plan de contingencia net solar

20
 PLAN DE SEGURIDAD 2016 “NET SOLAR 2”

Upload: luis-tc

Post on 28-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 1/20

 

PLAN DESEGURIDAD 2016“NET SOLAR 2”

Page 2: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 2/20

INTRODUCCION

EMPERATRIZ DIANA APAZA CCASA Con la finalidad de dar cumplimiento a lasdisposiciones establecidas por la Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil Nº19338, sus modificatorias y el Nuevo Relamento de !nspecciones "#cnicas de

Seuridad en $dificaciones , aprobado se%n Decreto Supremo Nº &'8()&1*(+C- .a elaborado para sus instalaciones un +L/N D$ S$0R!D/D 24$5/C/C!4N, el mismo 6ue servir7 para .acer frente a situaciones deemerencia, con lo 6ue se obtendr7 salvauardar la interidad fsica y salud de laspersona sestudiantes, personal administrativo, visitantes y de servicio:;$ste +lan de Seuridad est7 preparado para la prevenci<n y actuaci<n delpersonal en caso de ocurrencia de eventos 6ue por su naturale=a y manitudpueden ocasionar da>os a la interidad fsica, al patrimonio y al medio ambiente,este plan no solo contempla fen<menos como lluvias, sismos, sino tambi#ndesastres inducidos por la mano del .ombre como incendios, derrame desustancias 6umicas, delincuencia, pandilla?e, convulsi<n social, accidentes de

traba?o, para los 6ue establecer7 un +lan de Continencia, donde se describir7 lasacciones a tomar en cada caso;Se incluye un +lan de $vacuaci<n, 6ue indica c<mo .acer el abandono de laedificaci<n en un tiempo prudencial y efectivo, donde todo el personal tiene 6uedespla=arse a la parte e@terna del local ubic7ndose en las =onas seuraspreviamente establecidas; +ara llevar a cabo este +lan, se cuenta con unaorani=aci<n cuyos interantes est7n ampliamente capacitados y entrenados, conresponsabilidades y funciones especficas para actuar correctamente en caso deocurrencia de una emerencia- para ello tambi#n se cuenta con medios decomunicaci<n adecuados;

BASE LEGAL:1. Constitución Polític !"l P"#$.%. D"c#"to L"&islti'o N( )*+ , L"- !"l Sist" !" D"/"ns Ci'il*. Pln Ncionl !" D"/"ns Ci'il0. D.S. N( +233 SEMD , R"&l"nto Sist" Ncionl !" D"/"ns Ci'il+. D.S. N( +32%102PCM4. R"&l"nto Ncionl !" E!i/iccion"s). R"&l"nto Ncionl !" Const#uccion"s3. Có!i&o Ncionl El5ct#ico.6. L"- N( %36)47 L"- M#co !" Lic"nci !" 8uncioni"nto1. L"- %64402 SINAGERD

Page 3: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 3/20

PLAN DE CONTINGENCIA

1. OB9ETIOSLos ob?etivos del plan de continencia de AN$" S4L/R )B est7n basados en

el cumplimento de los siuientes

$valuar, anali=ar y prevenir los riesos en nuestro establecimiento

$vitar o mitiar las lesiones 6ue las emerencias puedan ocasionar a

nuestro personal y a terceros;

$vitar o minimi=ar el impacto de los siniestros sobre la salud y el

medio ambiente; Reducir o minimi=ar las p#rdidas econ<micas y da>os 6ue puedan

ocasionar a nuestra unidad operativa por afectaci<n a su

infraestructura;

Capacitar permanentemente a todo nuestro personal en prevenci<nderiesos y entrenamientos en acciones de respuestas ante situacionesde emerencias;

Contar con los procedimientos a seuir durante las operaciones de

respuestas a la continencia; 4tros;

%. DESCRIPCION DE LAS OPERACIONES

*.1 Dtos G"n"#l"s

Nuestro establecimiento es un Local de servicio de !nternet, est7 ubicado enR; !ca NE ''*, distrito de "ambopata, +rovincia de "ambopata,Departamento de adre de Dios;

*.% Acti'i!!"s - O;"#cion"s P#inci;l"s

Nuestra principal actividad es dar el servicio de !nternet a muc.as personasen todo la Rei<n, la misma 6ue utili=an !nternet a diario para aprender,

buscar, comprar, reali=ar operaciones bancarias, invertir, compartir fotorafas, ?uar, descarar pelculas y m%sica, .ablar con amios, conocer ente nueva y participar en muc.simas otras actividades;

Page 4: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 4/20

*.* .C;ci!! !" lc"ni"nto.

