plan de comunicaciones

59
Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S 1.01 Plan de Comunicaciones Propósito Este documento describe las prácticas para una efectiva comunicación de la información de Medio Ambiente, Sanidad y Seguridad (MAS&S) a empleados y contratistas de la Empresa. Las comunicaciones son vitales para proporcionar y mantener un entorno laboral seguro y prevenir exposiciones ambientales. Alcance Estas prácticas se aplican a todas las operaciones de las Unidades de Negocios. Un plan de comunicaciones proporciona la estructura para: Involucrar a todos los niveles de la organización en la comunicación y revisión del desempeño y temas importantes de MAS&S Medir el desempeño, identificando éxitos y áreas donde introducir mejoras Manejo de los incidentes MAS&S, emergencias y sus alertas resultantes Proporcionar oportunidades para que los empleados participen y sean reconocidos El Plan de Comunicaciones abarca estructuras de comunicación para que los empleados participen, seguidos por el informe de las responsabilidades y, finalmente la comunicación con los contratistas. Responsabilidad La Gerencia Superior es responsable de establecer y mantener una comunicación abierta y efectiva de los temas de MAS&S. También asegura que exista un sistema satisfactorio para lograr una efectiva participación de los empleados y su reconocimiento.

Upload: deddeddedded

Post on 14-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

detalla el Plan para efectivas Comunicaciones

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

1.01 Plan de Comunicaciones

PropósitoEste documento describe las prácticas para una efectiva comunicación de la información de Medio Ambiente, Sanidad y Seguridad (MAS&S) a empleados y contratistas de la Empresa. Las comunicaciones son vitales para proporcionar y mantener un entorno laboral seguro y prevenir exposiciones ambientales.

AlcanceEstas prácticas se aplican a todas las operaciones de las Unidades de Negocios. Un plan de comunicaciones proporciona la estructura para:

Involucrar a todos los niveles de la organización en la comunicación y revisión del desempeño y temas importantes de MAS&S

Medir el desempeño, identificando éxitos y áreas donde introducir mejoras Manejo de los incidentes MAS&S, emergencias y sus alertas resultantes Proporcionar oportunidades para que los empleados participen y sean

reconocidos

El Plan de Comunicaciones abarca estructuras de comunicación para que los empleados participen, seguidos por el informe de las responsabilidades y, finalmente la comunicación con los contratistas.

ResponsabilidadLa Gerencia Superior es responsable de establecer y mantener una comunicación abierta y efectiva de los temas de MAS&S. También asegura que exista un sistema satisfactorio para lograr una efectiva participación de los empleados y su reconocimiento.

La Gerencia Regional / Área es responsable de una efectiva comunicación de los temas de MAS&S con la gerencia superior y el personal en sus áreas de responsabilidad. Esto incluye asegurar que las estructuras de comunicación implementadas apunten a la participación del personal y a una retro-alimentación en temas de MAS&S. También aseguran que los informes requeridos sean realizados y que el desempeño y guía de MAS&S sea comunicado al personal y que sean comprendidos. Los informes incluyen cualquier incidente, acciones reparadoras, reconocimiento de logros y medidas correctivas completas.

Los Supervisores de Línea comunican al personal los temas de MAS&S, incidentes relacionados con el trabajo, Alertas de MAS&S, riesgos y preocupaciones laborales en sus zonas de incumbencia. También deberán informar al personal acerca de las políticas, objetivos y responsabilidades de la Empresa y reconocer el avance hacia la obtención de estas metas.

Page 2: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Los Empleados y los Contratistas son responsable de informar inmediatamente los incidentes, incluyendo prácticas / condiciones sub-standard, PPE defectuoso, maquinaria, herramientas y de otros equipos defectuosos. Deberán promover la comunicación de los temas MAS&S a través de involucrarse y participar cuando sea posible en los Comités de MAS&S o Equipos de Evaluación de Riesgos. Todo el personal es responsable de asistir a las reuniones informativas de MAS&S para mantenerse actualizado acerca de los incidentes, temas, riesgos específicos o preocupaciones locales específicas de MAS&S.

El Comité de Área / Local de MAS&S sirve como canal de comunicación sobre asuntos de MAS&S hacia y desde los empleados y la gerencia. El Comité promueve la comprensión y cooperación a través de las líneas departamentales y coordina una activa participación de los empleados en la implementación de programas y sistemas.

El Coordinador Regional / de Área de MAS&S es responsable de comunicar oportunidades de mejoras y los requerimientos de implementación del SA de MAS&S. El Coordinador asistirá en la identificación y facilitación del apoyo técnico a través de los diversos canales de comunicación, incluyendo a los Comités MAS&S locales y la Gerencia Regional / de Área.

El Personal de Apoyo de la UN de MAS&S es responsable de transmitir temas crónicos, planes globales de acción y logros a todos los niveles de la organización. Reciben comunicaciones de estadísticas y otras medidas de desempeño y proporcionan recomendaciones de mejoras y apoyo continuo a todos los niveles de la organización. También son responsables de comunicar la información sobre MAS&S a todas las UN.

Definiciones

Plan de Respuesta a Emergencias – Es un plan de acción a seguirse en caso de emergencias (ej. Accidentes, incendios, clima inclemente, temas de seguridad, derrames químicos) para que los empleados puedan responder como corresponde.

Alerta MAS&S – Boletín distribuido a todas las UN´s por el Personal de Apoyo de MAS&S para advertir a todo el personal afectado acerca de una situación de riesgo u otra información importante de MAS&S.

Observación de MAS&S – Programa para observar, informar y resolver prácticas y / o condiciones inseguras. El programa también reconoce acciones y oportunidades seguras para el reconocimiento de empleados.

Resumen Estadístico de MAS&S – Informe periódico sobre horas-hombre trabajadas, número y tipo de incidentes (incluye ambientales) día perdido resultante.

Page 3: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Prácticas

Participación de los EmpleadosDado que los empleados implementan las medidas de MAS&S, crear oportunidades para su participación en los programas y procesos es crucial para el éxito de cualquier operación de MAS&S. La comunicación hacia y del personal es esencial para crear un sentido de responsabilidad personal en las medidas de MAS&S, proporcionando un necesario reconocimiento para el personal e identificando objetivos y medidas de mejora. También es esencial para evaluar la efectividad y el éxito de las políticas, prácticas, programas y sistemas.

Comités de MAS&SDeberán formarse comités de MAS&S para involucrar al personal en el planeamiento, ejecución y gestión continua de los programas de sanidad, seguridad y ambientales aplicables. Los Emplazamientos que cuentan con poco personal, donde dichos comités podrían no ser viables, deberán proporcionar oportunidades para que el personal participe en los temas de MAS&S a través de otros canales.

Formación de Comités – Cada grupo de trabajo es responsable de proporcionar un representante de su área para que asista a las reuniones de los comités. El grupo de miembros deberá incluir también, por lo menos, a un miembro rotante de la gerencia. Estas personas serán designadas como miembros del comité y se colocará una lista visible para que todo el personal conozca a su representante.

Cada representante deberá estar preparado para debatir cualquier tema de MAS&S relacionado con su área de trabajo y ofrecer sugerencias acerca del mismo.

Deberá designarse un Presidente y un Secretario como líderes del orden del día del comité para mantener el orden de las reuniones y dirigir y hacer el seguimiento adecuado de las medidas asignadas. (El Coordinador o Representante de MAS&S para la instalación no deberá ser el Presidente). Los miembros del comité deberán rotar anualmente.

Frecuencia de las Reuniones – El Comité de MAS&S nombrado deberá reunirse periódicamente, al menos trimestralmente. Cada reunión deberá realizarse con una fecha y lugar programados cada mes. El Presidente deberá publicar el orden del día de la reunión y enviarlo a los miembros del comité aproximadamente una semana antes de la reunión programada. Esto dará a los miembros del comité la oportunidad de buscar información de sus representados y prepararse para la próxima reunión.

Propósito y Función de un Comité de MAS&S – El comité sirve de canal de comunicación para la política, objetivos, medidas de desempeño, prácticas y procedimientos y temas de sanidad, seguridad y ambiental en todos los niveles de la organización. El comité deberá:

Page 4: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Asistir en el planeamiento de MAS&S. Promover el consenso y la cooperación en los esfuerzos de gestión para

implementar el SA de MAS&S. Facilitar una mayor participación y sentido de posesión de los programas de

MAS&S. Facilitar la resolución de problemas a través de los grupos de trabajo que

representan los miembros del comité. Aportar visiones y opiniones múltiples sobre temas de MAS&S. Ayudar a la gerencia en dar prioridad y coordinar el desempeño de las

inspecciones de evaluación de riesgo y en las revisiones planeadas. Incorporar la idoneidad de distintas personas para que trabajen en las medidas

correctivas de las instalaciones.

Registro de las Reuniones – El Secretario, o la persona designada, será responsable de redactar las actas de cada reunión a fin de documentar los debates y realizar el seguimiento de los puntos tratados antes de la próxima reunión del comité. En todas las reuniones los miembros firmarán su asistencia y se distribuirán las actas entre todos los miembros del comité y gerentes / supervisores dentro de los siete días anteriores a la reunión.

Reuniones de MAS&S

Las reuniones de MAS&S se realizan para informar e instruir a los empleados acerca de los temas de MAS&S, demostrar el compromiso de la gerencia con respecto a la sanidad y seguridad de los empleados y motivarlos para que apliquen activamente las prácticas y procedimientos de MAS&S en el trabajo.

Frecuencia de las Reuniones – Las reuniones de MAS&S se realizarán todos los meses. Estas reuniones pueden celebrarse más frecuentemente si se han producido incidentes / accidentes o si el supervisor tiene razones para creer que no se están siguiendo las prácticas y procedimientos de MAS&S.

Conducción de las Reuniones – El supervisor del departamento puede conducir las reuniones de MAS&S. Sin embargo, se podría usar a un empleado designado o a un especialista externo cuando corresponda. El supervisor debe asistir a todas las reuniones.

Cada reunión deberá realizarse en fechas y lugares programados regularmente. Se deberán programar las reuniones con bastante antelación para asegurar una presentación efectiva e informativa de los temas a tratar.

