plan de aprendizaje en casa por grupo ......lengua y la riqueza cultural. leer el texto día...

39
PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ESCUELA TELESECUNDARIA REPUBLICA DE CUBA CCT. 15DTV0184V GRADO 1 GRUPO A MAESTRA. ROSA BONILLA FLORES SEMANA: DEL 18 DE MAYO AL 22 DE MAYO DEL 2020. TIPO: AVANCE PROGRAMÁTICO DIA: 18 de Mayo ASIGNATURA: Español UBUCACIÓN CURRICULAR ACTIVIDAD (ES) A REALIZAR PRODUCTO ESPERADO Y DIA DE ENTREGA EVALUACIÓN (aspectos a evaluar) RECURSOS DE COMPLEMENTO POR LA SEP OBSERVACIONES BLOQUE: 3 SECUENCIA 12: Diversidad lingüística y cultural SESIÓN: 1 APRENDIZAJES ESPERADOS: Investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originario de Mexico. Actividad 1. Observa las palabras marcadas del texto de la pág. 220 y contesta ¿de qué lengua provienen? Actividad 2. A partir de la información anterior, completa el cuadro con las palabras correspondientes. Actividad 3. Responde en tu cuaderno: a) ¿Cuáles son las lenguas que hablan y los integrantes de tu comunidad? b) Menciona algunas de las lenguas que se hablan en México y en qué lugar del país se originaron. c) ¿Sabes cuáles son las que tienen más hablantes? d) ¿Dónde podrías investigar sobre la diversidad lingüística? e) ¿Por qué sería importante conservar las lenguas indígenas en México? 1. Contestar: ¿de qué lengua provienen las palabras de la pág. 220? 2. Completar el cuadro: Lengu a Descripción Pa la br a Náhua tl Tortilla ovalada cocida con distintos rellenos como frijol o haba. Japon es Rollos japoneses de arroz y pescado crudo. Españ ol Nombre que se le da al pan salado en la ciudad de Guadalajara. Lengu as africa nas Instrumento musical formado por teclas de madera con cajas de resonancia. ¿Qué busco? Conseguir que los alumnos interioricen el concepto de diversidad lingüística de manera positiva y abierta. Lista de cotejo: a. ¿Las preguntas están debidamente fechadas? b. ¿El trabajo muestra la tabla de la pág. 220? c. ¿Entrego las preguntas de la actividad 3? d. ¿El trabajo fue entregado en tiempo y forma? Las actividades deberán ser entregadas en la libreta anexando nombre, fecha, secuencia, sesión y resumen de los videos que se solicitan ver. La entrega será el Viernes 22 Libro para el alumno (LPA) Español primer grado. Observar el video: Lenguas indígenas https://www.youtube.com/ watch?v=1gWSViGaW-k ACTIVIDADES A REALIZAR MADRE, PADRE O TUTOR. Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que hagan las lecturas en voz alta y que subrayen las ideas principales, además animen a que el estudiante busque en el diccionario las palabras que no conozca y escriba en el cuaderno su definición. Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO

ESCUELA TELESECUNDARIA REPUBLICA DE CUBA

CCT. 15DTV0184V

GRADO 1 GRUPO A

MAESTRA. ROSA BONILLA FLORES

SEMANA: DEL 18 DE MAYO AL 22 DE MAYO DEL 2020.

TIPO: AVANCE PROGRAMÁTICO

DIA: 18 de Mayo ASIGNATURA: Español

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y DIA

DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 12:

Diversidad

lingüística y

cultural

SESIÓN: 1

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Investiga sobre la

diversidad

lingüística y

cultural de los

pueblos originario

de Mexico.

Actividad 1.

Observa las palabras

marcadas del texto de la pág.

220 y contesta ¿de qué

lengua provienen?

Actividad 2.

A partir de la información

anterior, completa el cuadro

con las palabras

correspondientes.

Actividad 3.

Responde en tu cuaderno:

a) ¿Cuáles son las lenguas

que hablan tú y los

integrantes de tu

comunidad? b) Menciona

algunas de las lenguas que se

hablan en México y en qué

lugar del país se originaron.

c) ¿Sabes cuáles son las que

tienen más hablantes? d)

¿Dónde podrías investigar

sobre la diversidad

lingüística? e) ¿Por qué sería

importante conservar las

lenguas indígenas en

México?

1. Contestar: ¿de qué lengua

provienen las palabras de

la pág. 220?

2. Completar el cuadro:

Lengu

a

Descripción Pa

la

br

a

Náhua

tl

Tortilla ovalada

cocida con

distintos

rellenos como

frijol o haba.

Japon

es

Rollos

japoneses de

arroz y pescado

crudo.

Españ

ol

Nombre que se

le da al pan

salado en la

ciudad de

Guadalajara.

Lengu

as

africa

nas

Instrumento

musical

formado por

teclas de madera

con cajas de

resonancia.

¿Qué busco?

Conseguir que los alumnos

interioricen el concepto de

diversidad lingüística de

manera positiva y abierta.

Lista de cotejo:

a. ¿Las preguntas

están debidamente

fechadas?

b. ¿El trabajo muestra

la tabla de la pág.

220?

c. ¿Entrego las

preguntas de la

actividad 3?

d. ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta

anexando nombre, fecha,

secuencia, sesión y resumen

de los videos que se solicitan

ver.

La entrega será el Viernes

22

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observar el video: Lenguas

indígenas

https://www.youtube.com/

watch?v=1gWSViGaW-k

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que hagan las lecturas en voz alta y que subrayen las ideas

principales, además animen a que el estudiante busque en el diccionario las palabras que no conozca y escriba en el cuaderno su definición.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 2: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 19 de Mayo ASIGNATURA: Español

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y DIA

DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 12:

Diversidad

lingüística y

cultural

SESIÓN: 2

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Investiga sobre la

diversidad

lingüística y

cultural de los

pueblos originario

de Mexico.

Actividad 1.

Anotar en la libreta las 7

fases del proceso para

reflexionar sobre un tema y

participar en conversatorios.

Actividad 2.

Fase 1: Reflexionar sobre la

lengua y la riqueza cultural.

Leer el texto Día

Internacional De la lengua

Materna en la pág. 222 y

contesta: a) ¿Por qué la

lengua materna es

importante para las

personas? b) ¿Cuál es el

origen de la celebración del

Día Internacional de la

Lengua Materna? c) ¿Por

qué crees que el

reconocimiento de las

lenguas permite construir

una forma de convivencia

respetuosa e incluyente? d)

¿Qué utilidad piensas que

puede tener para las

personas aprender más de

una lengua?

1. Fases del proceso para

reflexionar sobre un tema y

participar en

conversatorios.

2. Responder las preguntas

de la actividad 2.

¿Qué busco?

Cuestionar a los alumnos

sobre las posturas que

tomarían para seguir usando

su propia lengua, recuerde

que el objetivo es que

otorguen el valor real al

idioma de su comunidad y

familia.

Lista de cotejo:

a) ¿Las actividades

están debidamente

fechadas?

b) ¿El trabajo muestra

las 7 fases para

reflexionar sobre un

tema y participar en

conversatorios?

c) ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta

anexando nombre, fecha,

secuencia, sesión y resumen

de los videos que se solicitan

ver.

La entrega será el Viernes

22

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observar el video: Una

ventana a las culturas: la

lengua

https://www.youtube.com/

watch?v=Jvbu6ns5VD8

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que hagan las lecturas en voz alta y que subrayen las ideas

principales, además animen a que el estudiante busque en el diccionario las palabras que no conozca y escriba en el cuaderno su definición.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 3: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 20 de Mayo ASIGNATURA: Español

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y DIA

DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 12:

Diversidad

lingüística y

cultural

SESIÓN: 3

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Investiga sobre la

diversidad

lingüística y

cultural de los

pueblos originario

de Mexico.

Actividad 1.

Observar el cartel de la

página 223, y en base a ello

realizar uno con relación a la

lengua materna.

1. Cartel sobre la lengua

materna.

¿Qué busco?

El objetivo de esta actividad

es animarlos a otorgar valor a

su propia lengua.

Lista de cotejo:

d) ¿El trabajo es

acorde a que son las

lenguas maternas?

e) ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta

anexando nombre, fecha,

secuencia, sesión y resumen

de los videos que se solicitan

ver.

La entrega será el Viernes

22

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observar el video:

Conversatorio: platicar

para aprender;

https://www.youtube.com/

watch?v=xYBS9SK2Ru8

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que hagan las lecturas en voz alta y que subrayen las ideas

principales, además animen a que el estudiante busque en el diccionario las palabras que no conozca y escriba en el cuaderno su definición.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 4: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 21 de Mayo ASIGNATURA: Español

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y DIA

DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 12:

Diversidad

lingüística y

cultural

SESIÓN: 4

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Investiga sobre la

diversidad

lingüística y

cultural de los

pueblos originario

de Mexico.

