plan de accion tutorial

20

Click here to load reader

Upload: paulina-ic

Post on 26-Jul-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DE ACCION TUTORIALQU ES LA TUTORIA? Es un proceso dinmico de ACOMPAAMIENTO socio-afectivo y cognitivo a las estudiantes para contribuir a su formacin integral, ORIENTANDO su proceso de desarrollo en una direccin beneficiosa para ellas y PREVINIENDO los problemas que pueden aparecer a lo largo del mismo.

OBJETIVOS DE LA TUTORIA:Incrementar el rendimiento acadmico de sus dirigidas Desarrollar hbitos, habilidades y adquirir valores propios de la institucin. Contribuir en la solucin de problemas escolares Reducir la posibilidad de desercin de las estudiantes Favorecer la integracin y participacin de los alumnos y realizar el seguimiento personalizado de su proceso de aprendizaje Facilitar la toma de decisiones respecto a su futuro acadmico y profesional. Concretar medidas que permitan mantener una comunicacin fluida con las familias,

FUNCIONES DEL TUTOR

FUNCIONES DEL TUTOR CON OTROS PROFESORES 1.Coordinar las programaciones en todas las reas y adecuarlas al grupo clase, ajustndolas a las necesidades de las alumnas, en su caso a los alumnos con necesidades educativas especiales. 2.- Coordinar la evaluacin as como la informacin sobre las alumnas. FUNCIONES DEL TUTOR CON OTROS TUTORES: 1.Coordinar la programacin con los otros tutores del curso y paralelo.

FUNCIONES DEL TUTOR

CON LA FAMILIA: 1. Establecer una comunicacin fluida con las familias que faciliten las relaciones "Padres - Profesores - Institucin". 2.Motivar a los padres para que participen en las actividades de apoyo al aprendizaje. 3.- Informar a los padres de todos los asuntos que afecten a la educacin de sus hijas. 4. Facilitar la participacin de los padres implicndoles en las actividades del plantel extraescolares. CON EL DOBE: Establecer y mantener una comunicacin fluida a fin de facilitar el seguimient de las estudiantes Comunicar oportunamente cualquier situacin de riesgo de sus dirigidas e cualquier mbito para buscar soluciones a tiempo Colaborar en todas las actividades planteadas y sugeridas por el DOBE Presentar los informes de sus actividades como Tutor/a al trmino de cada me de manera puntual Entregar el portafolio del curso a cargo al finalizar el ao lectivo.

AMBITOS DEL TUTOR PERSONAL Y SOCIAL ACADEMICO VOCACIONAL SALUD CORPORAL Y MENTAL CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR

PERSONAL Y SOCIAL: Integrar a las alumnas en particular en el grupo clase y en el plantel. Conocer la situacin de cada alumna en el grupo Organizar el funcionamiento de la clase Programar la adquisicin y consolidacin de hbitos de trabajo y estudio, con actividades adecuadas a cada nivel. Crear las condiciones dentro del aula que favorezcan el equilibrio emocional de las alumnas y conseguir que stas mejoren su autoestima y autoconocimiento. . Fomentar el respeto a todos los miembros de la Comunidad Educativa

ACADEMICA: Personalizar los procesos de enseanza aprendizaje. Efectuar el seguimiento del aprendizaje de cada alumno Planificar los tiempos y recursos de trabajo para el desarrollo de las sesiones Detectar las Necesidades Educativas en las alumnas, incluidas las Especiales. Disear y coordinar el refuerzo pedaggico de las alumnas que lo precisen.

VOCACIONAL: Orientar acadmicamente a los padres de las alumnas que terminan cada hemiquimestre. Desarrollar junto con el DOBE actividades de informacin a las alumnas y a las familias sobre los cambios de etapa educativa, en especial de Bsica a Bachillerato .Favorecer los procesos de maduracin y de orientacin educativa .

SALUD CORPORAL Y MENTAL:Realizar actividades especficas con las alumnas que finalizan la etapa de bsica y bachillerato, en relacin al tema de la preadolescencia, adolescencia, juventud y madurez con la colaboracin del DOBE y otros.

CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR: Mejorar el desarrollo personal y la adaptacin escolar trabajando con el grupo las actitudes participativas tanto en el plantel como en su entorno. Organizar dentro del aula las normas de convivencia consensuadas en el plantel. Crear dentro del aula las condiciones ambientales de trabajo, colaboracin y respeto. Arbitrar en el grupo de clase los mecanismos de regulacin de la convivencia.

El programa de actividades incluir tambin las que se han de realizar con el grupo en la hora semanal de tutora y las que estn previstas para atender individualmente a los alumnos que lo precise.

LA HORA DE TUTORA:ESQUEMA DE DESARROLLO

PresentacinLa hora de tutora es: Espacio de encuentro para que los estudiantes puedan dialogar e interactuar sobre sus necesidades, preocupaciones e intereses en la vida escolar, familiar, social, etc.

Desarrollo

Despus de la hora de tutora

Cierre

PREPARANDO LA HORA DE TUTORA: Qu son las drogas? : Salud, corporal y mental : 2do. Bachillerato : B

Tema rea de Tutora Curso: Paralelo Tutor :

MOMENTOS Presentacin

PROCEDIMIENTO Breve descripcin del tema y/o actividades de la sesin, importancia. Generar expectativa Actividad central, puede elaborarse uno o varios productos, realizar dinmicas, discusiones o plenarias. Motivar la reflexin, participacin, dilogo. Sealar ideas fuerza y conclusiones. Preguntar a los estudiantes qu les ha parecido o cmo se han sentido?.

TIEMPO 5

RECURSOS

25

Desarrollo

Material a utilizar

10`

Cierre

OBSERVACIONES:

PREPARANDO LA HORA DE TUTORA

Tema: rea de Tutora: Curso: Paralelo : Tutor:

MOMENTOS Presentacin

PROCEDIMIENTO

TIEMPO

RECURSOS

Desarrollo

Cierre

OBSERVACIONES:

FICHA DE RENDIMIENTONombre del tutor/a:_________________________________________________________________________ Nombre del (a) estudiante____________________________________________________________________ Ciclo :_______________________Ao___________Paralelo________Ao lectivo:_____________________ASIGNATURASLENGUAJEMATEMATIC AS CIENCIAS. NATURALES E. SOCIALES

C. FISICA

INGLES

MES

DIFICULTAD DETECTADA

ALTERNATIVA DE SOLUCIN

LOGROS %

mayo

08

Dificultades en lectura comprensiva

Lectura de cuentos

Observacin:______________________________________________________________________________ Tutor:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE TUTORIAACTIVIDADES TUTORIA INTEGRAL CONOCIENDO A MIS COMPAERAS DE AULA REALICEMOS UN MURAL 3ERO B JUVENTUD DILE NO A LAS DROGAS COMO ME PUEDO INTEGRAR CON MIS COMPAERAS? LA COMUNICACIN CMO PUEDO COMUNICARME MEJOR DENTRO DEL AULA Y MI HOGAR?Agosto X X X X X X X X Septie. Octubre

TUTORA PERSONALIZADA QUE VOY A SER EN MI FUTURO PROFESIONAL CARRERAS A FINES CON MI PROFESION LA ESPIRITUALIDAD LA ORACIN

X

XX X

LA IMPORTANCIA DE LA EUCARISTA

EL ENAMORAMIENTO PREMATURO RELACIONES PREMATRIMONIALES LAS FIESTAS EL ALCOHOL Y LAS DEMS DROGAS

CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE TUTORIAACTIVIDADESMayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

.

Aspectos o temas para la Hora de TutoraCultura y Actualidad Informacin y educacin psico-sexual Peligros que acechan a los adolescentes y jvenes El buen uso de la tecnologa y las Tic`s

Otras actividades:Jornada deportiva Minga de limpieza

Con los padres de familia :Charlas sobre temas de inters relacionadas con sus hijas Talleres Escuela de Padres

Con los profesores y tutores :Apoyarnos y coordinar