Orden del Día de las Reuniones – Los incidentes de MAS&S (accidentes y cuasi accidentes) del mes anterior deberán ser revisados y tratados en primer término. Deberá tratarse el número, tipo y causa de los incidentes para aumentar la

Page 5: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

concientización acerca de los riesgos del lugar de trabajo y prevenir su materialización. El foco deberá seguir siendo la identificación y mejora de prácticas y condiciones inaceptables, más que identificar al personal en forma individual.

Los temas de MAS&S para la reunión constituyen uno de los elementos más importantes de una reunión exitosa. Cuando se planean los tópicos a considerar, se deberá tener en cuenta cualquier tema ambiental, incidentes, temas crónicos de seguridad, cambios operacionales, riesgos anticipados o situaciones riesgosas y necesidades básicas actualizadoras de capacitación en MAS&S. El supervisor deberá suplementar los tópicos planeados resaltando o enfatizando aspectos que reflejen su experiencia y compromiso.

Los proyectos especiales (cambios en las instalaciones / procesos, evaluación de riesgos, etc.) planeados para el próximo mes deberán discutirse en ese momento con los empleados. Los debates deberán delinear los riesgos potenciales para conocer los procedimientos adecuados de MAS&S a implementarse y el equipo a utilizar.

Deberán tratarse las condiciones de riesgo o los hechos inaceptables informados por los empleados en el programa de Observación / Cuasi accidente de MAS&S Cualquier medida correctiva que se tome como resultado de una inspección de MAS&S deberá ser identificada y revisada con los empleados, para que éstos entiendan claramente e implementen las medidas apropiadas. También deberá consultarse a los empleados acerca de cualquier sugerencia que puedan tener. Deberá estimularse a todos los empleados para que hagan su aporte. Todo tema de seguimiento generado en la reunión deberá ser asignado a un individuo para asegurar su tratamiento.

Se deberá reconocer a los empleados por su desempeño en MAS&S durante el mes precedente, sea a nivel individual o como parte de un equipo.

Registro de la Reunión – Se deberá asignar a un individuo del departamento la tarea de redactar el acta de cada reunión.

Programas de Reconocimiento

La participación y sentido de propiedad de los empleados en MAS&S están fuertemente influenciadas por un reconocimiento adecuado. Los gerentes y supervisores que desean crear una cultura positiva de MAS&S en sus áreas de operaciones deberán comprometerse con un reconocimiento uniforme y valorado de la conducta segura y responsable del personal acerca del medio ambiente.

El foco de un programa de reconocimiento deberá concentrarse en reforzar las conductas apropiadas de MAS&S observadas, más que en recompensar los resultados

Page 6: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

finales. La evaluación deberá realizarse diariamente y ¨como ha sido observada¨ más que en la finalización de un período específico de tiempo.

Determinación de los Criterios de Reconocimiento – Se deberá reconocer al personal siempre que en forma individual, o en equipo, contribuyan en forma significativa a los objetivos de MAS&S (ej. lograr planes de acción de alto nivel, completar toda la capacitación programada, reducir costos médicos / de seguros como resultado de reducir o eliminar los accidentes).

Se deberá reconocer al personal por las acciones individuales o mejoras en los procesos de MAS&S que hayan: 1) contribuido claramente a la prevención de lesiones importantes o graves, incluyendo muertes, o 2) eliminado o reduciendo el daño potencial a la propiedad y los impactos ambientales.

Deberá reconocerse el liderazgo del personal en cumplir con las prácticas y procedimientos de MAS&S establecidos, influenciando así a los demás para que lo hagan, sean empleados de la empresa o contratistas.

Determinación de la Forma de Reconocimiento – El reconocimiento deberá ser normalmente espontáneo, más que en reuniones especiales.

La Gerencia Regional / de Área, en cooperación con el Comité de MAS&S y el Coordinador Regional / de Área de MAS&S deberá determinar la forma de reconocimiento. El reconocimiento deberá basarse en lo que la gente valora localmente, observando sus intereses y hobbies, pidiéndoles sugerencias o experimentando con distintos medios (no hay normas establecidas para las recompensas).

Generalmente, la recompensa por el reconocimiento es algo con valor monetario, que habitualmente no supera U$S 50 y no deberá ser en efectivo (ej. Certificado de regalo, artículos de la tienda de la empresa, etc.).

En principio, el reconocimiento deberá ser justo y uniforme. El proceso deberá ser sencillo, evitando la burocracia.

La evaluación y el reconocimiento del compromiso continuado y desempeño individual de MAS&S deberá registrarse como parte del proceso anual de evaluación del desempeño.

El Proceso de Reconocimiento – El reconocimiento deberá ser considerado para los individuos y los equipos. La Gerencia Regional / de Área deberá decidir cómo evaluar si los esfuerzos individuales o de equipo cumplen con los criterios precedentes.

Page 7: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Cualquier persona de la Empresa puede reconocer a un individuo o equipo por el desempeño que cumple con los criterios.

Las recompensas deberán revisarse trimestralmente para asegurarse que se cumple con los criterios y que los programas siguen siendo efectivos para reforzar las conductas apropiadas de MAS&S

Los gastos relacionados con las recompensas deberán cargarse al centro de costo de la UN.

Informes sobre MAS&S

La mejora continua en MAS&S se basa, en parte, en informar y analizar uniformemente las medidas ¨en proceso¨ y el ¨resultado final¨ de desempeño. Este capítulo presenta procedimientos formales para recopilar y presentar los datos de MAS&S todos los meses. Las mediciones mensuales proporcionan a la gerencia superior, media y local, la perspectiva continuada necesaria de los temas crónicos locales, requerimientos locales y éxitos locales. El monitoreo permite participar a todos los niveles de la gerencia de la organización, concentrando los recursos durante el año para mejorar los esfuerzos de MAS&S.

Recopilación de Datos de MAS&S (Empresa y Contratista)

Roles y Responsabilidades – Cada Emplazamiento / departamento deberá nombrar a un responsable (Coordinador o Contacto de MAS&S) para que recopile y presente mensualmente los datos de MAS&S al Gerente Regional / de Área, Unidad de Negocio, VP de Producción, Gerente de UN y Personal de Apoyo de MAS&S) que corresponda.

Recopilación de Horas-Hombre – Se deberá recopilar las horas-hombre para calcular el tiempo perdido y los índices registrables de incidentes. La recopilación de horas-hombre se hará mensualmente, siguiendo uno o dos métodos:

Horas reales trabajadas en la instalación / departamento por todos los empleados en el mes anterior, o

Si no es posible la recopilación de las horas-hombre reales, el representante determinará el número total del personal para cada una de las categorías siguientes, multiplicándolo por el factor designado:

Número promedio de personal de oficina x 8 horas diarias x días trabajados Número promedio de personal de campo x 12 horas diarias x días trabajados Nota: Estos números deberán ser ajustados de acuerdo a la duración de los días hábiles, cuando corresponda.

Page 8: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Los métodos precedentes son medios aceptables para determinar las horas-hombre mensuales por instalación / departamento. El método preferido para recopilar los datos es el primero, dado que es el más preciso.

Recopilación y Clasificación de Incidentes – El número de incidentes producidos durante el mes anterior debe ser recopilado y clasificado de acuerdo a las siguientes categorías:

Accidente de Pérdida de Tiempo (LTA) Caso de Sólo Tratamiento Médico (MTOC) Incidente Registrable Caso de Día Hábil Restringido (RWC) Caso de Primeros Auxilios (FAC) Enfermedad Ocupacional Cuasi accidente (NM) Accidente de Vehículos (MVA)

Las preguntas acerca de la adecuada clasificación inicial o re-clasificación de un incidente laboral deberán dirigirse al Coordinador Regional / de Área de MAS&S (Ver Informe e Investigación de Incidentes para obtener mayores detalles).

Recopilación de los Datos de MAS&S – El personal de Apoyo de la Unidad de Negocios de MAS&S será responsable de recopilar los datos Regionales / de Área, verificar la confiabilidad de los datos y asegurar la comunicación subsiguiente con la Gerencia Regional / de Área acerca del avance o falta del mismo. Se recopilarán todas las ubicaciones de acuerdo a sus respectivas unidades de negocios regionales / de área.

Informe sobre los Datos de MAS&S – La información sobre datos de MAS&S incluye el Resumen Trimestral de Estadísticas de MAS&S. Todo incidente (accidentes y cuasi accidentes) y las observaciones / cuasi accidentes significativos también deberán ser informados. El Coordinador Regional / de Área de MAS&S deberá reunir e informar mensualmente los resultados de la Gerencia Regional / de Área para medir el avance de los objetivos de MAS&S y medidas de desempeño. Los datos deberán enviarse al Presidente de la UN de Operaciones de Producción y al Gerente de la UN de Personal de Apoyo de MAS&S en forma oportuna.

Resumen Trimestral de Estadísticas de MAS&S – Cuando se hayan recopilado las horas-hombre, el número de incidentes y su clasificación, correspondientes al trimestre anterior, se deberán registrar los datos para calcular índices y acumulación global en el Resumen Trimestral de Estadísticas de MAS&S.

Informe e Investigación de Incidentes – Los métodos y prácticas para informar e investigar incidentes se encuentran en el Nivel 2, procedimiento para el Informe e

Page 9: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Investigación de Incidentes. Se proporcionan pautas para: 1) recopilar información sobre incidentes, 2) investigar las causas de esos incidentes y 3) asegurar y completar medidas para prevenir la repetición de los incidentes.

Observaciones / Cuasi accidentes de MAS&S – La Empresa se ha comprometido a proporcionar y mantener un entorno de trabajo seguro y sano para todos los empleados y contratistas, y prevenir la contaminación ambiental. Resulta vital para lograrlo que haya un Programa de Observación / Cuasi accidentes de MAS&S. El informe sobre incidentes de cuasi accidentes y las Observaciones de MAS&S son esfuerzos preventivos para identificar y reducir o eliminar los riesgos antes de que se produzca un incidente. Los estudios indican que se producen muchos más cuasi accidentes que incidentes que involucren lesiones o daños materiales. Las prácticas sub-standard representan la mayoría de los incidentes y lesiones en el Emplazamiento de trabajo. La observación, informe y corrección de estas prácticas, así como el reconocimiento de prácticas seguras son el objetivo del Programa de Observación / Cuasi accidente.