Actividad 1.

Fase 2: Conocer y valorar las

lenguas originarias.

Leer el texto pág. 224:

México y sus lenguas y

responder:

a) ¿Qué otras lenguas vivas

crees que se hablen en

México?, ¿cuáles conoces?

b) ¿Qué quiere decir que una

lengua se extinga? c) ¿Por

qué crees que las personas

dejan de usar su lengua

originaria? d) ¿De qué otra

manera consideras que

puede revitalizarse una

lengua originaria? e) Si tu

familia o algún conocido

habla una lengua originaria

o lengua indígena, ¿para qué

fines la usan?, ¿en qué

situación preferirían no

usarla? f) ¿Creen que cada

comunidad tiene derecho a

hablar su propia lengua o

todas las comunidades

deben hablar la misma?

1. Contestar las preguntas de

la actividad 1 pág. 224.

¿Qué busco?

Que los alumnos exploren la

variedad de lenguas

indígenas que se hablan en

nuestro país.

Lista de cotejo:

f) ¿Las preguntas

están debidamente

fechadas?

g) ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta

anexando nombre, fecha,

secuencia, sesión y resumen

de los videos que se solicitan

ver.

La entrega será el Viernes

22

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observar el video:

https://www.youtube.com/

watch?v=3wqdkS-sEG8

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que hagan las lecturas en voz alta y que subrayen las ideas

principales, además animen a que el estudiante busque en el diccionario las palabras que no conozca y escriba en el cuaderno su definición.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 5: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 22 de Mayo ASIGNATURA: Español

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y DIA

DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 12:

Diversidad

lingüística y

cultural

SESIÓN: 5

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Investiga sobre la

diversidad

lingüística y

cultural de los

pueblos originario

de Mexico.

Actividad 1.

Investiga acerca de la

lengua indígena de tu Estado

y responde lo siguiente:

1.- ¿Cuál es el nombre del

Estado que habla esta

lengua?

2.- Cual es su localización

geográfica?

3.- ¿Cuál es la lengua que se

habla?

4.- Situaciones en las que la

gente habla esta lengua.

5.- Algunas características

de esta lengua.

Actividad 2.

En media cuartilla de tu

libreta responde la siguiente

pregunta agregándole un

dibujo:

¿Cuál es la importancia de

las lenguas indígenas para la

sociedad?

1. Responder las preguntas

de la actividad 1.

2. Contestar la pregunta de la

actividad 2 agregándole el

dibujo.

¿Qué busco?

Que los alumnos indaguen

sobre una lengua originaria;

la que se habla en su

comunidad o cerca de ella.

Lista de cotejo:

h) ¿Las preguntas

están debidamente

fechadas?

i) ¿El dibujo

entregado es acorde

a la pregunta

solicitada?

j) ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta

anexando nombre, fecha,

secuencia, sesión y resumen

de los videos que se solicitan

ver.

La entrega será el Viernes

22

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observar el video:

Técnicas para argumentar

I: la ejemplificación

https://www.youtube.com/

watch?v=0EEesSqISrY

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que hagan las lecturas en voz alta y que subrayen las ideas

principales, además animen a que el estudiante busque en el diccionario las palabras que no conozca y escriba en el cuaderno su definición.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 6: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 18 de Mayo ASIGNATURA: Matemáticas

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 29:

Variación lineal

SESIÓN: 1

Costos por envió.

Página 212.

APRENDIZAJE

ESPERADO.

Comprender la

forma de graficar

en forma lineal.

Actividad 1.

Traza un plano cartesiano y

localiza la abscisa y la

ordenada.

Actividad 2.

Copia la tabla de la actividad 4

y completa la tabla que está en

la página 213.

Haz tabulaciones para cada

gráfica.

Usa hojas milimétricas para

cada expresión y después

compáralas.

Usa diferentes colores para

cada gráfica.

1. El trazo del plano

cartesiano.

2. Las tabulaciones de

cada función.

3. El trazo de las gráficas.

4. La forma de presentar

cada gráfica.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el Viernes 22.

¿Qué busco?

Graficar en forma lineal.

Lista de cotejo:

a. La tabulación de

cada función.

b. La presentación del

plano cartesiano.

c. La presentación de

las gráficas.

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observen el audiovisual

Comparación de gráficas

https://www.youtube.com/

watch?v=xnIz2PzoGmY

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que resuelvan las actividades del libro de matemáticas y si

le puede ayudar a comprender los razonamientos de los problemas sería lo adecuado.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 7: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 19 de Mayo ASIGNATURA: Matemáticas

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 29:

Variación lineal

SESIÓN: 2

Costos por envió.

Página 213.

Actividad 1.

Analiza las expresiones

algebraicas:

y = 4 x

y = 3 4 x

y = 5.6 x

Dale valores a x de -3 a +3.

a) ¿Cuál tiene la menor

inclinación?

b) ¿Cuál tiene la mayor

inclinación?

c) ¿Cuál es la ordenada al

origen de cada gráfica?

d) Escribe cómo obtuviste la

respuesta.

1. Las tabulaciones de

cada función.

2. La presentación de

cada gráfica.

3. La forma de contestar

de cada pregunta.

4. La limpieza del

trabajo.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el Viernes 22.

¿Qué busco?

Analizar las expresiones

algebraicas.

Lista de cotejo:

a) La presentación del

plano cartesiano.

b) La presentación de

las gráficas.

c) La tabulación de

cada función.

d) Las respuesta de las

preguntas.

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observen el video:

Graficas lineales.

https://youtu.be/PD45s3U9

WA0

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que resuelvan las actividades del libro de matemáticas y si

le puede ayudar a comprender los razonamientos de los problemas sería lo adecuado.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 8: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 20 de Mayo ASIGNATURA: Matemáticas

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 29:

Variación lineal

SESIÓN: 3

Costos por envió.

Página 214.

Manos a la obra

Actividad 1.

Contestar: *¿Qué invento el

Inglés Robert en el año de

1557?

¿Qué invento Francés François

Viète?

Una notación algebraica

¿Cómo se representa?

¿Cuáles son las formas de

ecuaciones que nos plantean?

Manos a la obra.

¿Cuánto vale el término que

contiene x?

Encuentra la ecuación del

problema de doña Rosita.

¿Cuánto vale el tamal?

1. La respuesta de las dos

preguntas de los

matemáticos el Inglés y

el Francés.

2. La representación de

las notaciones

algebraicas.

3. ¿Cómo se representan

las ecuaciones?

4. El valor del tamal de

doña Rosa

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el Viernes 22.

¿Qué busco?

La representación de las

notaciones algebraicas.

Lista de cotejo:

a) Las aportaciones de

los matemáticos.

b) La representación

algebraica.

c) Los tipos de

ecuaciones.

d) El costo del tamal

de doña Rosa.

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observar el video: Que es

una ecuación

https://www.youtube.com/

watch?v=03ZfqaS7SXw

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que resuelvan las actividades del libro de matemáticas y si

le puede ayudar a comprender los razonamientos de los problemas sería lo adecuado.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 9: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 21 de Mayo ASIGNATURA: Matemáticas

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 30:

Ecuaciones 3

Pag 214

SESIÓN: 4

Actividad 1.

Buscar la ecuación

correspondiente al problema de

la maestra.

a) x/3+8=29.

b) 3x + 8 = 29

c) 3/x*8=29

¿Cuánto vale x en la ecuación

que expresa al problema?

__________________

¿Cuántos integrantes tiene cada

uno de los tres equipos?

_________________

1. La ecuación

correspondiente.

2. El desarrollo de la

ecuación.

3. El valor de x obtenido.

4. Las respuestas de las

preguntas.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el Viernes 22.

¿Qué busco?

El desarrollo de una

ecuación.

Lista de cotejo:

a) El desarrollo de la

ecuación.

b) El valor obtenido.

c) La comprobación

de la ecuación,

d) La presentación del

trabajo.

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observar el video: Como

se resuelven las ecuaciones

https://youtu.be/Nms0gVS

1GgU

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que resuelvan las actividades del libro de matemáticas y si

le puede ayudar a comprender los razonamientos de los problemas sería lo adecuado.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 10: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 22 de Mayo ASIGNATURA: Matemáticas

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 30:

Ecuaciones 3

Pag 215

SESIÓN: 5

Actividad 1.

En tu cuaderno resuelve las

ecuaciones de la Actividad 3.

Copia las ecuaciones de la

actividad 3

A cada ecuación le corresponde

una solución; resuelve cuál es y

anota la letra en el paréntesis de

la derecha.

El cuadro de la página 215

Comparación de la actividad 1

Revisa si se cumple la igualdad

de las operaciones.

Buscar el número que falta en

las ecuaciones de la actividad 2.