Se cuentan con una capacidad de almacenamiento de computadoras .asta 1&

cabinas individuales, 6ue cuentan con dispositivos y accesorios implementados

*.0 Ti;o !" s"#'icios A!icionl"s.

No prestamos servicios adicionales

0. ORGANIZACI<N DE LAS BRIGADAS

0.1 COMIT= DE SEGURIDAD

$l comit# de seuridad es el oranismo responsable del plan decontinencia;Sus funciones b7sicas son proramar; Diriir, e?ecutar y evaluar eldesarrollodel +lan, orani=ando asimismo las briadas;

$l comit# de seuridad est7 constituido por

Director de $merenciaefe de antenimiento;efe de Seuridad;

 /l producirse la emerencia, los miembros del comit# de seuridad 6ue seencuentran en el establecimiento, diriir7n la evacuaci<n del personal y laatenci<n de la emerencia;

De acuerdo al /rt; Nº 1*F del Relamento aprobado por D;S; Nº &)F(9*($, "l su;"#'iso# de seuridad para nuestro establecimiento ser7

 /pellidos y Nombres S!L5/ 5/LD$RR// D/5!D

DN! *)F&&F))

"el#fono fi?o"el#fono celular 

Correo electr<nico

0.% BRIGADAS

Page 5: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 5/20

$l aspecto m7s importante de la orani=aci<n de emerencia es la creaci<ny entrenamiento de las briadas;

*;);1 ESTRUCTURA TIPICAS DE UNA BRIGADA

0.* 8UNCIONES DE LAS BRIGADAS

0.*.1 9E8E DE BRIGADA

Comunicar de manera inmediata al propietario del establecimiento de

la ocurrencia de una emerencia; 5erificar si los interantes de las briadas est7n suficientemente

capacitados y entrenados para afrontar las emerencias; estar al mando de las operaciones para enfrentar la emerencia

cumpliendo con las directivas encomendadas por el comit#; Comunicar de la emerencia al cuerpo 0eneral de Gomberos

5oluntarios del +er%, Defensa Civil, +olica Nacional del +er% etc; !niciado el fueo se evaluara la situaci<n, la cual si es crtica se

informara en el punto de reuni<n preestablecido, para 6ue se tomenlas acciones de evacuaci<n;

Se adoptara las medidas de ata6ue 6ue considere conveniente para

combatir el incendio;

0.*.% SUB 9E8E DE BRIGADAS

1; Reempla=ar al ?efe de Griada en caso de ausencia y asumir las mismasfunciones establecidas;

0.*.* BRIGADAS CONTRA INCENDIO

Comunicar de manera inmediata al efe de Griada de la ocurrencia

de un incendio y actuar de inmediato .aciendo uso de los e6uiposcontra incendio e@tintores port7tiles:, si se trata de una fua de asencendida N4 / +/0/RL/, solo enfriar los cilindros circundantes;

$star lo suficientemente capacitado y entrenados para actuar en caso

de incendio;  /ctivar e instruir en el mane?o de la alarma contra incendio colocado

en luares estrat#icos de las instalaciones, si lo .ubiera; Recibida la alarma, el personal de la citada briada se constituir7 con

urencia en el luar del siniestro; Se utili=ar7 de manera adecuada los e6uipos de protecci<n personal

para 6ue los interantes realicen las tareas de e@tinci<n;

Page 6: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 6/20

 /l arribo de la compa>a de Gomberos informar7 las medidas

adoptadas y las tareas 6ue se est7n reali=ando, entreando el mandoa los mismos y ofreciendo la colaboraci<n de ser necesario;

0.*.0 BRIGADAS DE PRIMEROS AU>ILIOS

Conocer la ubicaci<n de los boti6uines en la instalaci<n y estar 

pendiente del buen abastecimiento con medicamento de los mismos; Grindar los primero au@ilios a los .eridos leves en las =onas seuras;

$vacuar a los .eridos de ravedad a los establecimientos de salud

m7s cercanos a las instalaciones; $star suficientemente capacitados y entrenados para afrontar las

emerencias;

0.*.+ BRIGADAS DE EACUACION

Comunicar de manera inmediata al ?efe de briada de inicio del

procesode evacuaci<n;

Reconocer las =onas de seuras, =ona de rieso y las rutas de

evacuaci<n de las instalaciones a la perfecci<n;  /brir las puertas de evacuaci<n del local inmediatamente si #sta se

encuentra cerrada; Diriir al personal y visitantes en la evacuaci<n de las instalaciones;

5erificar 6ue todo el personal y visitantes .ayan evacuado las

instalaciones; Conocer la ubicaci<n de los tableros el#ctricos, llaves de suministro

de aua y tan6ues de combustible; $star suficientemente capacitado y entrenados para afrontar las

emerencias;

*;* PAUTAS PARA LAS BRIGADAS.