Los beneficios del programa incluyen: una disminución en las prácticas y condiciones sub-standard, reducción de incidentes y daños materiales, reducción de los costos de Indemnización por Accidentes de Trabajo, reducción en la responsabilidad ambiental y reducción de demoras en la producción. Los beneficios también incluyen una mayor participación de los empleados en MAS&S, mayor seguridad y concientización ambiental y oportunidades para el reconocimiento de los empleados.

Las Observaciones de Falta de Seguridad deberán ser informadas e investigadas localmente. Deberá completarse la Tarjeta de Observación / Cuasi accidente de MAS&S lo antes posible, después de observar la práctica o condición. Hay que asegurarse que todas las Observaciones de MAS&S se recopilen, revisen y resuelvan rápidamente.

La capacitación en el Programa de Observación / Cuasi accidente de MAS&S es esencial para la efectividad. El curso de capacitación deberá instruir a los empleados acerca de idoneidad en la observación, llenado de las tarjetas usadas y en cómo funciona el programa de tarjetas.

Se deberá proporcionar una estación conveniente para las Tarjetas de Observación / Cuasi accidente en blanco y cajas de recopilación.

Las Observaciones de seguridad del programa podrán incluir descripciones de Hitos de MAS&S logrados y que merecen ser reconocidos. También podrán documentar las respuestas individuales y las medidas tomadas durante una emergencia o una significativa Mejora del Proceso de MAS&S.

Page 10: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Las Observaciones de Falta de Seguridad, además de documentar la práctica o condición sub-standard, deberán incluir también las medidas correctivas inmediatas y cualquier acción final después de la revisión. También deberán registrarse a los responsables y fechas de finalización.

Es importante distinguir las prácticas sub-standard de las condiciones sub-standard. Las prácticas sub-standard son actos de falta de seguridad que involucran a personas, mientras que las condiciones sub-standard son ambientes inseguros, a menudo resultantes de prácticas sub-standard que no fueron corregidas.

Prácticas Sub-stándard (Ver Informe e Investigación de Incidentes para tener más detalles).

Condiciones Sub-standard (Ver Informe e Investigación de Incidentes para tener más detalles).

Si se presencia una práctica sub-standard, deberán realizarse todos los esfuerzos necesarios para detener a la persona a fin de que no continúe con la misma, o cree una condición sub-standard antes de completar la tarjeta de observación. Deberán eliminarse o aislarse las condiciones sub-standard antes de completar la tarjeta de observación.

Cuando se completa la tarjeta, hay que asegurarse de verificar los casilleros apropiados. Se debe escribir una explicación breve, pero suficientemente detallada, para entender el evento o condición encontrado. Se debe documentar cualquier medida correctiva inmediata aplicada. Hay que firmar y fechar la tarjeta antes de presentarla al supervisor, o colocarla en la caja designada más cercana.

Los gerentes y supervisores deberán comprometerse en ¨recorrer¨ el lugar de trabajo para hacer Observaciones de MAS&S. Los empleados ven esto como una expresión directa de la preocupación y compromiso de la gerencia por la seguridad del lugar de trabajo y la responsabilidad ambiental.

Si Ud., como observador, enfrenta una respuesta defensiva u hostil, deberá:

Darse cuenta de que pueden haber otras razones subyacentes por la reacción. No aumentar la tensión y seguir adelante. Contactar a su supervisor. Dejar que la gerencia maneje la situación No dejar que estas respuestas poco comunes lo disuadan de hacer

observaciones futuras.

Los informes ayudarán a la gerencia y a los comités de MAS&S a identificar:

Page 11: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Tendencias de conductas inseguras. Deficiencias en la capacitación o necesidades adicionales de capacitación Un cambio necesario en el proceso o ambiente de trabajo.

Se debe asegurar que las Tarjetas de Observación utilizadas estén disponibles para el personal y que:

Documenten cuándo se realizó la observación. Comuniquen el tema, detalles y medidas correctivas relativas a la

observación Identifiquen al observador, responsables involucrados y el estado de abierto /

cerrado de la observación.

El programa será administrado por el Comité de MAS&S o supervisor del Emplazamiento a nivel local. La información es compartida con todos los empleados en reuniones regulares de MAS&S.

Notificación de Emergencias – Los Planes de Respuesta a Emergencias deberán incluir la notificación de Emergencias de la Gerencia de Operaciones y Personal de Apoyo de MAS&S. El Plan de Respuesta a Emergencias deberá desarrollarse con el asesoramiento del Nivel 2 de Prácticas y Procedimientos del Programa de Respuesta a Emergencias. (Ver Programa de Respuesta a Emergencias para tener mayores detalles).

ComunicadosDe igual importancia en el informe de los datos MAS&S es la comunicación de las pautas de MAS&S desarrolladas como respuesta a los temas y tendencias crónicos identificados. Los canales para proporcionar efectivamente dicha información al personal constituyen una parte esencial de todo Sistema de Gerencia de MAS&S.

Alertas de MAS&S – Algunos incidentes requieren una atención más urgente o publicidad de lo que sucede en el sistema normal de informe e investigación. Estos incidentes, además de informe e investigación normal, deberán ser destacados en una Alerta de MAS&S. La Alerta de MAS&S es un boletín que distribuye el Personal de Apoyo de MAS&S a la Unidad de Negocios (y potencialmente a toda la Empresa) para advertir a todo el personal afectado acerca de una situación de riesgo u otra información importante de MAS&S. Este boletín se distribuye lo antes posible después del informe inicial del incidente.

La Alerta de MAS&S se distribuye como una respuesta inmediata y urgente a los accidentes, otros incidentes o alertas de proveedores / fabricantes. También puede utilizarse para destacar los hallazgos de una investigación de incidentes y puede estar acompañada de una alerta o boletín técnicos. A continuación se muestran algunos ejemplos de Alertas de MAS&S:

Page 12: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Un incidente con circunstancias nuevas, no anticipadas o atípicas. Un incidente donde las circunstancias revelaron riesgos no contemplados

actualmente en el Nivel 2 de Prácticas y Procedimientos de la Unidad de Negocios. Un incidente donde las consecuencias o consecuencias potenciales son lo

suficientemente serias como para justificar una advertencia inmediata a todo el personal afectado.

Una investigación de incidentes que recomiende procedimientos nuevos o cambiados en el Nivel 2 de Prácticas y Procedimientos. Esta Alerta de MAS&S servirá de notificación avanzada, pendiente de la publicación de nuevos procedimientos

Un boletín o notificación de un proveedor / fabricante que requiera la inmediata distribución a todo el personal afectado. Las Alertas de MAS&S relacionadas con incidentes deberán ser revisadas por todo el personal durante las reuniones mensuales de MAS&S y colocadas en el tablero de boletines de MAS&S durante 30 días.

Planes de Emergencia – La preparación, práctica e implementación de un Plan de Emergencias efectivo es vital para el tratamiento de cualquier respuesta a emergencias. La preservación de la seguridad del personal, la protección ambiental y los bienes de la Empresa dependen de la capacidad de materializar una acción rápida y ordenada. El Nivel 2 del Programa de Respuesta a Emergencias proporciona asesoramiento para desarrollar Planes de Emergencia. El alcance de las emergencias que pueden requerir planeamiento incluye lo siguiente:

Planeamiento de la evacuación de las instalaciones / campo Control de pozos Planeamiento de contingencia para responder a situaciones actuales de

emergencia. Prevención de derrames o pérdidas y planeamiento de medidas

contrarrestantes. Emergencias médicas. Relaciones con los medios Capacitación en la respuesta a emergencias.

Tableros para Boletines y Carteles de Seguridad – La comunicación de rutina de asesoramiento en MAS&S desempeña un papel importante para mantener la conscientización de lo siguiente:

La política de la Empresa y Unidades de Negocio acerca de MAS&S, objetivos y medidas de desempeño.

Alertas de MAS&S sobre incidentes laborales. Riesgos laborales e instrucciones de MAS&S establecidas. Oportunidades de participación del personal de MAS&S.

Page 13: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Temas de MAS&S y avance de la implementación.

Cada Emplazamiento / departamento deberá establecer (o designar) un tablero para boletines para colocar información y notificaciones de MAS&S. En muchas áreas los entes regulatorios requieren que ciertas notificaciones se coloquen en forma llamativa para que el personal las vea. El tablero para boletines deberá montarse en una zona donde el personal tenga oportunidad de leer el material colocado. Como mínimo, deberá colocarse la siguiente información de MAS&S.

La política, objetivos y medidas de desempeño en MAS&S del año hasta la fecha.

Roles y responsabilidades. Actas de las reuniones de los Comités de MAS&S. Alertas recientes de MAS&S y boletines técnicos relacionados. Procedimientos de emergencia y de informe de incidentes. Toda notificación, licencia, etc. requeridos por las regulaciones locales. La tarjeta de información de Observación / Cuasi accidentes en blanco.

Cada uno de los Coordinadores Regionales / de Área de MAS&S deberá preparar una lista de ítems requeridos localmente que deberá colocarse a la vista en todos los departamentos / emplazamientos. Esta lista deberá guardarse en los archivos de MAS&S para tener una fácil referencia.

Además de los tableros para boletines la información de MAS&S es comunicada por medio de carteles. Por ejemplo:

Se usarán carteles de ¨SALIDA¨ para indicar medios de egreso en caso de emergencias. Cualquier puerta o abertura que pudiera ser confundida con una salida en caso de emergencias deberá ser rotulada conspicuamente con un cartel ¨NO ES SALIDA¨ u otro cartel que indique lo que está detrás de la puerta (ej. ¨ROPERO¨, ¨SALA DE MAQUINAS”, ETC.)

Se colocará un cartel sobre el uso de ¨ANTEOJOS DE SEGURIDAD / PROTECCIÓN OCULAR¨ en zonas donde el personal está expuesto a riesgos oculares (ej. áreas de talleres con máquinas, zonas de perforación / trituración / soldado, etc.)

Se colocará un cartel de ¨RADIACIÓN DE MICROONDAS¨ u ¨HORNO MICROONDAS EN USO¨ en las zonas donde se usan hornos a microondas.