Página 216.

1. La resolución de

operaciones de la

actividad 3.

2. Los valores obtenidos

de cada ecuación.

3. El cuadro de la página

215.

4. La igualdad obtenida.

5. El desarrollo de las

actividades.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el Viernes 22.

¿Qué busco?

Igualdad de ecuaciones.

Lista de cotejo:

a) La forma de

entregar el trabajo.

b) El desarrollo usado

por el alumno para

resolver las

ecuaciones.

c) La presentación del

cuadro de la página

215.

d) El desarrollo de las

igualdades.

e) El orden de

desarrollar las

ecuaciones.

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observar el video:

https://youtu.be/4mq4ZPL

b5_w

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que resuelvan las actividades del libro de matemáticas y si

le puede ayudar a comprender los razonamientos de los problemas sería lo adecuado.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 11: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 18 Mayo ASIGNATURA: Historia

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 2

SECUENCIA: 15

SESIÓN: 1

Páginas del libro

para el alumno:

130 y 131

Aprendizaje

esperado:

Analiza el

fascismo y su

papel de impulsor

de la Segunda

Guerra Mundial.

Lee con atención la actividad 1

de la sección “Para empezar” en

la página 130.

Copia las preguntas (fíjate que

en total son 4 preguntas) y

respóndelas en tu cuaderno.

Lee el texto “La Guerra en

África y el Pacífico” que está en

la página 130 y 131

Con base en lo que leíste realiza

una pequeña línea del tiempo

donde expliques qué pasó en las

siguientes fechas:

• Junio 1940

• 1942

• Noviembre de 1942 a

Mayo 1943

• Diciembre 1941

• Mayo-Junio 1942

• Agosto-Diciembre 1942

Como es una línea del tiempo,

tendrás que ordenar los meses y

años.

1. Cuatro preguntas de la

página 130 respondidas en

el cuaderno.

2. Línea del tiempo sobre la

Guerra en África y el

Pacífico.

Los ejercicios deben tener el

título “Guerra en África y el

Pacífico” la fecha de realización,

bloque, secuencia y sesión.

La entrega será el 22 de abril

Identificar las circunstancias

que provocaron la derrota de

las potencias del Eje con la

contraofensiva aliada.

Lista de cotejo:

a) ¿El ejercicio está

debidamente fechado?

b) ¿El o la estudiante

respondió las preguntas

de la pág. 130 en su

cuaderno?

c) ¿Las respuestas tienen

relación con la imagen

que tienen que analizar?

d) ¿El o la estudiante

realizó la línea del

tiempo sobre la Guerra

en África y el Pacífico?

e) ¿La línea del tiempo

explica cada suceso

requerido?

f) ¿Las fechas de la línea

del tiempo llevan un

orden cronológico?

Documental “Segundos

catastróficos- Pearl

Harbor”

https://www.youtube.com/

watch?v=aSdnVSGSo7I

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Si su hijo o hija tiene duda sobre cómo hacer la línea del tiempo, coméntele que no debe ser perfecta, es decir, no importa que los intervalos de años sean

exactos, el objetivo principal es que ordene las fechas que se le piden.

Pueden observar el documental “Segundos catastróficos- Pearl Harbor” para conocer más sobre este tema de una manera interesante.

Nota: La imagen de la actividad 1 dice: “Women of Britain, come into the factories” que significa: Mujeres de Inglaterra, vengan a las fábricas

Page 12: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 19 Mayo ASIGNATURA: Historia

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 2

SECUENCIA: 15

SESIÓN: 1

Páginas del libro

para el alumno:

131 y 132

Aprendizaje

esperado:

Analiza el

fascismo y su

papel de impulsor

de la Segunda

Guerra Mundial.

Lee el texto “Stalingrado

cambia la guerra” en la página

131 y subraya las ideas

principales.

Lee el texto “La solución final”

en la página 132 y subraya las

ideas principales.

Copia y responde en tu

cuaderno las 3 preguntas de la

Actividad 2 de la página 132.

1. Páginas 131 y 132 con las

ideas principales

subrayadas.

2. Preguntas de la actividad 2

pág.132 respondidas en el

cuaderno.

Los ejercicios deben tener el

título “La solución final” la

fecha de realización, bloque,

secuencia y sesión.

La entrega será el 22 de abril

Identificar las circunstancias

que provocaron la derrota de

las potencias del Eje con la

contraofensiva aliada.

Lista de cotejo:

a) ¿El ejercicio está

debidamente fechado?

b) ¿El o la estudiante

subrayó la ideas

principales de los dos

textos?

c) ¿Respondió las

preguntas de la página

132?

d) ¿Sus respuestas reflejan

una reflexión sobre el

comienzo de la derrota

de los nazis y la

solución final?

Video: ¿Qué es el

holocausto? Parte 6/7 “La

solución final”

https://www.youtube.com/

watch?v=Qnpf5ARjYqg

(Este video está en inglés,

pero tiene subtítulos, al

verlo necesitan activar los

subtítulos)

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

El objetivo de esta sesión es que su hijo o hija relacione los hechos que llevaron al final de la Segunda Guerra Mundial, como primer punto la derrota de los

nazis en Stalingrado fue clave pues a partir de ahí los nazis dejaron de tener tanto poder y comenzaron a perder la guerra.

En un segundo punto, también explica que los nazis al saber que iban a perder se apresuraron a aplicar la estrategia de “la solución final” que en pocas

palabras buscaba asesinar a todos los judíos lo más pronto posible.

El video recomendado es muy bueno y forma parte de un documental de 7 partes que puede consultar aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=2d7A85Ra1_I

Solo tenga cuidado de activar los subtítulos pues los videos están en inglés

Page 13: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 20 Mayo ASIGNATURA: Historia

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 2

SECUENCIA: 15

SESIÓN: 2

Páginas del libro

para el alumno:

132, 133, 134 y

135

Aprendizaje

esperado:

Analiza el

fascismo y su

papel de impulsor

de la Segunda

Guerra Mundial.

Lee el texto “El frente

occidental y el principio del fin”

en la página 132 y 133 y

contesta en tu cuaderno: ¿Qué

fue el “Día D”?

Lee el texto: “Hacia Berlín” en

la página 134 y en tu cuaderno

Explica cómo fue que terminó

la guerra en Europa

Lee el texto: “Hiroshima y el fin

de la guerra” en la página 135 y

contesta en tu cuaderno: ¿Qué

fue el proyecto Manhattan?

1. Tres preguntas respondidas

en el cuaderno

Los ejercicios deben tener el

título “El fin de la S.G.M” la

fecha de realización, bloque,

secuencia y sesión.

La entrega será el 22 de abril

Reflexionar acerca del

significado que tiene para el

mundo la destrucción y la

muerte provocada por este

conflicto bélico.

Lista de cotejo:

a) ¿El ejercicio está

debidamente fechado?

b) ¿El o la estudiante

respondió las preguntas

en su cuaderno?

c) ¿Las respuestas

explican

sustanciosamente lo que

implicó cada hecho?

Audiovisual “La

formación de los

Batallones del Pueblo”:

https://www.youtube.com/

watch?v=lc0g3wgmOkg

Video “El desembarco de

Normandía. Día D”:

https://www.youtube.com/

watch?v=3TT_ZVxxiQk

Documental “El proyecto

Manhattan”:

https://www.youtube.com/

watch?v=qnWhzRFRu5Y

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Si pueden observar los videos recomendados serán muy interesantes y de gran ayuda para comprender el final de la Segunda Guerra Mundial.

Recuérdele a su hijo o hija que en la Segunda Guerra Mundial se enfrentaron sobre todo dos equipos: LOS ALIADOS (Inglaterra, Rusia, Canadá y Estados

Unidos) y LOS PAÍSES DEL EJE (Alemania, Japón e Italia)

Es importante que en esta sesión los y las estudiantes se den cuenta de que hubo países (los aliados) que buscaban la liberación de los judíos, pero que también

llevaron a cabo estrategias militares que destruyeron ciudades y mataron a personas inocentes como en el caso del Proyecto Manhattan que consistió en

Estados Unidos lanzando dos bombas atómicas sobre Japón. Aunque E.U.A era un país que buscaba liberar a los judíos, mató a miles de inocentes con las

bombas atómicas, además las lanzó ya que Alemania y Japón se habían rendido, fue un ataque innecesario.

Page 14: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 21 Mayo ASIGNATURA: Historia

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 2

SECUENCIA: 15

SESIÓN: 2

Páginas del libro

para el alumno:

242

Aprendizaje

esperado:

Analiza el

fascismo y su

papel de impulsor

de la Segunda

Guerra Mundial.

Lee el texto “Carta a los

combatientes de las fuerzas

aliadas” en la página 242.

Imagina que eres uno de ellos y

escribe una carta en tu cuaderno

para explicarle lo que piensas

de su discurso.

