plan de comunicación online - artcopyblog.files.wordpress.com · les gusta la vida sana ......

40

Upload: ngokien

Post on 12-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Plan de Comunicación online Pedro Toledo Braza Isabel María Santos Cordón Rosalía Gordillo Herrera Verónica Vázquez Rodríguez

1. INTRODUCCIÓN 2. LA EMPRESA 3. DAFO 4. OBJETIVOS

5. LA ESTRATEGIA 6. EL PLAN DE ACCIÓN 7. EVALUACIÓN

Índice

Introducción 1.

Decidir sobre qué tema se centrará un trabajo no es tarea sencilla, pues esta elección marca la línea sobre el

que se desarrollará el mismo. En este caso, debíamos crear una empresa que actuara a través del medio internet, pero dentro de nuestros objetivos estaba no solamente centrarnos en la venta de un producto, sino también

buscábamos en la venta de una filosofía de vida, ofrecer una nueva mirada a una actividad común.

En nuestro caso, tuvimos claro desde un primer momento el tema entorno al que giraría el nuestro trabajo. Teníamos una imagen clara en lo referente al concepto entorno al que nuestra empresa iría orientada.

Pretendíamos fusionar dos conceptos que en un principio parecían antagónicos, el mundo del campo y el mundo online.

La idea partió de acercar productos de la huerta tradicional de primera calidad, los gourmets del campo a las

principales ciudades del país. Y surgió como respuesta el mundo online para actuar como enlace directo entre las granjas y sus clientes. Conectando a las personas de ciudad que comparten nuestra filosofía de vida, con

nuestras huertas y granjas repartidas a lo largo del territorio español.

Para ello, durante la realización del trabajo hemos asistido al alumbramiento y creación de un hijo. Le hemos puesto nombre, La Huerta del Gourmet y lo hemos educado. Enseñado a sus iguales, enseñado a ser el mismo y valorar

sus cualidades que las diferencia de los demás.

Le hemos ayudado a encontrar un camino llegar a su público y consumidores, pues estos serán su hogar, su familia donde esperamos siempre sea

bienvenido. Y lo hemos lanzado al mundo, eso si el mundo online, allí interactuará con él a través de todas las herramientas que este ofrece. donde

esperamos se vaya desenvolviendo con soltura.

Empresa 2.

La “Huerta del Gourmet” pone en contacto las huertas tradicionales con las

personas de ciudad, amantes del buen comer y del bienestar. Ofrece productos estacionales ecológicos de la huerta rural

sin manipulación artificial, sin pesticidas, ni hormonas. Llevando de manera directa a la mesa del gourmet cosmopolita los mejores

productos del campo a casa.

Justificación del nombre Fue bautizada como tal con el fin de llevar un mensaje claro a nuestros

consumidores: somos una huerta de productos de máxima calidad, productos gourmets, destinada a los amantes de la buena mesa, para

los que los alimentos posee un valor que van más allá, intentando conectar con su público objetivo de manera directa.

¿A qué se dedica? Nos dedicamos a distribuir productos de la huerta de gran calidad de manera directa a las

casas y hogares de las grandes ciudades de España. ¿Cómo lo haremos? crearemos una red de huertos/granjas naturales a nivel nacional de “sencilla” conexión con las principales ciudades del país donde se encuentran nuestros

consumidores.

Ámbito de actuación "La Huerta del Gourmet" operará de manera online a nivel nacional con sus clientes

llegando a todo el territorio español gracias a su red de huertas ecológicas, situadas cerca de las principales ciudades de nuestro país.

Público objetivo Nuestro público objetivo son personas de 30 a 60 años de edad, pertenecientes a clase

media, media - alta, alta. Preocupados por el buen comer, ecologistas, comprometidos con el medio ambiente, activos, que gustan de la vida sana. Muy ocupadas, selectivas y cultos.

Características:

Clase: media, media-alta, alta Edad: 30-60 años. Preocupados por el buen comer. Comprometidos con el medio ambiente. Ecologistas. Les gusta la vida sana (vida activa). Personas muy ocupadas (tiempo). Selectivos. Cultos.

Otros públicos/stakeholders

Granjas que participan en nuestro negocio. Restaurantes con nuestra filosofía y del consumidor final.