Se identificará a todas las áreas / procesos de riesgo usando carteles de advertencia apropiados.

Page 14: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

1.02 Administración de MAS&S del Contratista

Propósito y Alcance

El propósito de este programa es establecer los requerimientos mínimos de seguridad para los contratistas, para poder trabajar en las propiedades que la Empresa posee o administra. Los objetivos de este programa son asegurar que todo el personal que trabaja en las instalaciones / emplazamientos de trabajo de la Empresa esté adecuadamente capacitado en prácticas / procedimientos seguros y tareas laborales, para asegurar que se han establecido políticas / prácticas de seguridad y ambientales y que la gerencia está comprometida con la seguridad.

El siguiente modelo de contrato ha sido aprobado para uso a nivel nacional. Las operaciones internacionales podrán utilizar diferentes métodos para manejar el MAS&S de los contratistas. Consultar al Coordinador Regional / de Área en MAS&S para obtener detalles.

Proceso Contractual

Contratistas que ya figuran en la lista de proveedores aprobados:A partir de la fecha de emisión de este programa, todos los contratistas que realizan tareas en la propiedad / instalaciones de la Empresa tendrán que evaluar su programa de seguridad y medio ambiente, su programa de capacitación en seguridad y medio ambiente y determinar si cumplen con los requerimientos mínimos presentados en este Contrato. Si su empresa cumple con estos requerimientos mínimos de seguridad y medio ambiente, le agradeceremos que un miembro de la gerencia y un miembro de su departamento de seguridad firmen y presenten este contrato al Gerente de Compras de Apache que corresponda, dentro de los 60 días de su recepción. Si Ud. no devuelve este documento a Apache dentro de los 60 días de su recepción, su empresa será eliminada de la lista de proveedores aprobados y no podrá trabajar en las instalaciones de la Empresa. Si necesita más tiempo para que su programa cumpla con nuestros requerimientos mínimos, póngase en contacto con el Departamento de Compras de Apache que corresponda para solicitar una extensión.

Contratistas que deseen figurar en la lista de proveedores aprobados:Si su empresa desea estar en la lista de proveedores aprobados de Apache, deberá cumplir con los requerimientos mínimos de seguridad y medio ambiente que se detallan en este Contrato. Si su empresa cumple con estos requerimientos mínimos de seguridad y medio ambiente, le agradeceremos que un miembro de su gerencia y un miembro de su departamento de seguridad firmen y presenten este contrato adjuntando su Contrato Maestro de Servicios al Gerente de Compras de Apache que corresponda. Si este formulario no es presentado adecuadamente, Apache supondrá que Ud. no cumple con estos requerimientos mínimos de seguridad y medio ambiente y por lo tanto

Page 15: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

su empresa no será agregada a la lista de proveedores aprobados y no podrá trabajar en las instalaciones / emplazamientos de trabajo de Apache.

Requerimientos Mínimos de Seguridad y Medio AmbienteLos siguientes requerimientos mínimos de seguridad y medio ambiente han sido desarrollados para los contratistas y sus sub-contratistas que realizan trabajos en instalaciones / Emplazamientos de trabajo propiedad de Apache, u operados o administrados por Apache. Los contratistas deberán asegurar que todo sub-contratista que empleen cumple con estos requerimientos. Dado que éstos son requerimientos mínimos, el contratista deberá tomar todas las precauciones adicionales necesarias para prevenir el daño al personal o a la propiedad y / o el medio ambiente.

RequerimientosEl Contratista deberá cumplir con todas las regulaciones, leyes, reglamentos y normas de seguridad y medio de ambiente aplicables por los entes que tienen jurisdicción en los Emplazamientos donde trabajan para Apache Corporation.

Requerimientos Mínimos de un Programa de Seguridad – Apache cree que hay una correlación directa entre el alcance de un Programa de Seguridad del Contratista y la frecuencia de las lesiones de sus trabajadores. Por lo tanto, detallamos a continuación los tres niveles de requerimientos de Apache en relación a dicho programa: 1) Los elementos requeridos por los entes de aplicación (OSHA, etc.) para todas las empresas contratantes, sin tener en cuenta el tipo de servicio prestado, 2) elementos o programas requeridos por los entes regulatorios de aplicación (OSHA, etc.) para las empresas cuyos empleados realizan ciertas actividades o tareas y 3) aquellos elementos de un Programa de Seguridad que, aunque no lo requiera específicamente un ente regulatorio de aplicación (OSHA, etc.) sean considerados por Apache como componentes críticos de un Programa de Seguridad efectivo que consideramos norma de la industria.

1. Elementos requeridos a todos los contratistas:

Comunicación de riesgos Mantenimiento de registros e informes Medios para enfrentar Egresos y Emergencias

2. Los programas o procedimientos que siguen incluyen, pero no se limitan, a los elementos requeridos por algunos entes regulatorios, dependiendo de los tipos de trabajo o actividades realizadas por los empleados del contratista.

Cierre eléctrico de equipos y procedimiento de rotulación Procedimientos de entrada a espacios confinados Política y procedimientos para protección de caídas

Page 16: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Procedimientos de seguridad de herramientas eléctricas y mecánicas portátiles

Seguridad de vehículos Procedimientos de Seguridad para las Garrafas de gas comprimido Procedimientos de seguridad eléctrica (seguridad de puesta a tierra) Operación segura de grúas y vehículos industriales mecánicos y

procedimientos de mantenimiento Política y procedimientos de manejo doméstico Procedimientos de manejo de residuos Programa para conservar la audición Programa de protección respiratoria Protección contra incendios – Procedimientos seguros de quemado y de

soldadura Política y procedimientos de equipos protectores personales Seguridad en helicópteros (si corresponde – operaciones costa afuera) Procedimientos seguros para prestar servicios en los pozos Procedimientos seguros de perforación Procedimientos seguros de excavación y trincheras Procedimientos seguros para el sulfuro de hidrógeno

3. Apache requiere los siguientes elementos como parte de una Política de Seguridad Amplia, considerada como standard en la industria:

Declaración acerca del compromiso y las expectativas de la gerencia Declaraciones acerca de las responsabilidades de los Gerentes,

Supervisores y Empleados Reconocimiento de riesgos y procedimientos de control Información sobre accidentes y procedimientos del proceso de investigación Políticas y reglas de seguridad de la Empresa Programa de servicios breves de los empleados

Capacitación – El personal contratado deberá estar adecuadamente capacitado para las tareas o actividades a realizarse. Esto incluye cumplir con los códigos, normas, leyes y regulaciones de capacitación adecuadas de seguridad y medio ambiente requeridas por los entes gubernamentales o regulatorios con jurisdicción en el Emplazamiento de trabajo. Los contratistas deberán realizar una evaluación de la capacitación en base a tareas laborales para determinar qué capacitación deben proporcionar a sus empleados.

Reuniones de Seguridad – Las reuniones de seguridad antes de comenzar el trabajo son una herramienta importante para debatir los riesgos de las instalaciones y del trabajo, cuasi accidentes y reglas / procedimientos de seguridad y medio ambiente. Los contratistas deberán realizar y documentar las reuniones de seguridad antes de comenzar las tareas en una instalación de Apache.

Page 17: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Análisis de la Seguridad Laboral (JSA) – Apache apoya la realización del Análisis de Seguridad Laboral (también denominado Análisis de Riesgo Laboral en la terminología de OSHA) como medio para evaluar y controlar los riesgos laborales existentes o potenciales y asegurar que la información sea comunicada a todo el personal afectado. Apache requiere que los contratistas conozcan el proceso ya que se les podrá pedir que preparen los documentos que Apache solicite. Se podrá requerir un JSA basado en la complejidad del trabajo, el número de personal involucrado y los riesgos que puedan encontrarse (ej. Operaciones con material caliente, limpieza de vehículos, trabajos en altura que requieran protección contra caídas, etc.)

Informes sobre Incidentes – Los contratistas deberán notificar de inmediato a un representante de Apache todos los accidentes de los contratistas y sub-contratistas que resulten en lesiones personales, daños materiales, o incidentes con posibles infracciones a las regulaciones aplicables de protección ambiental. Se enviará un informe escrito al representante de Apache que corresponda dentro de las 24 horas de producirse el hecho. En todos los incidentes en que se produzcan víctimas, casos de pérdidas de tiempo o incidentes ambientales que requieran un informe a un ente regulatorio, el contratista investigará el incidente y proporcionará un informe de la investigación por escrito al representante de Apache que corresponda dentro de las 72 horas de producido el hecho. El informe de la investigación deberá identificar las causas fundamentales asociadas al incidente, así como propuestas de medidas correctivas.

Informes sobre Cuasi accidentes – Apache reconoce la importancia de los informes sobre cuasi accidentes a fin de prevenir incidentes futuros. Por lo tanto, Apache requiere que los contratistas informen y documenten todos los riesgos potenciales, condiciones de inseguridad y actos de inseguridad por medio del programa de informes de cuasi accidentes de Apache. Todos los informes de cuasi accidentes deberán ser enviados al supervisor de Apache del Emplazamiento o a quien éste designe.

Equipo de Protección Personal (PPE) – Los contratistas proporcionarán a sus empleados un PPE adecuado para que realicen las tareas con seguridad. El contratista también se asegurará de que sus empleados estén capacitados en el uso y mantenimiento adecuados de todos los PPE entregados a sus empleados. A continuación se indica el PPE mínimo requerido para trabajar en una instalación de Apache. Cualquier PPE específico para un trabajo determinado (protecciones faciales, antiparras, protección respiratoria, protección contra caídas, protección manual, etc.) requeridos por Apache o por regulaciones gubernamentales deberá también ser provisto por el contratista.

Requerimientos mínimos de PPE para los contratistas:

Page 18: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Anteojos de seguridad – Los anteojos de seguridad deberán cumplir con la norma ANSI Z87.1 – 1989 o EN 166 1996 y deberán usarse en las zonas donde los empleados estén expuestos a partículas voladoras y / o cuando trabajan cerca de un equipo, caños, bombas, etc. de proceso presurizado.

Cascos de protección – Los cascos de protección deberán cumplir con la norma ANSI Z89.1 – 1997 tipo 1 y deberán usarse en todo momento cuando se trabaja en una instalación de Apache.