La carta debe tener mínimo 100

palabras.

1. Carta de 100 palabras

dirigida a Dwight

Eisenhower.

Los ejercicios deben tener el

título “Carta a Dwight

Eisenhower” la fecha de

realización, bloque, secuencia y

sesión.

La entrega será el 22 de abril

Reflexionar acerca del

significado que tiene para el

mundo la destrucción y la

muerte provocada por este

conflicto bélico.

Lista de cotejo:

a) ¿El ejercicio está

debidamente fechado?

b) ¿El o la estudiante

escribió una carta a

Eisenhower?

c) ¿La carta tiene relación

con los temas vistos en

clase?

d) ¿La carta expresa la

opinión del o de la

estudiante con respecto

a la S.G.M?

e) ¿La carta contiene al

menos 100 palabras?

No para esta actividad

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

La idea de pedirles un cierto número de palabras es para fomentar que los alumnos y alumnas expresen ampliamente sus pensamientos haciendo referencia a

los temas vistos en clase, no hay necesidad de estresarse por el número de palabras, dígale que escriba una carta que ocupe toda una página, verán que sin

problemas escriben hasta más de 100 palabras.

Toda palabra cuenta, no descarten de la cuenta las palabras: a, que, la, el, de, etc.

Page 15: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 22 Mayo ASIGNATURA: Historia

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 2

SECUENCIA:

Evaluación

SESIÓN:

Evaluación

Páginas del libro

para el alumno:

138 y 139

Aprendizaje

esperado: Que el

alumno o alumna

identifique los

temas de Segunda

Revolución

Industrial,

Imperialismo,

Primera y Segunda

Guerra Mundial.

Lee y contesta las páginas 138 y

139.

Esta es tu evaluación del tema,

la calificación se tomará en

cuenta como calificación de

examen, es muy importante que

pongas toda tu atención a

resolver el ejercicio, puedes

utilizar tus apuntes e incluso tu

libro, no olvides escribir tu

nombre en las páginas para que

cuando mandes la foto, sepa de

qué alumno es el trabajo.

1. Páginas 138 y 139

contestadas.

Los ejercicios deben tener el

título “” la fecha de realización,

bloque, secuencia y sesión.

La entrega será el 22 de abril

Identificar los temas de

Segunda Revolución

Industrial, Imperialismo,

Primera y Segunda Guerra

Mundial.

Lista de cotejo:

a) ¿El ejercicio está

debidamente fechado?

b) ¿El alumno o alumna

respondió las páginas

138 y 139?

c) ¿Las respuestas son en

su mayoría correctas?

Apuntes anteriores

Libro del alumno

Enciclopedias

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Aunque esta actividad corresponde a una evaluación, su hijo o hija puede consultar sus apuntes pasados o las ideas principales que subrayó en su libro, el

objetivo es que el o la estudiante se den cuenta de que el trabajo en su libro y cuaderno es importante para poder responder los exámenes y evaluaciones.

Acompañe el trabajo de su hijo o hija, pero no le brinde las respuestas.

Page 16: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 18 de Mayo ASIGNATURA: Inglés

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

Resuelve la siguiente sopa de

letras sobre los miembros de la

familia, en la sopa de letras las

palabras están en inglés, a

continuación te escribo en

español la lista de palabras que

tienes que encontrar.

Busca:

Tía, Hermano, Primo, Hija,

Papá, Abuelo, Abuela, Mamá,

Sobrina, Hermana, Hijo, Tío.

1. Sopa de letras escrita o

pegada en el cuaderno.

Los ejercicios deben tener el

título “The Family Members” y

la fecha de realización.

La entrega será el 22 de Mayo

Reconocer el vocabulario de

los miembros de la familia y

practicarlo.

Lista de cotejo:

a) ¿El ejercicio está

debidamente fechado?

b) ¿

c)

Sopa de letras debajo de

esta tabla

Video “Kids vocabulary,

family members and tree”

https://www.youtube.com/

watch?v=FHaObkHEkHQ

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Si su hijo o hija no puede imprimir la sopa de letras para pegarla en el cuaderno, no importa: que la pase a mano a su cuaderno, hasta será más fácil encontrar

las palabras.

Los alumnos y alumnas ya tienen este vocabulario de los miembros de la familia en su cuaderno

Page 17: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 19 de Mayo ASIGNATURA: Inglés

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A REALIZAR PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACION

ES

BLOQUE: 3

Copia en tu cuaderno el siguiente texto,

pon atención a escribir bien las palabras.

Miss Tania is the English teacher. She

comes for a visit with the family. She is

from Scotland. Her last name is Mac

Gregor. She now lives in Cuernavaca.

Miss Tania is very nice and very patient.

Jane introduces her family to her. She says

hello to everyone, She is very polite.

Después de copiarlo traduce el texto al

español.

1. Texto en inglés escrito

en el cuaderno.

2. Traducción del texto al

español.

Los ejercicios deben tener el

título “Miss Tania” y la fecha

de realización.

La entrega será el 22 de

Mayo

Traduce textos sencillos a

partir de vocabulario

conocido

Lista de cotejo:

a) ¿El ejercicio está

debidamente fechado?

b) ¿El texto en inglés está

copiado por el o la

estudiante, sin errores?

c) ¿La traducción

concuerda con la lógica

del texto en inglés?

Sitio de internet

“Traductor de textos de

Cambridge”

https://dictionary.cambri

dge.org/es/translate/

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Puede apoyar a su hijo o hija pidiéndole que primero distinga las palabras que ya conoce, será más fácil buscar solo las que desconoce.

En el caso de la frase “last name” si la buscan en el diccionario es probable que piensen que significa último nombre y de alguna manera sí, pero la traducción

correcta sería apellido.

Page 18: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 20 de Mayo ASIGNATURA: Inglés

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A REALIZAR PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACION

ES

BLOQUE: 3

Volverás a trabajar con el texto del 19 de

Mayo sobre Miss Tania.

Vuelve a leer el texto:

Miss Tania is the English teacher. She

comes for a visit with the family. She is

from Scotland. Her last name is Mac

Gregor. She now lives in Cuernavaca.

Miss Tania is very nice and very patient.

Jane introduces her family to her. She

says hello to everyone, She is very polite.

Responde las siguientes preguntas en tu

cuaderno:

a) Who is Miss Tania? (¿Quién es

Miss tania?)

b) Where is she from? (¿De dónde es

ella?)

c) Is she nice? (¿Es buena persona?)

d) Is Miss Tania polite? (¿La señorita

Tania es educada?)

1. Cuatro preguntas escritas y

contestadas en el cuaderno.

Los ejercicios deben tener el

título “Miss Tania 2” y la fecha

de realización.

La entrega será el 22 de Mayo

Reconocer en una lectura

la nacionalidad de una

persona y sus

características

Lista de cotejo:

a) ¿El ejercicio está

debidamente fechado?

b) ¿Están escritas las 4

preguntas en el

cuaderno?

c) ¿Las respuestas están

escritas en inglés?

d) ¿Las respuestas son

correctas?

Sitio de internet

“Traductor de textos de

Cambridge”

https://dictionary.cambri

dge.org/es/translate/

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Hay que intentar en la medida de lo posible, que su hijo o hija responda en inglés, las respuestas que requieren muchas palabras se encuentran literalmente

en la lectura, el alumno o alumna solo tiene que copiar del texto lo que considere respuesta a lo que le preguntan.

Las respuestas que no se encuentran en la lectura solo requieren que el o la estudiante responda si (yes) o no (no).

Page 19: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 21 de Mayo ASIGNATURA: Inglés

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A REALIZAR PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO

POR LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

Para este ejercicio necesitarás

recordar el vocabulario de países y

nacionalidades.

Elije 6 personajes famosos que te

gusten (actores o actrices, cantantes,

deportistas, personajes históricos,

etc.)

De cada personaje que elegiste busca

de qué país es y su nacionalidad.

Escribe en tu cuaderno el nombre del

personaje, de dónde es y qué

nacionalidad es (Todo en inglés)

sigue los ejemplos:

1. This is Shakira

She is form Colombia

She is colombian.

2. This is Miguel Bernardeau

He is from Spain

He is spanish

1. Seis personajes famosos

escritos en su cuaderno

incluyendo el país de

donde son y su

nacionalidad.

Los ejercicios deben tener el

título “Países y

nacionalidades” y la fecha de

realización.

La entrega será el 22 de

Mayo

Describir la nacionalidad de

una persona

Lista de cotejo:

a) ¿El ejercicio está

debidamente fechado?

b) ¿El alumno o alumna

escogió a 6 personajes?

c) ¿Escribió país de origen

del personaje en inglés?

d) ¿Escribió nacionalidad

del personaje en inglés?

