plan Área tecnología informática

Upload: alejo-castro

Post on 06-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

PLAN DE AREA TECNOLOGA E INFORMTICA 1. Identificacin del rea

Nombre REA DE TECNOLOGA E INFORMTICA

Intensidad horaria 2 horas por semana

Asignaturas Tecnologa Informtica

Grados1 2 3 4 y 5

2. Justificacin del rea El tema de Tecnologa e Informtica en Colombia no se da como tal, debe darse en diferentes nfasis satisfaciendo las necesidades sociales.Comment by SEMCALI: Esta afirmacin no es adecuadaSegn afirma el National Research Council, La tecnologa busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilizacin racional, crtica y creativa de recursos y conocimientos, siendo la base fundamental del desarrollo integral del hombre moderno, haciendo parte importante de su entorno y de su vida cotidiana. Cada vez que el ser humano crece y sobrevive est utilizando tecnologa, es por ello que es importante implementarla en las escuelas que es la ventana hacia el futuro de las nuevas generaciones, especficamente en el aula de una forma adecuada, fomentando, fortaleciendo y enseando el conocimiento tecnolgico que se tiene en la sociedad y que debe ser utilizado adecuadamente en los contextos sociales en que se encuentran los estudiantes, siendo esencial para la supervivencia del ser humano, en donde a medida del tiempo su evolucin ha sido formada por la tecnologa, ofrecindoles alternativas que le aporten a su futuro personal y familiar, entregndoles herramientas que les permitan dar soluciones a sus necesidades. Comment by SEMCALI: Tomado de ???La Tecnologa e Informtica se deben a los nios, nias y jvenes, a travs de cuestionamientos, experiencias, aprendizajes agradables y para la vida, que vayan acordes con su entorno. Es necesario a los estudiantes brindarles oportunidades para desarrollar habilidades bsicas en Tecnologa e Informtica, fundamentadas en innovaciones curriculares que han surgido recientemente, para adquirir y construir el conocimiento y habilidades basados en la disciplina de comprensin de los contextos tecnolgicos ms amplios para mantenerse al tanto de los cambios en el mundo. Los contenidos del plan de estudio de Tecnologa e informtica, establecidos en las fortalezas de la Institucin y las necesidades e intereses de los estudiantes, se desarrollarn a partir de las competencias bsicas, ciudadanas y laborales, conllevando a un equilibrio juicioso de estudios acadmicos y prcticos para fomentar la creatividad, el pensamiento crtico y las habilidades de resolucin de problemas de la vida diaria, el aprendizaje de toda la existencia y el trabajo. Su nfasis en el nivel bsica primaria ser desde la conciencia y exploracin, ejemplo: aprender acerca de las fuentes de energa y sus caractersticas; acrecentando su inters, curiosidad en la tecnologa, y su capacidad para valorar productos tecnolgicos crticamente; a la vez obtienen la suficiente preparacin para cuando tengan que enfrentarse a los retos en el nivel de bsica secundaria y media, agregando a la conciencia y exploracin, la experimentacin y la familiarizacin. Las actividades pueden ser modificadas para atender a las diferentes necesidades de los estudiantes. A travs de este proceso de aprendizaje de Tecnologa e informtica, los estudiantes estn mejor equipados para sus futuros estudios y el trabajo. Tambin, la provisin de diversas experiencias de aprendizaje de Tecnologa e Informtica a los estudiantes de diferentes instituciones, les da la oportunidad de desarrollar su potencial al mximo.Comment by SEMCALI: En qu sentido la tecnologa se deben a los nios?Teniendo un sentido de supervivencia generado por las necesidades que tiene el ser humano. Ensear tecnologa en la escuela es ensear creatividad, innovacin, es aprender a descubrir, a trabajar en equipo, experimentar y desarrollarse como seres integrales. Tambin es de vital importancia que en el proceso de enseanza los estudiantes tengan las posibilidad de dialogar y observar a gente experta del tema como lo es visitar empresas o dems entidades que nutren su conocimiento en cuanto a la tecnologa. Comment by SEMCALI: La en singular RETROALIMENTACIN 1: Elsa, Michelle, Yesenia y Keila. La justificacin en un plan de rea me debe permitir entender la NECESIDAD y PERTINENCIA de ensear dicha rea en la Escuela, respetuosamente les digo que en esta justificacin veo una serie de ideas (algunas interesantes) pero sueltas y sin un hilo conductor, si hubiesen hecho un anlisis juicioso de la pgina # 21 del PET XXI se hubieran dado cuenta el POR QU se debe ensear tecnologa en la Escuela, eso era lo que les peda, en este plan de rea NO es clara la justificacin. Comment by SEMCALI: https://panditupn.files.wordpress.com/2010/06/pet-xxi-961.pdf 3. Objetivos del rea3.1. Objetivo generalDesarrollar la alfabetizacin tecnolgica e informtica en los estudiantes a travs del cultivo de la capacidad, la comprensin y la conciencia, proporcionndoles las oportunidades para adquirir los conocimientos y conceptos, aprender el proceso y habilidades, y ser conscientes del impacto de tecnologas en la mejora de la vida cotidiana, del desarrollo social y econmico, al igual los daos que esta produce.