Zapatos / Botas de seguridad con puntera de acero – Las punteras de acero de zapatos / botas deberán cumplir con la norma ANSI Z41 – 1991 o EN 345 1993 y deberán usarse en todo momento cuando se trabaje en una instalación de Apache.

Protección auditiva – Se proporcionará protección auditiva a los empleados del contratista. Se requiere protección auditiva en áreas de alto ruido o en las que se indica que requieren protección auditiva.

Dispositivos personales de flotación (sólo para operaciones costa afuera) – Los PFD´s (USCG Tipos 1 ó 5) deberán ser proporcionados por el contratista a los empleados si el trabajo se realizará fuera de barandas, a niveles +10 o plataformas costa afuera, durante la transferencia del personal hacia y desde plataformas costa afuera y cuando suben a barcos de salida desde amarraderos de botes.

Inspecciones / AuditoríasApache se reserva el derecho a inspeccionar / auditar las actividades ambientales, de sanidad y de seguridad de todos los contratistas que trabajen en la propiedad de la empresa. El personal de campo, personal de MAS&S, auditores de la empresa o equipos de auditoría de terceros podrán realizar estas inspecciones / auditorías.

El objetivo de realizar una inspección / auditoría es asegurarse que todos los contratistas están cumpliendo los requerimientos regulatorios de aplicación y los de Apache y para prevenir incidentes ambientales y de seguridad.

Inspecciones de campo / auditoríasLas inspecciones de campo se realizan para que el inspector / auditor pueda:

Observar físicamente el trabajo que está realizando el contratista Asegurarse de que el contratista este realizando el trabajo de acuerdo a los

entes regulatorios de aplicación y los requerimientos de Apache. Corregir cualquier deficiencia observada.

Page 19: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Las inspecciones de campo pueden producirse tan frecuentemente como se considere necesario para mantener el cumplimiento con los requerimientos regulatorios y de Apache.

Auditorías de oficinaLas auditorías de oficina se realizan para:

Verificar la información proporcionada por el contratista cuando completó este Contrato de Seguridad y Medio Ambiente

Verificar la documentación para la capacitación, asistencia a las reuniones de seguridad, accidentes, inspecciones de equipos, elementos del programa de seguridad, etc.

Compartir la filosofía de MAS&S

Page 20: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Firma del Contrato

He leído y comprendo totalmente estos requerimientos mínimos de seguridad y medio ambiente para trabajar en las instalaciones de Apache Corporation o en instalaciones operadas o administradas por Apache Corporation y reconozco que la empresa nombrada a continuación cumple con estos requerimientos. También comprendo que estos son requerimientos mínimos y que se establecerá cualquier precaución adicional o procedimiento de seguridad necesarios para asegurar la seguridad de mis empleados

Firma de la Gerencia del Contratista

Nombre: ________________________________ Cargo: __________________

Firma: __________________________________ Fecha: __________________

Teléfono: ________________________________________________________

Firma del Gerente de Seguridad del Contratista

Nombre: ________________________________ Cargo: __________________

Firma: __________________________________ Fecha: __________________

Teléfono: ________________________________

Información sobre la Empresa

Nombre de la Empresa: ____________________________________________

Tipo de Servicio Prestado a Apache: __________________________________

________________________________________________________________

Page 21: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

1.03 Control de Documentos

Visión GeneralActualmente no existe un documento común de control en las Unidades de Negocios. Si una Región / Área tiene un sistema que cumple con los siguientes requerimientos, no necesita cambiar lo que ya está implementado.

El Personal de Apoyo de la Unidad de Negocios de MAS&S controlará la publicación y distribución de los elementos globales del Sistema de Administración de MAS&S. Sin embargo, es responsabilidad de las Regiones / Arreas y emplazamientos, a nivel individual, asegurar que tengan un sistema implementado para mantener y mejorar el control del Nivel 3 – requerimientos específicos del emplazamiento.

Requerimientos de Control de la DocumentaciónEl sistema de control de la documentación deberá cumplir con los siguientes requerimientos:

Deberán documentarse los procedimientos de control de documentos Deberá existir una ¨Lista Maestra¨ controlada de los documentos, que muestre el

nivel de revisión actual, la que estará disponible para quienes la necesiten. La Gerencia deberá revisar y aprobar la documentación antes de su publicación. Los documentos pertinentes deberán estar disponibles en diversos lugares de

trabajo de la Empresa. Los documentos obsoletos deberán desecharse.

Control del Proceso – Documentos Globales Los documentos son recibidos en cada emplazamiento que corresponda. Los documentos son distribuidos a los tenedores individuales de manuales vía

CD´s, e-mail, etc. Los documentos están actualizados. Se mantienen registros de verificación y se

desechan los documentos viejos. El acceso a una Lista Maestra que indique el último nivel de revisión de todos los

documentos controlados es proporcionada al personal que usa documentos controlados.

Generación y Control de Documentos Regionales / de Área

La generación Regional / de Área de los documentos del Nivel 3 o los cambios en documentos existentes se realiza utilizando un formato standard.

Nota: Los niveles regionales o inferiores no tendrán la autoridad necesaria para generar o cambiar los documentos de MAS&S MS Niveles 1 ó 2.

Cuando corresponda, los cambios deberán identificarse en el documento.

Page 22: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Los cambios en los documentos controlados deberán ser revisados y aprobados, cuando sea posible, por la misma persona que aprobó los documentos originales.

Las actualizaciones de los documentos del Nivel 3 deberán ser distribuidos y controlados de la misma manera que la documentación global (Niveles 1 & 2).

Page 23: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

1.04 Orientación de MAS&S

ObjetivoEste documento establece los requerimientos y pautas para realizar una orientación de MAS&S para los empleados recientemente contratados, contratistas y visitantes.

AlcanceSe aplica a todas las Unidades de Negocios, empleados recientemente contratados, sus supervisores, auspiciantes, contratistas y visitantes.

ResponsabilidadEs responsabilidad de cada supervisor o auspiciante informar a cada empleado recientemente contratado, contratista o visitante, acerca del compromiso de la Empresa con las medidas de MAS&S, e instruirlos sobre las responsabilidades de MAS&S mientras permanecen en una instalación de la empresa o realizan trabajos para la misma.

Definiciones

Nuevos Empleados – Son aquellos que nunca trabajaron para la Empresa o que han sido transferidos entre Unidades de Negocios de la Empresa, o transferidos dentro de la misma Unidad de Negocios entre distintas Regiones, Áreas o Emplazamientos.

Auspiciante – Son los empleados de la Empresa que han invitado a un visitante o contratista a una instalación de la Empresa.

Procedimiento

Orientación de los Empleados Nuevos en MAS&STodos los supervisores o designados deberán revisar los siguientes ítems con todo empleado nuevo antes de asignarle una actividad laboral:

Completar la Orientación de MAS&S aplicable al Emplazamiento específico y los riesgos potenciales asociados.

Revisar los roles y responsabilidades acerca del Plan de Emergencia del Emplazamiento.

Revisar el Calendario Mensual de MAS&S y familiarizar al empleado con la información para empleados / tablero de boletines (si corresponde).

Debatir las responsabilidades de MAS&S del empleado. Revisar los procedimientos de información de incidentes. Revisar las reglas / procedimientos de MAS&S específicos del Emplazamiento. Asegurarse de que el empleado mantiene actualizada su capacidad de conducir

(si el empleado conducirá un vehículo en sus funciones laborales).

Page 24: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Proveer equipo de protección proporcionado por la Empresa (PPE) e instruir al empleado acerca de su uso y cuidado adecuados (anteojos de seguridad, tapones auditivos, zapatos con puntera de acero, etc.)

Proporcionar al empleado un programa para completar la capacitación de MAS&S requerida.

Revisar los requerimientos de seguridad química. Completar cualquier otra capacitación específica del Emplazamiento.

Orientación de MAS&S del ContratistaEl auspiciante de la Empresa o quien haya sido designado deberá asegurarse de que cada contratista haya completado o revisado los siguientes ítems antes de que se realice cualquier trabajo.

Completar la Orientación de MAS&S aplicable al emplazamiento específico y los riesgos potenciales asociados.

Revisar roles y responsabilidades acerca del Plan de Emergencia del emplazamiento.

Debatir las responsabilidades de MAS&S del contratista. Revisar las reglas / procedimientos de MAS&S específicos del emplazamiento. Proporcionar los números de teléfono de los contactos de la Empresa. Procedimientos de seguridad. Procedimientos de respuesta médica del emplazamiento. Requerimientos para el personal del Contratista para que haya recibido el equipo

protector personal adecuado. Requerimientos de seguridad química.

Nota: Esta orientación no debe ser considerada como la capacitación formal en MAS&S del empleado contratado.

Orientación en MAS&S de los VisitantesLos auspiciantes deberán asegurarse que los visitantes cumplan con las siguientes pautas:

Firmar el libro de registro de visitantes (si corresponde). Revisar las reglas / procedimientos de MAS&S específicos del emplazamiento. Permanecer en áreas y pasarelas asignadas cuando se recorren las

instalaciones. Permanecer con los auspiciantes en todo momento hasta que dejen el

emplazamiento. Usar el PPE requerido cuando corresponda (anteojos de seguridad, tapones

auditivos, zapatos con puntera de acero, etc.)

Page 25: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Nota: Los visitantes que no sean acompañados por un auspiciante o designado durante su visita necesitarán completar los requerimientos para Orientación de MAS&S de Contratistas.

Page 26: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

1.05 Programa de Respuesta a Emergencias

PropósitoEl propósito de este documento es cumplir con los requerimientos legales así como con la responsabilidad moral de la empresa, por medio del establecimiento de procedimientos a seguir por el personal en caso de peligro serio e inminente a la salud humana o al medio ambiente.

La Unidad de Negocios o Región / Área definirá la organización, las responsabilidades y requerimientos cuando se preparen a responder a y recuperarse de una situación de emergencia. Estas serán definidas e implementadas por el personal asignado en cada emplazamiento.

