a. e.s.p. las variaciones que se presentan en el ingreso se explican por los periodos contractuales que tienen sus niveles más altos, más o menos cada 3 años.

Para la vigencia 2016, la gobernación del meta suscribió convenio con el banco de

occidente, para la implementación del software de ventanilla única de recaudo, en

cumplimiento de la ley 1579 de 2012, modernizando la prestación del servicio en línea

eficiente, ágil y transparente. Se encentra implementado en su primera fase con el

circulo notarla de Villavicencio. Esta actividad ha permitido como se observa en la tabla

anterior un cumplimiento del 100% del recaudo, generando con esto mayores recursos

para inversión social en el departamento.

32

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

7. INFORME DE GESTIÓN CONTRACTUAL.

7.1. CONTRATOS CELEBRADOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La Gobernación del Departamento del Meta a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 suscribió 781 contratos, Según información reportada por la Base de Datos que se encuentra en la Oficina de Asuntos Contractuales, discriminados de la siguiente manera: Con recursos de inversión.

TIPO DE CONTRATO CANTIDAD VALOR

Comodato 1 60.000.000,00

Compraventa 3 6.525.913.573,00

Consultoría 6 2.171.262.297,00

Contrato interadministrativo 14 7.764.276.761,00

Convenio de Asociación 7 7.352.521.307,00

Convenio Interadministrativo 44 13.767.615.066,00

Cooperación 1 674.514.127,00

Mantenimiento y/o Reparación 1 4.123.999.963,00

Obra Publica 1 6.498.334.425,00

Prestación de Servicios 488 33.857.614.009,00

Prestación de Servicios Profesionales 20 629.698.597,00

Suministro 5 26.581.684.558,00 Fuente: Secretaría Jurídica – Oficina de Asuntos Contractuales

Fuente: Secretaría Jurídica – Oficina de Asuntos Contractuales

Con recursos de funcionamiento.

0%

1%1%

2%1%

8%

0%

0%

0%

83%

3%1%

CON RECURSOS DE INVERSIÓN Comodato

Compraventa

Consultoría

ContratointeradministrativoConvenio deAsociaciónConvenioInteradministrativoCooperación

Mantenimiento y/oReparaciónObra Publica

33

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

TIPO DE CONTRATO CANTIDAD VALOR

Arrendamiento 4 112.782.646,00

Comercialización 1 0,00

Comodato 4 0,00

Compraventa 4 356.588.049,00

Contrato Interadministrativo 1 0,00

Convenio de Asociación 6 0,00

Convenio Interadministrativo* 12 46.000.000,00

Mantenimiento y/o Reparación 3 80.384.000,00

Prestación de Servicios 150 7.764.798.785,00

Seguros 2 507.390.518,00

Suministro 3 378.094.020,00 Fuente: Secretaría Jurídica – Oficina de Asuntos Contractuales

* El valor que se aprecia en los Convenios Interadministrativos se debe a un contrato suscrito con el Hospital de Granada para adelantar

el concurso de méritos que seleccione el Gerente del Hospital.

Fuente: Secretaría Jurídica – Oficina de Asuntos Contractuales

Por modalidad de selección.

MODALIDAD DE SELECCIÓN CANTIDAD VALOR

Concurso de Méritos 7 2.171.262.297,00

Contratación Directa 658 69.482.377.930,00

Licitación Publica 10 27.749.097.093,00

Mínima Cuantía 88 2.178.484.449,00

Selección Abreviada 18 17.672.250.932,00 Fuente: Secretaría Jurídica – Oficina de Asuntos Contractuales.

2%

0%2%

2% 1%

3%

6%

2%

79%

1%

2%

RECURSOS DE FUNCIONAMIENTO Arrendamiento

Comercialización

Comodato

Compraventa

Contrato Interadministrativo

Convenio de Asociación

Convenio Interadministrativo*

Mantenimiento y/oReparaciónPrestación de Servicios

Seguros

Suministro

34

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

Fuente: Secretaría Jurídica – Oficina de Asuntos Contractuales

Por secretaria ejecutora.