3.2. Objetivo especficos1. Fortalecer los conocimientos llevando al estudiante a aprender a desaprender, implementando estrategias pedaggicas que lo lleven a la bsqueda de nuevos conocimientos.2. Concientizar al estudiante de la dependencia cultural y contextual de los desarrollos tecnolgicos.3. Formar seres humanos con base en la investigacin y en la resolucin de problemas desde la tecnologa y el entorno.4. Ensear al estudiante el buen manejo de las herramientas tecnolgicas y su relacin con el medio ambiente.5. Comprender los conceptos fundamentales y los principios de artefactos tecnolgicos, sistemas y entornos.6. Incentivar la creatividad y la autonoma del estudiante a travs de actividades tecnolgicas.7. Desarrollar, comunicar, implementar y evaluar nuevas habilidades y soluciones en el manejo e identificacin de necesidades, problemas y oportunidades de la tecnologa con sus respectivas limitaciones y preferencias de manera creativa.8. Utilizar la informtica como herramienta para la creacin de nuevos artefactos.9. Evaluar el impacto de la tecnologa en la sociedad y el medio ambiente.

RETROALIMENTACIN 2: Elsa, Michelle, Yesenia y Keila, en cuanto a los objetivos del rea de Tecnologa e Informtica era ms sencillo de lo que se imaginan, simplemente deban revisar las paginas # 25 y 26 del PET XXI, all encontraras los 3 objetivos que se plantean para esta rea.Comment by SEMCALI: https://panditupn.files.wordpress.com/2010/06/pet-xxi-961.pdf 4. Estructura curricular

GRADOSPERIODO EJES CONCEPTUALES COMPETENCIAS DESEMPEOS CONTENIDOS Comment by SEMCALI: preocupante que en 3 periodos a los nios NO se les ensee ningn contenido

11

2

3

Naturaleza y evolucin de la tecnologaComment by SEMCALI: y los otros ejes conceptuales para esta grado?Identifico y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas de mi entorno y el de mis antepasados Explico la utilidad de objetos tecnolgicos para la realizacin de actividades humanas (red para la pesca; rueda para el transporte,).

Identifico artefactos que se utilizan hoy y que no se utilizaban en pocas pasadas.

Descrbo semejanzas y diferencias que existen entre los productos de la tecnologa que utilizaban mis bisabuelos, abuelos y padres con los que yo utilizo (transporte, comunicacin, alimentacin y hbitat). Comment by SEMCALI: este desempeo NO lo encuentro en ningn lugar de la Gua 30http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Reconozco herramientas, que como extensin de partes de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de transformacin de materiales.

Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales.

Identific la tecnologa que me rodea y explic la importancia que tiene para desarrollar actividades en mi barrio, casa, colegio y parque. exploro en el entorno de la escuela y la casa los artefactos que ms se utilizan.Comment by SEMCALI: Esto no es un contenido, parece un logro u objetivo De dnde lo sacaron?

identifica sus utilidades segn el entorno.

21

2

3

Apropiacin y uso de la tecnologa.Comment by SEMCALI: y los otros ejes conceptuales para esta grado?Identifico y aprendo el uso de la tecnologa para el uso cotidiano. Comment by SEMCALI: Esta competencia no est en la Gua No 30

Establezco conocimiento bsico para el buen uso de la tecnologa. Comment by SEMCALI: Este desempeo no est en la Gua No 30 Explora como? para que? y el porque? del uso de las tecnologa. Comment by SEMCALI: Estos no son contenidos.Triste que esto sea todo lo que se quiera ensear a los nios de 2 en 3 periodos.