Sitio de internet

“Vocabulario de países

y nacionalidades”

https://trucoslondres.co

m/aprender-

ingles/vocabulario/naci

onalidades-paises-

ingles/

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Si no cuenta con internet, pueden usar personajes de quienes ya sepan su nacionalidad y buscar en el diccionario el país y la nacionalidad.

CALENDARIZACIÓN

LUNES 18 MARTES 19 MIÉRCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22

Español Español Español Español Español

Matemáticas Matemáticas Matemáticas Matemáticas Matemáticas

Historia Historia Historia Historia Historia

Inglés Inglés Inglés Inglés Inglés

Entrega: Viernes 22

Page 20: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO

ESCUELA TELESECUNDARIA REPUBLICA DE CUBA

CCT. 15DTV0184V

GRADO 1 GRUPO A

MAESTRA. ROSA BONILLA FLORES

SEMANA: DEL 25 DE MAYO AL 29 DE MAYO DEL 2020.

TIPO: AVANCE PROGRAMÁTICO

DIA: 25 de Mayo ASIGNATURA: Español

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y DIA

DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 12:

Diversidad

lingüística y

cultural

SESIÓN: 6

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Investiga sobre la

diversidad

lingüística y

cultural de los

pueblos originario

de Mexico.

Actividad 1.

Fase 3: Identificar y valorar

las palabras de origen

indígena.

Realizar la tabla de la

actividad 1, página 226.

¿Qué nombre le pondrías a

cada categoría?

Actividad 2.

Responde las siguientes

preguntas en base a la

actividad 1.

¿Tienen algo en común? b)

Las palabras que se refieren

a los animales, ¿qué tienen

en común? c) ¿De dónde son

originarios los alimentos

que aparecen en el esquema?

d) Y los objetos, ¿qué rasgo

en común tienen? e)

Elaboren una conclusión

sobre el origen de estas

palabras.

Actividad 3.

Investiga en el diccionario

que significa la palabra

indigenismo y realizar 20

ejemplo de ello.

1. Responder la tabla del

libro pág. 226.

2. Responder las preguntas

de la actividad 1 y 2.

3. Investigación y 20

ejemplos de que es

indigenismo.

¿Qué busco?

Que los alumnos sean

capaces de identificar las

palabras de origen indígena,

tanto aquellas que designan

objetos como los topónimos

que forman parte del léxico

de uso común en nuestro

país.

Lista de cotejo:

a) ¿Respondió la tabla

y contesto la

pregunta de forma

correcta?

b) ¿Realizó la

investigación y le

agrego 1 imagen?

c) ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta

anexando nombre, fecha,

secuencia, sesión y resumen

de los videos que se solicitan

ver.

La entrega será el Viernes

29

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Usa el recurso informático

Palabras de origen

indígena.

https://www.youtube.com/

watch?v=9VHNtzFdCdI

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que hagan las lecturas en voz alta y que subrayen las ideas

principales, además animen a que el estudiante busque en el diccionario las palabras que no conozca y escriba en el cuaderno su definición.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 21: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 26 de Mayo ASIGNATURA: Español

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y DIA

DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 12:

Diversidad

lingüística y

cultural

SESIÓN: 7

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Investiga sobre la

diversidad

lingüística y

cultural de los

pueblos originario

de Mexico.

Actividad 1.

Fase 4: Comprender el

fenómeno de las lenguas

originarias en peligro de

extinción.

Lee el texto ¿Tiene

importancia el problema de

la extinción lingüística? Pag

228 y responde:

a) Menciona las pérdidas

que se originen, de acuerdo

con este autor, por la

desaparición de una lengua.

b) ¿Cuál de ellas te parece

más grave? c) ¿Por qué es

importante el hecho de que

en Italia las abuelas no

puedan hablar con sus

nietos?, ¿qué significado

tiene esta situación?

Actividad 2.

Evaluación intermedia: Con

el fin de valorar el proceso

de reflexión que has seguido

con estas actividades

realizar la evaluación

intermedia de la pág. 229 de

tu libro.

1. Responder las preguntas

de la actividad 1.

2. Realizar la evaluación

intermedia de la actividad

2 pág. 229.

¿Qué busco?

Reflexionar a partir de la

lectura sobre la extinción de

las lenguas indígenas.

Lista de cotejo:

d) ¿Respondió las

preguntas de

manera correcta

acorde al texto?

e) ¿Realizó la

evaluación

intermedia de

manera reflexiva?

f) ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta

anexando nombre, fecha,

secuencia, sesión y resumen

de los videos que se solicitan

ver.

La entrega será el Viernes

29

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observa el recurso

audiovisual Los últimos

hablantes del kiliwa.

https://www.youtube.com/

watch?v=g-sNIXRudew

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que hagan las lecturas en voz alta y que subrayen las ideas

principales, además animen a que el estudiante busque en el diccionario las palabras que no conozca y escriba en el cuaderno su definición.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 22: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 27 de Mayo ASIGNATURA: Español

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y DIA

DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 12:

Diversidad

lingüística y

cultural

SESIÓN: 8

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Investiga sobre la

diversidad

lingüística y

cultural de los

pueblos originario

de Mexico.

Actividad 1.

Fase 5: Comprender la

influencia e importancia de

las lenguas del mundo en

México.

Lee el texto chipilo, el

México italiano pág. 230 y

después responde las

preguntas:

a) ¿Qué origen tiene la

lengua que se habla en

Chipilo? b) ¿Cómo llegó

este idioma a ese lugar? c)

¿Consideras que los actuales

habitantes de Chipilo son

mexicanos?, ¿por qué? d)

Los habitantes de Chipilo

conservan el véneto, que

tiene un origen geográfico

muy lejano, mientras hablan

también el español. ¿Por qué

crees que conservan esa

lengua? ¿Para qué emplean

el español? e) ¿Cómo crees

que los habitantes de Chipilo

hayan logrado mantener

vivas dos lenguas en su

pueblo? ¿Crees que otras

comunidades podrían

hacerlo?

1. Responder las preguntas

de la actividad 1 pág. 230.

¿Qué busco?

Es importante que los

alumnos observen como la

lengua materna está ligada a

otros elementos culturales.

Lista de cotejo:

a) ¿Respondió las

preguntas de

manera correcta

acorde al texto?

b) ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta

anexando nombre, fecha,

secuencia, sesión y resumen

de los videos que se solicitan

ver.

La entrega será el Viernes

29

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observa el recurso

audiovisual China en

Chiapas

https://www.youtube.com/

watch?v=r_aX5W1vXrc

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que hagan las lecturas en voz alta y que subrayen las ideas

principales, además animen a que el estudiante busque en el diccionario las palabras que no conozca y escriba en el cuaderno su definición.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 23: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 28 de Mayo ASIGNATURA: Español

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y DIA

DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 12:

Diversidad

lingüística y

cultural

SESIÓN: 9

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Investiga sobre la

diversidad

lingüística y

cultural de los

pueblos originario

de Mexico.

Actividad 1.

Fase 6: Comprender la

importancia del español

como lengua común.

Reflexiona qué ventajas y

desventajas tiene que los

mexicanos que poseen

lenguas maternas diferentes

aprendan a hablar español.

Realiza en tu cuaderno una

lista de 5 ventajas y 5

desventajas.

Actividad 2.

Observa la imagen de un

letrero en un aeropuerto de

la pág. 231 de tu libro y

contesta las preguntas.

a) ¿En qué idiomas crees que

están escritas estas palabras?

b) ¿Por qué crees que

aparecen juntas? c) ¿Qué

finalidad tendrá escribirlas

en distintos idiomas?

1. Escribir 5 ventajas y 5

desventajas de hablar 2

idiomas.

2. Responder las preguntas

de la actividad 2.

¿Qué busco?

Que los alumnos

comprendan que una lengua

hablada por un mayor

número de hablantes resulta

funcional para establecer

relaciones entre los pueblos.

Lista de cotejo:

a) Realizo la lista de

las ventajas y

desventajas de

hablar 2 idiomas?

b) ¿Respondió las

preguntas de

manera correcta

acorde al texto?

c) ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta

anexando nombre, fecha,

secuencia, sesión y resumen

de los videos que se solicitan

ver.

La entrega será el Viernes

29

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Usa el recurso informático

Las lenguas del mundo

https://www.youtube.com/

watch?v=eq2KX7JYTOU

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que hagan las lecturas en voz alta y que subrayen las ideas

principales, además animen a que el estudiante busque en el diccionario las palabras que no conozca y escriba en el cuaderno su definición.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 24: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 29 de Mayo ASIGNATURA: Español

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y DIA

DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 12:

Diversidad

lingüística y

cultural

SESIÓN: 10

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Investiga sobre la

diversidad

lingüística y

cultural de los

pueblos originario

de Mexico.

Actividad 1.

