plan de cuidados de enfermeria

5
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA DATOS DE IDENTIFICACION (OPCIONAL) NOMBRE: Adrian Azael Balderas Vargas EDAD: 71 SEXO: masculino NO. DE SEGURIDAD SOCIAL: Dx Medico: IRA Servicio: Nefrología Fecha: 7-marzo.2012 DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA) Déficit de actividades 00097 PROBLEMAS INTERDEPENDIENTES Infección flebitis en el punto de inserción del catéter yugular. PRIORIZACION DE NECESIDADES 1. Deterioro de la integridad cutánea. 2. Manejo inefectivo del régimen terapéutico. 3. Temor. 4. Déficit de actividades recreativas. PLANEACION INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) FUNDAMENTO CIENTIFICO EVALUCACION Fomento del ejercicio. Terapia de actividad. Facilitar regularmente la realización de ejercicios físicos con el fin de mantener o mejorar el estado físico y el nivel de salud. Prescripción de asistencia en actividades físicas cognitivas, sociales y espirituales específicas para aumentar el margen, frecuencia o duración de la actividad del individuo (o grupo). Uso de actividades relajantes interesantes y de ocio para fomentar al bienestar. INTERRELACIONES NANDA-NIC-NOC NANDA NIC NOC RESPUESTA HUMANA INTERVENCION ACTIVIDADES RESULTADO INDICADORES Disminución de la estimación (del interés o de la participación) en actividades recreativas o de ocio relacionado con la falta de actividad física manifestado por su jubilación. Terapia de actividad. Colaborar con las terapeutas ocupaciones, físicos y/o recreacionale s en la planificación y control de un programa de actividades, si procede. Participac ión en actividade s de ocio. 160410 participa en actividades de ocio que requieren poco esfuerzo físico. 160413 disfruta de actividades de ocio. nunca demostrado: 1 raramente demostrado: 2 a veces demostrado: 3

Upload: sheila-gutierrez

Post on 23-Aug-2014

148 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Cuidados de Enfermeria

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIADATOS DE IDENTIFICACION (OPCIONAL)

NOMBRE: Adrian Azael Balderas Vargas EDAD: 71 SEXO: masculino NO. DE SEGURIDAD SOCIAL:

Dx Medico: IRA Servicio: Nefrología Fecha: 7-marzo.2012DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA)

Déficit de actividades 00097PROBLEMAS INTERDEPENDIENTES

Infección flebitis en el punto de inserción del catéter yugular.PRIORIZACION DE NECESIDADES

1. Deterioro de la integridad cutánea.2. Manejo inefectivo del régimen terapéutico.3. Temor.4. Déficit de actividades recreativas.

PLANEACIONINTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) FUNDAMENTO CIENTIFICO EVALUCACION

Fomento del ejercicio.

Terapia de actividad.

Facilitar regularmente la realización de ejercicios físicos con el fin de mantener o mejorar el estado físico y el nivel de salud.

Prescripción de asistencia en actividades físicas cognitivas, sociales y espirituales específicas para aumentar el margen, frecuencia o duración de la actividad del individuo (o grupo).

Uso de actividades relajantes interesantes y de ocio para fomentar al bienestar.

INTERRELACIONES NANDA-NIC-NOCNANDA NIC NOC

RESPUESTA HUMANA INTERVENCION ACTIVIDADES RESULTADO INDICADORESDisminución de la estimación (del interés o de la participación) en actividades recreativas o de ocio relacionado con la falta de actividad física manifestado por su jubilación.

Terapia de actividad.

Colaborar con las terapeutas ocupaciones, físicos y/o recreacionales en la planificación y control de un programa de actividades, si procede.

Participación en actividades de ocio.

160410 participa en actividades de ocio que requieren poco esfuerzo físico.

160413 disfruta de actividades de ocio.

nunca demostrado: 1raramente demostrado: 2a veces demostrado: 3frecuentemente demostrado: 4siempre demostrado: 5

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIADATOS DE IDENTIFICACION (OPCIONAL)

NOMBRE: Adrian Azael Balderas Vargas EDAD: 71 SEXO: masculino NO. DE SEGURIDAD SOCIAL:

Dx Medico: IRA Servicio: Nefrología Fecha: 7-marzo.2012DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA)

Temor 000148

Page 2: Plan de Cuidados de Enfermeria

PROBLEMAS INTERDEPENDIENTESInfección flebitis en el punto de inserción del catéter yugular.

PRIORIZACION DE NECESIDADES1. Deterioro de la integridad cutánea.2. Manejo inefectivo del régimen terapéutico.3. Temor.4. Déficit de actividades recreativas.

PLANEACIONINTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) FUNDAMENTO CIENTIFICO EVALUCACION

Apoyo emocional.

Apoyo en toma de decisiones.

Declarar la verdad al paciente.

Proporcionar seguridad, aceptación y ánimo en momentos de tensión.