31

2

3

Solucin de problemas con tecnologa.Comment by SEMCALI: y los otros ejes conceptuales para esta grado?

Tecnologia y sociedad.Identifica los impactos positivos y negativos al utilizar artefactos tecnolgicos para la resolucin de problemas de la vida cotidiana.Comment by SEMCALI: Esta competencia no est en la Gua No 30

Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con intenciones de mejorar las condiciones de vida. Describe, y compara, los diferentes artefactos tecnolgicos que se utilizan para la resolucin de problemas en la escuela y el hogar.Comment by SEMCALI: Estos desempeos no est en la Gua No 30

Identifica las ventajas y desventajas al utilizar artefactos tecnolgicos frente a algn problema.

propongo y dise un artefacto tecnolgico para la solucin de un problema, ya sea en el hogar o en la escuela.

Diferenci en mi entorno, productos naturales de productos creados por el hombre.

Selecciono y utilizo, materiales y artefactos de mi entorno para satisfacer mis necesidades (ropa segn el clima).

Manifiesto inters por temas relacionados con la tecnologa a travs de preguntas e intercambio de ideas.

Reconozco que el uso de materiales ha cambiado a travs de la historia y que este cambio ha tenido efectos en los estilos de vida y en el desarrollo de la sociedad.

Identifico causas y consecuencias derivadas del uso de artefactos tecnolgicos en mi entorno.

Entiendo cmo mis acciones sobre el medio ambiente afectan a otros y las de los otros me afectan.

Identifico materiales caseros y partes de artefactos en desuso para construir objetos que me ayudan a satisfacer mis necesidades y contribuir con la preservacin del medio ambiente.

Participo en equipos de trabajo para disear, elaborar y evaluar proyectos tecnolgicos en los que expreso mis ideas, sentimientos y emociones.

reconozco las caractersticas de un artefacto tecnolgico para la solucin de problemas.Comment by SEMCALI: Estos no son contenidos

explora los artefactos tecnolgicos y a partir de ello, los clasifica segn el problema

soluciona problemas del dia a dia, utilizando la tecnologa.

Diferenciacin y seleccin de productos creados por el hombre que satisfacen mis necesidades y las de los dems.

Reconocimiento de los cambios en la historia de la tecnologa y el avance que esto realiza en la sociedad.

Identificacin de las causas y consecuencias que los materiales tecnolgicos producen en nuestra sociedad.

Uso materiales encontrados en casa y que estn sin usar para crear nuevos productos que este necesitando y asi ayudar al medio ambiente desde la reutilizacin.

Cre y particip en un grupo de trabajo para desarrollar un nuevo artefacto que sea de utilidad para nosotros y los dems.

RETROALIMENTACIN 3: Diana, Mara Fernanda y Daniela, me preocupa que no tengan claro que es un contenido y lo confundan con un logro u objetivo.Aun no entiendo de dnde sacaron las competencias y desempeos si todas estn en la Gua No 30, simplemente era leer y copiar las que necesitaban, los 4 ejes conceptuales deben trabajarse en CADA grado.No se tomaron el trabajo de revisar la redaccin y ortografa de las competencias y desempeos, solo copiaron y pegaron, no hay contenidos de 1 a 3, lo que quiere decir que a los nios de ese colegio no se les enseara nada

41,2Comment by SEMCALI: La planeacin del primer periodo no puede ser la misma del segundo

3,4Comment by SEMCALI: La planeacin no puede ser para dos periodos Naturaleza y evolucin de la tecnologa

Comment by SEMCALI: En cada periodo se deben abordar los 4 ejes conceptuales.Apropiacin y uso de la tecnologa.Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de produccin y con los recursos naturales involucrados.

Reconozco caractersticas del funcionamiento de algunos productos tecnolgicos de mi entorno y los utilizo en forma segura.

Explico la evolucin que han tenido algunos artefactos desde los tiempos prehispnicos hasta nuestros das. Comment by SEMCALI: Este desempeo no lo he visto en la Gua 30

Reconozco que los artefactos son productos que pueden ser mejorados permanentemente y aunque algunos parecen distintos cumplen la misma funcin.

Menciono invenciones e innovaciones que han contribuido al desarrollo del pas.

Explico la diferencia entre un artefacto y un proceso mediante ejemplos.

Identifico fuentes y tipos de energa y explico cmo se transforman.