SECRETARIA EJECUTORA CANTIDAD VALOR

Departamento Administrativo de Planeación Departamental 28 1.557.948.627,00

Fondo Social para la Educación Superior* 9 71.300.000,00

Administrativa 88 6.839.261.118,00

Del Medio Ambiente y Recursos Minero Energéticos 40 523.802.500,00

Desarrollo Agroeconómico 26 546.889.200,00

De Educación 71 63.871.008.714,00

De Gobierno y Seguridad 38 11.974.518.952,00

De Hacienda 70 1.819.771.090,00

De la Mujer y la Equidad de Género** 2 3.939.080,00

De Prensa 41 1.078.457.200,00

De Salud 168 15.074.709.531,00

De Victimas, Derechos Humanos y Paz 8 1.962.068.051,00

De Vivienda 106 9.779.700.105,00

Jurídica 56 1.791.344.456,00

Social 24 2.241.357.411,00

TIC 6 117.396.666,00 Fuente: Secretaría Jurídica – Oficina de Asuntos Contractuales

1%

84%

1%

11%

3%

POR MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

Concurso de Méritos

Contratación Directa

Licitación Publica

Mínima Cuantía

Selección Abreviada

35

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

Fuente: Secretaría Jurídica – Oficina de Asuntos Contractuales

* El FES suscribió tres (3) convenios de Alianzas Estratégicas las cuales no tienen valor y seis (6) prestaciones de servicio.

** Se suscribieron dos (2) contratos, uno con el municipio de Puerto Concordia para entregar en comodato unos elementos sin valor y una (1) prestación de servicios técnicos.

4%

1%

11%

5%3%9%

5%

9%

0%

5%

22% 1%

14%

7%

3% 1%

POR MODALIDAD DE CONTRATACIÓN Departamento Administrativo dePlaneación DepartamentalFondo Social para la EducaciónSuperior*Administrativa

Del Medio Ambiente y RecursosMinero EnergéticosDesarrollo Agroeconómico

De Educación

De Gobierno y Seguridad

De Hacienda

De la Mujer y la Equidad de Género**

De Prensa

De Salud

De Victimas, Derechos Humanos y Paz

De Vivienda

Jurídica

Social

TIC

36

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

8. EVALUACIÓN DEL EVENTO PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

GOBIERNO DEPARTAMENTAL DEL META PERIODO 01-01-2016 A 30-09-2016

Alcance: La Oficina de Control Interno de la Gobernación del Meta, practicó la evaluación a la Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la actual Administración correspondiente al periodo 01-01-2016 A 30-09-2016, una vez culminado la presentación del informe de gestión realizada por la Gobernadora Marcela Amaya García. Metodología: Una vez culminada la presentación del informe de gestión realizada por la Gobernadora Marcela Amaya García, los Secretarios de Despacho, los Directores o Gerentes de Institutos Descentralizados, a cada participante de la audiencia se le hizo entrega de una encuesta en donde se analizaron aspectos relacionados con la organización, participación y contenido, resumidos en 8 preguntas.

1. Considera usted que el Departamento va por:?

2. Su opinión sobre la gobernadora Marcela Amaya García, es?

3. Los temas de la Audiencia Pública fueron desarrollados de manera?

4. La explicación sobre el reglamento de la Audiencia Pública fue?

5. Cree usted que la Audiencia Pública se desarrolló de manera?

6. ¿Cómo se enteró de la realización de la Audiencia Pública?

7. La Audiencia Pública como espacio para la participación de la ciudadanía en la vigilancia de la gestión pública es?

8. Después de haber tomado parte en la Audiencia Pública, considera que su participación en el control de la gestión pública es?

Asistentes: De acuerdo con el registro de asistencia realizado por el Departamento Administrativo de Planeación Departamental, en el momento del ingreso de los participantes al Polideportivo del Barrio La Esperanza, se confirmó una asistencia de 780 asistentes así:

GÉNERO CANTIDAD PORCENTAJE

FEMENINO 431 55%

MASCULINO 349 45%

TOTAL 780 100%

Resultados: de los 780 asistentes al evento de la Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, 431 participantes diligenciaron la encuesta que representan el 55%.

43155% 349

45%

ASISTENCIA DE LA COMUNIDAD POR GÉNEROPrimera Audiencia Públicade Rendición de

Cuentas

2016

FEMENINO MASCULINO

37

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

CONSOLIDADO GENERAL

Así contestaron los 431 evaluadores a las 8 preguntas del formato de evaluación entregado al momento de la inscripción al evento:

OPCIONES PREGUNTA

1 PREGUNTA

2 PREGUNTA

3 PREGUNTA

4 PREGUNTA

5 PREGUNTA

6 PREGUNTA

7 PREGUNTA

8

A 421 424 416 420 421 105 402 378

B 4 5 13 11 9 15 29 50

C 6 2 2 0 1 44 0 3

D 0 0 0 0 0 267 0 0

TOTAL 431 431 431 431 431 431 431 431

A continuación se presenta la tabulación por pregunta:

1. Considera usted que el Departamento va por:

OPCIONES DE RESPUESTA

PREGUNTA 1

A. Buen camino 421 97,68%

B. Mal camino 4 0,93%

C. No sabe/no responde 6 1,39%

TOTAL 431 100%

A. Buen camino

97,68%

B. Mal camino

0,93%

C. No sabe/no responde

1,39%

EVALUACIÓN DE LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA

RESPECTO A LA PREGUNTA 1Considera usted que el Departamento va por

A. Buen camino B. Mal camino C. No sabe/no responde

38

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

El 97,68% de los evaluadores consideró que el Departamento del Meta va por buen camino; el 0,93% por mal camino y el 1,39% no sabe no responde.