Fase 7: Valorar nuestras

reflexiones y aprendizajes

en un conversatorio.

Revisa y valora lo que

aprendiste respondiendo las

siguientes preguntas:

En tu opinión, ¿es más

recomendable mantener

vivas muchas lenguas o usar

una sola para toda la

población?, ¿por qué lo

crees así?

¿En qué consiste la

diversidad lingüística?

Escribe 5 ejemplos.

¿Qué ventajas tiene para un

país o región tener lenguas

diversas?

¿Cómo podrías conseguir el

objetivo que acabas de

plantear (mantener o limitar

la diversidad lingüística)?

¿Qué cambios harás en tu

propio uso del lenguaje

ahora que entiendes la

diversidad lingüística en la

que vives?

Realizar todas las preguntas de la

actividad 1 fase 7 de la pág. 232.

¿Qué busco?

¿Qué cambios harás en tu

propio uso del lenguaje

ahora que entiendes la

diversidad lingüística en la

que vives?

Lista de cotejo:

d) ¿Respondió las

preguntas de

manera correcta

acorde a lo

trabajado durante la

secuencia?

e) ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta

anexando nombre, fecha,

secuencia, sesión y resumen

de los videos que se solicitan

ver.

La entrega será el Viernes

29

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Usa el video La

importancia de las lenguas

indígenas en México / por

Eduardo Ruiz-Healy

https://www.youtube.com/

watch?v=wJjXh5H9JAY

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que hagan las lecturas en voz alta y que subrayen las ideas

principales, además animen a que el estudiante busque en el diccionario las palabras que no conozca y escriba en el cuaderno su definición.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 25: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 25 de Mayo ASIGNATURA: Matemáticas

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 30:

Ecuaciones 3

Pag 217

SESIÓN: 6

Actividad 1.

Aplica las técnicas de la

multiplicación y la suma para

que encuentres la igualdad de

las actividades 5,6 y 7.

Página 216.

Actividad 9.

Observen el recurso

audiovisual Resolución de

ecuaciones

Más ecuaciones,

En tu cuaderno copia la

actividad 1. Página 217.

Busca la ecuación que

corresponde al problema de

doña Mago.

Contesta las preguntas que

plantean.

Página 217.

1. La aplicación de las

técnicas de la igualdad.

2. El uso de la operación

que corresponde a cada

técnica.

3. La forma de resolver

las ecuaciones

4. La comprobación de la

igualdad.

5. La limpieza del

trabajo.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el Viernes 29

¿Qué busco?

Aplica las técnicas de la

multiplicación y la suma

para que encuentres la

igualdad.

Lista de cotejo:

a) La forma de

entregar el trabajo.

b) El desarrollo usado

por el alumno para

resolver las

ecuaciones.

c) La comprobación

de la igualdad.

d) El desarrollo de las

igualdades.

e) El orden de

desarrollar las

ecuaciones.

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observar el video:

https://youtu.be/4mq4ZPL

b5_w

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que resuelvan las actividades del libro de matemáticas y si

le puede ayudar a comprender los razonamientos de los problemas sería lo adecuado.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 26: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 26 de Mayo ASIGNATURA: Matemáticas

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 30:

Ecuaciones 3

Pag 217

SESIÓN: 7

Actividad 1.

Copia en tu cuaderno las

ecuaciones de la activad 2.

Página 217.

Encuentra el valor de cada letra

y escribe si es falso o

verdadero según tus resultados.

Realiza la comprobación de

cada ecuación.

*Copia la actividad 3 para que

recuerdes la comprobación de

una ecuación

Página 217.

1. El problema de doña

Mago.

2. Las preguntas de la

actividad 1.

3. Los resultados de falso

y verdadero de la

actividad 2.

4. La comprobación de la

actividad 3.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el Viernes 29.

¿Qué busco?

Realiza la comprobación de

cada ecuación.

Lista de cotejo:

a) La forma de

entregar el trabajo.

b) El desarrollo usado

por el alumno para

resolver las

ecuaciones.

c) El desarrollo de las

igualdades.

d) El orden de

desarrollar las

ecuaciones.

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observar el video:

https://www.youtube.com/

watch?v=IHblqjW8RY8

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que resuelvan las actividades del libro de matemáticas y si

le puede ayudar a comprender los razonamientos de los problemas sería lo adecuado.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 27: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 27 de Mayo ASIGNATURA: Matemáticas

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 30:

Ecuaciones 3

Pag 217

SESIÓN: 8

Actividad 1.

Copia las ecuaciones de la

actividad 3

A cada ecuación le corresponde

una solución;

resuelve cuál es y anota la letra

en el paréntesis de la derecha.

El cuadro de la página 215

Comparación de la actividad 1

Revisa si se cumple la igualdad

de las operaciones.

Buscar el número que falta en

las ecuaciones de la actividad 2.

Página 217

1. La solución de

operaciones de la

actividad 3.

2. Los valores obtenidos

de cada ecuación.

3. El procedimiento de la

ecuaciones.

4. La igualdad obtenida.

5. El desarrollo de las

actividades.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el Viernes 29.

¿Qué busco?

A cada ecuación le

corresponde una solución

Lista de cotejo:

a) La forma de

entregar el trabajo.

b) El desarrollo usado

por el alumno para

resolver las

ecuaciones.

c) La presentación del

cuadro de la página

215.

d) El desarrollo de las

igualdades.

e) El orden de

desarrollar las

ecuaciones.

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observar el video:

https://www.youtube.com/

watch?v=4AixPIIV05E

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que resuelvan las actividades del libro de matemáticas y si

le puede ayudar a comprender los razonamientos de los problemas sería lo adecuado.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 28: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 28 de Mayo ASIGNATURA: Matemáticas

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 30:

Ecuaciones 3

¿Qué significa

despejar la

incógnita?

Pag 218

SESIÓN: 9

Actividad 1.

En tu cuaderno copia las

actividades 1,2 y 3. De la

página 218.

Contesta cada pregunta.

Plantea las ecuaciones

correspondientes de cada

actividad.

Encuentra los resultados.

La solución de operaciones de

las actividades 1,2 y3.

Los valores obtenidos de cada

ecuación.

La igualdad obtenida.

El desarrollo de las actividades.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el Viernes 29.

¿Qué busco?

Buscar el número que falta

en las ecuaciones.

Lista de cotejo:

a) La forma de

entregar el trabajo.

b) El desarrollo usado

por el alumno para

resolver las

ecuaciones.

c) La presentación del

trabajo.

d) El desarrollo de las

igualdades.

e) El orden de

desarrollar las

ecuaciones.

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observar el video:

https://www.youtube.com/

watch?v=vCDuL5XpjrM

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que resuelvan las actividades del libro de matemáticas y si

le puede ayudar a comprender los razonamientos de los problemas sería lo adecuado.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 29: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 29 de Mayo ASIGNATURA: Matemáticas

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 30:

Ecuaciones 3

Pag 219

SESIÓN: 10

Actividad 1.

Actividad 4. Resuelve las

ecuaciones en tu cuaderno y

subraya la opción correcta.

Página 218 y 219.

Observa el video la Balanza.

Para terminar.

Resuelve las ecuaciones que

están en el libro y compara los

resultados.

Comprueba la igualdad.

1. La resolución de

operaciones de la

actividad.

2. Los valores obtenidos

de cada ecuación.

3. El desarrollo de las

ecuaciones y su

resultado.

4. La igualdad obtenida.

5. El desarrollo de las

actividades.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el Viernes 29.

¿Qué busco?

Resuelve las ecuaciones que

están en el libro y compara

los resultados.

Lista de cotejo:

a) La forma de

entregar el trabajo.

b) El desarrollo usado

por el alumno para

resolver las

ecuaciones.

c) El desarrollo de la

comprobación de la

igualdad.

Libro para el alumno

(LPA) Español primer

grado.

Observar el video:

https://www.youtube.com/

watch?v=CN4n6Tfc5WI

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Padre/madre de familia: En sus tiempos libres o por la noche. Puede guiar a su hija (o) pidiéndole que resuelvan las actividades del libro de matemáticas y si

le puede ayudar a comprender los razonamientos de los problemas sería lo adecuado.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 30: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 25 de Mayo ASIGNATURA: Geografía

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 33:

¿Qué significa

sustentabilidad?

SESIÓN: 1

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Argumenta la

importancia del

consumo

responsable, el uso

de las tecnologías

limpias y los

servicios

ambientales para

contribuir la

sustentabilidad.

Actividad 1.

Observa la figura 3.24 de la

pág. 240 y responde las

siguiente

a) ¿Por qué crees que se

inventaron los paneles solares?

b) ¿Qué otras tecnologías

conoces que aprovechen las

condiciones del ambiente?

Actividad 2.

Escribe 10 peticiones dirigidas

a la humanidad actual para

cuidar el planeta.