Identifico y doy ejemplos de artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologas de la informacin.

Sigo las instrucciones de los manuales de utilizacin de productos tecnolgicos. Describo y clasifico artefactos existentes en mi entorno con base en caractersticas tales como materiales, forma, estructura, funcin y fuentes de energa utilizadas, entre otras. Utilizo tecnologas de la informacin y la comunicacin disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades. Selecciono productos que respondan a mis necesidades utilizando criterios apropiados (fecha de vencimiento, condiciones de manipulacin y de almacenamiento, componentes, efectos sobre la salud y el medio ambiente). Empleo con seguridad artefactos y procesos para mantener y conservar algunos productos. Describo productos tecnolgicos mediante el uso de diferentes formas de representacin tales como esquemas, dibujos y diagramas, entre otros. Utilizo herramientas manuales para realizar de manera segura procesos de medicin, trazado, corte, doblado y unin de materiales para construir modelos y maquetas.

*Identificacin, diferenciacin, apropiacin, historia, usos y solucin de necesidades especficas en la vida cotidiana de las personas a travs de toda la historia.(desde tiempos primitivos hasta nuestros das) Comment by SEMCALI: Esto no son contenidos. ArtefactoHistoria de los artefactosPrimeros artefactos creados por el hombreArtefactos en el hombre primitivo Eso si son contenidos

*Creacin de artefactos y productos tecnolgicos desde el mbito artificial y el natural; que han contribuido al avance y el mejoramiento dia tras dia. *Grandes inventos, avances y artefactos tecnolgicos que surgieron en colombia desde los primeros siglos. Como tambin los principales y ms importantes avances tecnolgicos ocurridos en el pas en los siglos XIX, XX, XXI.*Apropiacin y diferenciacin entre artefactos, tecnologa, ciencia, procesos, etc. *diferenciacin sobre las fuentes de energa, transformacin de esta como sus diferentes tipos y clases.

Profundizar y dar importancia a una buena lectura, crtica, y objetiva para un buen manejo y desarrollo tanto de artefactos como en el rea.Comment by SEMCALI: Esto es un contenido? De donde copiaron esto?*Caractersticas y funcionamiento de los diferentes artefactos, que utiliz dia a dia en mi casa, escuela, barrio, etc.*Recopilar y organizar las diferentes tecnologas y productos que ayuden a la comunicacin y respondan a las diferentes necesidades en mi entorno para un buen uso de la tecnologa.

*describir y emplear con seguridad los diferentes productos y artefactos tecnologicos a traves de dibujos, esquemas y una buena lectura.*Buen manejo de los diferentes artefactos manuales que permiten la creacion y produccion de artefactos tecnologicos de diversas indoles.

51,2

3,4Solucin de problemas en tecnologa

Tecnologia y sociedad. Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilizacin de artefactos y procesos tecnolgicos en la solucin de problemas de la vida cotidiana.

Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilizacin de procesos y artefactos de la tecnologa. Identifico y describo caractersticas, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos y procesos destinados a la solucin de problemas. Identifico y comparo ventajas y desventajas de distintas soluciones tecnolgicas sobre un mismo problema. Identifico fallas sencillas en un artefacto o proceso y acto en forma segura frente a ellas. Frente a un problema, propongo varias soluciones posibles indicando cmo llegu a ellas y cules son las ventajas y desventajas de cada una. Establezco relaciones de proporcin entre las dimensiones de los artefactos y de los usuarios. Diseo y construyo soluciones tecnolgicas utilizando maquetas o modelos. Participo con mis compaeros en la definicin de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnologa. Frente a nuevos problemas, formulo analogas o adaptaciones de soluciones ya existentes. Describo con esquemas, dibujos y textos, instrucciones de ensamble de artefactos. Diseo, construyo, adapto y reparo artefactos sencillos, reutilizando materiales caseros para satisfacer intereses personales.

Identifico algunos bienes y servicios que ofrece mi comunidad y velo por su cuidado y buen uso valorando sus beneficios sociales. Indico la importancia de acatar las normas para la prevencin de enfermedades y accidentes y promuevo su cumplimiento. Utilizo diferentes fuentes de informacin y medios de comunicacin para sustentar mis ideas. Asocio costumbres culturales con caractersticas del entorno y con el uso de diversos artefactos. Identifico instituciones y autoridades a las que puedo acudir para solicitar la proteccin de los bienes y servicios de mi comunidad. Participo en discusiones que involucran predicciones sobre los posibles efectos relacionados con el uso o no de artefactos, procesos y productos tecnolgicos en mi entorno y argumento mis planteamientos (energa, agricultura, antibiticos, etc.). Me involucro en proyectos tecnolgicos relacionados con el buen uso de los recursos naturales y la adecuada disposicin de los residuos del entorno en el que vivo. Diferencio los intereses del que fabrica, vende o compra un producto, bien o servicio y me intereso por obtener garanta de calidad.

