plan anual de tutoria 4d 2011

Upload: hugo-vila-ruiz

Post on 07-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Plan Anual de Tutoria 4D 2011

    1/5

    PLAN TUTORIAL DE AULA

    I. DATOS GENERALES

    Ao : 2011 Institucin educativa : I.E. N 1255 - Huaycan Nivel : Secundaria Turno : Tarde Grado y seccin : 4 D Nmero de estudiantes : 33

    Tutor : Lic. Hugo Vila Ruiz

    II. FUNDAMENTACIN

    Aspectos generales:

    El diagnstico del PEI seala que los alumnos del nivel primaria presentandificultades de disciplina, y pobre conciencia ambiental, para lo cual sepropone realizar acciones que permitan abordar dicha problemtica, atravs de campaas, charlas taller y el trabajo tutorial.

    Aspectos particulares:

    2.1. Alumnos:

    rea Personal SocialSe observa que la mayora de los alumnos son agresivos tanto de tipoverbal como fsico. La mayora no les gusta que se les llame la atencinreclaman airadamente, cuando se les seala. En lo positivo se puededecir que les gusta participar, salir ante el pblico, son desenvueltospara exponer sus ideas.

    rea Cultura y ActualidadLa mayora est enterada de lo que sucede en el pas, pero ms de tipofarndula. Se les suele ver en el Internet, no para buscar informacinsino para jugar. Algunos estn identificados con su pas y su colegio,otros se muestran indiferentes.

    rea Salud Corporal y MentalLa mayora de los alumnos se muestran aseados en su presentacinpersonal, no obstante y algunos alumnos que no cuentan con apoyo delos padres vienen bastante desaseados.

    rea Convivencia

  • 8/6/2019 Plan Anual de Tutoria 4D 2011

    2/5

    La mayora de los alumnos no respetan las normas de convivencia, se lestiene que repetir constantemente las rdenes, y cambiar de actividades.Dos alumnos del aula no tienen los cuadernos al da y tampoco cuentancon apoyo de los padres.

    rea Ayuda SocialLa mayora de los alumnos son solidarios, colaboran entre ellos, semuestran sensibles cuando le sucede algo desagradable a un compaeroy le apoyan.

    rea VocacionalLa mayora tienen ms habilidades para las danzas, deportes,actividades manuales, dibujar, expresin oral les gusta exponer.

    rea AcadmicaSolo el 30% tiene un rendimiento destacado, aprovechan lo queaprenden, pero el resto muestran desmotivacin, quieren jugar todo el

    da, les cuesta prestar atencin. No obstante, cuando se trata de trabajosgrupales su rendimiento es favorable.

    2.2. Padres:

    La mayora de los padres no colaboran en las actividades del colegio. Encuanto a la crianza son permisivos, no establecen reglas claras a sushijos, muy pocos muestran inters a la hora de tomar accin frente asus hijos. No asumen su responsabilidad para con ellos.

    III. BASES LEGALES

    Constitucin Poltica del Per Ley General de Educacin N 28044, su modificatoria Ley N 28123y reglamentos. Ley N 27867 Ley Orgnica de Gobiernos Regionales.

    Ley N 27741 Ley que establece la Poltica Educativa en Materiade Derechos Humanos y Crea un Plan Nacional para su Difusin yEnseanza. Ley N 27337 Cdigo de los Nios, Nias y Adolescentes. Ley N 28705 Ley General para la Promocin y Control de los

    Riesgos del Consumo del Tabaco. Ley N 28628 Ley que regula la participacin de las asociacionesde padres de familia en las instituciones educativas pblicas.

    Ley N 27911 Ley que regula medidas administrativasextraordinarias para el personal docente o administrativo implicadosen delitos de violacin de la libertad sexual y su Reglamentoaprobado por Decreto Supremo N 005-2003-ED. Ley N 26549 Ley de Centros Educativos Privados. Ley N 27665 Ley de Proteccin a la economa familiar respecto alpago de pensiones en Centros y Programas Educativos Privados. Decreto Ley N 22095 Ley de Represin del Trfico Ilcito de

    Drogas.