1. Responder:

a) Contestar las 2

preguntas de

la página 240.

2. 10 peticiones dirigidas

a la humanidad actual

para cuidar el planeta.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el viernes 29.

¿Qué busco?

Durante esta lección tendrás

la oportunidad de aprender

que existen alternativas para

cuidar el ambiente, por lo que

es necesario que comprendas

qué es el desarrollo

sustentable y el consumo

responsable y cómo se

relacionan para que puedas

aplicar estos conceptos en tu

vida cotidiana.

Lista de cotejo:

a. ¿Las preguntas

están debidamente

fechadas?

b. ¿El trabajo muestra

las 10 peticiones

dirigidas a la

humanidad?

c. ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Libro para el alumno

(LPA) Geografía primer

grado.

Observar el video: 33.¿Que

significa sustentabilidad?

https://www.youtube.com/

watch?v=5Lf1AtKrK_Q

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

El P-M de Familia apoyará a su hijo (a) revisando las actividades y explicar en caso de que no entienda las actividades y el producto a evaluar.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 31: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 26 de Mayo ASIGNATURA: Geografía

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 33:

¿Qué significa

sustentabilidad?

SESIÓN: 2

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Identificar de qué

manera la

sustentabilidad

promueve la

calidad de vida de

la población al

cuidar y conservar

los recursos

naturales a futuro,

al mismo tiempo

que se valora e

incluye la

diversidad cultural,

la equidad de

género y los

derechos humanos.

Actividad 1.

De acuerdo al texto: Desarrollo

sustentable de la pág. 241,

responder lo siguiente:

¿Como y de qué manera surge

el desarrollo sustentable o la

sustentabilidad?

¿Qué es la sustentabilidad?

¿Cuáles son los tres ejes

principales del desarrollo

sustentable?

Actividad 2.

Observa el video Despierta en

el portal de Telesecundaria y

anota en tu cuaderno la relación

que identificas entre

crecimiento de la población,

industrialización, consumismo

y deterioro ambiental.

Responder:

1. ¿Como y de qué manera

surge el desarrollo

sustentable o la

sustentabilidad?

2. ¿Qué es la sustentabilidad?

3. ¿Cuáles son los tres ejes

principales del desarrollo

sustentable?

4. Anota en tu cuaderno la

relación que identificas

entre crecimiento de la

población,

industrialización,

consumismo y deterioro

ambiental.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el viernes 29.

¿Qué busco?

Que los alumnos distingan

las características y las bases

del desarrollo sustentable,

que reconozcan la

importancia del consumo

responsable para lograr la

sustentabilidad y que sean

consistentes de la necesidad

de crear sociedades más

equitativas responsables con

el medio ambiente.

Lista de cotejo:

e. ¿Las preguntas

están debidamente

fechadas?

f. ¿El trabajo muestra

las 10 peticiones

dirigidas a la

humanidad?

g. ¿ El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

h. ¿El texto escrito

muestra que el

alumno logra

identificar la

relación entre

crecimiento,

industrialización,

consumismo y

deterioro

ambiental.?

Libro para el alumno

(LPA) Geografía primer

grado.

Observa el video: 33. ¿Qué

significa sustentabilidad?

Despierta

https://www.youtube.com/

watch?v=5Lf1AtKrK_Q

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

El P-M de Familia apoyará a su hijo (a) revisando las actividades y explicar en caso de que no entienda las actividades y el producto a evaluar.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 32: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 27 de Mayo ASIGNATURA: Geografía

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 33:

¿Qué significa

sustentabilidad?

SESIÓN: 3

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Explicar a los

alumnos la

importancia de

conocer las

características y

los fundamentos

del desarrollo

sustentable, y de

reflexionar sobre el

estilo de vida que

llevamos.

Actividad 1.

De acuerdo al texto: Consumo

responsable en la vida diaria,

responder lo siguiente:

¿Sabes qué sucede en realidad

con los residuos que depositas

en un cesto de basura?

¿Se biodegradan rápido o

permanecen en la Tierra por

muchos años?

¿Qué significa la palabra

biodegradación?

Responder:

1. ¿Sabes qué sucede en

realidad con los

residuos que depositas

en un cesto de basura?

2. ¿Se biodegradan rápido

o permanecen en la

Tierra por muchos

años?

3. ¿Qué significa la

palabra

biodegradación?

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el viernes 29.

¿Qué busco?

Reflexionar: La humanidad

tiene que ser capaz de

producir y utilizar sólo lo que

necesita para que la calidad

de vida promedio sea digna.

Lista de cotejo:

a. ¿Las preguntas

están debidamente

fechadas?

b. ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Libro para el alumno

(LPA) Geografía primer

grado.

Observar el video:

Consumo responsable

https://www.youtube.com/

watch?v=MHO3oUExoGE

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

El P-M de Familia apoyará a su hijo (a) revisando las actividades y explicar en caso de que no entienda las actividades y el producto a evaluar.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 33: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 28 de Mayo ASIGNATURA: Geografía

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 33:

¿Qué significa

sustentabilidad?

SESIÓN: 4

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Que los alumnos

adquieran

conciencia de las

acciones que

ayudan a la

sustentabilidad.

Actividad 1.

Observa con atención el video

Huella ecológica , en el portal

de Telesecundaria, y anota en tu

cuaderno cómo el consumo

actual contribuye a agrandar

esta huella.

Actividad 2.

Elaborar 1 dibujo que explique

la importancia de la

sustentabilidad y el consumo

responsable.

1. Anota en tu cuaderno

cómo el consumo

actual contribuye a

agrandar la huella

ecológica.

2. Dibujo que explique la

importancia de la

sustentabilidad y el

consumo responsable.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el viernes 29.

¿Qué busco?

Reflexionar sobre la huella

ecológica de los seres

humanos en el planeta.

Lista de cotejo:

a. ¿Las actividades

están debidamente

fechadas?

b. ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

c. ¿El alumno es capaz

de comprender que

es la huella

ecológica?

d. ¿Realizo 1 dibujo

con relación a la

sustentabilidad?

Libro para el alumno

(LPA) Geografía primer

grado.

Observar el video: 33.

¿Qué significa

sustentabilidad? Huella

ecológica.

https://www.youtube.com/

watch?v=tKWNGzohB9k

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

El P-M de Familia apoyará a su hijo (a) revisando las actividades y explicar en caso de que no entienda las actividades y el producto a evaluar.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 34: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 29 de Mayo ASIGNATURA: Geografía

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 33:

¿Qué significa

sustentabilidad?

SESIÓN: 5

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Que el alumno sea

capaz de

comprender la

importancia y

necesidad de

estudio del

desarrollo

sustentable

Actividad 1.

Define con tus palabras el

concepto de Desarrollo

Sustentable o Sostenible.

Actividad 2.

Explica las posibles causas que

originan el desequilibrio

ambiental entre la acción del

hombre y su medio

Actividad 3.

Elabora un mapa conceptual en

donde abordes los principales

conceptos y elementos del

desarrollo sustentable. Puedes

realizarlo en la libreta o en

archivo electrónico.

1. Concepto de Desarrollo

Sustentable o

Sostenible.

2. Causas que originan el

desequilibrio ambiental

entre la acción del

hombre y su medio.

3. Mapa conceptual del

desarrollo sustentable.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el viernes 29.

¿Qué busco?

Que el alumno considere los

aspectos ambientales,

económicos y sociales para

que el proceso de toma de

decisiones, la sustentabilidad

de los proyectos productivos,

comerciales y/o financieros,

esté trazados en las

conciencias de los efectos

que éstos implican para el

medio ambiente, a fin de no

limitar las capacidades de las

generaciones futuras.

Lista de cotejo:

a. ¿Las actividades

están debidamente

fechadas?

b. ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

c. ¿El concepto de

desarrollo

sustentable está

bien definido?

d. ¿Es capaz de

externar cuales son

las causas que

originan el

desequilibrio

ambiental?

e. ¿El mapa mental

tiene relación con el

desarrollo

sustentable?

Libro para el alumno

(LPA) Geografía primer

grado.

Observar el video: Mapa de

ideas o mapa conceptual.

https://www.youtube.com/

watch?v=GMGZ9uW3Pq

A

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

El P-M de Familia apoyará a su hijo (a) revisando las actividades y explicar en caso de que no entienda las actividades y el producto a evaluar.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 35: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 25 de Mayo ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 16:

Instituciones,

justicia y derechos

humanos.

SESIÓN: 1

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Reconoce las

instituciones y

organismos

internacionales que

trabajan en la

defensa y

exigencia de la

aplicación justa de

normas y leyes.

Actividad 1.

Investiga y contesta las

preguntas: ¿Cuáles son las

instituciones del Estado

mexicano encargadas de que las

leyes se apliquen de manera

justa? ¿Qué podemos hacer

cuando sufrimos una injusticia?