AlcanceTodas las Operaciones de las Unidades de Negocios, sean costa adentro o afuera, tendrán procedimientos de respuesta a emergencias desarrollados e implementados para ese emplazamiento. Los procedimientos de Respuesta a Emergencias abarcarán lo siguiente:

Evacuación de la instalación / emplazamiento Planeamiento de contingencia Planeamiento de contingencia médica Plan de incidentes Plan de respuesta a derrames y filtraciones Provisión de primeros auxilios Relación con los medios Capacitación en la respuesta a emergencias

Responsabilidad

Responsabilidades GeneralesCada una de las Regiones / Áreas en operación establecerá planes de respuesta a emergencias, procedimientos y medidas que proporcionen un nivel adecuado de respuesta y guía en caso de emergencias. Evaluarán los mejores métodos para responder a las emergencias, a fin de mantener las normas más eficientes, amplias y actualizadas.

La información acerca de cualquier emergencia será comunicada en base a la necesidad de conocimiento, a fin de involucrar sólo a aquellos que tengan responsabilidades directas para responder a la emergencia.

Responsabilidades Individuales

Page 27: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Gerencia Superior – Proporciona los recursos necesarios para establecer y mantener un plan y un equipo efectivos para responder a emergencias.

Revisa los planes y procedimientos de emergencia para que sean adecuados

Monitorea los ejercicios de capacitación para asegurar que la preparación para enfrentar emergencias sea adecuada.

Asegura el desarrollo de planes de restablecimiento de las operaciones después de un accidente importante.

Gerencia de Línea – Desarrolla planes de respuesta a emergencias:

Proporciona recursos para implementar una respuesta efectiva ante emergencias, incluyendo la capacitación.

Nombra al personal para que ejecute las acciones requeridas por el plan. Revisa el plan regularmente para que sea adecuado.

Supervisores de Guardia – Ejecutan los procedimientos efectivos de respuesta a emergencias:

Deben familiarizarse con los planes relevantes de respuesta a emergencias para iniciar los procedimientos de respuesta a emergencias.

Como potencial primer punto de contacto, estar preparados para comenzar los procedimientos de respuesta a emergencias.

Deben familiarizarse con la respuesta apropiada a los accidentes que incluyan materiales peligrosos.

Otro Personal – Debe familiarizarse y cumplir con los procedimientos aplicables de respuesta a emergencias.

Práctica

Plan de Evacuación – Cada Emplazamiento debe documentar un plan de evacuación. Esto deberá cubrir lo siguiente:

Alarmas en el emplazamiento e instrucciones de capacitación. Lista de teléfonos de emergencia identificando a las organizaciones de

emergencia claves.º Departamento de bomberosº Policía / ejércitoº Servicios de ambulancia / hospitalarios / evacuación médica a instalaciones de atención de primer nivelº Centro de control de venenos (si corresponde)º Personal, incluyendo:

Page 28: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Gerentes / supervisores que deben ser notificados Personal de primeros auxilios Guardia de seguridad Coordinador o representante de MAS&S que debe ser alertado.

(Esto debe incluir los contactos fuera de horario de trabajo y los teléfonos domiciliarios del personal clave).

Deberes del Equipo de Respuesta a Emergencias. Rutas de evacuación de la instalación. Áreas de reunión asignadas.

Todos los equipos contra incendios, salidas de emergencia, equipos de seguridad, etc. deberán estar claramente indicados y deberá existir un plan del emplazamiento como referencia – incluyendo la ubicación de substancias / procesos peligrosos, sistemas de drenaje, suministro de tuberías maestras, etc.)

Planeamiento de Contingencias - Se hará referencia a las Evaluaciones de Riesgo realizadas en cada instalación para identificar a los incidentes importantes previsibles que requerirían procedimientos de emergencia, incluyendo a aquellos definidos en incidentes catastróficos, importantes, serios y menores.

Evaluación del Riesgo Médico – Son los procedimientos adecuados para responder a emergencias médicas, incluyendo la evaluación de riesgos médicos particulares del área geográfica de operaciones. Deberá considerarse lo siguiente:

La lejanía del emplazamiento – con respecto a la atención de primer nivel y a las instalaciones médicas nacionales de atención, la lejanía para viajar hacia y desde los emplazamientos, tipo de terreno, etc.

Disponibilidad de personal médico – ubicación del médico, enfermero o paramédico más cercano con capacitación avanzada en apoyo de vida y / o respondedores de primeros auxilios, etc.

Disponibilidad de transporte médico – disponibilidad de prestadores de evacuación médica en la zona.

Disponibilidad de comunicaciones – disponibilidad de equipos de comunicaciones en vehículos, comunicaciones de respaldo de base en caso de falla de los servicios públicos, etc.

Requerimientos de vacunación / enfermedades locales. Riesgos de stress por calor / frío – consideración de las condiciones típicas del

clima y la exposición de los empleados a los elementos.

Plan de Ubicación de la Respuesta Médica a Emergencias – Cada Gerente / Supervisor de los Emplazamientos seleccionará las instalaciones médicas locales a utilizarse en caso de una emergencia médica. Se necesitará algo de investigación por parte del Gerente / Supervisor para determinar las instalaciones médicas apropiadas a ser utilizadas. La instalación médica local cumple con la función muy

Page 29: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

importante de estabilizar y evaluar el estado del empleado lesionado. A continuación se enumeran algunos ítems a tener en cuenta cuando se determina qué instalación médica se usará:

Evaluar la instalación y la capacidad médica del personal Determinar los tipos de servicios disponibles. Revisar los arreglos existentes con la industria del petróleo / productos

químicos. Observar la disponibilidad de médicos que hablen inglés (Internacional)

En los casos en que las instalaciones médicas locales no estén equipadas para atender lesiones graves (ej. con amenaza de vida) es imperativo implementar procedimientos para transportar al paciente al hospital más cercano equipado para manejar estados médicos graves y que amenacen la vida. Este hospital puede estar ubicado en el país o en el exterior.

Cada Gerente / Supervisor de los emplazamientos debe determinar dónde está ubicado el hospital más cercano con estas características y qué tipos de emergencias médicas puede atender. A continuación se detallan algunos ítems a tener en cuenta cuando se realizan estas determinaciones:

Disponibilidad de médicos que hablen inglés. (Internacional) Tipos de procedimientos de diagnóstico disponibles (ej. tomografía computada

(CAT), resonancia magnética, etc.) Disponibilidad de ¨atención de primer nivel¨ - unidades de terapia intensiva,

instalaciones quirúrgicas, etc. (Internacional) Relaciones existentes con la industria petroquímica. Acuerdos existentes con Zurich Travel Assist u otro prestador de evacuaciones

médicas de emergencia. (Internacional)

En ciertas situaciones se puede requerir el transporte / evacuación de personal muy enfermo o lesionado. Se deberá arreglar de antemano para asegurar el rápido y adecuado transporte del paciente.

Zurich Travel Assist es el prestador aprobado de la Empresa para la Evacuación Médica de Emergencia a nivel mundial. Si el Gerente / Supervisor del Emplazamiento desea considerar prestadores alternativos, se deberán tener en cuenta los siguientes factores (Internacional):

Disponibilidad de transporte terrestre de emergencia hacia y desde las instalaciones médicas / hospitales designados.

Familiaridad del prestador de transporte de emergencia con el área de recolección y la instalación / hospital designado.

Page 30: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Si se requiere la evacuación médica de emergencia por avión, ¿cuáles son las empresas de ambulancias aéreas que operan en esa zona del país?

Familiaridad de los prestadores de evacuación aérea de emergencia con los hospitales designados y viceversa.

¿Hay una pista de aterrizaje disponible para aviones de alas fijas y, de ser así, se necesitarán ambulancias para el transporte hasta la pista de aterrizaje? ¿Cuenta la pista con el equipo necesario para operaciones nocturnas?

Una vez que se ha seleccionado la instalación médica y el Proveedor del Transporte de Emergencia, el Gerente / Supervisor del Emplazamiento deberá:

Establecer contactos con cada uno de los prestadores de servicios. Asegurarse de que los prestadores de servicios estén familiarizados con

º el área geográfica de las operaciones. º el tipo de operaciones que se realizan, y º cualquier otra información relevante.

Los arreglos financieros deben hacerse con anterioridad para que no se conviertan en un tema durante una emergencia.

Plan de Incidentes – Deberá desarrollarse un Plan de Respuesta a Emergencias, apropiado para cada instalación.

Deberán especificarse las medidas. Deberán especificarse las obligaciones. Deberá nombrarse al personal que realizará estas obligaciones. Deberá informarse a los empleados sobre este plan. El personal clave deberá ser notificado de estos nombramientos. El plan deberá abarcar todos los períodos normales de trabajo y los fuera de

horario. El plan deberá ser relevante y apropiado para el emplazamiento del trabajo

(costa afuera, costa adentro). El plan deberá ser revisado y probado regularmente. Se deberá proporcionar capacitación.

Plan de Respuesta a Derrames y Escapes

Las instalaciones nuevas y existentes deberán designarse como corresponda para minimizar / controlar derrames y escapes.

Se implementará un procedimiento para informar acerca de excursiones ambientales.

Habrá disponible equipos adecuados para contener los derrames / escapes anticipados.

Page 31: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Se establecerán planes de contingencia para contener los escapes máximos, prestando debida consideración a la separación necesaria de los peligros.

Se revisarán los procedimientos para derrames y filtraciones en forma continua y se implementarán controles mejorados.

Provisión de Primeros Auxilios – Se desarrollará un Plan de Respuesta a Emergencias para la provisión de primeros auxilios. El personal de primeros auxilios estará nombrado y capacitado a nivel de normas certificadas o contempladas en el contrato de servicio. Todo el personal será notificado acerca de quiénes son los Proveedores de Primeros Auxilios y dónde están ubicados. Las provisiones de primeros auxilios deberán mantenerse en un lugar publicitado de la instalación.

Respuesta a los Medios . Sólo el personal nombrado y capacitado se comunicará con los medios. Este personal será alertado en caso de una emergencia.

Capacitación en Respuesta a Emergencias – Se deberá proporcionar capacitación a todo el personal. Esto puede incluir capacitación inicial de las instalaciones que proporcione detalles del plan y la participación en ejercicios de práctica. Se proporcionará capacitación específica a quienes tengan obligaciones designadas (ej. guardias de prevención de incendios, personal de primeros auxilios).