39

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

2. Su opinión sobre la Gobernadora Marcela Amaya García es:

OPCIONES DE RESPUESTA PREGUNTA 2

A. Favorable 424 98,38%

B. Desfavorable. 5 1,16%

C. No sabe/No

responde. 2 0,46%

TOTAL 431 100%

El 98,38% de los evaluadores consideró que la imagen de la Gobernadora Marcela Amaya García es favorable; el 1.16% desfavorable y el 0.46% no sabe/ no responde.

3. Los temas de la Audiencia Pública fueron desarrollados de manera:

A. Favorable

98,38%

B. Desfavorable.

1,16%

C. No sabe/No responde.

0,46%

EVALUACIÓN DE LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA

RESPECTO A LA PREGUNTA 2Su opinión sobre la Gobernadora Marcela Amaya García es:

A. Favorable B. Desfavorable. C. No sabe/No responde.

40

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

OPCIONES DE RESPUESTA PREGUNTA 3

A. Clara 416 96,52%

B. Poco clara 13 3,02%

C. Nada clara 2 0,46%

TOTAL 431 100%

El 96,52% de los evaluadores consideró que los temas de la audiencia pública fueron desarrollados de manera clara; el 3.02% poco clara y el 0.46% consideró que su desarrollo fue nada claro.

4. La explicación sobre el reglamento de la audiencia pública fue:

A. Clara

96,52%

B. Poco clara

3,02%

C. Nada clara

0,46%

EVALUACIÓN DE LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA

RESPECTO A LA PREGUNTA 3Los temas de la Audiencia Pública fueron desarrollados de manera:

A.    Clara B.    Poco clara C.    Nada clara

A. Clara97,45% B. Confusa

2,55%

EVALUACIÓN DE LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICARESPECTO A LA PREGUNTA 4

La explicación sobre el reglamento de la audiencia pública fue:

A.    Clara B.    Confusa

41

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

OPCIONES DE RESPUESTA

PREGUNTA 4

A. Clara 420 97,45%

B. Confusa 11 2,55%

TOTAL 431 100%

El 97.45% de los evaluadores consideró que la explicación sobre el reglamento de la audiencia fue claro y el 2.55% consideró que fue confuso.

5. Cree usted que la Audiencia Pública se desarrolló de manera:

OPCIONES DE

RESPUESTA PREGUNTA 5

A. Bien organizada 421 97,68%

B. Regularmente

organizada 9 2,09%

C. Mal organizada 1 0,23%

TOTAL 431 100%

El 797.68% de los evaluadores consideró que la audiencia se desarrolló bien organizada; el 2.09%

consideró que la audiencia fue regularmente organizada y el 0.23% que fue mal organizada

6. ¿Cómo se enteró de la realización de la Audiencia Pública? El 24.36% de los evaluadores se enteró de la realización de la audiencia por la prensa u otros medios de comunicación; el 3,48% por la página web; el 10.21% a través de la comunidad y el 61.95% por invitación directa.

7. La Audiencia Pública como espacio para la participación de la

ciudadanía en la vigilancia de la gestión pública es:

OPCIONES DE RESPUESTA PREGUNTA 6

A. Prensa u otros medios de comunicación

105 24,36%

B. Página Web 15 3,48%

C. A través de la comunidad 44 10,21%

D. Invitación directa 267 61,95%

TOTAL 431 100%

A. Bien organizada

97,68%

B. Regularmente

organizada2,09%

C. Mal organizada

0,23%

EVALUACIÓN DE LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA

RESPECTO A LA PREGUNTA 5Cree usted que la Audiencia Pública se desarrolló de manera:

A. Bien organizada B. Regularmente organizada C. Mal organizada

10524%15

4%

4410%

26762%

EVALUACIÓN DE LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA RESPECTO A LA PREGUNTA 6

¿Cómo se enteró de la realización de la Audiencia Pública?:

A. Prensa u otros medios de comunicación B. Página WebC. A través de la comunidad D. Invitación directa

42

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

OPCIONES DE RESPUESTA

PREGUNTA 7

A. Buena 402 93,27%

B. Regular 29 6,73%

C. Mala 0 0,00%

TOTAL 431 100%

El 92.27% de los evaluadores consideró que la audiencia pública como espacio para la participación de la ciudadanía en la vigilancia de la gestión pública es buena, el 6.73% consideró que es regular.