*;*;1 Responsables y /sistente Responsable

$n caso de siniestro, el responsable del establecimiento, informara en

el punto de reuni<n preestablecido, por medio de telefona deemerencia o alarmas de incendio; Si la situaci<n lo permite, intentaradominar el incendio con los elementos disponibles en el 7rea

Page 7: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 7/20

e@tintores: con el apoyo de la briada de emerencia, sin poner peliro la vida de las personas;

Si el siniestro no puede ser controlado deber7 evacuar el personal

conforme lo establecido, disponiendo 6ue todo el personal formefrente al punto de reuni<n preestablecido;

antendr7 informado en todo momento al Director de la emerenciade lo 6ue acontece en el establecimiento;

Revisaran los compartimientos de ba>os y luares cerrados, a fin de

establecer la desocupaci<n del luar; No se permitir7 la utili=aci<n de ascensores;

antendr7 el orden de evacuaci<n evitando actos 6ue puedan

enerar p7nico, e@pres7ndose en forma en#rica, pero prescindiendode ritar a fin de mantener la calma;

La evacuaci<n ser7 siempre .acia las rutas de escape, siempre 6ue

sea posible; +osteriormente auardar7n las indicaciones del Director de la emerencia a efecto de poder evacuar a los visitantes yempleados del luar;

0.+ PAUTAS PARA EL PERSONAL ?UE SE ENCUENTRA EN LA ZONADE LA EMERGENCIA

"odo el personal estable del establecimiento debe conocer las directivasenerales del plan de evaluaci<n;

$l personal 6ue observe una situaci<n an<mala en donde desarrolla sustareas, deber7 dar aviso en forma urente de la siuiente manera

 /visar al ?efe inmediato

 /ccionar el pulsador de alarma o dar a viva vo= la alarma;

tili=ar el tel#fono de emerencia;

Seuir las instrucciones 6ue se impartan

No perder tiempo recoiendo otros ob?etos personales;

Caminar .acia la salida asinada;

Ga?ar las escaleras caminar, sin .ablar, sin ritar ni correr, espirando

por la nari=; na ve= efectuado el descenso a la parte ba?a, se retirara en orden a

la va p%blica donde se diriir7 .acia el punto de reuni<npreestablecido;

0. E?UIPAMIENTO

Page 8: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 8/20

+.1 M@TODOS DE PROTECCION

 / continuaci<n se listan los e6uipos e implementos de seuridad con 6uecuentan nuestro local de venta para combatir emerencias

&1 $@tintor port7til de H I; De +;J;S; con indicaciones de fec.a de%ltima recara;

Se>ali=aci<n de rutas de evacuaci<n;

Goti6un de primero au@ilios

Lu= de $merencia;

+.% LISTADO DE ELEMENTOS BASICOS DE DOTACION PARA ELBOTI?UIN DE PRIMEROS AU>ILIOS.

 / continuaci<n se listan, a modo referencial, los elementos b7sicos dedotaci<n para el boti6un de primeros au@ilios, teniendo en consideraci<n6ue en ellos e@isten medicamentos, pues estos solo se deben suministrar con la autori=aci<n del m#dico

nKentos para 6uemaduras, vendas especiales para 6uemaduras,dep<sitos de diferentes tama>os, alco.ol yodado, aceptil, ba?a lenuas,5enditas de tela, esparadrapo de tela, asa en pa6uetes independientes,aua o@ienada; etc;

4. SISTEMA DE COMUNICACION DE EMERGENCIA

Se .an definido los tipos de Se>al de /lerta y de /larma a utili=ar en cadacaso se%n los medios disponibles

$l uso de campana es prolonada se trata de Se>al de /lerta y si

oyen campana de duraci<n breve e intermitente indica 6ue se trata deSe>al de actividades de la casa .oar;

Dado a 6ue nuestro establecimiento es relativamente pe6ue>o, las

se>ales pueden ser verbales;

+ara evitar el p7nico, se .a planificado la evacuaci<n para 6ue la

salida se realice de la misma forma 6ue se .ace .abitualmente paralas actividades comunes;