Hemos clasificado nuestra competencia en tres categorías: La primera clasificación pertenece a empresas que son competencia directa a la nuestra y

las cuales tienen características similares a nuestra empresa: Productos de la huerta ecológicos Imagen corporativa similar Distribución en 24 horas Dirigida a un público objetivo semejante Utilización de nuevas tecnologías Interactividad con el consumidor

Tiene alguna característica importante que se asemeja pero hay otra que hacen que se

alejen de nuestro modelo de negocio. Estos son algunos de los rasgos que se aleja de nuestro modelo de negocio: Fallo en la imagen Negocio más similar al de un supermercado online No son productos ecológicos No hay una interactividad con sus clientes Una imagen austera

Se aleja de nuestro criterio, pero tiene alguna relación con nuestro negocio online, pero le

falta información acerca de como operan en el mercado; no tiene un lenguaje claro.

Competencia

Pim pam fruit Ecológico 3p fruit La huerta de ana mary Mumumío Eco-envío

Pim pam fruit Hortalizas casas Más verdura La huerta en casa Francisco Lucero Dame Vida A la huerta de la

esquina

La Ricarda.com Musas oro Casa Bartuleo de la

Huerta de Asturias La huerta express

Competencia 1 2 3

3. DAFO

Debilidades Amenazas

Fortalezas Oportunidades

Producto caduco. Desconfianza hacia nuestro producto

por parte del consumidor. Que nuestra filosofía de producto se

perciba simplemente como un lujo y no como una necesidad.

Que el público no llegue a percibir las cualidades de nuestro producto.

Saturación del mercado online de empresas dedicadas a la venta de verduras.

Controles sanitarios. Inclemencias del tiempo. Plagas y enfermedades en los cultivos. Desconfianza hacia el medio online por

parte del público.

Producto de primera necesidad. Unión de la actividad tradicional del campo con

el medio online. Producto de gran calidad. Producto ecológico. Imagen dinámica. Servicio personalizado, sencillo y cómodo.

Posibilidad de hacer un seguimiento de producto.

Interactividad con el público. Producto diferenciador (para los

consumidores). Público objetivo al que no le afecta, o

no le afecta demasiado la crisis económica actual.

4. Objetivos

Objetivos

1. Nuestro principal objetivo es llegar a nuestro público, descrito anteriormente. Para ello daremos a conocer los

valores de la empresa y la forma en que producimos nuestros productos, ya que el target al que nos dirigimos está especialmente preocupado tanto por el medio ambiente como en comer bien.

2. Otro objetivo importante que tenemos que abarcar es el posicionamiento en el mercado online. Es por ello que

tenemos que darnos a conocer como una alternativa a la producción masiva de alimentos; debemos hacernos muy visibles en la red, principalmente porque nuestro público está compuesto por personas muy ocupadas y que apenas

tienen tiempo para ponerse a navegar por la web, debemos facilitarles el servicio.

3. También queremos darnos a conocer en el marcado de la restauración para poder prestarles nuestros servicios a

restaurantes que mantengan nuestra misma filosofía y valores.

5. Por último tenemos como objetivo transmitir una imagen

efectiva y clara de los diferentes servicios que ofrecemos con la intención de diferenciarnos con las demás empresas

competidoras.

4. Nuestro cuarto objetivo es crear una sinergia con nuestro público a través

de la interacción; que nos ayude a fidelizar a nuestro público.

Posicionamiento Nos adentramos en el mercado online como una empresa que no solo ofrece

productos que vienen de la huerta y sin pesticidas, sino queremos diferenciarnos de nuestra competencia ofreciendo una experiencia, mediante

el seguimiento de nuestros productos.

Visión Con la huerta del Gourmet se nos abre un abanico de posibilidades para hacer de nuestro

negocio, un negocio de futuro. Esto puede ir de la mano de multitud de nuevos proyectos como la creación de restaurantes que sigan nuestro modelo de negocio. Además de abrir nuevos mercados con otro tipo de producto como pueden ser productos de ganaderías criadas de

forma natural y ecológica. Incluso se nos plantea otras opciones como la visita a granjas donde nuestro público podrá ver de primera mano el mantenimiento del producto final que va a

consumir.

Misión Convertirnos en una empresa de referencia en la comida sana, mediante nuestras frutas y

verduras de calidad. Satisfaciendo a nuestro público dándole la oportunidad de poder ver el proceso de crecimiento de nuestro producto. Además obteniéndolos de forma eficaz y

sencilla en sus hogares. Una idea de negocio para los más exquisitos.

5. Estrategia

Estrategia de Comunicación Nuestra estrategia publicitaria tendrá de base dos pilares claves, la publicidad y las relaciones públicas. Ya que nuestra comunicación online estará orientada a traer clientes potenciales ya que somos una empresa

incipiente en un primer plano.