8. Después de haber tomado parte en la Audiencia Pública, considera que su participación en el control de la gestión pública es:

OPCIONES DE RESPUESTA PREGUNTA 8

A. Muy importante 378 87,70%

B. Importante 50 11,60%

C. Sin importancia 3 0,70%

TOTAL 431 100%

El 87. % de los evaluadores consideró que después de haber tomado parte en la audiencia su participación es muy importante, el 11.6% considera que su participación es importante y el 0.7% considera su participación sin importancia.

40293%

297%

00%

EVALUACIÓN DE LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA RESPECTO A LA PREGUNTA 7

La Audiencia Pública como espacio para la participación de la ciudadanía en la vigilancia de la gestión pública es:

A. Buena B. Regular C. Mala

37888%

5011%

31%

EVALUACIÓN DE LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA

RESPECTO A LA PREGUNTA 8Después de haber tomado parte en la Audiencia Pública, considera que su participación en el control de la gestión

pública es:

A. Muy importante B. Importante C. Sin importancia

43

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

9. CONSOLIDADO PARTICIPACIÓN COMUNIDAD

Mediante convocatoria realizada a través de diferentes medios de comunicación, la asistencia a la

tercera audiencia fue de 780 personas en el Polideportivo del Barrio de la Esperanza, así:

Género:

GÉNERO CANTIDAD PORCENTAJE

FEMENINO 431 55%

MASCULINO 349 45%

TOTAL 780 100%

Vulnerabilidad

CARACTERIZACIÓN CANTIDAD PORCENTAJE

MENOR DE 60 AÑOS 744 95,4%

DISCAPACITADO 14 1,8%

ADULTO MAYOR 36 4,6%

DESPLAZADO 0 0,0%

VICTIMAS 13 1,7%

AFRO 5 0,6%

INDÍGENA 5 0,6%

43155% 349

45%

ASISTENCIA DE LA COMUNIDAD POR GÉNEROPrimera Audiencia Públicade Rendición de Cuentas

2016

FEMENINO MASCULINO

44

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

10.

0

50

100

150

200

250

300

MENOR DE 60AÑOS

DISCAPACITADO ADULTO MAYOR DESPLAZADO VICTIMAS AFRO INDÍGENA

744

1436

0 13 5 5

CARACTERIZACIÓN ASISTENCIA DE LA COMUNIDAD Primera Audiencia de Rendición Pública de Cuentas 2016

MENOR DE 60 AÑOS DISCAPACITADO ADULTO MAYOR DESPLAZADO VICTIMAS AFRO INDÍGENA

45

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL Carrera 33 N° 38-45 Centro Piso 4°

Tel. 68185000 Ext. 4001-Villavicencio, Meta Línea Gratuita: 018000129202

[email protected] www.meta.gov.co

11. CONSOLIDACIÓN CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA

A cada participante de la audiencia se le hizo entrega de un formato para realizar una o varias

preguntas de los aspectos que requerían más información o si deseaban realizar alguna observación

o sugerencia relacionadas con los temas definidos en el informe de gestión expuesto durante la

Audiencia Pública y publicado en la Web, donde se entregaron 35 formatos discriminados según la

siguiente tabla:

N° DEPENDENCIA Cantidad Porcentaje Respuesta

1 Despacho de la Gobernadora 1 2,9% 1

2 Agencia para la Infraestructura del Meta 9 25,7% 9

3 Empresa de Servicios Públicos del Meta - EDESA 3 8,6% 3

4 Llanopetrol. 1 2,9% 1

5 Instituto de Cultura del Meta 1 2,9% 1

6 Secretaría de Educación 4 11,4% 4

7 Secretaría Jurídica 1 2,9% 1

8 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Mineroenergéticos. 2 5,7% 2

9 Secretaría de Vivienda 6 17,1% 6

10 Secretaría Salud 3 8,6% 3

11 Secretaría Social 2 5,7% 2

12 Secretaría de Víctimas, DDHH y Paz. 2 5,7% 2

TOTAL 35 85,7%

CLARA EUNICE POVEDA ROA DIRECTORA

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL-DAPD

Proyecto Jaime Restrepo Quintero

Asesor Oficina Técnica de Inversión Pública

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Agencia para laInfraestructura del

Meta

Empresa deServicios Públicosdel Meta - EDESA

Llanopetrol. Instituto de Culturadel Meta

Secretaría deEducación

Secretaría Jurídica Secretaría de MedioAmbiente y

RecursosMineroenergéticos.

Secretaría deVivienda

Secretaría Salud

9

3

1 1

4

1 2

6

3

9

31 1

41 2

6

3

DIALOGO CON LA COMUNIDADPREGUNTAS Vs RESPUESTAS

Primera Audiencia de Rendición Pública de Cuentas

PREGUNTAS RESPUESTAS