). ACCIONES DE RESPUESTA 8RENTE A:

Page 9: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 9/20

).1 INCENDIOSDu#nt" "l inc"n!io

$n caso de 6ue el incendio se produ=ca se debe evitar 6ue el fueo se

e@tienda r7pida y libremente, es decir solamente deber7 causar el menor da>o posible;

$n caso de incendios, estas son las indicaciones mnimas 6ue se debenconsiderar

"odas las personas 6ue detecten fueo intentaran e@tinuirlo siempre

y cuando no sea una fua encendida:, o contener las llamas para 6ueno se e@panda, con los medios disponibles e@tintores, arena, auaetc;:

$l inmediato a la Supervisi<n, para coordine las acciones a seuir enla e@tinci<n del fueo;

Se solicitara la presencia de Gomberos en 7reas pr<@imas a centros

urbanos, para ello se dispondr7 en luares visibles los n%merostelef<nicos de emerencia, a efectos de obtener una pronta respuestaal acontecimiento;

La Supervisi<n del 7rea deber7 evacuar a todo el personal a?eno a la

emerencia, destin7ndolo a luares seuros preestablecidos +untosde reuni<n:;

La briada de emerencia reali=ara, instruir7 e implementar7 el plan

de respuesta ante emerencias de fueo acorde a las caractersticasdel 7rea comprometida;

D"s;u5s !"l inc"n!io

antener la calma y cerciorase 6ue se .aya sofocado todo tipo de

llamas aseur7ndose 6ue no e@istan focos de reinicio de llamas ofueo;

Reali=ar labores de rescate de personas si las .ubiese brind7ndoles

los primeros au@ilios de ser el caso o transport7ndolas al centro

m#dico m7s cercano;  /cordonar o restrinir el acceso a personas no autori=adas al

establecimiento;

Reali=ar traba?os de remoci<n o retiro de escombros y limpie=a;

$valuar los da>os ocasionados al entorno, vencidas y medio

ambiente as como evaluar las p#rdidas sufridas nivel .umano, deinfraestructuras y patrimonial;

Page 10: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 10/20

$laborar un informe preliminar del incendio y remitirlo a la instancia

correspondiente, dentro de las )* .oras de producido de acuerdo alos procedimientos y a los formatos establecidos;

!nformar a otras autoridades locales o centrales se%n corresponda;

F;) EN CASOS DE 8UGAS

$stas indicaciones son las m7s enerales 6ue e@isten para el caso defuas

Detener el paso de personas y ve.culos a una distancia de 1&& m;

del establecimiento; Retirar los ve.culos 6ue se encuentran a menos de 1&& m; de la

fua, los cuales deber7n ser movili=ados con el motor apaado; $vacuar a las personas 6ue se encuentran a menos de los 1&& m de

la fua de as; ovili=ar el e@tintor y el e6uipo 6ue fuera necesario para el control de

la misma; Rociar el aua en forma de neblina c.orros niebla: para dispersar los

vapores de 0;L;+; Cortar toda posible fuente de inici<n; No accionar interruptores

el#ctricos; Sofocar cual6uier llama abierta 6ue e@ista en las inmediaciones;

De estar encendida la fua No sofocarla;

F.* LLUIAS INTENSAS

Cuando se inicie lluvias intensas el personal de?ara de operar y se

diriir7 en primera instancia a los puntos de concentraci<n o reuni<npreestablecidos para estos casos;

$l local puede ser afectado directamente por da>os a la

infraestructura de las edificaciones as como cual6uier otro tipo deconstrucci<n- para lo cual se beber7 reali=ar mantenimientopermanente de la infraestructura del local;

$n caso se produ=ca fuas como consecuencia de lluvias intensas e

implementara la respuesta a mencionada en el punto

).0 SISMOS

Page 11: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 11/20

Si se .ace frente a una situaci<n de sismo o terremoto, el personal

del ser7 instruido a mantener la calma en todo momento; +ensar con

claridad es lo m7s importante en esos momentos;

Cuando comiencen los temblores es personal se diriir7 en primer 

instancia a los puntos de concentraci<n o reuni<n; $n caso de no lorase tal cometido, se despla=aran para proteerse

en 7rea seuras marco de puertas , deba?o de mesas o escritoriosfuertes si se est7 dentro de oficinas , de no e@istir muebles con esascaractersticas , deber7n despla=arse .acia una es6uina del ambienteo pasillo- son v7lidas tambi#n a6uellas =onas abiertas , libres decables el#ctricos o escombros, etc;:

$n el interior de la edificaci<n colocarse en cuclillas o sentado,

aarrado del mueble, cubri#ndose la cabe=a y el rostro; +roteersede los ob?etos 6ue puedan caer;

$l mobiliario de las oficinas se dispondr7n de manera tal 6ue

permane=can estable durante un terremoto; Lueo del primer temblor las personas deber7n estar preparadas para

recibir m7s sacudidas debido a las ondas del c.o6ue 6ue siuen alprimero; La intensidad puede ser moderada, pero aun as causarada>os;

La briada de emerencia, verificara la e@istencia de .eridos; No se

mover7n las personas con .eridas raves a menos 6ue est#n enpeliro;

Se reali=ar7 los primeros au@ilios y se dar7 atenci<n a las reacciones

emocionales consecuencia del .ec.o; Si las condiciones lo re6uieren, se solicitaran asistencia a Gomberos,

y a la polica en a6uellos luares pr<@imos a centros urbanos; No deber7n accionarse interruptores el#ctricos;

Se tendr7 precauciones con la posible e@istencia de cristales rotos y

cables el#ctricos derribados e instalaciones da>adas; No actuar nin%n punto el#ctrico cercano;

).+ IENTOS 8UERTES

Cierre y aseure puertas, ventanas y toldos;

Retire macetas y todos a6uellos ob?etos 6ue puedan caer a la calle;

 /seure andamia?es, r%as y otros elementos de obra;

3. ORGANISMO DE APOO AL PLAN DE CONTINGENCIA

Page 12: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 12/20

3.1 P#oc"!ii"nto !" coo#!inción "nt#" ";#"ss !"l "nto#no

Se deber7 tener al alcance una comunicaron directa e inmediatas entre lasempresas del sector 6ue pueda prestar ayuda en caso de producirse una

emerencia

3.% Enlc" con los coit5s !" !"/"ns ci'il Dist#itl"sP#o'incil"s7s"&$n co##"s;on!.Se deber7 tener un enlace directo con los comit#s de Defensa Civil, tantolos comit#s distritales como los comit#s provinciales a fin de poder prestar laayuda necesaria en caso de ocurrir una emerencia;

3.* Enlc" con "l Cu"#;o G"n"#l !" Bo"#os olunt#ios !"l P"#$.Se deber7 tener una comunicaron directa con el Cuerpo 0eneral deGomberos 5oluntarios del +er%, 6uienes ser7n los 6ue actuaran en caso deproducirse una emerencia como <ranos de respuesta;

3.0 Enlc" con l Policí Ncionl !"l P"#$.Se deber7 tener una comunicaci<n directa con la +olica Nacional del +er%,a fin de 6ue puedan ser ellos los 6ue act%en manteniendo la seuridad entodo el momento de mitiar la emerencia;

3.+ Enlc" con los s"#'icios !" slu! ;$lic - ;#i'!.Se deber7 comunicar a los servicios de salud y privada, con la finalidad de6ue los mismos tomen las respectivas medidas de prevenci<n de acuerdo asus competencias;

DIRECTORIO TELE8ONICO DE EMERGENCIA$n caso de emerencia el personal de turno ser7 el responsable de efectuar las siuientes llamadas

DIRECTORIO DE CONTACTO PARA CASOS DE EMERGENCIA

INSTITUCIÓN TELEFONOCELULAR

RPM

HOSPITAL SANTA ROSA573431 -573430

ESSALUD 571194

BOMBEROS: CENTRAL DE EMERGENCIAS 116

Page 13: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 13/20

CUERPO GENERAL DE BOMBEROS OLUNTARIOSDEL PER! 571047

COMISARIA DE TAMBOPATA 572342

COMISARIA DE PUERTO MALDONADO 571022

SERENASGO 572244

POLICIA NACIONAL 105

  

EMPERATRIZ DIANA APAZA CCASA

DNI: 0)11*)64

ANE>OS:

Page 14: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 14/20

DECLARACIN 9URADA DE CUMPLIMIENTO DEL PLANDE SEGURIDAD EN EDI8ICACIONES

L P#"si!"nt !"l Coit5 !" S"&u#i!! !" NET SOLAR %7 S#.EMPERATRIZ DIANA APAZA CCASA7 i!"nti/ic! con DNI:0)11*)647 D"cl#o o u#"nto Fu" "l ;#"s"nt" Pln !"S"&u#i!!7 E'cución - Contin&"nci !"sc#ito "s !"conocii"nto !"l ;"#sonl Fu" lo# "n "st" #"cinto - Fu" s"cu;li#n los c#ono&#s !" c;citción7 los "nt#"ni"ntos -!i"st#i"ntos n"c"s#ios ;# Fu" "n cso !" un ""#&"ncio situción !'"#s ;#ot"os l 'i! !" los cli"nt"s7 !"l;t#ionio "n "st#ict ;licción !" l no#ti'i!! 'i&"nt" - so-#"s;onsl" !" Hc"# cu;li# oli&to#i"nt" "s ;#"s"nt" Pln!" S"&u#i!!.