Proporcionar información y apoyo a un paciente que debe tomar una decisión sobre cuidados sanitarios.

Uso de toda la verdad, verdad parcial o redactar el decirla para fomentar la autodeterminación y el bienestar del paciente.

Aclaración de las toxinas del organismo con diálisis peritoneal o hemodiálisis.

INTERRELACIONES NANDA-NIC-NOCNANDA NIC NOC

RESPUESTA HUMANA INTERVENCION ACTIVIDADES RESULTADO INDICADORESRespuesta a la percepción de amenaza que se reconoce conscientemente como un peligro relacionado con el miedo a como va evolucionar la enfermedad manifestado por miedo a un proceso neoclásico.

Apoyo emocional.

Comentar la experiencia emocional con el paciente.

Autocontrol del medico.

140402 elimina los factores precursores del miedo.

140405 busca información para reducir el miedo.

140407 utiliza técnicas de relajación para reducir el miedo.

Nunca demostrado: 1Raramente demostrado: 2A veces demostrado: 3Frecuentemente demostrado: 4Siempre demostrado: 5

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIADATOS DE IDENTIFICACION (OPCIONAL)

NOMBRE: Adrian Azael Balderas Vargas EDAD: 71 SEXO: masculino NO. DE SEGURIDAD SOCIAL:

Dx Medico: IRA Servicio: Nefrología Fecha: 7-marzo.2012DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA)

Deterioro de la integridad cutánea 00046PROBLEMAS INTERDEPENDIENTES

Infección flebitis en el punto de inserción del catéter yugular.PRIORIZACION DE NECESIDADES

1. Deterioro de la integridad cutánea.2. Manejo inefectivo del régimen terapéutico.3. Temor.4. Déficit de actividades recreativas.

PLANEACIONINTERVENCIONES DE FUNDAMENTO CIENTIFICO EVALUCACION

Page 3: Plan de Cuidados de Enfermeria

ENFERMERIA (NIC) Control de

infecciones.

Cuidados de la piel: tratamiento tópico.

Minimizar el contagio y transmisión de agentes infecciosos.

Aplicación de sustancias tópicas o manipulación de dispositivos para promover la integridad de la piel y minimizar la pérdida de la solución de continuidad.

Indemnidad estructural y función fisiológica normal de la piel y las membranas mucosas.

INTERRELACIONES NANDA-NIC-NOCNANDA NIC NOC

RESPUESTA HUMANA INTERVENCION ACTIVIDADES RESULTADO INDICADORESAlteración de la epidermis, la dermis o ambas, manifestado por la falta de movimiento.

Control de infecciones.

Limpiar el ambiente adecuadamente después de cada uso por parte de los pacientes. Cambiar el equipo cuídate del paciente según el protocolo del centro.

Integridad tisular: piel y membranas mucosas.

110115 lesiones cutáneas.

110117 lesiones tejido cicatricial.

110123 necrosis.

Grave: 1Sustancial: 2Moderado: 3Leve: 4Ninguno: 5

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIADATOS DE IDENTIFICACION (OPCIONAL)

NOMBRE: Adrian Azael Balderas Vargas EDAD: 71 SEXO: masculino NO. DE SEGURIDAD SOCIAL:

Dx Medico: IRA Servicio: Nefrología Fecha: 7-marzo.2012DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA)

Manejo inefectivo del régimen terapéutico 00078.PROBLEMAS INTERDEPENDIENTES

Infección flebitis en el punto de inserción del catéter yugular.PRIORIZACION DE NECESIDADES

1. Deterioro de la integridad cutánea.2. Manejo inefectivo del régimen terapéutico.3. Temor.4. Déficit de actividades recreativas.

PLANEACIONINTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) FUNDAMENTO CIENTIFICO EVALUCACION

Terapia de hemodiálisis.

Actuación entre el paso extracorporal de la sangre del paciente a través de un dializador.

Aclaración de las toxinas del organismo con diálisis peritoneal o hemodiálisis.

INTERRELACIONES NANDA-NIC-NOCNANDA NIC NOC

RESPUESTA HUMANA INTERVENCION ACTIVIDADES RESULTADO INDICADORES

Page 4: Plan de Cuidados de Enfermeria

Patrón de regulación e integración en la vida diaria de un programa de tratamiento y de sus secuelas que resulta insatisfactorio para alcanzar objetivos específicos de salud, relacionado con su alimentación manifestado por preocupación acerca de que alimentos puede consumir y cuales no, porque a partir de ahora debe seguir una dieta ya tiene el K+ y su riñón no puede eliminarlo.

Terapia de hemodiálisis

Registrar los signos vitales de referencia: peso, temperatura, pulso, respiraciones y presión sanguínea.

Aclaración de toxinas sistemática: diálisis.

230204 vómitos

230205 debilidad

230208 insomnio

Grave: 1Sustancial: 2Moderado: 3Leve: 4Ninguno: 5