  • 8/6/2019 Plan Anual de Tutoria 4D 2011

    3/5

    Decreto Supremo N 022-2006-ED Creacin del Programa Nacionalde Movilizacin por la Alfabetizacin.

    R. M. N 0537-2003-ED. Establecer de manera obligatoria laCampaa Permanente por Escuelas Saludables, sin Alcohol, Tabaco yotras Drogas en los centros y programas de los diferentes niveles y

    modalidades del sistema educativo nacional. R. M. N 0667-2005-ED. Aprueban documento Diseo CurricularNacional de Educacin Bsica Regular Proceso de Articulacin ydisponen que se generalice en toda institucin educativa a partir delao 2006. R. M. N 0409-2006-ED. Aprueban aplicacin de la EstrategiaEscuelas Promotoras de Salud y conforman comisin encargada dela supervisin de su desarrollo. Directiva N 001-2007 VMGP/DITOE. Normas para el Desarrollo delas Acciones de Tutora y Orientacin Educativa.

    Oficio N 012-2008 VMGP/DITOE. Resolucin Vice Ministerial 004-2007-ED Resolucin Vice Ministerial 0022-2007-ED R.D. N 181-2008-ED.

    Directiva N 041-2008-ME-VMGP/DITOE

    II. OBJETIVOS

    Promover un clima de clase adecuado, propiciando relacionesdemocrticas. Mejorar la comunicacin entre padres a hijos, logrando ademsun mayor autocontrol del comportamiento Promover una autoestima positiva que les permita mejorar lapercepcin que tienen de s mismo, generndoles seguridademocional y as mismo mejorar su rendimiento acadmico.

    III. METODOLOGA

    La metodologa a emplearse ser participativa, donde se les har alos alumnos realizar trabajos en equipo, expondrn sus opiniones,acompaado de las respectivas orientaciones de la tutora para lograrlos objetivos.

    IV.RECURSOS

    HUMANOS

    Tutor, alumnos, padres de familia, apoyo promotora y psiclogo.

    MATERIALES

  • 8/6/2019 Plan Anual de Tutoria 4D 2011

    4/5

    Se utilizarn los siguientes materiales: papelotes, plumones, lminas,lapiceros, hojas bond, etc.

    V. PROGRAMACIN de ACTIVIDADES

    Fecha Tema y/o actividad rea

    Nuestros acuerdos de convivenciaPersonal

    social

    Me conozco un poco msPersonal

    social

    El Buen TratoPersonal

    social

    Conociendo ms sobre nuestrasexualidad

    Saludcorporal y

    mental

    Tema alusivo al da del maestro: Uncompartir

    Personalsocial

    Aprendo a reconocer situaciones deriesgo

    Saludcorporal y

    mental

    Mi escudo de la autoestima

    Personal

    social

    As estudio mejor

    Acadmica

    Aprendiendo a ver televisinPersonal

    social

    Para relajarnos y sentirnos mejorPersonal

    social

    Usando mejor los juegos electrnicosSalud

    corporal ymental

    Imaginando mi futuro

    Vocacional

    VI. EVALUACINLa evaluacin tendr carcter formativo y no requiere de notas o

    algn tipo de calificacin.

  • 8/6/2019 Plan Anual de Tutoria 4D 2011

    5/5

    Se utilizar el sistema de expresiones de los diversos estadosemocionales, para conocer cmo se sienten despus de haberrealizado la tutora, adems de conocer si la sesin fue de su agrado.Se examinar los avances de los estudiantes hacia los logros quebuscamos alcanzar, examinando las potencialidades y las limitacionesde los estudiantes en relacin con las reas trabajadas. Se emplearnfichas de observacin como instrumento de medicin.Se tomar en cuenta la percepcin u opinin de los estudiantes,profesores y padres de familia. Instrumento de medicin: encuestas,a aplicarse en algunos momentos del ao.