Actividad 2.

Leer los diálogos de la página

200 y contesta:

¿Qué le sugerirían a Alejandra

para que el papá de su hija

asuma una parte de los gastos?

¿Qué puede hacer Mireya para

que no la despidan injustamente

de su trabajo?

¿A quién pueden pedir apoyo

doña Gabriela y Memo para que

la fábrica no contamine el río?

¿Qué opciones tiene José para

lograr que las autoridades

hagan su trabajo y se sancione a

las personas que le robaron?

1. ¿Cuáles son las

instituciones del Estado

mexicano encargadas

de que las leyes se

apliquen de manera

justa?

2. ¿Qué podemos hacer

cuando sufrimos una

injusticia?

3. Responder las 4

preguntas de la

actividad 2 pagina 200.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el Viernes 29.

¿Qué busco?

Conocerás las instituciones

mexicanas de justicia y de

defensa de los derechos

humanos, así como los

organismos internacionales

que trabajan para que las

leyes sean aplicadas de

manera justa.

Lista de cotejo:

a. ¿Las preguntas

están debidamente

fechadas?

b. ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Libro para el alumno

(LPA) Formación Cívica y

Ética primer grado.

Observar el recurso

audiovisual “El sistema de

protección de los

derechos”.

https://www.youtube.com/

watch?v=ecMn6au2MyE

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Si el alumno (a) presenta dificultades sobre el conocimiento de las autoridades de gobierno puede apoyarlo comentando las acciones que se llevan a cabo en

el municipio, estado y país.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 36: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 26 de Mayo ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 16: Instituciones, justicia y derechos humanos.

SESIÓN: 2

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Identificar cómo

funcionan las

instituciones y

organismos que

existen dentro y

fuera del país y que

tienen el encargo

de vigilar que la

aplicación de las

leyes por parte de

las autoridades no

sea causa de

abusos o

injusticias.

Actividad 1.

Leer con atención los

diálogos de la página 202 y

pregunta a tus familiares las

funciones de las siguientes

instituciones y organismos:

1.- La policía

2.-Las procuradurías, por

ejemplo, la defensa del

trabajador y la de protección

del ambiente.

3.- Los jueces y tribunales. 4.- Las comisiones de derechos humanos.

1. Funciones de las 4 instituciones mencionadas en la actividad 3.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el Viernes 29.

¿Qué busco?

Conocerás la relevancia que tienen las instituciones del Estado mexicano para impartir justicia. Lista de cotejo:

a. ¿Las preguntas

están debidamente

fechadas?

b. ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Libro para el alumno

(LPA) Formación Cívica y

Ética primer grado.

Observar el video:

Tribunales de justicia en

Mexico y organismos

internacionales.

https://www.youtube.com/

watch?v=lgwLgXBtIP4

ACTIVIDADES A

REALIZAR MADRE,

PADRE O TUTOR.

Si el alumno (a) presenta dificultades sobre el conocimiento de las autoridades de gobierno puede apoyarlo comentando las acciones que se llevan a cabo en

el municipio, estado y país.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 37: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 27 de Mayo ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 16:

Instituciones,

justicia y derechos

humanos.

SESIÓN: 3

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Que los estudiantes

recuperen parte de

lo que saben acerca

del derecho a la

justicia e

identifiquen los

recursos y las

principales

instituciones que

tiene la población

mexicana para

defenderse de

situaciones que

dañan su dignidad

humana.

Actividad 1.

Leer el texto: Organismos de

protección y defensa de los

derechos humanos y contestar:

-¿ Que significa la palabra

Ombudsman?

-¿ Cuáles son las funciones de

La Comisión Nacional de los

Derechos Humanos (CNDH)?

-Dibuja el logotipo, imagen o

escudo de la CNDH.

Contestar:

1. -¿ Que significa la

palabra Ombudsman?

2. -¿ Cuáles son las

funciones de La

Comisión Nacional de

los Derechos Humanos

(CNDH)?

3. -Dibuja el logotipo,

imagen o escudo de la

CNDH.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el Viernes 8.

¿Qué busco?

Conocerás más sobre las

principales instituciones y

organismos internacionales

en materia de derechos

humanos.

Lista de cotejo:

a. ¿Las preguntas

están debidamente

fechadas?

b. ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Libro para el alumno

(LPA) Formación Cívica y

Ética primer grado.

Observar el recurso

audiovisual Que es la

CDNH

https://www.youtube.com/

watch?v=Gf3ap-rEj-Y

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Si el alumno (a) presenta dificultades sobre el conocimiento de las autoridades de gobierno puede apoyarlo comentando las acciones que se llevan a cabo en

el municipio, estado y país.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 38: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 28 de Mayo ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 16:

Instituciones,

justicia y derechos

humanos.

SESIÓN: 4

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Tomar conciencia

de sobre la

relevancia del

derecho a la

justicia para una

sociedad

democrática.

Actividad 1.

Lee el texto: Instituciones

nacionales e internacionales de

justicia pagina 207 y contesta:

¿Qué es un tribunal?

¿Cuál es la función de los

tribunales penales?

¿ Cuál es la función de los

tribunales de amparo?

Contesta:

1. ¿Qué es un tribunal?

2. ¿Cuál es la función de

los tribunales penales?

3. ¿ Cuál es la función de

los tribunales de

amparo?

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el Viernes 29.

¿Qué busco?

El reconocimiento de las

instituciones encargadas de

la justicia y la legalidad.

Lista de cotejo:

a. ¿Las preguntas

están debidamente

fechadas?

b. ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Libro para el alumno

(LPA) Formación Cívica y

Ética primer grado.

Observar el recurso

audiovisual:

Funcionamiento del

Tribunal de Justicia

https://www.youtube.com/

watch?v=o2tshlNYZwI

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Si el alumno (a) presenta dificultades sobre el conocimiento de las autoridades de gobierno puede apoyarlo comentando las acciones que se llevan a cabo en

el municipio, estado y país.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

Page 39: PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA POR GRUPO ......lengua y la riqueza cultural. Leer el texto Día Internacional De la lengua Materna en la pág. 222 y contesta: a) ¿Por qué la lengua

DIA: 29 de Mayo ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética

UBUCACIÓN

CURRICULAR

ACTIVIDAD (ES) A

REALIZAR

PRODUCTO ESPERADO Y

DIA DE ENTREGA

EVALUACIÓN

(aspectos a evaluar)

RECURSOS DE

COMPLEMENTO POR

LA SEP

OBSERVACIONES

BLOQUE: 3

SECUENCIA 16:

Instituciones,

justicia y derechos

humanos.

SESIÓN: 5

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Conocer y hacer

valer el derecho a

la justicia.

Actividad 1.

Responde:

-¿Cuando alguien viola una ley

está cometiendo una injusticia?

-¿por qué?

-Las autoridades están para

hacer cumplir las leyes, pero

¿ellas también deben obedecer

las leyes?

-Menciona 1 institución a la que

podemos acudir cuando un

ciudadano viola una ley y nos

causa un daño.

-Escribe el nombre del

organismo nacional que protege

los derechos humanos en

México?

-¿Cómo se llaman los

organismos de derechos

humanos de la ONU y de la

OEA?

-¿En qué casos podemos acudir

a ellos?

1. Responder todas las

preguntas de la

actividad 3.

Las actividades deberán ser

entregadas en la libreta anexando

nombre, fecha, secuencia,

sesión y resumen de los videos

que se solicitan ver.

La entrega será el Viernes 29.

¿Qué busco?

Hacer valer el derecho a la

justicia y el papel de los

tribunales a los que se puede

acudir para denunciar e

impedir abusos de parte de

las autoridades o servidores

públicos.

Lista de cotejo:

a. ¿Las preguntas

están debidamente

fechadas?

b. ¿El trabajo fue

entregado en tiempo

y forma?

Libro para el alumno

(LPA) Formación Cívica y

Ética primer grado.

Observar el recurso

audiovisual Que es la ONU

https://www.youtube.com/

watch?v=FWTDcHyz5_s

ACTIVIDADES A

REALIZAR

MADRE, PADRE

O TUTOR.

Si el alumno (a) presenta dificultades sobre el conocimiento de las autoridades de gobierno puede apoyarlo comentando las acciones que se llevan a cabo en

el municipio, estado y país.

Recuerda, manda la evidencia de tu trabajo en archivo PDF al correo: [email protected]

CALENDARIZACIÓN

LUNES 25 MARTES 26 MIÉRCOLES 27 JUVES 28 VIERNES 29

Español Español Español Español Español

Matemáticas Matemáticas Matemáticas Matemáticas Matemáticas

Geografía Geografía Geografía Geografía Geografía

F C y E F C y E F C y E F C y E F C y E

Entrega: Viernes 29