Por ello para la consecución de nuestros objetivos hemos seleccionado una combinación de herramientas que esperamos nos ayuden a adentrar nuestros productos en su mercado objetivo (publico). Pudiendo así

desplegar nuestra red en el universo online.

Nuestro mix de comunicación online estará presidido como hemos mencionado anterior mente por las relaciones públicas y la publicidad.

Para la consecución de dicha estrategia llevaremos acabo los siguientes ítems:

Relaciones Públicas Publicidad online Posicionamiento SEO y SEM Redes sociales y otras herramientas online Creación de una página Web corporativa RSS

Relaciones Públicas:

Las acciones de relaciones públicas estarán concebidas con el fin de interactuar con nuestros públicos y cuidar nuestra imagen, ya sean estos consumidores, medios, u otras empresas u entidades de

nuestro interés.

Relaciones Públicas: Relaciones con los medios:

Nos relacionaremos con la prensa online, a través de comunicados de prensa donde se

hablen de las bondades de una buena alimentación y sobretodo unos buenos alimentos para una vida longeva, presentado a nuestra empresa como una alternativa a la comida habitual

con el fin de conseguir publicaciones y enlaces en la web que nos ayuden a que nuestra popularidad crezca. Buscando una repercusión gratuita.

Relación con los consumidores:

Nos relacionaremos con nuestros consumidores a través de nuestras redes sociales. En ellas interactuaremos con ellos compartiendo contenidos e experiencias de interés mutuo.

Pues la red nos ayudará a trasmitir nuestros usuarios las ideas y conceptos que conforman

nuestra filosofía empresarial, conformando nuestro entorno social y poniéndonos en relación con nuestros clientes.

Redes Sociales Las redes sociales nos ayudarán a conectar con nuestros públicos de

manera directa, favoreciendo la interactuación y el feedback entre empresa y público. Por ello debemos elegir aquellas que interesen

estratégicamente a nuestra organización.

A continuación detallaremos las redes sociales que hemos escogido y el por qué de dichas elecciones:

Blog EL blog será la herramienta que nos ayudara a desarrollar nuestra filosofía de vida. Pues ella modo de storytelling comunicaremos

información de interés para nuestros usuarios y consejos relacionado con el mundo hortícola, lo natural y la vida sana.

Youtube La red social Youtube será uno de nuestros pilares pues en nuestro canal de la colgaremos videos sobre nuestras

huertas, productos y consejos para acordes a nuestra filosofía y nuestro branding. El fin de la misma es interactuar de manera más directa con su público a través de los formatos audiovisuales.

Gmail El servicio de Gmail será nuestro garante como servicio de correo electrónico. Esta

herramienta de uso interno será de gran utilidad para comunicarnos de manera eficiente con nuestros clientes de manera personalizada. Además esta cuenta como

calendar que nos servirá de ayuda a la hora de realizar nuestra labor.

Facebook & Twitter Ambas son las dos grandes redes sociales generalistas por antonomasia,

pues en estas es donde se encuentra el gran público. Y el nuestro, vive ella de manera cotidiana. Por lo tanto, debemos ir donde este se encuentre en

búsqueda de una interacción con los mismos y de mantener un intercambio sustentado en el interés mutuo hacia nuestros productos y contenidos (videos, entradas, etc.) donde fluirán a modo de escaparate.

https://twitter.com/huerta_gourmet

http://m.facebook.com/home.php#!/profile.php?id=270836156378937&__user=0

A continuación detallaremos las redes sociales que no hemos escogido y el por qué de dichas elecciones:

Tuenti Tuenti es una red social joven de interacción personal similar a Facebook que posee gran popularidad a

nivel nacional entre los menores de 20 años. Pero sus usuarios se corresponden con nuestro público objetivo de ahí el porqué de que esta haya sido descartada.

Fliker La red social Flicker es una red especializada. Dedicada a la imagen y a lo

audiovisual, y su principal público son amateurs y profesionales interesados por de los mismos. Por lo tanto creímos coherente no contar con dicha red social

para nuestros proyectos, pues no este guarda relación estrecha nuestro sector.

Slideshare Es una red social donde compartir presentaciones Power Point, archivos

PDF y Word de manera pública o privada. Tampoco hemos contado con la misma debido a que la información en lo referente a nuestra empresa se

encuentra situada en nuestra web de manera que no es necesaria.

RSS

El dispositivo RSS en la página de Netvibes que nos ayudará a controlar los comentarios entradas y demás que sucedan en los diferentes perfiles de nuestras redes sociales. Nos servirá para controlarla y tenerla

actualizada.