Page 32: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

1.06 Desarrollo de Objetivos

PropósitoEste documento describe el proceso para identificar los objetivos de las Unidades de Negocios y del MAS&S local. El Proceso de Desarrollo de Objetivos proporciona la estructura necesaria para identificar acciones y responsabilidades específicas requeridas para lograr con éxito los objetivos identificados.

AlcanceEste proceso se aplica a todas las operaciones de las Unidades de Negocios. El Proceso de Desarrollo de Objetivos proporciona la estructura unificadora para el planeamiento de apoyo y la implementación de los objetivos y metas de la Empresa, y está estrechamente ligado a todos los elementos del SM de MAS&S. El planeamiento se basa en la información obtenida por un cuidadoso análisis del desempeño pasado.

ResponsabilidadesEl Proceso de Desarrollo Objetivos de MAS&S es un esfuerzo de equipo que requiere la coordinación de la Gerencia Superior y cada uno de los emplazamientos y departamentos de la Empresa. Los roles específicos y las responsabilidades de los grupos e individuos clave del Proceso incluyen lo siguiente:

Gerencia Superior de las Unidades de Negocios Desarrollar objetivos, metas y medidas de desempeño que sean claros,

relevantes y desafiantes para las unidades de negocios de MAS&S. Asignar Personal de Apoyo de MAS&S para que coordine la implementación. Comunicar y hacer responsable a áreas por el logro de los objetivos de las

unidades de negocio. Monitorear trimestralmente el avance de la unidad de negocios para alcanzar

los objetivos. Revisar anualmente la efectividad del Proceso de Desarrollo de Objetivos. Reconocer y recompensar los logros.

Personal de Apoyo de MAS&S Liderar el desarrollo e introducción de los objetivos, metas y medidas de

desempeño de MAS&S de las unidades de negocios, junto a la Gerencia Superior.

Coordinar la implementación de los objetivos de MAS&S, abogando por el uso del Proceso de Desarrollo de Objetivos de MAS&S.

Facilitar el informe del estado de objetivos y medidas con procedimientos, gráficos y formularios estandarizados.

Compilar y analizar los temas crónicos, las mejores prácticas de gestión y los requerimientos del negocio y de los socios.

Comunicar los logros y dificultades de áreas en el logro de objetivos.

Page 33: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Gerencia Regional / de Área Desarrollar y desplegar los objetivos de MAS&S alineados a las unidades de

negocios a organizaciones a nivel Regional / de Área, junto con el Personal de Apoyo de MAS&S.

Asignar Coordinadores de MAS&S Regionales / de Área para que coordinen la implementación de área.

Comunicar y hacer responsable a las Regiones / Áreas por el logro de los objetivos.

Monitorear y revisar mensualmente el avance de Regiones / Áreas hacia los objetivos.

Reconocer y recompensar los logros a nivel Regional / de Área. Informar a la Gerencia Superior acerca del avance en los objetivos del área.

Coordinador de MAS&S Regional / de Área

Junto con la Gerencia Regional / de Área, liderará el desarrollo e introducción de los objetivos locales de MAS&S alineados con las unidades de negocios.

Coordinará la implementación de los Objetivos de MAS&S. Informará sobre el estado de objetivos y medidas presentando gráficos y

formularios actualizados. Revisará el avance o debatirá las dificultades en el logro de objetivos. Divulgará por medio de carteles los logros y recomendaciones para el

reconocimiento y recompensa de los mismos. Hará el seguimiento de medidas y objetivos que necesitan una atención

especial.

Supervisión de Línea

Desarrollará y desplegará los objetivos de MAS&S alineados a las unidades de negocios para el área o proyecto local junto al Coordinador Regional de MAS&S.

Asignará al Comité de área / local o persona designada de MAS&S para que coordine la implementación.

Monitoreará y revisará trimestralmente el avance local hacia los objetivos. Reconocerá y recompensará el logro local. Informará a la Gerencia Regional / de Área sobre el avance hacia los objetivos.

PrácticaLa Gerencia Superior de las Unidades de Negocios y el Personal de Apoyo revisan anualmente los Objetivos, Metas y Medidas de Desempeño de MAS&S de las Unidades de Negocios y efectúan la revisión correspondiente para el año próximo. De la misma forma, los Coordinadores de la Gerencia Regional / de Área y los Coordinadores de MAS&S Regionales / de Área deben revisar su desempeño comparándolo con los objetivos globales de las Unidades de Negocios (y los objetivos,

Page 34: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

metas y medidas de desempeño establecidas previamente de cualquier Región / Área) y hacer revisiones para el año próximo, si corresponde.

Durante la revisión se usa la siguiente información para determinar los progresos apropiados en los objetivos anuales:

Declaraciones de Políticas Ambientales y de Seguridad Objetivos y Metas del año anterior Métrica y tendencias del desempeño Temas crónicos de MAS&S identificados y Prácticas de Mejor Gestión Listas preparadas de requerimientos del negocio y de socios Listas preparadas de Requerimientos Regulatorios Actuales Información actual de Contabilización de Costos MAS&S

Comunicación de ObjetivosLa comunicación de objetivos pasados y actuales y su estado resulta vital para la mejora continua del SA de MAS&S. Cuando la Gerencia ha determinado cuáles serán los objetivos, éstos se comunicarán a toda la organización y a los contratistas involucrados.

Page 35: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

1.07 Informe e Investigación de Incidentes

PropósitoEste documento indica los métodos para informar e investigar accidentes e incidentes.

AlcanceSe aplica a los informes sobre accidentes, incidentes, lesiones y enfermedades laborales y la investigación subsiguiente y el monitoreo de cada caso. Los informes de investigación requeridos por esta práctica proporcionan un mecanismo para recopilar información y los datos relativos a un incidente. Resultan invalorables para prevenir la recurrencia de accidentes similares. Los informes de investigación también se usan para preparar los informes de reclamos que sean requeridos, y la notificación a las autoridades regulatorias. Aseguran que el personal lesionado reciba la atención médica y el seguimiento oportunos y apropiados. Todos los accidentes e incidentes deberán informarse de inmediato y con precisión, para que el caso sea manejado adecuadamente. Se deberá usar la práctica siguiente cuando se informen e investiguen accidentes e incidentes.

ResponsabilidadesLas responsabilidades y pautas de procedimiento para informar accidentes e investigaciones se identifican y esbozan en el capítulo ¨Práctica¨.

DefinicionesLas definiciones siguientes han sido establecidas y se usarán a nivel global a través de las UN.

Nota: Cuando se calcula el LTA y los índices registrables de incidentes sólo para uso local, podrán enmendarse las siguientes definiciones. Sin embargo, para la consolidación / presentación mundial hay que seguir las prácticas y definiciones de este documento. Los incidentes que involucren a personal o actividades contratadas o sub-contratadas por la Empresa también deben ser informadas usando las siguientes definiciones. Todos los informes que abarquen personal contratado o subcontratado deberán aclarar que el incidente corresponde a los contratistas.

Incidente- Evento no deseado que resulta en una pérdida o que, en circunstancias levemente distintas, podría haber resultado en una pérdida.

Accidente – Evento no planeado ni deseado que resulta en una pérdida.

Pérdida – La pérdida se define como el desperdicio innecesario de recursos, incluyendo a:

Personas: por muerte, lesión, enfermedad Instalación / Equipo: por daño, reparaciones, reemplazos Proceso: por su interrupción

Page 36: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Amenidad: por contaminación ambiental Buena voluntad por publicidad adversa

Accidente con Pérdida de Tiempo (LTA) – Cualquier lesión laboral que resulte en que la persona lesionada no pueda realizar ningún trabajo regular el (los) día(s) siguiente(s) a la fecha de la lesión.

El foco de estos casos es la incapacidad del individuo de asistir al trabajo durante el horario normal de su turno. Cuando se cuenta el número de días sin trabajar, no incluir el primer día de la lesión ni el día en que el empleado vuelve a trabajar.

Caso de Sólo Tratamiento Médico (MTCO) – Lesión que requiere tratamiento médico pero no resulta en un Accidente con Pérdida de Tiempo (LTA) o Caso de Día Laboral Restringido (RWC).

El tratamiento médico involucra la provisión de atención médica o quirúrgica para las lesiones que están más allá de los primeros auxilios, a través de la aplicación de procedimientos o medidas terapéuticas sistemáticas.

Lo siguiente es generalmente considerado como tratamiento médico

Todo tratamiento que no sea de PRIMEROS AUXILIOS, tal como se detalla en el próximo capítulo.

Uso de cualquier medicamento recetado o un medicamento que no necesita receta, pero a nivel de receta por la dosis.

Uso de dispositivos para cerrar heridas, tales como adhesivo quirúrgico, suturas, grampas, etc.

Uso de cualquier dispositivo con tirantes rígidos u otros sistemas para inmovilizar partes del cuerpo.

Incidente Registrable –Los incidentes registrables incluyen a todas las muertes, accidentes con pérdida de tiempo y lesiones que requieren tratamiento médico o resultan en la pérdida de la conciencia, restricción en el trabajo o en el movimiento, o transferencia a otro trabajo. Los casos de primeros auxilios y cuasi accidentes no se consideran incidentes registrables.

Caso de Día Laboral Restringido (RWC) – La restricción en la actividad laboral se produce cuando el individuo, debido a la lesión o enfermedad relacionada con su trabajo, está incapacitado física o mentalmente para realizar todo o parte de su trabajo normal, durante todo o parte de su día laboral o turno en días subsiguientes, después de producida la lesión.

Los Casos de Día Laboral Restringido incluyen los casos donde 1) el individuo fue asignado a otro trabajo en forma temporaria debido a la naturaleza de la lesión, o 2)

Page 37: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

el individuo trabajó en un puesto permanente menos que el tiempo completo debido a la naturaleza de la lesión, o 3) el individuo trabajó en su trabajo habitual pero no pudo realizar todas las tareas normalmente relacionadas con el mismo debido a la naturaleza de la lesión.

