plan de clases tema poleas

8
Establecimiento educativo : Colegio Parroquial “Nuestra Señora del Carmen” Nombre de la profesor : Casasola, Juan Carlos Nombre de la practicante : Arias Sergio Fabián Curso : 7 2”da” Día : miércoles hora: 8:45 hs a 10:05 hs Fecha de entrega del plan : 18-04-13 Fecha de la clase : 18-04-13 Tema : Poleas Objetivo general: Conocer como se aumentan o disminuyen grandes velocidades en los mecanismos Objetivos específicos : Asimilar contenidos Comprender y analizar la función del tren de poleas Conocer como las poleas cambian el sentido de giro Reconocer las funciones de los engranajes cónicos Diferenciar claramente engranajes de poleas Contenidos conceptuales: Mecanismos: tren de poleas- cambio de sentido de giro- cambio de

Upload: sergiofabianarias

Post on 10-Nov-2015

40 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

poleas

TRANSCRIPT

Establecimiento educativo: Colegio Parroquial Nuestra Seora del Carmen

Nombre de la profesor: Casasola, Juan Carlos

Nombre de la practicante: Arias Sergio Fabin

Curso: 7 2da

Da: mircoles hora: 8:45 hs a 10:05 hs

Fecha de entrega del plan: 18-04-13

Fecha de la clase: 18-04-13

Tema: Poleas

Objetivo general:

Conocer como se aumentan o disminuyen grandes velocidades en los mecanismos

Objetivos especficos:

Asimilar contenidos

Comprender y analizar la funcin del tren de poleas

Conocer como las poleas cambian el sentido de giro

Reconocer las funciones de los engranajes cnicos

Diferenciar claramente engranajes de poleas

Contenidos conceptuales:

Mecanismos: tren de poleas- cambio de sentido de giro- cambio de direccin de movimiento- uso de poleas y ruedas dentadas

Contenidos procedimentales:

-Identificacin de contenidos

-Relacin de objetos con elementos de mecanismos

-Resolucin de actividades

Contenidos actitudinales:

-Inters por el tema a desarrollar

-Respeto para con la profesora y los dems compaeros

-Valoracin del intercambio de ideas como fuente de aprendizaje

-Predisposicin y compromiso para resolver las distintas actividades propuestas

Actividad inicial:

Repasando los temas de la clase anterior

1-Copiar del pizarrn el siguiente crucigrama.

2-Completar los casilleros con la palabra correcta, teniendo en cuenta las consignas claves.

M E C A N I S M O S

IM P U S O R Y D E C A R G A

T R A N S M I S I O N F L E X I B L E

A U M E N T O O D I S M I N U C I O N D E V E L O C I D A D

Consignas claves

1-Dispositivos mecnicos que transmiten y transforman movimiento mediante una fuente de energa de movimiento

2-Elementos de los mecanismos

3-Denominacin del movimiento transferido en los mecanismos a travs de dispositivos adaptables a la forma circular de la rueda

4- Polea de carga gira ms rpido o ms lento que la impulsora

Actividad de desarrollo:

-Escuchar la explicacin de la profesora

-Recibir la fotocopia y anexar en la carpeta

Tren de poleas: Cuando la reduccin o multiplicacin de velocidad debe ser muy grande, no es posible aplicarlas de modo directo a travs de la transmisin de dos poleas. Es necesario utilizar trenes de poleas (poleas intermedias), ya que por ejemplo, tenemos un motor que gira a 100 r.p.m (revoluciones por minuto) y necesitamos que la polea de carga gire a 5000 r.p.m; es decir que, necesitaramos que la misma tenga un dimetro 50 veces mayor que la polea impulsora.

Al ubicar las poleas con un eje intermedio, logramos el efecto de que, la reduccin total, es el producto de las dos relaciones de reduccin. De modo tal que, no es necesario poner poleas de tamao tan diferentes entre s.