RSS

La publicidad en Internet unirá las fases de comunicación y venta, permite que un usuario, una vez visionado un anuncio, pueda realizar la compra haciendo clic sobre el

mismo y a la vez dar a conocer a nuestra empresa contando con la opción de publicidad personalizables según búsquedas y contenidos lo que nos ayudará a lanzar nuestros

mensajes a nuestro público.

Realizaremos una campaña de publicidad online insertando Banners, rascacielos, y layers de manera estratégica. Contratándolas en páginas y blogs relacionados con temas

culinarios y de vida sana, acordes con nuestra filosofía y nuestro público tales como:

http://www.canalcocina.es/recetas http://www.recetasdiarias.com/ http://www.conexionverde.com/ http://www.ladietadelchef.es/ http://aptc.supermercadoelcorteingles.es/club-del-gourmet/recetas-

selectas http://www.gastronomiaycia.com/

Publicidad online

Nuestra publicidad

Esta publicidad se adaptará a los diferentes formatos anunciados

anteriormente, es decir, rascacielos, banners y layers.

Posicionamiento SEO y SEM

SEO

Mediante la campaña SEO buscamos mejorar nuestra visibilidad en los principales buscadores generalistas, Google, Yahoo!, Bing, Baidu y Ask, de manera orgánica.

Para ello utilizaremos una serie de palabras claves para que la página web de la compañía aparezca de

forma natural u orgánica en las primeras posiciones de los resultados de búsquedas con el fin de conseguir un tráfico cualificado numeroso.

Palabras claves:

Palabras Principales: La Huerta del Gourmet, La Huerta del Groumet, verduras ecológicas, frutas ecológicas, Hortaliza, Gourmet, comida ecológica, , huerta online, alimentos sin pesticidas, granja

ecológica, compra-venta, campo.

Cola de palabras: ecológico, sano, salud, bienestar, natural, españolas, frescas, rápido.

SEO Junto con las palabras claves se definirán:

1. Titulo: La Huerta del Gourmet

2. Directorios principales

a) Te ofreceos (productos) b) Tu pedido (pedidos) c) Mi cuenta Gourmet (acceso y registros)

1. Descripción: todo esto estará acompañado de una breve y clara descripción que hablará de las

bondades de nuestra empresa, productos y filosofía.

2. Etiqueta de contenido multimedia (Imágenes, videos) al subir contenido multimedia a la web tener en cuenta a la hora etiquetar el mismo con palabras claves en relación nuestra empresa.

Además de las palabras claves, para que nuestra Web aparezca situada en los buscadores debemos:

1. Aparecer en los directorios online.

2. Actualizar los contenidos del sitio Web.

Por ello el siguiente paso es aumentar nuestra popularidad en la web, pues es modo de escalar posiciones en

ellos. Para ello intentaremos conseguir menciones y enlaces en la web a través de nuestra campaña de relaciones públicas y en redes sociales, comprando o intercambiando enlaces con otras Webs, usando notas

de prensa, interviniendo en foros, blogs, redes sociales, etc..

SEM

Llevaremos a cabo una estrategia de posicionamiento SEM para la cual utilizaremos la herramienta Google Adwords, a través de esta pujaremos por una serie de palabras

claves una cantidad de dinero determinada cada mes. Las palabras que utilizaremos serán las siguientes: La Huerta del Gourmet, La Huerta del

Groumet, verduras ecológicas, fruta ecológica, ecológico, Hortaliza, Gourmet, sano, comida ecológica, huerta online, alimentos sin pesticidas, granja ecológica, compra-

venta, campo.

Nuestra web Nuestra web estará prevista de apartados donde el usuario pueda conocernos y llevar a cabo su actividad con nosotros de forma sencilla. Haciendo clic en cada uno de los apartados situados a

la derecha se les informa de como realizar la función de compra. Mediante un registro de usuario y una cuenta corriente, éste podrá adquirir nuestros productos de forma que pueda

elegir lugar, día e incluso cuando quiere o no cosecha. Todos estos contenidos están enlazados en las demás herramientas que hemos utilizado donde se podrá interactuar con el público y se

conocerá aun más el mundo de "la huerta del gourmet".

Nuestra web

https://sites.google.com/site/lahuertadelgoumert/

6. Valoración

Hemos aprendido a utilizar los medios sociales con gran soltura.

Conocer el mundo online y adentrar en él una idea de negocio.

A organizar un plan de comunicación online para alcanzar unas metas con herramientas del medio internet.

A comprender como funciona el mundo de los buscadores, en definitiva como se dinamiza la información en internet.

Y nos despedimos de éste con la sensación de irnos con más de lo que salimos al inicio de este viaje.

Valoración