Pu"#to Ml!on!o7 + !" En"#o !" %14

  

EMPERATRIZ DIANA APAZA CCASA 

Page 15: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 15/20

DNI: 0)11*)64

CRONOGRAMA DE CAPACITACIN7 ENTRENAMIENTO SIMULACROS

N°DESCRIPCIÓN DE LAS

ACTIVIDADES

MESES

ENE

"EB

MAR

ABRIL MA#

 $UN

 $UL

AGO

SE T

OC T

NO

DIC

1

PRIMEROS AU%ILIOS

&BOTI'UIN BASICO "RENTE AUN ACCIDENTADO( TIPOS DELECIONES(ATRAGANTAMIENTO(INTO%ICACI)N( DESMA#O(ETC* % %

2DESARROLLO DEL PLAN DESEGURIDAD % % % % % % % % % % %

3

SE+ALI,ACI)N EN DE"ENSACIIL &NORMAS TECNICAS DESEGURIDAD* % %

4 SIMULACROS DE INCENDIO % %

5

USO # MANE$O DEE%TINTORES &TIPOS # USO DEE%TINTORES* % %

6 SIMULACRO DE SISMO %

Page 16: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 16/20

PROCEDIMIENTOS PARA ATENCIN DE PRIMEROS AU>ILIOS

T=CNICAS PARA ABRIR LA A A=REA.$@isten tres t#cnicas 6ue nos pueden mantener la va a#rea permeable en

caso de inconciencia, es importante 6ue durante todo el tratamiento 6ue le demos alpaciente y .asta 6ue los servicios de emerencia lleuen, siempre debe estar abiertala va a#rea;

1; Inclinción !" c"J una mano se coloca en la frente del paciente e formade arra empu?7nola .acia aba?o y la otra con dos dedos en la barbillaempu?7ndola .acia arriba; contraindicaba en casos de trauma:

Page 17: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 17/20

%. T#cción n!iul# : se coloca el dedo anular y medio a la altura de lamandbula del paciente y esta se empu?a .acia al frente para abrir la va a#rea;No se recomienda para la poblaci<n civil:;

3; El"'ción !"l "ntón: se coloca el dedo pular en la parte superior de labarbilla y los dem7s dedos en la parte inferior para Apelli=carlaB y elevarla; No

se recomienda para la poblaci<n civil:;

*; primero bicar en punto de compresi<n

2 D./ 5 C/ A8.

KERIDAS KEMORRAGIAS.Las .eridas en te?idos blandos son los problemas m7s comunes en la atenci<n de

primeros au@ilios, estas lesiones pueden causar un rave da>o, incapacidad o muerte;

E. ;<<. =/. >?. >@. < . .< 8 ../ .<.8. < <>.8 < 8 <>. //. /.<>/.( &. 8 ./ . /8.8 8 ?./*F

Page 18: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 18/20

$l torni6uete est7 contraindicado para la mayora de los casos, solo en lasamputaciones se utili=a esta t#cnica y de la siuiente manera

M Se coloca una venda o lien=o anc.o no menor a 'cm: a * dedos de la .erida;

?UEMADURAS DE TERCER GARDO

Page 19: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 19/20

El""ntos sicos !" un otiFuín !" ;#i"#os uilios.

 /ntis#pticos limpie=a y desinfecci<n:

M !sodine yodo:M /lco.olM ab<n antibacterial;

aterial de curaci<nM /lod<nM 0asas de 1&@1&cm

M 0uantes desec.ables;M 0asas;M Cinta ad.esiva;M 5endasM isopos aplicadores:M Ga?alenuas;

!nstrumental

Page 20: Plan de Contingencia Net Solar

7/25/2019 Plan de Contingencia Net Solar

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-contingencia-net-solar 20/20

M "i?erasM +in=as ;M "erm<metroM Lancetas

edicamentos

M Sobres de vida suero oral;

• Doloral