Caso de Primeros Auxilios (FAC) – Cualquier tratamiento único y cualquier visita de seguimiento con el fin de observar (raspaduras, cortes, quemaduras, astillas menores, que generalmente no requieren tratamiento médico. Estos tratamientos únicos y visitas de seguimiento con fines de observación son considerados Primeros Auxilios aunque haya participado un médico o personal médico profesional registrado. La distinción entre tratamiento médico y Primeros Auxilios depende no sólo del tratamiento prestado, sino también de la gravedad de la lesión tratada. Lo siguiente es por lo general considerado como No Registrable o Tratamiento de Primeros Auxilios (ej. tratamiento único y observación subsiguiente de lesiones menores):

No Registrable

Visitas al médico u otro profesional de atención sanitaria con licencia (LHCP) sólo para observación o consejo.

Procedimientos diagnósticos, como rayos-x y análisis de sangre, incluyendo la administración de medicamentos recetados sólo con fines diagnósticos (ej. gotas oculares para dilatar la pupila).

Primeros Auxilios

Uso de medicamentos sin receta en dosis que no necesitan receta (para los medicamentos disponibles como medicamentos con receta y sin receta). La recomendación de un médico u otro LHCP de usar un medicamento sin receta a dosis que necesitan receta es considerado como tratamiento médico para los fines del mantenimiento de registros.

Administración de vacunas contra el tétano o la difteria (otras vacunas, como la de Hepatitis B o de rabia son consideradas como tratamiento médico).

Limpieza o embebido de heridas en la superficie de la piel. Uso de cubiertas de heridas, como vendajes, apósitos, campos de gasas,

vendajes mariposa, etc. (otros dispositivos para cerrar heridas, como suturas, grampas, adhesivos, etc. son considerados tratamiento médico)

Uso de terapia de calor o de frío. Uso de dispositivos de inmovilización temporaria cuando se transporta a una

víctima de un accidente (ej. tablillas, cabestrillos, Minervas (cuellos rígidos), espaldares rígidos, etc.)

Perforación de una uña de la mano o del pié para aliviar la presión, o drenar el fluido de una ampolla.

Uso de parches oculares.

Page 38: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Uso de protectores de dedos. Remoción de astillas o materiales extraños de áreas que no sean los ojos, por

medio de irrigación, pinzas, hisopos, u otros medios sencillos. Uso de masajes no terapéuticos (terapia física o tratamiento quiropráctico son

considerados como tratamiento médico para el mantenimiento de registros. Beber líquidos para aliviar trastornos producidos por el calor.

Enfermedad Ocupacional – Cualquier estado o trastorno que no sea el resultado de una lesión ocupacional, causado por exposición a factores ambientales asociados al empleo. Las enfermedades ocupacionales incluyen enfermedades agudas y crónicas que pueden haberse causado por inhalación, absorción, ingestión o contacto directo. A continuación se detallan enfermedades que por lo general se consideran ocupacionales:

Enfermedades o trastornos de la piel ocupacionales (ej. dermatitis por contacto, quemaduras o inflamaciones químicas, prurito causado por irritantes y sensibilizadores primarios, etc.)

Enfermedades pulmonares producidas por el polvo (silicosis, asbestosis, siderosis, etc.)

Enfermedades respiratorias debido a agentes tóxicos (ej. neumonitis, rinitis o congestión aguda debido a productos químicos, polvo, gases o humo, etc.)

Envenenamiento – efectos sistemáticos de materiales tóxicos (ej. envenenamiento por plomo, mercurio, cadmio, solventes orgánicos, etc.

Trastornos debidos a agentes físicos – que no sean agentes tóxicos (ej. golpe de calor, agotamiento por calor, quemaduras por el frío, efectos de la radiación, etc.) o

Trastornos asociados a traumas repetidos (ej. pérdida de audición inducida por el ruido, síndrome del túnel carpiano, fenómeno de Raynaud, etc.)

Cuasi accidentes (NM) El incidente que no resulta en lesiones, muerte, daños materiales o daño ambiental, pero que podría haberlos provocado en circunstancias levemente distintas.

Accidentes de Vehículos (MVA) Cualquier accidente de vehículos que involucre a un vehículo propiedad de la Empresa o alquilado.

PrácticaTodas las lesiones, accidentes, daños materiales o incidentes de cuasi accidentes, independientemente de su gravedad, deben ser informados inmediatamente a su supervisor y documentados usando el formulario adecuado (generalmente el Informe de Acontecimiento de Pérdidas de Apache; ver el capítulo de ¨Formularios¨). Todos los Derrames también deben informarse de acuerdo a los Procedimientos de Notificación de Incidentes, documentándolos en el Formulario de Denuncia de Derrames adecuado.

Page 39: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

El Informe sobre Acontecimiento de Pérdida de Apache o su equivalente se usará para documentar la información pertinente acerca de un accidente, lesión, incendio, daño material o incidente potencial grave.

El Formulario de Informe de Derrames de Apache se usará para documentar toda la información pertinente acerca de un derrame.

Responsabilidades

El Gerente de Línea será responsable de verificar que el Informe de Acontecimiento de Pérdida ha sido completado debidamente y está firmado. También será responsable de realizar una investigación preliminar del incidente para recopilar información pertinente que será necesaria para completar el Informe de Acontecimiento de Pérdida de Apache y tomar las medidas correctivas apropiadas para prevenir que el hecho se repita. También será responsable de recopilar declaraciones de testigos que la gerencia de Apache considere necesarios.

El Gerente de Línea también es responsable de: Comunicar a los empleados que informen todos los incidentes Proporcionar apoyo y recursos para implementar este programa Proporcionar números actualizados para contactos de emergencia..

El Gerente de Línea o Persona a Cargo (PIC) del proyecto también es responsable de: Seguir los Procedimientos de Notificación de Incidentes de Apache Recopilar información pertinente y declaraciones de testigos para completar

totalmente el Informe de Acontecimiento de Pérdida de Apache. Completar el Informe de Acontecimiento de Pérdida de Apache y distribuirlo al

Personal de Apache que corresponda. Proporcionar asistencia a las operaciones en el transporte de personas

lesionadas.

El Representante del Personal Lesionado es responsable de: Proporcionar la aprobación de la instalación médica para el tratamiento médico. Manejo del incidente después de la lesión.

El Empleado o el Empleado Contratado es responsable de: Informar inmediatamente todos los incidentes, sin tener en cuenta su

importancia, incluyendo a Cuasi Accidentes, al Primer Supervisor de Línea o Capataz.

El Coordinador / Representante de MAS&S de la Región / Área es responsable de: Proporcionar los criterios de informe de la UN a todo el personal.

Page 40: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Proporcionar apoyo a todas las fases del informe y proceso de investigación. Recopilar toda la información sobre el accidente / incidente en el formato

requerido para los informes de la Empresa.

Page 41: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

1.08 Identificación de los Requerimientos Regulatorios y de los Socios

PropósitoEste documento proporciona pautas para identificar y documentar los factores externos que rigen o influyen en el contenido e implementación del SA de MAS&S. Un SA de NAS&S efectivo deberá contemplar los siguientes factores externos:

AlcanceTodos los lugares de trabajo y operaciones de las Unidades de Negocios están influenciados en cierta medida por los requerimientos de los socios predominantes y regulaciones gubernamentales, y por lo tanto están sujetos a esta práctica.

ResponsabilidadLa responsabilidad de implementar esta práctica recae en el gerente de línea o supervisor a cargo del emplazamiento o proyecto.

Definiciones

Requerimientos de los Socios – Son los procedimientos y programas que pueda requerir un socio como condición para permitir a la Empresa realizar actividades de negocios. Ejemplos: contratar y capacitar el personal nacional en emplazamientos en el exterior, implementación efectiva de un SA de MAS&S, desarrollo de Casos de Seguridad, desarrollo e implementación de un proceso de Administración de Desempeño de un Contratista, etc.

Socio – En lo que respecta al SA de MAS&S ¨socio¨ significará cualquier tercero que tiene un acuerdo contractual con Apache o sus afiliadas.

Requerimientos Regulatorios – Son las leyes y regulaciones de sanidad, seguridad y medio ambiente que se aplican a las instalaciones y operaciones de la Empresa a nivel regional, provincial y nacional. Ejemplos: seguridad ocupacional, códigos de incendios, regulaciones ambientales, requerimientos de transporte y embarque, manejo de desechos, planeamiento de contingencia de derrames, etc.

Práctica

Recopilación de la InformaciónUna investigación exhaustiva determinará los requerimientos del negocio, de socios y regulatorios que se aplican a un área, instalación o proyecto local. Esta información debe entonces organizarse para facilitar la referencia. No hay un procedimiento estrictamente definido para obtener esta información. Sencillamente se trata de investigar los requerimientos usando las fuentes más confiables y actuales. Los recursos sugeridos son los siguientes:

Page 42: Plan de Comunicaciones

Capitulo 1 – Administración Sistema de Administración de MAS&S

Regulatorios Publicaciones y comunicaciones gubernamentales a todos los niveles

aplicables. Una sola instalación puede estar sujeta a niveles locales, regionales y nacionales.

Seminarios gubernamentales o privados que proporcionan capacitación en las regulaciones de MAS&S.

Los socios gubernamentales pueden ayudar a identificar las regulaciones aplicables.

Socio Procedimientos y pautas de MAS&S requeridas por el Socio. Acuerdos contractuales. Reuniones con el Socio.

Negocio Contratos de Servicios Personales (PSC) Acuerdos de Alianzas Objetivos / Metas Corporativos / de UN´s Documentos de guía de ISO, API, etc. Revistas de la industria, revistas especializadas en temas comerciales Conferencias, seminarios y foros

Las fuentes de información enumeradas precedentemente son sólo puntos de partida sugeridos y de ninguna manera constituyen el único medio de investigación. Otros medios valiosos para descubrir los requerimientos del negocio, socios y regulatorios incluyen las búsquedas en Internet y compartir información entre las Unidades de Negocios de la Empresa.

Todos los requerimientos deberán ser documentados y mantenidos archivados en forma impresa o electrónica. En la mayoría de los casos, esto sólo consistirá en copias de regulaciones, programas, contratos y documentos de guía.

Actualizaciones de la InformaciónPara mantener una lista actual y completa de los requerimientos, las fuentes de información deberán ser monitoreadas regularmente.