*Identifico, describo y realiz comparaciones de las ventajas y desventajas, dificultades, fallas y soluciones de los diferentes artefactos tecnolgicos en base a un mismo problema.*Proponer soluciones, establecer relaciones, disear y construir soluciones tecnolgicas para problemas existentes o futuros. *Establecer diferentes roles y responsabilidades a la hora de crear un proyecto tecnolgico que solucionara problemas futuros y actuales.*A travs de esquemas y dibujos, rediseo y reparo artefactos caseros y artefactos tecnolgicos sencillos.

*Adquirir responsabilidad, importancia y apropiacin de los diferentes artefactos tecnolgicos de mi comunidad.

*Trabajar de mano con la comunidad, diseando e integrando los diferentes procesos tecnolgicos existentes. *Crear pequeos proyectos tecnolgicos, para solucionar dificultades exactas que se presentan en nuestro barrio o comuna especfica.*Asociar y crear una interaccin correcta, con buena informacin y buenas bases entre la comunidad y los diferentes artefactos tecnolgicos.

RETROALIMENTACIN 4: Rossana, Diana Marcela, Lorena y Alejando, hay varios desaciertos en la planeacin, cuando se planea debe de separarse cada periodo, en el caso del rea de tecnologa e informtica se deba en cada periodo abordar los 4 ejes conceptuales del rea, por eso les correspondi un solo punto. Cometieron los mismos errores del grupo anterior, no aparecen los contenidos por ninguna parte, entonces me pregunto Qu aprendern los nios de este colegio? Hay competencias y desempeos que no fueron tomados de la gua 30 (http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf) y ms preocupante aun, hay cosas copiadas y pegadas de la web sin dar los respectivos crditos.

5. Metodologa modelo o modelos didcticosEn el desarrollo de este plan de rea en cada uno de los grados, los docente debern planear cada una de sus clases teniendo en cuenta el modelo pedaggico constructivista y el modelo de aprendizaje por descubrimiento para ello se requiere de materiales y actividades para incentivar a los estudiantes la exploracin y el desarrollo de su creatividad y as permitirles plantear y llevar a cabo ideas de manera autnoma para continuar con su proceso de aprendizaje.Comment by SEMCALI: Aqu habra que explicarle a esos docentes cmo en TECNOLOGA se trabaja desde estos dos modelos.El maestro actuar como gua en este procedimiento orientando y brindando informacin pertinente sobre los temas y actividades desarrolladas.Comment by SEMCALI: Cul procedimiento? No entiendoEsta propuesta pedaggica debe trabajarse desde la perspectiva del aprendizaje colaborativo-cooperativo, una estrategia didctica en la cual grupos pequeos cada uno con estudiantes de diferentes habilidad usan una variedad de actividades para mejorar la comprensin de un tpico especfico. Cada miembro del grupo es responsable no solamente por aprender lo enseado y estudiado, sino de ayudar y asegurar el aprendizaje de sus compaeros, creando una atmsfera de logros que puedan utilizar a lo largo de su vida.RETROALIMENTACIN 5: Katherine, Ma Fernanda, Yuliana, Yudely y Laura, se quedaron cortos en la metodologa y los modelos didcticos en tecnologa, este fue un tema que se abord ampliamente en clase, si yo soy un docente que llega a trabajar a este colegio y leo esta metodologa la verdad no sabra cmo planear mis clases de tecnologa para el grado en que voy a trabajar, la metodologa le da al maestro luz acerca del como, el camino, los procedimientos que el maestro debe seguir para alcanzar ese objetivo, ahora bien en un plan de rea la metodologa no debe ser tan especfica, porque cada maestro la vuelve especifica cuando construye su plan de aula y su plan de clase, pero si debe de darle al maestro la ruta que debe seguir. Se quedaron cortos.6. Adaptaciones curriculares y enseanza diferenciada

Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales NEE-Afianzar y desarrollar las capacidades fsicas, afectivas, cognitivas y comunicativas de los alumnos con necesidades educativas.Comment by SEMCALI: Me gusta ms la palabra estudiante

-Fortalecer la capacidad de resiliencia en los nios.-Promover la actitud de investigacin, bsqueda de opciones con el maestro donde construyen conocimiento.