-Para calcular el tamao de las poleas a colocar, se calcula la relacin total de transformacin:

R total = R poleas AB x R poleas CD

R total= 3 x 2 = 6

Aclaracin: Algunos motores elctricos, ya vienen con sistemas de reduccin de velocidad incorporado y tienen velocidades reducidas.Cambio de sentido de giro: Las poleas permiten cambiar el sentido de un movimiento, la polea impulsora gira en sentido de las agujas del reloj, mientras que la polea de carga gira en sentido contrario. Para lograr esto, hay que poner la correa de transmisin en forma cruzada. Tambin, se puede modificar el sentido a travs de dos o ms ruedas dentadas (engranajes) que se engranan entre s. Los cuales, permiten cambiar la direccin y/o sentido de los movimientos, y aumentar o disminuir la fuerza aplicada.Existen ruedas dentadas de diversos tamaos con dientes rectos o curvos y con distintos ngulos de inclinacin.Para modificar el sentido de un movimiento giratorio se utilizan algunas ruedas dentadas en una disposicin particular.Cambio de direccin del movimiento: En algunos objetos tecnolgicos, podemos encontrar engranajes cnicos (forma de conos). A diferencia de los engranajes de dientes rectos, permiten no solo cambiar el sentido de un movimiento sino tambin modificar su direccin. Son ejemplos de stos: el taladro manual como as tambin, el motor fuera de borda de las lanchas; el motor transmite el movimiento sobre un eje horizontal y la hlice se mueve en sentido vertical.Otro mtodo para cambiar la direccin de giro es el uso de tornillo sinfn y engranaje helicoidal. El helicoidal se engrana con el tornillo sinfn de manera de cambiar la direccin de giro un ngulo de 90. Otro ejemplo es el caso de los electrodomsticos, ya que algunas veces se utiliza este mecanismo cuando se necesita cambiar la direccin de movimiento.Poleas y ruedas dentadas: A diferencia de los engranajes, las ruedas de la polea pueden estar distanciadas una de la otra y no en contacto como estn las ruedas dentadas de los engranajes. El hecho de que las ruedas sean dentadas, permite un buen ajuste entre ellas, evitando un deslizamiento y aumentando las posibilidades de transmitir fuerza.En lo engranajes, la relacin entre velocidades de cada rueda se hace estableciendo la relacin matemtica entre los dientes de cada una. De modo que una rueda de 24 dientes gira a la mitad de velocidad que una de 12, con dientes del mismo paso(a un giro completo de la rueda menor, la mayor gira slo media vuelta).

Actividad:

-Escribir la consigna en la carpeta

-Observar los objetos: rondana, soga (en el aljibe) y plato de bicicleta

-Relacionar stos con los elementos del mecanismo que corresponda.

-Recibir una foto de detalle de los engranajes cnicos de la agujereadora (taladro)

-Calcular la relacin de multiplicacin de forma aproximada, observando detalladamente la cantidad de dientes que tiene cada uno.

-Hacer la puesta en comn.

Actividad final:

-Formar grupos de dos integrantes

-Escribir en la carpeta el siguiente cuestionario y responder:

-Marquen con un asterisco la/s opciones que consideren correcta

1) A travs de que se cambia el sentido de un movimiento:

a-Poleas y ruedas dentadas

b-Correas cruzadas

c-Tren de poleas

2) Cuando la reduccin o multiplicacin de velocidad es muy grande se utilizan:

a-Trenes de poleas

b-Trenes de engranajes

c- Dos poleas

3) Para cambiar de direccin adems del sentido de un movimiento se usa un tipo especial de engranaje que es:

a- Recto

b- Dentado

c- Cnico

4) La diferencia entre poleas y ruedas dentadas es:

a- Giran a igual velocidad

b- Pueden estar distanciadas una de la otra

c- Son acanaladas y no engranadas

- Hacer la puesta en comn.

Estrategias y/o tcnicas docentes:

-Dilogo

-Indagacin

-Explicacin

Recursos didcticos:

-Pizarrn

-Tiza

-Borrador

-Fotocopias

-Goma de pegar

-Rueda de plstico

-Cordn o hilo

-Conservadora

-Palitos de madera

-Pegamento

-Envase de palillos

Criterios de evaluacin: capacidad y competencia para:

-Comprender contenidos

-Relacionar contenidos con objetos

-Resolver actividades

Instrumento de evaluacin:

-observacin directa

Bibliografa:

Gotbeter, Gustavo y otros. Tecnologa 8. Editorial: A-Z. BS. AS. Ao: 1997-1998.

Liniesky, cesar y otros. Tecnologa para todos. Editorial: plus ultra. Bs. As. Ao: 1998.