-Lograr la utilizacin de la computadora como medio de comunicacin. Comment by SEMCALI: cmo?

-Introducir el uso de la computadora como herramienta de comunicacin con el entorno inmediato para satisfacer necesidades bsicas, en el alumno con NEE que requieren de apoyo continuo.

-Generar materiales y actividades de apoyo, refuerzo y profundizacin con los diferentes ritmos de aprendizaje de los alumnos.Comment by SEMCALI: cmo cules?

Estudiantes con talentos excepcionales

-Establecer unas reglas precisas para que los alumnos puedan trabajar de forma independiente y creativa.Comment by SEMCALI: Cules?

-fomentar actitudes y habilidades de liderazgo en los alumnos a travs de modelos de tutora y aprendizaje cooperativo.

- propiciar una actitud de aprendizaje autnomo.

-Fomentar el potencial creativo mediante tcnicas y actividades ldicas.

RETROALIMENTACIN 6: Katherine, Ma Fernanda, Yuliana, Yudely y Laura, estas adaptaciones curriculares que ustedes aqu proponen son MUY amplias, mejor dicho esto lo podra hacer yo con un estudiante que tiene dificultades en su aprendizaje o talentos excepcionales en cualquier rea, me quede esperando conocer que estrategias realizar en el aula para que un nio que tiene dificultades en su aprendizaje o talentos excepcionales aprenda TECNOLOGA.Hay serios y graves problemas de redaccin y organizacin del documento.

7. Medios, materiales y recursos7.1. Medios Comment by SEMCALI: Son muy generales, creo que si yo busco en internet encuentro todo esto que est aqu, no lo hicieron pensando en ensear tecnologa. consultas por medio de internet. I.Materiales convencionales:Comment by SEMCALI: El titulo dice Medios y aqu me habla de materiales. Al fin ?

II. Materiales audiovisuales:

III. Nuevas tecnologas:

Un medio didctico es cualquier material elaborado con la intencin de facilitar los procesos de enseanza y aprendizaje.- Impresos: guas de estudio, libros, fotocopias, peridicos, documentos, bibliografa- Tableros didcticos: pizarra, franelograma...- Materiales manipulativos: recortables, cartulinas...- Juegos: -Materiales de laboratorio...- Imgenes fijas proyectables: diapositivas, fotografas...- Materiales sonoros: CD, discos, programas de radio...- Materiales audiovisuales: montajes audiovisuales, pelculas, vdeo-clases, vdeos educativos, programas de T.V.

-Programas informticos educativos: videojuegos, lenguajes de autor, actividades de aprendizaje, presentaciones multimedia, enciclopedias, animaciones y simulaciones interactivas...- Servicios telemticos: pginas web, weblogs, tours virtuales, webquest, cazas del tesoro, correo electrnico, chats, foros, unidades didcticas y cursos on-line...- TV y vdeo interactivos.

7.2. Materialesmateriales de consulta impresos .computadoresmarcadores y borrador

internet tablero videos beam Comment by SEMCALI: O video beam

videos de youtube word, excel, foros y paint.Comment by SEMCALI: Que redaccin. Nombres propios inician con mayscula.formas de representaciones de productos como tecnolgicos( dibujos esquemas y diagrama).Comment by SEMCALI: No entiendo esto

7.3. Recursos Sala de sistemas con computadores en buen estado. Comment by SEMCALI: Sala de informtica Youtube Wikipedia Answers.com Pixton

Convencionales:

Impresos: Fotocopias Libros, Peridicos.TablerosJuegos

Exposiciones Dinmicas Presentaciones. Carteleras. Folletos. Audiovisuales Imagenes fijas proyectables. Materiales sonoros. Materiales Audiovisuales.

Nuevas Tecnologas Programas Informaticos Servicios Telemticos TV y video interactivo

Humanos: Docentes del rea. ( Transmitir a los estudiantes sus conocimientos teniendo en cuenta los saberes previos de estos)Comment by SEMCALI: Uy esto si es gravsimo, pedagoga tradicional pura y dura. Estudiantes ( con gran disposicin para realizar todas aquellas actividades propuesta) Padres de familia ( Tener disposicin para colaborar o ayudar a sus hijos al momento de investigacin o actividades dejadas por el maestro)

Fsicos: Computadores Impresoras TablesComment by SEMCALI: En ingles se escribe Tablets pero en espaol simplemente escribimos tableta

Institucionales:Obtener una sala de sistemas acta con computadores en buen estado , y contar con una conexin estable de internet. Comment by SEMCALI: Sala de sistemas, pens que haba dejado claro todo el semestre repitiendo que las tales no existen, existen salas de informtica o en EEUU los llaman Laboratorios de computacin

Tcnicos y tecnolgicos: Comment by SEMCALI: Copiado y pegado de . ???Medios Tcnicos, es el conjunto de elementos (personas la comunidad educativa, cosas, conocimientos de las personas educadores , padres de familia, procedimientos, recursos, y/o acciones), que facilitan lograr o conseguir lo que se intente con un fin determinado.Si slo empleamos nuestras manos sera muy difcil cambiar la forma de un material, por eso es necesario recurrir a el empleo de medios tcnicos integrados por herramientas y mquinas que nos permitan transformar esos materiales.Los medios tcnico tienen como propsito facilitarnos la realizacin de una tarea de tipo mecnico la que se desee sobre todo economizar energa y las herramientas son todo aquel instrumento de acero o de hierro con el que nos auxiliamos para realizar un trabajo determinado. Mano de obra: docentes y estudiantes Conocimiento: del docente del rea, conocimientos previos de los estudiantes. Libros de tecnologa por grados como material de apoyo herramientas especficas segn el tema a desarrollar.

Los estudiantes necesitan para su futuro profesional de la utilizacin de los medios tecnolgicos, ya que varan enormemente en su habilidad de percepcin y aprendizaje; por lo tanto, en los requerimientos didcticos individuales. Algunos aprenden fcil y rpidamente a travs de informaciones orales o impresas y con un mnimo de experiencias ms directas. La mayora requiere experiencias ms concretas que incluyan los medios audiovisuales.Hay muchos factores culturales que afectan el aprendizaje; por tanto los alumnos necesitan de una amplia gama de experiencias que incluya aspectos reales, representaciones visuales y smbolos abstractos. Las nuevas necesidades y expectativas laborales que el alumno tiene aconsejan una mayor participacin del mismo en el aprendizaje mediante los mtodos activos de investigacin y experimentacin.Los medios tecnolgicos son los medios que requieren la intervencin de un instrumento para poder transmitir un mensaje. Los que utilizaremos en esta rea son: Audiovisuales (proyeccin de imgenes, CDs, programas de video, televisin).Comment by SEMCALI: Todava existen? Seria ms creble si hubiesen colocado memoria USB Informticos (la computadora y sus programas, programas multimedia y juegos educativos). TICs (Son las tecnologas de la informacin y comunicacin que utilizan internet, La WWW (world Wide Web), los chats, correos, paginas sociales, blogs.Comment by SEMCALI: Pens que el semestre pasado haba dejado claro que no se llaman TICs sino TIC, en singular.

RETROALIMENTACIN 7: Yorleny, Jairo, Julieth y Adriana hay una cantidad de cosas copiadas y pegadas de internet, esto en una universidad por ejemplo seria causal de un proceso disciplinario, no veo nada de esto aterrizado a la enseanza de la tecnologa, esto lo puede utilizar cualquier docentes, hasta el de tica, si estoy ensendole tecnologa a mis estudiantes, donde mencionaron el martillo, el alicate o la llave inglesa.Creo que hay demasiados errores gramticos, ortogrficos y sintcticos y un alto grado de desatencin.8. Evaluacin

8.1. Criterios de evaluacin.

8.2. Estrategias de evaluacin

8.3. Instrumentos de evaluacin.

RETROALIMENTACIN 8: jvenes A quin le correspondi este punto? 9. Crditos: Bibliografa, webgrafa, filmografa

http://www.iecov.edu.co/documentos/plan_de_area_informatica_iecov.pdfhttp://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/72/cd/curso/unidad3/u3.III.htmhttp://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/72/cd/curso/pdf/3.pdf

RETROALIMENTACIN 9: jvenes se me hace imposible creer que haya tanta informacin copiada y pegada de internet y estos sean todos los crditos.